Actividades sobre ciudadanía

1
TAREAS SOBRE CIUDADANÍA –PROF. Mª NOEL IRAGOLA – ENTREGAR EL 1ER DÍA DE CLASE CON LA ASIGNATURA AL RETORNO DE LOS CURSOS 1) Buscar un significado de ciudadanía. 2) Busca cuáles son los derechos y deberes de los ciudadanos en nuestro país . 3) Leer los artículos 73, 74, 75, 78, 80 y 81 de la Constitución de la República Oriental del Uruguay. 4) Anotar en el cuaderno : Los requisitos para: - Ciudadanía natural. - Ciudadanía legal. - Electores no ciudadanos. Las causales de: - Suspensión de la ciudadanía - Pérdida de la ciudadanía. 5) Responder las siguientes preguntas : (Explicar cada respuesta) a) ¿Existe la posibilidad que un extranjero sea ciudadano natural? b) ¿Existe la posibilidad de que un extranjero obtenga la ciudadanía legal como una recompensa a su labor en el país? c) ¿Todo ciudadano puede ejercer sus derechos políticos inmediatamente después de obtenida la ciudadanía? d) ¿Qué diferencias encuentras entre un ciudadano legal y un elector no ciudadano? e) ¿Qué tipo de ciudadano eres? f) ¿Puedes ejercer actualmente la ciudadanía? g) ¿Cabría la posibilidad de que perdieras la ciudadanía? h) En tu opinión, ¿es importante tener ciudadanía y ejercerla?

Transcript of Actividades sobre ciudadanía

Page 1: Actividades sobre ciudadanía

TAREAS SOBRE CIUDADANÍA –PROF. Mª NOEL IRAGOLA –

ENTREGAR EL 1ER DÍA DE CLASE CON LA ASIGNATURA AL RETORNO DE LOS CURSOS

1) Buscar un significado de ciudadanía.

2) Busca cuáles son los derechos y deberes de los ciudadanos en nuestro país .

3) Leer los artículos 73, 74, 75, 78, 80 y 81 de la Constitución de la República Oriental del Uruguay.

4) Anotar en el cuaderno :

Los requisitos para:

- Ciudadanía natural.

- Ciudadanía legal.

- Electores no ciudadanos.

Las causales de:

- Suspensión de la ciudadanía

- Pérdida de la ciudadanía.

5) Responder las siguientes preguntas : (Explicar cada respuesta)

a) ¿Existe la posibilidad que un extranjero sea ciudadano natural? b) ¿Existe la posibilidad de que un extranjero obtenga la ciudadanía legal como una

recompensa a su labor en el país? c) ¿Todo ciudadano puede ejercer sus derechos políticos inmediatamente después de

obtenida la ciudadanía? d) ¿Qué diferencias encuentras entre un ciudadano legal y un elector no ciudadano?e) ¿Qué tipo de ciudadano eres? f) ¿Puedes ejercer actualmente la ciudadanía? g) ¿Cabría la posibilidad de que perdieras la ciudadanía?h) En tu opinión, ¿es importante tener ciudadanía y ejercerla?