Actividad_entregable_2 (1).pdf

download Actividad_entregable_2 (1).pdf

of 8

Transcript of Actividad_entregable_2 (1).pdf

  • 7/25/2019 Actividad_entregable_2 (1).pdf

    1/8

    Nombre de la asignatura: Apreciacin Musical

    Parcial de estudio: Segundo

    1

  • 7/25/2019 Actividad_entregable_2 (1).pdf

    2/8

    Nombre de la asignatura: Apreciacin Musical

    Parcial de estudio: Segundo

    2

    Introduccin

    En este parcial trataremos la msica de los periodos Barroco, Clsico, Romntico,

    Nacionalista y Contemporneo, as como tambin estudiaremos la msica nacionalecuatoriana con sus diferentes gneros y compositores.

    Analizaremos la msica acadmica y sus gneros musicales, sus instrumentos ycompositores; en la msica ecuatoriana tambin se presentan compositores acadmicos ypopulares.

    Asesora didctica

    Para el desarrollo de la presente unidad debemos apoyarnos en los medios de consulta quese citan respectivamente y que comprenden planteamientos de las actividades de

    aprendizaje. En el primer planteamiento, realice una lectura sobre la msica en el periodo

    Barroco, analice sus gneros, compositores, instrumentos as como la cronologadel periodo.

    En el segundo planteamiento, estudiaremos la msica clsica, destacando laimportancia de sus gneros y la contribucin de sus compositores, realizaremosaudiciones musicales para as apreciar las obras destacadas de esta poca.

    El tercer planteamiento analiza obras de los compositores del romanticismo ynacionalismo musical surgido sobre todo en Europa.

    En el cuarto planteamiento estudiaremos al periodo de la msica contempornea,sus principales caractersticas, as como obras y compositores destacados.

    En el ltimo planteamiento identificaremos los diferentes gneros musicalesecuatorianos, obras y compositores destacados.

    Actividades de aprendizaje

    Actividad de aprendizaje 2.1.

    Planteamientos

    1. Investigue acerca de la msica barroca y realice un flujograma cronolgico,tome encuenta sus gneros, compositores e instrumentos.

    2. Realice una audicin musical de la obra Tocata Drica de Juan Sebastin Bach,considerado como el padre de la msica por ser el compositor que ms obrasmusicales ha realizado; comente sobre la obra; cite sus caractersticas principales;considere su cronologa, gnero musical, instrumentos del periodo, as como brevesdatos biogrficos del compositor. Exprese las emociones que usted sinti al escucharla obra musical.

    Objetivo Apreciar los gneros musicales del periodo Barroco.

  • 7/25/2019 Actividad_entregable_2 (1).pdf

    3/8

    Nombre de la asignatura: Apreciacin Musical

    Parcial de estudio: Segundo

    3

    Orientacionesdidcticas

    a) Consulte sobre el periodo Barroco y elabore un flujograma sobre la base de sucronologa y ubique gneros, compositores e instrumentos musicales de la poca.

    Msica barroca

    o http://www.icarito.cl/enciclopedia/articulo/segundo-ciclo-basico/educacion-artistica/artes-musicales/2009/12/366-63-9-musica-barroca.shtml

    Etapas y caractersticas del barroco musical

    o https://mcarmenfer.wordpress.com/2012/04/12/etapas-y-caracteristicas-de-la-musica-barroca/

    b) Realice una audicin musical de la obra Toccata Drica del compositor alemn JuanSebastin Bach perteneciente al periodo Barroco, emita su comentario conforme a laobra basada en los fundamentos estudiados.

    Obra Toccata Drica

    o https://www.youtube.com/watch?v=Qk40cJLgRTY

    Criterios deevaluacin

    Para la evaluacin respectiva se tomarn en cuenta los siguientes criterios:

    Coherencia y pertinencia con el planteamiento. Redacciones claras y puntuales sobre el tema planteado. Presentacin. Ortografa. Originalidad de la actividad realizada. No se permitir copia textual de fuente

    informtica, en caso de comprobarse plagio, se anular la gua.

