Actividades-de-Aprendizaje-Etapa-1-(SHB)

20
1 Ingeniería en Energías Renovables 3° Ciclo Escolar Programa de la asignatura: Seminario de Hidrógeno y Bioenergía Etapa 1: Concebir un prototipo de generación de hidrógeno, tomando como base principios generales del hidrógeno y las energías renovables. Actividades de aprendizaje Clave: TSU: 240920415 / ING: 230920415 Universidad Abierta y a Distancia de México Heraclio Muñoz Cruz

description

se establecen las actividades de la unidad 1 de la materia de hidrgeno y bioenergia

Transcript of Actividades-de-Aprendizaje-Etapa-1-(SHB)

  • 1

    Ingeniera en Energas Renovables

    3 Ciclo Escolar

    Programa de la asignatura: Seminario de Hidrgeno y Bioenerga

    Etapa 1: Concebir un prototipo de generacin de hidrgeno, tomando

    como base principios generales del hidrgeno y las energas renovables.

    Actividades de aprendizaje

    Clave: TSU: 240920415 / ING: 230920415

    Universidad Abierta y a Distancia de Mxico

    Heraclio Muoz Cruz

  • 2

    ndice

    ndice de contenido

    Pgina Presentacin 2 Competencia a desarrollar 3 Actividad # 1. Vertiente Terica 3 Actividad # 2. Vertiente Terica 7 Actividad # 3. Vertiente Metodolgica 8 Actividad # 4. Vertiente Experimental 11 Actividad # 5. Vertiente Epistemolgica 14 Actividad # EA. Vertiente Axiolgica 17 Cierre de la Etapa 20

    Etapa 1 Concebir un prototipo de generacin de hidrgeno, tomando como base principios generales del hidrgeno y las energas renovables.

    Presentacin

    Para lograr el desarrollo de un dispositivo de produccin de hidrgeno que hemos dividido en etapas para su mejor desarrollo, y en esta primera etapa ser necesario que el estudiante pueda describir los mtodos de produccin de hidrgeno y biomasa, para distinguir los procesos de generacin de energa, identificando los principios fsico-qumicos.

    En esta etapa 1 la asignatura de Seminario de Hidrgeno y Bioenerga te presenta

    una gua para que mediante la investigacin de los conocimientos necesarios

    disees o desarrolles un prototipo o proceso que permita la obtencin de

    hidrgeno para su uso til dentro del rea de las energas renovables.

    Dentro de la Etapa se plantean actividades que te permitirn reafirmar los

  • 3

    conocimientos de cada tema y complementarlos, para lo cual dispondrs de un

    tiempo estimado de 20 horas para cubrirlos totalmente junto con sus actividades

    propuestas, siempre que organices tus horarios de estudio y dediques un tiempo

    de 2 horas diarias

    En esta etapa realizarn todas las actividades formuladas tanto individuales como

    colaborativas, con la finalidad de alcanzar las competencias planteadas, utilizando

    el foro para compartir tus opiniones, reflexiones, experiencias o dudas acerca de

    la asignatura, la base de datos que te permitir compartir tus trabajos con tus

    compaeros, as como recibir comentarios. Tambin podrs llevar a cabo

    experimentos que te permitan su modelacin y explicacin a detalle, si se

    requieren. Dichas actividades estn diseadas para que comprendan los

    fenmenos que ocurren en tu entorno y seas capaz de proponer soluciones a

    problemticas mediatas en tu vida profesional y laboral.

    Competencia a desarrollar

    Concebir un prototipo de generacin de hidrgeno, tomando como base

    principios generales del hidrgeno y las energas renovables, identificando los

    principios fsico-qumicos.

    Actividad 1. Reaccin qumica de la produccin de hidrgeno / Tarea

    Introduccin:

    Actualmente, existen mtodos de obtencin de hidrgeno ms desarrollados que

    otros. Unos se encuentran en etapa industrial y otros en etapa experimental, pero

    definitivamente es necesario que el alumno disponga de un dispositivo de

    produccin de hidrgeno.

