Actividades iniciales access

4

Click here to load reader

Transcript of Actividades iniciales access

Page 1: Actividades iniciales access
Page 2: Actividades iniciales access

APLICACIONES OFIMÁTICAS: BASE DE DATOS

1.- ¿Qué significa SGSB?

- SGSB significa: Sistema de Gestión de Seguridad de Bombero.

2.- ¿Para qué sirve una base de datos?

- Una base de datos sirve para almacenar información de forma organizada y clasificada, para evitar duplicados y facilitar las consultas y actualizaciones sobre la misma.

3.- ¿Qué operaciones debe permitir un sistema gestor de base de datos?

- Un gestor de base de datos debe permitir:

• Diseñar la base de datos, creando las estructuras necesarias para ello.

• Manipular los datos almacenados a través de operaciones de inserción, modificación y borrado.

• Administrar el acceso a la base de datos para permitir la gestión de usuarios, seguridad y la exportación e importación de datos.

4.- ¿De qué está compuesta una base de datos?

- Una base de datos está compuesta por una o varias tablas, y sobre estas se pueden crear consultas, formularios o informes.

5.- ¿Entre qué campos podemos elegir al diseñar una tabla?

- Entre los campos de: texto, fecha/hora, memo, numero, moneda, autonumeración, SI/NO, objeto OLE, hipervínculo, datos adjuntos, calculados.

6.- ¿En qué vista podemos manipular la estructura de una tabla?

- En vista diseño.

7.- ¿Para qué se utilizan las máscaras de entrada en las propiedades de un campo?

- Las máscaras de entrada sirven para obligar al usuario a introducir el valor de una forma determinada.

8.- ¿Qué es una clave primaria?

Page 3: Actividades iniciales access

APLICACIONES OFIMÁTICAS: BASE DE DATOS

- Una clave primaria es una clave identificativa que distinga cada uno de los registros de forma única en el modelo relacional. Permite eliminar duplicados y relacionar tablas.

9.- ¿Qué es una consulta? ¿Qué tipos de consultas se pueden crear?

- Una consulta es una selección de datos de una o varias tablas combinadas. Nos permite obtener la información almacenada en la base de datos que cumpla unos criterios.

- Tipos: Consultas sencillas, consultas de referencias cruzadas, consultas de duplicados, consulta de no coincidentes.

10.- ¿Para qué sirven los formularios?

- Sirven para visualizar y manipular registros de forma sencilla y con una apariencia más estética que la proporcionada por la Vista Hoja de Datos.

11.- ¿Para qué sirven los informes?

- Sirven para visualizar los datos seleccionados de las tablas o consultas de la base de datos, sin posibilidad de manipular los registros.

Práctica inicial. Crear una base de datos con una plantilla.