Actividad Semana I Completa Ok

download Actividad Semana I Completa Ok

of 6

description

Actividad semana 1 complementaria auditoria de sistemas

Transcript of Actividad Semana I Completa Ok

  • [AUDITORIA INFORMATICA:CONCEPTUALIZACION]

    Unidad 1

    Que es auditoria La palabra auditoria tiene que ver con or y revisar cuentas ya que proviene de latn auditorius, para el caso de auditoria de sistemas esto lo debemos aplicar como la recoleccin

    y evaluacin de evidencias sobre la eficiencia y eficacia en el uso de los sistemas en la organizacin,

    adems de mencionar que se debe presentar un informe en donde se especifiquen en caso de

    haberlos encontrado los problemas y los diferentes alternativas de solucin o se especifiquen reas

    de mejora.

    Financiera:

    Son aquella serie de actividades que se hayan asociadas al intercambio de bienes de

    capital, ya sea entre individuos, entre empresas, o bien con estados, y sin dudas es una de las

    ramas de la economa ms importantes en todo el mundo.

    Administrativa:

    Es aquella parte, rea, que en un organismo pblico o en una compaa de capitales

    privados se ocupa de gestionar todos los recursos que estn implicados en su estructura y por

    ende en su funcionamiento. Para concretar esta tarea ser preciso ordenar y organizar

    lo que compete a la hacienda, a los recursos econmicos disponibles y los que ingresan, y

    tambin a los recursos humanos. El equilibrio de todo ello generar una buena

    administracin.

    Operativa: De lo que obra o hace su efecto

    . 1

  • [AUDITORIA INFORMATICA:CONCEPTUALIZACION] 15 de abril de 2015

    Definicin de: Auditora Financiera: Examina a los estados financieros y a travs de ellos las operaciones financieras realizadas

    por el ente contable, con la finalidad de emitir una opinin tcnica y profesional.

    Las disposiciones legales vigentes que regulan las actividades de la Contralora General

    del Estado, definen a la Auditora Financiera as:

    "Consiste en el examen de los registros, comprobantes, documentos y otras evidencias que

    sustentan los estados financieros de una entidad u organismo, efectuado por el auditor

    para formular el dictamen respecto de la razonabilidad con que se presentan los

    resultados de las operaciones, la situacin financiera, los cambios operados en ella y en

    el patrimonio; para determinar el cumplimiento de las disposiciones legales y para

    formular comentarios, conclusiones y recomendaciones tendientes a mejorar

    los procedimientos relativos a la gestin financiera y al control interno".

    Para que el auditor est en condiciones de emitir su opinin en forma objetiva y

    profesional, tiene la responsabilidad de reunir los elementos de juicio suficientes que le

    permitan obtener una certeza razonable sobre:

    1. La autenticidad de los hechos y fenmenos que reflejan los estados financieros. 2. Que son adecuados los criterios, sistemas y mtodos utilizados para captar y

    reflejar en la contabilidad y en los estados financieros dichos hechos y fenmenos.

    3. Que los estados financieros estn preparados y revelados de acuerdo con

    4. los Principios de Contabilidad Generalmente Aceptados, las Normas Colombianas

    de Contabilidad y la normativa de contabilidad Gubernamental vigente.

    Para obtener estos elementos, el auditor debe aplicar procedimientos de auditora de

    acuerdo con las circunstancias especficas del trabajo, con la oportunidad y alcance que

    juzgue necesario en cada caso, los resultados deben reflejarse en papeles de trabajo que

    constituyen la evidencia de la labor realizada.

  • [AUDITORIA INFORMATICA:CONCEPTUALIZACION] 15 de abril de 2015

    Auditoria Administrativa:

    Es la revisin sistemtica con fines evaluatorios de una dependencia o entidad o parte

    de ella, que se lleva a cabo con la finalidad de determinar si la organizacin est

    operando eficientemente para cumplir con los objetivos que tiene encomendados

    dentro de la Administracin Pblica Federal. Constituye una bsqueda para localizar los

    problemas relativos a la eficiencia dentro de la organizacin. La auditora

    administrativa abarca una revisin de los objetivos, planes y programas de la

    dependencia o entidad; su estructura orgnica, nivel jerrquico y calidad de los recursos

    humanos y materiales; programas de capacitacin y adiestramiento; divisin de

    actividades y supervisin; existencia y aplicacin de manuales de organizacin;

    desconcentracin y simplificacin administrativa; mecanismos de autoevaluacin;

    Funciones, sistemas, procedimientos y controles; las instalaciones y el medio en que se

    desarrolla, en funcin de la eficiencia de operacin y el ahorro en los costos. El resultado

    de la auditora administrativa es una opinin sobre la eficiencia administrativa de toda

    la dependencia o entidad o parte de ella.

    Auditoria operativa:

    surge como necesidad de evaluar las decisiones adoptadas en los distintos niveles

    jerrquicos respectos de los objetivos, polticas, planes, estructuras, presupuesto, canales

    de comunicacin, sistemas de informacin, procedimientos, controles ejercidos, etc.

    A travs de la auditoria operativa se pueden conocer las verdaderas causas de las

    desviaciones de los planes originales trazados. La administracin superior necesita conocer

    objetivamente en qu medida se estn cumpliendo los objetivos y como se estn utilizando

    los recursos en todas las unidades de la empresa. Por esto se necesitan profesionales que

    informen en forma objetiva e independiente de la situacin de la empresa.

