Act. 1.10 equipo v3

11
Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo Sistema de Universidad Virtual Modelos de evaluación e- learning Equipo 3 CYNTHIA ACOSTA UGALDE B. PAMELA CADENA MUNTANE MARCOS VERDEJO MANZANO MARCO GUZMAN PONCE DE LEON

Transcript of Act. 1.10 equipo v3

Page 1: Act. 1.10  equipo v3

Universidad Autónoma del Estado de HidalgoSistema de Universidad Virtual

Modelos de evaluación e- learning

Equipo 3

CYNTHIA ACOSTA UGALDE B. PAMELA CADENA MUNTANE MARCOS VERDEJO MANZANO

MARCO GUZMAN PONCE DE LEON

Page 2: Act. 1.10  equipo v3

Modelos de evaluación

De acuerdo a las lecturas analizadas, definitivamente los autores hacen énfasis en la importancia de implementar un modelo de evaluación en sus procesos educativos, de igual manera se enfatiza el ver a la evaluación como un proceso.

Existen una amplia variedad de modelos de evaluación, los cuales están alineados a posiciones epistemológicas e ideológicas (conductista, humanista, cognitivista, constructivista), posteriormente será necesario establecer indicadores que permitan identificar elementos clave a medir.

Page 3: Act. 1.10  equipo v3

Clasificación de los Modelos de evaluación

No existe aun un estándar para llevar a cabo una clasificación de los modelos de evaluación, Hansen (2005) propone:

1 •Modelos de resultados

2 •Modelos explicativos del proceso

3 •Modelos económicos

4 •Modelos de actor

5 •Modelos de teoría del programa

6 •Modelos sistémicos

Page 4: Act. 1.10  equipo v3

1.- Modelos de resultados

Modelo de Resultados o

Metas

modelo de logro de metas

modelo de efectos.

los resultados se evalúan con base en las metas u objetivos establecidos

tiene la intención primordial de conocer todas las consecuencias producidas por el objeto que se evalúa

Page 5: Act. 1.10  equipo v3

2.- Modelos explicativos del proceso

Modelo explicativos del proceso

Centrado en los procesos y

esfuerzos.

Se lleva a cabo de manera adecuadacuando se realiza “en tiempo real

Es menos pertinente cuando ocurre através de análisis históricos

Page 6: Act. 1.10  equipo v3

3.- Modelos económicos

Modelo económico

Considera al objeto de la evaluación , el programa o la organización, como una caja negra que relaciona la evaluación de los resultados (ya sea en forma de rendimiento de la producción, efectos o beneficios más duraderos) con los insumos (entradas).

Page 7: Act. 1.10  equipo v3

4.- Modelos de actor

se basan en los criteriosestablecidos por los propios

actores de la evaluaciónModelo de actor

Clientes

• se centra en los criterios de los clientes para llevar a cabo la evaluación

Interesados

• considera los criterios de todas las partes interesadas que resultan pertinentes para la evaluación

Revisión por Pares

• toma en cuenta los criterios para la certificación de profesionales

Page 8: Act. 1.10  equipo v3

5.- Modelos de teoría del programa

Modelo de teoría del programa

centrado en la evaluación de la

validez de la teoríafundamentada

programa

intervención

organización

compara y reconstruye

Relaciones causales

Contexto

MecanismoResultados

Page 9: Act. 1.10  equipo v3

6.- Modelos sistémicos

Page 10: Act. 1.10  equipo v3

Todos los modelos presentan ventajas y desventajas, al elegir un modelo de evaluación se manifiesta una posición teórica, política y ética.

Los sistemas de evaluación pueden contribuir para elevar los niveles educativos, particularmente de los grupos que se encuentran marginados, con estrategias adecuadas estos grupos pueden integrarse a la vida moderna, tener una mayor productividad y participar activamente en las decisiones de un país.

El resultado sería un orden social justo y democrático.

Page 11: Act. 1.10  equipo v3

Bibliografia:

• Garcia, Benilde (2010). Revista Electrónica Sinéctica núm. 35, 2010, pp. 1-21, descargado de http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=99815165002