Actividad 2 Tema 2

download Actividad 2 Tema 2

of 6

Transcript of Actividad 2 Tema 2

  • 8/18/2019 Actividad 2 Tema 2

    1/6

    UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA Y TECNOLÓGICA DE COLOMBIAFACULTAD DE ESTUDIOS A DISTANCIA - ESCUELA DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS Y ECONOMICAS

    TECNOLOGÍA EN REGENCIA DE FARMACIA - PRIMER 50% TALLER No. 2 QUÍMICA GENERAL – AO 20!5

    Nombre: __________________________________________________ Nombre: ____________________________________________________

    Nombre: _________________________________________________

    PREGUNTAS DE SELECCIÓN M"LTIPLE CON UNICA RESPUESTA #TIPO I$ Las preguntas de este tipo constan de un enunciado y de 4posibilidades de respuesta entre las cuales debes escoger la que consideres correcta, indicando la respuesta correcta en el siguiente cuadro.

    ! 2 & ' 5 ( ) * + !0

    !!

    !2

    !&

    !'

    !5

    !(

    !)

    !*

    !+

    20

    2!

    22

    2&

    2'

    25

    2(

    2)

    2*

    2+

    &0

    &!

    &2

    &&

    &'

    &5

    ABCD

    1. El peso molecular del ácido nítrico HNO3 si los pesos atmicos son N ! 14" H ! 1" # ! 1$ es%a. 31 b. 33 c. $3 d. &3

    '. (n )aso de precipitado contiene agua a una temperatura de *# +, si se le agrega una gota de tinta negra, el agua al poco tiempo adquirirá unacoloracin oscura. Esto probablemente se debe a que las%a. -olculas de tinta colorean a cada una de las molculas de agua c. /artículas de tinta se introducen dentro de las molculas de agua

    b. -olculas de agua se trans0orman en tinta d. /artículas de tinta se distribuyen entre las de agua

    3. En un recipiente ermticamente cerrado se a puesto 2romuro de /otasio y se calienta asta *$# +. eniendo en cuenta la tabla depropiedades, se puede a0irmar que en el recipiente ay%

    a. /otasio y bromo gaseoso.b. /otasio líquido y 2romo gaseosoc. /otasio y 2romo líquidosd. 2romuro de /otasio Líquido

    4. La idracina N'H4 es un compuesto bastante utiliado como combustible líquido de coetes espaciales. En el primer )uelo a la luna el sistema decombustin consisti en una mecla de idraciona y dimetilidracina como combustible y tetra5ido de nitrgeno N 'O4  como o5idante. uandoestas dos sustancias se meclan arden espontáneamente produciendo la reaccin%

    A N'H4 6 B N'O4 7 C N' 6 D H'O8l balancear la ecuacin los coe0icientes 8,2,,9 que se requieren respecti)amente son%a. 1%'%4%3 b. '%1%3%4 c. '%3%4%1 d. '%1%'%:

    :. 8l congelarse el agua su densidad disminuye porque su estructura tridimensional ordenada e)ita%a. El acercamiento de las molculas c. La disminucin de la masab. La disminucin del )olumen d. El mayor peso

    $. ;eg

  • 8/18/2019 Actividad 2 Tema 2

    2/6

    11. (n recipiente tiene la siguiente etiqueta /EN8NO 1 LCDO

    Los datos que sir)en para determinar la masa del líquido en ese recipiente son%a.. la solubilidad y punto de 0usin b. el )olumen y el punto de ebullicin c. la densidad y el )olumen d. el )olumen y la solubilidad

    Desponda las preguntas 1' y 13 de acuerdo con la siguiente 0igura

    1'. 9e acuerdo con la in0ormacin inicial el n

  • 8/18/2019 Actividad 2 Tema 2

    3/6

    '1. El peso molecular de un compuesto es igual a la suma de los pesos de todos los átomos de la 0rmula molecular del compuesto" así el peso molecular del agua

    O

     H 2¿¿¿

      y del sul0ato de sodio ( Na2SO4)  " respecti)amente son%

    a. 1* y *1 b. 1= y 11& c. & y 3: d. 1# y *#

    ''. Las sustancias que aparecen en la tabla, se utilian 0recuentemente como 0ertiliantes y contribuyen a la nitrogenacin del suelo.SUSTANCIA FÓRMULA

    (rea >NH'?'ONitrato de amonio NH4NO'Kuanidina HN>NH'?'8moniaco NH'

    eniendo en cuenta esta in0ormacin, es )álido a0irmar que la sustancia que contribuye con más nitrgeno al suelo esa. la urea porque presenta ' moles de N por cada molculab. la guanidina ya que presenta 3 moles de N por cada mol de sustanciac. el nitrato de amonio porque presenta 4 moles de N por cada mol de sustanciad. el amoníaco ya que una molcula contiene 3 átomos de N

    '3. 8l ordenar las siguientes especies en orden decreciente de tamao%

    2+¿

    +¿ y Be¿

    −¿ , He, Li

    ¿

     H ¿

      quedan%

    a.

    2+¿+¿Be¿

    −¿> He> Li¿

     H ¿

      c.

