Actividad 1 semana2

3
ACTIVIDAD 1 – SEMAN 2 Desarrollar el caso, dando respuesta a las preguntas y explicando paso a paso la intervención que usted le realizaría a este paciente. CASO Usted se encuentra de paseo en una finca ubicada en San Carlos (Ant), de repente escucha que una mujer grita pidiendo ayuda porque no encuentra a su hija, la señora dice que la niña de 6 años se encontraba jugando, que ella se descuidó por un momento y después la niña no apareció por ningún lugar, La señora dice que la niña desapareció hace aproximadamente 7 min. 10 minutos después y después de iniciada la búsqueda de la niña se escucha un estruendo que no identifican de que fue, a alguien se le ocurre dirigirse hacia el lado donde creyó escuchar la explosión. Pasos más adelante ve que la niña esta tendida en el suelo, con ramas y tierra, en medio de su confusión le grita desesperado, pero la niña no responde a ningún llamado. 1. Qué podría usted sospechar según la narración? De acuerdo a lo que se narra y al contexto donde se encuentran, se podría sospechar que la niña desaparecida pudo activar accidentalmente una mina antipersonal o algún tipo de artefacto explosivo. 2. Qué procedimiento se debe seguir? a. Lo primero que debemos hacer es asegurar la escena tanto para mí, familiares y la niña. Lo más seguro de la escena es que nos encontremos en un campo minado, por lo tanto debemos avisar a las autoridades para que procedan a limpiar el terreno para poder asistir a la niña. b. Debo llamar o pedir a algún familiar que llame al número único de seguridad y emergencia, para lograr la movilización de los recursos adecuados; debe ser una información clara, concisa y precisa. Indicando el lugar exacto donde sucedió el evento, hora de ocurrencia, número de afectados y riesgos potenciales.

Transcript of Actividad 1 semana2

Page 1: Actividad 1 semana2

ACTIVIDAD 1 – SEMAN 2

Desarrollar el caso, dando respuesta a las preguntas y explicando paso a paso la intervención que usted le realizaría a este paciente.

CASO

Usted se encuentra de paseo en una finca ubicada en San Carlos (Ant), de repente escucha que una mujer grita pidiendo ayuda porque no encuentra a su hija, la señora dice que la niña de 6 años se encontraba jugando, que ella se descuidó por un momento y después la niña no apareció por ningún lugar, La señora dice que la niña desapareció hace aproximadamente 7 min.

10 minutos después y después de iniciada la búsqueda de la niña se escucha un estruendo que no identifican de que fue, a alguien se le ocurre dirigirse hacia el lado donde creyó escuchar la explosión.

Pasos más adelante ve que la niña esta tendida en el suelo, con ramas y tierra, en medio de su confusión le grita desesperado, pero la niña no responde a ningún llamado.

1. Qué podría usted sospechar según la narración?

De acuerdo a lo que se narra y al contexto donde se encuentran, se podría sospechar que la niña desaparecida pudo activar accidentalmente una mina antipersonal o algún tipo de artefacto explosivo.

2. Qué procedimiento se debe seguir?

a. Lo primero que debemos hacer es asegurar la escena tanto para mí, familiares y la niña. Lo más seguro de la escena es que nos encontremos en un campo minado, por lo tanto debemos avisar a las autoridades para que procedan a limpiar el terreno para poder asistir a la niña.

b. Debo llamar o pedir a algún familiar que llame al número único de seguridad y emergencia, para lograr la movilización de los recursos adecuados; debe ser una información clara, concisa y precisa. Indicando el lugar exacto donde sucedió el evento, hora de ocurrencia, número de afectados y riesgos potenciales.

c. Si ya podemos acercarnos a la niña y ya sin correr peligro debemos hacer uso del material de bioseguridad como guantes, tapabocas, gafas

Cuando pudo tener acercamiento a la niña, usted inicio la evaluación primaria dándose cuenta que esta inconsciente, Lo primero que debería hacer Ud. Es: (Explique paso por paso)

Se debe realizar la evaluación primaria del lesionado la cual nos ayuda a saber cuáles son las condiciones en las que se encuentra, utilizando el método A, B, C, D, E y en cada uno de ellos aplicar los procedimientos que nos permitirán poner a salvo la vida del herido.

Page 2: Actividad 1 semana2

A: Abrir vía aérea y control de cervicalesDebemos inclinar la cabeza hacia atrás y levantar la barbilla, abrir la boca y retirar cualquier cuerpo extraño que impida su respiración. Debemos limpiar la vía aérea de objetos extraños en este caso ramas o tierra que le impidan respirar. En este caso se debe sospechar de lesión en la columna vertebral por lo que se debe mantener siempre la columna alineada.

B: Ventilación.Revisar la ventilación mediante la maniobra MES; M mirar la expansión del tórax, E escuchar los sonidos respiratorios, S sentir la respiración durante 7 a 10 segundos. Si no respira se debe dar dos ventilaciones de rescate.

C: Circulación y control de hemorragias.Si después de las dos insuflaciones no respira, se debe verificar el pulso en este caso el carotideo y si hay hemorragia aplicar presión directa sobre la herida.

D: Se determina Estado de conciencia Ubicándolo con método ADVIEn este caso la niña esta inconsciente por que no responde a ningún estímulo, no llora, no habla, ni se mueve, por lo tanto hay que iniciar el RCCP básico aplicando 30 compresiones por 2 ventilaciones, 5 ciclos del mismo procedimiento, si no responde se debe seguir con la reanimación hasta que llegue la ambulancia o el personal capacitado que preste la atención con el desfibrilador, pero si responde acomodo la niña en posición de seguridad.

E: Exposición con el control de la hipotermiaSe hace una exposición completa del paciente, realizando la evaluación céfalo caudal del cuerpo de arriba abajo, adelante y atrás, sin realizar movimientos bruscos pero palpando cada parte para identificar lesiones, contusiones, fracturas, hematomas, deformidades que deben ser atendidas de inmediato. Si hay hemorragias las controlo y si hay fracturas las inmovilizo. También le damos manejo a la hipotermia de la niña ya que todo paciente politraumatizado pierde calor.

LIDA PAOLA CRAVAJAL ROJAS