Actividades resolución de conflictos 1°a 4°

4
8/19/2019 Actividades resolución de conflictos 1°a 4° http://slidepdf.com/reader/full/actividades-resolucion-de-conflictos-1a-4 1/4 Actividades para la resolución de conflictos 1° a 4° Lluvia de ideas  Objetivo:  Conocer nuevas alternativas o estrategias frente a una misma situación. Tiempo: 5 minutos.  Instrucciones:  a) Divida a los participantes en pequeños grupos.  b) Solicite que busquen soluciones a los siguientes problemas (o a otros) a través de lluvia de ideas.  c) nali!ar el tipo de respuestas. Se podr"an agrupar de acuerdo a criterios. #$emplo% soluciones cooperativas& competitivas& individualistas& etc. 'roblema % enemos un depósito lleno de sillas. *+ué podemos ,acer con ellas- 'roblema % enemos un ladrillo en un laboratorio. *'ara qué se puede utili!ar- /eali!ando con los estudiantes algunos e$ercicios de apresto 0en torno a ser tolerantes con las opiniones 1 percepciones de los otros& 1 de e$ercitar cómo se enriquecen las posiciones personales de los otros0 se podr"an ir presentando problemas con ma1or comple$idad 1 de ma1or cercan"a a las vivencias de los estudiantes. 2o es recomendable iniciar o poner a disposición del grupo en general& situaciones particulares de alg3n integrante del grupo& sin previa autori!ación del o los afectados. 4o$a de anlisis del conflicto Las partes % *#ntre quiénes es el problema- 'osiciones % *+ué reclama cada parte- 6ntereses % *+ué es lo que cada parte realmente quiere 1 por qué- 7pciones creativas % *+ué posibles soluciones satisfacen nuestros intereses-  'ercepciones % *+ué piensa cada parte de la otra 1 de la situación- El diálogo para buscar soluciones 7b$etivo% 8avorecer el dilogo entre niños 1 niñas para la b3squeda de soluciones a un conflicto determinado. iempo estimado% 9: minutos Descripción de la actividad%  /e3na a los niños 1 niñas en grupos de seis personas cada uno. Léales la siguiente ,istoria 1 p"dales que busquen algunas soluciones frente al problema que se plantea. Dos niños estn $ugando a las bolitas 1 una niña se acerca 1 les pregunta si puede $ugar con ellos. ;no de los niños le dice que no& porque las niñas no  $uegan a esas cosas 1 adems 1a empe!aron. La niña les e<plica que ,a tra"do muc,as bolitas para $ugar 1 que ella es mu1 buena& pero los niños siguen $ugando 1 no le ,acen caso.

Transcript of Actividades resolución de conflictos 1°a 4°

Page 1: Actividades resolución de conflictos 1°a 4°

8/19/2019 Actividades resolución de conflictos 1°a 4°

http://slidepdf.com/reader/full/actividades-resolucion-de-conflictos-1a-4 1/4

Actividades para la resolución de conflictos 1° a 4°

Lluvia de ideas

 Objetivo: Conocer nuevas alternativas o estrategias frente a una misma situación.

Tiempo: 5 minutos.

 Instrucciones: 

a) Divida a los participantes en pequeños grupos.

 b) Solicite que busquen soluciones a los siguientes problemas (o a otros) a través de lluvia de ideas.

 c) nali!ar el tipo de respuestas. Se podr"an agrupar de acuerdo a criterios.

#$emplo% soluciones cooperativas& competitivas& individualistas& etc.

'roblema % enemos un depósito lleno de sillas. *+ué podemos ,acer con ellas-

'roblema % enemos un ladrillo en un laboratorio. *'ara qué se puede utili!ar-

/eali!ando con los estudiantes algunos e$ercicios de apresto 0en torno a ser tolerantes con las opiniones 1

percepciones de los otros& 1 de e$ercitar cómo se enriquecen las posiciones personales de los otros0 se

podr"an ir presentando problemas con ma1or comple$idad 1 de ma1or cercan"a a las vivencias de los

estudiantes. 2o es recomendable iniciar o poner a disposición del grupo en general& situaciones

particulares de alg3n integrante del grupo& sin previa autori!ación del o los afectados.

