actividad4geometriacuadrilateros2013-130424115225-phpapp01

4
8/19/2019 actividad4geometriacuadrilateros2013-130424115225-phpapp01 http://slidepdf.com/reader/full/actividad4geometriacuadrilateros2013-130424115225-phpapp01 1/4  Página |1 NOMBRES Y APELLIDOS: FECHA: / / 2013 AULA: GRADO: NIVEL: SECUNDARIA  SEDE: SUPERIOR ASIGNATURA: GEOMETRIA AREA: MATEMATICA PROFESOR(A): LIC. KARLOS NUE! HUAYAPA CUADRILATEROS 1. En un trapezoide ABCD: Hallar: mD. a) 45º b) 50º c) 70º d) 80º e) 75º 2. Calcular la mediana del trapecio ABCD, si: BC = 4 u. a) 6 b) 5 c) 8 d) 8 e) 7 3. Si ABCD es un romboide, tal que: AD = 14 u y CD = 8 u. Hallar la longitud del segmento que une los puntos medios de AB y ED. a) 8u b) 10 c) 14 d) 4 e) 7 4. La suma de las distancias desde los vértices de un romboide a una recta exterior es 24 u. Calcular la distancia del punto de intersección de las diagonales a la misma recta exterior al romboide. a) 8u b) 10 c) 12 d) 4 e) 6 5. Si: CD = 10 u, hallar la longitud del segmento que une los puntos medios de AC y BD. a) 8u b) 10 c) 12 d) 4 e) 6 6. Si: BC //AC , BC + AD = 20 y MQ = 8. Hallar “PM”. a) 6 b) 8 c) 10 d) 4 e) 7 7. Si: AD = 14 u y DC = 8 u. Hallar la medida del segmento que une los puntos medios de AP y CD. a) 2 u b) 4 c) 6 d) 8 e) 10 8. Se tiene un trapecio isósceles ABCD donde BC y AD son las bases. Si AC es el doble de la mediana, hallar el menor ángulo formado por AC y BD. a) 15° b) 30° c) 37° d) 45° e) 60° 9. En el trapecio ABCD la bisectriz interior de “C” corta a AD en “F” tal que ABCF es un paralelogramo. Si: BC = 7u y CD = 11u, hallar “AD”. a) 9 u b) 15,5 c) 12,5 d) 18 e) 16 10. Si ABCD es un cuadrado y CED es un triángulo equilátero. Hallar “x”. a) 30º b) 60º c) 45º d) 37º e) 53º m 3 m B 5 m C 6 m D 2 = = =  A B D C θ θ  A D B C E θ θ  A D B C 37°  A D B C P Q M  A D B C P θ θ  A B  C D E x

Transcript of actividad4geometriacuadrilateros2013-130424115225-phpapp01

Page 1: actividad4geometriacuadrilateros2013-130424115225-phpapp01

8/19/2019 actividad4geometriacuadrilateros2013-130424115225-phpapp01

http://slidepdf.com/reader/full/actividad4geometriacuadrilateros2013-130424115225-phpapp01 1/4

 

Página |1

NOMBRES Y APELLIDOS:  FECHA: / / 2013AULA:  GRADO: NIVEL: SECUNDARIA  SEDE: SUPERIOR 

ASIGNATURA: GEOMETRIA  AREA: MATEMATICA  PROFESOR(A): LIC. KARLOS NUE! HUAYAPA 

CUADRILATEROS

1. En un trapezoide ABCD:

Hallar: m∠D.

a) 45º b) 50º c) 70ºd) 80º e) 75º

2. Calcular la mediana del trapecio ABCD, si: BC =4 u.

a) 6 b) 5 c) 8d) 8 e) 7

3. Si ABCD es un romboide, tal que: AD = 14 u yCD = 8 u. Hallar la longitud del segmento queune los puntos medios de AB y ED.