    Actividad de aprendizaje 2.2.

    Planteamientos

    1. Describa las siguientes formas musicales desarrolladas durante el periodo Clsico:sonata, pera popular, concierto y sinfona; considere su forma, compositores einstrumentos musicales.

    2. Realice una audicin musical de las siguientes obras del Clasicismo Musical: Clarode luna, La flauta mgica, La pasiny El emperador; identifique a qu gneromusical pertenece cada meloda con el nombre y breves datos biogrficos de surespectivo compositor; realice un comentario acerca de cada obra.

    Objetivo Describir las caractersticas principales de la msica en el periodo Clsico.

    Orientacionesdidcticas

    a) El periodo Clsico se caracteriz por ser artstico, se expresaba la idea deperfeccin, en la bsqueda de una msica delicada, brillante y alegre. Investigue aprofundidad la msica en el periodo Clsico, describa las caractersticas de losgneros: sonata, pera popular, concierto y sinfona, exprese su comentariofundamentado en las audiciones realizadas.

    Consulte las formas musicales durante el periodo Clsico en:

    o http://www.icarito.cl/enciclopedia/articulo/segundo-ciclo-basico/educacion-artistica/artes-musicales/2009/12/366-461-9-las-formas-musicales-durante-el-

    http://www.icarito.cl/enciclopedia/articulo/segundo-ciclo-basico/educacion-artistica/artes-musicales/2009/12/366-63-9-musica-barroca.shtmlhttp://www.icarito.cl/enciclopedia/articulo/segundo-ciclo-basico/educacion-artistica/artes-musicales/2009/12/366-63-9-musica-barroca.shtmlhttp://www.icarito.cl/enciclopedia/articulo/segundo-ciclo-basico/educacion-artistica/artes-musicales/2009/12/366-63-9-musica-barroca.shtmlhttps://mcarmenfer.wordpress.com/2012/04/12/etapas-y-caracteristicas-de-la-musica-barroca/https://mcarmenfer.wordpress.com/2012/04/12/etapas-y-caracteristicas-de-la-musica-barroca/https://mcarmenfer.wordpress.com/2012/04/12/etapas-y-caracteristicas-de-la-musica-barroca/https://www.youtube.com/watch?v=Qk40cJLgRTYhttp://www.icarito.cl/enciclopedia/articulo/segundo-ciclo-basico/educacion-artistica/artes-musicales/2009/12/366-461-9-las-formas-musicales-durante-el-periodo-clasico.shtmlhttp://www.icarito.cl/enciclopedia/articulo/segundo-ciclo-basico/educacion-artistica/artes-musicales/2009/12/366-461-9-las-formas-musicales-durante-el-periodo-clasico.shtmlhttp://www.icarito.cl/enciclopedia/articulo/segundo-ciclo-basico/educacion-artistica/artes-musicales/2009/12/366-461-9-las-formas-musicales-durante-el-periodo-clasico.shtmlhttp://www.icarito.cl/enciclopedia/articulo/segundo-ciclo-basico/educacion-artistica/artes-musicales/2009/12/366-461-9-las-formas-musicales-durante-el-periodo-clasico.shtmlhttp://www.icarito.cl/enciclopedia/articulo/segundo-ciclo-basico/educacion-artistica/artes-musicales/2009/12/366-461-9-las-formas-musicales-durante-el-periodo-clasico.shtmlhttp://www.icarito.cl/enciclopedia/articulo/segundo-ciclo-basico/educacion-artistica/artes-musicales/2009/12/366-461-9-las-formas-musicales-durante-el-periodo-clasico.shtmlhttps://www.youtube.com/watch?v=Qk40cJLgRTYhttps://mcarmenfer.wordpress.com/2012/04/12/etapas-y-caracteristicas-de-la-musica-barroca/https://mcarmenfer.wordpress.com/2012/04/12/etapas-y-caracteristicas-de-la-musica-barroca/http://www.icarito.cl/enciclopedia/articulo/segundo-ciclo-basico/educacion-artistica/artes-musicales/2009/12/366-63-9-musica-barroca.shtmlhttp://www.icarito.cl/enciclopedia/articulo/segundo-ciclo-basico/educacion-artistica/artes-musicales/2009/12/366-63-9-musica-barroca.shtml
  • 7/25/2019 Actividad_entregable_2 (1).pdf

