Actividad 1

9

Click here to load reader

Transcript of Actividad 1

Page 1: Actividad 1

INSTITUTO POLITECNICO NACIONAL

UPIICSA

Estudio de la industria Continental del Software

Actividad Obligatoria 1: TENDENCIAS TECNOLÓGICAS DE LA INDUSTRIA DEL

HARDWARE

Puga Meneses Gerardo

e-mail:

[email protected]

Url blog:

http://gerardo-puga-eics.blogspot.com/Boleta: 2012601228

Secuencia: 1NM50

Fecha: 08-02-2012

Page 2: Actividad 1

La Feria Internacional de Electrónica de Consumo (CES por sus siglas en inglés) es un evento que se realiza cada año en el mes de enero con sede en la ciudad de Las vegas en Nevada, Estados Unidos. Es en este evento donde las empresas tecnológicas más importantes del sector se reúnen para mostrar sus avances y nuevos modelos entre los cuales se encuentran televisión, PC’s, Video, Audio, Fotografía, Juegos aunque en esta ocasión se centra en el mercado de las tablets, las computadoras ultrabooks, las televisiones de alta definición, los smartphones y las aplicaciones móviles.

Este 2012 se llevo a cabo del 10 al 13 de enero. Dónde la Asociación de Consumo Electrónicos (CEA) anunció que este año el International CES ha sido el más grande de la historia del programa de 44 años, con 1.861 millones de metros cuadrados netos de espacio de exhibición.

El 2012 International CES fue la mayor evento en la historia en 44 años, con un número récord de más de 3.100 expositores, con aproximadamente- 1,861 millones de pies cuadrados netos de espacio de exhibición - y la elaboración de un registro de más de 153.000 asistentes, incluyendo más de 34.000 asistentes internacionales.

Más de 20.000 nuevos productos fueron lanzados en el CES 2012, que también contó con los altos ejecutivos que participan en las sesiones magistrales, incluidos los de Qualcomm, Mercedes, Wal-Mart, Intel, Ford, Verizon, Unilever, Ford, eBay, GE, Google y Facebook . Delegaciones ejecutivas de miles de empresas globales, de Apple a los Zeo, asistieron a la CES 2012 para reunirse con clientes actuales y futuros.

Lo más destacado de CES 2012

Lo más trascendente del evento seguramente fue la presentación formal en Norteamérica (ya se habían presentado en Taiwan y Alemania) de la nueva categoría de ordenadores pequeños, las Ultrabooks. Estas diminutas portátiles buscan el espacio entre las alicaídas netbooks y notebooks, mercado donde hasta ahora sólo se destacaba la presencia de la MacBook Air. A lo largo del evento varias empresas mostraron sus modelos en esta categoría. En su interior funcionarán procesadores Intel en un acierto que vuelve a colocar a la compañía en los titulares de todos los medios. Aunque fuimos testigos de una demostración grabada hay mucho para mostrar y decir acerca estos ordenadores, seguramente se veran varios posts sobre ellos en el 2012.

Otro de los hechos más relevantes fué cuando Canonical develó Ubuntu TV, la versión para televisores de su sistema operativo abierto. Aunque se esperaba un nuevo concepto, principalmente por los anuncios de gente de la compañía, la mayoría de los pronósticos apuntaban a un sistema móvil. Su presentación no fue sorprendente pero tenemos grandes expectativas por el anuncio.

Page 3: Actividad 1

Podemos esperar un eficiente sistema open source que aproveche al máximo las prestaciones de nuestras pantallas en parte gracias a permitir instalar con facilidad desarrollos de terceros.

Más avances en televisores inteligentes aparecieron cuando Lenovo presentó su nueva Smart TV. La atención durante ese acontecimiento se la llevó el sistema operativo con el que su dispositivo estaba funcionando, se trató de la actualización de Google TV, una modificación de la última versión de Android Ice Cream Sandwich. Esta plataforma ha dejado a muchos deslumbrados, se ve un funcionamiento muy fluido y adaptado totalmente a la lógica de un televisor. En el caso de Lenovo con la compra del K91 se incluirá un mando con sensor de movimiento para utilizar en juegos, de esta forma el televisor tendrá acceso a la mayoría de las aplicaciones disponibles en el Android Market incluyendo más de 150 que funcionarán desde el lanzamiento exclusivamente para televisores.

Las novedades relacionadas con el futuro de Google en la tv no terminaron allí. Viendo que muchos productores presentaban sus pantallas funcionando con este sistema, la empresa del buscador decidió publicar en su blog una lista con todos los desarrolladores que adoptarán Android como plataforma de sus tvs. Los nombres de compañías que se presentaron son: Marvell, MediaTek, Samsung, Sony y Vizio. Sin lugar a dudas será la plataforma que veremos más seguido en televisión los próximos años, aún cuando resta ver qué tiene para decir Apple al respecto.