4o$a de anlisis del conflicto

Las partes % *#ntre quiénes es el problema-

'osiciones % *+ué reclama cada parte-

6ntereses % *+ué es lo que cada parte realmente quiere 1 por qué-

7pciones creativas % *+ué posibles soluciones satisfacen nuestros intereses-

 'ercepciones % *+ué piensa cada parte de la otra 1 de la situación-

El diálogo para buscar soluciones

7b$etivo% 8avorecer el dilogo entre niños 1 niñas para la b3squeda de soluciones a un conflicto

determinado.

iempo estimado% 9: minutos

Descripción de la actividad%

 /e3na a los niños 1 niñas en grupos de seis personas cada uno. Léales la siguiente ,istoria 1 p"dales que

busquen algunas soluciones frente al problema que se plantea. Dos niños estn $ugando a las bolitas 1 una

niña se acerca 1 les pregunta si puede $ugar con ellos. ;no de los niños le dice que no& porque las niñas no

 $uegan a esas cosas 1 adems 1a empe!aron. La niña les e<plica que ,a tra"do muc,as bolitas para $ugar 1

que ella es mu1 buena& pero los niños siguen $ugando 1 no le ,acen caso.

Page 2: Actividades resolución de conflictos 1°a 4°

8/19/2019 Actividades resolución de conflictos 1°a 4°

http://slidepdf.com/reader/full/actividades-resolucion-de-conflictos-1a-4 2/4

'reguntas que pueden orientar el traba$o grupal%

 0 *Creen que sólo los niños pueden $ugar a las bolitas- *'or qué-

 0 *Cómo podr"amos resolver esta situación-

 0 *+ué ,ar"an ustedes en una situación parecida- '"dale a los grupos que escriban las soluciones a las

que llegaron.

#scriba en el pi!arrón las ideas de cada grupo e inv"telos a elegir la o las soluciones que les parecen

me$ores. lternativa en caso de que a3n no sepan leer% '"dales que conversen en los grupos sobre la

situación 1 que busquen algunas soluciones para ese conflicto. Luego& 1 estando todo el curso reunido&

invite a cada grupo a contar al curso las soluciones a las que llegaron. Cuando todos ,a1an terminado&

preg3nteles cules de las soluciones propuestas les parecen me$or para ese caso.

'regunte al curso qué les pareció la actividad 1 si ,an tenido alg3n problema parecido al de la ,istoria= si es

as"& pregunte cómo se resolvió. Cuando todos ,a1an terminado& re3na al curso 1 p"dale a un o una

representante de cada grupo que cuente las soluciones que propusieron.

La capacidad de escuc,ar 

7b$etivo% Desarrollar en niños 1 niñas la capacidad de escuc,arse durante un conflicto

iempo estimado% >: minutos

Descripción de la actividad% 'ida a los niños 1 niñas que se ubiquen en pare$as. D"gales que se coloquen

frente a su compañero o compañera 1 al momento en que usted diga ?@aA durante algunos minutos (5

minutos como m<imo) tendrn que& simultneamente& contarle al otro u otra una pequeña ,istoria o

cualquier anécdota (pueden ,ablar sobre lo que ,icieron durante el fin de semana u otra situación que se

les ocurra). Dele algunos minutos para que piensen sobre qué van a ,ablar. #<pl"queles que el ob$etivo deesta actividad es que cada uno trate de atraer la atención de la otra persona mientras est ,ablando.

'reguntas que pueden orientar el traba$o grupal% Cuando ,a1an terminado& re3na al curso en un c"rculo 1

comience un dilogo preguntando%

 0 *+ué tuvieron que ,acer para que la otra persona los escuc,ara-

 0 *#scuc,aron el relato de la otra persona-

 0 *+ué sucede cuando ,ablamos a la ve!-

 0 *+ué podr"amos ,acer para escuc,ar lo que la otra persona nos tiene que decir- 8inalmente&

preg3nteles si ,an tenido alguna situación en que les ,a1a pasado algo similar 1 cómo lo ,an solucionado.

onerse en el caso del otro

 7b$etivo% 8avorecer en niños 1 niñas situaciones en las que puedan interaccionar entre ellosBas mismosBas

en las que compartan decisiones 1 resuelvan problemas 1 conflictos.

iempo estimado% 9: minutos

Descripción de la actividad% ;bique al curso en un c"rculo& acostados en el suelo. Lea el siguiente te<to

lentamente. ntes de comen!ar la lectura& espere a que los niños 1 niñas estén rela$ados& en silencio.

Page 3: Actividades resolución de conflictos 1°a 4°

8/19/2019 Actividades resolución de conflictos 1°a 4°

http://slidepdf.com/reader/full/actividades-resolucion-de-conflictos-1a-4 3/4

Comience la lectura con lo siguiente% Cierren los o$os e imaginen que estn saliendo de esta sala 1 que van

caminando por una calle larga. ,ora llegaron a una casa mu1 vie$a 1 abandonada. Cuando abren la

puerta& ésta se abre ,aciendo un cru$ido. ,ora estn adentro 1 se encuentran en una sala oscura 1 vac"a.

