Abril 2010

32
Órgano Oficial de Publicación y Difusión de la Universidad Autónoma de Nuevo León. Publicación Mensual San Nicolás de los Garza, Nuevo León Viernes 30 de abril de 2010 Año 3, Núm. 6 INICIA COLECTA UNIVERSITARIA DE LA CRUZ ROJA PARA PONERLE ATENCIÓN ARTE Y CULTURA CONVENIOS & ACUERDOS APOYARÁN EDUCACIÓN SUPERIOR PÚBLICA Y PRIVADA Página 10 PATENTARÁN INVESTIGACIÓN EN NANOTECNOLOGÍA Página 21 La Universidad Autónoma de Nuevo León se sumó a la colecta anual de la Cruz Roja Mexicana 2010, a través de la comunidad estudiantil de sus 26 facultades y 29 instituciones de educación media superior. “Vamos a hacer equipo con la Cruz Roja Mexicana, a fortalecer esta campaña de la Colecta Anual 2010 y los exhorto a realizar sus aportaciones en beneficio de esta noble institución”, invitó el doctor Jesús Ancer Rodríguez a la comunidad universitaria en el arranque de esta colecta anual a beneficio de la benemérita institución. Continua en Página 07 Fotografía del evento con la presencia del Dr. Jesús Ancer Rodríguez, Rector de la UANL; Ing. Rogelio Garza Rivera, Secretario Genera; Dr. Ubaldo Ortiz Méndez, Secretario Académico; Sra. Alejandra Aldape de Canseco, Presidenta del Comité de Damas de Monterrey; C.P. Javier Benítez Gómez, Delegado Estatal de la Cruz Roja. 14 de abril de 2010. INICIA COLECTA UNIVERSITARIA DE LA CRUZ ROJA Página 7

description

abril 2010

Transcript of Abril 2010

Page 1: Abril 2010

Órgano Oficial de Publicación y Difusión de la Universidad Autónoma de Nuevo León.

Publicación MensualSan Nicolás de los Garza, Nuevo León

Viernes 30 de abril de 2010Año 3, Núm. 6

INICIA COLECTA UNIVERSITARIA DE LA CRUZ ROJA

PARA PONERLE ATENCIÓN

ARTE Y CULTURA

CONVENIOS & ACUERDOS

APOYARÁN EDUCACIÓN SUPERIOR PÚBLICA Y PRIVADAPágina 10

PATENTARÁN INVESTIGACIÓN EN NANOTECNOLOGÍAPágina 21

La Universidad Autónoma de Nuevo León se sumó a la colecta anual de la Cruz Roja Mexicana 2010, a través de la comunidad estudiantil de sus 26 facultades y 29 instituciones de educación media superior.

“Vamos a hacer equipo con la Cruz Roja Mexicana, a fortalecer esta campaña de la Colecta Anual 2010 y los exhorto a realizar sus aportaciones en beneficio de esta noble institución”, invitó el doctor Jesús Ancer Rodríguez a la comunidad universitaria en el arranque de esta colecta anual a beneficio de la benemérita institución.

Continua en Página 07

Fotografía del evento con la presencia del Dr. Jesús Ancer Rodríguez, Rector de la UANL; Ing. Rogelio Garza Rivera, Secretario Genera; Dr. Ubaldo Ortiz Méndez, Secretario Académico; Sra. Alejandra Aldape de Canseco, Presidenta del Comité de Damas de Monterrey; C.P. Javier Benítez Gómez, Delegado Estatal de la Cruz Roja. 14 de abril de 2010.

INICIA COLECTA UNIVERSITARIA DE LA CRUZ ROJAPágina 7

Page 2: Abril 2010

DISTRIBUCIÓN:

Secretaría General

Dirección General de Comunicacióny Relaciones Públicas Institucionales

Dirección de Imagen Institucional

Unidad de Enlace de Transparencia y Acceso a la Información de la UANL

RESPONSABLES:

Ing. Rogelio G. Garza RiveraSecretario General

Lic. Jaime Javier Gutiérrez ArgüellesAbogado General

Http://www.uanl.mx/acerca/leyes_y_reglamentos/gaceta_indice.html

La Gaceta Universitaria es el órgano oficial de publicación y difusión de la Universidad Autónoma de Nuevo León, de carácter permanente, cuya función consiste en informar sobre los reglamentos, acuerdos, circulares, órdenes y demás resoluciones o avisos emitidos por la autoridad universitaria en el ejercicio de sus atribuciones, para el debido conocimiento y observancia de la comunidad universitaria.

ÍndiceArtículo Página

Gana Premio Internacional de Medicina 3

Renuevan mandos en Prepa de Allende 5

Inicia Colecta Universitaria de la Cruz Roja 7

Reeligen Director de Agronomía 9

Apoyarán Educación Superior Pública y Privada 10

Aporta cerca de 10 millones de pesos a proyectos

Académicos e infraestructura 12

Van tigres por el Pentacampeonato Nacional 15

Nueva sede de la Fundación UANL 17

Abren nuevos espacios Académicos en China N.L. 19

Patentarán Investigación en Nanotecnología 21

Asume presidencia de Consejo para la Acreditación de Enfermería 23

Refrendan titular de Consejo Consultivo de Trabajo Social 25

La Dirección de Seguridad y Vigilancia, comprometida a

brindar un ambiente seguro 27

Convenios 29

Page 3: Abril 2010

GANA PREMIO INTERNACIONAL DE MEDICINA

Gaceta Universitaria UANL

3

Fotografía del evento con la presencia del Dr. Jesús Ancer Rodríguez, Rector de la UANL; jóvenes acreedores del premio; autoridades de la Facultad de Medicina; Representantes del CTO. 12 de abril de 2010.

Viernes 30 de Abril de 2010

Carlos Alberto Álvarez Pérez, estudiante de la Facultad de Medicina de la Universidad Autónoma de Nuevo León, obtuvo el segundo lugar en el Premio de Investigación Ulysses 2009 al que aspiraban 60 jóvenes estudiantes de países americanos de habla hispana.

El Premio de Investigación Ulysses es convocado por CTO Medicina, una entidad docente con sede en España que se dedica a la educación continua en dos grandes áreas: Médica y Hacienda; cuenta con 25 años de trabajar en la promoción de la investigación y tiene presencia en 17 países del mundo.

En la Facultad de Medicina de la UANL se realizó la premiación en la que destacaron los ganadores: Viviana de los Ángeles Páez (Argentina), quien obtuvo el primer lugar; Carlos Alberto Álvarez Pérez (México) como segundo lugar; y Brigheth M. Parra (Colombia), en tercer lugar.

En este acto estuvieron presentes el Profesor Vicente Domínguez Rojas, Catedrático de Medicina Preventiva, Salud Pública y Comunitaria de la Facultad de Medicina de la Universidad Complutense de Madrid y Presidente del Tribunal de Medicina en el CTO; el doctor Julio Cacho, representante del CTO México; el doctor Jesús Ancer Rodríguez, Rector de la UANL; y el doctor Santos Guzmán, Subdirector de la Facultad de Medicina y el Hospital Universitario “José Eleuterio González”.

Page 4: Abril 2010

Gaceta Universitaria UANL

4

Vicente Domínguez Rojas, Presidente del Tribunal de Medicina CTO, dejó claro que los 60 trabajos aceptados fueron de una gran calidad y que cada vez es más difícil para el jurado seleccionar a los mejores.