Sorpresivamente Intel tenía otro anuncio que llegaría a los destacados para hacer en CES 2012 . Se trata de la decisión de empezar a desarrollar procesadores para teléfonos. En el evento presentaron el nuevo Intel Atom Z2460, chip primogénito en la línea Medfield, fabricada especialmente para tablets y smartphones que potenciará los dispositivos de sus nuevos aliados: Motorola y Lenovo. Por lo que anunciaron la línea Medfield será por el momento compatible únicamente con el sistema Android. Parecería que la incursión de Intel en esta categoría es acertada, resta ver si no llega demasiado tarde.

En el marco de la disertación sobre el estado general de la industria de consumo electrónico y desarrollo tecnológico de países emergentes, Qualcomm introdujo productos de la línea Snapdragon con los que buscan cumplir parte de su estrategia global. Con esta línea la empresa podrá brindar procesamiento a Windows Phones, tablets, eBooks y televisores inteligentes funcionando con Google TV. Todo forma parte de su enfoque hacia una estrategia global que haga uso de desarrollos tecnológicos más eficientes.

Rodeado de hermetismo, tuvimos la posibilidad de ver una pequeña muestra de Windows 8 en funcionamiento, se trató de la versión para ordenadores de escritorio. Entre otras novedades comentaron que habría una beta pública disponible a partir de Febrero. El nuevo sistema de Microsoft tendrá una tienda de aplicaciones propia y contará con semantic zoom, una función que pudimos probar y hace de la interfaz algo mucho más organizado.

Durante la primer jornada del evento vimos la presentación de Acer donde introdujeron AcerCloud, su servicio en la nube. Consiste en un servicio gratuito que vendrá preinstalado en todas los ordenadores que vendan. Lejos de ser novedoso, este fue el primero de los abundantes anuncios relacionados con la nube. Sony introdujo PlayMemories, la plataforma para compartir archivos entre dispositivos de la empresa japonesa. También fue presentado D-Link Cloud que ofrece un poco más de lo mismo.

Por su parte Microsoft le puso fecha al lanzamiento del mejor gadget del 2011 en su versión para Windows. Kinect estará disponible para las computadoras de escritorio a partir de febrero, con esto se inicia el camino en conjunto que Steve Ballmer tiene esperado para el periférico y el sistema operativo más popular del mundo.

Page 4: Actividad 1

Tímidamente, en medio del remolino informativo que significó el evento, RIM anticipó el lanzamiento de la actualización del sistema operativo de las PlayBook a la versión 2.0. Aunque esta noticia no representa un salto revolucionario, nos da un panorama sobre la intención de RIM por seguir dando tumbos en el mercado de las tablets en lo que resta del 2012.

La exposición también permitió que los concurrentes pudieran tener en sus manos el muy esperado Lumia 900. El teléfono nuevo de Nokia presenta gran similitud con su antecesor el Lumia 800 sus diferencias más importantes son principalmente en tamaño, el nuevo modelo trae una pantalla de 4.3 pulgadas (esto es media pulgada más que el anterior). Es el primer teléfono de la empresa finlandesa en soportar la red 4G y funciona con la intuitiva plataforma para móviles de Windows.

Tableta

Una tableta (del inglés: tablet o tablet computer) es un tipo de computadora portátil, de mayor tamaño que un smartphone o una PDA, integrado en una pantalla táctil (sencilla o multitáctil) con la que se interactúa primariamente con los dedos o una pluma stylus (pasiva o activa), sin necesidad de teclado físico ni ratón. Estos últimos se ven reemplazados por un teclado virtual y, en determinados modelos, por una mini-trackball integrada en uno de los bordes de la pantalla.

El término puede aplicarse a una variedad de formatos que difieren en la posición de la pantalla con respecto a un teclado. El formato estándar se llama pizarra (slate) y carece de teclado integrado aunque puede conectarse a uno inalámbrico (por ej., Bluetooth) o mediante un cable USB (muchos sistemas operativos reconocen directamente teclados y ratones USB). Otro formato es el portátil convertible, que dispone de un teclado físico que gira sobre una bisagra o se desliza debajo de la pantalla. Un tercer formato, denominado híbrido (como el HP Compaq TC1100), dispone de un teclado físico, pero puede separarse de él para comportarse como una pizarra. Por último los Booklets incluyen dos pantallas, al menos una de ellas táctil, mostrando en ella un teclado virtual.

Los primeros ejemplos del concepto tableta de información se originaron en los siglos 19 y 20,[cita requerida] principalmente como prototipos e ideas conceptuales, de los cuales el más prominente fue el Dynabook de Alan Kay en 1972. Los primeros dispositivos electrónicos portátiles basados en el concepto aparecieron a finales del siglo 20. Durante la década del 2000 Microsoft lanzó el Microsoft Tablet PC que tuvo relativamente poco éxito aunque logró crear un nicho de mercado en hospitales y negocios móviles (por ej., fuerzas de venta). Finalmente en 2010 Apple Inc. presenta el iPad, basado en su exitoso iPhone, alcanzando el éxito comercial al proveer por fin de la interfaz adecuada.

Hoy en día las tabletas utilizan mayoritariamente un sistema operativo diseñado con la movilidad en mente (iOS, Android y el minoritario Symbian provienen del campo smartphone, donde se reparten el mercado; MeeGo y HP webOS provienen del mundo PDA) dejando de lado los de Microsoft, pensados más con el ordenador de escritorio en mente.

