Acta C.Presidentes Diciembre - Formación de Comisiones Mixtas

download Acta C.Presidentes Diciembre - Formación de Comisiones Mixtas

of 4

Transcript of Acta C.Presidentes Diciembre - Formación de Comisiones Mixtas

  • 8/8/2019 Acta C.Presidentes Diciembre - Formacin de Comisiones Mixtas

    1/4

    Consejo de Presidentes de la Federacin de Estudiantes de la Universidad Catlica

    A fecha 15 de diciembre, en Santiago de Chile, en la sala N-13 de laFacultad de Ciencias Sociales, campus

    San Joaqun, sesiona la primera sesinordinaria. Se abre la sesin a las 11.00 hrs.

    Se toma acta como Consejo Ejecutivo de la presentacin del Presidente del Consejo y, en particular, de

    la conformacin de Comisiones Mixtas.

    Tabla:1) Presentacin de William Young, director de la Direccin de AsuntosEstudiantiles.

    2) Cuenta pblica Directiva FEUC.

    3) Cuenta pblica Consejero Superior.

    4) Presentacin del Consejo Ejecutivo, su nuevas autoridades y lascomisiones de trabajo.

    5) Debate acerca del nuevo reglamento de salud estudiantil.

    6) Debate acerca del uso de espacios pblicos de la Universidad.

    7) Debate acerca de la reforma educacional, la presentacin de laDirectiva ante el Parlamento y los

    pasos a seguir al respecto.

    8) Presentacin de los coordinadores de Pasin UC.

    9) Declaracin pblica acerca del fallo de Contralora que permitiramatanza de animales callejeros

    (tema propuesto por el ConsejoEcolgico UC)

    Se encuentran presentes los siguientes consejeros:

    Diego Jofr de Derecho

    Jos Maritano de Derecho

    Rodrigo Echecopar de Administracin y Economa

    Manuel Toro de Administracin y Economa

    Ulises Castillo de Humanidades

    Simn Ramrez de Sociales y Teologa

    Jos Manuel Vidal de Lo Contador

    Francisca Miranda de Comunicaciones

    Sophia Braes de Ingeniera Civil

    Diego Gmez de Ingeniera Civil

    Markus Niehaus de Ingeniera Civil

    Francisco Fuenzalida de Ingeniera Civil

    Javiera Snchez de College

    Nstor Espinoza de Fsica y Matemtica

    Valentina Arellano de Enfermera

    Valentina Latorre de Educacin

    Andrs Contreras de Medicina

    Nicols Escobar de Construccin Civil

    Elisa Ugarte de Oriente

    Raimundo Larran de Ciencias Biolgicas

    Francisca Venegas de Psicologa

    Jos Miguel Pastene de Agronoma

    Emmanuel Vergara de Agronoma

    Gabriela Vielma de Qumica y Qumica y Farmacia

    La asistencia es de 25 de 26 Consejeros.

    Con respecto al punto 4),de la tabla del Consejo de Federacin, se plantea una nueva tabla por parte del

    Ejecutivo:

    1) Presentacin

    2) Planes

    3) Comisiones

    En relacin al tercer punto, se presentan las comisiones y se inicia la conformacin de cada comisin

    por parte de los miembros del Consejo de Presidentes. Se genera la discusin.

  • 8/8/2019 Acta C.Presidentes Diciembre - Formacin de Comisiones Mixtas

    2/4

    J.Snchez explica el por qu de realizar comisiones mixtas

    R.Echecopar refuerza la invitacin a los representantes y destaca la importancia de componer las

    comisiones por todos.

    S.Vielmas indica por qu la comisin de Fiscalizacin FEUC no es mixta.

    CECIP pregunta mayor informacin en relacin a los procesos internos.

    D.Gmez aclara.

    C.Figueroa pregunta si los avances de cada comisin expondrn en am bos consejos.S.Vielmas explica.

    G.Jackson pregunta cuntos miembros quedaron ayer en cada comisin.

    F.Fuenzalida responde.

    S.Vielmas comenta que luego de aprobar la propuesta realizada por el Ejecutivo deberamos fijar la

    composicin en otra sesin de este consejo.

    V.Latorre seala que es necesario conformarlas antes de la sesin de Enero ya que el trabajo en este

    mes es muy relevante.

    Se pregunta si alguien se opone.

    CECIP seala que no queda clara la configuracin democrtica de las comisiones y propone reglamentar

    de algn modo el trabajo.

    P.Glatz seala que la propuesta del Ejecutivo busca aumentar la participacin y eficacia del Consejo.CAI plantea que es necesario que para que las comisiones funcionen es necesario darle una vuelta al

    asunto.

