Actividades Para Empezar Bien El Día

16
ACTIVIDADES PARA EMPEZAR BIEN EL DÍA: FIGURAS MAGICAS 1. Anota en los cuadrados los numerales del 1 al 9, de tal manera que al sumarse horizontal, vertical y diagonalmente, el resultado sea siempre 15. 5 2. Escribe en los rectángulos los numerales del 1 al 8, de modo que no haya números consecutivos junto en forma horizontal, vertical o diagonalmente. 1

description

.

Transcript of Actividades Para Empezar Bien El Día

ACTIVIDADES PARA EMPEZAR BIEN EL DA:FIGURAS MAGICAS 1. Anota en los cuadrados los numerales del 1 al 9, de tal manera que al sumarse horizontal, verticaly diagonalmente, el resultado sea siempre 15.52. Escribe en los rectngulos los numerales del 1 al , de modo que no haya n!meros consecutivos"unto en #orma horizontal, vertical o diagonalmente.3. Tringulo nu!ri"o. 1En los c$rculos de este tringulo, coloca los numerales del 1 al 9, de tal manera que la suma decada lado sea siempre 2%.&.'istribuye los numerales del 1 al 9, de modo que la suma en cada lado sea 1(.5. E#$r%ll& nu!ri"&. 21557)bica los numerales del1 al 12 en la estrella, de tal modo que en sus seis lados de porsuma de 2*.

*. Ru%'& '% n(%ro#.Acomoda los numerales del 1 al 9 en la rueda, de tal manera que sus dimetros siempre sumen15.7. +oloca los numerales del 1 al 9 dentro de los cuadros, de tal manera que vertical yhorizontalmente la suma sea 2,.3591 24

8. Escribe en los c$rculos los numerales del 1 al 9, de manera que las cuatro l$neas de la #igurasumen *9.9. -eordena las letras de los cuadrados, de tal manera que no queden "untas letras consecutivas oseguidas, ni horizontal, ni vertical ni diagonalmente.4 1

10. Acomodaenloscorazoneslosnumeralesdel 1al (, detal maneraquelassumasvertical,horizontal y diagonal sean siempre doce.11. E#$r%ll& '% o")o *un$.5ACFHDGBEEscribe los numerales del1 a 1* en los c$rculos de modo que la suma de los cuatro numeralesen cada lado del cuadrado sea ,& y que la suma de los cuatro numerales ubicados en los v.rticesde cada cuadrado sea tambi.n ,&.

12. -ecorta las #iguras. 'istrib!yelas en las casillas del cuadro, de tal manera que no se repitan enninguna columna vertical u horizontal.1,. /raza tres rectas que dividan al cuadrado en seis tringulos y nueve trapecios. 66491

1&. /razando !nicamente tres rectas, divide el cuadrado en cuatro tringulos rectngulos iguales o congruentes.15.)ne todos los puntos utilizando seis l$neas, pero sin levantar el lpiz de la ho"a.71*. )n campesino al morir dispuso que su propiedad se dividiera entre sus cuatro hi"os, dndole a cada uno una parte de igual dimensi0n y #orma. 1 +0mo debe dividirse la parcela 2

1(.'ivide la #igura en ocho partes del mismo tama3o y de igual #orma.81.1+untos tringulos tiene la estrella 2

19. Anota en los cuadrados los numerales del 1 al 1*, de tal manera que al sumarse horizon4tal, vertical y diagonalmente, el resultado sea siempre ,&.171016920. Piri'% nu!ri"&. +ompleta la pirmide con los numerales #altantes. 5bserva que la suma de dos ci#ras contiguas da la que est sobre ellas. Pu%'%n r%*%$ir#% nu%r&l%#.68339 851 221.Si%$% n(%ro# %n l& l%$r& + gri%g&.+oloca las ci#ras del 1 al ( en el siguiente tablero, de manera que dos n!meros consecu 6tivos no est.n "untos ni vertical, ni horizontal ni diagonalmente1022. Tringulo ,u% #u& igu&l 'istribuye las ci#ras del 1 al * en el tablero, de #orma que la suma de cada lado del tringulo sea la misma.

2,. Cu&'ro '% n(%ro# +oloca los ocho primeros n!meros en el tablero, de #orma que cada n!mero que est. enun cuadrado, sea la di#erencia de los que estn en los c$rculos a sus lados. 112&. -")o n(%ro# %n l.n%&+oloca las ci#ras del 1 alen los cuadros de la siguiente l$nea, de #orma que la di#eren4cia, en un orden o en otro, entre dos n!meros vecinos, no sea nunca menor que &.25.P&r%# % i*&r%# %n un& #u& +on los n!meros del 1 al 9 realiza la suma que aparece a continuaci0n, colocando los n!meros pares en los cuadrados y los impares en los c$rculos.122*. L& #%r*i%n$% #(i"& 7it!a sobre los c$rculos de la serpiente los n!meros del 1 al 9, de manera que cada l$nea de tres n!meros, sume 1,.2(. Pro'u"$o "on nu%/% n(%ro#+oloca las ci#ras del 1 al 9 sobre el tablero, de #orma que el producto resultante seacorrecto13