Las ventajas y desventajas de las Tabletas dependen en gran medida de opiniones subjetivas. Lo que atrae a un usuario puede ser exactamente lo que decepciona a otro. Las siguientes son las opiniones habituales de comparación entre las Tabletas y los computadores portátiles:

Ventajas

Su facilidad de uso en ambientes no favorables a un teclado y un ratón como en la cama, de pie, o el manejo con una sola mano.

Su peso ligero, los modelos de menor potencia pueden funcionar de manera similar a los dispositivos de lectura tales como el Kindle de Amazon.

Page 5: Actividad 1

El entorno táctil hace que en ciertos contextos -como en la manipulación de imágenes, música o juegos- el trabajo sea más fácil que con el uso de un teclado y un ratón.

Facilita la realización de dibujos digitales y edición de imágenes pues resulta más preciso e intuitivo que pintar o dibujar con el ratón.

Facilita y agiliza la posibilidad de agregar signos matemáticos, diagramas y símbolos.

Permite -con el software adecuado- la interacción con diferentes teclados sin importar su ubicación.

Para algunos usuarios resulta más interactivo y agradable usar un lápiz, una pluma o el dedo para apuntar y pulsar sobre la pantalla, en lugar de utilizar un ratón o un touchpad.

La duración de la batería es mucho mayor a la de una computadora portátil.

Desventajas

Precio superior: Debido a la complejidad de la pantalla (mecanismo de rotación y la tecnología táctil), una Tableta será más cara que un portátil con especificaciones de hardware similar.6 Por otro lado, un portátil convertible en Tablet puede costar mucho más que un computador portátil convencional, a pesar de que se ha previsto un descenso en el precio de los convertibles.

Velocidad de interacción: la escritura a mano sobre la pantalla, o escribir en un teclado virtual, puede ser significativamente más lento que la velocidad de escritura en un teclado convencional, que puede ser tan alto como 50 a 150 palabras por minuto. Sin embargo, tecnologías como SlideIT, Swype y otras similares se ofrecen en un esfuerzo para reducir esta brecha. Algunos dispositivos también soportan teclados externos (por ejemplo: el IPad puede aceptar teclados USB y Bluetooth a través del Kit de conexión de cámara)

Comodidad (ergonomía): una Tableta no ofrece espacio para el descanso de la muñeca. Además, el usuario tendrá que mover su brazo constantemente mientras escribe.

Menor capacidad de video: la mayoría de las Tabletas están equipadas con procesadores gráficos incorporados en lugar de tarjetas de video. En julio de 2010, la única tableta con tarjeta de video era la HP TouchSmart tm2t, para la que puede adquirirse la ATI Mobility Radeon HD5450 como una adición opcional.

Los negocios orientados a la venta de Tabletas personales han experimentado lentitud en sus ventas desde el 2001 hasta la fecha.

Riesgos en la pantalla: las pantallas de las Tabletas se manipulan más que las de los portátiles convencionales, sin embargo, muchas están fabricadas de manera similar. Además, puesto que las pantallas también sirven como dispositivos de interacción, corren un mayor riesgo de daños debido a los golpes y al mal uso.

Riesgo en la bisagra: la bisagra de un portátil convertible en Tableta usualmente necesita girar sobre dos ejes, a diferencia de la pantalla de un portátil normal, lo cual aumenta las posibilidades de fallas mecánicas o eléctricas (cables de transmisión y de vídeo, antenas WiFi integradas, etc)

Page 6: Actividad 1

Nombre iPad 2 Xoom PlayBook Galaxy Tab 2Plataforma iOS 4.3 HoneyComb QNX HoneyCombPantalla 9,7″ 10,1″ 7″ 10,1″Procesador Apple A5 dual core

a 1GHzNVIDIA Tegra 2 dualcore a 1 Ghz

Cortex-A9 GHz dualcore a 1 GHz

Dual core a 1 GHz (sin especificar)

Memoria – 1 GB RAM 1 GB RAM –Almacenamiento 16 / 32 / 64 GB 32 GB 16 / 32 / 64 GB 16 / 32 GBCamara Frontal VGA 2 megapíxeles 3 megapíxeles 2 megapíxelesCamaraTrasera 1 megapíxel 5 megapíxeles 5 megapíxeles 8 megapíxelesAcelerómetro Si Si Si SiGiroscopio Si Si - SiSoporte Flash No Si Si SiAplicaciones 65.000 100 10.000 100Bateria 10 Horas 10 Horas – 10 HorasDimensiones 241 x 185 x 8,8 mm 243 x 167 x 12,7

mm 242 x 190 x 13,7 mm

246 x 170 x 10,9 mm

Peso 601 / 613 g 725 g 425 g 599 gFechade Lanzamiento

25 marzo 9 Abril 10 Abirl (EEUU) Verano, sin especificar

http://alt1040.com/2012/01/lo-mas-destacado-de-ces-2012

http://www.cesweb.org/

http://es.wikipedia.org/wiki/Tableta

http://entermedia.mx/2011/03/quiero-un-tablet-comparacion-ipad-2-xoom-playbook-y-galaxy-tab-2/