Actividad #34.Doc

17
ACTIVIDAD 34 NOMBRE: AURORA AGUIRRE DIAZ GRUPO: 431 En equipos de tres integrantes, investiguen en el centro de cómputo del plantel lo que se pide a continuación. Posteriormente, compartan con sus compañeros de grupo los hallazgos. 1.- ¿Cuáles son las fallas más comunes en el hardware de las computadoras del centro de cómputo? -Defectos de fabricación. -Que el manual de uso de este en el otro idioma de el que manejamos. -Las piezas que pudieron ser dañadas no son comunes y por lo tanto son difíciles de conseguir. -Que las impresoras deben recibir trato especial porque la configuración de esta es muy especificada. 2.- ¿Cada cuánto tiempo se les realiza un servicio a las computadoras del centro de cómputo? Cada tres meses.

description

FF

Transcript of Actividad #34.Doc

ACTIVIDAD 34

NOMBRE: AURORA AGUIRRE DIAZ GRUPO: 431

En equipos de tres integrantes, investiguen en el centro de cmputo del plantel lo que se pide a continuacin. Posteriormente, compartan con sus compaeros de grupo los hallazgos.

1.- Cules son las fallas ms comunes en el hardware de las computadoras del centro de cmputo?-Defectos de fabricacin.-Que el manual de uso de este en el otro idioma de el que manejamos.-Las piezas que pudieron ser daadas no son comunes y por lo tanto son difciles de conseguir.-Que las impresoras deben recibir trato especial porque la configuracin de esta es muy especificada.

2.- Cada cunto tiempo se les realiza un servicio a las computadoras del centro de cmputo? Cada tres meses.

3.- Qu tipo de servicios se le da al equipo de cmputo?1.-El Mantenimiento Predictivo (Adaptativo).Consiste en hacerrevisionesperidicas(usualmente programadas) paradetectarcualquier condicin (presente o futura) que pudiera impedir el uso apropiado y seguro del dispositivo y poder corregirla, manteniendo de sta manera cualquier herramienta o equipo en optimas condiciones de uso.Modificaciones que afectan a los entornos en los que el sistema opera, por ejemplo, cambios en la configuracin del hardware, software de base, gestores de bases de datos, comunicaciones, etc.Con las definiciones por delante resulta bastante sencillo discernir un tipo de mantenimiento de otro, ya que el primero est centrado en un cambio en las necesidades del usuario o lo que es lo mismo, en una modificacin de los requisitos funcionales de la aplicacin (por muy pequeos o grandes que sean) y el segundo se basa en los cambios en cualquiera de los elementos que conforman el entorno sobre el que funciona el programa, a los ejemplos que indica Mtrica V.3, yo aadira los servidores de aplicaciones, servidores web e incluso las interfaces con terceros sistemas, es decir, si una aplicacin se comunica con otra por servicios web y sta modifica la interfaz el cambio a realizar en la aplicacin es de carcter adaptativo ya que el requisito funcional (que es comunicarse con ese tercer sistema) no ha variado.

2.El Mantenimiento Preventivo.Eshacerlosajustes,modificaciones,cambios,limpiezayreparaciones(generalmente sencillos) necesarios para mantener cualquier herramienta o equipo en condiciones seguras de uso, con el fin de evitar posibles daos al operador o al equipo mismo.El mantenimiento preventivo permite detectar fallos repetitivos, disminuir los puntos muertos por paradas, aumentar la vida til de equipos, disminuir costos de reparaciones, detectar puntos dbiles en la instalacin entre una larga lista de ventajas.3.El Mantenimiento Correctivo.Esreparar,cambiaromodificarcualquier herramienta, maquinaria o equipo cuando se ha detectado alguna falla o posible falla que pudiera poner en riesgo el funcionamiento seguro de la herramienta o equipo y de la persona que lo utiliza.Elmantenimiento correctivoo mantenimiento por rotura fue el esbozo de lo que hoy da es el mantenimiento. Esta etapa del mantenimiento va precedida delmantenimiento planificado.En esta etapa, "mantener" es sinnimo de "reparar" y el servicio de mantenimiento operaba con una organizacin y planificacin mnimas (mecnica y engrase) pues la industria no estaba muy mecanizada y las paradas de los equipos productivos no tenan demasiada importancia al tratarse de maquinaria sencilla y fiable y, debido a esta sencillez, fcil de reparar. La poltica de la empresa era la de minimizar el costo de mantenimiento.Este mantenimiento agrupa las acciones a realizar en el software (programas, bases de datos, documentacin, etc.) ante un funcionamiento incorrecto, deficiente o incompleto que por su naturaleza no pueden planificarse en el tiempo.Estas acciones, que no implican cambios funcionales, corrigen los defectos tcnicos de las aplicaciones. Entendemos por defecto una diferencia entre las especificaciones del sistema y su funcionamiento cuando esta diferencia se produce a causa de errores en la configuracin del sistema o del desarrollo de programas.

