Actividad Unidad 2 Videos Guayaquil

download Actividad Unidad 2 Videos Guayaquil

of 6

Transcript of Actividad Unidad 2 Videos Guayaquil

  • 8/17/2019 Actividad Unidad 2 Videos Guayaquil

    1/6

    Instituto UniversitFacultad Ciencias de

    INGENIERÍA D

    SISTEMA

    SISTEMAS AIERT! " CERRAD!

    ENTROPIA

    HOMEOSTASIS

    Se muestran tambien aplicaciones y las caracteristicas de sistemas.

    ALUMNO: GARCIA ROBERTO OSCAR

    UNIVERSIDAD DE GUAYAQUILVIDE! "royecto #eoria General de los sistemas

     AU#R! babybarby$%%$

    Sistema es un conjunto de dos o mas elementos relacionados entre si para lograrun objetivo en comun

    #os sistemas a$iertos% Son &ro$a$il'sticos( en medida)ue lo a*ecte el medio am$iente( es relativamente controla$le+ Se tratan de los sistemas que importan y procesan elementos como la energia la materia y la información en su ambiente y esta es una caracteristica

     propia de todos los sistemas vivos. Un sistema abierto significa que estableceintercambio permanente con su ambiente, intercambio que determina su equilibrio

    capacidad reproductiva y continuidad.#os sistemas cerrados% son determin'sticos( en &er*ecto *uncionamiento interno

    La entropia que es una tendencia de los sistemas a desplazarse, desintegrare, para elrelajamiento de los estandares y aumentos de aleatoriedad, la entropia aumenta con elcorrer del tiempo, si aumenta la información disminuya la entropia, porque la información es la base de la configuración

    Es un equilibrio entre las partes de un sistema, todos los sistemas tienen una tendenciaa adaptarse con el fin de alcanzar un equilibrio interno y a su vez enfrentar losdesequilibros externos

    UNIVERSIDAD DE GUAYAQUILVIDE &! #eoria General de Sistemas

     AU#R! Norico'aster 

    Dan la de(inicion de sistema como un con)unto de elementos relacionados *ue interactuanentre si para lo+rar un (in en comun, y le atribuyen lade(inici-n al bi-lo+o alemn /ertalan((y

  • 8/17/2019 Actividad Unidad 2 Videos Guayaquil

    2/6

    Sistema 0errado! es determin1stico en el per(ecto (uncionamiento interno.

    Entropia ne+ati2a! es una ley de la naturale3a se+4n el cual todo tiende al caos.

    UNIVERSIDAD DE GUAYAQUILVIDE 5! LA ES0UELA SIS#E'I0A $ de 6

     AU#R! 7uan 8elipe "e9a 0uer2o

    Se muestra datos :istoricos de la teoria +eneral de sistemas y su sur+imiento e impacto, see;presan distintos autores, se dan conceptos basicos y personas *ue traba)aron en relacion a

    la #GS.La #GS es como un catali3ador *ue desarrolla unos principios cient1(icos una perspecti2a yuna metodolo+1a uni2ersal.La teor1a de sistemas es de carcter :olista totali3ante de los elementos interactuantes *ue loconstituyen, el :olismo es opuesto al elementarismo, toma al todo como suma de sus partes,sicambia una parte ocasiona un cambio en todas las dems, ya *ue interact4an como un todocompleto y co:erente.

    Sistema Abierto! Es probabil1stico en medida *ue lo a(ecta el medio ambiente esrelati2amente controlable.

    El :olismo es opuesto al elementarismo, toma al todo como suma de sus partes, si cambiauna parte ocasiona un cambio en todas las dems, ya *ue interact4an como un todocompleto y co:erente.

    Retroalimentacion es la comunicaci-n tanto interna como con el medio, la ne+ati2idad detieneel pro+reso y la positi2idad da pro+reso.

    En la ta;onom1a de los sistemas al+unos *uede(ine son! 2i2iente o no 2i2iente, abstracto o

    concreto, abierto o cerrado, etc

    El todo y la Siner+ia! Las or+ani3aciones tienden a crear basndose en la interacci-n de suspartes, y no se puede entender si se anali3a cada una de sus partes en (orma separada.

    UNIVERSIDAD DE GUAYAQUILVIDE

  • 8/17/2019 Actividad Unidad 2 Videos Guayaquil

    3/6

    En el 2ideo se puede 2er subsistemas!Subsistema t=cnico de producci-nSubsistema de apoyoSubsistema de mantenimientoSubsistema de adaptaci-nSubsistema de administraci-n

    UNIVERSIDAD DE GUAYAQUILVIDE >! "ensamiento sistemico

     AU#R! Ricardo 8i+ueroa

    En un sistema se debetraba)ar con cada una de las partes.