    −¿+¿> He> H ¿

    2+¿> Li¿

    Be¿

    b.

    −¿2+¿> He> H ¿

    +¿>Be¿

     Li¿

    d.

    −¿2+¿> H ¿

    +¿>Be¿

     He> Li¿

    '4. (n elemento tiene un n

  • 8/18/2019 Actividad 2 Tema 2

    4/6

    3#. Las partículas representadas en el esquema con0ormana. un átomo b. un elemento c. un compuesto d. una mecla

    31. En un recipiente se coloca una sustancia en estado líquido y se calienta asta que se e)apora completamente. ;er determina que los gasesproducidos tienen la misma composicin de la sustancia líquida inicial. /osteriormente, la misma sustancia líquida es sometida al paso de lacorriente elctrica >electrlisis?. 9e dico proceso se encuentra que las sustancias 0ormadas, son de composicin y estructura di0erente al líquidoinicial. 9e acuerdo con los resultados obtenidos despus de realiar cada e5perimento, se puede a0irmar que la sustancia líquida corresponde a%a. (na mecla eterognea porque por medio de una corriente elctrica se separan sus componentes.b. (n elemento, porque al calentarse no )ario su composicin química.c. (n compuesto porque se descompone químicamente cuando se emplean mtodos químicos como la electrlisis.d. (na mecla omognea porque sus componentes son iguales despus de calentar el líquido inicial.

    3'. El ierro >Ae? y el au0re >;? reaccionan químicamente 0ormando sul0uro de ierro. En relacin con ste compuesto, puede a0irmarse que en elAe; se%a. onser)an las propiedades del Ae y del ;. b. 8dquieren propiedades di0erentes al Ae y al ;.c. iene los elementos y las propiedades del Ae y del ;. d. iene una mecla de las propiedades del Ae y del ;.

    33. ;e coloca un cubo de ielo de '# g >densidad!#,&$ g@ml? en un recipiente a una temperatura constante de 4Q. 8l cabo de un tiempo seobser)a que en el recipiente ay agua líquida >densidad!1g@ml?. Lo que ocurre en este proceso es que%a. 9isminuye la masa de las partículas de agua b. 8umenta la masa de agua en el recipiente.c. 9isminuye el )olumen del agua en el recipiente d. 8umenta la masa y el )olumen de agua 

    34. 9el o5ígeno podemos a0irmar%8. a. /ertenece al grupo CC8 b. rabaFa con estados de o5idacin B' y R12. c. Es un elemento metaloide d. ;u con0iguracin electrnica es ns4 np'.

  • 8/18/2019 Actividad 2 Tema 2

    5/6

    9. Las siguientes con0iguraciones electrnicas corresponden a átomos de tres elementos 8, 2 y , cuyos n

  • 8/18/2019 Actividad 2 Tema 2

    6/6

    CT.CU.

    C.C1.CY. LOS SERES VIVOS NECESITAN CANTIDADES MÍNIMAS DE ALGUNOS METALES Y NO METALES3 SU AUSENCIA PUEDE OCASIONAR LA

    INTERRUPCIÓN DE PROCESOS BIOLÓGICOS FUNDAMENTALES Y PROVOCAR LA APARICIÓN DE DIVERSAS ENFERMEDADES. DE ACUERDO ALO ANTERIOR3 COMPLETAR EL CUADRO SOBRE ELEMENTOS TRA6A ESENCIALES PARA LA SALUD.

    C6. ELEMENTO DA. DOSISDIARIA

    DB. FUNCIÓN BIOLÓGICA DC. SU DEFICIENCIA OCASIONA DD. FUENTES DE OBTENCIÓN

    9E. Hierro >Ae? 9A. 1# mg ombre9K. 1= mg muFer

    9H.9C.9.9J.

    9L.9-.

    9N.9O.

    9/.9T.

    9D.9;.9.

    9(.

    9. obre >u? 9P.9.9M.9U.E8.E2.

    E. 8yuda en la 0ormacin deglbulos roFos y colágeno.

    E9.EE.

    EA.EK.EH.EC.E.

    EJ.

    EL. Uinc >Un? E-.EN.EO.E/.ET.

    ED.

    E;.E.E(.E.EP.

    E. Detarda la 0ormacin ycrecimiento de uesos,in0lamacin de la piel, prdidade ol0ato y gusto, di0icultad en lacicatriacin.

    EM.

    EU. -anganeso>-n?

    A8.A2.A.A9.AE.AA.

    AK.AH.AC.A.AJ.

    AL. A-. ereales integrales, germende trigo, legumbres, pia,igos

    AN. Modo >C? AO.A/.AT.AD.A;.A.

    A(. Necesario para la acti)idad dela glándula tiroidea.

    A.AP.A.

    AM. AU.

    K8. AlA? K2. 1,: a 4,# mgK.K9.KE.KA.KK.

    KH.KC.K.KJ.KL.

    K-. KN.KO.K/.KT.

    KD.

    GS. REALI6AR LECTURA Y CONTESTAR LOS CUESTIONAMIENTOS RELACIONADOS CON EL ARTÍCULO QUE SE ENCUENTRA EN EL SIGUIENTE LIN89::;