4.- Cuando una computadora presenta problemas de hardware, son resueltos por el encargado del centro de cmputo o por otras personas? Deotras personasvienesalasaladecomputocon USBperoesatienemuchovirus.Porelcentro de computo: losqueestnencargadosdecentro decomputoNOtiene limpiolascomputadoras.

COMENTARIOS:

El mantenimiento correctivo a un equipo de cmputo consiste en la reparacin de una falla. Es posible que un dispositivo presente averas y ocupe reparacin o el reemplazo completo de dicho dispositivo, que puede ser una soldadura pequea, el cambio total de una tarjeta (sonido, video, memoria, etc.), o el cambio total de algn dispositivo perifrico como el ratn ,teclado, monitor, entre otros.

Resulta mucho ms barato cambiar algn dispositivo que el tratar de repararlo pues muchas veces nos vemos limitados de tiempo y con sobrecarga de trabajo, adems de que se necesitan aparatos especiales para probar algunos dispositivos.

La periodicidad que se recomienda para darle mantenimiento a la PC es de una vez por trimestre, esto quiere decir que como mnimo debe drsele cuatro veces al ao, pero eso depender de cada usuario, de la ubicacin y uso de la computadora, as como delos cuidados adicionales que se le dan a la PC.

Por su parte, la ubicacin fsica de la computadora en el hogar u oficina afectar o beneficiar a la PC, por lo que deben tenerse en cuenta varios factores:

Hogar

Es necesario mantener el equipo lejos de las ventanas, esto es para evitar que los rayos del sol daen a la PC, as como para evitar que el polvo se acumule con mayor rapidez, tambin hay que tratar de ubicar a la PC en un mueble que se pueda limpiar con facilidad, si en la habitacin donde se encuentra la PC hay alfombra se debe aspirar con frecuencia para evitar que se acumule el polvo Tambin no es conveniente utilizar el monitor como repisa, esto quiere decir que no hay que poner nada sobre el monitor ya que genera una gran cantidad de calor yes necesario disiparlo, lo mismo para el chasis del CPU.

Oficina

Los mismos cuidados se deben tener en la oficina, aunque probablemente usted trabaje en un ambiente donde hay mucha polucin, por su actividad econmica y su PC deber estar expuesto a un ambiente pesado. Por lo mismo, el mantenimiento preventivo ser ms frecuente.

Existen dos tipos de mantenimiento correctivo:

El que est previamente programado: ste se efecta cuando un dispositivo empieza a fallar, pero la avera permite seguir trabajando. El usuario se da cuenta del fallo y planea la reparacin o cambio de la pieza. Ejemplo: un teclado al que no le funcione alguna tecla.

El que no se planea: ste se lleva a cabo cuando un dispositivo se descompone, no permite el correcto funcionamiento de una computadora y se tiene que reparar o comprar urgentemente. Puede que se haya descompuesto sin previo aviso o que si haya presentado fallas previamente pero el usuario no se haya dado cuenta y por lo tanto no lo pudo programar. Ejemplo: un teclado que ya no escriba nada.

Antes que nada en cualquier hardware hay que revisarla garanta para evitarnos problemas y as poder seguir con las prximas soluciones.

Los dispositivos que se daan ms comnmente son: MONITOR

El monitor no enciende...

Cuando un monitor LCD se daa ya no tiene solucin, solamente que sea algo mnimo como que algn botn no funcione, etc. Pero si un LCD presenta una lnea de un color, casi siempre resulta ms barato comprar uno nuevo que intentar corregir la falla.