“El jurado considera la originalidad del trabajo y que esté acorde con los acontecimientos actuales, en ediciones anterior hemos rechazado trabajos que eran una análisis de revisión, porque eso no nos interesa; otra cosa que valora el tribunal es el currículum del tutor, debe ser un individuo que tenga publicaciones”, refirió el catedrático.

Del trabajo de Carlos Alberto Álvarez Pérez, joven de 24 años y estudiante de la UANL, dijo que es muy bueno, pero será muy costoso llevarlo a cabo, “por eso ha obtenido el segundo premio, en realidad han habido trabajos con mucha enjundia científica de este hospital, por ejemplo del Servicio de Hematología, que es un centro muy puntero, pero sólo teníamos tres premios para entregar”.

El objetivo del Premio de Investigación Ulysses es promover la investigación en el área médica, sembrar la semilla y la inquietud por la investigación y por ello se entrega a los ganadores un diploma y premios económicos que van de un mil a seis mil euros.“Quiero reconocer que CTO invierte un dinero a ciegas, porque es apoyo para el estudiante, pero si no tuviéramos investigación estuviéramos tratando las neumonías con sanguijuelas y eso no es el plan, lo importante es seguir fomentando la investigación y creando vocaciones”, apuntó Domínguez Rojas.

En su oportunidad, el doctor Jesús Ancer Rodríguez reconoció que la investigación es prioridad en la UANL y reconoció que es necesario invertir cada vez más en esta área.

“Tenemos que invertir en investigación y en la forma en que lo hagamos vamos a generar conocimiento nuevo, a crecer como institución y así pertenecer al grupo selecto de universidades a nivel internacional; el proyecto universitario incluye el fortalecimiento del posgrado integrado y ampliar el número de becas para estimular la investigación y el posgrado”, señaló el Rector de la UANL.

Ancer Rodríguez agregó que del presupuesto que se ejercerá se contará con una partida especial para apoyar la investigación, sobre todo en áreas específicas para que los proyectos se puedan consolidar.

“Quiero decirle a los profesores que hay que ayudar a los que empiezan, necesitamos a una generación que nos sustituya; no debemos olvidar que servimos una sociedad y el pueblo demanda gente cada vez mejor y sólo se mejora trabajando y publicando.

“Estudiantes: hay que trabajar, estamos en una sociedad competitiva y no basta con ser buenos, hay que ser mejor que el que está a un lado”, concluyó Domínguez Rojas.

El Premio Ulysses 2010 tendrá como sede la UANL y se han establecido tres líneas prioritarias de investigación: cáncer, enfermedades cardiovasculares y educación médica.

Viernes 30 de Abril de 2010

Page 5: Abril 2010

Gaceta Universitaria UANL

5

RENUEVAN MANDOS EN PREPA DE ALLENDE

Fotografía del evento con la presencia del Dr. Jesús Ancer Rodríguez, Rector de la UNAL; como testigo de honor; miembros de la H. Junta de Gobierno; maestro Omar Garza Marroquín, Director de la Preparatoria N° 13. 25 de marzo de 2010.

Allende, N. L.- Se renovaron mandos en la Preparatoria 13 el pasado jueves 25 de marzo, cuando el maestro Omar Garza Marroquín rindió protesta como director para el periodo comprendido de 2010 al 2013.

Fue el maestro Guadalupe Evaristo Cedillo Garza, en calidad de presidente de la Junta de Gobierno, quien guió el protocolo de toma de protesta; fue testigo de este acto el doctor Jesús Áncer Rodríguez, Rector de la Máxima Casa de Estudios.

Previo a la ceremonia, se hizo un reconocimiento público al maestro José Alfredo Flores Martínez por el trabajo que realizó al frente de la Preparatoria 13, durante dos periodos consecutivos, que se hace evidente con la certificación de sus procesos académicos, logros en materia de infraestructura y equipamiento.

El maestro Guadalupe Evaristo Cedillo Garza dijo a los reunidos en el auditorio de la preparatoria que el maestro Omar Garza Marroquín reúne las características necesarias para asumir el cargo de director, entre ellas la de ser un líder.

“Quiero hacer mención de la alta responsabilidad que conlleva ser director de una dependencia universitaria, considerando que ésta es una preparatoria que contribuye enormemente en el prestigio que día con día tiene la Universidad; pero usted ha sido elegido por esta comunidad porque lo ven como el líder que necesitan para guiar los

Viernes 30 de Abril de 2010

Page 6: Abril 2010

Gaceta Universitaria UANL

6

trabajos académicos y administrativos”, argumentó el Presidente de la Junta de Gobierno.Luego de estas palabras, tomó la protesta al maestro Omar Garza Marroquín, quien ya tiene una trayectoria de méritos dentro de la Máxima Casa de Estudios, en donde ha sido estudiante, maestro y subdirector en la preparatoria que ahora encabeza y que tiene registrados a 323 estudiantes.

“Es mi compromiso de colaborar y contribuir con el plan de trabajo planteado por el doctor Jesús Áncer Rodríguez para la Rectoría”, dijo el director para luego enumerar las estrategias a seguir para consolidar a la dependencia que encabeza.

Entre los programas que se implementará y reforzarán está el de Universidad Saludable, tutorías, la formación docente, actualización continua; se cuidará el sistema de gestión de calidad.

Agregó que se analizará el plan curricular actual, se someterá a una evaluación externa los servicios a la comunidad, se apoyará la investigación, al personal docente, a los trabajadores de de la dependencia y, todo encaminado a mejorar el entorno y la atención de los estudiantes.

“Quiero que la Preparatoria 13 siga siendo orgullo de la Universidad y de Allende”, concluyó así su mensaje.

El doctor Jesús Ancer Rodríguez se congratuló de estar presente en el cambio de mandos en la Preparatoria 13, proceso que representa el término e inicio de un ciclo, lo que significa un síntoma de buena salud para la Máxima Casa de Estudios

“Quiero felicitarlos por ser testigos de este ciclo de vida, la Universidad es un campo fértil, sembramos, crecemos, volvemos a cosechar y permanentemente vamos a seguir así; ayúdenme a que esta Universidad sea lo que queremos: la mejor universidad pública de este país con un alto reconocimiento internacional”, expuso.

Viernes 30 de Abril de 2010

Page 7: Abril 2010

Gaceta Universitaria UANL

7

INICIA COLECTA UNIVERSITARIA DE LA CRUZ ROJA

Fotografía del evento con la presencia del Dr. Jesús Ancer Rodríguez, Rector de la UANL; Ing. Rogelio Garza Rivera, Secretario Genera; Dr. Ubaldo Ortiz Méndez, Secretario Académico; Sra. Alejandra Aldape de Canseco, Presidenta del Comité de Damas de Monterrey; C.P. Javier Benítez Gómez, Delegado Estatal de la Cruz Roja. 14 de abril de 2010.

Desde las instalaciones de la Biblioteca Universitaria “Raúl Rangel Frías”, el rector de la Universidad Autónoma de Nuevo León depositó en el ánfora su aportación económica a la Cruz Roja Mexicana, en presencia de Alejandra Aldape de Canseco, Presidenta del Comité de Damas de Monterrey.

El contador público Javier Benítez Gómez, Delegado Estatal de la Cruz Roja, recordó que la alianza entre esta institución y la UANL ha sido estratégica, no sólo por la recaudación de fondos, sino por la promoción que se hace entre los miles de estudiantes del sentido de la generosidad, el altruismo y el compromiso social.

