Actividad 1er año blog

2
Proyecto: EDUCACIÓN PARA LA SALUD (E.P.SA.) Profesora: LISOWYJ, MARCELA ALEJANDRA Curso: 1er Año Consignas: 1) Copiar el CALENDARIO DE VACUNACIÒN actualizado, con el objeto de identificar las distintas vacunas en circulación, las enfermedades que previenen y las caracterìsticas fundamentales y diagnòsticas de estas ùltimas. Resumir tales características en un cuadro comparativo: Enfermedad Agente etiològic o Síntomas y caracterís ticas Prevención Tratamient o Vacuna Poliomiel litis Tétanos Sarampión Tuberculos is Meningitis Escarlatin a Fiebre Amarilla OTRAS… 2) Lectura de la siguiente Bibliografía complementaria: LOZANO, MARIO. “Ahí viene la plaga: Virus emergentes, epidemias y pandemias”. Colección Ciencia que ladra. Universidad Ciclo Lectivo: 2012 Nivel: Secundario Ciclo: E.S.B. COLEGIO PARROQUIAL PATRIARCA SAN JOSÉ

description

 

Transcript of Actividad 1er año blog

Page 1: Actividad 1er año blog

Proyecto: EDUCACIÓN PARA LA SALUD (E.P.SA.)

Profesora: LISOWYJ, MARCELA ALEJANDRA

Curso: 1er Año

Consignas:

1) Copiar el CALENDARIO DE VACUNACIÒN actualizado, con el objeto de identificar las distintas vacunas en circulación, las enfermedades que previenen y las caracterìsticas fundamentales y diagnòsticas de estas ùltimas. Resumir tales características en un cuadro comparativo:

Enfermedad Agente etiològico

Síntomas y características

Prevención Tratamiento Vacuna

Poliomiellitis

Tétanos

Sarampión

Tuberculosis

Meningitis

Escarlatina

Fiebre Amarilla

OTRAS…

2) Lectura de la siguiente Bibliografía complementaria:

LOZANO, MARIO. “Ahí viene la plaga: Virus emergentes, epidemias y pandemias”. Colección Ciencia que ladra. Universidad Nacional de Quilmes Ediciones; Siglo XXI editores, Argentina, 2010; Capítulos 1 y 2.

Dr: DE KRUIF, PAUL. “Cazadores de microbios”. Editores mexicanos unidos. Capítulo III, Páginas 67 a 119.

a) A partir de la lectura e interpretación de la bibliografía, realizar un cuadro sinóptico que describa los temas abordados en los capítulos citados. Preparar un afiche con tal sinóptico para la exposición oral.

b) Pensar y diseñar un modelo de “Portada de periódico” o “Portada de Revista de Divulgación Científica” en el tamaño de una hoja Nro. 6. Emplear la información más relevante de la lectura de los textos anteriores, para “publicar” en esa portada.

Ciclo Lectivo: 2012

Nivel: Secundario

Ciclo: E.S.B.

COLEGIO PARROQUIAL PATRIARCA SAN JOSÉ