ACTA CPS 1-2014

download ACTA CPS 1-2014

of 5

Transcript of ACTA CPS 1-2014

  • 7/24/2019 ACTA CPS 1-2014

    1/5

    MMUUNNIICCIIPPIIOODDEEPPLLAATTOOMMAAGGDDAALLEENNAANNIITT889911778800005511--44

    [email protected]

    CCDDIIGGOO:: EE11FFOO77

    VVEERRSSIINN::22

    FFEECCHHAADDEEAACCTTUUAALLIIZZAACCIINN0033//0044//22001144

    SECRETARIA TCNICA CONSEJO DE POLITICASOCIAL

    EESSTTAADDOO::CCOONNTTRROOLLAADDOO

    PPggiinnaa11ddee11

    PLATO..UNA GRAN CIUDAD!

    Cel.3145420003 / 4850762 calle 4 cra 12 esq.Web: www.plato-magdalena.gov.co. Email: [email protected]

    CONSEJO DE POLITICA SOCIALACTA DE SESIN

    FECHA: Marzo 31 de 2014SESIN No. 1 de 2014

    OBJETIVO DE LA SESION

    Informar sobre los avances de la Poltica Publica de Infancia y adolescencia, reactivar las mesas tcnicas

    1. AGENDA

    TEMA HORARIO RESPONSABLEPalabras de apertura 3:00 a 3:15 pm. Alcalde MunicipalInforme avance de la Poltica Publica deInfancia y Adolescencia

    3:15 a 3:45 pm. Horacio Ospino Castro

    Reactivacin de mesas tcnicas 3:45 a 4.05 pm Martha Lucia Prez

    Evaluacin - Cierre 4:05 a 4:30 pm Alcalde Municipal

    2. DESARROLLO DE LA AGENDA

    El Sr.Horacio Ospino Castro, Jefe del Departamento Administrativo de Planeacin y Secretario tcnico delConsejo de Poltica Social, hace la lectura de la agenda, da la bienvenida a los asistentes e informa que estasesin de CPS se desarrolla con la finalidad de informar sobre los avances de la poltica pblica de infancia yadolescencia y la reactivacin de las mesas tcnicas.

    a. La Doctora Sandra Del Toro, Personera Municipal, realiza el llamado a los agentes del Sistema deBienestar Familiar asistentes y confirma que existe quorum para llevar a cabo la sesin

    b. La abogada Kathya Ricaurte Zabala, Secretara de Desarrollo Social, como alcalde encargado, agradecela asistencia y pide disculpas por el retraso en la instalacin de la sesin por lo que no se extiende en sualocucin y da la palabra a la secretara tcnica del consejo de poltica para que presenten su informe.

    c. El ingeniero Horacio Ospino Castro, como cabeza de la secretara tcnica del Consejo de Politca Social,

    hace un resumen de los procesos que contempla la poltica publica de infancia y adolescencia delmunicipio de Plato, saber:

    POLITICA DE INFANCIA, ADOLESCENCIA Y FAMILIA20132025

    PLATO MAGDALENA

  • 7/24/2019 ACTA CPS 1-2014

    2/5

    MMUUNNIICCIIPPIIOODDEEPPLLAATTOOMMAAGGDDAALLEENNAANNIITT889911778800005511--44

    [email protected]

    CCDDIIGGOO:: EE11FFOO77

    VVEERRSSIINN::22

    FFEECCHHAADDEEAACCTTUUAALLIIZZAACCIINN0033//0044//22001144

    SECRETARIA TCNICA CONSEJO DE POLITICASOCIAL

    EESSTTAADDOO::CCOONNTTRROOLLAADDOO

    PPggiinnaa11ddee11

    PLATO..UNA GRAN CIUDAD!

    Cel.3145420003 / 4850762 calle 4 cra 12 esq.Web: www.plato-magdalena.gov.co. Email: [email protected]

    CONSTRUYENDO CAMINOS: INFANCIA YADOLESCENCIA PROTEGIDA, FAMILIA Y SOCIEDADCIMENTADA

    La formulacin de esta poltica se logr gracias al Equipo de Asistencia Tecnica Territorial (Convenio 1029entre el ICBF y Alcalda Municipal de Plato, apoyada por el PNUD) para el fortalecimiento del SistemaNacional de Bienestar Familiar.Consta de las siguientes lneas Estratgicas:

    - SALUD Y ACCESO A LA EDUCACION INICIAL PARA PRIMERA INFANCIA

    Componentes: Prestacion de servicios materno infantiles Control de Crecimiento y desarrollo Acceso a la educacin inicial para nios y nias entre 0 y 5 aos en condicin de vulnerabilidad Pautas de crianza

    Consta de programasPrograma No. 1. Fortalecimiento de la salud en la primera infancia.Instancia de Articulacin: Secretaria de Desarrollo SocialResponsable: Secretaria de Desarrollo SocialE.S.E. Hospital 7 de Agosto