    4/8

    Nombre de la asignatura: Apreciacin Musical

    Parcial de estudio: Segundo

    4

    periodo-clasico.shtml

    Sonata, concierto y sinfona:

    o http://www.laopinioncoruna.es/opinion/2012/02/09/sonata-concierto-sinfonia/578609.html

    b) La sonata, pera popular, concierto y sinfona son gneros musicales quesobresalieron en el periodo Clsico, en el mismo surgieron valiosos compositoresentre los cuales podemos mencionar a Joseph Haydn, Wolfang Amadeus Mozart yLudwing Van Beethoven los que dieron lustre a esa poca en el arte musical.

    Obra Claro de lunao https://www.youtube.com/watch?v=mtHKQWY6m80

    Obra La flauta mgicao https://www.youtube.com/watch?v=SJI43UaGeCc

    Obra La pasino https://www.youtube.com/watch?v=51sVCyLcWkg

    Obra El emperadoro https://www.youtube.com/watch?v=63-RarttKNY

    Criterios deevaluacin

    Para la evaluacin respectiva se tomarn en cuenta los siguientes criterios:

    Coherencia y pertinencia con el planteamiento. Redacciones claras y puntuales sobre el tema planteado. Presentacin. Ortografa.

    Originalidad de la actividad realizada. No se permitir copia textual de fuenteinformtica, en caso de comprobarse plagio se anular la gua.

    Actividad de aprendizaje 2.3.

    Planteamientos

    1. Haga una audicin musical del tema: Polonesa p. N53 de Chopin, describa lossiguientes aspectos:

    a) Instrumento musical con el que se interpreta la obra.b) Breves datos biogrficos del compositor Frederick Chopin.c) Crtica personal y anlisis de la obra.

    d) Sentimientos que se generan en usted al escuchar esta meloda.2. Realice una audicin musical de la obra Romeo y Julieta del compositor

    nacionalista Piotr Ilich Tchaikovsky y describa los siguientes aspectos:

    a) Instrumentos musicales que usted reconoce (identifica) en la obra.b) Breves datos biogrficos del compositor.c) Crtica personal y anlisis de la obra.d) Describa su experiencia despus de haber realizado la audicin solicitada.

    ObjetivoApreciar las caractersticas estticas de la msica en el Romanticismo y en elNacionalismo.

    http://www.laopinioncoruna.es/opinion/2012/02/09/sonata-concierto-sinfonia/578609.htmlhttp://www.laopinioncoruna.es/opinion/2012/02/09/sonata-concierto-sinfonia/578609.htmlhttp://www.laopinioncoruna.es/opinion/2012/02/09/sonata-concierto-sinfonia/578609.htmlhttps://www.youtube.com/watch?v=mtHKQWY6m80https://www.youtube.com/watch?v=SJI43UaGeCchttps://www.youtube.com/watch?v=51sVCyLcWkghttps://www.youtube.com/watch?v=63-RarttKNYhttps://www.youtube.com/watch?v=63-RarttKNYhttps://www.youtube.com/watch?v=51sVCyLcWkghttps://www.youtube.com/watch?v=SJI43UaGeCchttps://www.youtube.com/watch?v=mtHKQWY6m80http://www.laopinioncoruna.es/opinion/2012/02/09/sonata-concierto-sinfonia/578609.htmlhttp://www.laopinioncoruna.es/opinion/2012/02/09/sonata-concierto-sinfonia/578609.html
  • 7/25/2019 Actividad_entregable_2 (1).pdf

    5/8

    Nombre de la asignatura: Apreciacin Musical

    Parcial de estudio: Segundo

    5

    Orientacionesdidcticas

    a) Realice la audicin musical de la obra Polonesa p. 53 de Chopin, determine elinstrumento musical que sobresale en la obra, cite datos biogrficos del compositor,analice la obra en su forma o gnero y exprese los sentimientos que generan enusted esta meloda.