Alejandra Aldape reconoció que la Máxima Casa de Estudios siempre responde al llamado de la Cruz Roja Mexicana durante la colecta anual y dejó claro que el slogan de esta edición -“Con tu ayuda podemos seguir adelante”- sensibilizará a la comunidad para apoyar con algunas monedas.

En el 2009 se recaudaron en Nuevo León 10 millones 514 mil 827 pesos, recursos que se destinan a distintos proyectos como es atención médica, educación, capacitación de niños y adultos, compra de equipo, entre otros.

Continua de Portada

Viernes 30 de Abril de 2010

Page 8: Abril 2010

Gaceta Universitaria UANL

8

“La Cruz Roja no es sólo ambulancias, es educación y nos enorgullece tener un convenio con la UANL en donde nuestros Técnicos en Enfermería ingresan a la Máxima Casa de Estudios para continuar con su licenciatura; eso significa que nos han reconocido la calidad académica de nuestros programas, así como lo ha hecho la Secretaría de Educación Pública”, dijo Javier Benítez Gómez.

El Delegado Estatal de la Cruz Roja agregó que entre otras actividades, se realiza la capacitación para niños y adultos en la prevención de accidentes y que se prevé el arranque de un programa de este tipo para los maestros de nivel primaria, en convenio con la Secretaría de Educación.

“Tenemos muchos proyectos, pero el presupuesto de la Cruz Roja Mexicana sobrepasa los 62 millones de pesos al año y nosotros recaudamos en la colecta sólo 10 millones de pesos; entonces necesitamos mucho el apoyo de la comunidad, porque la instalación de puestos de socorro, la compra de ambulancias y equipo y la capacitación de personal es para beneficio de la misma comunidad”, exhortó Benítez Gómez.

Y es que la Cruz Roja Mexicana pretende en este año abrir un puesto de socorro en Solidaridad, dado que ahí se concentra el 70 por ciento de la población de Monterrey; así como beneficiar a cinco municipios del sur del estado.

“Actualmente contamos con 10 puestos de socorro en el estado y con 52 ambulancias (con un valor cada una de 650 mil pesos), así que el apoyo es necesario”, insistió.

El Rector Jesús Ancer Rodríguez dijo que la UANL como institución con compromiso social se suma a los esfuerzos de la Cruz Roja Mexicana y se integra a la colecta anual a través de la Dirección de Actividades Estudiantiles para lograr una campaña de recaudación de fondos exitosa.

“Vamos a apoyar a la Cruz Roja Mexicana con esta campaña para que sus finanzas se fortalezcan, nosotros tenemos ese compromiso porque además contamos con sus servicios médicos y ambulancia en el Campus de Ciudad Universitaria y ahora harán lo mismo en el Campus Mederos; sin olvidar que nuestra institución tiene un compromiso social con la comunidad e instituciones con este perfil”, dijo el funcionario universitario.

Viernes 30 de Abril de 2010

Page 9: Abril 2010

Gaceta Universitaria UANL

9

REELIGEN DIRECTOR DE AGRONOMÍA

Fotografía del evento con la presencia del Dr. Jesús Ancer Rodríguez, Rector de la UANL; Integrantes de la H. Junta de Gobierno; Dr. Jesús Alfonso Fernández Delgado, Director de la Facultad de Agronomía. 14 de abril de 2010.

Con nuevos proyectos en el orden académico, de investigación, extensión y difusión para la Facultad de Agronomía (FA), el doctor Jesús Alfonso Fernández Delgado rindió protesta como director para un segundo periodo comprendido de 2010 al 2013.

El maestro Guadalupe Evaristo Cedillo Garza, en calidad de Presidente de la Junta de Gobierno, tomó la protesta al director en presencia del doctor Jesús Ancer Rodríguez, Rector de la Universidad Autónoma de Nuevo León; acto que se realizó el 14 de abril en la Biblioteca de Ciencias Agropecuarias y Biológicas.

En la ceremonia de toma de protesta, Cedillo Garza destacó algunas de las propuestas que el maestro Jesús Alfonso Fernández Delgado planteó en su programa de trabajo de ser electo nuevamente como director de la FA.

El Dr. Fernández Delgado, al rendir protesta como director de la (FA), refrendo su compromiso ante la comunidad de la Facultad para seguir impulsando los programas académicos y de investigación y así contribuir en el proyector de la Universidad Autónoma de Nuevo León, de ser una institución pública con reconocimiento nacional e internacional.

Viernes 30 de Abril de 2010

Page 10: Abril 2010

Gaceta Universitaria UANL

10

APOYARÁN EDUCACIÓN SUPERIOR PÚBLICA Y PRIVADA

Fotografía del evento con la presencia del Dr. Jesús Ancer Rodríguez, Rector de la UNAL; Lic. Javier Treviño Cantú, Secretario General del Gobierno del Estado de Nuevo León; Arq. Roberto López Schay, Presidente de la Federación de Colegios Profesionales de Nuevo León; y demás integrantes de la mesa directiva. 16 de abril de 2010.

Con el fin de mejorar la educación y seguridad en nuestro estado, se tomó protesta a la nueva mesa directiva de la Federación de Colegios Profesionales de Nuevo León A. C., para el período 2010-2011.

Esta nueva directiva tiene entre sus proyectos principales trabajar de la mano con el Gobierno del Estado, para conseguir que los jóvenes tengan mayores posibilidades de estudio y pueden desempeñarse mejor en su ámbito laboral, pronunció el Secretario de Gobierno Javier Treviño Cantú.

Treviño Cantú quien representó al Gobernador Rodrigo Medina de la Cruz, aseguró que esta federación cuenta con todo el apoyo del gobierno para continuar con sus gestiones y que siga transformando a nuestro estado por medio de la educación de calidad.

El Rector de la UANL, Jesús Ancer Rodríguez se pronunció a favor de la participación activa del gobierno y de la comunidad estudiantil y aseguró que esta medida logrará la integración de estos factores que contribuyen a la mejora social.

En esta ceremonia el secretario de gobierno fue el encargado de tomarle protesta a la nueva mesa directiva de esta federación de colegios, en donde quedó como presidente el arquitecto Roberto López Schay.

Viernes 30 de Abril de 2010

Page 11: Abril 2010

Gaceta Universitaria UANL

11

“Ésta es la oportunidad para que este nuevo consejo directivo que me honro presidir, formado por profesionistas muy activos y entusiastas, de gran calidad moral y con una gran convicción de participación gremial, trabajemos en beneficio de los demás sin esperar nada a cambio”, dijo López Schay.

En esta ceremonia llevada a cabo el miércoles 14 de abril en la Biblioteca Universitaria “Raúl Rangel Frías”, también se otorgaron reconocimientos a la excelencia profesional 2009, dando como resultado miles de jóvenes beneficiados con esta alta calidad profesional.

Viernes 30 de Abril de 2010

Nueva Mesa Directiva de la Federación de Colegios Profesionales de Nuevo León en su toma de protesta.

Page 12: Abril 2010

Gaceta Universitaria UANL

12

APORTA CERCA DE 10 MILLONES DE PESOS A PROYECTOS ACADÉMICOS E INFRAESTRUCTURA

Fotografía del evento con la presencia del Dr. Jesús Ancer Rodríguez, Rector de la UANL; Ing. Rogelio Garza Rivera, Secretario General; Ing. Fausto Ibarra de la Garza, Presidente de la Fundación UANL; Lic. León A. Flores González, Secretario. 16 de abril de 2010.

