ACTIVIDAD 2 Semanas 3 y 4 SGC Administración

download ACTIVIDAD 2 Semanas 3 y 4 SGC Administración

of 7

Transcript of ACTIVIDAD 2 Semanas 3 y 4 SGC Administración

Taller Semana 1

Datos del AprendizNombres y Apellidos

Cdigo Curso

Documento de Identidad

Ponderacin: Este taller tiene un valor de 5 puntos y se realizar con base en las instrucciones de la ACTIVIDAD 1 de las Semanas 4.

Forma de envo:

El taller debe ser enviado al Tutor desde el Icono ACTIVIDAD 1, dentro de las actividades de las Semanas 4.Descripcin del Taller:Apreciado estudiante, con el conocimiento adquirido en los Captulos 4, 5, 6, 7 y 8 de la GP-1000:2009, debe realizar el diagnstico de cumplimiento de estos requisitos para su entidad.Adjunto encontrar el formato de diagnstico y usted debe diligenciar en el espacio: Qu hay, el estado de cumplimiento del requisito en su entidad, en Qu falta, lo que falta y deben realizar. Si en su entidad ya est implementado el sistema de gestin de la calidad y se est cumpliendo el requisito, coloque lo que considere que falta y servira para mejora continua de acuerdo con su comprensin del requisito. En ningn momento escriba Todo en Qu hay y Nada en Qu falta o viceversa, pues no da indicacin de su aprendizaje y no sera de utilidad en su entidad. Debe, de acuerdo con la interpretacin, ser explcito en las actividades.Si no conoce lo que hay en su entidad, debe preguntar all a la persona encargada sobre el estado de cumplimiento de determinado requisito, con el fin de realizar correctamente el diagnstico. Con esta actividad conocer completamente el estado del SGC en su entidad y aplicar el conocimiento adquirido.Como inicio del formato se han colocado los primeros numerales de la GP-1000:2009, con el nimo que usted complete cada uno de ellos hasta el ltimo requisito de la norma en el 8.5.3.Despus del formato debe presentar sus conclusiones y sus recomendaciones del taller.NOTA: El requisito de norma se da como un pequeo resumen traducido en actividad a realizar, para completar el Qu hay y Qu falta debe tener presente el contenido completo del numeral en la norma (considerar cada uno de los debes o requisitos del numeral) y su interpretacin.

Conocimiento para todos los ColombianosServicio Nacional de Aprendizaje SENAREGIONAL ATLNTICO.Centro Nacional Colombo Alemn.Curso: Sistemas de gestin de la calidad en el sector pblico: Conocimiento e implementacin de la Norma NTCGP 1000Cdigo: 784494Taller 3diagnstico de cumplimiento de requisitos GP-100:2009 para su entidad

Fecha: 21-Abr-2012Versin: 01Pgina: 1 de 1

Pgina 1 de 1DIAGNSTICO DE CUMPLIMIENTO DE REQUISITOS DE LA GP-1000:2009 PARA SU ENTIDAD

Nombre de la Entidad

Ciudad y direccin

Representante de la Direccin

Fecha del diagnstico

CAPTULO Y REQUISITO (numeral y descripcin) DE LA GP-1000:2009QUE HAYQUE FALTARESPONSABLE:Proceso y Cargo

CAPITULO 4

4.1. Requisitos Generales4.1) La entidad debe establecer, documentar, implementar y mantener un Sistema de Gestin de laCalidad

4.1. Requisitos Generales4.1) La entidad debe mejorar continuamente la eficacia, eficiencia y efectividad el Sistema de Gestin de la Calidad, de acuerdo con los requisitos de esta norma

4.1. Requisitos Generales4.1) Este Sistema incluye de manera integral todos los procesos de la entidad que le permiten cumplir su funcin (Vase Ley 872 de 2003 artculos 3 y 7)

4.1.a) La entidad debe determinar los procesos que le permiten cumplir la funcin que se le ha asignado

4.1.b) La entidad debe determinar los criterios y mtodos necesarios para asegurarse de que tanto la operacin como el control de estos procesos sean eficaces y eficientes

4.1.c) La entidad debe determinar los criterios y mtodos necesarios para asegurarse de que tanto la operacin como el control de estos procesos sean eficaces y eficientes

CAPITULO 5

CAPITULO 6

CAPITULO 7

CAPITULO 8

1. Conclusiones del TALLER

2. Recomendaciones como resultado del TALLER