1. Comprobar las conexiones elctricas.2. Conectar el monitor en otro PC, para ver si es el monitor el problema y no la tarjeta de video o si la falla recae en la fuente de poder.

Si la falla persiste, es recomendable sustituir el equipo.

Mouse

En los pticos, es ms comn que se daen los botones por el constante uso, esto sucede slo cuando se ha usado bastante tiempo o ha recibido un uso demasiado rudo.

1. Si conectaste tu ratn con el equipo encendido, prueba reinicindolo, sobre todo si es PS/2.2. Comprobar que los drivers del Mouse estn trabajando.3. Revisar el buen funcionamiento de los puertos seriales o USB.4. Hacer un anlisis de virus porque aunque no lo parezca estos tienen como objetivo desconfigurar las propiedades de nuestros perifricos.5. Adquirir otro mouse.

Teclado

Este se daa principalmente porque acumula muchas partculas de polvo y otras sustancias debajo de las teclas. El derrame de lquidos es comn, no hace falta decir que un lquido daa cualquier circuito electrnico, pero el teclado es el ms expuesto de los perifricos. Al limpiar un teclado, es comn encontrar aparte del polvo: clips, restos de comida, insectos muertos, colillas de cigarro, papel, grapas, etc.

Las respuestas a nuestros problemas seran limpiarlos en caso de requerirlo y revisar conexiones, as tambin la configuracin y de no ser eficiente ninguna respuesta adquirir uno nuevo.

Impresora

Como se dijo al inicio es conveniente siempre antes de arreglar algn componente verla garanta para evitarnos la fatiga de la reparacin. En el caso del escner, ste es un componente caro por eso no es fcil decir:Ah, no sirve, me comprar otro! Dados los costos y calidad.

El mal uso, el polvo y la mala calidad de la tinta puede ocasionarle daos, los ms destacados son que se le atoren las hojas, simplemente darle una limpieza al rodillo bastar.

Evita en lo posible los rellenos de tinta, o tener la seguridad de que quien los llena est calificado y utilice productos de calidad. En medida de lo posible, evita los lugares abiertos, el polvo acumulado baja el rendimiento del equipo.

Cuando no quiere imprimir o si lo hace de mala calidad, a tal punto que no imprime por completo, esto ya recae en que la tinta se sec o las cabezas estn sucias, stos son por donde sale la tinta y slo bastar darle una orden de limpieza mediante un software que viene incluido en las propiedades de nuestra impresora (vara dependiendo del modelo y marca).

Tarjetas (madre, de expansin, RAM)

Son sensibles al magnetismo, golpes, cortos circuitos, etc. Por lo general, cuando estas tarjetas se daan ya no se pueden arreglar y se tiene que comprar otra, puesto que lo que se daan son los circuitos integrados (chips).

Abanico del procesador

Los abanicos acumulan polvo lo que les impide el libre movimiento. A veces hace ruido, otras simplemente no avanza o lo hace muy lento, entonces es necesario cambiarlo ya que sin ventilador se quema el procesador.

Fuente de alimentacin

Estas se daan principalmente por la acumulacin de polvo en su interior, tambin se daa cuando hay cortos en la corriente elctrica.

Microprocesador

Este se daa cuando el abanico que lo enfra falla, entonces el ventilador se calienta hasta que se quema. Tambin si el disipador de calor est cubierto de polvo o pelusa.

Unidades lectoras

Estas se pueden daar si tocamos el lser con el que lee los discos, tambin se daan debido a que acumulan polvo y no las limpiamos.

Disco duro

Un disco duro daado difcilmente volver a servir. Lo ms que se podr hacer es recuperar cierta informacin pero slo cuando sean unos cuantos sectores los que se encuentren daados

Para realizar un buen mantenimiento correctivo, debemos de tomar en cuenta las siguientes medidas de seguridad:

Desconectar los dispositivos de la corriente elctrica. Utilizar pulsera antiesttica. Disponer de las herramientas necesarias. En caso de haber alfombra en la habitacin, aspirar para sacar todo el polvo y no ensuciar los dems componentes. No realizar el mantenimiento cerca de ventanas, y a que le puede pegar la luz del Sol o ensuciar alguna pieza en buen estado.

Para realizar un mantenimiento correctivo se debe de toma en cuenta que no es lo mismo cambiar un dispositivo interno a un o externo.

