Actividades de Relajación Para Trabajar La Disfemia

1
Actividades de relajación para trabajar la disfemia: Es preciso hacer ejercicios de relajación corporal, de modo general como de modo segmentario, prestando especial atención a la relajación de los músculos de la cara y del cuello. Por ejemplo: los niños con disfemia se acuestan en una superficie plana con los ojos cerrados, y el logopeda (o una persona bien informada) le mueve lentamente los brazos, piernas y cabeza. En la misma posición, el pequeño realiza, de un modo suave, ejercicios de contracción – extensión del cuerpo y de las distintas partes del cuerpo: Contracción del todo cuerpo – relajación general Contracción de las piernas – relajación general Contracción de los brazos – relajación general Contracción de los labios – relajación general Contracción del cuello – relajación general Otros ejercicios de relajación son el bostezo, el bostezo con la boca cerrada y la relajación del cuello y de la cara, intercalando relajaciones breves y largas. Actividades de respiración para trabajar la disfemia. Respirar concentrándose en que el aire inspirado se dirija a la parte inferior de los pulmones. Respirar concentrándose en que el aire inspirado se dirija a la parte inferior y media de los pulmones. Concentrarse para una inspiración completa. Realizar una espiración completa y regular. El objetivo es generalizar la respiración completa a las condiciones habituales. Actividades de habla y lectura para trabajar la disfemia. En este punto el hábito de leerles a los niños es muy importante. Los padres o maestros deben adaptar su lenguaje y velocidad a la edad y desarrollo de los chicos ya que éstos intentan copiar estas formas. En este sentido, hay que hablar y leer despacio, pero sin exagerar; emplear frases cortas y sencillas; no interrumpir cuando los niños hablan ya que genera una presión en los chicos, hay que aceptar sus tiempos. Realizar ejercicios de evocación de las palabras y ejercicios con frases sencillas. Por ejemplo, se pueden realizar juegos verbales como: ¿Con qué sonido comienza la palabra gato? ¿Qué letras forman la palabra gato? ¿Cómo hace el gato?

description

Actividades para relajar a niños con problemas de tartamudez, tanto para terapia como para casa.

Transcript of Actividades de Relajación Para Trabajar La Disfemia

Actividades de relajacin para trabajar la disfemia:Es preciso hacer ejercicios de relajacin corporal, de modo general como de modo segmentario, prestando especial atencin a la relajacin de los msculos de la cara y del cuello. Por ejemplo: los nios con disfemia se acuestan en una superficie plana con los ojos cerrados, y el logopeda (o una persona bien informada) le mueve lentamente los brazos, piernas y cabeza.En la misma posicin, el pequeo realiza, de un modo suave, ejercicios de contraccin extensin del cuerpo y de las distintas partes del cuerpo: Contraccin del todo cuerpo relajacin general Contraccin de las piernas relajacin general Contraccin de los brazos relajacin general Contraccin de los labios relajacin general Contraccin del cuello relajacin generalOtros ejercicios de relajacin son el bostezo, el bostezo con la boca cerrada y la relajacin del cuello y de la cara, intercalando relajaciones breves y largas.Actividades de respiracin para trabajar la disfemia. Respirar concentrndose en que el aire inspirado se dirija a la parte inferior de los pulmones. Respirar concentrndose en que el aire inspirado se dirija a la parte inferior y media de los pulmones. Concentrarse para una inspiracin completa. Realizar una espiracin completa y regular.El objetivo es generalizar la respiracin completa a las condiciones habituales.Actividades de habla y lectura para trabajar la disfemia.En este punto el hbito de leerles a los nios es muy importante. Los padres o maestros deben adaptar su lenguaje y velocidad a la edad y desarrollo de los chicos ya que stos intentan copiar estas formas. En este sentido, hay que hablar y leer despacio, pero sin exagerar; emplear frases cortas y sencillas; no interrumpir cuando los nios hablan ya que genera una presin en los chicos, hay que aceptar sus tiempos.Realizar ejercicios de evocacin de las palabras y ejercicios con frases sencillas. Por ejemplo, se pueden realizar juegos verbales como: Con qu sonido comienza la palabra gato? Qu letras forman la palabra gato? Cmo hace el gato?