Absceso Cerebral_ MedlinePlus Enciclopedia Médica

download Absceso Cerebral_ MedlinePlus Enciclopedia Médica

of 5

Transcript of Absceso Cerebral_ MedlinePlus Enciclopedia Médica

  • 8/18/2019 Absceso Cerebral_ MedlinePlus Enciclopedia Médica

    1/5

    22/3/2016 Absceso cerebral: MedlinePlus enciclopedia médica

    https://www.nlm.nih.gov/medlineplus/spanish/ency/article/000783.htm

    Página Principal → Enciclopedia médica → Absceso cerebral

    Dirección de esta página: //www.nlm.nih.gov/medlineplus/spanish/ency/article/000783.htm

    Absceso cerebral

    Es una acumulación de células inmunitarias, pus y otros materiales en el cerebro, generalmente a

    raíz de una infección bacteriana o micótica.

    CausasLos abscesos cerebrales comúnmente ocurren cuando las bacterias u hongos infectan parte del

    cerebro. Como resultado, se presenta hinchazón e irritación (inflamación). Las células cerebrales

    infectadas, los glóbulos blancos, al igual que las bacterias u hongos vivos y muertos se acumulan

    en una zona del cerebro, lo que forma tejido alrededor de esta zona y crea una masa o un absceso.

    Los microorganismos que causan un absceso cerebral por lo regular llegan al cerebro a través de

    la sangre. O, entran al cerebro directamente, como puede ser durante una cirugía cerebral.

    A menudo no se encuentra la fuente de la infección. Sin embargo, la fuente más común es una

    infección en los pulmones. Muy rara vez, la causa es una infección en el corazón.

    Los siguientes factores aumentan el riesgo de que se desarrolle un absceso cerebral:

    Un sistema inmunitario debilitado (como en los pacientes con SIDA).

    Una enfermedad crónica, como el cáncer.

    Medicamentos que inhiben el sistema inmunitario (corticosteroides o quimioterapia).Cardiopatía congénita.

    Síntomas

    Los síntomas se pueden manifestar lentamente, en un período de dos semanas o pueden aparecer

    en forma repentina y pueden incluir:

    Cambios en el estado mental, como confusión, procesos cognitivos lentos, incapacidad para

    Institutos Nacionales de la Salud / Biblioteca Nacional de Medicina de los EE.UU.

    https://www.nlm.nih.gov/medlineplus/spanish/ency/article/002324.htmhttps://www.nlm.nih.gov/medlineplus/spanish/medlineplus.htmlhttps://www.nlm.nih.gov/medlineplus/spanish/medlineplus.htmlhttps://www.nih.gov/https://www.nlm.nih.gov/medlineplus/spanish/medlineplus.htmlhttps://www.nlm.nih.gov/https://www.nih.gov/https://www.nlm.nih.gov/medlineplus/spanish/ency/article/003205.htmhttps://www.nlm.nih.gov/medlineplus/spanish/ency/article/001114.htmhttps://www.nlm.nih.gov/medlineplus/spanish/ency/article/002324.htmhttps://www.nlm.nih.gov/medlineplus/spanish/ency/article/000594.htmhttps://www.nlm.nih.gov/medlineplus/spanish/encyclopedia.htmlhttps://www.nlm.nih.gov/medlineplus/spanish

  • 8/18/2019 Absceso Cerebral_ MedlinePlus Enciclopedia Médica

    2/5

    22/3/2016 Absceso cerebral: MedlinePlus enciclopedia médica

    https://www.nlm.nih.gov/medlineplus/spanish/ency/article/000783.htm

    concentrarse o somnolencia

    Disminución de la sensibilidad

    Fiebre y escalofríos

    Dolor de cabeza, convulsiones, o cuello rígido

    Dificultades con el lenguaje

    Pérdida de la función muscular, particularmente en un lado

    Cambios en la visión

    Cambios en la visión

    Vómitos

    Debilidad

    Pruebas y exámenes

    Un examen del sistema nervioso y del cerebro (neurológico) generalmente mostrará signos de

    aumento de la presión intracraneal y problemas con el funcionamiento del cerebro.

    Los exámenes para diagnosticar un absceso cerebral pueden incluir.

