Act6_ Trabajocolaborativo_2013-1

6
ESCUELA DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS, CONTABLES, ECONÓMICAS Y DE NEGOCIOS 102024- Desarrollo de Habilidades de Negociación Guía de Actividades Act No.6 Trabajo Colaborativo 1 1 GUIA DE ACTIVIDADES Fecha de Inicio: 19 Marzo de 2013 Fecha de Cierre: 18 Abril de 2013 Peso Evaluativo: 50 Puntos Tipo de Actividad: La actividad se desarrollara en grupo, donde cada estudiante debe realizar su participación en el caso propuesto. Objetivo General de la actividad: Aplicar los temas de la Unidad 1, buscando el desarrollo de habilidades de los estudiantes utilizando el método de caso. Relación de Temáticas a trabajar: Para el desarrollo del trabajo el estudiante debe revisar los Contenidos de la unidad 1 y sus respectivos capítulos. Actividades a Realizar: Sigan las siguientes instrucciones en el desarrollo del trabajo en Grupo: 1. Los miembros del grupo nombran un coordinador, para empezar a desarrollar el trabajo. 2. Cada estudiante debe realizar sus aportes en el foro Aporte Individual, como mínimo tres (3) aportes pertinentes al estudio de caso que se está analizando. 3. Posteriormente deben realizar una propuesta de Informe Final por el coordinador, donde propongan la respuesta al caso que deben ser revisada y avalada por el resto del grupo antes de ser colgada en Foro “Tarea”. El estudiante debe leer detenidamente el caso, antes de empezar la discusión con los compañeros: Caso de Estudio: Nancy, la nueva gerente de Almacenes la Rebaja en la Cuidad de Cúcuta, ha sentido últimamente que Juan Camilo (uno de los supervisores en su departamento.) no la trata como antes.

Transcript of Act6_ Trabajocolaborativo_2013-1

Page 1: Act6_ Trabajocolaborativo_2013-1

ESCUELA DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS, CONTABLES, ECONÓMICAS Y DE NEGOCIOS

102024- Desarrollo de Habilidades de Negociación Guía de Actividades

Act No.6 Trabajo Colaborativo 1

1

GUIA DE ACTIVIDADES

Fecha de Inicio: 19 Marzo de 2013

Fecha de Cierre: 18 Abril de 2013

Peso Evaluativo: 50 Puntos

Tipo de Actividad: La actividad se desarrollara en grupo, donde cada estudiante debe

realizar su participación en el caso propuesto.

Objetivo General de la actividad: Aplicar los temas de la Unidad 1, buscando el

desarrollo de habilidades de los estudiantes utilizando el método de caso.

Relación de Temáticas a trabajar: Para el desarrollo del trabajo el estudiante debe

revisar los Contenidos de la unidad 1 y sus respectivos capítulos.

Actividades a Realizar: Sigan las siguientes instrucciones en el desarrollo del trabajo en

Grupo:

1. Los miembros del grupo nombran un coordinador, para empezar a desarrollar el trabajo.

2. Cada estudiante debe realizar sus aportes en el foro “Aporte Individual”, como mínimo tres (3) aportes pertinentes al estudio de caso que se está analizando. 3. Posteriormente deben realizar una propuesta de Informe Final por el coordinador, donde propongan la respuesta al caso que deben ser revisada y avalada por el resto del grupo antes de ser colgada en Foro “Tarea”. El estudiante debe leer detenidamente el caso, antes de empezar la discusión con los compañeros: Caso de Estudio:

Nancy, la nueva gerente de Almacenes la Rebaja en la Cuidad de Cúcuta, ha sentido

últimamente que Juan Camilo (uno de los supervisores en su departamento.) no la trata

como antes.