La Fundación UANL, dirigida actualmente por el ingeniero Fausto Ibarra de la Garza, es un organismo autónomo que nace con el objetivo estratégico de apoyar el desarrollo institucional de la Universidad Autónoma de Nuevo León, tarea que ha cumplido cabalmente.

Y es que el años pasado, se aplicaron en donativo más de nueve millones 950 mil pesos para proyectos de 25 escuelas, preparatorias, facultades, centros, direcciones, departamentos y dependencias de La Máxima Casa de Estudios, así lo refiere en su Informe Anual 2009 el Presidente de la Fundación UANL.

“Quiero agradecer a la Rectoría de la UANL, a su ex rector el ingeniero José Antonio González Treviño y al Rector Jesús Ancer Rodríguez, por el decidido apoyo que de ambos recibimos para instalar nuestra sede en este excelente espacio (Unidad Mederos) y con ello estar en condiciones de crecer en los proyectos de la Siembra Cultural, Seguimiento de Egresados y Red de Benefactores.

El pasado 15 de abril el ingeniero Fausto Ibarra de la Garza rindió el Informe 2009 de la Fundación UANL en calidad de presidente de este órgano colegiado y destacó los avances que se han presentado en los proyectos estratégicos para lograr recaudaciones a favor de la Máxima Casa de Estudios.

Viernes 30 de Abril de 2010

Page 13: Abril 2010

Gaceta Universitaria UANL

13

Dejó claro que la Red de Benefactores, operada por la Secretaría de Asuntos Universitarios a cargo del doctor Filiberto de las Garza, sigue funcionando y recabando recursos que, en cuenta aparte se maneja y que tiene un monto cercano a los dos millones 500 mil pesos.

Ibarra de la Garza apuntó que el programa de Seguimiento de Egresados tiene aproximadamente 76 mil personas localizadas y con datos actualizados, de los cuales cerca de mil ya están colaborando con el Sorteo de la Siembra Cultural colocando talonarios entre sus familiares.

En este apartado destacó la labor del doctor Miguel García (por parte de la UANL) y por la Fundación UANL José Francisco Gutiérrez Palomo, Ramón Cantú Wilman y Genaro Cantú; así mismo agradeció el apoyo al Comité Directivo integrado por León A. Flores y Raúl Rangel Hinojosa, en calidad de Secretario y Tesorero.

“El programa de becas para maestría y doctorado está funcionando con dos becas: la primera patrocinada por el ingeniero Félix Cantú Ayala, asignada al ingeniero José Pacheco Farías, egresado de la Facultad de Ingeniería Civil y que cursa su doctorado en Holanda; y la beca Más saber, que auspicia el licenciado Rodolfo Martínez Delgado y la Facultad de Economía, otorgada al licenciado Marcos Domínguez para cursar su doctorado en Inglaterra”, agregó en su Informe 2009.

El Presidente de la Fundación UANL detalló que durante el ejercicio 2009 se destinaron poco más de nueve millones de pesos en donativos para 25 escuelas, preparatorias, facultades, centros, direcciones, departamentos y dependencias de la Máxima Casa de Estudios.

“Tengo la convicción de que los logros obtenidos por nuestra institución han sido posible gracias al entusiasmo y entrega de todos y cada uno de ustedes (sus integrantes) y los invito a seguir trabajando con este mismo empeño en beneficio de nuestra Universidad”, concluyó.

En su oportunidad el Rector Jesús Ancer Rodríguez precisó que el ajuste que hay de los tiempos no se detiene y que son las ideas de los integrantes de la Fundación UANL las que provocan el avance y el cambio importante en la Máxima Casa de Estudios.

“Para la Universidad ha sido fundamental la Fundación, como la ha sido su Consejo Consultivo, de tal manera que son órganos de consulta y apoyo para establecer el proyecto que la Universidad quiere y su Visión 2012, que es muy claro: ser la institución pública con el más alto prestigio nacional e internacional”, pronunció el Rector de la UANL.

Ancer Rodríguez agregó que las ideas de renovación e inversión que surjan en el seno de las Fundación UANL son decisiones que habrán de tomar sus integrantes, pero que lo importantes que siempre son con un beneficio adicional para la Universidad, mismo que se traduce en nuevas instalaciones de primer mundo y formar recursos humanos de muy alta calidad.

Viernes 30 de Abril de 2010

Page 14: Abril 2010

Gaceta Universitaria UANL

14

DONATIVOS FUNDACIÓN UANL 2009:

• Facultad de Agronomía. Apoyo a simposio 9 mil pesos

• Programa de Egresados. Campaña Publicitaria Raíces. 37 mil 398 pesos

• Escuela Preparatoria Técnica Médica. Equipos de Cómputo. 56 mil 350 pesos

• Facultad de Economía. Beca “Más Saber”. 100 mil pesos

• Preparatoria 19. Aula Inteligente y Mobiliario. 105 mil 512 pesos

• Facultad de Ingeniería Civil. Beca “Félix Cantú”, materiales y accesorios. 144 mil 651

pesos

• Preparatoria 11. Equipos de Cómputo. 161 mil pesos

• Facultad de Veterinaria. Equipos de Cómputo. 198 mil 835

• Escuela Pablo Livas. Aulas inteligentes y equipo de cómputo. 285 mil 200 pesos

• Preparatoria 12 Equipo de Cómputo. 304 mil 842 pesos

• Facultad de Psicología. Pizarrones inteligentes y equipo de cómputo. 350 mil 865 pesos

• Preparatoria 16. Aulas inteligentes. 356 mil 408 pesos

• Preparatoria 7. Equipos de cómputo. 390 mil 015 pesos

• Centro de educación a distancia. Material didáctico. 400mil pesos

• Facultad de Ciencias Químicas. Proyectores. 42 mil 765 pesos

• Centro de Producción Agropecuarias. Segunda etapa de Proyecto Vida Silvestre. 450

mil pesos

• Facultad de Enfermería. Aulas inteligentes. 450 mil pesos

• Preparatoria 18. Equipo de cómputo. 499 mil 675 pesos

• Preparatoria 17. Aulas inteligentes. 499 mil 704 pesos

• Centro de Investigación y Desarrollo de la Salud. Pago de Servicios Claro & Asociados.

898 mil 545 pesos

• Facultad de Artes Visuales. Equipo de cómputo y mobiliario. Un millón 354 mil pesos

• Escuela Industrial “Álvaro Obregón” Equipo de Laboratorio de Física y Química;

equipo de cómputo. Un millón 499 mil pesos.

Viernes 30 de Abril de 2010

Page 15: Abril 2010

Gaceta Universitaria UANL

15

VAN TIGRES POR EL PENTACAMPEONATO NACIONAL

Fotografía del evento con la presencia del Dr. Jesús Ancer Rodríguez, Rector de la UANL; Ing. Rogelio Garza Rivera, Secretario General; Dr. Ubaldo Ortiz Méndez, Secretario Académico; Dr. Filiberto de la Garza Ortiz, Secretario de Asuntos Universitarios; Ing. Jaime Cesar Vallejo Salinas, Director General de Deportes; Ing. Jesús Salvador de la Paz Siller, Secretario del STUANL; el Sr. Pepe Maíz, destacado impulsor del deporte. 17 de abril de 2010.

La delegación Tigres de la UANL buscará conquistar por quinto año consecutivo el campeonato de la Universiada Nacional, que este 2010 se realizará en la capital del estado de Chihuahua.

