ACT 8

2
1 Puntos: 1 Seleccione una respuesta. a. En la fabricación para almacenar el cliente tiene una gran influencia sobre el diseño del producto final b. En la fabricación bajo pedido el cliente tiene una gran influencia sobre el producto o servicio final c. En el armado bajo pedido el cliente tiene una gran influencia sobre el diseño del producto o servicio final. d. En la fabricación para almacenar la demanda es variable tanto en cantidad como en diseño. De las siguientes afirmaciones señale la correcta: 2 Puntos: 1 Seleccione una respuesta. a. Capacidad instalada b. Capacidad teórica c. Capacidad necesaria d. Capacidad disponible La capacidad máxima de un sistema de producción definida con la construcción de máquinas, instalaciones yequipos se conoce como: 3 Puntos: 1 Seleccione una respuesta. a. En la fabricación para almacenar el cliente poca influencia tiene sobre el diseño final. b. En la fabricación para almacenar la demanda es variable tanto en cantidad como en diseño. c. En la fabricación bajo pedido pueden existir muchos componentes de materia prima y muchas combinaciones que forman productos finales. d. En el armado bajo pedido el cliente tiene una gran influencia sobre el diseño del producto o servicio final. De las siguientes afirmaciones señale la correcta: 4 Puntos: 1 Seleccione una respuesta. a. Marque, si la afirmación es VERDADERA, pero la razón es una proposición FALSA. b. Marque, si la afirmación y la razón son VERDADERAS y la razón es una explicación CORRECTA de la afirmación. c. Marque, si la afirmación y la razón son VERDADERAS, pero la razón NO es una explicación CORRECTA de la afirmación. d. Marque, si la afirmación es FALSA, pero la razón es una proposición VERDADERA El Plan Maestro de Producción (PMP) busca determinar el calendario de producción y muestra información detallada de los productos a fabricar PORQUE. El Plan Agregado solamente analiza los productos de manera agrupada y determina la demanda con base en la información agregada del pronóstico. 5 Puntos: 1 Seleccione al menos una respuesta. a. La influencia del incremento de los niveles de producción en el crecimiento del flujo y en la formulación de políticas de acumulacíón, así como en el flujo de retroalimentación de la producción, pueden limitar el crecimiento de los flujos de ventas y de desarrollo de la organización b. Las decisiones y estrategias formuladas por separado, sin tomar en consideración el sistema organizacional, visto integralmente, provocan soluciones particulares y afectan las políticas y objetivos de desarrollo integral de la empresa. c. Los planes de producción dependen del sistema de gestión de la calidad d. Las estrategias y políticas referentes al sistema financiero determinan a partir de sus propios indicadores que no se ven afectados por los niveles de producción o de rotación de inventarios. Señale cuál de las siguientes afirmaciones es correcta 6 Puntos: 1 Si la disponibilidad de recursos e instalaciones, la implementación de altas tecnologías y la disponibilidad del personal calificado para fabricar volúmenes de producción de artículos, cuya participación en el mercado es más baja, se estará incurriendo en Act 8: Lección Evaluativa Unidad 2 PLANEACION Y CONTROL DE LA PRODUCCION 256598A_220 Perfil Salir

description

Act 8

Transcript of ACT 8

  • 29/3/2015 campus1320151

    http://campus13.unad.edu.co/campus13_20151/mod/quiz/attempt.php?q=399&page=0 1/2

    1Puntos:1

    Seleccioneunarespuesta.

    a.Enlafabricacinparaalmacenarelclientetieneunagraninfluenciasobreeldiseodelproductofinal

    b.Enlafabricacinbajopedidoelclientetieneunagraninfluenciasobreelproductooserviciofinal

    c.Enelarmadobajopedidoelclientetieneunagraninfluenciasobreeldiseodelproductooserviciofinal.

    d.Enlafabricacinparaalmacenarlademandaesvariabletantoencantidadcomoendiseo.

    Delassiguientesafirmacionessealelacorrecta:

    2Puntos:1

    Seleccioneunarespuesta.

    a.Capacidadinstalada

    b.Capacidadterica

    c.Capacidadnecesaria

    d.Capacidaddisponible

    Lacapacidadmximadeunsistemadeproduccindefinidaconlaconstruccindemquinas,instalacionesyequiposseconocecomo:

    3Puntos:1

    Seleccioneunarespuesta.

    a.Enlafabricacinparaalmacenarelclientepocainfluenciatienesobreeldiseofinal.

    b.Enlafabricacinparaalmacenarlademandaesvariabletantoencantidadcomoendiseo.

    c.Enlafabricacinbajopedidopuedenexistirmuchoscomponentesdemateriaprimaymuchascombinacionesqueformanproductosfinales.

    d.Enelarmadobajopedidoelclientetieneunagraninfluenciasobreeldiseodelproductooserviciofinal.