a) 8u b) 10 c) 14d) 4 e) 7

4. La suma de las distancias desde los vértices deun romboide a una recta exterior es 24 u.Calcular la distancia del punto de intersección

de las diagonales a la misma recta exterior alromboide.

a) 8u b) 10 c) 12d) 4 e) 6

5. Si: CD = 10 u, hallar la longitud del segmentoque une los puntos medios de AC y BD.

a) 8u b) 10 c) 12d) 4 e) 6

6. Si: BC //AC , BC + AD = 20 y MQ = 8. Hallar“PM”.

a) 6 b) 8 c) 10d) 4 e) 7

7. Si: AD = 14 u y DC = 8 u. Hallar la medida delsegmento que une los puntos medios de AP yCD.

a) 2 u b) 4 c) 6d) 8 e) 10

8. Se tiene un trapecio isósceles ABCD donde BCy AD son las bases. Si AC es el doble de lamediana, hallar el menor ángulo formado porAC y BD.

a) 15° b) 30° c) 37°d) 45° e) 60°

9. En el trapecio ABCD la bisectriz interior de “C”corta a AD en “F” tal que ABCF es unparalelogramo. Si:BC = 7u y CD = 11u, hallar “AD”.

a) 9 u b) 15,5 c) 12,5d) 18 e) 16

10. Si ABCD es un cuadrado y CED es un triánguloequilátero. Hallar “x”.

a) 30º b) 60º c) 45ºd) 37º e) 53º

m A 

3

m B

5

m C

6

m D

2= = =

 A 

B

D

θ

 A D

B C

E

θθ

 A D

B C

37°

 A D

B C

P Q

M

 A D

B CP

θθ

 A 

B  C

D

E

x

Page 2: actividad4geometriacuadrilateros2013-130424115225-phpapp01

8/19/2019 actividad4geometriacuadrilateros2013-130424115225-phpapp01

http://slidepdf.com/reader/full/actividad4geometriacuadrilateros2013-130424115225-phpapp01 2/4

“Año de la Inversión para el Desarrollo Rural y la Seguridad Alimentaria”

Página | 2

11. Si ABCD es un rectángulo donde: AE = 8 u y BF= 13 u. Hallar “CH”.

a) 4 u b) 3 c) 5d) 6 e) 7

12. Si ABCD es un rombo y BMC es un triánguloequilátero. Hallar “x”.

a) 5º b) 15º c) 10ºd) 8º e) 20º

13. ABCD es un paralelogramo, donde: CD = 10 yQC = 4. Hallar “AD”.

a) 12 b) 10 c) 14d) 15 e) 13

14. Hallar el perímetro del romboide ABCD dondelas bisectrices interiores de “B” y “C” se cortan

en un punto de AD y además: AB = 3,5.

a) 31,5 b) 24,5 c) 17,5d) 28 e) 21

15. Si ABCD es un romboide y BE = 3, EF = 2,hallar "ED".

a) 5 b) 6 c) 7d) 8 e) 4

16. Si las diagonales de un trapecio dividen a lamediana en tres partes iguales, ¿en quérelación están las bases?

a) 1/3 b) 1/2 c) 1/5d) 2/3 e) ¼

17. En la figura, hallar "x".

a) 10° b) 15° c) 20°d) 25° e) 30°

18. En la figura mostrada, calcular «x»

a) 6 b) 7 c) 5 d) 5,5 e) 4,5

19. En la figura, calcular «x»

a) 2 b) 3 c) 4d) 5 e) 6

20. En la figura, calcular «x»

a) 3 b) 4 c) 5d) 6 e) 8

21. En la figura, calcular «x»

a) 1 b) 2 c) 3d) 4 e) 5

 A 

B

C

HD

FE

L

x

40º

 A 

D

B

M

C

 A 

B   Q   C

 A 

B

D

E

F

θ   2θ

α

C

α

2x

3x

4x

θωω   θ

a4x

6+a

2x

6

5x

12

2x

53°

5x

10

x

B

A D

C

53°

Page 3: actividad4geometriacuadrilateros2013-130424115225-phpapp01

8/19/2019 actividad4geometriacuadrilateros2013-130424115225-phpapp01

http://slidepdf.com/reader/full/actividad4geometriacuadrilateros2013-130424115225-phpapp01 3/4