Con el objetivo de alcanzar el pentacampeonato, el doctor Jesús Ancer Rodríguez abanderó el 17 de abril a la delegación de deportistas que representará a la UANL en la Universiada Nacional 2010.

En el Gimnasio Luis Eugenio Todd, el Rector de la Máxima Casa de Estudios de Nuevo León motivó a los atletas para que den lo mejor de si y representen con orgullo y amor los colores azul y oro durante la justa nacional.

“Hago un llamado a todos y cada uno de ustedes: autoridades, entrenadores y deportistas que acuden a esta justa en representación de nuestra Máxima Casa de Estudios, para que ofrezcan el mejor de sus esfuerzos y pongan muy en alto los colores azul y oro de la UANL”, señaló Ancer Rodríguez.

La Universidad Autónoma de Chihuahua (UACH) será la sede de la justa deportiva universitaria, cuyas competiciones se desarrollarán del 20 de abril al 2 de mayo, con la participación de más de seis mil deportistas en 17 disciplinas oficiales.

Con 327 atletas de alto rendimiento, la UANL presentó a su más grande expedición en este tipo de competencia, exceptuando la del 2007 cuando fue sede.

Viernes 30 de Abril de 2010

Page 16: Abril 2010

Gaceta Universitaria UANL

16

“Acudan a la Universiada Nacional con la intención de crear lazos de amistad con las instituciones hermanas y sus atletas, jugando limpio y respetando las reglas, pero sobre todo con la firme intención de lograr para nuestra institución el pentacampeonato nacional”, dijo el Rector, quien actualmente es presidente del Consejo Nacional del Deporte de la Educación (CONDDE).

La Universiada Nacional es la fase final de las eliminatorias estatales y regionales del CONDDE en cada una de sus ocho regiones; este organismo agrupa la participación de más de 300 universidades públicas, privadas, tecnológicas y normales.

A REFRENDAR LIDERAZGO DEPORTIVOLa UANL buscará refrendar en Chihuahua sus triunfos obtenidos de manera consecutiva en las justas de Mérida 2006, Nuevo León 2007, Guadalajara 2008 y Morelos 2009.

El contingente auriazul buscará conquistar el mayor número de medallas y sumar puntos en las 17 disciplinas oficiales y dos de exhibición: softbol femenil y triatlón, con amplias posibilidades de metales.

Ajedrez, atletismo, basquetbol femenil, beisbol, futbol asociación y rápido, gimnasia, handball, judo, karate, halterofilia, tae kwon do, tenis, tenis de mesa, tiro con arco, voleibol de playa y sala, son las competencias en la que estarán representados los Tigres de la UANL.

Para el doctor Jesús Ancer Rodríguez, el Plan de Desarrollo Institucional 20102, hace referencia al deporte universitario, cuyas estrategias contienen objetivos y metas claras.

“Una de ellas es el sentido de coadyuvar a la formación integral de los estudiantes, otra estrategia está relacionada con la mejora de las instalaciones deportivas y la promoción del deporte, y la última nos invita a desarrollar prácticas deportivas de clase mundial”, expresó el Rector de la Máxima Casa de Estudios.

Al concluir su mensaje en el acto protocolario, Ancer Rodríguez exhortó a los deportistas felinos a dar lo mejor y poner en alto los colores azul y oro de la Universidad Autónoma de Nuevo León: ¡Vamos por el pentacampeonato!.

Viernes 30 de Abril de 2010

Page 17: Abril 2010

Gaceta Universitaria UANL

17

NUEVA SEDE DE LA FUNDACIÓN UANL

Fotografía del evento con la presencia del Dr. Jesús Ancer Rodríguez, Rector de la UANL; Ing. Fausto Ibarra de la Garza, Presidente de la Fundación UANL; C.P. Miguel C. Barragán Villarreal; Lic. Jaime Benavides Pompa. 19 de abril de 2010.

La Fundación UANL cuenta con nuevas instalaciones en la Unidad Mederos, así como una nueva galería de presidentes donde se honra a dos destacados regiomontanos: don Miguel Barragán y don Jaime Benavides Pompa.

La Fundación UANL, constituida en el año 2000, inauguró el pasado 15 de febrero su nueva sede, instalada en la Unidad Mederos en el segundo piso del edificio que alberga la Librería Universitaria, inversión cercana a los dos millones de pesos.

En Rector Jesús Ancer Rodríguez acompañó al ingeniero Fausto Ibarra de la Garza, Presidente de la Fundación UANL en el corte del listón, acto que se realizó minutos antes del Informe Anual 2009 y de la inauguración de la Galería de Presidentes, en donde se aprecian las fotografías de don Miguel Barragán y don Jaime Benavides Pompa.

Para el doctor Jesús Ancer Rodríguez, Rector de la Máxima Casa de Estudios, la Fundación UANL ha sido un respaldo muy importante para los proyectos institucionales, a través de los apoyos que se han brindado a las dependencias de la Universidad para lograr la movilidad académica y el crecimiento de la infraestructura.

“Es preciso reconocer también la transparencia con que se han manejado los Sorteos de la Siembra Cultural, que dan proyección a la institución y oportunidad a la sociedad de apoyar a nuestra alma máter; gracias por su apoyo incondicional a cada uno de los miembros de esta Fundación UANL”, dijo en la ceremonia.

Al término del Informe 2009, el ingeniero Fausto Ibarra de la Garza propuso a consideración del Comité Directivo de la Fundación UANL la integración de cuatro

Viernes 30 de Abril de 2010

Page 18: Abril 2010

Gaceta Universitaria UANL

18

Viernes 30 de Abril de 2010

miembros a este órgano colegiado: el doctor Gerardo Ortega, el ingeniero Javier Ibarra de la Garza y el ingeniero Jaime Yesaki como socios activos; así como el ex rector ingeniero José Antonio González Treviño, como asociado honorario.

“Todos ellos son personas que están comprometidos con la sociedad y quieren estar presentes con nosotros trabajando por la Universidad Autónoma de Nuevo León”, precisó Ibarra de la Garza.

Las propuestas de integración fueron aceptadas de forma unánime por los integrantes de la Fundación UANL, por lo que pronto se deberá realizar la toma de protesta de ley.

En este mismo acto, se hizo un reconocimiento a la labor realizada al frente del Comité Directivo a los señores Miguel Barragán y Jaime Benavides Pompa, de quienes se colgó una fotografía en la Galería de Presidentes inaugurada por el Rector Jesús Ancer Rodríguez.

Nuevos socios activos de la Fundación UANL: Dr. Gerardo Ortega. Médico Cirujano egresado de la UANL. Actualmente radica en San Antonio, Texas y el objetivo de integrarlo a la Fundación es hacer una extensión de esta institución en los Estados Unidos. Es miembro de la Asociación de Cirujanos con Especialidad de Cirugía Periférica Vascular. Tiene un grupo de residentes egresados de la Facultad de Medicina de la UANL en San Antonio, Texas.

Ing. Javier Ibarra de la Garza. Egresado de la Facultad de Ingeniería Civil de la UANL. Es Director del Grupo Milko, que agrupa 5 empresas, todas en el ramo de la construcción. Ha sido Consejero Nacional de la Cámara de Mexicana de la Industria de la Construcción en dos ocasiones, ha presidido la Delegación Nuevo León de la misma Cámara. Actualmente es miembro de la Asociación de extractores de Caliza de Nuevo León, del Colegio de Ingenieros Civiles de Nuevo León.

