Abono y Cargar

2
 Abono y cargar To das las cuentas tienen dos partes, el lado del debe (izquierdo) y el lado del haber (derecho). Esto quiere decir, que una cuenta puede incrementar o aminorar su saldo según las operaciones que se realicen. Estos aumentos y disminuciones tienen un nombre, cargo y abono. Se llama cargar en una cuenta, a registrar una operación en el debe de dicha cuenta. Se llama abonar en una cuenta, a registrar una operación en el haber de la citada cuenta. Debe Haber  Si una cuenta de Activo aumenta por el debe (parte izquierda) signiica que se carga una cantidad a la izquierda y si aminora por el haber (parte derecha) signiica que se abona una cantidad por la parte derecha. a Si una cuenta de !asivo aumenta por el haber (parte derecha) decimos que se abona una cantidad por la derecha y si aminora por el debe (parte izquierda) decimos que se carga una cantidad por la parte izquierda. Ejemplo: "amos a hacer un e#emplo con la cuenta de ca#a donde se van a rele#ar los cobros y pagos en met$lico. %. T en emos i nicia lmente en ca# a %.& '' . Cargamos 1.!! " en el debe. *. Enero+ pagamos %.''' . Abonamos 1.!!! " por el haber. &. ebr er o+ cobramos -' ' . Cargamos #!! " en el debe. . /arzo+ pagamos %.''' . Abonamos 1.!!! " por el haber. -. Abri l+ cobramos &-' . Cargamos #! " en el debe. 0os pagos son obligaciones (pasivo 1 haber) y los abonos derechos de cobro (activo 1 debe). $Cómo se re%lejar&an estas operaciones en la cuenta de caja en el libro mayor'

description

abono y cargar

Transcript of Abono y Cargar

Page 1: Abono y Cargar

7/18/2019 Abono y Cargar

http://slidepdf.com/reader/full/abono-y-cargar 1/2

Abono y cargar

Todas las cuentas tienen dos partes, el ladodel debe (izquierdo) y el lado del haber (derecho). Esto quiere decir, que una cuenta

puede incrementar o aminorar su saldo segúnlas operaciones que se realicen.Estos aumentos y disminuciones tienen unnombre, cargo y abono.

Se llama cargar en una cuenta, a registrar una operación en el debe de dicha cuenta.Se llama abonar en una cuenta, a registrar una operación en el haber de la citadacuenta.

Debe Haber  Si una cuenta de Activo aumenta porel debe (parte izquierda) signiicaque se carga una cantidad a laizquierda y si aminora por el haber(parte derecha) signiica que seabona una cantidad por la partederecha.

a

Si una cuenta de !asivo aumentapor el haber (parte derecha) decimosque se abona una cantidad por laderecha y si aminora por el debe(parte izquierda) decimos que secarga una cantidad por la parteizquierda.

Ejemplo:

"amos a hacer un e#emplo con la cuenta de ca#a donde se van a rele#ar loscobros y pagos en met$lico.

%. Tenemos inicialmente en ca#a %.&'' . Cargamos 1.!! " en el debe.

*. Enero+ pagamos %.''' . Abonamos 1.!!! " por el haber.

&. ebrero+ cobramos -'' . Cargamos #!! " en el debe.

. /arzo+ pagamos %.''' . Abonamos 1.!!! " por el haber.

-. Abril+ cobramos &-' . Cargamos #! " en el debe.

0os pagos son obligaciones (pasivo 1 haber) y los abonos derechos de cobro(activo 1 debe).

$Cómo se re%lejar&an estas operaciones en la cuenta de caja en el libromayor'

Page 2: Abono y Cargar

7/18/2019 Abono y Cargar

http://slidepdf.com/reader/full/abono-y-cargar 2/2

!uesto que se trata de una cuenta de activo los cargos se anotar$n en el debe(ingresos) y los abonos en el haber (retiradas de eectivo)+

(ayor #)! Caja

Debe *Cargo+ Haber *Abono+

1. %.&''

. -'' #. &-'

Total1 *.%-'

. %.'''

-. %.'''

Total 1 *.'''

Saldo de la cuenta *%2 1 Total /3vimiento 4ebe 5 Total /3vimiento 6aber 1 *.%-'

5 *.''' 1 1#! "

 As7 pues, despu8s de las operaciones anteriores la cuenta rele#ar$ un saldo

deudor (la suma de apuntes al debe es mayor que la suma de apuntes al haber)

de %-' , o lo que es lo mismo en ca#a disponemos de dicha cantidad para

atender otros pagos.

ermino abono y abonar

En contabilidad, y principalmente en el estatuto tributaria leemos mucho el termino9abono en cuenta:, lo cual no es otra cosa que contabilizar un valor o un hecho econ3mico.

 Abonar en cuenta es registrar en la respectiva cuentacontable un concepto. Se podr7a decir que es lo mismoque causar, puesto que se trata de consignar en la

contabilidad cualquier movimiento o hecho econ3mico.

!ara el abono en cuenta no implica necesariamente queel pago se haya hecho. ;asta con que sur#a el derecho ola obligaci3n. <uando la obligaci3n es e=igible, se sueledecir abono en cuenta en calidad de e=igible.

Abonar

1 !agar una cuota o una cantidad de dinero que se debe+ no podr$ retirar elcoche hasta que no abone la multa.

>nscribir a una persona, generalmente mediante pago, para recibir un serviciodurante cierto tiempo o determinado número de veces+ abon3 a sus hi#os a unpolideportivo? se abon3 a una revista.