    Entonces la atencin de la auditoria operativa recae sobre el ejecutivo, entendiendo como

    este la persona que toma decisiones y por ende determina, afecta o encauza el

    desempeo de un grupo humano que persigue un objetivo.

    La auditora operativa es:

    Critica: el auditor no debe aceptar lo que se le presente a la primera, debe buscar todas

    las evidencias posibles para tener un buen juicio.

    Sistemtico: porque se elabora un plan para lograr los objetivos (este plan debe ser

    coherente).

    Imparcial: nunca debe dejar de ser objetivo e independiente (tanto en lo econmico como

    en lo personal).

    3

  • [AUDITORIA INFORMATICA:CONCEPTUALIZACION] 15 de abril de 2015

    Diferencias Entre Auditoria Administrativa, Operacional Y Financiera Que cada una tiene una razn especfica, nace por una necesidad aunque parezca afn su

    resultado afectara en diferentes reas, pueden estar ligadas entre s por pertenecer a la

    misma ende, en la auditoria administrativa el alcanzar esos resultados trazados en metas

    nos habla en un idioma reflejado en nmeros es decir estados financieros, balances, los

    cuales la auditora financiera se encarga de analizar; si bien vemos ms a fondo sabemos

    que existen procesos de la auditoria operacional la cual se orienta en el ejercicio del

    desempeo a futuro.

    Similitudes Entre Auditoria Administrativa, Operacional Y Financiera

    Las tres auditorias realizan exmenes exhaustivos e integrales para emitir un informe que

    le ayude a la empresa a sus planes de mejoramiento, ya sea en la parte organizacional,

    operacional o Financiera, Ayudan en el control y retroalimentacin de los procesos de la

    empresa

    Existen a nivel mundial empresas que se dedican a realizar auditoras. Estas empresas

    han logrado un gran prestigio gracias a la calidad y creatividad con lo que realizan su

    trabajo.

    Empresa: Deloitte

    Caractersticas: "Deloitte" es la marca bajo la cual decenas de miles de dedicados

    profesionales en firmas independientes alrededor del mundo, colaboran para proveer de

    auditoria, consultora, asesoramiento financiero, gestin de riesgos y el impuestos sobre

    los servicios a los clientes seleccionados.

    Estas firmas son miembros de Deloitte, Touche, Tohmatsu Limited (DTTL), una compaa

    privada del reino unido limitada por garanta. Cada firma miembro presta servicios en un

    rea geogrfica y est sujeta a las leyes y regulaciones profesionales del pas o pases en

    los que opera. DTTL no se presta servicio a los clientes. DTTL y cada una de las firmas

    miembros DTTL son entidades legales separadas y distintas que no pueden obligar a los

    dems. DTTL y cada una de las dems firmas miembro DTTL, son responsables solo por sus

    . 4

  • [AUDITORIA INFORMATICA:CONCEPTUALIZACION] 15 de abril de 2015

    propios actos u omisiones y no lo de los dems, Cada firma miembro DTTL tiene una

    estructura diferente de acuerdo con las leyes nacionales, regulaciones, prcticas

    habituales y otros factores, pueden asegurar la prestacin de servicios profesionales en su

    territorio a travs de subsidiarias, afiliados y /u otras entidades.

    Fundador: William Welch Deloitte, abre su primera empresa en 1845, en Basinghall Street,

    Londres

    Sociedades: El primer socio de William Welch Deloitte fue Thomas Greenwood en 1857, en

    ese entonces la empresa se conoca como Deloitte & Greenwood. en 1869 ingresa un

    nuevo socio a la compaa llamado John George Grifftih quien ejerci una gran influencia

    en el crecimiento de la empresa y se jubil en 1902, en este periodo la empresa se conoca

    como Deloitte, Dever, Grifftih & co. En 1897 retiro de Willian Welch Deloitte en 1898

    Geroge Touche establece su propia empresa en Londres.

    Clasificar la Empresa seleccionada.

    Es una empresa Internacional ya que est en muchos pases.

    Caso Harryson University.

    Ventajas.

    Mejora la imagen publica

    Confianza en los usuarios sobre la seguridad y control de los servicios

    Optimiza las relaciones internas y del clima de trabajo

    Disminuye los costos de la mala calidad (reproceso, rechazos, reclamos, entre

    otros)

    Realiza un control de la inversin en un entorno menudo impredecible.

    Desventajas.

    descoordinacin y desorganizacin

    Los estndares de productividad se desvan sensiblemente de los promedios

    conseguidos habitualmente.

    No se cumplen en todos los casos los plazos de entrega de resultados peridicos.

    Pequeas desviaciones pueden causar importantes desajustes en la actividad del

    usuario, en especial en los resultados de Aplicaciones crticas y sensibles.

    Incremento desmesurado de costos.

    5

  • [AUDITORIA INFORMATICA:CONCEPTUALIZACION] 15 de abril de 2015

    Necesidad de justificacin de Inversiones Informticas WEBGRAFIA http://www.monografias.com/trabajos12/elorigest/elorigest.shtml http://www.monografias.com/trabajos34/el-trabajo/el-trabajo.shtml http://www.gerencie.com/auditoria-de-sistemas-de-informacion.html http://www.monografias.com/trabajos/auditoinfo/auditoinfo.shtml

    6