Page 2: Act6_ Trabajocolaborativo_2013-1

ESCUELA DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS, CONTABLES, ECONÓMICAS Y DE NEGOCIOS

102024- Desarrollo de Habilidades de Negociación Guía de Actividades

Act No.6 Trabajo Colaborativo 1

2

Hoy, le solicitó a Juan Camilo que hiciera un par de horas extra el próximo viernes por la

tarde, para terminar de entrenar a dos empleados nuevos, pero se negó, cuando antes

nunca había puesto inconvenientes en quedarse tiempo extra. Ella se quedó con la duda,

de si Juan Camilo se opuso porque Nancy se lo pidió cortés y formalmente usando las

palabras “por favor”, porque ella es mujer o porque Juan Camilo quedó resentido cuando

Nancy obtuvo el puesto de Gerente del departamento en lugar de él hace ya un mes.

Juan Camilo también se había postulado para el puesto cuando ambos eran supervisores.

Ambos comenzaron su carrera en la empresa hace unos 9 años atrás y desde entonces

han ido “creciendo” juntos en la misma, se podría decir que hasta la promoción de ella,

tenían una buena relación de compañeros y colaboraba uno con el otro cuando lo

necesitaban.

En las semanas siguientes, ha estado incitando a sus compañeros a realizar

operaciones tortuga en los procesos, con el propósito de torpedear la gestión de la

Gerente, considerándola inapropiada para el cargo, por la falta de carácter para dirigir el

personal y no gestionar con la gerencia general la búsqueda de beneficios para el

personal. De igual manera, no asumir decisiones importantes en su área, relacionado

con los cambios que requiere el departamento en mejores equipos, solicitar aumentos del

personal más antiguo, como reformar las instalaciones (cafetería, vestier, restaurante

entre otros.) donde los trabajadores realizan las actividades darías, generando una baja

en la productividad de la empresa en comparación con el anterior ejecutivo que ocupa el

cargo.

Dado lo anterior y responda a lo siguiente:

1. Identifique las etapas del conflicto que se presenta realice la argumentación,

cuales son las consecuencias que puede generar esta situación en el ambiente

de trabajo del área de trabajo y a la empresa?

2. La próxima vez que Nancy tenga que pedirle un trabajo a Juan Camilo, ¿cómo

debería hacerlo con el propósito de evitar el conflicto?

Page 3: Act6_ Trabajocolaborativo_2013-1

ESCUELA DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS, CONTABLES, ECONÓMICAS Y DE NEGOCIOS

102024- Desarrollo de Habilidades de Negociación Guía de Actividades

Act No.6 Trabajo Colaborativo 1

3

3. ¿Proponga la forma de afrontar el conflicto por parte de la Gerencia General,

teniendo en cuenta que las partes se beneficien y eviten generar más

traumatismos en la empresa?

Producto a Obtener: El Documento a entregar por el Coordinador en el Foro Tarea debe tener las siguientes características: 1. Documento en formatos Word 2003 , en Arial 11 a un espacio y medio 2. Contenido máximo cuatro páginas, (a partir de la quinta no se calificara) donde se

resuelva las preguntas del caso en estricto orden, se deben incluir introducción, objetivos, conclusiones y bibliografía, con los nombres de los integrantes del grupo, aplicando las normas ICONTEC. (No hacen parte de las cuatro hojas de contenido).

3. En el informe se debe incluir en una tabla con los principales aportes de cada uno de los participantes, tenga en cuenta que es un anexo y no el informe final.

4. El archivo de enviarse nombrado 102024_Trabajo colaborativo1_ grupo Descripción de la Estrategia de Aprendizaje:

El trabajo a desarrollar es Colaborativo, lo que implica que cada miembro del grupo

colabore de manera permanente, realizando aportes que faciliten el cumplimiento del

trabajo establecido.

Por lo tanto, se han definido los siguientes roles así:

El Coordinador: es la persona encargado de subir el trabajo final del grupo, de realizar

el borrador para la discusión de los compañeros. Así mismo de realizar sus aportes

según las instrucciones de la guía.

Los integrantes del grupo: deben realizar tres (3) aportes, los cuales deben

corresponder a la solución del caso, deben estar argumentados del tal manera que el

coordinador pueda ir elaborando el borrador del trabajo, estos deben ser enviados a

tiempo y no el ultimo día de entrega del trabajo.

Cada integrante del grupo, antes de enviar un nuevo aporte debe revisar los anteriores,

para complementarlos, realizar una crítica constructiva, o enviar otra parte del informe.