    Delassiguientesafirmacionessealelacorrecta:

    4Puntos:1

    Seleccioneunarespuesta.

    a.Marque,silaafirmacinesVERDADERA,perolaraznesunaproposicinFALSA.

    b.Marque,silaafirmacinylaraznsonVERDADERASylaraznesunaexplicacinCORRECTAdelaafirmacin.

    c.Marque,silaafirmacinylaraznsonVERDADERAS,perolaraznNOesunaexplicacinCORRECTAdelaafirmacin.

    d.Marque,silaafirmacinesFALSA,perolaraznesunaproposicinVERDADERA

    ElPlanMaestrodeProduccin(PMP)buscadeterminarelcalendariodeproduccinymuestrainformacindetalladadelosproductosafabricarPORQUE.ElPlanAgregadosolamenteanalizalosproductosdemaneraagrupadaydeterminalademandaconbaseenlainformacinagregadadelpronstico.

    5Puntos:1

    Seleccionealmenosunarespuesta.

    a.Lainfluenciadelincrementodelosnivelesdeproduccinenelcrecimientodelflujoyenlaformulacindepolticasdeacumulacn,ascomoenelflujoderetroalimentacindelaproduccin,puedenlimitarelcrecimientodelosflujosdeventasydedesarrollodelaorganizacin

    b.Lasdecisionesyestrategiasformuladasporseparado,sintomarenconsideracinelsistemaorganizacional,vistointegralmente,provocansolucionesparticularesyafectanlaspolticasyobjetivosdedesarrollointegraldelaempresa.

    c.Losplanesdeproduccindependendelsistemadegestindelacalidad

    d.Lasestrategiasypolticasreferentesalsistemafinancierodeterminanapartirdesuspropiosindicadoresquenosevenafectadosporlosnivelesdeproduccinoderotacindeinventarios.

    Sealeculdelassiguientesafirmacionesescorrecta

    6Puntos:1

    Siladisponibilidadderecursoseinstalaciones,laimplementacindealtastecnologasyladisponibilidaddelpersonalcalificadoparafabricarvolmenesdeproduccindeartculos,cuyaparticipacinenelmercadoesmsbaja,seestarincurriendoen

    Act8:LeccinEvaluativaUnidad2

    PLANEACIONYCONTROLDELAPRODUCCION256598A_220 Perfil Salir

  • 29/3/2015 campus1320151

    http://campus13.unad.edu.co/campus13_20151/mod/quiz/attempt.php?q=399&page=0 2/2

    Seleccionealmenosunarespuesta.

    a.CostosdePublicidad

    b.CostosdeInventario

    c.CostosFijos

    d.CostosdeOportunidad

    7Puntos:1

    Seleccioneunarespuesta.

    a.CapacidadTerica

    b.CapacidadInstalada

    c.CapacidadDisponible

    d.CapacidadUtilizada

    Representalautilizacinrealdelsistemadeproduccinenundeterminadoperododetiempo.

    8Puntos:1

    Seleccioneunarespuesta.

    a.Capacidaddisponible

    b.Capacidadinstalada

    c.Capacidadterica

    d.Capacidadutilizada

    Correspondealacapacidadmximadelsistemadeproduccinprevistaeneldiseodelamismaydisminuidaporlasnecesidadesdemantenimientodelosmediosdetrabajo,identifquela:

    9Puntos:1

    Seleccioneunarespuesta.

    a.ArmadobajoPedido

    b.Armadoparaalmacenar

    c.FabricacinparaAlmacenar

    d.Fabricacinbajopedido

    En lamedidaenqueseejecuten losprogramasdeproduccindemaneraconcertada,comorespuestaa los flujosdepedidos,de igualformasemodificaralorequerimientosdecapacidaddisponible,msnonecesaria.

    Sealelarespuestacorrecta:

    10Puntos:1

    Seleccioneunarespuesta.

    a.Flujoderetroalimentacindelaproduccin

    b.PlaneacindelaProduccin

    c.FlujoderetroalimentacindeCapacidades

    d.FlujodeRetroalimentacindeMateriales

    Enesteconceptoseconsideranlaspolticasdeadquisicin,noslodematerialesdirectosdeproduccin,sinotambiendeaquellosdenominadoscomoauxiliaresalprocesoproductivo.

    Guardarsinenviar Enviartodoyterminar

    UstedsehaautentificadocomoMANUELALFREDOPAVAJEAU(Salir)

    256598A_220

    Tiemporestante

    0:39:49

    campus13_20151 256598A_220 Cuestionarios Act8:LeccinEvaluativaUnidad2 Intento1