Actividad 1.2

9
Las TIC en la sociedad de la información Grupo 8jueves2 Alcanza a todos los sectores de la sociedad Actualmente, los recursos TIC están disponibles para toda la sociedad, ya sea para uso profesional o por simple diversión, utilizados en todos los sectores de esta y como no, en lo que a nosotros más nos concierna, en educación. Aprender a aprender Estamos en una sociedad donde “aprender a aprender” es lo más importante. Esto es, que las personas no tienen un periodo de su vida para aprender, sino que durante toda nuestra vida debemos estar formándonos ya no solo a nivel institucional, sino personal, adaptándonos así al cambio y continua transformación de nuestra sociedad. Brecha digital Aunque hemos dicho que los recursos TIC alcanzan a todos los sectores de la sociedad, esta incorporación no está siendo equivalente en todos los lugares, siendo razón de exclusión social. CARACTERÍSTICAS

Transcript of Actividad 1.2

Page 1: Actividad 1.2

Las TIC en la sociedad de la información Grupo 8jueves2

Alcanza a todos los

sectores de la sociedad

Actualmente, los recursos

TIC están disponibles para

toda la sociedad, ya sea para

uso profesional o por simple

diversión, utilizados en todos

los sectores de esta y como no, en lo que a nosotros más nos concierna, en

educación.

Aprender a aprender

Estamos en una sociedad donde “aprender a aprender” es lo más

importante. Esto es, que las personas no tienen un periodo de su vida para

aprender, sino que durante toda nuestra vida debemos estar formándonos ya no

solo a nivel institucional, sino personal, adaptándonos así al cambio y continua

transformación de nuestra sociedad.

Brecha digital

Aunque hemos dicho que los recursos TIC alcanzan a todos los sectores

de la sociedad, esta incorporación no está siendo equivalente en todos los

lugares, siendo razón de exclusión social.

CARACTERÍSTICAS

Page 2: Actividad 1.2

Las TIC en la sociedad de la información Grupo 8jueves2

Exceso de información

Debido a la inmediatez con la que

encontramos cualquier tipo de información

deseada, existe sin lugar a dudas, muchísima

cantidad de información.

Es imprescindible saber escoger la información, es

decir, saber seleccionar la información adecuada.

Gira en torno a las TIC

En la actualidad, no podemos concebir

a la sociedad sin la presencia de las TIC, ya

que aunque a veces aparezcan por simple

esnobismo aparte de por sus capacidades

resolutivas, son elementos básicos para el

desarrollo y potenciación.

Nuevo tipo de inteligencia

Llamada inteligencia ambiental. Surge como

resultado de nuestra interacción con las diferentes TIC.

En la sociedad estamos pasando de una inteligencia de

memoria, a una distribuida, apoyándonos en los

diferentes instrumentos tecnológicos.

Page 3: Actividad 1.2

Las TIC en la sociedad de la información Grupo 8jueves2

Nuevos sectores laborales

Las TIC ofrecen nuevas formas de trabajo, como por ejemplo el teletrabajo,

el cual consiste en desempeñar la labor utilizando las redes de comunicación y

estando el trabajador retirado de la empresa que lo contrata.

Sociedad globalizada

Actualmente nos encontramos en una situación

donde todos los acontecimientos, tanto económicos,

como sociales y culturales, alcanzan un nivel mundial,

logrando así la globalización.

Velocidad de cambio

En la actualidad, somos conscientes de la gran

velocidad con la que se alcanzan y se desarrollan

muchos avances, olvidándonos un poco de que

sería necesario analizar y reflexionar sobre sus

verdaderas posibilidades, las limitaciones que

presentan y los impactos que ocasionan (sistema

educativo).

Page 4: Actividad 1.2

Las TIC en la sociedad de la información Grupo 8jueves2

Amplitud de la información

Hoy en día tenemos una gran inmediatez a la hora de obtener

información de diversas formas y sobre cualquier tema, de una forma ilimitada y

que por tanto, hace que exista mucha información.

Esta amplitud es bastante relativa, sobre todo en campos específicos, ya

que puede existir mucha información de un tema concreto y de otro muy escasa

o incluso nula.

También es importante, al igual que hemos dicho en la característica de

exceso de información,

saber seleccionar la

información de manera

adecuada.

Consideración de las TIC como la panacea

Las tecnologías resolverán

todos los problemas educativos.

Las tecnologías en sí

mismas, no resolverán los

problemas educativos, seremos

nosotros los maestros los que

mediante la reflexión y el buen uso

de ellas conseguiremos salvarlos.

MITOS

Page 5: Actividad 1.2

Las TIC en la sociedad de la información Grupo 8jueves2

Construcción compartida del conocimiento

Las distintas redes de comunicación han propiciado que la construcción

de nuestro conocimiento se realice entre todos.

Las personas mediante las redes no mantienen el acto comunicativo y de

interacción. No son herramientas de comunicación social, sino de búsqueda, de

almacenamiento…

El conocimiento no es adquirido

ni por todas las personas ni de la misma

manera, por lo que crea relaciones de

dominación de unos sobre otros.

Cultura deshumanizante y alienante

La tecnología ha hecho que el ser humano se deshumanice, perdiendo las

relaciones tradicionales “cara a cara” y en contra de los principios y valores que

rigen nuestra comunidad

La tecnología es un producto humano, y como tal, se produce y potencia

siempre para mejorar nuestras condiciones de vida adecuada a nuestro entorno

La sociedad en la que estamos es un producto de la interacción de la

tecnología actual más las características geográficas, climáticas, históricas, etc.