Ing. Jaime Yesaki. Es empresario en la industria avícola. Fue Presidente del Consejo Nacional Agropecuario, ha sido Presidente de la Unión Nacional de Avicultores, fue miembro de la Comisión Ejecutiva del Consejo Coordinador Empresarial. Es miembro del Consejo Directivo de la Universidad Autónoma Agraria Antonio Narro, de Saltillo Coahuila.

Asociado Honorario: Ing. José Antonio González Treviño. Ex rector de la UANL y actualmente es Secretario de Educación en la entidad. Durante su ejercicio en la Máxima Casa de Estudios apoyó en todo momento el accionar de la Fundación.

Page 19: Abril 2010

Gaceta Universitaria UANL

19

Viernes 30 de Abril de 2010

ABREN NUEVOS ESPACIOS ACADÉMICOS EN CHINA N.L.

Fotografía del evento con la presencia del Dr. Jesús Ancer Rodríguez, Rector de la UANL; Lic. Rodrigo Medina de la Cruz, Gobernador del Estado de Nuevo León; en un recorrido por las instalaciones de la Preparatoria N° 21. 21 de abril de 2010.

China, N. L.- Los 225 estudiantes de la Preparatoria 21 gozarán a partir de hoy del nuevo edificio que alberga las aulas interactivas, los laboratorios de Química y Biología y el gimnasio polivalente, instalaciones que fueron inauguradas por el Gobernador Rodrigo Medina de la Cruz.

El miércoles 21 de abril, el ingeniero Luciano Escamilla Reyes, Coordinador de la Preparatoria 21, fue anfitrión de este acto en el que además asistió el Rector Jesús Ancer Rodríguez; el ingeniero José Antonio González Treviño, Secretario de Educación; así como Jorge Garza Salinas, presidente municipal de China.

Estas nuevos espacios, financiados por el Gobierno del Estado, la Federación y la propia UANL, van a beneficiar a los 25 maestros y 225 bachilleres provenientes de seis municipios: China, General Bravo, Doctor Coss, Los Aldamas, Los Herreras y Los Ramones.

Cerca de 38 millones de pesos se invirtieron en la construcción de estos nuevos espacios, así como en su equipamiento, conectividad, mobiliario y equipo, compartió el doctor Jesús Ancer Rodríguez, Rector de la Máxima Casa de Estudios.

Esta Preparatoria, 21 fundada el 20 de agosto de 1984, es una institución técnica que ofrece a los bachilleres la oportunidad de aprender los oficios de soldadura, mecánica agrícola y mecánica automotriz, así como las carreras en contaduría y computación.

Page 20: Abril 2010

Gaceta Universitaria UANL

20

Viernes 30 de Abril de 2010

“Estos nuevos espacios son una inversión estratégica para esta región y vamos a seguir apoyando a las preparatorias de los municipios fuera del área metropolitana, porque la Universidad cada vez más se descentraliza en lo académico, deportivo y cultural”, expuso Ancer Rodríguez.

En tanto, Rodrigo Medina de la Cruz exhortó a los jóvenes a aprovechar las oportunidades de estudio que ofrece la Máxima Casa de Estudios y enumeró a los estudiantes las bondades que brinda la educación, como es la superación personal y profesional.

“La Universidad y el gobierno del estado tenemos un gran compromiso con la educación, porque para poder avanzar es de suma importancia la educación; la universidad siempre nos da muestra de tener las mejores prácticas en la materia porque produce alumnos y profesionales de bien, gente propositiva que le aporta al estado y al país”, dijo el mandatario estatal.

Medina de la Cruz dijo que diariamente la UANL sorprende a la comunidad con los esfuerzos que hace en materia educativa y la motiva a seguir adelante.

“Así como la Universidad trabaja para este gobierno, el gobierno trabaja para la Universidad, no nos vamos a detener, tenemos proyectos en puerta, como es el de Galeana y vamos a continuar para que los jóvenes tengan oportunidades de estudio”, prometió el mandatario.

Agregó el gobernador que hay muchas metas en materia educativa, como es la deserción; sin embargo, es importante que los jóvenes sepan que sí hay espacios y que lo importante es comprometerse a participar como gente proactiva.

Nuevo edificio que albergará aulas y laboratorios de la preparatoria.

Page 21: Abril 2010

Gaceta Universitaria UANL

21

Viernes 30 de Abril de 2010

PATENTARÁN INVESTIGACIÓN EN NANOTECNOLOGÍA

Fotografía del evento con la presencia del Dr. Jesús Ancer Rodríguez, Rector de la UANL; Ing. Rogelio Garza Rivera, Secretario General; Dr. Carlos Medina de la Garza, Director de Relaciones Internacionales; Dr. Thomas Fox, Presidente del Consejo Consultivo Internacional; Dr. Juan Miguel Sánchez, Vicepresidente de Investigación de la UT en Austin. 26 de abril de 2010.

De la alianza académica entre la Universidad Autónoma de Nuevo León (UANL) y la Universidad de Texas en Austin (UTA) ha derivado una investigación en el área de Nanotecnología que significa el arranque del programa de producción de patentes internacional por parte de la Máxima Casa de Estudios.

Y es que la relación académica entre ambas instituciones ha madurado a una relación de tipo comercial y de propiedad intelectual, considerando que está a punto de ser comercializado un nuevo material con propiedades antisépticas y diversas aplicaciones, resultado del trabajo de investigadores de la UANL y la UTA.

“Ya hay una relación de confianza y voluntad de proseguir con estas relaciones y asegurar el impacto social; éste es un buen ejemplo de lo que dos instituciones como las nuestras pueden lleva a cabo”, expresó el Ph. D Juan Miguel Sánchez, Vicerrector de la UTA.

ESTRATEGIA INTERNACIONALEn el marco de la XII Sesión Ordinaria del Consejo Consultivo Internacional de la UANL, se formalizó la relación de negocios entre esta casa de estudios y la UTA mediante la firma de convenio entre el doctor Jesús Ancer Rodríguez y el doctor Juan Miguel Sánchez; acto que tuvo lugar el 26 de abril en la Biblioteca Universitaria “Raúl Rangel Frías”.

Este convenio señala que ambas instituciones aparecen como cesionarios en la solicitud de patente para la investigación conjunta, que ambos serán los dueños por parte iguales de la intervención conjunta y de todos los derechos de la solicitud de patente que emanen y provengan de la invención conjunta.

Page 22: Abril 2010

Gaceta Universitaria UANL

22

Viernes 30 de Abril de 2010

Investigadores de la UANL y la UTA estudiaron, a través de la Nanotecnología, partículas muy pequeñas de plata y desarrollaron un nuevo material que tiene propiedades antisépticas y tiene aplicaciones diversas, entre las que destaca el área médica.

“Es un nuevo material que se desarrolló en Austin, pero que se caracterizó en Nuevo León, se hicieron las pruebas in vitro con bacterias en la Facultad de Ciencias Biológicas y esa colaboración se complementa muy bien; son físicos e ingenieros en Austin que desarrollan un material que tiene aplicación médica que se analiza y se comprueba aquí dentro de la experiencia de la Facultad de Ciencias Biológicas”, explicó Juan Miguel Sánchez, Vicerrector de Investigación de la UTA.

El Vicerrector de la institución tejana dejó claro que este proyecto abre la puerta al uso de nanopartículas para que tengan propiedades reactivas hacia otras entidades (como virus) y haya progreso para otras aplicaciones.

En este momento, ya establecido el concepto y desarrollada la tecnología, se están estudiando dos compañías interesadas para comercializar e iniciando un proceso de negociación.

