Actividades examen de lengua

5
LAS FORMAS ASÍ MISMO / ASIMISMO / A SÍ MISMO / CON QUE/ CONQUE / CONQUÉ / SINO / SI NO / PORQUE / POR QUE / PORQUÉ / POR QUÉ. ASÍ MISMO ASIMISMO A SÍ MISMO Se usa con el sentido de también. Locución adverbial afirmativa. -Así mismo, me vino a decir que comprara otro coche. -También, me vino a... -Es necesario así mismo que vengas conmigo esta tarde. -Es necesario también que vengas... Sinónimo de Así mismo, equivalente a También. -Me insultó asimismo cuando me bajé. -Me insultó también cuando me bajé. En este caso admite variaciones de género y número: -Pedro se peina a sí mismo. -María y Pedro se peinan a sí mismos. -María y Elena se peinan a sí mismas. CONQUE CON QUE CON QUÉ Se puede substituir por así que, de modo que, por lo tanto... -Estamos muy ocupados, conque no iremos. -Estamos muy ocupados, así que no iremos. Equivale a con el cual, con la cual, con los cuales, con las cuales. A veces también con eso: Me conformo con que vengas. Me conformo con eso. -La herramienta con que trabaja tenía poco filo. -Éste es el chico con que iré al cine. -La herramienta con la cual trabaja... -Éste es el chico con el cual iré al cine. Función interrogativa, exclamativa o enfática. ¿Con qué colores pintarás? ¡Con qué lentitud trabaja! Mira con qué rapidez trabaja.

description

Teoría y actividades sobre las formas así mismo, a sí mismo, asimismo, porqué, por que, por qué, porque, con que, conque, con qué, adonde, a donde, adónde, adonde y sino, si no. Nivel 3º ESO

Transcript of Actividades examen de lengua

Page 1: Actividades examen de lengua

LAS FORMAS ASÍ MISMO / ASIMISMO / A SÍ MISMO / CON QUE/ CONQUE / CONQUÉ / SINO / SI NO / PORQUE / POR QUE / PORQUÉ / POR QUÉ.

ASÍ MISMO ASIMISMO A SÍ MISMO

Se usa con el sentido de también.

Locución adverbial afirmativa.

-Así mismo, me vino a decir que

comprara otro coche.

-También, me vino a...

-Es necesario así mismo que

vengas conmigo esta tarde.

-Es necesario también que

vengas...

Sinónimo de Así

mismo, equivalente a

También.

-Me insultó asimismo

cuando me bajé.

-Me insultó también

cuando me bajé.

En este caso admite

variaciones de género y

número:

-Pedro se peina a sí mismo.

-María y Pedro se peinan a sí

mismos.

-María y Elena se peinan a sí

mismas.

CONQUE CON QUE CON QUÉ

Se puede substituir por

así que, de modo que, por

lo tanto...

-Estamos muy ocupados,

conque no iremos.

-Estamos muy ocupados,

así que no iremos.

Equivale a con el cual, con la cual, con

los cuales, con las cuales. A veces

también con eso: Me conformo con

que vengas. Me conformo con eso.

-La herramienta con que trabaja tenía

poco filo.

-Éste es el chico con que iré al cine.

-La herramienta con la cual trabaja...

-Éste es el chico con el cual iré al cine.

Función interrogativa,

exclamativa o enfática.

¿Con qué colores

pintarás?

¡Con qué lentitud

trabaja!

Mira con qué rapidez

trabaja.

PORQUE PORQUÉ POR QUE POR QUÉ

ADONDE/ A

DONDE

ADÓNDE/ A

DÓNDE

Se usan de forma

indistinta las dos

formas para indicar

lugar.

- Es el único lugar a

donde quiero ir.

-Ella se ha situado en

un lugar adónde ni tu

ni yo llegamos.

Se usan en oraciones

interrogativas y

exclamativas, tanto

una como otras.

Indican destino.

- ¿Adónde vamos?

- ¡A dónde vamos a ir

a parar!