Al momento de realizar este mantenimiento en un dispositivo interno se debe de cortar la energa, adems de tener en cuenta las medidas de seguridad ya mencionadas, abrir el gabinete, localizar la pieza, y extraerla reemplazarla o repararla. Si lo que hicimos fue cambiar el dispositivo, debemos de asegurarnos que ste sea compatible con las ranuras que tenemos disponibles. Luego habr que configurar correctamente el dispositivo.

En cambio, si la avera result en un dispositivo externo nicamente se desconecta del puerto en el que se encuentra, y se pasa a cambiarlo o repararlo. De igual manera, se debe asegurar que la entrada sea compatible con los puertos que tenemos disponibles y su correcta configuracin.

Posibles errores que encontrars

No siempre conseguiremos armar una computadora perfectamente, a la primera vez es posible que se presente algn fallo.

Cdigos de error al arrancar la PC:

Un pitido largo: Problema de memoria. Comprueba si insertaste correctamente el mdulo de memoria. Si esa s y el problema persiste, entonces posiblemente no sirva, se recomienda probarla en otra PC. Un pitido largo y despus 2 cortos: error de video. Posiblemente la tarjeta de video no est lo suficientemente ajustada al slot. Un pitido largo y 3 cortos: error de video. La tarjeta de video no funciona o bien hay un problema con su memoria. Un pitido continuo: error en la tarjeta madre. Si se produce este pitido, es posible que la placa no sirva, aunque tambin puede ser debido a algn otro componente.

De todos modos si creemos que falla la tarjeta madre ser mejor comprobarlas conexiones de todos los componentes, desconectar y conectar de nuevo los componentes como la memoria procesador y tarjeta de video.

Problemas con la batera

Cuando se agota la pila o batera aparecer un mensaje en pantalla, indicando un error en CMOS o BIOS (CMOS checksumerror o BIOS checksumerror). En este caso, habra que cambiar la pila y a continuacin volver a definir la configuracin de la PC a travs del SETUP. En algunos casos no aparece ningn mensaje, simplemente notaremos que la fecha y hora son incorrectas. Entraremos en el SETUP y verificaremos la configuracin; habitualmente habr desaparecido la configuracin del disco duro, la hora y la fecha, las unidades de disco, etc. Dependiendo del equipo, volvindolo a configurar otra vez funcionar perfectamente. Si al apagar la mquina y volver a encenderla ms tarde vuelve a pasarlo mismo es que la pila est agotada y si el problema persiste ser problema de la CMOS y habr que volver a sustituirla.

Fallas en el Microprocesador

Los problemas que puede acarrear este componente son generalmente irreversibles, normalmente una frecuencia de trabajo no adecuada o la falta de disipador o ventilador, suelen acabar a corto o largo plazo con la vida del microprocesador, pero hay que tener otros factores en cuenta.

Si la PC no arranca pero el microprocesador se calienta, puede deberse a un fallo de la tarjeta madre, del zcalo, o incluso una insercin no adecuada del microprocesador en el mismo. No olvidar revisar el funcionamiento del abanico y que el disipador est haciendo buen contacto, se recomienda aplicar pasta trmica. Si la mquina se bloquea frecuentemente, ello puede ser debido a una frecuencia de trabajo del micro no adecuada. Para neutralizar esta eventualidad, habr que revisar los Jumpers de la tarjeta madre, el Setup dependiendo de cmo se configure.

En general, cuando nos encontremos con un error de este tipo debemos seguir los siguientes pasos:

1. Comprobar que el microprocesador est insertado correctamente en su zcalo.2. Verificar que todos los puentes de configuracin de la tarjeta madre estn colocados en funcin del tipo del microprocesador que tenemos instalado.3. Nos aseguraremos que el resto de los componentes imprescindibles para que funcione el sistema estn correctamente montados, especialmente la fuente de alimentacin, la memoria RAM y la tarjeta de video.4. Si despus de realizar estas comprobaciones arrancamos el equipo y sigue sin funcionar, el error est en el microprocesador o en la tarjeta madre.5. Probaremos con otro microprocesador, o con otra tarjeta madre, hasta que encontremos el daado.6. Una vez encontrado, habr que sustituirlo.