“Año de la Inversión para el Desarrollo Rural y la Seguridad Alimentaria”

Página | 3

22. En el romboide ABCD mostrado, calcular ladistancia entre los puntos medios de AE y BF

a) 1 b) 2 c) 3 d) 4 e) 6

23. En el trapecio ABCD mostrado, calcular «x»

a) 2 b) 3 c) 4 d) 5 e) 1

24. En la figura, calcular «x»

a) 4 b) 3 c) 6d) 7 e) 5

25. En la figura mostrada, si ABCD es un trapecio;calcular MN.

a) 7 b) 6 c) 5 d) 4 e) 3

26. Si ABCD es un cuadrado, calcular «x»

a) 1 b) 2 c) 3 d) 4 e) 6

27. Si ABCD es un trapecio, calcular «x»

A) 1 B) 2 C) 1,5 D) 2,5 E) 3

28. En la figura mostrada, calcular «x»

a) 11 b) 15 c) 14 d) 12 e) 13

29. Si ABCD es un rombo, BD = 10 y BF = 3,calcular ED

a) 5 b) 9 c) 8 d) 6 e) 7

30. Calcular BM, si ABCD es un romboide

a) 4 b) 5 c) 3d) 6 e) 4,5

31. Calcular x.

α

α

α

x

3

2

 a) 1 b) 1,5 c) 2,0d) 0,5 e) 2,5

F

β°β°

DC

B A

α°α°

12

E

α°α°

x

β°β°

B

A

a

D

b

Ca + b

8

x

104a   a

B C

N

D

M

A

8

12

3a

B

A D

E

C

x   a

x

β°β°

5

D

C4B

3

A 7

α°α°

9

4

x

B   C

D

E  α°

3 °αF

A

B   2 C

6

A   D

M

β°β°

α°

α°

Page 4: actividad4geometriacuadrilateros2013-130424115225-phpapp01

8/19/2019 actividad4geometriacuadrilateros2013-130424115225-phpapp01

http://slidepdf.com/reader/full/actividad4geometriacuadrilateros2013-130424115225-phpapp01 4/4

“Año de la Inversión para el Desarrollo Rural y la Seguridad Alimentaria”

Página | 4

32. Calcular x.

α

α

α 12

x

 a) 2 b) 3 c) 4d) 5 e) 6

33. Si: BC = 8 u; CD = 13 u y AD = 17 u. Hallar“PQ”.

a) 7 u b) 9 c) 6d) 5 e) 8

34. Hallar la suma de las diagonales del cuadriláteroABCD. Si MN=16 y PN=12

P

DA

M

B

N

C

 

a) 40 b) 24 c) 32

d) 56 e) 44

35. Siendo ABCD un trapecio (BC//AD). Hallar

m∠ADC.

A D

CB4

68

14  

a) 37° b) 53° c) 90°

d) 30° e) 60°

36. Calcular AD, ABCD es romboide y EC=1 yAB=3.

αα

A D

CEB

 a) 1 b) 3 c) 4

d) 2 e) 1,5

37. Si AC = 8, EO = 3. Calcular x.

EA D

CB

O

x

 a) 53° b) 37° c) 45°d) 15° e) 75°

38. Si ABCD es un rectángulo, calcular “x”.

x

A

B   C

D

80º

 

a) 80º b) 70º c) 60º

d) 30º e) 50º

39. Si ABCD es un rombo BD, además : AM = MD yMQ = 3.

A

B   C

D

Q

M  

a) 10 b) 13 c) 12d) 16 e) 14

40. Si : BC + AD = 12.Hallar CD y BM = MA.

B   C

M

A   D 

a) 10 b) 12 c) 13d) 14 e) 16

 A 

Q

B   C

D

α

θ

P

θ

α