    Programa No. 2. Pautas de crianza y educacin inicialInstancia de Articulacin: Alcalda Municipal (Referente Primera Infancia)Responsables: Secretaria de Desarrollo Social, ICBF, operadores programas de Primera Infancia, Comisariade Familia

    - ALIMENTACION Y NUTRICION SEGURASY PROTECCION CONTRA LAS ENFERMEDADESComponentes

    Estrategias econmicas o padres que favorezcan el acceso a los alimentos para toda la familia Asistencia alimentaria de calidad para escolares Promocin de habitos alimentarios, estilos de vida saludable con nfasis de alimentacin variada y

    nutritivas

    Programa No. 1. Seguridad alimentaria en la escuela y en la familiaInstancia de Articulacin: Secretaria de Desarrollo SocialResponsables: Secretaria de Gobierno, ICBF, Secretaria de Desarrollo Social (Referente Educacin)

    Programa No. 2. Habitos alimentarios saludablesInstancia de Articulacin: Secretaria de Desarrollo Social - E.S.E. Hospital 7 de AgostoResponsables: Instituciones prestadores de salud

    - SERVICIOS ESENCIALES PARA UN AMBIENTE SANO

  • 7/24/2019 ACTA CPS 1-2014

    3/5

    MMUUNNIICCIIPPIIOODDEEPPLLAATTOOMMAAGGDDAALLEENNAANNIITT889911778800005511--44

    [email protected]

    CCDDIIGGOO:: EE11FFOO77

    VVEERRSSIINN::22

    FFEECCHHAADDEEAACCTTUUAALLIIZZAACCIINN0033//0044//22001144

    SECRETARIA TCNICA CONSEJO DE POLITICASOCIAL

    EESSTTAADDOO::CCOONNTTRROOLLAADDOO

    PPggiinnaa11ddee11

    PLATO..UNA GRAN CIUDAD!

    Cel.3145420003 / 4850762 calle 4 cra 12 esq.Web: www.plato-magdalena.gov.co. Email: [email protected]

    Comprende fundamentalmente obras de infraestructura que requieren llevarse a cabo para satisfacer

    necesidades de inters general y en particular mejorar la calidad de vida de los NNAComponentes

    Agua potable Saneamiento bsico Mejoramiento en las condiciones de habitabilidad rural Prevencin de desastres Espacios recreativos y cultural

    Programa No. 1. Servicios pblicos para la vidaInstancia de Articulacin: Departamento Administrativo de PlaneacinResponsables: Departamento Administrativo de PlaneacinSecretara de gobierno

    Programa No. 2. Mi tiempo,, tu tiempo, nuestro tiempoInstancia de Articulacin: DAPResponsables: Secretaria de Desarrollo Social(Referente Deportes y Cultura)

    - EDUCACIN ANTE TODO

    Programas y proyectos para fortalecer el proceso educativo y por esta va brindar oportunidades a los NNA dedesarrollar habilidades, competencias y alcanzar logros en su vida desde el punto de vista acadmico, queredunda en su bienestar y el de su famila

    Programa No. 1. Calidad educativaInstancia de Articulacin: Secretaria de Desarrollo Social

    Responsables: DAP, SDS, ICBFPrograma No. 2. Mejoramiento de los espacios y ambientes escolaresInstancia de Articulacin: DAPResponsables: DAP, SDS

    - VIVE TU VIDA ANTES DE CREAR UNA NUEVA VIDA

    Persigue mejorar la Salud sexual y reproductiva de NNA entre 12 y 17 aos, promover el ejercicio de susderechos con especial nfasis en factores protectores, atencin, acompaamiento y reduccin de factores devulnerabilidad.Componentes:

    Promocin y prevencin en SSR especializada desde los proveedores de servicios de salud

    Promocin y prevencin en SSR desde las instituciones educativas Movilizacin social

    Programa No. 1. Fortalecimiento de la oferta en SSR para adolescentesInstancia de Articulacin: Secretaria de Desarrollo Social - E.S.E. Hospital 7 de AgostoResponsables: Instituciones prestadores de salud, instituciones educativas

  • 7/24/2019 ACTA CPS 1-2014

    4/5

    MMUUNNIICCIIPPIIOODDEEPPLLAATTOOMMAAGGDDAALLEENNAANNIITT889911778800005511--44

    [email protected]

    CCDDIIGGOO:: EE11FFOO77

    VVEERRSSIINN::22

    FFEECCHHAADDEEAACCTTUUAALLIIZZAACCIINN0033//0044//22001144

    SECRETARIA TCNICA CONSEJO DE POLITICASOCIAL

    EESSTTAADDOO::CCOONNTTRROOLLAADDOO

    PPggiinnaa11ddee11

    PLATO..UNA GRAN CIUDAD!

