Act . Eva 4 Fisica

5
1 Un avión fija el rumbo NO, desplazándose con una velocidad de 600Km/h en ausencia del viento. Si sobre él sopla ahora un viento de 88 Km/h en la dirección SO, ¿Cuál es la velocidad con que se mueve realmente el avión? (Seleccione la respuesta correcta). Seleccione una respuesta. a. 644km/h b. 688 Km/h c. 512 Km/h d. 606,42 Km/h 2 Alguna de las siguientes cantidades físicas son de carácter vectorial. Seleccione la opción correcta. Seleccione al menos una respuesta. a. masa b. distanci a c. tiempo d. Fuerza 3 Para medir el período de un péndulo, se utiliza un reloj que aprecia décimos de segundo. Se realizaron diez medidas, obteniéndose los

Transcript of Act . Eva 4 Fisica

Page 1: Act . Eva 4 Fisica

1Un avión fija el rumbo NO, desplazándose con una velocidad de 600Km/h en ausencia del viento. Si sobre él sopla ahora un viento de 88 Km/h en la dirección SO, ¿Cuál es la velocidad con que se mueve realmente el avión? (Seleccione la respuesta correcta).Seleccione una respuesta.

a. 644km/hb. 688 Km/hc. 512 Km/hd. 606,42 Km/h

2Alguna de las siguientes cantidades físicas son de carácter vectorial.Seleccione la opción correcta.Seleccione al menos una respuesta.

a. masab. distanciac. tiempod. Fuerza

3Para medir el período de un péndulo, se utiliza un reloj que aprecia décimos de segundo. Se realizaron diez medidas, obteniéndose los siguientes datos:

1.7, 1.2, 1.3, 1.4, 1.7, 1.8, 1.7, 1.5, 1.7, 1.2. El período del péndulo expresado correctamente es:Seleccione una respuesta.

a. 1,5 ± 0.02 sb. 1,5 ± 0.1 sc. 1,5 ± 0.2 sd. 1,5 s

Page 2: Act . Eva 4 Fisica

4Cuando se suman dos magnitudes que tienen error, como por ejemplo cm y cm donde cada uno tiene un error absoluto de cm, el error absoluto de la suma es (Recuerde la norma que dice que cuando dos magnitudes se suman o se restan, el error absoluto de la suma o resta es la suma de los errores absolutos): Seleccione una respuesta.

a. 0,1 cmb. 0.4 cmc. 0,2 cmd. 0,5 cm

5Algunas de las siguientes cantidades físicas son de carácter vectorial.Seleccione las opciones correctas.Seleccione al menos una respuesta.

a. Temperaturab. Trabajo mecánicoc. Aceleraciónd. Velocidad

6Cuando se multiplican dos magnitudes que tienen error, como por ejemplo cm y cm donde cada una tiene un error absoluto de cm, el error relativo del producto es (recuerde que en el caso de la multiplicación y división, el error relativo es la suma de los errores relativos): Seleccione una respuesta.

a. b. c. d.

7

Page 3: Act . Eva 4 Fisica

Cuando se multiplican dos magnitudes que tienen error, como por ejemplo cm y cm donde cada una tiene un error absoluto de cm, el error relativo del producto es (recuerde que en el caso de la multiplicación y división, el error relativo es la suma de los errores relativos): Seleccione una respuesta.

a. b. c. d.

8

La segunda Ley de Newton afirma que este enunciado podría explicar que: Seleccione una respuesta.

a. La fuerza ejercida sobre un objeto 1 por un objeto 2 es igual y opuesta a la ejercida sobre el objeto 2 por el cuerpo 1.b. La sumatoria de las fuerzas en un cuerpo siempre es igual a ceroc. La fuerza sobre un objeto en caída libre es siempre la misma.d. La fuerza de fricción es directamente proporcional a la masa.

9Cuando se multiplican dos magnitudes que tienen error, como por ejemplo cm y cm donde cada una tiene un error absoluto de cm, el error relativo del producto es (recuerde que en el caso de la multiplicación y división, el error relativo es la suma de los errores relativos): Seleccione una respuesta.

a. b. c. d.

10

Page 4: Act . Eva 4 Fisica

Sea el vector dado en unidades de dicho espacio entonces la norma o la magnitud de este vector es: Seleccione una respuesta.

a. 20 unidadesb. 70 unidadesc. 50 unidadesd. 350 unidades