ACTOS DE DISPOCISIÓN DE LA PROPIEDAD ESTATAL

20
Ing. A. MORE S. Defensa de la propiedad estatal Sonia María Cordero Vásquez Superintendente 05 de noviembre de 2014

Transcript of ACTOS DE DISPOCISIÓN DE LA PROPIEDAD ESTATAL

Page 1: ACTOS DE DISPOCISIÓN DE LA PROPIEDAD ESTATAL

Ing. A. MORE S.

Defensa de la propiedad

estatal

Sonia María Cordero Vásquez

Superintendente

05 de noviembre de 2014

Page 2: ACTOS DE DISPOCISIÓN DE LA PROPIEDAD ESTATAL

Ing. A. MORE S.

¿Finalidad de los predios estatales?

Predios del Estado

servicios públicos

Espacios públicos

Inversión privada

Inversión pública

Page 3: ACTOS DE DISPOCISIÓN DE LA PROPIEDAD ESTATAL

Ing. A. MORE S.

¿Situación de los predios estatales?

Situación Predios

del Estado

No inscritos en RRPP

Presunción de Posesión

Invasión y tráfico

Sub utilizados

Page 4: ACTOS DE DISPOCISIÓN DE LA PROPIEDAD ESTATAL

Ing. A. MORE S.

Pésimas condiciones de vida para niños;mujeres y ancianos

Peligro para la seguridad y vida de dichaspersonas

Pérdida de valor de los predioscolindantes

Crecimiento desordenado de la ciudad,costos elevados para servicios.

Perdidas de oportunidades de inversión

Consecuencias de las Invasiones

D

I

Page 5: ACTOS DE DISPOCISIÓN DE LA PROPIEDAD ESTATAL

Ing. A. MORE S.

Distrito de Ate, Lima.

Page 6: ACTOS DE DISPOCISIÓN DE LA PROPIEDAD ESTATAL

Ing. A. MORE S.

Sur del Balneario Santa Rosa, zona denominada “Playa Hondable”

distrito de Santa Rosa, Lima

Trabajos de edificación de un cerco

perimétrico.

Page 7: ACTOS DE DISPOCISIÓN DE LA PROPIEDAD ESTATAL

Ing. A. MORE S.

Vesique, Samanco, Provincia del Santa, Ancash.

Page 8: ACTOS DE DISPOCISIÓN DE LA PROPIEDAD ESTATAL

Ing. A. MORE S.

30%

70%

10,000 BUMBarrios Urbano Marginales9’000,000 personas pobres: • Económica, • Cultural• Social

TRAFICANTES DE TERRENOS

Informal Formal

Pobreza económica y cultural

Tráfico de tierras e

invasiones

Déficit de viviendas

Page 9: ACTOS DE DISPOCISIÓN DE LA PROPIEDAD ESTATAL

Ing. A. MORE S.

Page 10: ACTOS DE DISPOCISIÓN DE LA PROPIEDAD ESTATAL

Ing. A. MORE S.

Hectáreas invadidas identificadas por SBN

Fuente: SDS, SDAPE y SDDI – SBN (Información actualizada a septiembre 2014; incluye predios transferidos, no transferidos,

recuperados, revertidos y predios ocupados de la línea de base del litoral )

90.06

2,069.24

6,843.40

0.00

1,000.00

2,000.00

3,000.00

4,000.00

5,000.00

6,000.00

7,000.00

8,000.00

2012 2013 2014

Page 11: ACTOS DE DISPOCISIÓN DE LA PROPIEDAD ESTATAL

Ing. A. MORE S.

Denuncias ingresadas a SBN por años

Fuente: Subdirección de Supervisión – SDS - SBN (Información a setiembre de 2014)

Page 12: ACTOS DE DISPOCISIÓN DE LA PROPIEDAD ESTATAL

Ing. A. MORE S.

Denuncias ingresadas en el año 2014

Fuente: Subdirección de Supervisión – SDS - SBN (Información a setiembre de 2014)

Page 13: ACTOS DE DISPOCISIÓN DE LA PROPIEDAD ESTATAL

Ing. A. MORE S.

Denuncias por zonas geográficas

Fuente: Subdirección de Supervisión – SDS - SBN (Información a setiembre de 2014)

DEPARTAMENTO Nº DENUNCIAS

LIMA 126

CALLAO 19

PIURA 12

ICA 10

ANCASH 8

AREQUIPA 4

MOQUEGUA 3

TUMBES 3

HUANUCO 2

PUNO 2

LA LIBERTAD 1

LAMBAYEQUE 1

TOTAL 191

Page 14: ACTOS DE DISPOCISIÓN DE LA PROPIEDAD ESTATAL

Ing. A. MORE S.

