Actualidad Jurídica 206 - enero 2011

7

Click here to load reader

description

Publicación mensual de Gaceta Jurídica

Transcript of Actualidad Jurídica 206 - enero 2011

Page 1: Actualidad Jurídica 206 - enero 2011

ÚLTIMAS MODIFICACIONES EN MATERIATRIBUTARIA

¿CUÁNDO EL ESTADO COMPITE DESLEALMENTEEN EL MERCADO?

E S P E C I A L E S

EN ESTE NÚMERO ESCRIBEN

ENTRE OTROS:

AUTORES52

RÉGIMEN JURÍDICO APLICABLE A LOS TRABAJADORES CAS LUEGO DE LASENTENCIA DEL TRIBUNAL CONSTITUCIONAL N° 002-2010-AI/TC

LA CURATELA POR VOLUNTAD ANTICIPADA

REGLAS PROCESALES DESARROLLADAS POR EL TRIBUNAL CONSTITUCIONALEN EL 2010

INTERCEPTACIONES TELEFÓNICAS ILÍCITAS, VIDA PRIVADA E INTERÉSPÚBLICO

LAS OBLIGACIONES IMPLÍCITAS O INHERENTES DE LOS TRABAJADORES

EL PROCEDIMIENTO DE DESPIDO POR COMISIÓN DE FALTA GRAVEFLAGRANTE

LAS MEDIDAS CAUTELARES EN EL PROCESO CONTENCIOSO-ADMINISTRATIVO

ENTRE LA DISCRECIONALIDAD DEL JUZGADOR Y EL DELITO DE PREVARICATO

LA LIQUIDACIÓN DEL CONTRATO DE OBRA

LA PROTECCIÓN CONTRA EL DESPIDO ARBITRARIO DE LOS TRABAJADORES DEDIRECCIÓN Y CONFIANZA

César Ochoa CardichChristian Guzmán NapuríJavier Ricardo Dolorier TorresDomingo Bello JaneiroAdolfo Céspedes ZavaletaRolando Castellares AguilarJaime Delgado ZegarraIvan Parédez Neyra

TOM

O 206ENERO 2011

Page 2: Actualidad Jurídica 206 - enero 2011

E

E

SPECIAL

SPECIAL

SPECIAL

SPECIAL

NFORME LEGALNFORME LEGAL

ÚLTIMAS MODIFICACIONES EN MATERIA TRIBUTARIA

¿CUÁNDO EL ESTADO COMPITE DESLEALMENTE EN EL MERCADO?

ANÁLISISJURÍDICO

INFORMESPRÁCTICOS

La curatela por voluntad anticipadaDomingo Bello Janeiro 77

¿Realmente la inexistencia del negocio jurídico es algo diferente a la nulidad en el Código Civil peruano? Ser o no ser, esa es la cuestión: el ser y el no ser del negocio jurídicoFort Ninamancco Córdova 81

El enriquecimiento sin causa en nuestro ordenamiento jurídicoRubén Alfredo Cruz Vegas 91

ACTUALIDAD CIVIL Y REGISTRAL

DERECHO APLICADOERECHO APLICADO

La enajenación de acciones y el impuesto a la renta Christian Del Carpio Torres 13

Novedades en la Ley del IGV y la exportación de servicios. A propósito de la Nueva Ley de Fomento al Comercio Exterior de ServiciosGiancarlo Giribaldi Pajuelo 17

Las nuevas “precisiones” de la prorrata de gastos Percy Denver Barzola Tarasca 21

Los nuevos alcances de la exportación de serviciosAlan Emilio Matos Barzola 25

El principio de subsidiariedad de la iniciativa pública. Análisis del precedente aprobado por la Resolución N° 3134/2010/SC1-IndecopiCésar Ochoa Cardich 33

El principio de subsidiariedad empresarial del Estado en el reciente precedente del IndecopiChristian Guzmán Napurí 41

No mires la paja en el ojo ajeno… Comentarios al precedente sobre competencia desleal por violación de normasEnrique Bardales M. / Jorge Zambrano Z. 49

No todo tiempo pasado fue mejor. Algunos alcances sobre el principio de subsidiariedad y la Resolución N° 3134-2010/SC1-INDECOPICarolina Agurto S. / Omar Alvarado E. 53

