Act6_Pedro_Angel_100108_384

7
 RECONOCIMIENTO MODULO SEMINARIO DE INVESTIGACION  ACTIVIDAD No. 6 TRABAJO COLABORATIVO  APORTE INDIVIDUAL Presentado a DIEGO MARIN IDÁRRAGA TUTOR DEL CURSO Presentado por PEDRO IGNACIO ANGEL SALAZAR GRUPO 100108_384 UNIVERSIDAD NA CIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA UNAD SEMINARIO DE INVESTIGACION  ADMINISTRACI ON DE EMPRESAS COLOMBIA, 2011

Transcript of Act6_Pedro_Angel_100108_384

5/14/2018 Act6_Pedro_Angel_100108_384 - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/act6pedroangel100108384 1/7

 

RECONOCIMIENTO

MODULO SEMINARIO DE INVESTIGACION

 ACTIVIDAD No. 6

TRABAJO COLABORATIVO

 APORTE INDIVIDUAL

Presentado a

DIEGO MARIN IDÁRRAGA

TUTOR DEL CURSO

Presentado por 

PEDRO IGNACIO ANGEL SALAZAR

GRUPO 100108_384

UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA UNAD

SEMINARIO DE INVESTIGACION

 ADMINISTRACION DE EMPRESAS

COLOMBIA, 2011

5/14/2018 Act6_Pedro_Angel_100108_384 - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/act6pedroangel100108384 2/7

 

INTRODUCCION

 

5/14/2018 Act6_Pedro_Angel_100108_384 - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/act6pedroangel100108384 3/7

 

Temáticas revisadas: Unidad 1

Capítulo 1: Contexto de la investigación

Capítulo 2: Investigación y desarrollo

Capítulo 3: Sistemas de investigación

Comenzar a conceptuar y contextualizar una propuesta de investigación a través de estudio y el

trabajo en equipo; de valorar y diferenciar la investigación formativa, disciplinar, básica,

aplicada; los modos de producción de conocimiento y su aporte al desarrollo de la Ciencia y la

tecnología; apoyados en los lineamientos y directrices del sistema de investigación Unadista

SIUNAD y COLCIENCIAS.

GUIA DE ACTIVIDADESEl trabajo colaborativo No. 1 se estructura en dos fases: en la primera se realizará interacción

con el grupo, y en la segunda se utilizará la estrategia de aprendizaje colaborativo para

compartir la construcción del trabajo en equipo.

◘ Trabajo Individual

Con base en la lectura y estudio del contenido de la unidad uno, el grupo debe interactuar en

torno a explicar la relación de la investigación, las competencias de su futura profesión y realizar 

al menos un aporte, respuesta ó complemento a la temática de cada uno de los capítulos de la

unidad.Cada participante de forma individual debe realizar lo siguiente:

• Identificar los compañeros de equipo, enviar un saludo y hacer una breve presentación.

• Establecer acuerdos de organización del trabajo en equipo.

5/14/2018 Act6_Pedro_Angel_100108_384 - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/act6pedroangel100108384 4/7

 

DESARROLLO DE ACTIVIDADES

Desarrollar un artículo que abarque los siguientes temas:

• Los Objetivos del milenio y la investigación

• La innovación, el desarrollo como proceso social• El sistema Nacional de ciencia, tecnología e innovación y los programas nacionales de ciencia

y tecnología SNCTI. COLCIENCIAS

• SIUNAD y las redes de investigación.

Producto Final

◘ En grupo (de máximo 5 estudiantes) a partir de los aportes individuales debe entregar o subir 

al foro como tarea de la unidad 1, un artículo de investigación que contenga introducción,

Objetivos, los tópicos solicitados, conclusiones y bibliografía.◘ Acordar un posible tema para desarrollar una propuesta de investigación, indicando Titulo,

integrantes, programa y periodo académico al que pertenece cada uno. Anexar al artículo de

investigación

El documento final debe tener una extensión mínima de 15 páginas en formato

Word, letra arial 12 y 1.5 espacios; con mínimo 10 citas o referencias bibliográficas (normas

 APA,). Se debe comprimir en pdf e identificar como Tarea unidad 1- grupo X (donde X es el

grupo a que pertenece

5/14/2018 Act6_Pedro_Angel_100108_384 - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/act6pedroangel100108384 5/7

5/14/2018 Act6_Pedro_Angel_100108_384 - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/act6pedroangel100108384 6/7

5/14/2018 Act6_Pedro_Angel_100108_384 - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/act6pedroangel100108384 7/7

 

BIBLIOGRAFIA

GOMEZ CASTELBLANCO SALOMON. Modulo Seminario de Investigación, UNAD. Versión

2010