    Aplicando procesos fisicoqumicos de conversin y determinada cantidad de

    energa a la produccin del hidrgeno se logra su extraccin a partir de fuentes

    energticas renovables como: el agua, los hidrocarburos, la biomasa,

  • 4

    subproductos, etc

    El estudiante Identificar las diferentes reacciones qumicas de los diferentes mtodos de produccin del hidrgeno, as como sus diferentes caractersticas.

    Qu tipo de reaccin o proceso utilizaras como generador de Hidrgeno?

    Desarrollo: 1.- Elabora una portada para este documento. 2.- Investiga y escribe a cerca de las diferentes reacciones para obtencin de hidrgeno. 3.- Propiedades fsico-qumicas del hidrgeno y los diferentes reactivos que participan en las reacciones. 4.- Calores especficos: hidrgeno y reactivos participantes en las reacciones. 5.- Incluye imgenes de los diferentes procesos para obtencin de hidrgeno. El estudiante conocer los tipos de reacciones y procesos involucrados en la produccin de hidrgeno para posteriormente seleccionar uno de ellos mediante el uso del contenido nuclear de esta actividad y aplicarlo en la produccin de hidrgeno. Consultar PD unidad 1, pginas: 3-8 Produccin de Hidrgeno: un combustible limpio para el siglo XXI, consultado el 30 de octubre del 2014 en: http://www.aragoninvestiga.org/Produccion-de-Hidrogeno-un-combustible-limpio-para-el-siglo-XXI/

    Lineamientos de entrega Formato y estructura del documento a entregar.

  • 5

    El estudiante entregar su reporte, donde explicar: las diferentes reacciones

    qumicas de los diferentes mtodos de produccin del hidrgeno, as como sus

    diferentes caractersticas y su modelo descriptivo.

    El documento a entregar deber contener:

    1.- Portada para este documento. 2.- Las diferentes reacciones para obtencin de hidrgeno. 3.- Propiedades fsico-qumicas del hidrgeno y los diferentes reactivos que participan en las reacciones. 4.- Calores especficos: hidrgeno y reactivos participantes en las reacciones. 5.- Imgenes de los diferentes procesos para obtencin de hidrgeno, conclusiones 6.- Formato de texto Justificado, ortografa y redaccin correctas. 7.- Referencias de consulta en formato APA. Guarda tu tarea con la siguiente nomenclatura: SHB_U1_A1_XXYZ, las iniciales

    corresponden a las dos primeras letras de tu nombre y la primera de cada apellido.

    Enva el archivo a tu docente a la seccin de tareas para que la revise y te

    retroalimente en los siguientes das.

    Recuerda que tu documento no deber pesar ms de 4 MB.

    Criterios de evaluacin: Para conocer los criterios de evaluacin se deber revisar la rbrica correspondiente a la actividad y los lineamientos de entrega.

    Divisin: Energas Renovables

    Semestre: 4to.

    Asignatura: Seminario de Hidrgeno y Bioenerga

    Unidad: 1

  • 6

    Actividad: 1

    Criterios Excelente Bueno Regular Insuficiente

    Apariencia,

    organizacin,

    ortografa,

    puntuacin y

    gramtica

    Uso de

    ttulos y

    subttulos para

    organizar

    visualmente el

    material.

    Mximo dos

    errores

    ortogrficos o

    de puntuacin.

    Uso de

    ttulos para

    organizar

    visualmente el

    material.

    De tres a

    cinco errores

    ortogrficos o

    de puntuacin.

    El formato no

    ayuda a

    organizar

    visualmente el

    material.

    De seis a

    ocho errores

    ortogrficos o

    de puntuacin.

    No cumple con los

    criterios solicitados.

    .

    Puntaje 25 20 15 10

    Representacin

    del proceso o

    idea

    La

    representacin

    coincide con

    las ideas o el

    proceso

    (Reacciones

    para la

    obtencin de

    hidrgeno)

    solicitado y es

    fcil de

    interpretar.

    La

    representacin

    es adecuada y

    no distorsiona

    los datos, pero

    la

    interpretacin

    no es lo

    suficientemente

    clara.

    La

    representacin

    distorsiona

    algunos de los

    datos y la

    interpretacin

    de los mismos

    no es clara.

