Act 5 Quiz 1.docx

10
Act 5 Quiz 1 Revisión del intento 1 Comenzado el: domingo, 17 de marzo de 2013, 19:21 Completado el: domingo, 17 de marzo de 2013, 20:45 Tiempo empleado: 1 hora 23 minutos 1 Con relación al CuSO 4 . 5 H 2 O se puede expresar que: Seleccione una respuesta. a. 1 mol de moléculas de la sal hidratada, posee una masa 177,54 gramos b. 1 mol de moléculas de la sal hidratada, contiene 18 gramos de agua c. 1 mol de moléculas de la sal hidratada, contiene 5 partículas de agua d. 1 mol de moléculas de la sal hidratada, tiene una masa de 249, 54 gramos 2 El tribromuro de boro BBr 3 , ebulle a 196 °F y se solidifica a 227 K estos valores de temperaturas se pueden expresar de la siguiente manera: Seleccione al menos una respuesta. a. Ebulle a 364 K y se solidifica a 227ºK b. Ebulle a 91°C y se solidifica a -46ºC c. Ebulle a 196°F y 2623 Continuar

Transcript of Act 5 Quiz 1.docx

Page 1: Act 5 Quiz 1.docx

Act 5 Quiz 1

Revisión del intento 1

Comenzado el: domingo, 17 de marzo de 2013, 19:21

Completado el: domingo, 17 de marzo de 2013, 20:45

Tiempo empleado: 1 hora 23 minutos

1 Con relación al CuSO4 . 5 H2O se puede expresar que:

Seleccione una respuesta.

a. 1 mol de moléculas de la sal hidratada, posee una masa 177,54 gramosb. 1 mol de moléculas de la sal hidratada, contiene 18 gramos de aguac. 1 mol de moléculas de la sal hidratada, contiene 5 partículas de aguad. 1 mol de moléculas de la sal hidratada, tiene una masa de 249, 54 gramos

2 El tribromuro de boro BBr3, ebulle a 196 °F y se solidifica a 227 K estos valores de temperaturas se pueden expresar de la siguiente manera: Seleccione al menos una respuesta.

a. Ebulle a 364 K y se solidifica a 227ºKb. Ebulle a 91°C y se solidifica a -46ºCc. Ebulle a 196°F y solidifica a 868°Fd. Ebulle a 196°F y se solidifica a 46°C

3 Selección múltiple con más de una respuesta correcta.

Enunciado.Teniendo en cuentas las electronegatividades, de los elementos: H = 2.1; C = 2.6; S = 2.6; O = 3.5; N = 3.0.En los siguientes pares de elementos, Indique aquellos que son

2623 Continuar

Page 2: Act 5 Quiz 1.docx

covalentes polares.

Seleccione al menos una respuesta.

a. H-Hb. H-Cc. H-Od. N-Ne. H-S

4 Isótopos son: Seleccione una respuesta.

a. Átomos con la misma masa atómica pero diferente número atómico.b. Átomos con el mismo número de neutrones pero diferente número de protones.c. Átomos con el mismo número atómico pero diferente masa atómica.d. Átomos con el mismo número de protones pero diferente número de electrones.

5 La siguiente configuración electrónica indica que:

1s2 2s2 2p6 3s2 3p6 4s2 3d10

Seleccione al menos una respuesta.

a. a. El elemento pertenece al grupo IVB y periodo 2b. d. El elemento tiene dos (2) electrones en su último nivelc. b. El elemento forma enlaces covalentes con el oxígenod. c. El elemento pertenece al grupo IIIA y período 4

6 Sabiendo que la masa molar del Yodo (I2) es igual a 254 g/mol, en 50,8 g de yodo (I2) hay

Page 3: Act 5 Quiz 1.docx

Seleccione al menos una respuesta.

a. 6,02 x 10^23 moléculas de Iodob. 0,4 moles de yodoc. 0.2 moles de yodod. 2,4 x 10^23 moléculas de Iodoe. 1,2 x 10^23 moléculas de Iodo

7 La cantidad de calor que necesito para calentar 150 gramos de agua desde 10ºC hasta 160ºC son _________calorías

Términos que se incluyen:

Cliq = 1,0(cal / g °C)

Cv = 0.5(cal / g °C)

ΔHv = 540(cal/g)

Temperatura de fusión del agua = 0ºCSeleccione una respuesta.

a. 99.000b. 27.000c. 1.500d. 33.000

8 Relaciona emparejando los términos de las dos columnasLa cantidad de sustancia se representa porEn 5 moles de átomos de S hay_______ átomos de Sla masa de una sustancia se representa porLas unidades de la masa molar (M) sonuna mol es

n (mol)