    G.Jackson seala que en base a su experiencia lo que el Ejecutivo plantea no es vinculante a lo que

    realiza la FEUC, por lo que debemos basarnos en la confianza entre las comisiones y sus propuestas y las

    acciones de la FEUC.

    D.Gmez refuerza la propuesta levantada por el Ejecutivo.

    S.Vielmas pregunta si podemos proceder a votar.

    M.Niehaus refuerza la postura del representante de Cs.Polticas

    V.Latorre destaca que lo que se decidi ayer son los temas que al Ejecutivo le preocupan, pero que eso

    no quita que el Consejo de Presidentes puedan crear nuevas comisiones. Adems, refuerza lo sealado

    por J.Snchez y G.Jackson.

    D.Gmez explica las decisiones tomadas de ayer.

    J.Snchez comenta que es probable que las Comisiones no toquen todos los temas que a los presidentes

    les interesan ya que tenemos programas distintos. Adems explica que creamos el cargo de fiscalizacin

    para que no existan problemas.

    N.Espinoza plantea que est de acuerdo con Cs.Polticas. Seala que debe existir un organismo que fije

    una normativa clara y que legisle el trabajo de comisiones.

    S.Vielmas define estatutariamente el trabajo de comisiones y justifica por qu el vlido incluir en ellas al

    Consejo de Presidentes. Seala que tal como plante V.Latorre es necesario decidir ya cmo se

    proceder al trabajo ya que de esta forma se aprovecha el tiempo de verano.

    J.Maritano plantea que lo que se est realizando es que el Ejecutivo est renunciando a tener

    comisiones exclusivas y est abrindolas a este consejo para realizar un trabajo ms eficiente y mejor.

    S.Vielmas invita a votar.

    Votacin nominal frente a Comisiones propuestas, personas incluidas y modo de trabajo:

    Agronoma aprueba

    Arquitectura apruebaArte aprueba

    Cs.Polticas aprueba

    Cs.Biolgicas aprueba

    College aprueba

    Construccin Civil aprueba

    Derecho aprueba

    Diseo aprueba

    Enfermera aprueba

    Fsica aprueba

  • 8/8/2019 Acta C.Presidentes Diciembre - Formacin de Comisiones Mixtas

    3/4

    Geografa aprueba

    Historia aprueba

    Ingeniera Civil aprueba

    Ingeniera Comercial aprueba

    Letras aprueba

    Matemticas aprueba

    Medicina aprueba

    Pedagoga apruebaPsicologa aprueba

    Teatro aprueba

    Trabajo Social aprueba

    J.Maritano aprueba

    D.Jofr aprueba

    F.Miranda aprueba

    A.Contreras aprueba

    R.Larran aprueba

    S.Dannemann aprueba

    J.Vidal aprueba

    E.Vergara aprueba

    J.Pastene apruebaV.Latorre aprueba

    U.Castillo aprueba

    V.Arellano aprueba

    J.Snchez aprueba

    F.Fuenzalida aprueba

    D.Gmez aprueba

    M.Niehaus aprueba

    F.Venegas aprueba

    G.Vielma aprueba

    S.Ramrez aprueba

    N.Espinoza aprueba

    R.Echecopar aprueba

    M.Toro aprueba

    E.Ugarte aprueba

    N.Escobar aprueba

    G.Jackson aprueba

    C.Carvallo aprueba

    P.Glatz aprueba

    F.Reyes aprueba

    A.Lorca aprueba

    S.Vielmas aprueba

    C.Figueroa aprueba

    La Consejera Territorial Sophia Braes se tuvo que retirar antes de la votacin.

    Se procede a conformar comisiones.

    1- Estatutosa. Rodrigo Echecoparb. Pedro Pablo Glatz

    2- Integracin a Institucionesa. Sebastin Vielmas

    3- Becas y Financiamientoa. Fernando Reyesb. CAI

  • 8/8/2019 Acta C.Presidentes Diciembre - Formacin de Comisiones Mixtas

    4/4

    c. CELd. CAEO

    4- Derechos Laboralesa. CADEb. CETSc. Pedro Pablo Glatzd. CEHI

    5- Acceso e Inclusina. CAIb. Ulises Castilloc. CEEPd. Giorgio Jackson

    6- Espacios Pblicosa. Sofa Dannemannb. CEGc. CETSd. Camila Carvallo

    7- Democratizacina. CEHIb. CEGc. Aintzane Lorca8- Derechos de los estudiantesa. CESOb. CADEc. Carlos Figueroad. CAD

    9- Integracin Universitariaa. CAIb. Orientec. CACBd. CEPS

    La dcima comisin, de Fiscalizacin FEUC, no se abre a este Consejo ya que es una facultad

    exclusiva del Ejecutivo.

    Se cierra el acta en lo que compete a la gestin del Consejo Ejecutivo a las 14.49 hrs.