Acidez

9
UNIVERSIDAD NACIONAL SANTIAGO ANTUNES DE MAYOLO CURSO: Análisis de Aguas TEMA: Acidez

description

AGUAS

Transcript of Acidez

UNIVERSIDAD NACIONAL

SANTIAGO ANTUNES DE MAYOLO

CURSO: Análisis de Aguas

TEMA: Acidez

Consideraciones Generales

• Puede definirse como el poder de un agua de neutralizar iones

hidroxilo y es expresada en términos equivalentes de CaCO3.

• La acidez de un agua puede deberse a la presencia de CO2 no

combinados, ácidos minerales y sales de ácidos fuertes y bases

débiles. En esta última categoría entran las sales de fierro y

aluminio, de origen mineral o industrial.

• El punto de equivalencia para la titulación de un ácido mineral

tiene lugar a un pH alrededor de 4.5, mientras que la titulación

del CO2 libre al punto de equivalencia del bicarbonato de sodio

se completa a un pH aproximado de 8.3.

• Por lo tanto, en las titulaciones con indicadores, los vires deben

alcanzar esos valores de pH.

Fuentes y Naturaleza de la Acidez

• El CO2 es un componente normal de las aguas naturales.Puede entrar en aguas superficiales por absorción de laatmósfera, pero solamente cuando la presión parcial del CO2

en el agua es menor que la presión parcial del CO2 de laatmósfera.

• También puede producirse en las aguas a través de laoxidación biológica de la materia orgánica, especialmente enaguas contaminadas.

• La acidez mineral está presente en muchos desechosindustriales particularmente en aquellos de la industriametalúrgica y en algunos de la producción de materialessintéticos orgánicos.

Importancia sanitaria del CO2 y de la acidez

mineral• La acidez tiene poca importancia desde el punto de vista sanitario o de saludpública.

• El CO2 está presente en bebidas carbonatadas en concentraciones mayores quelas conocidas en aguas naturales y no se conocen efectos dañinos en laspersonas.

• Aguas que contienen acidez mineral son usualmente de tan mal sabor que noexisten problemas relacionados con su consumo humano. Aguas ácidas son deimportancia para los ingenieros sanitarios, por sus características corrosivas y porel costo que resulta en remover o controlar las sustancias que producen lacorrosión. El factor corrosivo en la mayor parte de las aguas es debido a CO2

pero en muchos desechos industriales es la acidez mineral.

• Cuando se emplean procesos de tratamiento biológico, el pH debe mantenerseordinariamente entre 6 y 9,5. Este criterio requiere a menudo ajuste de pH aniveles favorables y los cálculos de la cantidad de sustancias químicas que senecesitan, en la mayor parte de los casos se basan en los datos de acidez.

• Una excesiva acidez de las aguas favorece la solución de Zinc presente en elgalvanizado de los tubos que puede imposibilitar su uso subsecuente.

Métodos de determinación de la

acidez en el laboratorioa)Reactivos

- Solución de NaOH 0,02 N.

- Indicador fenolftaleína.

- Indicador de anaranjado de metilo.

- Solución de tiosulfato de sodio aprox. 0,1 N.

b) Interferencias

• La presencia de concentraciones apreciables de hierro y aluminiocontribuyen con frecuencia a un vire transitorio e impreciso, por la hidrólisisde esas sales; estas interferencias hacen difícil una determinación exacta.

• El cloro libre residual puede decolorar el indicador, en cuyo caso es necesariodecolorar con una gota de tiosulfato de sodio 0,1 N o por medio deirradiaciones ultravioletas.

c) Muestreo y Almacenamiento

Las muestras deben tomarse en frascos de polietileno o cristal pyrex,conservándose a baja temperatura. La determinación dentro de las 24 horas.

D) Procedimiento

Se recomienda que se usen volúmenes de muestra que necesiten menos de 50 mLde la solución tituladora, pues se obtiene un vire más preciso.

Acidez Total

Se agregan 0,15 mL. (3 gotas) de indicador fenolftaleína a una muestra devolumen adecuado, 50 o 100 mL. Si es posible, contenida en un matrazErlenmeyer. Se titula sobre una superficie blanca, NaOH 0,02 N; hasta el vire aun color ligeramente rosado, características del pH de 8,3.

Acidez de ácidos minerales

Se agrega 0,1 mL. (2 gotas) de indicador de anaranjado de metilo a una mezcla devolumen adecuado, 50 ó 100 mL. Si es posible contenida en un matrazErlenmeyer. Se titula sobre una superficie blanca, con NAOH 0,02 N, hasta el virea un ligero naranja de pH 4,5.

Cálculo

Acidez total en ppm de CaCO3= mL. NaOH 0,02 N x 1000

mL de muestra

Acidez de ácidos minerales = mL NaOH 0,02 N x 1000

en ppm de CaCO3 mL de Muestra

FIGURA 1: VALORACIÓN DE ACIDEZ MINERAL CON NARANJA DE METILO.

FUENTE: AUTOR

FIGURA 2: VALORACIÓN DE ACIDEZ CARBONACEA CON FENOLFTALEINA.

FUENTE: AUTOR

Aplicación de la información sobre acidez

• Las determinaciones de CO2 son muy importantes en el campo de losabastecimientos públicos de agua potable.

• En el diseño de abastecimientos de agua es un factor de importancia quedebe considerarse para el método de tratamiento.

• Muchas aguas subterráneas requieren tratamiento al volverse corrosivasresultantes del CO2.

•La cantidad presente es un factor de cierta importancia para elegir laremoción por aereación o simple neutralización con cal o NaOH.

• Tamaño de equipo dosador cantidad de productos químicos espacio paraalmacenamiento y costo del tratamiento dependen de la cantidad de CO2

presentes.

• El CO2 es un factor de importancia para determinar la cantidad de cal ocal carbonato de sodio (cal-soda), para ablandar el agua.

• Muchos desechos industriales que contienen acidez mineral, deben serneutralizados antes de descargarse en ríos o desagües o sometidos a algúntipo de tratamiento