(Silencio). De repente comien!an a sentir que se estn ac,icando cada ve! ms. #l tec,o les parece mu1

alto& mu1 le$os. ,ora tienen el tamaño de un libro 1 cada ve! son ms pequeños. dems& les est

creciendo la nari! 1 el cuerpo se cubre de pelos. @a no pueden caminar porque a,ora andan en cuatro

patas= se dan cuenta de que se ,an convertido en un ratón. De pronto& una puerta se empie!a a abrir 1 ?es

un gatoA Se sienta 1 mira a todos lados lamiéndose los bigotes. Luego se levanta 1 comien!a a caminar por la sala& lentamente. ;stedes se quedan mu1 callados mirando atentamente al gato. (Silencio). #l gato los

acaba de ver 1 se prepara a perseguirlos. Lentamente se acerca...& ,asta que est delante de ustedes& listo

para saltar. 'ero en el momento en que el gato se los va a comer& ustedes empie!an a sentir que estn

cambiando otra ve! de forma. #sta ve! crecen rpidamente 1 el gato se ,ace cada ve! ms pequeño. #l

gato se est transformando en ratón 1 ustedes son a,ora un gato. 6mag"nense% *Cómo se siente a,ora el

ratón- *+ué van a ,acer con él- ,ora sienten otro cambio. #mpie!an a crecer cada ve! ms ,asta que

vuelven a ser ustedes mismos. Salen de la casa 1 vuelven a la escuela 1 a la sala. ,ora abran los o$os 1

miren a su alrededor.

6nicie una conversación con el curso& reali!ando las siguientes preguntas%

 0 *Cómo se sintieron siendo ratones- 0 *+ué sintieron cuando el gato se los iba a comer- 0 *+ué

pensaron que pod"an ,acer en esa situación- 0 *Cómo se sintieron al ser gatos- 0 *'ensaron en ,acerle

algo al ratón- *+ué pensaron- 0 *Cundo se sintieron ms seguros- *l ser ratones o gatos- ermine la

actividad e<plicndoles que a veces& cuando tenemos un problema con alguna persona& no nos ponemos

en el lugar de ella 1 la ,acemos sentir como se sent"a el ratón. '"dales que piensen qué podr"an ,acer para

que esto no pase.

!esolución no violenta de conflictos Objetivo: 

8avorecer en niños 1 niñas la toma de decisiones en la resolución de conflictos.

Tiempo estimado: : minutos

"ateriales necesarios: 4o$as de papel. ;na bolsa o ca$a pequeña que sirva como bu!ón.

#escripción de la actividad:

 'ida a los niños 1 niñas que piensen sobre alg3n problema que se le presente o se les ,a1a presentado en

la clase& la casa o entre sus compañeros 1 compañeras.

D"gales que cada uno escriba sobre una ,o$a el problema que eligió& indicando las personas 1 las causas

del problema. #<pl" queles que no es necesario que pongan su nombre en la ,o$a. Cuando todos 1 todas

,a1an terminado& p"dales que pongan sus ,o$as en el bu!ón.

/e3na al curso en grupos de 5 ó miembros.

Saque al a!ar tres o cuatro ,o$as 1 lea las EsituacionesproblemaF al curso.

 Cada grupo elegir una situación 1 dispondr de 5 minutos apro<imadamente para discutirla 1 organi!ar

una pequeña dramati!ación que muestre cómo se resolver"a el problema.

/e3na a todo el curso e invite a un grupo a presentar su dramati!ación. Cuando todos los grupos ,a1an

,ec,o su presentación& comience un dilogo con todos los niños 1 niñas.

Page 4: Actividades resolución de conflictos 1°a 4°

8/19/2019 Actividades resolución de conflictos 1°a 4°

http://slidepdf.com/reader/full/actividades-resolucion-de-conflictos-1a-4 4/4

 'ara orientar la conversación& puede basarse en las siguientes preguntas% 0 Los problemas que cada

grupo presentó= *ocurren- o *puede ocurrir ese problema realmente- 0 *4an tenido alguna ve! ese tipo

de problemas- *+ué sintieron- *+ué ,icieron entonces- *Les pareció bien esa solución- 0 *4a1 otras

formas de resolver los problemas- *Cules- Gariación para grupos de niños 1 niñas pequeños (H Isico)%

/e3na a los niños 1 niñas en un c"rculo e inv"telos a contar alguna situación que ,a1an tenido con alg3n

compañero o compañera.

'regunte al resto del curso qué ,ar"an en una situación similar 1 cómo se podr"a resolver ese problema.