    Cel.3145420003 / 4850762 calle 4 cra 12 esq.Web: www.plato-magdalena.gov.co. Email: [email protected]

    Programa No. 2. Educacin sexual para la comunidad y en la escuela

    Instancia de Articulacin: Secretaria de Desarrollo Social - E.S.E. Hospital 7 de AgostoResponsables: Instituciones educativas

    - CIUDADANIA DIGNA Y PROTEGIDA

    Reune programas, proyectos y acciones encaminadas a la dignidad de los NNA, entendida esta como unvalor inherente al ser humano que les permite tener la capacidad para transformar su vida a partir del ejerciciode sus libertades individuales, la autovaloracin y el respeto por parte de los demsComponentes

    Identificacin (registro civiltarjeta de identidad) Participacin ciudadana Maltrato y abuso Menor trabajador

    Programa No. 1. Ciudadana y participacin para la infancia y adolescenciaInstancia de Articulacin: Personera MunicipalResponsables: secretara de gobierno, registraduria municipal, notaria municipal, secretaria tcnica del CPS,personera municipal

    Programa No. 2. Informacin para la accinInstancia de Articulacin: Comisaria de familiaResponsables: ICBF, comisaria de familia, fiscala, personera municipal

    Programa No. 3. Escuela y comunidad: espacios protegidos

    Instancia de Articulacin: Comisaria de familiaResponsables: ICBF, comisaria de familia, fiscala, personera municipal, secretara de gobierno, secretarade desarrollo social, polica nacional

    - CONSUMO DE SUSTANCIAS PSICOACTIVAS Y CONDUCTAS DELICTIVAS

    Busca prevenir los factores de riesgo asociados tanto al consumo de sustancias psicoactivas como al controlde infracciones de la ley penal, principalmente adolescentes entre los 1418 aosComponentes.

    Organizacin institucional para el levamiento de informacin Medias pedaggicas y de acompaamiento

    Fortalecimiento de las actividades y entidades comprometidas Infraestructura fsica para el debido proceso en el marco del sistema de responsabilidad penal aladolescente

    Programa No. 1. Prevencin del consmo de alcohol y otras sustancias psicoactivasPlan centinelaInstancia de Articulacin: Secretara de gobierno

  • 7/24/2019 ACTA CPS 1-2014

    5/5

    MMUUNNIICCIIPPIIOODDEEPPLLAATTOOMMAAGGDDAALLEENNAANNIITT889911778800005511--44

    [email protected]

    CCDDIIGGOO:: EE11FFOO77

    VVEERRSSIINN::22

    FFEECCHHAADDEEAACCTTUUAALLIIZZAACCIINN0033//0044//22001144

    SECRETARIA TCNICA CONSEJO DE POLITICASOCIAL

    EESSTTAADDOO::CCOONNTTRROOLLAADDOO

    PPggiinnaa11ddee11

    PLATO..UNA GRAN CIUDAD!

    Cel.3145420003 / 4850762 calle 4 cra 12 esq.Web: www.plato-magdalena.gov.co. Email: [email protected]

    Responsables: secretara de gobierno, instituciones educativas, hospital 7 de agosto, ICBF, comisaria de

    familia, fiscala, secretara de desarrollo social

    Programa No. 2. Menor infractor y garanta de los derechosInstancia de Articulacin: secretara de gobiernoResponsables: ICBF, comisaria de familia, fiscala, secretara de gobierno, polica nacional, DAP, hospital 7de agosto, secretara de desarrollo social

    Se logro adelantar acciones referentes a:

    - Conformar las mesas tcnicas del consejo de poltica social- Agenda poltica del consejo de poltica social- Plan de accin

    - Aplicacin del sistema de responsabilidad penal al adolescente, se creo el comit municipal deseguimiento al sistema de Responsabilidad Penal

    - Divulgacin de la poltica publica de seguridad alimentaria y nutricional y la creacin yfuncionamiento del comit de seguridad alimentaria y nutricional del municipio de Plato, medianteDecreto

    - Creacin del comit municipal para la implementacin de la ruta de atencin integral a primerainfancia

    d. Martha Prez Ospina, profesional de apoyo del Departamento Administrativo de Planeacin, sepermite recordar la composicin de las mesas tcnicas, y recordarles los compromisos para con elConsejo de Poltica Social.

    3.

    VARIOSEn este aparte la coordinadora del ICBF zonal Plato, pone de manifiesto una situacin con respecto aalimentacin escolar, lee una solicitud de traslado de cupos de alimentacin escolar de la escuela RodrigoVives de Andreis a la escuela San Jos ambas sedes de la institucin educativa Juana Arias de Benavides,en total se aprob el traslado de 50 cupos, por parte del Consejo de Politica Social, toda vez que esta era lainstancia para articular todo de manera clara y transparente.

    ______________________________________

    HORACIO OSPINO CASTROSecretario tcnico del Consejo de Poltica Social

    Elaborado en Plato Magdalena, a los tres (3) das del mes de abril de 2014.