Régimen jurídico aplicable a los trabajadores CAS luego de la sentencia del Tribunal Constitucional N° 002-2010-AI/TC Javier Ricardo Dolorier Torres / María Villaseca Hernández Estudio Gálvez & Dolorier Abogados 65

Page 3: Actualidad Jurídica 206 - enero 2011

ACTUALIDAD PROCESAL CIVIL Y DE ARBITRAJE

ACTUALIDAD PENAL Y PROCESAL PENAL

ANÁLISISJURÍDICO

INFORMES PRÁCTICOS

ACTUALIDAD LEGISLATIVA YJURISPRUDENCIAL

CASOS PRÁCTICOS Y CONSULTAS

JURISPRUDENCIA COMENTADA

Las medidas cautelares en el proceso contencioso-administrativo. La problemática de su (in)ejecución por la AdministraciónSaúl Ampuero Godo 109

La extensión subjetiva de la cosa juzgada en los procesos colectivos en materia de consumo. Notas para su estudio de acuerdo a la legislación peruanaArnaldo Ramos Lozada 118

La prueba del daño psicológico y al proyecto de vida en el proceso de divorcio por causal de separación de hechoKarina Ayvar Chiu 127

Cuadro de modificaciones y derogaciones del mes 132

Cuadro de nuevas normas y resoluciones del mes 132

Resumen legal y jurisprudencial procesal civil 133

La sentencia con autoridad de cosa juzgada prevalece sobre los eventuales incidentes que pudiera promover la parte vencida para sustraerse de la ejecución decretada 135

La excepción de incompetencia territorial es fundada si se impugna una resolución administrativa emitida por una autoridad ministerial ante un juez distinto al de la ciudad de Lima 135

Tratándose de una apelación contra una sentencia por un tercero cuya intervención no fue admitida, el juez debe concederla con efecto suspensivo 136

La interposición de forma conjunta de las excepciones estipuladas en el artículo 447 debe interpretarse adecuadamente de modo que no desnaturalice la oportunidad establecida para cada vía procesal 136

Jurisprudencia 138Nulidad de cosa juzgada fraudulenta: ¿único proceso de impugnación de una transacción extrajudicial no homologada?Franco Montoya Castillo 140

ANÁLISISJURÍDICO

Entre la discrecionalidad del juzgador y el delito de prevaricato. Sobre la moderna doctrina del juez creador del DerechoDavid Fernando Panta Cueva 145

Cuadro de modificaciones y derogaciones del mes 96

Cuadro de nuevas normas o sentencias del mes 97

Resumen legal y jurisprudencial civil y registral 97Puntos débiles de la ley de la autocuratelaOpinión: Luis Cárdenas Rodríguez 98

Indignidad sucesoria no afecta a descendientes del indigno 101

Adquisiciones a título oneroso durante el matrimonio son bienes gananciales 101

Retención de bienes por parte del mandatario 101

Deudor puede oponer excepciones a fiador que no le comunicó el pago 102

Jurisprudencia 103Cancelación de hipoteca constituida en favor de una persona jurídica extinguida Daniel E. Tarrillo Monteza 106

ACTUALIDAD LEGISLATIVA YJURISPRUDENCIAL

CASOS PRÁCTICOS Y CONSULTAS

JURISPRUDENCIACOMENTADA

Page 4: Actualidad Jurídica 206 - enero 2011

La flagrancia extendida. A propósito de la Ley N° 29569Gastón Manrique Pachas 151

Cuadro de modificaciones y derogaciones del mes 162

Cuadro de nuevas normas y resoluciones del mes 162

Resumen legal y jurisprudencial penal y procesal penal 169El nuevo delito de producción y comercialización de bebidas alcohólicas ilegalesOpinión: Fabricio Valero M. 171

Interno contagiado con VIH puede acceder a beneficio de visita íntima con su esposa 173

Autoridad ante quien se presenta una falsa denuncia debe tener facultades para investigar el delito 173

Sala puede leer la sentencia del acusado a quien ha retirado de la sala por indisciplina 174

Existencia de mecanismos para evitar la vulneración de derechos fundamentales determinan residualidad de la audiencia de tutela 175

Jurisprudencia 176La criminalización de la difusión de información privada: Caso QuímperKarl Andrei Borjas Calderón 178

