ADFADFDA

16
7/23/2019 ADFADFDA http://slidepdf.com/reader/full/adfadfda 1/16 ASIGNATURA: ASIGNATURA: ABASTECIMIENTO Y ABASTECIMIENTO Y ALCANTARILLADO ALCANTARILLADO TEMA: AGUAS RESIDUALES TEMA: AGUAS RESIDUALES DOCENTE: DOCENTE: ING. ABEL MUÑIZ ING. ABEL MUÑIZ PAUCARMAYTA PAUCARMAYTA ALUMNO: ALUMNO: CCOYLLO HUAMAN EDUARDO CCOYLLO HUAMAN EDUARDO UNIVERSIDAD PERUANA LOS ANDES FACULTAD DE INGENIERIA E.A.P. INGENIERIA DE CIVIL

Transcript of ADFADFDA

Page 1: ADFADFDA

7/23/2019 ADFADFDA

http://slidepdf.com/reader/full/adfadfda 1/16

ASIGNATURA:ASIGNATURA: ABASTECIMIENTO YABASTECIMIENTO YALCANTARILLADOALCANTARILLADOTEMA: AGUAS RESIDUALESTEMA: AGUAS RESIDUALES

DOCENTE:DOCENTE: ING. ABEL MUÑIZING. ABEL MUÑIZPAUCARMAYTAPAUCARMAYTAALUMNO:ALUMNO: CCOYLLO HUAMAN EDUARDOCCOYLLO HUAMAN EDUARDO

UNIVERSIDAD

PERUANALOS ANDESFACULTAD DE INGENIERIA

E.A.P. INGENIERIA DE CIVIL

Page 2: ADFADFDA

7/23/2019 ADFADFDA

http://slidepdf.com/reader/full/adfadfda 2/16

Sistemas de SaneamientoSistemas de Saneamiento

NaturaLEZA   Potabilización

Conducción

DistribuciónAgua Residual

AlcantarilladoSanitario

Sitio de Tratamiento

Page 3: ADFADFDA

7/23/2019 ADFADFDA

http://slidepdf.com/reader/full/adfadfda 3/16

Objetivos Fundamentales del Saneamiento:Objetivos Fundamentales del Saneamiento:

Garantiar !a "r#t$%%i&n 'anitariaGarantiar !a "r#t$%%i&n 'anitaria

Pr#t$($r $! )$*i# a)+i$nt$Pr#t$($r $! )$*i# a)+i$nt$

R$,ti!iar !a' a(,a'R$,ti!iar !a' a(,a'

A'$(,rar $! )$-#r '$ri%i# a !#' ,',ari#'A'$(,rar $! )$-#r '$ri%i# a !#' ,',ari#'

San$a)i$nt# A)+i$nta!San$a)i$nt# A)+i$nta!

Page 4: ADFADFDA

7/23/2019 ADFADFDA

http://slidepdf.com/reader/full/adfadfda 4/16

EL AGUA ES UNA NECESIDAD BASICA YEL AGUA ES UNA NECESIDAD BASICA YPRIMORDIAL PARA LA VIDA. PERO PUEDEPRIMORDIAL PARA LA VIDA. PERO PUEDESER PORTADORA DE SUFRIMIENTOS YSER PORTADORA DE SUFRIMIENTOS Y

MUERTE POR UN MAL MANEJO. LAMUERTE POR UN MAL MANEJO. LADISPONIBILIDAD DE AGUA LIMPIA CREA UNDISPONIBILIDAD DE AGUA LIMPIA CREA UNMEDIO AMBIENTE HIGIENICO Y EVITA LAMEDIO AMBIENTE HIGIENICO Y EVITA LAPROPAGACION DE ENFERMEDADESPROPAGACION DE ENFERMEDADES 

Page 5: ADFADFDA

7/23/2019 ADFADFDA

http://slidepdf.com/reader/full/adfadfda 5/16

GENERALIDADESGENERALIDADES

 DE LAS AGUAS DE LAS AGUAS

 RESIDUALES  RESIDUALES 

Page 6: ADFADFDA

7/23/2019 ADFADFDA

http://slidepdf.com/reader/full/adfadfda 6/16

QUE SON AGUASQUE SON AGUAS

RESIDUALES?RESIDUALES?Resultan del uso del agua por elhombre, tanto potable como ensu estado natural. 

