Actividad Inicial

13
PROCEDIMIENTO 1 ESQUEMA OBJETIVOS HERRAMIENTAS DE VERIFICACION Y DESARROLLO DESCRIPCION Realizar el montaje del circuito, teniendo en cuenta las situaciones de seguridad requeridas. Realizar las mediciones solicitadas en el circuito propuesto por la hoja de ruta 1. Realizar la simulación en un software adecuado para tal fin. Verificar con los datos arrojados por los diferentes procedimientos, la formula de la Multimetro Software de modelamiento matemático Proteus. Software de trazo de funciones Geógebra. Se propone, a través de un ejercicio práctico la verificación de la formula de impedancia, mediante el empleo de análisis matemático, software de simulación y trazado.

description

Initia

Transcript of Actividad Inicial

Page 1: Actividad Inicial

PROCEDIMIENTO 1

ESQUEMA OBJETIVOS HERRAMIENTAS DE VERIFICACION Y DESARROLLO

DESCRIPCION

Realizar el montaje del circuito, teniendo en cuenta las situaciones de seguridad requeridas.

Realizar las mediciones solicitadas en el circuito propuesto por la hoja de ruta 1.

Realizar la simulación en un software adecuado para tal fin.

Verificar con los datos arrojados por los diferentes procedimientos, la formula de la impedancia para un circuito RL

Diligenciar los datos en la tabla 1.

Realizar los diagramas fasoriales de impedancia de los circuitos respectivos

Determinar el Angulo de fase y de impedancia.

Multimetro Software de

modelamiento matemático Proteus.

Software de trazo de funciones Geógebra.

Se propone, a través de un ejercicio práctico la verificación de la formula de impedancia, mediante el empleo de análisis matemático, software de simulación y trazado.

Page 2: Actividad Inicial

PROCEDIMIENTO 2

ESQUEMA OBJETIVOS HERRAMIENTAS DE VERIFICACION Y DESARROLLO

DESCRIPCION

Realizar el montaje del circuito, teniendo en cuenta las situaciones de seguridad requeridas.

Realizar las mediciones solicitadas en el circuito propuesto por la hoja de ruta 1. ( ángulo de fase entre el voltaje aplicado, V, y la corriente, I, en un circuito RL serie)

verificar que las relaciones entre el voltaje aplicado, V, el voltaje en R, VR, y el voltaje en L, VL, se describen por las formulas dadas.

Realizar la simulación en un software adecuado para tal fin.

Diligenciar los datos en la tabla 3.

Diligenciar los datos en la tabla 4.

Multimetro Software de

modelamiento matemático Proteus.

Osciloscopio de doble traza

Generador de funciones

Se propone, a través de un ejercicio práctico la verificación de las formulas de voltaje descritas en la hoja de ruta 1, así mismo la realización de mediciones especificas en un circuito RL, por medio de análisis matemático, dispositivos y software de simulación.

Page 3: Actividad Inicial

PROCEDIMIENTO 3

ESQUEMA OBJETIVOS HERRAMIENTAS DE VERIFICACION Y DESARROLLO

DESCRIPCION

Realizar el montaje del circuito, teniendo en cuenta las situaciones de seguridad requeridas.

Realizar el modelamiento matemático respectivo en torno al circuito propuesto.

Realizar las mediciones solicitadas en el circuito propuesto por la hoja de ruta 1.

Realizar la simulación en un software adecuado para tal fin.

Verificar con los datos arrojados, la formula de la impedancia para un circuito RC

Estudiar las relaciones entre impedancias, resistencia, reactancia capacitiva y ángulo de fase

Diligenciar los datos en las tablas 5 y 6

Determinar el Angulo de fase y de impedancia.

Multimetro Software de

modelamiento matemático Proteus.

Generador de funciones

Se propone, a través de un ejercicio práctico la verificación de las formulas de impedancia descritas en la hoja de ruta 1 para un circuito RC, así mismo la determinación del ángulo de fase, por medio de mediciones especificas en un circuito RC, por medio de análisis matemático, dispositivos y software de simulación

Page 4: Actividad Inicial

PROCEDIMIENTO 4

ESQUEMA OBJETIVOS HERRAMIENTAS DE VERIFICACION Y DESARROLLO

DESCRIPCION

Realizar el montaje del circuito, teniendo en cuenta las situaciones de seguridad requeridas.