SI NO SINOLo encontramos en oraciones condicionales.- Si no estudias no aprobarás.- Si no quieres venir, no vengas.- Si no llueve iré al cine.

Aparece en oraciones negativas.-No quiero manzanas sino peras.- No me gustan los gatos, sino los perros.

Si la oración es afirmativa entonces

utilizamos pero.- Me gustan los gatos, pero también los perros.

Page 2: Actividades examen de lengua

LAS FORMAS ASÍ MISMO / ASIMISMO / A SÍ MISMO / CON QUE/ CONQUE / CONQUÉ / SINO / SI NO / PORQUE / POR QUE / PORQUÉ / POR QUÉ.

Lo utilizamos para dar la explicación del motivo de algo.Es el que se utiliza en las respuestas.- No vine porque no me apetecía.

Equivale a causa o motivo y siempre lleva delante un determinante.- No entiendo el porqué de su enfado.- No entiendo el motivo de su enfado.- Todo tiene sus porqués.- Todo tiene sus motivos/causas/razones...

Se puede sustituir por el cual, la cual, los cuales, las cuales. -La ventana por que entraron está rota.- La ventana por la que entraron está rota.También equivale en ocasiones a "para que" - Se preocupa por que su trabajo salga bien.- Se preocupa para que su trabajo salga bien.

Se utiliza en oraciones exclamativas e interrogativas.-¿Por qué te comportas así?-¡Por qué seré tan tonto!Y en interrogativas indirectas:- Dime por qué se ha enfadado.

ACTIVIDADESEjercicios sobre el uso de Conque / Con qué / Con que:

1. Quiero saber __________ pegó los papeles, no puedo quitarlos ahora.

2. ¡________ conocimiento hablaba! Se notaba que había leído mucho sobre ello.

3. ¿__________ no tenéis dinero? No es mi culpa que lo gastéis en tonterías.

4. No sé cuál es el pincel __________ empecé a pintar el cuadro.

5. Aún no sé ___________ palabras voy a combatirle.

6. _________vengas sólo tú, ya me conformo.

Ejercicios: por qué, por que, porqué, porque

1. Me quedé en casa ________ estaba enfermo.

2. Desde luego… ________ menudencias te enfadas a veces.

3. ¿________ le interesa a usted la ortografía?

4. Ha mostrado mucho interés ________ el proyecto salga adelante.

5. El motivo ________ los hemos convocado es que hay que hacer reformas en el edificio.

6. Me gustaría saber ________ te pones tan pesado.

Page 3: Actividades examen de lengua

LAS FORMAS ASÍ MISMO / ASIMISMO / A SÍ MISMO / CON QUE/ CONQUE / CONQUÉ / SINO / SI NO / PORQUE / POR QUE / PORQUÉ / POR QUÉ.

7. No te puedes hacer una idea de ________ poquito no hemos ganado.

8. No entiendo el ________ de su reacción.

Ejercicios: asimismo, así mismo, a sí mismo

a) Deja la cama ________. Ya la haremos cuando volvamos.

b) Obdulio se iba diciendo ________ que debería quitarse la costumbre de hablar solo por la calle.

c) ________, declaró que continuaría luchando por sus ideales por encima de todo.

d) Es un hombre que se ha hecho ________… y ya ves el resultado.

e) Quien no se conoce ________ difícilmente podrá conocer a los demás.

f) El reportaje contiene, ________, insinuaciones veladas que son impropias del rigor periodístico.

'Sino' y 'si no': ejercicios

1. La reducción de plantilla no se hará atendiendo a la producción, ____ a los niveles de incompetencia.

2. Lo de la isla de bolsas de plástico del Atlántico tiene que ser una leyenda urbana; ____, ya estarían organizando cruceros y excursiones.

3. Debemos continuar avanzando, pues ____ nos quedaremos parados.

4. La cuestión no es si va a haber una huelga general, ____ cuándo la va a haber.

5. ____ sabes, ¿para qué te metes?

Adonde y Adónde: ejercicios.

1. No sé_______vamos.

2. ¿_______vive Juan?

3. ¡______vamos a ir a parar!

4. Quiero llegar _______has llegado tú.