3.01 x 10^24

m (g)

g / mol

una cantidad igual a 6,02 x 10^23 unidades

Page 4: Act 5 Quiz 1.docx

2 moles de Hidrógeno gaseoso (H2)tienen__________ átomos de H8 moles de Hidrógeno gaseoso (H2)tienen_________moléculas de H2

9 Un elemento cuyo número atómico Z = 31, tiene ____ electrones de valencia Seleccione una respuesta.

a. 2b. 1c. 3d. 4

10 Relacione emparejando los conceptos de la izquierda con los que se despliegan a la derecha- Enlace covalente- Cuando la diferencia de electronegatividades entre los átomos que forman un enlace es mayor de 1,7 se forma un- Enlace iónico- El gas fluor (F2)- Son solubles en disolventes polares como el agua.

2.4 x 10^24

4.8 x 10^24

- Es el enlace formado cuando los electrones son compartidos entre ellos

- Enlace iónico

- Es el enlace formado entre dos átomos con una apreciable diferencia en el valor de sus electronegatividades

- Presenta enlace covalente apolar

- Las sustancias iónicas, porque poseen enlaces iónicos.

Page 5: Act 5 Quiz 1.docx

11 Selección múltiple con una respuesta correcta.

La ley de Charles dice que a presión constante el volumen de un gas ideal es directamente proporcional a la temperatura absoluta.Un volumen de 20 L de oxígeno a 28ºC se calientan hasta 56ºC. Si la presión del gas permanece constante, el nuevo volumen del gas es:

Datos adicionales

Kelvin = ºC + 273Seleccione una respuesta.

a. 16.46Lb. 10 Lc. 21.86 Ld. 40 L

12 Selección múltiple con una respuesta.Enunciado.Un sólido metálico está formado por:Seleccione una respuesta.

a. Iones positivos y una nube de electronesb. Iones negativos y una nube de electronesc. Iones positivos y negativosd. Átomos neutros que comparten electrones

13 La cantidad de calor que necesito para calentar 50 gramos de agua desde 20ºC hasta 140 ºC son _________calorías

Términos que se incluyen:

Cliq = 1,0(cal / g °C)Cv = 0.5(cal / g °C)

Page 6: Act 5 Quiz 1.docx

ΔHV = 540(cal/g)Temperatura de fusión del agua = 0ºCTemperatura de ebullición del agua = 100ºCSeleccione una respuesta.Seleccione una respuesta.

a. 16.200b. 32.000c. 2.400d. 37.000

14 Para calcular la cantidad de calor en calorías que debe suministrarse a 300 gramos de agua para llevarla a vapor de agua desde 18 ºC a 115 ºC . debo realizar varios cálculos que aparecen, para ser emparejados, a continuación.

Términos que se incluyen:

CL = 1,0( Kcal / K g °C)

CV = 0,5 Kcal / Kg °C)

ΔHv = 540 (Kcal / Kgr)

Temperatura de fusión del agua = 0ºC

Temperatura de ebullición del agua = 100ºC

Q = m(g) x C (cal/g ºC) x (Tinicial - Tfinal )(ºC)

Q = m(g) x ΔHv (cal/ gr)

Ecuación para calcular las calorias suministradas en el paso de líquido a vaporcalorías suministradas al calentar el vaporEcuación utilizada para

Q = m(g) x Æ Hvapor (cal/ gr)

188.850 calorías

Q = m(g) x Cv(cal/g ºC) x (Tfinal - Tebullición )(ºC)

Page 7: Act 5 Quiz 1.docx

calcular las caloriás suministradas al calentar el aguaEcuación utilizada para calcular las caloriás suministradas al calentar el vaporCaloriás suministradas al calentar el aguacalorias consumidas en pasar los 300 gramos de agua de 18ºC a 115ºCcalorías suministradas para pasar de líquido a vapor

15 4.0 L de un gas están a 600.0 mmHg de presión. ¿Cuál será su nuevo volumen si aumentamos la presión hasta 800.0 mmHg?

Fórmulas o términos que deben ser incluidos.

PV = nRT; 1 atm = 760 mmHg ; R = 0,082 L-atm/mol-K

Seleccione una respuesta.

a. 3.0 Lb. 2.0 Lc. 4.0 Ld. 1.0 L

Usted se ha autentificado como LUIS CARLOS BONILLA (Salir)201102A

Calificación 10.3 / 16

Q = m(g) x CL (cal/g ºC) x (Tebullición - Tinicial )(ºC)

2.250 calorías

2.250 calorías

162.000 calorías

2623 Continuar