    No se observa la

    representacin del

    proceso o idea.

    Puntaje 25 20 15 10

    Calidad de la

    informacin

    En el

    esquema o

    diagrama se

    observan:

    Propiedades

    fisicoqumicas.

    Calores

    especficos.

    En el esquema

    o diagrama se

    observan:

    Claridad y

    definicin.

    Relacin con

    el tema

    principal.

    El esquema

    o diagrama no

    es

    suficientemente

    claro.

    Tiene

    relacin con el

    tema principal.

    No incluye

    La informacin

    incluida no es

    suficiente.

  • 7

    Imgenes

    Claridad y

    definicin.

    Relacin

    con el tema

    principal.

    Representa

    las ideas

    secundarias.

    Incluye

    algunas ideas

    secundarias.

    ideas

    secundarias.

    Puntaje 25 20 15 10

    Puntaje total

    Calificacin = Puntaje total / 10

    Actividad 2. Autoevaluacin

    Introduccin

    En esta vertiente es necesario realizar una autoevaluacin que nos permitir saber el nivel de conocimientos adquiridos por el estudiante, ya que es necesario que domine los conceptos bsicos de la asignatura en esta etapa y vertiente.

    El estudiante contestar la autoevaluacin que se encuentra en plataforma, donde se le indicar el tiempo que durar.

    Al terminar la autoevaluacin, el estudiante dar click en el botn de finalizar y enviar.

  • 8

    La calificacin alcanzada ser en base al nmero de aciertos alcanzados en la realizacin de la autoevaluacin.

    Actividad 3. Usos y Aplicaciones del hidrogeno/Base de datos

    Introduccin:

    Actualmente se dan al hidrgeno muy diversos usos y aplicaciones unos de uso

    ms extenso que otros, pero esto depende principalmente de los riesgos que con

    lleve la propia aplicacin y uso. La mayora de las aplicaciones y usos son de tipo

    industrial y la minora de tipo artesanal, se hace entonces necesario que el alumno

    diferencie cada uno de ellos.

    Propsito de la actividad.

    El estudiante conocer los diferentes usos y aplicaciones del hidrgeno, as como aprender sus diferentes caractersticas.

    Cules son las aplicaciones del hidrgeno en tu rea de las energas renovables?

    Desarrollo: 1.- Elabora una portada para este documento. 2.- Investiga y escribe a cerca de los diferentes usos y aplicaciones del hidrgeno. 3.- Incluye imgenes de los diferentes usos y aplicaciones del hidrgeno. 4.- Construye un cuadro comparativo donde incluyas: usos en Mxico, usos en el mundo, ventajas y desventajas. 5.- Conclusiones y referencias de consulta en formato APA.

  • 9

    El estudiante realizar una investigacin que le permitir conocer los usos y aplicaciones del hidrgeno para posteriormente desarrollar un cuadro comparativo donde incluya: usos en Mxico, usos en el mundo, ventajas y desventajas. Consultar PD unidad 1, pginas: 9-28 El Hidrgeno y sus aplicaciones, consultado el 31 de octubre del 2014 en: http://www.academica.mx/blogs/el-hidrgeno-y-sus-aplicaciones

    Lineamientos de entrega Formato y estructura del documento a entregar.

    El estudiante entregar su reporte, donde explicar: los diferentes usos y

    aplicaciones del hidrgeno mediante una tabla comparativa.

    El documento a entregar deber contener:

    1.- Portada para este documento. 2.- Las diferentes usos y aplicaciones del hidrgeno. 3.- Imgenes de los diferentes usos y aplicaciones del hidrgeno. 4.- Cuadro comparativo de los usos y aplicaciones del hidrgeno en Mxico y el mundo, ventajas y desventajas. 5.- Formato de texto Justificado, ortografa y redaccin correctas. 6.- Referencias de consulta en formato APA. Guarda tu tarea con la siguiente nomenclatura: SHB_U1_A3_XXYZ, las iniciales

    corresponden a las dos primeras letras de tu nombre y la primera de cada apellido.

    Enva el archivo a tu docente a la seccin de tareas para que la revise y te

    retroalimente en los siguientes das.