Medir el ángulo de fase entre el voltaje aplicado, V, y la corriente, I, en un circuito RC serie.

Realizar las mediciones solicitadas en el circuito propuesto por la hoja de ruta 1.

Realizar la simulación en un software adecuado para tal fin.

verificar que las relaciones entre el voltaje aplicado, V, el voltaje en R, VR, y el voltaje en C, VC, se describen por las formulas dadas

Diligenciar los datos en las tablas 7 y 8.

Multimetro Software de

modelamiento matemático Proteus.

Generador de funciones. Osciloscopio de doble

traza.

Se propone, a través de un ejercicio práctico la verificación de las formulas de voltaje descritas en la hoja de ruta 1 para un circuito RC, así mismo la determinación del ángulo de fase, por medio de mediciones especificas en un circuito RC, a traves de análisis matemático, dispositivos y software de simulación

Page 5: Actividad Inicial

PROCEDIMIENTO 5

ESQUEMA OBJETIVOS HERRAMIENTAS DE VERIFICACION Y DESARROLLO

DESCRIPCION

Realizar el montaje del circuito, teniendo en cuenta las situaciones de seguridad requeridas.

Realizar el analisis matematico respectivo

Realizar las mediciones solicitadas en el circuito propuesto por la hoja de ruta 1.

Realizar la simulación en un software adecuado para tal fin.

Diferenciar Potencia real de potencia aparente en circuitos AC

Diligenciar los datos en la tabla 9 y 10.

Determinar el factor de potencia de un osciloscopio.

Calcular el angulo de fase

Multimetro Software de

modelamiento matemático Proteus.

Fuente de alimentacion

Se propone, a través de un ejercicio practico establecer la diferencia entre potencia real y aparente en los circuitos AC, de igual modo, el calculo del factor de potencia de un osciloscopio por usando un circuito RC a través de mediciones especificas en el circuito, análisis matemático, dispositivos y software de simulación

PROCEDIMIENTO 6

Page 6: Actividad Inicial

ESQUEMA OBJETIVOS HERRAMIENTAS DE VERIFICACION Y DESARROLLO

DESCRIPCION

Realizar el montaje del circuito, teniendo en cuenta las situaciones de seguridad requeridas.

Realizar el modelamiento matemático respectivo en torno al circuito propuesto.

Realizar las mediciones solicitadas en el circuito propuesto por la hoja de ruta 1.

Realizar la simulación en un software adecuado para tal fin.

Verificar que la impedancia, Z, de un circuito RLC serie Diligenciar los datos en la tabla 11.

Multimetro Software de

modelamiento matemático Proteus.

Generador de funciones.

Se propone, a través de un ejercicio práctico la verificación de la formula de impedancia en un circuito RLC, mediante el empleo de análisis matemático, mediciones software de simulación y dispositivos

PROCEDIMIENTO 7

Page 7: Actividad Inicial

ESQUEMA OBJETIVOS HERRAMIENTAS DE VERIFICACION Y DESARROLLO

DESCRIPCION

Realizar el montaje del circuito, teniendo en cuenta las situaciones de seguridad requeridas.

Realizar el modelamiento matemático respectivo en torno al circuito propuesto.

Realizar las mediciones solicitadas en el circuito propuesto por la hoja de ruta 1.

Realizar la simulación en un software adecuado para tal fin.

Determinar la impedancia de un circuito que contiene una resistencia, R, en paralelo con una inductancia, L, en paralelo con una capacitancia, C Diligenciar los datos en la tabla 12.

Software de modelamiento matemático Proteus.

Generador de funciones. Osciloscopio

Se propone, a través de un ejercicio encontrar la impedancia de un paralelo entre una resistencia y un inductor y un capacitor mediante el empleo de análisis matemático, mediciones software de simulación y dispositivos siguiendo los parámetros dados en la hoja de ruta 1.