“El área de Nanotecnología y Biotecnología son potencialmente muy importantes en este proyecto; la Universidad Autónoma de Nuevo León tiene la característica muy importante para nosotros: es un hospital y Facultad de Medicina de primerísima línea, entonces es de mucho interés para los investigadores de Austin tener esta comunicación”, recalcó Sánchez.

En tanto, el doctor Jesús Ancer Rodríguez agregó que este es un convenio de cooperación académica y de transferencia de tecnología, donde grupos de investigadores ya especializados trabajan en un punto especial en área de convergencia para desarrollar patentes a través de las cuales se pueden generar recursos.

“Es el convenio marco de inicio de una serie de convenios que faciliten a los investigadores la venta y el desarrollo de su conocimiento hacia empresas e instituciones de alta calidad; en el Consejo Consultivo Internacional se están estudiando convenio de cooperación bilateral con Europa, Estados Unidos y Sudamérica, pero éste es el primero para una producción de patentes”, explicó el Rector de la UANL.

Page 23: Abril 2010

Gaceta Universitaria UANL

23

Viernes 30 de Abril de 2010

ASUME PRESIDENCIA DE CONSEJO PARA LA ACREDITACIÓN DE ENFERMERÍA

Fotografía del evento con la presencia del evento con la presencia del Dr. Jesús Ancer Rodríguez, Rector de la UANL; Dr. Ubaldo Ortiz Méndez, Secretario Académico; Maestro Lucio Rodríguez Aguilar, Director de la FAEN; miembros del COMACE. 26 de abril de 2010.

El Consejo Mexicano para la Acreditación de la Enfermería (COMACE) renovó su cuerpo directivo cuya presidencia estará a cargo -durante el periodo 2010-2013- por la doctora María Magdalena Alonso Castillo, catedrática y Subdirectora de la Facultad de Enfermería (FAEN) de la Universidad Autónoma de Nuevo León.

El cambio de mandos del COMACE se concretó el lunes 26 de abril en las instalaciones de la FAEN, acto que presidió el Rector de la UANL, doctor Jesús Ancer Rodríguez, acompañado del maestro Lucio Rodríguez Aguilar, director de la FAEN; en esta ceremonia se llevó a cabo un reconocimiento público a la labor realizada por la doctora María Elena Espino Villafuerte al frente de este organismo de 2007 al 2010.

“La meta es muy alta, pero el compromiso es mayor, porque estamos todos interesados en alcanzar la calidad de la educación en Enfermería, y sabemos que el trabajo de cada uno de nosotros es mayor que la suma de sus partes; nuestro objeto social se ha ampliado, estamos interesados en la educación continua y el posgrado”, expuso la Presidenta del COMACE.

La doctora María Magdalena Alonso Castillo, quien se ha desempeñado por 38 años en el campo de la enfermería comunitaria, al aceptar el cargo de Presidenta del COMACE, se convierte en la quinta mujer que recibe esta responsabilidad y la primera que surge de las filas de la Máxima Casa de Estudios de Nuevo León.

En su mensaje, Alonso Castillo dijo que aunque la educación de enfermería se ha transformado, que sus planes se han actualizado, sus enfoques están en consonancia con las tendencias nacionales e internacionales y ya hay un gran número de escuelas y facultades comprometidas con la calidad, existen retos y desafíos en la materia.

Page 24: Abril 2010

Gaceta Universitaria UANL

24

Viernes 30 de Abril de 2010

“En el país persisten aún programas de enfermería que no están a tono con el desarrollo profesional y la calidad educativa, existen escuelas sin regulación ni garantía de la calidad, con este universo trabajaremos los próximos tres años, en lograr primero su autoevaluación y posteriormente la acreditación, a través de un programa intensivo de promoción de la calidad”, apuntó.

La Presidenta del COMACE agregó que este consejo coadyuvará, mediante alianza estratégicas y en red con las distintas asociaciones y colegios que trabajan por la enfermería, para mejorar la calidad en el cuidado del paciente.

“Analizaremos los modelos educativas para ver realmente cómo es la práctica que estamos haciendo con los estudiantes de enfermería en el campo de la salud pública y la clínica; recordando que el fin último de la certificación es que la sociedad mexicana reciba el mejor cuidado profesional de enfermería”, destacó la catedrática de la UANL.

Otros proyectos son incrementar la cartera de acreditadotes, mantener su formación y capacitación; diversificar la formación, lo nuevos procesos, la educación a distancia; trabajar la profesionalización de la valuador externo ye incrementar la representación en todo el país.

El funcionario universitario declaró que se debe trabajar unidos en grandes desafíos en materia educativa, considerando el problema de seguridad nacional que impera en el país, “hay muchos jóvenes que no tienen espacios, tenemos que crearlos para que se puedan transformar y no corromper”.

“Debemos fortalecer a los consejos para que tengan la capacidad suficiente de las evaluaciones y que exista un proceso que impida la formación, en algunas áreas, de escuelas que no tengan las acreditaciones correspondientes, es una parte fundamental de la calidad que debemos trabajar para que el país avance”, destacó el rector Jesús Ancer Rodríguez.

La nueva mesa directiva del COMACE rinden protesta.

Page 25: Abril 2010

Gaceta Universitaria UANL

25

Viernes 30 de Abril de 2010

REFRENDAN TITULAR DE CONSEJO CONSULTIVO DE TRABAJO SOCIAL

Fotografía del evento con la presencia del Dr. Jesús Ancer Rodríguez, Rector de la UANL; Lic. Jose Luis Mastretta Galván, Presidente del Consejo Consultivo Internacional y demás miembros. 27 de abril de 2010.

El Consejo Consultivo Interinstitucional de la Facultad de Trabajo Social y Desarrollo Humano (FTSyDH), ratificó en la presidencia al licenciado José Luis Mastretta Galván, para un cuarto periodo consecutivo.

El Consejo Consultivo Interinstitucional de la Facultad de Trabajo Social y Desarrollo Humano (FTSyDH), refrendó en la presidencia al licenciado José Luis Mastretta Galván y renovó integrantes para continuar con las tareas de vinculación entre esta dependencia universitaria y el sector social-productivo en la entidad.

Esta ceremonia se realizó el 27 de abril en el auditorio de la dependencia universitaria, acto que encabezó el Rector Jesús Ancer Rodríguez, quien tomó la protesta a Mastretta Galván y los integrantes de este órgano de consulta, para el año en curso; dados los logros alcanzados, serán ya tres las ocasiones que la presidencia no sufre cambios.

Para la maestra Graciela Jaime Rodríguez, Directora de la FTSyDH, el papel que ha desempeñado el Consejo Consultivo Interinstitucional en el desarrollo del proyecto de transformación de la escuela que encabeza, ha sido fundamental.

Durante su mensaje, José Luis Mastretta Galván dejó claro que el Consejo Consultivo Interinstitucional de la FTSyDH es un puente entre la sociedad y la dependencia universitaria para conocer las necesidades de la comunidad y así plantear estrategias que resuelvan las problemáticas sociales.

Page 26: Abril 2010

26

Viernes 30 de Abril de 2010

“A través del Consejo a la facultad le llegan un poco de las penas de lo que está ocurriendo en la sociedad y así tiene la oportunidad de tener la retroalimentación de la comunidad, para que los trabajadores sociales respondan mejor a sus requerimientos; somos un conducto de lo que la sociedad y la Facultad de Trabajo Social y Desarrollo Humano”, explicó.

