Act 8 Logica Matematica

3
13/11/13 Campus02 2013-2 66.165.175.232/campus02_20132/mod/quiz/attempt.php?id=47628 1/3 1 Puntos: 1 Seleccione al menos una respuesta. a. El razonamiento deductivo parte de casos particulares para inferir una ley general b. Mediante el razonamiento deductivo, al observar los diferentes casos, es posible plantear hipótesis c. El razonamiento inductivo permite generar hipótesis de investigación d. En un razonamiento deductivo se parte de una ley general para inferir conclusiones para los casos particulares El el procedimiento del método científico toman partido los razonamientos deductivo e inductivo. Sobre la participación de estas formas de razonar dentro del método científico es correcto afirmar: 2 Puntos: 1 Seleccione al menos una respuesta. a. La afirmación es FALSA, pero la razón es una proposición VERDADERA b. La afirmación y la razón son VERDADERAS y la razón es una explicación CORRECTA de la afirmación c. La afirmación y la razón son VERDADERAS, pero la razón NO es una explicación CORRECTA de la afirmación d. La afirmación es VERDADERA, pero la razón es una proposición FALSA ANÁLISIS DE RELACIÓN Contexto: Este tipo de preguntas consta de dos proposiciones, así: una Afirmación y una Razón, Unidas por la palabra PORQUE El estudiante debe examinar la veracidad de cada proposición y la relación teórica que las une. El razonamiento inductivo permite verificar las hipótesis que son generadas por el razonamiento deductivo PORQUE Las leyes de inferencia permiten determinar como las leyes se cumplen en los casos particulares. 3 Puntos: 1 Seleccione una respuesta. a. Es un razonamiento válido, dado que hay un caso en que las premisas son verdaderas y la conclusión también es verdadera b. El razonamiento no es válido, dado que hay un caso en que las premisas son verdaderas pero la conclusión es f alsa. c. Es un razonamiento válido, dado que no hay ningún caso en que las premisas sean verdaderas y la conclusión sea falsa. d. No es posible determinar si el razonamiento es o no válido, dado que no se conocen las premisas ni la conclusión que generó la tabla. La validez de un razonamiento puede ser determinada analizando el valor de verdad de sus premisas y de su conclusión para todos los casos posibles. La tabla a continuación presenta todos los casos posibles de los valores de sus premisas y de su conclusión: De este razonamiento es correcto afirmar: 4 Puntos: 1 Un razonamiento lógico deductivo parte de varias premisas a partir de las cuales se determina la conclusión. A continuación se presentan dos premisas: 1) p --> (q v r) 2) ~q ^ ~r Analiza las premisas a partir de las leyes de inferencia. De estas dos premisas es correcto afirmar: Act. 8. Lección Evaluativa 2 LOGICA MATEMATICA Perfil Salir

Transcript of Act 8 Logica Matematica

Page 1: Act 8 Logica Matematica

13/11/13 Campus02 2013-2

66.165.175.232/campus02_20132/mod/quiz/attempt.php?id=47628 1/3

1

Puntos: 1

Seleccione al menos

una respuesta.

a. El razonamiento deductivo parte de casos particulares para inferir una ley general

b. Mediante el razonamiento deductivo, al observar los diferentes casos, es posible plantear hipótesis

c. El razonamiento inductivo permite generar hipótesis de investigación

d. En un razonamiento deductivo se parte de una ley general para inferir conclusiones para los casos particulares

El el procedimiento del método científico toman partido los razonamientos deductivo e inductivo. Sobre la participación de estas formas de

razonar dentro del método científico es correcto afirmar:

2

Puntos: 1

Seleccione al menos

una respuesta.

a. La afirmación es FALSA, pero la razón es una proposición VERDADERA

b. La afirmación y la razón son VERDADERAS y la razón es una explicación CORRECTA de la afirmación

c. La afirmación y la razón son VERDADERAS, pero la razón NO es una explicación CORRECTA de la afirmación

d. La afirmación es VERDADERA, pero la razón es una proposición FALSA

ANÁLISIS DE RELACIÓN

Contexto: Este tipo de preguntas consta de dos proposiciones, así: una Afirmación y una Razón, Unidas por la palabra PORQUE El

estudiante debe examinar la veracidad de cada proposición y la relación teórica que las une.

