Act i Vida Des Electronic a Digital

4
INSTITUTO DE ENSEÑANZA SECUNDARIA VILLA DE MAZO CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN CULTURA DEPORTE GOBIERNO DE CANARIAS DEPARTAMENTO DE TENOLOGÍA. IES VILLA DE MAZO ACTIVIDADES DEL TEMA DE ELECTRÓNICA DIGITAL . 1.- Determinar la tabla de verdad y la función lógica en la primera forma canónica de los siguientes circuitos. 2. Determinar la tabla de verdad y la función lógica en la primera forma canónica de los siguientes circuitos 3..- Realiza la tabla de la verdad y el circuito electrónico de las siguientes funciones. S 1 =a.b + a.c S 2 =a+( b·c) S 3 = a + b 4. Determinar la función lógica y la tabla de verdad de estos circuitos.

description

Actividades de electrónica digital.

Transcript of Act i Vida Des Electronic a Digital

INSTITUTO DE ENSEANZA SECUNDARIA VILLA DE MAZOCONSEJERA DE EDUCACIN CULTURA DEPORTE GOBIERNO DE CANARIAS DEPARTAMENTO DE TENOLOGA. IES VILLA DE MAZO

ACTIVIDADES DEL TEMA DE ELECTRNICA DIGITAL.

1.- Determinar la tabla de verdad y la funcin lgica en la primera forma cannica de los siguientes circuitos.

2. Determinar la tabla de verdad y la funcin lgica en la primera forma cannica de los siguientes circuitos

3..- Realiza la tabla de la verdad y el circuito electrnico de las siguientes funciones.

S1=a.b + a.cS2=a+( )S3= +

4. Determinar la funcin lgica y la tabla de verdad de estos circuitos.

12

34

5.- A partir de las tablas de la verdad siguientes determina la funcin y dibuja el esquema de puertas.a b c S10 0 0 00 0 1 00 1 0 10 1 1 01 0 0 01 0 1 11 1 0 01 1 1 0

a b c S20 0 0 10 0 1 00 1 0 00 1 1 01 0 0 01 0 1 01 1 0 01 1 1 1

a b c S30 0 0 00 0 1 10 1 0 10 1 1 01 0 0 01 0 1 11 1 0 01 1 1 0

6. Una bomba se controla desde tres interruptores A, B y C de manera que slo funciona cuando se cierran dos de los tres interruptores a la vez. Obtener la tabla de verdad y la funcin lgica.

7. Un contactor para el accionamiento de un motor elctrico est gobernado por tres finales de carrera A, b y C, de modo que funciona si se cumple alguna de las condiciones: A accionado, B y C en reposo. A en reposo, B y C accionado. A y B en reposo y C accionado. A y B accionado y C en reposo.

Se pide la tabla de verdad, la funcin lgica

8. Un zumbador debe accionarse para dar una seal de alarma cuando 4 interruptores A, B, C y D cumplen las siguientes condiciones: A y B accionados, C y D en reposo. A y D accionados, B y C en reposo. C accionado y A, B y D en reposo A, B y C accionados y D en reposo

Se pide la tabla de verdad y la funcin lgica y el circuito lgico.9. J(02-03). Se pretende disear un circuito constituido por tres pulsadores a, b y c y una lmpara que funcione de forma que sta se encienda cuando se pulsen los tres pulsadores a la vez o uno cualquiera solamente.Construya la tabla de verdad, la funcin lgica y el circuito lgico10.- j(04-05) Se quiere disear un detector de error de una seal de un semforo de circulacin de tres lmparas. Se considera error cuando se produce alguno de los siguientes casos: Las tres lmparas encendidas o apagadas Las lmparas roja y verde encendidas Las lmparas roja y amarilla encendidasSe pide: Tabla de verdad del detector de error, su funcin lgica y su circuito lgico.

11.- Ejercicio 4/B/JUN/2011Se pretende disear un sistema de desactivacin automtico de riego de un invernadero. La desactivacin depender de una serie de parmetros fsicos que sern medidos por un termmetro (T), un sensor de humedad (H) y un temporizador (A). El riego cesar cuando se cumplan las siguientes condiciones: que el temporizador no supere las 48 horas y la humedad supere el 20 %, o bien, que el temporizador no supere las 48 horas y la temperatura est por debajo de los 30 grados centgrados.a.- Calcule la tabla de verdad y la funcin lgica del circuito de desactivacin.b.- Simplifique la funcin de salida y dibuje el circuito lgico

12.- Ejercicio 4-B-JUN-2009Se pretende disear un sistema de control de apertura automtica de una puerta de un garaje de una nave industrial para vehculos pesados. Dicha apertura depende de tres sensores. El primero detecta la presencia de un vehculo, el segundo la altura del mismo y el tercero su peso. Un 1 en el sensor de presencia indica que hay un vehculo; un 1 en el sensor de altura indica que el vehculo excede los dos metros de altura; un 1 en el sensor de peso indica que el vehculo supera las dos toneladas. La puerta slo se debe abrir cuando haya un vehculo esperando que adems supere las dos toneladas de peso.

a) Calcule la funcin lgica de salida del sistema de control de apertura de la puertab) Simplifique la funcin lgicac) Implemente el circuito