Las aguas usadas, contienenmateriales, compuestos omicroorganismos que las

contaminan,convirtiéndolas eninadecuadas para ser reutilizadaso vertidas a cuerpos hídricos sinantes tener un tratamiento.

 

Page 7: ADFADFDA

7/23/2019 ADFADFDA

http://slidepdf.com/reader/full/adfadfda 7/16

DEFINICIONESDEFINICIONESAGUA RESIDUAL: Agua

que ha recibido un uso ycuya calidad ha sidodegradada por laincorporación de agentes

contaminantes

•ALCANTARILLADO

PLUIAL:

•ALCANTARILLADOSANITARIO:

Page 8: ADFADFDA

7/23/2019 ADFADFDA

http://slidepdf.com/reader/full/adfadfda 8/16

USOS DE LAS AGUASUSOS DE LAS AGUAS

Page 9: ADFADFDA

7/23/2019 ADFADFDA

http://slidepdf.com/reader/full/adfadfda 9/16

COMPONENTES DE LASCOMPONENTES DE LAS

AGUAS RESIDUALESAGUAS RESIDUALES

Las urbanas estn compuestas por las aguasprocedentes del alcantarillado municipal, de

las industrias y de las aguas lluvia que sonrecogidas por el alcantarillado.

Las aguas residuales pueden ser domésticas,industriales, comerciales. !ependiendo suprocedencia.

Page 10: ADFADFDA

7/23/2019 ADFADFDA

http://slidepdf.com/reader/full/adfadfda 10/16

CARACTERISTICAS A.R.CARACTERISTICAS A.R.

FISICAS

SOLIDOSMATERIAS SEDIMENTABLES

OLOR 

TEMPERATURA

COLOR 

TURBIEDAD

QUIMICAS

DQO, DBO

Ph

COMPUESTOS TOXICOS

METALESGASES

BIOLOGICAS

BACTERIAS

ALGAS

HONGOS

VIRUS

Page 11: ADFADFDA

7/23/2019 ADFADFDA

http://slidepdf.com/reader/full/adfadfda 11/16

IMPACTOS GENERADOSCONTA!INANTE EFECTO

!ate"ia O"#$ni%a &iode#"adable Deso'i#ena%i(n del a#ua) mue"te de *e%es)olo"es desa#"adables+

!ate"ia Sus*endida De*osi%i(n en los le%,os de los "-os: Si es !O sedes%om*one . /lota mediante el em*uje de los#ases) %ub"e el /ondo e inte"/ie"e %on la"e*"odu%%i(n de los *e%es o t"ans/o"ma la %adenaalimenti%ia+Sustan%ias Co""osivas) Cianu"os)

!etales) Fenoles) et%+E'tin%i(n de *e%es . vida a%u$ti%a) dest"u%%i(nde ba%te"ias . *o" lo tanto inte""u*%i(n de la auto*u"i/i%a%i(n+

!i%"oo"#anismos *at(#enos+ Las a#uas "esiduales) *ueden t"ans*o"ta"o"#anismos *at(#enos) los "esiduos de%u"tiemb"es $nt"a'+

Sustan%ias 0ue %ausan Tu"biedad)

Tem*e"atu"a) Colo") olo") et%+

El in%"emento de tem*e"atu"a a/e%ta los *e%es) el

%olo") el olo" . la tu"biedad ,a%en est1ti%amenteina%e*table el a#ua *a"a el *ubli%o+

Sustan%ias 0ue t"ans/o"man elE0uilib"io &iol(#i%o+

Pueden %ausa" %"e%imiento e'%esivo de ,on#os .de *lantas a%u$ti%as las %uales alte"an ele%osistema a%u$ti%o) %ausan olo"es) et%+

Constitu.entes !ine"ales In%"ementan la du"e2a) limitan los usosindust"iales sin t"at+ es*e%ial) in%"ementan el%ontenido de SD a niveles *e"judi%iales *a"a los*e%es o la ve#eta%i(n) %ont"ibu.en a la