    Hemocultivos

    Radiografía de tórax

    Hemograma o conteo sanguíneo completo (CSC)

    Tomografía computarizada de la cabeza

    Electroencefalografía (EEG)

    Resonancia magnética de la cabeza

    Exámenes para detectar presencia de anticuerpos contra ciertos microorganismos

    Generalmente se lleva a cabo una biopsia por punción para identificar la causa de la infección.

    Tratamiento

    Un absceso cerebral es una emergencia médica, dado que la presión intracraneal puede volverse

    tan alta que puede ser mortal. Se necesita hospitalización hasta que se logre la estabilización y

    algunas personas pueden requerir soporte vital.

    Se recomienda el manejo con medicamentos, no con cirugía, si se presentan:

    https://www.nlm.nih.gov/medlineplus/spanish/ency/article/003416.htmhttps://www.nlm.nih.gov/medlineplus/spanish/ency/article/003333.htmhttps://www.nlm.nih.gov/medlineplus/spanish/ency/article/003791.htmhttps://www.nlm.nih.gov/medlineplus/spanish/ency/article/003931.htmhttps://www.nlm.nih.gov/medlineplus/spanish/ency/article/003786.htmhttps://www.nlm.nih.gov/medlineplus/spanish/ency/article/003642.htmhttps://www.nlm.nih.gov/medlineplus/spanish/ency/article/003804.htmhttps://www.nlm.nih.gov/medlineplus/spanish/ency/article/003744.htmhttps://www.nlm.nih.gov/medlineplus/spanish/ency/article/000793.htmhttps://www.nlm.nih.gov/medlineplus/spanish/ency/article/003200.htmhttps://www.nlm.nih.gov/medlineplus/spanish/ency/article/003206.htm

  • 8/18/2019 Absceso Cerebral_ MedlinePlus Enciclopedia Médica

    3/5

    22/3/2016 Absceso cerebral: MedlinePlus enciclopedia médica

    https://www.nlm.nih.gov/medlineplus/spanish/ency/article/000783.htm

    Un absceso pequeño (menos de 2 cm)

    Un absceso profundo dentro del cerebro

    Un absceso acompañado de meningitis

    Varios abscesos (raro)

    Derivaciones en el cerebro para hidrocefalia (en algunos casos, es posible que sea necesario

    retirar la derivación o reemplazarla)

    Una infección por toxoplasmosis en una persona con VIH

    Le pueden recetar varios tipos diferentes de antibióticos con el fin de garantizar que el tratamiento

    funcione.

    Los medicamentos antimicóticos también se pueden prescribir si existe la probabilidad de que la

    infección sea causada por un hongo.

    Puede ser necesario el tratamiento inmediato si un absceso está lesionando el tejido cerebral al

    presionarlo o si hay un absceso grande con un alto grado de hinchazón a su alrededor que está

    aumentando la presión intracraneal.

    Se requiere una cirugía si:

    La presión intracraneal continúa o empeora.

    El absceso cerebral no disminuye después de tomar medicamentos.

    El absceso cerebral contiene gas (producido por algunos tipos de bacterias).

    El absceso cerebral podría romperse (ruptura).

    La cirugía consiste en abrir el cráneo, exponer el cerebro y drenar el absceso. Generalmente se

    realizan exámenes de laboratorio para analizar el líquido. Esto ayuda a identificar la causa de la

    infección, para que se puedan prescribir los antibióticos y antimicóticos más apropiados.

    Para abscesos profundos, se puede requerir una aspiración con aguja guiada por tomografía

    computarizada (TC) o resonancia magnética (RM). Durante este procedimiento, se pueden inyectar

    medicamentos directamente dentro de la masa.

    Ciertos diuréticos (píldoras de agua) y esteroides también se pueden utilizar para reducir el edema

    cerebral.

    Expectativas (pronóstico)

    https://www.nlm.nih.gov/medlineplus/spanish/ency/article/002216.htmhttps://www.nlm.nih.gov/medlineplus/spanish/ency/article/000637.htmhttps://www.nlm.nih.gov/medlineplus/spanish/ency/article/001571.htmhttps://www.nlm.nih.gov/medlineplus/spanish/ency/article/000680.htm

  • 8/18/2019 Absceso Cerebral_ MedlinePlus Enciclopedia Médica

    4/5

    22/3/2016 Absceso cerebral: MedlinePlus enciclopedia médica

    https://www.nlm.nih.gov/medlineplus/spanish/ency/article/000783.htm

    Sin tratamiento, un absceso cerebral casi siempre es mortal. Con tratamiento, la tasa de mortalidad

    es aproximadamente del 10 al 30%. Entre más pronto se reciba el tratamiento, mejor.

