Actividad_4

6
Actividad 4. Análisis de una problemática social Karen Julieth Galindo Sánchez Universidad Uniminuto Curso de: Catedra Uniminuto Programa: Administración en salud ocupacional Marzo 27 de 2015

description

Actividad 4

Transcript of Actividad_4

Presentacin de PowerPoint

Actividad 4. Anlisis de una problemtica social

Karen Julieth Galindo SnchezUniversidad UniminutoCurso de: Catedra UniminutoPrograma: Administracin en salud ocupacionalMarzo 27 de 2015CADA DEL PETRLEO PRENDE LAS ALARMAS EN COLOMBIAEl Gobierno y las regiones recibirn menos ingresos; bajar la inversin para buscar ms crudo. La cada de los precios del petrleo que se acentu el 21 de enero de 2015 luego de que un grupo de pases exportadores no bajara su techo de produccin puede ser una noticia positiva para los consumidores en general, por la baja en el precio del galn de gasolina y del de ACPM, pero las consecuencias negativas para el pas pueden ser de una magnitud realmente preocupante.Antecedentes inmediatos: Segn el Dane, entre enero y septiembre de 2014, mes en el que se inici la descolgada de los precios del crudo en el mundo, las exportaciones de petrleo y gas natural sumaron 21.129 millones de dlares creciendo apenas un 1,3 por ciento. la empresa del sector privado ms grande que opera en Colombia, ha visto como su accin ha perdido casi el 80 % de su valor en menos de cuatro meses; el 24 de octubre del 2014 se cotizaba a $33.620 y en el 2015 esta en $7320.

Antecedentes histricos: La balanza de pagos muestra que en el 2013 la inversin extranjera directa (IED) en la industria petrolera baj 9,3 por ciento, al cerrar en 4.910 millones de dlares, situacin que posiblemente, segn analistas, se repita este ao por las restricciones operativas. El dato es clave, ya que la participacin de la industria petrolera en la IED ha venido bajando: del 35 por ciento en el 2012 al 29 por ciento en el 2013.

2Contexto: seguramente la cada del crudo se recuperar hacia promedios de US$60/barril en 2015 y hacia los US$65/barril en 2016.

Actores e intereses: Desde hace varias semanas, los equipos financieros de las compaas petroleras comenzaron a barajar de nuevo sus presupuestos para el 2015, ante la cada en los precios del crudo, que ya est por debajo de los 70 dlares el barril para la referencia WTI y muy cerca a este nivel para el que se transa en Europa (Brent).Aunque Ecopetrol est analizando el plan de inversiones que pondr a consideracin de su junta directiva, lo que viene sucediendo en la empresa permite prever que para el 2015 estar por debajo de los 10.000 millones de dlares (en el 2014 fue de 10.595 millones).

Entre tanto, en Pacific Rubiales, segunda firma en produccin de crudo del pas, las directivas pidieron a los equipos hacer lo mismo, con el objetivo de bajar el presupuesto entre un 35 y un 40 por ciento con respecto al que se est ejecutando este ao. Para el ejercicio presupuestal de este ao, que tambin comenz hace varias semanas, las directivas de la petrolera decidieron tomar una proyeccin del precio del crudo para el 2015 entre 70 y 75 dlares por barril. Conclusin y tendencia: En Colombia ya se perciben algunos de estos efectos. La compaa Equin Energa, socia de la estatal Ecopetrol en Casanare, anunci el cierre de siete proyectos petroleros por cuenta del bajo nivel de los precios internacionales del crudo.

En Colombia la cada del 50 % de los ingresos brutos de las compaas obligar al Gobierno a tomar medidas inmediatas para evitar que se reduzca la exploracin y de esta forma detener la disminucin de las reservas.ACCIONES QUE DESDE EL SERVICIO PUEDEN APORTAR A SOLUCIONAR LA CAIDA DEL CRUDO EN COLOMBIABuscando oportunidades de crecimiento y de diversificacin centrados en Latinoamrica.Estrechando las relaciones con otros pases en pro de buscar una solucin universal.Realizar campaas para incentivar a las empresas del pas a detener la disminucin de las reservas petroleras.

ESTRATEGIAS DE ACCIN QUE DES MI CARRERA DE ADMINISTRACIN EN SALUD OCUPACIONAL AYUDEN A MITIGAR O ELIMINAR EL PROBLEMA DE CAIDA DEL CRUDO EN COLOMBIA

Capacitando al personal de las empresas petroleras para que tengan en cuenta las normas de seguridad y control de herramientas evitando accidentes laborales y as no aumentar la problemtica que se viven en esta clase de empresas.Brindando a los empleados de estas empresas sus equipos te proteccin necesarios para evitar accidentes laborales.Controlar la seguridad de los trabajadores en esta clase de empresas para evitar mas perdidas.

FUENTES BIBLIOGRAFICASDel Valle, Miguel. (2014 ). Por la pedagoga de la liberacin. Uniminuto.

P. Carlos G. Juliao Vargas, cjm.(2014). Un profeta de la autenticidad, un pedagogo y gestor social. Vicerrector Acadmico Uniminuto.

Minuto de Dios. (2013). El Minuto de Dios. [Video]. Disponible en: https://www.youtube.com/watch?t=37&v=layvE6FxVAo

Sagot, Jacques. (2014). La vocacin de servicio. La nacin opinin.

Eudes, Juan.(2013). Espiritualidad Eudista p. Jhon Mario Montoya. [Video]. Disponible en: https://www.youtube.com/watch?v=mmisSlB6z-k