Estadística de la PNP: Contra Invasiones

Fuente: DIREJFE-DIRECCION CONTRA INVASIONES-DIRECCION

Page 15: ACTOS DE DISPOCISIÓN DE LA PROPIEDAD ESTATAL

Ing. A. MORE S.

MATERIA MATERIA DE PROCESO

CONCLUIDOS EN

EL 2012, 2013 Y

2014

DURACIÓN

PROMEDIO (años)

Interdicto de Retener 2 3Desalojo 19 4Reivindicación 13 6Nulidad de título 25 6Mejor derecho de propiedad 11 6Deslinde 1 4Impugnación de Res. 64 5Prescripción Adquisitiva de

Dominio 90 5

Otros 30 4PENAL Usurpación 6 3

GARANTÍA

CONSTITUCIONAL Acción de Amparo12 3

273 5

Fuente: Procuraduría Pública de la SBN (Información actualizada a Octubre 2014)

Procesos Judiciales Concluidos SBN

CIVIL

TOTAL

Page 16: ACTOS DE DISPOCISIÓN DE LA PROPIEDAD ESTATAL

Ing. A. MORE S.

Comparativo de recuperación en días

CASO Nº 1:

RECUPERACIÓN JUDICIAL POR

REIVINDICACIÓN

CASO 2:

RECUPERACIÓN POR

DESALOJO PREVENTIVO

LEY N° 30076

CASO 3:

RECUPERACIÓN

EXTRAJUDICIAL LEY N° 30230

Predio ubicado en la Av. Juan

Pablo Fernandini N° 1411

distrito de Pueblo Libre.

Predio ubicado en jr. La

Rinconada s/n Mz Q2 Lte. 14,

AAHH La Rinconada de

Pamplona Alta, distrito de San

Juan de Miraflores.

Predio ubicado en la quebrada al

este de la Asociación de

Vivienda “La Arboleda”, distrito

Santa Rosa.

Area 561.48 m² 3 381.00 m² 10 860.76. m²

Valor aprox. x m²

(Dólares USA.)$ 265.00 ( 2002) $ 110.00 $ 65.00

Inicio del proceso

21 de agosto de 200231 de enero de 2014 (solicitud de

desalojo preventivo ante el PJ)31 de julio de 2014 (solicitud a PP)

Fin del

proceso/recuperación

del predio

01 de octubre de 2014 10 de julio 2014 (lanzamiento) 10 de agosto 2014 (desocupación)

Tiempo de recuperación 12 AÑOS 05 meses/10 días

Inmovilización del activo 12 AÑOS 05 meses/10 días

Pérdida para el Estado

Bien de dominio público – Aporte

Reglamentario

DATOS DEL PREDIO

Page 17: ACTOS DE DISPOCISIÓN DE LA PROPIEDAD ESTATAL

Ing. A. MORE S.

Comparativo de recuperación en días

0 500 1000 1500 2000 2500 3000 3500 4000 4500

Santa Rosa

San Juan de Miraflores

Pueblo Libre

10

160

4380

Fuente: Subdirección de Supervisión – SDS-PP-SBN

Page 18: ACTOS DE DISPOCISIÓN DE LA PROPIEDAD ESTATAL

Ing. A. MORE S.

- Valor comercial

- Ejecuta la SBN o G. Regionales con competencias transferidas.

- Causales: i) Posesión al 25.11.2010;

ii) proyecto de interés nacional;

iii) otros del art. 77º del Reglamento.

- Valor: comercial.

- Vende: i) la SBN

ii) G. Regionales con competencias transferidas.

iii) E. Públicas (no municipalidades).

Venta de terrenos Estatales en el SNBE

SUBASTA

VENTA DIRECTA

Page 19: ACTOS DE DISPOCISIÓN DE LA PROPIEDAD ESTATAL

Ing. A. MORE S.

Conclusiones

El Estado se encuentra obligado a administrar sus predios de la manera más eficiente y eficaz como elemento clave para el cumplimiento de sus funciones.

El tráfico e invasión de predios trae consecuencias negativas para toda la sociedad y sobre todo a los sectores más pobres.

El Estado necesita restablecer el orden en la ocupación de sus predios y combatir frontalmente la invasión de los terrenos.

La posesiones posteriores al 31 de diciembre de 2004, pueden adquirir el predio bajo la modalidad de venta directa por causal de acuerdo con el marco legal del SNBE.

Page 20: ACTOS DE DISPOCISIÓN DE LA PROPIEDAD ESTATAL

Ing. A. MORE S.

Gracias