    Recuerda que tu documento no deber pesar ms de 4 MB.

    Criterios de evaluacin: Para conocer los criterios de evaluacin se deber revisar la rbrica correspondiente a la actividad y los lineamientos de entrega.

  • 10

    Divisin: Energas Renovables

    Semestre: 4to.

    Asignatura: Seminario de Hidrgeno y Bioenerga

    Unidad: 1

    Actividad: 3

    Criterios Excelente Bueno Regular Insuficiente

    Apariencia,

    organizacin,

    ortografa,

    puntuacin y

    gramtica

    Uso de ttulos

    y subttulos para

    organizar

    visualmente el

    material.

    Mximo dos

    errores

    ortogrficos o de

    puntuacin.

    Uso de ttulos

    para organizar

    visualmente el

    material.

    De tres a cinco

    errores

    ortogrficos o de

    puntuacin.

    El formato no

    ayuda a organizar

    visualmente el

    material.

    De seis a ocho

    errores

    ortogrficos o de

    puntuacin.

    No cumple con

    los criterios

    solicitados.

    .

    Puntaje 25 20 15 10

    Representacin

    del proceso o

    idea

    La

    representacin

    coincide con las

    ideas o el

    proceso

    solicitado y es

    fcil de

    interpretar.

    La

    representacin es

    adecuada y no

    distorsiona los

    datos, pero la

    interpretacin no

    es lo

    suficientemente

    clara.

    La

    representacin

    distorsiona

    algunos de los

    datos y la

    interpretacin de

    los mismos no es

    clara.

    No se observa

    la representacin

    del proceso o

    idea.

    Puntaje 25 20 15 10

    Calidad de la

    informacin

    En el esquema o

    diagrama se

    observan:

    Claridad y

    definicin.

    En el esquema o

    diagrama se

    observan:

    Claridad y

    definicin.

    El esquema o

    diagrama no es

    suficientemente

    claro.

    Tiene relacin

    con el tema

    La informacin

    incluida no es

    suficiente.

  • 11

    Relacin con

    el tema principal.

    Representa

    las ideas

    secundarias.

    Relacin con el

    tema principal.

    Incluye algunas

    ideas secundarias.

    principal.

    No incluye

    ideas

    secundarias.

    Puntaje 25 20 15 10

    Puntaje total

    Calificacin = Puntaje total / 10

    Actividad 4. Mtodos de produccin de hidrgeno/Foro

    Introduccin:

    Adems de conocer las propiedades de hidrgeno es necesario saber que

    mtodos de produccin de hidrgeno existen hasta la actualidad, y a partir del

    conocimiento de los diversos mtodos elegir el ms eficiente, ya que actualmente

    cualquier mtodo de produccin de energa que sustituya al uso de recursos no

    renovables es bien visto por la ciencia debido a que utilizando alguno de estos

    mtodos se logra la disminucin de la contaminacin y la utilizacin de un mtodo

    de produccin energtica amigable con el medio ambiente y autosustentable.

    El estudiante investigar a cerca de los diferentes mtodos de produccin del hidrgeno, y los presentar y compartir mediante el foro dispuesto para ello y comentar por lo menos tres participaciones de sus compaeros.

    Cules son los diferentes mtodos de produccin del hidrgeno?

    Desarrollo: 1.- Presntate de forma respetuosa con tus compaeros.

  • 12

    2.- Investiga y escribe a cerca de los diferentes mtodos de produccin del hidrgeno. 3.- Procesos termoqumicos -Procesos de Clase I -Procesos de Clase II. 4.- Incluye imgenes de los diferentes mtodos de produccin del hidrgeno. 5.- Construye un cuadro comparativo donde incluyas: Mtodos de produccin de hidrgeno en Mxico, usos en el mundo, ventajas y desventajas. 6.- Conclusiones y referencias de consulta en formato APA. 7.- Intercambia de forma respetuosa y constructiva opiniones a la informacin de cuadro comparativo. El estudiante investigar los diferentes mtodos de produccin del hidrgeno para posteriormente desarrollar un cuadro comparativo donde incluya: diferentes mtodos de produccin de hidrgeno en Mxico, en el mundo, ventajas y desventajas, eficiencia. Consultar PD unidad 1, pginas: 25-28 Mtodos de Produccin de Hidrgeno, consultado el 2 de noviembre del 2014 en; https://www.youtube.com/watch?v=2qzyQaRNt44

    Lineamientos de entrega Formato y estructura del documento a entregar.