    Revise la biografa de Frederick Chopin en:

    o http://www.portalplanetasedna.com.ar/compositores.htm

    Obra Polonesa p. 53 Heroica

    o https://www.youtube.com/watch?v=dS3B9v3T1OI

    b) Piotr Ilich Tchaikovsky es el compositor nacionalista ms destacado de Rusia, escompositor de algunas de las obras de msica ms representativas del nacionalismoruso; su obra Romeo y Julieta es una historia de amor dramtica. Considere losinstrumentos que usted aprecia en la obra, los datos biogrficos del compositor, citesu anlisis y experiencia despus de escuchar la obra.

    Revise la biografa de Piotr Ilich Tchaikovsky en:

    o http://es.slideshare.net/Jonshuan/tchaikovsky-biografiao http://www.quien.net/piotr-ilich-tchaikovski.php

    Obra Romeo y Julieta

    o https://www.youtube.com/watch?v=ZxOtYNf-eWE

    Criterios deevaluacin

    Para la evaluacin respectiva se tomarn en cuenta los siguientes criterios:

    Coherencia y pertinencia con el planteamiento. Redacciones claras y puntuales sobre el tema planteado. Presentacin. Ortografa. Originalidad de la actividad realizada. No se permitir copia textual de fuente

    informtica, en caso de comprobarse plagio se anular la gua.

    Actividad de aprendizaje 2.4.

    Planteamientos

    1. La msica contempornea acadmica tiene su desarrollo en la primera mitad del

    siglo XX con el impresionismo y expresionismo musical; describa sus caractersticasprincipales considerando nombres de compositores, instrumentos y ttulos de obrasde esta poca.

    2. Los siguientes gneros musicales pertenecen a la msica contemporneapopular: el blues, jazz, rock y el tango; describa cada uno de ellos tomando encuenta sus nacionalidades, artistas, compositores y mensaje social.

    Objetivo Distinguir las caractersticas de la msica contempornea, sus gneros y compositores.

    Orientacionesdidcticas

    a) En la msica contempornea de inicios del siglo XX, se destaca el impresionismo yexpresionismo musical, tiene compositores que expresan la proyeccin de estapoca, describa sus caractersticas principales y realice lecturas del tema.

    http://www.portalplanetasedna.com.ar/compositores.htmhttps://www.youtube.com/watch?v=dS3B9v3T1OIhttp://es.slideshare.net/Jonshuan/tchaikovsky-biografiahttp://www.quien.net/piotr-ilich-tchaikovski.phphttp://www.quien.net/piotr-ilich-tchaikovski.phphttp://es.slideshare.net/Jonshuan/tchaikovsky-biografiahttps://www.youtube.com/watch?v=dS3B9v3T1OIhttp://www.portalplanetasedna.com.ar/compositores.htm
  • 7/25/2019 Actividad_entregable_2 (1).pdf

    6/8

    Nombre de la asignatura: Apreciacin Musical

    Parcial de estudio: Segundo

    6

    El impresionismo

    o http://blogsdelagente.com/mi-pincel-azul-ultramar/2009/06/15/el-impresionismo-musical/

    o https://musicajmp.wordpress.com/grandes-compositores/periodo-

    impresionista/

    El expresionismo

    o http://es.slideshare.net/ICHGROLLENICHT/expresionismo-musicalo http://fido.palermo.edu/servicios_dyc/publicacionesdc/vista/detalle_articulo.ph

    p?id_libro=275&id_articulo=6830

    b) La msica contempornea es tan rica y variada por la gran cantidad de gneros,compositores, estilos y formas de instrumentacin, que estn hoy en dasustentados por la tecnologa; anteriormente, no existan grabaciones musicales, loque en la actualidad se ha incrementado por el desarrollo tecnolgico; se hanseleccionado gneros tan influyentes e importantes desde el siglo XX como el

    blues, jazz, rock y tango en consideracin a su riqueza meldica y armnica.