En esta tarea, agregó el titular de este órgano consultivo, se ha podido advertir que los programas de estudios de la FTSyDH continuamente están en revisión y son perfectamente competitivos a nivel mundial, por lo que las potencialidades de la escuela son muchas.

“Estamos cerca de firmar un convenio en el que podemos trabajar junto Iniciativa Privada y la Facultad de Trabajo Social y Desarrollo Humano para apoyar en temas importante como la pobreza, juventud y familia, que son de interés de los empresarios y las instituciones públicas representadas en el Consejo”, adelantó Mastretta Galván.

Por último, destacó que encabezar este consejo es la oportunidad de continuar sirviendo a la UANL y a la sociedad, “no siento que este cargo sea una responsabilidad, sino un privilegio, porque tenemos la oportunidad de intercambiar experiencias entre sus integrantes y con una facultad que es riquísima académicamente”.

El doctor Jesús Ancer Rodríguez dijo que la responsabilidad social es una meta en la UANL, así la calidad educativa y una forma de lograrlo es tener la vinculación con todos los sectores.

“Las sugerencias que obtenemos de la retroalimentación de los órganos de consulta como es este Consejo Consultivo Interinstitucional, nos da la oportunidad de una mejora continua, para que los círculos empiecen a trabajar; nos favorece toda esta vinculación porque nos permite tener en el 2012 la mejor universidad del país con estándares internacionales”, expuso el Rector de la UANL.

INTEGRANTES DEL CONSEJO CONSULTIVO INTERINSTITUCIONAL:• Rebeca Guerra Márquez• San Juanita Torres García• Federico Requenes Ordaz• Francisco Fabela Blas • Amalia Valdez Saucedo• Rosa María Cárdenas González• Manuel Ribeiro Ferreira• Raúl Eduardo López Estrada• Guillermo Vargas Sosa• José Antonio González Treviño• Javier Ponce Flores• Mario Alberto Cantú Gutiérrez• Fernando Gutiérrez González• Gregorio Treviño Lozano• Ana María Contreras Ramírez• Zintia Almaguer Salazar• José Lázaro Tamez Guerra• Jesús Zacarías Villarreal• José Antonio Ramírez Moneda• Fanny Arellanes Cervantes• Juana Aurora Cavazos Cavazos• María de Jesús Huerta Rea

Gaceta Universitaria UANL

Page 27: Abril 2010

Gaceta Universitaria UANL

27

Viernes 30 de Abril de 2010

LA DIRECCIÓN DE SEGURIDAD Y VIGILANCIA, COMPROMETIDA A BRINDAR UN AMBIENTE SEGURO

La Universidad Autónoma de Nuevo León en el año 1977, el H. Consejo Universitario en sesión celebrada acordó iniciar una campaña universitaria contra la violencia en todas sus formas, así como prohibir el consumo de alcohol y drogas y la portación de armas en cualquiera de las áreas universitarias.

Hoy existe la Dirección de Seguridad y Vigilancia, dependiente de la Secretaría General, cuya misión es salvaguardar la integridad física de las personas, el patrimonio y los intereses de la UANL, mediante el cumplimiento de la normativa universitaria y legislación vigente, aplicados en la seguridad y vigilancia implementando estrategias y procedimientos operativos encaminados a prevenir la participación de faltas y delitos dentro de los recintos universitarios.

La Dirección de Seguridad y Vigilancia es una entidad comprometida a brindar y mantener un ambiente seguro, que permita a toda la comunidad universitaria realizar sus tareas y acciones en un marco de confianza y tranquilidad, cuenta con personal capacitado, apoyado con las herramientas y tecnología adecuadas, desarrollando programas preventivos eficaces, buscando en forma permanente la mejora continua para mantener un ambiente armónico de orden, de paz, tranquilidad y seguridad.

Page 28: Abril 2010

Gaceta Universitaria UANL

28

Viernes 30 de Abril de 2010

Las funciones que lleva a cabo esta dirección, además de salvaguardar el orden y proporcionar un ambiente seguro, son elaborar análisis de riesgos, implementar planes de contingencia, apoyar en la logística lo referente a seguridad en los eventos que se realizan en los campos universitarios, implementar operativos en materia de vialidad, realizar rondines de inspección a través de sus oficiales, otorgar el servicio de auxilio mecánico a la comunidad universitaria y otros servicios que contribuyan en el estado anímico de tranquilidad y confianza de las personas que transitan por las instalaciones universitarias.

Además se ha implementado en los diferentes campos universitarios el servicio tigre-bus y bases de taxi seguro para proporcionarles a la comunidad universitaria y visitantes un traslado rápido y seguro.

Algunas recomendaciones específicas son:Seguridad Personal• No portes objetos ostentosos (joyas, equipo electrónico, etc.).• Si entras muy temprano o tu hora de salida es muy tarde, procura ir siempre

acompañado(a).• Si alguien te sigue, repórtalo al oficial de seguridad más cercano.• Camina por áreas iluminadas.

Seguridad en las Aulas• Si necesitas salir del aula o laboratorio, lleva tus pertenencias.• Si detectas a alguna persona sospechosa no la abordes, informa en tu Escuela o Facultad.

Seguridad en Vehículos• Cierra correctamente las puertas y ventanas de tu vehículo.• Memoriza las placas de circulación de tu auto.• Antes de llegar al vehículo observa si hay alguna persona sospechosa y antes de abordar

tu coche, cerciórate de que no haya nadie escondido en el interior.

En caso de asalto• No te resistas, ni trates de despojar de algún arma al asaltante.• Trata de mantenerte tranquilo (a) y sereno (a).• Cuando se retire el asaltante busca auxilio inmediatamente.

Ubicación Las Oficinas Administrativas se localizan a un lado del Almacén General de la UANL y de las Bodegas de Construcción y Mantenimiento (posterior de la Facultad de Trabajo Social). La Oficina de Central de Radiofrecuencia se encuentra en el sótano de Torre de Rectoría.

Teléfono de emergencias 1340-4066Teléfono de denuncia anónima 1340-4089Correo electrónico [email protected]éfonos Oficina 83-29-40-06 y 83-29-40-53 Horario Oficina Administrativa 7:00 a.m. a 8:00 p.m.

Horario de Central de Radio en el sótano de Rectoría las 24 horas los 365 días del año:Teléfono: 83-29-40-00 Ext. 5012

Page 29: Abril 2010

Gaceta Universitaria UANL

29

Viernes 30 de Abril de 2010

CONVENIOS

Page 30: Abril 2010

Gaceta Universitaria UANL Viernes 30 de Abril de 2010

30

Page 31: Abril 2010

Gaceta Universitaria UANL

31

Viernes 30 de Abril de 2010

Page 32: Abril 2010

DirectorioDr. Jesús Ancer Rodríguez

Rector

Ing. Rogelio G. Garza Rivera

Secretario General

Dr. Ubaldo Ortiz Méndez

Secretario Académico

Dr. Mario Cesar Salinas Carmona

Secretario de Investigación, Innovación y Posgrado

M.A. Carmen del Rosario de la Fuente García

Secretaria de Desarrollo Económico

Dra. Esthela Gutiérrez Garza

Secretaria de Desarrollo Sustentable

Lic. Rogelio Villarreal Elizondo

Secretario de Extensión y Cultura

Dr. Filiberto de la Garza Ortiz

Secretario de Asuntos Universitarios

Lic. Jaime Javier Gutiérrez Argüelles

Abogado General