    UNIVERSIDAD DE GUAYAQUILVIDE ?! Aprendi3a)e en E*uipo@La Quinta Disciplina

     AU#R! Lucia 8lores

    En este 2ideo muestran a tra2es de los del(ines la e(iciencia de un Sistema al traba)ar laspartes como un todo, interrelacionada entre si y en e*uipo para lo+rar sus ob)eti2os.

    UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL

    VIDE $%! "ensamiento Sistemico. 0apitulo $ La Quinta Disciplina AU#R! Andres /olanos

    En el 2ideo podemos 2er!El pensamiento sist=mico Automati3ar el pensamientoLa (alta de cuestionamiento de lo *ue se :aceLos modelos mentales Bcon(lictosCLa (alta de dominio personal Bpoca e;plocacion, ausencia de control de nuestras 2idasCEl pensamiento indi2idual

  • 8/17/2019 Actividad Unidad 2 Videos Guayaquil

    4/6

    rio Aeronáutico  la Administración  E SISTEMAS

    INS#I#U# UNIVERSI#ARI AERNAU#I0SISTEMA

    SISTEMA ABIERTO Y CERRADO

    ENTROPIA

    HOMEOSTASIS

    INS#I#U# UNIVERSI#ARI AERNAU#I0

    De acuerdo a lo estudiado.

    En nuestra (acultad no solo 2imos una de(inici-n de Sistema, sino la de tres autoresdel cual se pueden apreciar di(erencias en las se+undas partes de las de(iniciones.Van Gigch: Un +rupo de partes y ob)etos *ue interact4an y *ue (orma un todo o *ue seencuentran ba)o la in(luencia de (uer3as en al+una relaci-n de(inidaCheckland: Un +rupo de elementos conectados entre s1, *ue (orman un todo, *uemuestra propiedades *ue son propiedades del todo y no solo propiedades de sus partescomponentes

    !han"en Be#$!gli!: Un con)unto de partes coordinadas y en interaccion para alcan3arun con)unto de ob)eti2os

    Si"$e%a a&ie#$!: Sistema *ue interact4a con su medio, importando ener+1a,trans(ormando de

    al+una (orma esa ener+1a y (inalmente e;portando la ener+1a con2ertida.

    Si"$e%a ce##ad!: 0uando no es capa3 de lle2ar a cabo la acti2idad anteriormente

    mencionada

    El cambio de estados ms ordenados u or+ani3ados a estados menos ordenados y or+ani3ados , es una cantidad de(inida y medible, denominada Entrop1aB0apitulo < 7o:ansenC

     Adems es la autorre+ulaci-n y la capacidad de mantener una estabilidad. Entonces decimos *ue todos los sistemas tienen tendencia a permanecer en un e*uilibriodinmico a pesar de los di(erentes cambios *ue se producen en su medio e;terno.

    /ertalan((y es uno de lospioneros en la #eor1a General de Sistemas, perolos autores de las di(erentes de(iniciones se+4nlo *ue estudiamos son! Van Gi+c:, 7o:ansen

    /erto+lio y 0:ecland

  • 8/17/2019 Actividad Unidad 2 Videos Guayaquil

    5/6

    INS#I#U# UNIVERSI#ARI AERNAU#I0

    INS#I#U# UNIVERSI#ARI AERNAU#I0

    Si"$e%a a&ie#$!: Sistema *ue interact4a con su medio, importando ener+1a,trans(ormando de

    al+una (orma esa ener+1a y (inalmente e;portando la ener+1a con2ertida.

    Si"$e%a ce##ad!: 0uando no es capa3 de lle2ar a cabo la acti2idad anteriormentemencionada

    El cambio de estados ms ordenados u or+ani3ados a estados menos ordenados y

     or+ani3ados , es una cantidad de(inida y medible, denominada Entrop1a B0apitulo

  • 8/17/2019 Actividad Unidad 2 Videos Guayaquil

    6/6

     Amplia in(ormacion y e)emplo de lo estudiado.

    INS#I#U# UNIVERSI#ARI AERNAU#I0

    Un Sistema como la suma de las partes y no como cada una de ellas por su lado.

    INS#I#U# UNIVERSI#ARI AERNAU#I0

    La idea mostrada en el 2ideo presentado, coincide con lo estudiado en nuestra (acultad.

    INS#I#U# UNIVERSI#ARI AERNAU#I0

    E;iste muc:a sismilitud a la (orma de pensamiento sistemico estudiado.VISIN SIS#E'I0A@La (alta de cultura +eneral, comprensi-n de la realidad y de (ormaci-n personal.@El desprecio de la #eor1a por entenderla como un teorisismo y como al+o poco prctico.@La di(icultad o rec:a3o a mane)ar temas comple)os *ue tienen interrelaciones numerosas ypoco claro.@La (alta de trans(erencia o cone;i-n entre elcampo de aplicaci-n y la teor1a de Sistemas.@ La e;a+eraci-n por parte de al+unos sobre la #eor1a de Sistemas trans(ormndola en una

    suerte de (iloso(ia pseudo reli+iosa cient1(ica.