    El blues

    o http://www.sondames.org/?page_id=308

    El jazz

    o http://www.juntadeandalucia.es/averroes/iesmateoaleman/musica/El%20Jazz.htm

    El rock

    o http://www.elepe.com/noticia/breve-historia-del-rock-930o http://www.scaruffi.com/history/ecpt410.html

    El tango

    o http://www.argentinaxplora.com/activida/tango/origen.htmo http://surdelsur.com/es/historia-tango-argentino/

    Criterios deevaluacin

    Para la evaluacin respectiva se tomarn en cuenta los siguientes criterios:

    Coherencia y pertinencia con el planteamiento.

    Redacciones claras y puntuales sobre el tema planteado. Presentacin. Ortografa. Originalidad de la actividad realizada. No se permitir copia textual de fuente

    informtica, en caso de comprobarse plagio se anular la gua.

    Actividad de aprendizaje 2.5.

    Planteamientos

    1. Describa las caractersticas principales de la msica: indgena, blanco-mestiza yafroecuatoriana de nuestro pas; tome en cuenta sus gneros, artistas, compositorese instrumentos usuales utilizados.

    2. En nuestro pas existe una riqueza cultural musical en los diferentes gneros graciasa la contribucin de los compositores nacionales, tanto acadmicos como populares;

    http://blogsdelagente.com/mi-pincel-azul-ultramar/2009/06/15/el-impresionismo-musical/http://blogsdelagente.com/mi-pincel-azul-ultramar/2009/06/15/el-impresionismo-musical/http://blogsdelagente.com/mi-pincel-azul-ultramar/2009/06/15/el-impresionismo-musical/https://musicajmp.wordpress.com/grandes-compositores/periodo-impresionista/https://musicajmp.wordpress.com/grandes-compositores/periodo-impresionista/https://musicajmp.wordpress.com/grandes-compositores/periodo-impresionista/http://es.slideshare.net/ICHGROLLENICHT/expresionismo-musicalhttp://fido.palermo.edu/servicios_dyc/publicacionesdc/vista/detalle_articulo.php?id_libro=275&id_articulo=6830http://fido.palermo.edu/servicios_dyc/publicacionesdc/vista/detalle_articulo.php?id_libro=275&id_articulo=6830http://fido.palermo.edu/servicios_dyc/publicacionesdc/vista/detalle_articulo.php?id_libro=275&id_articulo=6830http://www.sondames.org/?page_id=308http://www.juntadeandalucia.es/averroes/iesmateoaleman/musica/El%20Jazz.htmhttp://www.juntadeandalucia.es/averroes/iesmateoaleman/musica/El%20Jazz.htmhttp://www.juntadeandalucia.es/averroes/iesmateoaleman/musica/El%20Jazz.htmhttp://www.elepe.com/noticia/breve-historia-del-rock-930http://www.scaruffi.com/history/ecpt410.htmlhttp://www.argentinaxplora.com/activida/tango/origen.htmhttp://surdelsur.com/es/historia-tango-argentino/http://surdelsur.com/es/historia-tango-argentino/http://www.argentinaxplora.com/activida/tango/origen.htmhttp://www.scaruffi.com/history/ecpt410.htmlhttp://www.elepe.com/noticia/breve-historia-del-rock-930http://www.juntadeandalucia.es/averroes/iesmateoaleman/musica/El%20Jazz.htmhttp://www.juntadeandalucia.es/averroes/iesmateoaleman/musica/El%20Jazz.htmhttp://www.sondames.org/?page_id=308http://fido.palermo.edu/servicios_dyc/publicacionesdc/vista/detalle_articulo.php?id_libro=275&id_articulo=6830http://fido.palermo.edu/servicios_dyc/publicacionesdc/vista/detalle_articulo.php?id_libro=275&id_articulo=6830http://es.slideshare.net/ICHGROLLENICHT/expresionismo-musicalhttps://musicajmp.wordpress.com/grandes-compositores/periodo-impresionista/https://musicajmp.wordpress.com/grandes-compositores/periodo-impresionista/http://blogsdelagente.com/mi-pincel-azul-ultramar/2009/06/15/el-impresionismo-musical/http://blogsdelagente.com/mi-pincel-azul-ultramar/2009/06/15/el-impresionismo-musical/
  • 7/25/2019 Actividad_entregable_2 (1).pdf