    El estudiante entregar su reporte mediante el foro, donde explicar: los diferentes

    mtodos de produccin de hidrgeno mediante una tabla comparativa.

    La participacin en foro deber contener:

    1.- Los diferentes mtodos de produccin del hidrgeno. 2.- Procesos termoqumicos -Procesos de Clase I -Procesos de Clase II. 3.- Imgenes de los diferentes mtodos de produccin del hidrgeno. 4.- Cuadro comparativo que incluya: Mtodos de produccin de hidrgeno en Mxico, usos en el mundo, ventajas y desventajas. 5.- Conclusiones y referencias de consulta en formato APA.

  • 13

    Adems comparte mediante el uso del Foro y comenta por lo menos tres

    participaciones de tus compaeros.

    Recuerda que tu documento no deber pesar ms de 4 MB.

    Criterios de evaluacin: Para conocer los criterios de evaluacin se deber revisar la rbrica correspondiente a la actividad y los lineamientos de entrega.

    Divisin: Energas Renovables

    Semestre: 4to.

    Asignatura: Seminario de Hidrgeno y Bioenerga

    Unidad: 1

    Actividad: 4

    Criterios

    Indicadores

    Muy bien Bien Regular Insuficiente

    Interaccin Participa de forma respetuosa y clara e interacta . Identifica toda la informacin relevante. La informacin es claramente categorizada y organizada. Diferencia los procesos de produccin de hidrgeno. Parafrasea correctamente, utiliza

    Identifica la mayora de la informacin relevante. La informacin es categorizada y organizada. Diferencia los procesos de produccin de hidrgeno Parafrasea recursos lingsticos bsicos para enlazar/combinar ideas.

    Identifica alguna informacin relevante. La informacin es confusa en su categorizacin y organizacin. Confunde algunas procesos de los procesos de produccin de hidrgeno. Parafrasea pero usa pocos recursos lingsticos, manteniendo informacin textual.

    No identifica informacin relevante. La informacin carece de categorizacin y organizacin. No diferencia entre procesos de produccin de hidrgeno. La informacin es textual.

  • 14

    recursos lingsticos para enlazar/combinar ideas.

    Puntaje 25 20 15 10

    Contenido Informativo: presenta datos, procesos, imgenes, etc. de manera precisa. Esclarecedor: incorpora especificaciones o explicaciones significativas sobre los datos que aporta.

    Informativo: presenta la mayora de los datos, procesos, imgenes, etc. de manera precisa. Esclarecedor: incorpora especificaciones o explicaciones sobre los datos que aporta.

    Parcialmente informativo: presenta algunos datos, procesos etc. de manera confusa. Esclarecedor: incorpora especificaciones o explicaciones insignificantes o poco relevantes sobre los datos que aporta.

    No es informativo, carece de datos, procesos, imgenes etc. No incorpora especificaciones o explicaciones de los datos que aporta.

    Puntaje 25 20 15 10

    Puntaje total =

    Calificacin = Puntaje total / 10

    Actividad 5. Costos de produccin de hidrgeno/Tarea

    Introduccin:

    La economa del hidrgeno en la actualidad se est posicionando como una

    economa que define la eficiencia y productividad as como principalmente los

    costos de produccin en muy diversos procesos productivos.

    El estudiante investigar a cerca de los diferentes costos de produccin del hidrgeno, y los presentar mediante un documento como tarea

  • 15

    Qu costos tienen los diferentes mtodos de produccin del hidrgeno?

    Desarrollo: El estudiante investigar los diferentes costos de los mtodos de produccin del hidrgeno para posteriormente desarrollar un cuadro comparativo donde incluya: diferentes mtodos de produccin de hidrgeno as como sus costos en Mxico, en el mundo, sealando las unidades energticas.

    Lineamientos de entrega Formato y estructura del documento a entregar.

