ACTIVIDAD GIMNASIA 1°

download ACTIVIDAD GIMNASIA 1°

of 2

Transcript of ACTIVIDAD GIMNASIA 1°

  • 7/22/2019 ACTIVIDAD GIMNASIA 1

    1/2

    SESIN DE El deporte nutre al hombre y lo prepara para la vida I.E JVAAPRENDIZAJE

    Prof. Ed. Fsica | James Newton Dvila VsquezCPPe N 0441612990

    NOMBRE DE ACTIVIDAD: Giremos el cuerpo al ritmo de la Rondada FECHA: del 09 al 11 / 07-2012

    APRENDIZAJE ESPERADO: conoce las posibilidades expresivas de su cuerpo GRADO Y SECCIN: 1 - A,B,C

    TIEMPO TOTAL: 90

    SECUENCIA DIDCTICA MATERIAL TIEMPO

    FASE INICIAL:

    Actividades permanentes.Saberes previos: el docente, mediante las interrogantes saben que nombre

    tiene la ruleta con mirada interna?, han escuchado el nombre de rondada?,Quisieran practicarlo?; se recupera los saberes previos de los alumnos, acercade este ejercicio gimnstico.

    El docente expone, y aclara las dudas sobre la rondada y que ejercicios semesclan

    El docente realiza la descripcin del ejercicio y su secuencia metodolgica, con laayuda de una ficha de trabajo.(Ficha de trabajo terico- practico)

    FASE PRINCIPAL:

    Juego el reloj: los alumnos agrupados de 6, y a la seal del docente, se ubicandentro del campo en cada posicin; al sonido del silbato realizan una rotacin

    horaria o anti horaria, segn la seal del docente.Actividades de calentamiento de segmentos especficos de brazos y piernas,

    cada alumno citar una forma.

    Enseanza metodolgica de la rondada: 1) Parada de manos lateral y conayuda;2)parada de manos, bajando las piernas extendidas y unidas;3) realizar laruleta con medio giro;4)realizar corveta desde el extremo de un taburete hastala colchoneta, partiendo de pie frente al aparato;5)realizar ruleta con medio giroy corveta sobre 2 niveles de taburete;6) realizar la rondad con la tcnica

    propuesta;7) la ayuda en cada paso, debe estar lateral al ejecutante a nivel decaderas o muslos dependiendo dl progreso(Ficha de trabajo terico-prctico).

    Se realizara la correccin d errores en cada ejercicio.FASE FINAL/VUELTA A LA CALMA:Formados en crculo y sentados, se dialoga sobre lo aprendido en la clase y

    exponen sobre las maneras y formas que presento su cuerpo en cada fase, pararealizar la rondada.

    Aseo personal y tiempo libre.

    Reg. Auxiliar.

    Tizas. Pizarra. Ficha.

    Silbato.

    Taburetes.

    Colchonetas. Equipo de

    sonido.

    tiles de aseo.

    15

    55

    20

    BIBLIOGRAFIA

    Diseo Curricular Nacional de la EBR. Ministerio de educacin 2008.Tendencias del entrenamiento deportivo actual. Jorge Daz Otaa.Gimnasia, vida y salud. Editorial Aphulsac-2009Crecimiento fsico en escolares Marco Cossio B.

    EVALUACIN

    CRITERIOS INDICADORES INSTRUMENTOS

    COMPRENSIN Y DESARROLLODE LA CORPOREIDAD Y LASALUD

    Explica las posibilidades expresivas de su cuerpo,mediante la prctica de la gimnasia. Reg. Auxiliar.

    ACTITUD FRENTE AL REA

    Controla sus emociones y acta de manera positiva,antes, durante y despus de las actividades.

    Reg. Auxiliar.

    http://2.bp.blogspot.com/_YJsOz0Xc0yY/TM9K_SYpGCI/AAAAAAAAARE/fQstdJG_7Pk/s1600/Imagen22.pnghttp://2.bp.blogspot.com/_YJsOz0Xc0yY/TM9K_SYpGCI/AAAAAAAAARE/fQstdJG_7Pk/s1600/Imagen22.png
  • 7/22/2019 ACTIVIDAD GIMNASIA 1

    2/2

    SESIN DE El deporte nutre al hombre y lo prepara para la vida I.E JVAAPRENDIZAJE

    Prof. Ed. Fsica | James Newton Dvila VsquezCPPe N 0441612990

    http://2.bp.blogspot.com/_YJsOz0Xc0yY/TM9K_SYpGCI/AAAAAAAAARE/fQstdJG_7Pk/s1600/Imagen22.pnghttp://2.bp.blogspot.com/_YJsOz0Xc0yY/TM9K_SYpGCI/AAAAAAAAARE/fQstdJG_7Pk/s1600/Imagen22.png