    Algunos pacientes pueden presentar problemas neurológicos prolongados después de la cirugía.

    Posibles complicaciones

    Las complicaciones pueden incluir:

    Daño cerebral

    Meningitis grave y potencialmente mortal

    Reaparición (recurrencia) de la infección

    Convulsiones

    Cuándo contactar a un profesional médico

    Acuda a la sala de urgencias de un hospital o llame al número local de emergencias (como el 911

    en los Estados Unidos) si tiene síntomas de un absceso cerebral.

    Prevención

    Se puede reducir el riesgo de desarrollar un absceso cerebral al recibir tratamiento para las

    infecciones o cualquier problema de salud que las pueda causar.

    Algunas personas, incluso aquellas con ciertos trastornos cardíacos, pueden recibir antibióticos

    antes de procedimientos dentales u otros procedimientos para ayudar a reducir el riesgo de

    infección.

    Nombres alternativos

    Absceso en el cerebro; Absceso en el SNC

    Referencias

    Tunkel AR. Brain abscess. In: Bennett JE, Dolin R, Blaser MJ, eds. Mandell, Douglas, and Bennett's

    Principles and Practice of Infectious Diseases. 8th ed. Philadelphia, PA: Elsevier Saunders;

    2015:chap 92.

    Tunkel AR, Scheld WM. Brain abscess. In: Winn HR, ed. Youman's Neurological Surgery . 6th ed.

    Philadelphia, PA: Elsevier Saunders; 2011:chap 43.

  • 8/18/2019 Absceso Cerebral_ MedlinePlus Enciclopedia Médica

    5/5

    22/3/2016 Absceso cerebral: MedlinePlus enciclopedia médica

    https://www.nlm.nih.gov/medlineplus/spanish/ency/article/000783.htm

    Actualizado 12/7/2014

    Versión en inglés revisada por: Jatin M. Vyas, MD, PhD, Assistant Professor in Medicine, Harvard

    Medical School; Assistant in Medicine, Division of Infectious Disease, Department of Medicine,

    Massachusetts General Hospital, Boston, MA. Also reviewed by David Zieve, MD, MHA, Isla

    Ogilvie, PhD, and the A.D.A.M. Editorial team.

    Traducción y localización realizada por: DrTango, Inc.

    A.D.A.M., Inc. está acreditada por la URAC, también conocido como American Accreditation HealthCare Commission

    (www.urac.org). La acreditación de la URAC es un comité auditor independiente para verificar que A.D.A.M. cumple los

    rigurosos estándares de calidad e integridad. A.D.A.M. es una de las primeras empresas en alcanzar esta tan importante

    distinción en servicios de salud en la red. Conozca más sobre la politica editorial, el proceso editorial y la poliza de privacidad de

    A.D.A.M. A.D.A.M. es también uno de los miembros fundadores de la Junta Ética de Salud en Internet (Health Internet Ethics, o Hi-

    Ethics) y cumple con los principios de la Fundación de Salud en la Red (Health on the Net Foundation: www.hon.ch).

    La información aquí contenida no debe utilizarse durante ninguna emergencia médica, ni para el diagnóstico o tratamiento de alguna

    condición médica. Debe consultarse a un médico con licencia para el diagnóstico y tratamiento de todas y cada una de las condiciones

    médicas. En caso de una emergencia médica, llame al 911. Los enlaces a otros sitios se proporcionan sólo con fines de información,

    no significa que se les apruebe. © 1997-2016 A.D.A.M., Inc. La duplicación para uso comercial debe ser autorizada por escrito por

    ADAM Health Solutions.

    U.S. National Library of Medicine 8600 Rockville Pike, Bethesda, MD 20894

    U.S. Department of Health and Human Services National Institutes of Health

    Página actualizada 02 marzo 2016

    https://www.nih.gov/https://www.hhs.gov/https://www.nlm.nih.gov/