    El estudiante entregar su reporte, donde explicar: los diferentes costos de los

    mtodos de produccin de hidrgeno mediante una tabla comparativa.

    El documento a entregar deber contener:

    Portada, Titulo, contenido con descripcin de los diferentes costos de los mtodos

    de produccin del hidrgeno, conclusiones, referencias de consulta en formato

    APA.

    Guarda tu tarea con la siguiente nomenclatura: SHB_U1_A5_XXYZ, las iniciales

    corresponden a las dos primeras letras de tu nombre y la primera de cada apellido.

    Enva el archivo a tu docente a la seccin de tareas para que la revise y te

    retroalimente en los siguientes das.

    Recuerda que tu documento no deber pesar ms de 4 MB.

    Criterios de evaluacin: Para conocer los criterios de evaluacin se deber revisar la rbrica correspondiente a la actividad y los lineamientos de entrega.

  • 16

    Divisin: Energas Renovables

    Semestre: 4to.

    Asignatura: Seminario de Hidrgeno y Bioenerga

    Unidad: 1

    Actividad: 5

    Criterios Excelente Bueno Regular Insuficiente

    Apariencia,

    organizacin,

    ortografa,

    puntuacin y

    gramtica

    Uso de ttulos

    y subttulos para

    organizar

    visualmente el

    material.

    Mximo dos

    errores

    ortogrficos o de

    puntuacin.

    Uso de ttulos

    para organizar

    visualmente el

    material.

    De tres a cinco

    errores

    ortogrficos o de

    puntuacin.

    El formato no

    ayuda a organizar

    visualmente el

    material.

    De seis a ocho

    errores

    ortogrficos o de

    puntuacin.

    No cumple con

    los criterios

    solicitados.

    .

    Puntaje 25 20 15 10

    Representacin

    del proceso o

    idea

    La

    representacin

    coincide con las

    ideas o el

    proceso

    solicitado y es

    fcil de

    interpretar.

    La

    representacin es

    adecuada y no

    distorsiona los

    datos, pero la

    interpretacin no

    es lo

    suficientemente

    clara.

    La

    representacin

    distorsiona

    algunos de los

    datos y la

    interpretacin de

    los mismos no es

    clara.

    No se observa

    la representacin

    del proceso o

    idea.

    Puntaje 25 20 15 10

    Calidad de la

    informacin

    En el esquema o

    diagrama se

    observan:

    Claridad y

    definicin.

    Relacin con

    En el esquema o

    diagrama se

    observan:

    Claridad y

    definicin.

    Relacin con el

    El esquema o

    diagrama no es

    suficientemente

    claro.

    Tiene relacin

    con el tema

    principal.

    La informacin

    incluida no es

    suficiente.

  • 17

    el tema principal.

    Representa

    las ideas

    secundarias.

    tema principal.

    Incluye algunas

    ideas secundarias.

    No incluye

    ideas

    secundarias.

    Puntaje 25 20 15 10

    Puntaje total

    Calificacin = Puntaje total / 10

    Actividad 6 .

    Evidencia de aprendizaje. Estudio tcnico de la aplicacin de un sistema de produccin de hidrgeno

    Introduccin:

    Con el propsito de reducir las emisiones de los gases responsables del efecto invernadero y los costos de produccin de hidrgeno, la realizacin de este estudio tcnico permitir identificar qu mtodos (Dispositivos) de produccin puedes aplicar en tu comunidad? El estudiante Identificar de los diferentes mtodos de produccin del hidrgeno, cual es el de costo ms bajo y el ms eficiente, as que integrando la informacin contenida en las diferentes actividades desarrolladas en la etapa sealar cual es el mtodo ms idneo para la produccin de hidrgeno en su comunidad.

    Cul es el mtodo de produccin de hidrgeno de menor costo y ms eficiente y

    que utilizaras como generador de Hidrgeno en tu comunidad?