El razonamiento inductivo permite verificar las hipótesis que son generadas por el razonamiento deductivo PORQUE Las leyes de inferencia

permiten determinar como las leyes se cumplen en los casos particulares.

3

Puntos: 1

Seleccione una

respuesta.

a. Es un razonamiento válido, dado que hay un caso en que las premisas son verdaderas y la conclusión también es verdadera

b. El razonamiento no es válido, dado que hay un caso en que las premisas son verdaderas pero la conclusión es falsa.

c. Es un razonamiento válido, dado que no hay ningún caso en que las premisas sean verdaderas y la conclusión sea falsa.

d. No es posible determinar si el razonamiento es o no válido, dado que no se conocen las premisas ni la conclusión que generó la

tabla.

La validez de un razonamiento puede ser determinada analizando el valor de verdad de sus premisas y de su conclusión para todos los

casos posibles.

La tabla a continuación presenta todos los casos posibles de los valores de sus premisas y de su conclusión:

De este razonamiento es correcto afirmar:

4

Puntos: 1

Un razonamiento lógico deductivo parte de varias premisas a partir de las cuales se determina la conclusión.

A continuación se presentan dos premisas:

1) p --> (q v r)

2) ~q ^ ~r

Analiza las premisas a partir de las leyes de inferencia. De estas dos premisas es correcto

afirmar:

Act. 8. Lección Evaluativa 2

LOGICA MATEMATICA Perfil Salir

Page 2: Act 8 Logica Matematica

13/11/13 Campus02 2013-2

66.165.175.232/campus02_20132/mod/quiz/attempt.php?id=47628 2/3

Seleccione al menos

una respuesta.

a. Por D'Morgan y MPP es posible concluir la negación de p

b. Por D'Morgan y SH es posible concluir la negación de p

c. Por D'Morgan y DC es posible concluir la negación de p

d. Por D'Morgan y MTT es posible concluir la negación de p

5

Puntos: 1

Seleccione una

respuesta.

a. La afirmación es VERDADERA, pero la razón es una proposición FALSA

b. La afirmación es FALSA, pero la razón es una proposición VERDADERA

c. La afirmación y la razón son VERDADERAS, pero la razón NO es una explicación CORRECTA de la afirmación

d. La afirmación y la razón son VERDADERAS y la razón es una explicación CORRECTA de la afirmación

ANÁLISIS DE RELACIÓN

Contexto: Este tipo de preguntas consta de dos proposiciones, así: una Afirmación y una Razón, Unidas por la palabra PORQUE El

estudiante debe examinar la veracidad de cada proposición y la relación teórica que las une.

El razonamiento inductivo permite plantear nuevas hipótesis de investigación PORQUE. El razonamiento inductivo permite establecer leyes

generales a partir de casos particulares.

6

Puntos: 1

Seleccione al menos

una respuesta.

a. El razonamiento deductivo parte de casos particulares para inferir una ley general

b. El razonamiento inductivo permite verif icar las hipótesis que son generadas por el razonamiento deductivo.

c. En un razonamiento deductivo se parte de una ley general para inferir conclusiones para los casos particulares

d. Mediante el razonamiento inductivo, al observar los diferentes casos, es posible plantear hipótesis

El el procedimiento del método científico toman partido los razonamientos deductivo e inductivo. Sobre la participación de estas formas de

razonar dentro del método científico es correcto afirmar:

7

Puntos: 1

Seleccione al menos

una respuesta.

a. El conocimiento debe ser universal

b. El conocimiento no puede ser susceptible de ser falsable

c. El conocimiento debe ser reproducible

d. El conocimiento debe ser escrito en enunciados particulares

En principio el conocimiento científico debe cumplir con dos condiciones

8

Puntos: 1

Seleccione al menos

una respuesta.