Page 12: ADFADFDA

7/23/2019 ADFADFDA

http://slidepdf.com/reader/full/adfadfda 12/16

EL SISTEMA DE ALCANTARILLADO ESTAEL SISTEMA DE ALCANTARILLADO ESTAFORMADO POR LAS TUBERIAS DEFORMADO POR LAS TUBERIAS DE

RECOLECCION QUE CONDUCEN LASRECOLECCION QUE CONDUCEN LASAGUAS RESIDUALES A UNA PLANTA DEAGUAS RESIDUALES A UNA PLANTA DETRATAMIENTO, DONDE A TRAVES DE UNTRATAMIENTO, DONDE A TRAVES DE UNPROCESO, EL AGUA USADA DE LAPROCESO, EL AGUA USADA DE LA

COMUNIDAD ES TRATADA PARACOMUNIDAD ES TRATADA PARADEVOLVERLA AL AMBIENTE SINDEVOLVERLA AL AMBIENTE SINCAUSARLE DAÑOCAUSARLE DAÑO..

Alcantarillados

Page 13: ADFADFDA

7/23/2019 ADFADFDA

http://slidepdf.com/reader/full/adfadfda 13/16

PROCESO DE TRATAMIENTOPROCESO DE TRATAMIENTO

"l propósito de las plantas de tratamiento de aguas

residuales es imitar el proceso natural de autopuri#icaciónde las aguas. Removiendo, la mayor parte de los $$%tratamiento primario&, la !'( %tratamiento secundario&,patógenos y menos de la mitad del nitrógeno y #ós#oro%tratamiento terciario&.

Page 14: ADFADFDA

7/23/2019 ADFADFDA

http://slidepdf.com/reader/full/adfadfda 14/16

PROCESOS DE TRATAMIENTOPROCESOS DE TRATAMIENTO

Los contaminantes contenidos en el agua residual pueden

eliminarse mediante procesos #ísicos, químicos y biológicos. 

FISICAS

Utiliza la !"#$za% !&%i'a% ()$a*#+a+.E-#/l0%1

D#%2a%t#, !l0'"la'i3, %#+i#ta'i3,

!ilt$a'i3, !l0ta'i3, #t'.

QUIMICAS

A+i'i3 +# /$0+"'t0% 4"&i'0%.E-#/l0%1

P$#'i/ita'i3 4"&i'a, a+%0$'i3,

+#%i!#''i3, '0a)"la'i3, #t'.

BIOLOGICAS

A'ti*i+a+ 2i0l3)i'a. E-#/l01

L0+0% a'ti*a+0%, +i)#%ti3,2i0!ilt$a'i3, #t'.

Page 15: ADFADFDA

7/23/2019 ADFADFDA

http://slidepdf.com/reader/full/adfadfda 15/16

METODOS DE TRATAMIENTOMETODOS DE TRATAMIENTO

Page 16: ADFADFDA

7/23/2019 ADFADFDA

http://slidepdf.com/reader/full/adfadfda 16/16

IMPORTANCIA DE LASIMPORTANCIA DE LAS

BACTERIAS EN LAS AGUASBACTERIAS EN LAS AGUASUSADASUSADAS

AUNQUE HAY BACTERIAS PATOGENAS QUEAUNQUE HAY BACTERIAS PATOGENAS QUEPRODUCEN ENFERMEDADES A LOSPRODUCEN ENFERMEDADES A LOSHUMANOS, UN GRUPO DE ELLAS REALIZANHUMANOS, UN GRUPO DE ELLAS REALIZANUNA IMPORTANTE LABOR EN ELUNA IMPORTANTE LABOR EN ELTRATAMIENTO DE LAS AGUAS, PUESTRATAMIENTO DE LAS AGUAS, PUES

AYUDAN EN EL PROCESO DE TRATAMIENTOAYUDAN EN EL PROCESO DE TRATAMIENTOA DEGRADAR LOS SOLIDOS ORGANICOSA DEGRADAR LOS SOLIDOS ORGANICOSDISUELTOSDISUELTOS EN EL AGUAEN EL AGUA..