    7/8

    Nombre de la asignatura: Apreciacin Musical

    Parcial de estudio: Segundo

    7

    seleccione voluntariamente dos compositores acadmicos y dos populares denuestro pas; escriba sus nombres y dos ttulos de obras por cada compositor;exprese los sentimientos que usted siente al escuchar estas melodas ecuatorianas.

    Objetivo

    Reconocer los gneros ecuatorianos, as como sus compositores y el aporte de cadauno de ellos.

    Orientacionesdidcticas

    a) Para realizar el primer planteamiento, srvase leer sobre la msica ecuatoriana, consus vertientes indgena, blanco-mestiza y afroecuatoriana; nuestra msica nacionales la herencia y fusin de varias culturas artsticas. En la msica afro del Ecuador,Esmeraldas conserva ms su influencia africana con respecto a la msica del Valledel Chota, ya que esta ltima se ha combinado con la msica indgena y andina denuestro pas, obviamente con su forma rtmica.

    o http://historiadelamusicaecuatoriana.blogspot.com/o https://afros.wordpress.com/cultura/musica-y-danza/

    o http://www.terraecuador.net/revista_28/28_musica.htmo http://cancionesecuatorianas.blogspot.com/

    b) En el Ecuador existen compositores acadmicos y populares. La diferencia principalentre los mismos es que los primeros tienen una formacin acadmica enconservatorios tanto nacionales como extranjeros, por ejemplo, los maestros:Gerardo Guevara, Luis Humberto Salgado y los compositores populares que contodo su cario y destreza han enriquecido el pentagrama nacional de nuestro pas,entre los mismos podramos citar a Francisco Paredes Herrera, Alfredo Carpio,entre otros. La msica acadmica es de gran nivel, lleva la impresin de unextraordinario esfuerzo en su composicin; la msica popular es ms verncula y seencuentra en la vivencia de nuestro pueblo ecuatoriano.

    o https://edlettersandpoems.wordpress.com/tag/compositores-ecuatorianos/page/2/o http://www.academiamusicarte.edu.ec/academia/index.php?option=com_con

    tent&view=article&id=147:luis-humberto-salgado&catid=10:noticias&Itemid=8

    o http://www.larevista.ec/cultura/arte/gerardo-guevara-maestro-en-guayaquilo http://www.diccionariobiograficoecuador.com/tomos/tomo13/p1.htmo http://soymusicaecuador.blogspot.com/2011/05/solicitan-el-pasacalle-el-

    chulla.htmlo http://cancionesecuatorianas.blogspot.com/

    Criterios deevaluacin

    Para la evaluacin respectiva se tomarn en cuenta los siguientes criterios:

    Coherencia y pertinencia con el planteamiento. Redacciones claras y puntuales sobre el tema planteado. Presentacin. Ortografa. Originalidad de la actividad realizada. No se permitir copia textual de fuente

    informtica, en caso de comprobarse plagio se anular la gua.

    Formato deentrega

    Archivo de Microsoft Office.