Page 6: Actividad 1.2

Las TIC en la sociedad de la información Grupo 8jueves2

Existencia de la supertecnología

Existencia de una tecnología de tal

magnitud, que englobe a todas las demás y por

tanto sea la más efectiva para conseguir lo que

nos propongamos en el proceso de enseñanza-

aprendizaje.

Todavía no conocemos esta

supertecnología, considerando primero a la

televisión y luego al ordenador.

Los medios serán los mejores según

lo que queramos conseguir o transmitir.

Libertad de expresión e igualdad de participación

Superada las limitaciones de acceso a la red, todas las personas podemos

comunicarnos con los demás de la misma forma y con libertad de expresión,

salvando las limitaciones comunicativas.

Sin embargo, no confundamos tener

acceso a la información con desarrollar pautas y

propuestas de acción.

Manipuladoras de la actividad mental y las conductas de las personas

Una idea tradicional y seguramente

escuchada por todos, es la influencia que ejercen

los medios de comunicación en la actitud de las

personas, desarrollando incluso ciertas conductas.

Sin embargo, son numerosos los estudios

realizados de los distintos medios, sobre todo de la

televisión, que no llegan a afirmar este hecho.

Page 7: Actividad 1.2

Las TIC en la sociedad de la información Grupo 8jueves2

Mito de las “ampliaciones”: “a más

personas” y “más acceso”

Es cierto que gracias a los avances

tecnológicos, el acceso a la información y la

distribución de ésta alcanza a más personas y

contextos.

No obstante, no todo son ventajas, el problema se presenta en el

momento de saber qué información extraer a la hora de presentarla en el

proyecto educativo.

A partir de aquí encontramos las críticas que presenta este mito:

- Los más aptos para ello sean los de las altas clases económicas,

convirtiéndose por tanto la ampliación en algo discriminatorio.

- La propuesta para combatir contra esto consiste en facilitar un

aprendizaje tecnológico.

Mito de las “reducciones”: “tiempo de aprendizaje”

y “costo”

En cuanto al primero, aún no se ha confirmado

que el hecho del avance de las TIC suponga una

disminución del tiempo necesario para aprender.

Respecto a lo segundo, cabe destacar que es

totalmente incierto eso de que supone una reducción de

los costes, sino todo lo contrario, un incremento.

Mito de los “más”: “más impacto”, “más efectivo” y “más fácil de retener”

No está demostrado por el momento.

No se debe confundir el hecho de que con las

TIC la información llega a más personas, y

por tanto la calidad de lo que se consiga no

sea lo suficientemente óptima.

Esto es incierto, lo primordial es

conocer que hace el alumno con la

información y cómo la procesa, en lugar de

preocuparnos tanto en cómo llega.

Page 8: Actividad 1.2

Las TIC en la sociedad de la información Grupo 8jueves2

Modelo democrático de

educación: educación para todos

Uno de los mitos que

confirman que gracias a la

incorporación de las TIC se puede

lograr un “Modelo democrático de

educación”, que posibilita su

acceso a todas las personas.

Las nuevas tecnologías nos

ofrecen muchas oportunidades (la

comunicación a un gran número de

personas, sin ser una barrera la

situación geográfica o temporal, ofrecer a los estudiantes una formación de

calidad, entre muchas otras).

El problema se encuentra en que la calidad de la formación se vería

afectada en aquellas personas que no puedan estar conectados a Internet, por

unos motivos u otros, convirtiéndose entonces en una discriminación más bien

que en una extensión.

Neutrales y axiológicamente asépticas

Los beneficios o desventajas de las

nuevas tecnologías dependen únicamente de

las personas que las aplican y utilizan, y de los

objetivos que se desean alcanzar a la hora de

aplicarlas. De ahí, la razón de porque se dice

que las tecnologías son asépticas.

Sin embargo, esto no resulta del todo cierto. Lo infalible es que toda

tecnología no solo transmite información sino que también inculcan una serie de

valores e ideologías según en la cultura en la que se desarrollan. Por tanto,

podemos decir que las tecnologías no son asépticas.

Page 9: Actividad 1.2

Las TIC en la sociedad de la información Grupo 8jueves2

Posibilidades interactivas

Una de las ventajas de las

TIC es la posibilidad que ofrecen a

que el interesado se convierta en un

agente activo y consciente de la

información que recibe y transmite.

El inconveniente se encuentra

en que esta interactividad en las TIC de la que hablan es muy reducida.

Sustitución del profesor

En el momento de aparecer una nueva tecnología siempre se ha

escuchado el rumor de que tanto las escuelas como los profesores desaparecerán,

ya que la nueva tecnología presentada era como mínimo igual de eficaz, y

además más económica.

Pues bien, como se ha podido comprobar, esto no es cierto, pero sí que se

producirá un cambio en los roles y actividades que desempeñan.

Valor “per se” de las TIC

Uno de los mitos con más influencia en el

ámbito escolar. Con él, destacamos la importancia

que tienen las tecnologías como elementos de cambio

y transformación del sistema educativo. Es elemental

que el profesorado sea capaz de relacionar estas

nuevas tecnologías con el currículum, haciendo la

información, las tareas, etc., más atractivas y amenas