    Desarrollo:

  • 18

    El estudiante realizar un estudio tcnico de los diferentes mtodos de produccin de hidrgeno acoplado a sus costos y eficiencias calculadas para posteriormente seleccionar uno de ellos mediante el uso del contenido nuclear de las diferentes actividades y aplicarlo en la produccin de hidrgeno en una comunidad definida. Hidrgeno y celdas combustibles, consultado el 31 de octubre del 2014 en: http://www.cubasolar.cu/biblioteca/energia/Energia16/HTML/articulo05.htm

    Lineamientos de entrega Formato y estructura del documento a entregar.

    El estudiante entregar su reporte, donde explicar: las diferentes reacciones

    qumicas de los diferentes mtodos de produccin del hidrgeno, as como sus

    diferentes caractersticas y su modelo descriptivo.

    El documento a entregar deber contener:

    Portada, Titulo, contenido con descripcin de los procesos y reacciones

    involucradas en la generacin de hidrgeno, cantidad de materia prima, mtodos,

    costos, diagramas del proceso elegido, cantidad a producir, eficiencia,

    conclusiones, referencias de consulta en formato APA.

    Guarda tu tarea con la siguiente nomenclatura: SHB_U1_EA_XXYZ, las iniciales

    corresponden a las dos primeras letras de tu nombre y la primera de cada apellido.

    Enva el archivo a tu docente a la seccin de tareas para que la revise y te

    retroalimente en los siguientes das.

    Recuerda que tu documento no deber pesar ms de 4 MB.

    Criterios de evaluacin:

  • 19

    Para conocer los criterios de evaluacin se deber revisar la rbrica correspondiente a la actividad y los lineamientos de entrega.

    Divisin: Energas Renovables

    Semestre: 4to.

    Asignatura: Seminario de Hidrgeno y Bioenerga

    Unidad: 1

    Actividad: Evidencia de Aprendizaje

    Criterios Excelente Bueno Regular Insuficiente

    Formato y ortografa

    El tamao de letra es uniforme. No hay faltas de ortografa.

    El tamao de letra es uniforme. Hay dos a cuatro errores de ortografa

    El tamao de letra es uniforme. Se observan de cinco a siete errores de ortografa.

    El formato, tamao y tipos de letra no es uniforme a lo largo del trabajo. Se observan ocho o ms errores de ortografa.

    Puntaje 25 20 15 10

    Estructura

    Contiene como mnimo introduccin, desarrollo y conclusiones. Al leer la informacin hay coherencia.

    Contiene como mnimo introduccin, desarrollo y conclusiones. Al leer la informacin entre dos apartados no se observa articulacin.

    Se omite alguno de los tres apartados mnimos (introduccin, desarrollo o conclusiones). Varios apartados no estn bien articulados con otros.

    No se observa una introduccin, desarrollo o conclusiones. El texto contiene informacin desestructurada e irrelevante.

    Puntaje 25 20 15 10

  • 20

    Congruencia del contenido con el tema

    La informacin tiene una secuencia lgica y se observa plena congruencia entre el contenido y el tema que se solicit.

    Se observa congruencia entre el tema del ensayo y el contenido, sin embargo la secuencia de ste ltimo presenta inconsistencias.

    Es difcil apreciar una congruencia entre el tema del ensayo y el contenido, se observan varias inconsistencias en la secuencia de ste ltimo.

    El contenido presentado no tiene nada que ver con el tema del ensayo

    Puntaje 25 20 15 10

    Precisin

    Se presentan argumentos slidos para defender la posicin del autor, se utiliza bibliografa relevante y actualizada.

    Se presentan algunos argumentos para defender la posicin del autor, se utiliza bibliografa relevante y actualizada.

    Se presentan argumentos dbiles que no logran defender la posicin del autor. Alguna de la bibliografa utilizada es relevante y no toda est actualizada.

    No se incluye la posicin del autor. La elaboracin del ensayo no estuvo apoyada en ninguna bibliografa o la que se us fue completamente irrelevante.

    Puntaje 25 20 15 10

    Puntaje total

    Calificacin = Puntaje total / 10

    Cierre de la Etapa

    En esta etapa el estudiante conoce las diversas reacciones y procesos que hacen

    posible la generacin de hidrgeno as como los diferentes procesos de

    generacin de hidrgeno sus costos y eficiencias que aplicados a una

    determinada comunidad puede beneficiar al medio ambiente.