INFORMEPRÁCTICO

ACTUALIDAD LEGISLATIVA YJURISPRUDENCIAL

CASOS PRÁCTICOS Y CONSULTAS

JURISPRUDENCIACOMENTADA

INFORMEESPECIAL

INFORMESPRÁCTICOS

ACTUALIDAD LEGISLATIVA YJURISPRUDENCIAL

CASOS PRÁCTICOS Y CONSULTAS

JURISPRUDENCIACOMENTADA

Reglas procesales desarrolladas por el Tribunal Constitucional en el 2010 181

Interceptaciones telefónicas ilícitas, vida privada e interés público. O las marchas y contramarchas del Tribunal Constitucional en relación con la libertad de expresión de los medios de comunicaciónBetzabé Marciani Burgos 186

Religión y democracia. Comentarios a la Ley de libertad religiosa en el PerúRafael Rodríguez Campos 193

Cuadro de modificaciones y derogaciones del mes 199

Cuadro de nuevas normas o sentencias del mes 200

Resumen legal y jurisprudencial constitucional 204Cuotas de género en las listas de candidatos para el Congreso: el camino hacia la equidad Opinión: María Alejandra González Luna 204

Puede aplicarse el principio precautorio a pesar de que los medios de prueba del daño ambiental sean contradictorios 212

Si un funcionario público señala como autores de un delito a terceros sin tener certeza de las imputaciones, se lesionan los derechos al honor y a la presunción de inocencia de estos 213

Derecho al plazo razonable se lesiona si la resolución que declara no ha lugar a la denuncia penal se ha emitido en un plazo muy breve 214

No puede aplicarse de manera supletoria el Código Procesal Civil para rechazar liminarmente una demanda de amparo 216

Jurisprudencia 218

Si se conocen y aceptan las disposiciones del estatuto de una asociación, ¿puede reclamarse que estas vulneran derechos fundamentales?Gabriela Jesús Oporto Patroni 220

ACTUALIDAD CONSTITUCIONAL

Page 5: Actualidad Jurídica 206 - enero 2011

ANÁLISISJURÍDICO

INFORMES PRÁCTICOS

ACTUALIDAD LEGISLATIVA YJURISPRUDENCIAL

CASOS PRÁCTICOS Y CONSULTAS

JURISPRUDENCIACOMENTADA

Análisis del Reglamento del Decreto Legislativo N° 1031, que promueve la eficiencia de la actividad empresarial del Estado Adolfo Céspedes Zavaleta 225

La liquidación del contrato de obraAlejandro Álvarez Pedroza 233

Las contribuciones reembolsables en los sectores saneamiento y eléctrico. A propósito de los resultados del uso de este mecanismo de financiamiento para las empresas prestadoras de serviciosJuana Rosa Terrazos Poves / Virginia Julieta Núñez Ciallella 239

Cuadro de modificaciones y derogaciones del mes 246

Cuadro de nuevas normas y resoluciones del mes 248

Resumen legal y jurisprudencial administrativo 251

No puede regularizarse el otorgamiento de cartas fianza en la ejecución contractual 253

La imposición de sanciones a contratistas no impide que aquellos cumplan con la ejecución de las obligaciones derivadas de contratos anteriormente suscritos 253

Los funcionarios y servidores del órgano encargado de las contrataciones deberán ser profesionales y/o técnicos debidamente certificados 254

Es facultativa la designación de un comité especial ad hoc o permanente en las adjudicación por menor cuantía 254

Jurisprudencia 256El rol de las entidades públicas en los procedimientos sancionadores seguidos ante el Tribunal de Contrataciones del EstadoMaría Chang Alvarado 258

INFORMES PRÁCTICOS

ACTUALIDAD LEGISLATIVA YJURISPRUDENCIAL

CASOS PRÁCTICOS Y CONSULTAS

Temas tributarios sobre el financiamiento de empresas domiciliadas en el país a través de préstamosJorge Dávila Carvajal 261

¿Cómo efectuar retenciones de quinta categoría? Lorena Seminario Gómez 270

Cuadro de modificaciones y derogaciones del mes 275

Cuadro de nuevas normas y resoluciones del mes 276

Resumen legal y jurisprudencial tributario 277La inaplicabilidad de un precedente de observancia obligatoria del TribunalFiscalOpinión: Viviana Cossío Carrasco 278