Observaciones Generales: Es muy importante que tenga en cuenta lo siguientes para el

desarrollo apropiado del trabajo y su posterior calificación:

Page 4: Act6_ Trabajocolaborativo_2013-1

ESCUELA DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS, CONTABLES, ECONÓMICAS Y DE NEGOCIOS

102024- Desarrollo de Habilidades de Negociación Guía de Actividades

Act No.6 Trabajo Colaborativo 1

4

El estudiante que realice las participaciones en el foro “Aporte Individual”

después de cargado el trabajo por el coordinador, solo se tomara las realizadas

según la rúbrica de evaluación.

Debe hacer como mínimo tres (3) aportes significativos al foro. Esto significa que

expresiones como “me parece muy bien tu trabajo” “felicitaciones tu trabajo es

excelente” y otras similares, no son considerados aportes.

En el foro debe quedar la discusión y aportes de cada integrante

No se reciben trabajos individuales.

Referencias bibliográficas:

RODRIGUEZ. AFANADOR, Edgar. Desarrollo de habilidades de Negociación. UNAD .

Bucaramanga, 2012

http://www.unad.edu.co/biblioteca/index.php?option=com_content&view=article&id=68&Itemid

=78

http://books.google.com.co/books?id=pfHAiMF8Bk0C&pg=PA40&dq=estructura+conflicto&hl=es

&ei=dpydTuDIJY2LhQe7hcyyCQ&sa=X&oi=book_result&ct=result&resnum=7&ved=0CEcQ6AEwBg

#v=onepage&q=estructura%20conflicto&f=false

Page 5: Act6_ Trabajocolaborativo_2013-1

ESCUELA DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS, CONTABLES, ECONÓMICAS Y DE NEGOCIOS

102024- Desarrollo de Habilidades de Negociación Guía de Actividades

Act No.6 Trabajo Colaborativo 1

5

RÚBRICA DE EVALUACIÓN

Ítem Evaluativo Valoración Baja Valoración Media Valoración Alta Máximo Puntaje

Participación del estudiante en el foro Aportes Individuales

El estudiante nunca participo del trabajo de equipo y no realizo aportes en la fecha establecida dentro del foro asignado. (Puntos = 0)

El estudiante participo una sola vez en el trabajo de equipo dentro del foro pero sus aportes no son pertinentes. Los coló cuando ya se había subido el informe el coordinador (Puntos = 10)

El estudiante participo de manera pertinente de la actividad. (Puntos = 20)

20

Estructura del informe

El equipo no tuvo en cuenta las normas básicas para la presentación del informe. (Puntos = 0)

El documento presenta una estructura base, pero algunos elementos no están bien diseñados como son la introducción, objetivos, conclusiones y bibliografía (Puntos = 2)

El documento presenta una estructura adecuada. (Puntos = 5)

5

Redacción y ortografía.

El documento presenta deficiencias en redacción y errores ortográficos. (Puntos = 0)

No hay errores de ortografía y el documento presenta una mediana articulación de las ideas. (Puntos = 2)

La redacción es excelente, las ideas están correlacionadas y hay coherencia en el cuerpo del texto (Puntos = 5)

5

Fines del trabajo.

El documento no da respuesta a los lineamientos de la actividad propuesta. (Puntos = 0)

Aunque se trata la temática propuesta, el cuerpo del documento no da soluciona de manera adecuada la situación planteada, tampoco argumenta

Se cumplió con los objetivos del trabajo de manera satisfactoria y las justificaciones responden a lo expuesto por los estudiantes. (Puntos = 20)

20

Page 6: Act6_ Trabajocolaborativo_2013-1

ESCUELA DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS, CONTABLES, ECONÓMICAS Y DE NEGOCIOS

102024- Desarrollo de Habilidades de Negociación Guía de Actividades

Act No.6 Trabajo Colaborativo 1

6

apropiadamente las respuestas entregadas al caso. El documento no esta colgado en el Foro Tarea. (Puntos = 10)

Total de puntos posibles. 50