Actividad inicial redes_johan_forero

19
1 Diferencia entre Dato y Señal Un dato es simplemente es información almacenada en cualquier ente este puede ser digital físico binario etc. También se le puede decir dato al mismo ente que contiene la información por más pequeña que sea, por otro lado una señal es la representación eléctrica de los datos es decir que para poder transmitir estos datos se deben convertir a señales eléctricas para poder ser transportados por un medio como por ejemplo cobre o fibra óptica

Transcript of Actividad inicial redes_johan_forero

Page 1: Actividad inicial redes_johan_forero

1 Diferencia entre Dato y Señal

Un dato es simplemente es información almacenada en cualquier ente este puede ser digital físico binario etc. También se le puede decir dato al mismo ente que contiene la información por más pequeña que sea, por otro lado una señal es la representación eléctrica de los datos es decir que para poder transmitir estos datos se deben convertir a señales eléctricas para poder ser transportados por un medio como por ejemplo cobre o fibra óptica

Page 2: Actividad inicial redes_johan_forero

2 Que se entiende por señalización

Como se habla en el punto anterior para poder transportar datos a manera de señales eléctricas se debe tener un medio ya sea cobre, fibra etc... En este orden de ideas la señalización es la propagación de la señal física que representa un dato a través del medio más adecuado por ejemplo cobre o fibra.

Page 3: Actividad inicial redes_johan_forero

3 Que es la transmisión de datos y cuál es su clasificación

La transmisión de datos es la comunicación entre dos puntos a través de la propagación de señales, también se puede decir que necesita la comunicación de los datos a través de un conjunto de procedimientos configurados en las terminales a todo este conjunto de procedimientos y medios físicos se le denomina red de transmisión de datos.

Page 4: Actividad inicial redes_johan_forero

La transmisión de datos se puede clasificar de varias maneras:

Según el sentido de la transmisión se clasifican en:

Simplex (Simple) : Solo un canal y una sola dirección de transmisión

Half-Duplex (Semi-duplex): doble canal cada uno con una dirección de transmisión

Full Duplex (Duplex) : un solo canal que puede transmitir hacia cualquier dirección

Page 5: Actividad inicial redes_johan_forero

Según el tipo de transmisión:Transmisión Paralela: en este tipo de transmisión todos los bits de un dato se transmiten a la vez y por esto son necesaria la misma cantidad de líneas que el número de bits que componen el dato. La transmisión paralela se divide dos tipos, BUS y E/S Paralela.

BUS: Líneas de direcciones, datos, control y alimentación, por ejemplo el bus de datos entre CPU y memoria, se da entre elementos muy acoplados en distancias muy pequeñas

E/S Paralela: Ejemplo: impresora, menor número de líneas, Menor dependencia de recursos

Page 6: Actividad inicial redes_johan_forero

Transmisión en serie: en este tipo de transmisión se transmiten los datos secuencialmente, reconoce el receptor que tiene un bit válido es por esto que para leer es necesario conocer el reloj con el que se generó la secuencia de bits, de esta manera se conocen dos tipos de transmisión en serie asíncrona y síncrona

Transmisión en serie asíncrona: en este tipo de transmisión en serie solo se transmiten los datos siempre y cuando el terminal receptor como el transmisor tienen su propio reloj y deben estar de acuerdo previo a la transmisión, la señal se mantiene a 1 mientras no se trasmita, además se delimita el envío de 1 carácter (5-10bits) con 1 bit de comienzo (START) y 1, 1.5 o 2 bits de parada (STOP).

Transmisión en serie síncrona: en esta transmisión de datos la señal del reloj debe transmitirse en una línea separada a los de los datos heterosoncronizada, codificando esta con los datos que se trasmiten, los datos en la transmisión síncrona los datos se delimitan por una serie de caracteres o de bits esta puede ser orientada al carácter de 8bits por secuencia u orientada al bit que simplemente es un paquete de datos como una secuencia de bits.

Page 7: Actividad inicial redes_johan_forero

4. Que son las señales análogas y las señales digitales (características).

Las señales análogas son aquellas en donde la señal que transporta los datos (información) es continua es decir que en un sistema analógico de transmisión tenemos a la salida de este una cantidad que varía continuamente más específicamente la información se transmite por medio de ondas. La mayoría de los datos que se toman por sensores son análogos como por ejemplo un telegrama o la señal de video de un televisor por la antena de aire.

El método de transmisión analógica lo que hace es transportar datos modificando una de sus características (amplitud, frecuencia o fase). Por este motivo, la transmisión analógica es generalmente denominada transmisión de modulación de la onda portadora

Page 8: Actividad inicial redes_johan_forero

En la señal digital los datos son transportados de manera discreta es decir que se transmiten pulsos eléctricos, también se pueden representar como números, en los computadores la presencia del pulso es 1 y la ausencia es 0.

La señal digital para transmitir información entre dos computadores debe ser modulada por el emisor y desmodulada por el receptor, para esto se utiliza el modem,

La ventaja que tiene la señal digital es la poca distorsión de los datos ya que permite reestructurar la señal en cada estación.

4. Que son las señales análogas y las señales digitales (características).

Page 9: Actividad inicial redes_johan_forero

5. En una señal que es la amplitud, la frecuencia, el periodo, la fase y la longitud de onda?.

La amplitud en una señal representa el punto o el pico máximo que alcanza está en el tiempo, la unidad con la que se mide la amplitud en las señales eléctricas es el voltio.