Es posible deducir los gastos de capacitación a efectos de determinar la renta neta de tercera categoría 282

No se encuentra gravado con el IGV la entrega de insumos para fabricación por encargo 282

Para pertenecer al régimen de buenos contribuyentes debe contarse con una trayectoria de cumplimiento de las obligaciones tributarias 283

Los ingresos por drawback deben considerarse como parte de las “rentas brutas inafectas” 284

ACTUALIDAD TRIBUTARIA

ACTUALIDAD ADMINISTRATIVA

Page 6: Actualidad Jurídica 206 - enero 2011

ACTUALIDAD LABORAL

INFORMESPRÁCTICOS

ACTUALIDAD LEGISLATIVA YJURISPRUDENCIAL

CASOS PRÁCTICOS Y CONSULTAS

JURISPRUDENCIACOMENTADA

La protección contra el despido arbitrario de los trabajadores de dirección y confianza en el Sector Público sujetos al régimen laboral de la actividad privadaJavier Ricardo Dolorier Torres / Flor de María Villaseca Hernández 293

Las obligaciones implícitas o inherentes de los trabajadoresÁlvaro García Manrique 300

El procedimiento de despido por comisión de falta grave flagrante Luis Esteban Torrejón Vásquez 305

Cuadro de modificaciones y derogaciones del mes 312

Cuadro de nuevas normas del mes 313

Resumen legal y jurisprudencial laboral y previsional 314Comentarios al Reglamento de la Ley de Licencia por paternidad Opinión: Ivan Parédez Neyra 315Cerrando la discusión: La Casación Laboral Nº 3050-2009-LimaManuel Gonzalo De Lama Laura 318

Días efectivamente laborados: licencia por paternidad-maternidad y permisopor lactancia 321

Trabajadores contratados a tiempo parcial sí tienen derecho a utilidades 321

Competencia por territorio en Lima no se regula aún por la Nueva Ley Procesal del Trabajo 322

Un desproporcionado pacto de permanencia en el trabajo lesiona el derecho fundamental a la libertad de trabajo 322

Jurisprudencia 324Personal de confianza y principio de buena fe en la relación laboralCristina N. Torres Tafur 327

JURISPRUDENCIACOMENTADA

Jurisprudencia 285La validez e improcedencia de las órdenes de pago no pueden ser analizadas por el Tribunal Fiscal vía quejaKelly Sánchez Manyari 291

ACTUALIDAD MERCANTIL

La problemática sobre el principio de proporcionalidad del capital frente al derecho de voto en las sociedades anónimasOswaldo Hundskopf Exebio 333

El pago de los créditos no reconocidos en el procedimiento concursal preventivoAlfonso B. Aguilar Calvo 346

Cuadro de modificaciones y derogaciones del mes 350

Cuadro de normas y resoluciones jurisprudenciales del mes 353

Resumen legal y jurisprudencial mercantil 354Recientes modificaciones a la Ley del Mercado de ValoresOpinión: Carlos Enrique Arata Delgado 356

Evaluación de la capacidad de las empresas financieras y de seguros para administrar riesgosOpinión: Rolando Castellares Aguilar 358

ANÁLISISJURÍDICO

INFORMEPRÁCTICO

ACTUALIDAD LEGISLATIVA YJURISPRUDENCIAL

Page 7: Actualidad Jurídica 206 - enero 2011

El retiro de las monedas de un céntimo es una medida desatinadaOpinión: Jaime Delgado Zegarra 360Un precedente registral de suma trascendencia Opinión: David Rubio Bernuy 362

La junta general podrá nombrar gerentes solo si es que está facultada por el estatuto 364

Colegios no pueden direccionar compra de uniformes o útiles escolares en un determinado proveedor 365

Un título valor podrá protestarse ante la Cámara de Comercio si es que no puede determinarse o no existe el domicilio del deudor 365

La exageración publicitaria no se somete al principio de veracidad porque su tono altisonante neutraliza los elementos informativos 367

Jurisprudencia 368Los efectos del endoso de títulos valores entre empresas vinculadas ¿Es posible superar la presunción de buena fe?Erika J. Valdivieso López 370

CASOS PRÁCTICOS Y CONSULTAS

JURISPRUDENCIACOMENTADA