a. La afirmación y la razón son VERDADERAS y la razón es una explicación CORRECTA de la afirmación

b. La afirmación es FALSA, pero la razón es una proposición VERDADERA

c. La afirmación es VERDADERA, pero la razón es una proposición FALSA

d. La afirmación y la razón son VERDADERAS, pero la razón NO es una explicación CORRECTA de la afirmación

ANÁLISIS DE RELACIÓN

Contexto: Este tipo de preguntas consta de dos proposiciones, así: una Afirmación y una Razón, Unidas por la palabra PORQUE El

estudiante debe examinar la veracidad de cada proposición y la relación teórica que las une.

Todas las personas que tienen buena lógica no tienen más opción que ser buenas personas. Se sabe que Juan tiene buena lógica por lo

tanto, Juan es buena persona PORQUE En un razonamiento inductivo de un caso particular se deduce una ley general.

9

Puntos: 1

Continuando con el análisis del diálogo:

Sofía: Hola chicos, ¿Sabían que en psicología se estudia a Jean Piaget ?

Ana: Si Sofía, y no sólo a Jian Piaget, también estudiamos los arquetipos de Carl Jung.

Sofía: Entonces en psicología se estudia a Carl Jung y a Jean Piaget.

Page 3: Act 8 Logica Matematica

13/11/13 Campus02 2013-2

66.165.175.232/campus02_20132/mod/quiz/attempt.php?id=47628 3/3

Seleccione al menos

una respuesta.

a. De acuerdo con María, si se estudian las teorías del desarrollo cognitivo, entonces se estudia a Jean Piaget

b. Carlos se basa para su conclusión en un Modus Tollendo Tollens

c. De acuerdo con María, si no se estudian las teorías del desarrollo cognitivo, entonces no se estudia a Jean Piaget

d. Carlos se basa para su conclusión en un Modus Ponendo Ponens

Carlos: Digamos más bien que en psicología se estudian las teorías del desarrollo cognitivo.

Sofía: ¿Por qué?

María: Porque si se estudia a Jean Piaget se estudian las teorías del desarrollo cognitivo.

Diego: Eso es falso Carlos, porque en mi universidad no estudiamos a Jean Piaget pero sí las teorías del desarrollo cognitivo.

A la luz de las leyes de inferencia es correcto afirmar:

10

Puntos: 1

Seleccione al menos

una respuesta.

a. Si estudio aprendo, y si aprendo entonces adquiero las competencias para el curso. De estos enunciados puedo concluir que

si aprendo, entonces, adquiero las competencias para el curso.

b. Un estudiante de electrónica puede tomar la línea de investigación en control o en telecomunicaciones. Si no tomó la líena de

control, el estudiante tomó la línea de telecomunicaciones. Este es un ejemplo de aplicación correcta del Silogismo Disyuntivo.

c. Si estudio psicología debo de tomar los cursos de Piaget y si estoy en administración debo matricular los cursos de matemática

financiera. Luego, si Ana estudia psicología o amdinistración ha matriculado los cursos de Piaget o de matemática f inanciera.

d. Si estudio aprendo, y si aprendo entonces adquiero las competencias para el curso. De estos enunciados puedo concluir que

adquirí las competencias para el curso es porque aprendí.

Hemos aprendido tres nuevas leyes de inferencia: el Silogismo Hipotético, el Silogismo Disyuntivo y el Dilema Constructivo. Basándonos en

estas tres formas de razonamiento como razonamientos válidos, determina, entre las siguientes porposiciones cuáles corresponden a una

proposición verdadera:

Guardar sin enviar Enviar todo y terminar

Usted se ha autentificado como O sbaldo León Jaramillo (Salir)

90004B

Tiempo restante

0:45:44

Campus02 2013-II ► 90004B ► Cuestionarios ► Act. 8. Lección Evaluativa 2 ► Intento 1