El periodo corresponde al tiempo que transcurre entre dos repeticiones consecutivas de onda es decir que son los segundos necesarios para que una señal complete el ciclo, el periodo es lo inverso de la frecuencia, se mide en segundos

Page 10: Actividad inicial redes_johan_forero

5. En una señal que es la amplitud, la frecuencia, el periodo, la fase y la longitud de onda?.

La frecuencia como su nombre lo dice es la razón de periodos por segundo, es decir con que tanta frecuencia se completa el periodo se mide en Hertz (Hz)

Por otro lado la fase es la medida que tiene una onda de su posición en un instante de tiempo igual cero, es decir la forma relativa de la onda en un instante de tiempo cero

La longitud de onda es la distancia que recorre una onda durante un ciclo, o la distancia entre dos puntos de la misma fase en dos ciclos consecutivos se representa con el símbolo griego (λ).

Page 11: Actividad inicial redes_johan_forero

6. Explique que es el espectro y que es el ancho de banda y cuáles son sus características.

El espectro de una señal se refiere al conjunto de frecuencias que la constituyen, el espectro es frecuentemente es infinito, de acuerdo a como se defina el espectro se definirá el ancho de banda de la señal, así, el ancho de banda se refiere al ancho del espectro de la señal; si la mayor parte de la energía se concentra en una banda de frecuencias relativamente estrecha se le denomina también ancho de banda efectivo o ancho de banda.

Page 12: Actividad inicial redes_johan_forero

7. Explique que es la Modulación y Codificación de Datos (cuáles son los tipos de Modulación que existen).

La modulación es la transformación de la información en señales para que esta sea transportada por un medio o enlace, en este orden de ideas se puede llevar datos digitales a través de una señal análoga y también se pueden transportar datos análogos a través de una señal digital, los datos enviados se codifican según sea la necesidad para transportarlo cuando se convierte de datos digitales a señal digital se denomina codificación de datos y cuando se convierte de datos digital a señal análoga se llama modulación.

Page 13: Actividad inicial redes_johan_forero

Existen diferentes tipos de modulación las cuales pueden ser: Digital/digital: datos digitales a señales digitales,

sucede cuando la información de una computadora que se encuentra en lenguaje binario y necesita ser transmitida a través de un medio físico a otra computadora, de manera que los unos y ceros se convierten a través de un codificador a señales que pueden ser un pulso eléctrico, un pulso luminoso o un pulso de onda; a este proceso se le conoce como Codificación.

Page 14: Actividad inicial redes_johan_forero

Existen diferentes tipos de modulación las cuales pueden ser:

Digital /análoga: información digital a señal análoga, en este caso la conversión de hace de información digital es decir lenguaje binario a una señal análoga como lo es la que se transmite a través de una red analógica como la de telefonía o televisión por cable (cobre), a este proceso se le conoce como Modulación

Análoga/digital: conversión de datos análogos como voz, música, imágenes o video a una señal digital de tal manera que esta se pueda transmitir a través de un medio físico a este proceso se le llama Digitalización.

Page 15: Actividad inicial redes_johan_forero

Existen diferentes tipos de modulación las cuales pueden ser:

Análoga/análoga: es el proceso por el cual se transforman los daros análogos como voz música en señales analógicas para ser transportados a este proceso se le llama Modulación y se puede poner como ejemplo la radio, que transmite este tipo de datos a través de las ondas electromagnéticas en señales análogas de radio.

Page 16: Actividad inicial redes_johan_forero

8. Que es la Multiplexación y cuáles son

La Multiplexación es el modelo de transmisión simultánea de varias señales a través de un mismo canal conductor, cada una de estas señales se modula en una frecuencia portadora diferente o mediante otros métodos, en este orden de ideas todas las señales comparten un canal de comunicación de alta capacidad

Page 17: Actividad inicial redes_johan_forero

Tipos de Multiplexación

Multiplexación por división de frecuencias FDM: es la Multiplexación que se ejecuta de tal manera que cada una de las señales que se transmiten simultáneamente estén moduladas en una frecuencia portadora diferente. Esta técnica se puede aplicar siempre y cuando el ancho de banda físico del canal sea mayor a la sumatoria del ancho de las señales, se debe tener cuidado con la solapacion de las señales en esta técnica

Page 18: Actividad inicial redes_johan_forero

Tipos de Multiplexación

Multiplexación por división de tiempo TDM: consiste en enviar en diferentes momentos las señales, esta técnica se utiliza cunado la sumatoria de las señales sobrepasa el ancho de banda del canal, se puede hacer de manera síncrona y asíncrona.

La TDM síncrona se da cuando el multiplexor asigna siempre la misma ranura de tiempo a un dispositivo como cuando tiene datos para transmitir como cuando no.

La TDM asíncrona se da cuando no hay una asignación previa de ranura de tiempo y permite transmitir aunque la suma teórica de las tasas de bit de los emisores sea mayor que la del enlace.

Page 19: Actividad inicial redes_johan_forero

REFERNCIAS BIBLIOGRAFICAS

 

http://www.mfbarcell.es tema 7 Redes de datos

http://www.dte.us.es/ articulo 1 tema 3 transmision de datos