ACTITUD

9
[Escriba la dirección de la compañía] 2012 ACTITUD INFORMATICA 1 DAFNE JIMENEZ NIEVES CEEAC

description

ESTA REVISTA TIENE ACTITUD

Transcript of ACTITUD

[ E s c r i b a l a d i r e c c i ó n d e l a c o m p a ñ í a ]

2012

ACTITUD

INFORMATICA 1

DAFNE JIMENEZ NIEVES

CEEAC

La quinta generación de

computadoras, también conocida

por sus siglas en inglés, FGCS

(de Fifth Generation Computer

Systems)

Las computadoras

de quinta generación son

computadoras basadas

en inteligencia artificial.

La quinta generación de

computadoras fue

un proyecto ambicioso lanzado

por Japón a finales de los 70.

Su objetivo era el desarrollo de

una clase de computadoras que

utilizarían técnicas de inteligencia

artificial al nivel del lenguaje de

máquina y serían capaces de

resolver problemas complejos, como

la traducción automática de

una lengua natural a otra.

Los campos principales para

la investigación de este proyecto

inicialmente eran:

Tecnologías para el proceso

del conocimiento

Tecnologías para

procesar bases de datos y

bases

de conocimiento masivo

Sitios de trabajo del alto

rendimiento

Informáticas funcionales

distribuidas

Supercomputadoras para

el cálculo científico

Las computadoras

de esta generación

contienen una gran

cantidad

de microprocesador

es trabajando en

paralelo y pueden

reconocer voz

e imágenes.

También tienen la

capacidad de

comunicarse con un

lenguaje natural

e irán adquiriendo la

habilidad para tomar

decisiones con base

en procesos de

aprendizaje fundam

entados en sistemas

expertos

e inteligencia

artificial.

Las computadoras ahora son

usadas por cualquiera, entre estos

los niños

pequeños que usan

computadoras ha despertado

preocupación entre algunos

profesionales de la salud y el

desarrollo infantil, defensores

de la infancia y padres, por los

posibles riesgos físicos,

emocionales, sociales e

intelectuales que las computadoras

podrían representar para los niños

pequeños. Los padres

necesitan considerar el posible

perjuicio, y los beneficios

prometidos, que los niños pequeños

recibirían con el uso

de la computadora

Los nuevos avances

tecnológicos hacen que los

pequeños emprendan los

nuevos retos que deben

enfrentar

hay en día es por eso que este

curso esta orientado a que los

pequeños tengan la base

computacional que se requiere.

La sociedad informática en que vivimos, es indispensable contar con una cultura sólida en

computación. El desarrollo de los países depende en gran medida de la velocidad con que se

incorporen a esta tecnología y en la forma en que se use. Igualmente las oportunidades de trabajo y

de desarrollo individual ya dependen de la habilidad de cada uno en el uso de la computación. Por

todo lo anterior, la Academia Mexicana de Ciencias considera necesario que los niños mexicanos

adquieran una cultura amplia de cómputo, en donde el niño identifique a la computadora como un

patrimonio cultural y tecnológico de la sociedad que le tocó vivir y que no le cueste trabajo

reconocerla como un auxiliar básico de su formación intelectual y profesional.

La robótica como hoy en día la

conocemos, tiene sus orígenes hace

miles de anos. Nos basaremos en

hechos registrados a través de

la historia, y comenzaremos

aclarando que antiguamente los

robots eran conocidos con el nombre

de autómatas, y la robótica no era

reconocida como ciencia, es mas, la

palabra robot surgió hace mucho

después del origen de los autómatas.

Los robots son utilizados por una

diversidad de procesos industriales

como lo son: la soldadura de punto y

soldadura de arco, pinturas de spray,

transportación de materiales,

molienda de materiales, moldeado en

la industria plástica, máquinas-

herramientas, y otras más.

Pero sin irnos tan lejos, la robótica de

servicio combinada con la robótica

inteligente nos permitirá en un futuro

tener conductores autónomos para

nuestros coches, entre otras cosas

Que estas metas se consigan antes o

después dependerá de la

financiación que las instituciones y

mecenas sitúen en los diferentes

proyectos de investigación que se

desarrollan en el mundo.

El 90% de los robots

trabajan en fábricas.

El robot subacuático J.J fue el

primero en llegar al Titanic, 74

años después de que este se

hundiera.

VIRUS INFORMATICO

Un virus informático es

un malware que tiene por objeto

alterar el normal funcionamiento

de la computadora, sin el permiso

o el conocimiento del usuario. Los

virus, habitualmente, remplazan

archivos ejecutables por otros

infectados con el código de este.

Los virus pueden destruir, de

manera intencionada,

los datos almacenados en

una computadora, aunque

también existen otros más

inofensivos, que solo se

caracterizan por ser molestos

Las principales vías de infección son:

Redes Sociales.

Sitios webs fraudulentos.

Redes P2P (descargas con

regalo)

Dispositivos USB/CDs/DVDs

infectados.

Sitios webs legítimos pero

infectados.

Adjuntos en Correos no

solicitados (Spam)

.

La seguridad informática es una

disciplina que se encarga

de proteger la integridad y la

privacidad de

la información almacenada en

un sistema informático. De

todas formas, no existe ninguna

técnica que permita asegurar la

inviolabilidad de un sistema.

Las amenazas pueden proceder

desde programas dañinos que

se instalan en

la computadora del usuario

(como un virus) o llegar por vía

remota (los delincuentes que se

conectan a Internet e ingresan

a distintos sistemas).

Algunos pasos que usted puede

tomar para protegerse, cómo

mantener actualizado el

software de su computadora y

solamente dar su información

personal cuando tenga una

buena razón para hacerlo.

Lo que se trata de demostrar

es que se debe afrontar el

tema de la seguridad a nivel

global y que debe constar de

los siguientes elementos:

Concienciar a los

usuarios acerca de los

problemas de

seguridad

Seguridad lógica, es

decir, la seguridad a

nivel de los datos, en

especial los datos de

la empresa, las

aplicaciones e incluso

los sistemas

operativos de las

compañías.

Seguridad en las

telecomunicaciones:

tecnologías de red,

servidores de

compañías, redes de

acceso, etc.

Seguridad física, o la

seguridad de

infraestructuras

materiales: asegurar

las habitaciones, los

lugares abiertos al

público, las áreas

comunes de la

compañía, las

estaciones de trabajo

de los empleados, etc.

MITOS

"Uso dos antivirus a la vez,

¿qué puede salir mal?"

Si un solo antivirus no es una receta mágica, tampoco lo serán dos. Y, además, pueden interferirse mutuamente.