    Enviar a Enve las actividades de aprendizaje a travs de la plataforma, mediante la seccinContenidos,en un archivo cuyo nombre debe ser:

    http://historiadelamusicaecuatoriana.blogspot.com/https://afros.wordpress.com/cultura/musica-y-danza/http://www.terraecuador.net/revista_28/28_musica.htmhttp://cancionesecuatorianas.blogspot.com/https://edlettersandpoems.wordpress.com/tag/compositores-ecuatorianos/page/2/https://edlettersandpoems.wordpress.com/tag/compositores-ecuatorianos/page/2/https://edlettersandpoems.wordpress.com/tag/compositores-ecuatorianos/page/2/http://www.academiamusicarte.edu.ec/academia/index.php?option=com_content&view=article&id=147:luis-humberto-salgado&catid=10:noticias&Itemid=8http://www.academiamusicarte.edu.ec/academia/index.php?option=com_content&view=article&id=147:luis-humberto-salgado&catid=10:noticias&Itemid=8http://www.academiamusicarte.edu.ec/academia/index.php?option=com_content&view=article&id=147:luis-humberto-salgado&catid=10:noticias&Itemid=8http://www.academiamusicarte.edu.ec/academia/index.php?option=com_content&view=article&id=147:luis-humberto-salgado&catid=10:noticias&Itemid=8http://www.larevista.ec/cultura/arte/gerardo-guevara-maestro-en-guayaquilhttp://www.diccionariobiograficoecuador.com/tomos/tomo13/p1.htmhttp://soymusicaecuador.blogspot.com/2011/05/solicitan-el-pasacalle-el-chulla.htmlhttp://soymusicaecuador.blogspot.com/2011/05/solicitan-el-pasacalle-el-chulla.htmlhttp://soymusicaecuador.blogspot.com/2011/05/solicitan-el-pasacalle-el-chulla.htmlhttp://cancionesecuatorianas.blogspot.com/http://cancionesecuatorianas.blogspot.com/http://soymusicaecuador.blogspot.com/2011/05/solicitan-el-pasacalle-el-chulla.htmlhttp://soymusicaecuador.blogspot.com/2011/05/solicitan-el-pasacalle-el-chulla.htmlhttp://www.diccionariobiograficoecuador.com/tomos/tomo13/p1.htmhttp://www.larevista.ec/cultura/arte/gerardo-guevara-maestro-en-guayaquilhttp://www.academiamusicarte.edu.ec/academia/index.php?option=com_content&view=article&id=147:luis-humberto-salgado&catid=10:noticias&Itemid=8http://www.academiamusicarte.edu.ec/academia/index.php?option=com_content&view=article&id=147:luis-humberto-salgado&catid=10:noticias&Itemid=8http://www.academiamusicarte.edu.ec/academia/index.php?option=com_content&view=article&id=147:luis-humberto-salgado&catid=10:noticias&Itemid=8https://edlettersandpoems.wordpress.com/tag/compositores-ecuatorianos/page/2/https://edlettersandpoems.wordpress.com/tag/compositores-ecuatorianos/page/2/http://cancionesecuatorianas.blogspot.com/http://www.terraecuador.net/revista_28/28_musica.htmhttps://afros.wordpress.com/cultura/musica-y-danza/http://historiadelamusicaecuatoriana.blogspot.com/
  • 7/25/2019 Actividad_entregable_2 (1).pdf

    8/8

    Nombre de la asignatura: Apreciacin Musical

    Parcial de estudio: Segundo

    8

    Puntaje por actividad

    El tutor de la asignatura

    Formato: G#.Apellido.Apellido.Nombre.Asignatura

    Preguntas odudas

    Enve sus preguntas o dudas a travs de la plataforma: utilice la seccin Enviar correoy marque el nombre de su tutor.

    Actividades de aprendizaje

    Puntaje

    Actividad de aprendizaje 2.1. 4

    Actividad de aprendizaje 2.2. 4Actividad de aprendizaje 2.3. 4Actividad de aprendizaje 2.4. 4Actividad de aprendizaje 2.5. 4

    Suman 20

    En caso de que para el examen sea estrictamente necesaria la

    co nsult a de tablas, frmulas , esquem as o g rfico s, esto s sernincluidos como parte del examen o en un anexo.

    El examen ser sin co nsult a.