Abances tegnologicos a nivel pecuario en sistemas de ordeño y produccion de cerdos observacion de...

2
ABANCES TEGNOLOGICOS A NIVEL PECUARIO EN SISTEMAS DE ORDEÑO Y PRODUCCION DE CERDOS OBSERVACION DE SUS VENTAJAS HOY EN DIA. Observar los distintos avances tecnológicos que a tenido a nivel pecuario el mundo, sabemos que atreves del mundo han ocurrido distintos avances tecnológicos a nivel pecuario, en este ensayo vamos a observar dichos avances. Argumentando con claridad coherencia y cohesión los diferentes aspectos que en abarca el sector pecuario. Es de vital importancia conocer en forma cronológica la manera con la cual se llevaba a cabo las producciones de leche y el cuidado de los cerdos. A nivel general, los cambios tecnológicos han beneficiado a muchos campesinos productores tanto de leche como de carne de cerdo. Observando desde el punto de vista en sistemas de ordeño y en grandes producciones de cerdos en espacios pequeños. Las técnicas manuales anteriormente para ordeñas se llevaban a cabo de las siguientes formas Preparación Antes de ordeñar a la vaca, necesitas prepararte tanto tú como la vaca. Si la vaca no esta confinada en un corral, cuidadosamente amárrale las piernas traseras con un paño para que no te patee. Lávate muy bien las manos con agua y jabón, también lava la ubre de la vaca con agua, antes de comenzar. Siempre siéntate sobre un banco o un balde dado vuelta para disminuir la tensión de tus rodillas y espalda. Mano completa: Quizás una de las tres técnicas más conocidas de ordeñar es la de usar la mano completa. Para esta técnica, circunda la tetilla de vaca cerca de la base con tu pulgar y dedo índice. Agarra la tetilla firmemente dentro de este círculo e intensifica el agarre con el resto de tus dedos. Apreta la tetilla suavemente y tira hacia abajo para extraer la leche. Vuelve a agarrar la tetilla desde la base y repite este proceso hasta que la vaca deje de dar leche. A diferencia de hoy en día que los ordeños se manejan de forma mecánica en distintos mecanismos para poder organizar ordeños a la vez de 6, 8, 12, 16, y hasta 24 vacas. Donde las manos del operario son reemplazadas por pezoneras que ejercen cierta succión hasta determinada presión para extraer la leche sin lesionar a la vaca ya que por medio de sus pezones también pueden generarse hemorragias severas y con resultados desfavorables para el ganadero productor de lechería. Por eso para los ganaderos hoy en día se le hace muchísimo mas rentable tener ordeños mecánicos en sus producciones ya que por tiempo y mejoría en calidad de la leche debido a que la leche no pasa por las manos de los operarios disminuye el aumento de contaminación por parte de agentes patógenos en el liquido que al final de un proceso debe ser llevado a aun consumidor final como lo son las familias, los ordeños mecánicos llegaron a innovar el mundo pecuario en la

Transcript of Abances tegnologicos a nivel pecuario en sistemas de ordeño y produccion de cerdos observacion de...

Page 1: Abances tegnologicos a nivel pecuario en sistemas de ordeño y produccion de cerdos observacion de sus ventajas hoy en dia

ABANCES TEGNOLOGICOS A NIVEL PECUARIO EN SISTEMAS DE ORDEÑO Y PRODUCCION DE CERDOS OBSERVACION DE SUS VENTAJAS HOY EN DIA.

Observar los distintos avances tecnológicos que a tenido a nivel pecuario el mundo, sabemos que atreves del mundo han ocurrido distintos avances tecnológicos a nivel pecuario, en este ensayo vamos a observar dichos avances. Argumentando con claridad coherencia y cohesión los diferentes aspectos que en abarca el sector pecuario.

Es de vital importancia conocer en forma cronológica la manera con la cual se llevaba a cabo las producciones de leche y el cuidado de los cerdos. A nivel general, los cambios tecnológicos han beneficiado a muchos campesinos productores tanto de leche como de carne de cerdo. Observando desde el punto de vista en sistemas de ordeño y en grandes producciones de cerdos en espacios pequeños.

Las técnicas manuales anteriormente para ordeñas se llevaban a cabo de las siguientes formas Preparación Antes de ordeñar a la vaca, necesitas prepararte tanto tú como la vaca. Si la vaca no esta confinada en un corral, cuidadosamente amárrale las piernas traseras con un paño para que no te patee. Lávate muy bien las manos con agua y jabón, también lava la ubre de la vaca con agua, antes de comenzar. Siempre siéntate sobre un banco o un balde dado vuelta para disminuir la tensión de tus rodillas y espalda. Mano completa: Quizás una de las tres técnicas más conocidas de ordeñar es la de usar la mano completa. Para esta técnica, circunda la tetilla de vaca cerca de la base con tu pulgar y dedo índice. Agarra la tetilla firmemente dentro de este círculo e intensifica el agarre con el resto de tus dedos. Apreta la tetilla suavemente y tira hacia abajo para extraer la leche. Vuelve a agarrar la tetilla desde la base y repite este proceso hasta que la vaca deje de dar leche. A diferencia de hoy en día que los ordeños se manejan de forma mecánica en distintos mecanismos para poder organizar ordeños a la vez de 6, 8, 12, 16, y hasta 24 vacas. Donde las manos del operario son reemplazadas por pezoneras que ejercen cierta succión hasta determinada presión para extraer la leche sin lesionar a la vaca ya que por medio de sus pezones también pueden generarse hemorragias severas y con resultados desfavorables para el ganadero productor de lechería. Por eso para los ganaderos hoy en día se le hace muchísimo mas rentable tener ordeños mecánicos en sus producciones ya que por tiempo y mejoría en calidad de la leche debido a que la leche no pasa por las manos de los operarios disminuye el aumento de contaminación por parte de agentes patógenos en el liquido que al final de un proceso debe ser llevado a aun consumidor final como lo son las familias, los ordeños mecánicos llegaron a innovar el mundo pecuario en la

Page 2: Abances tegnologicos a nivel pecuario en sistemas de ordeño y produccion de cerdos observacion de sus ventajas hoy en dia

ganadería y con el pasar de los días llegaran a instalarse solos sin la ayuda de un operario las maquinas harán todo el trabajo para evitar contaminación total del producto. Ahora también cambiando los parámetros y las creencias que se tenían anteriormente es la producción de bastantes cerdos en espacios reducidos es una buena opción ya que mejora la rentabilidad de un negocio y mejora la calidad para los consumidores, anteriormente se creía que el bienestar animal y la calidad el un buen producto surgía cuando cada cerdo tenía su corral o piara individual para su buen manejo. Hoy en día los sistemas de producción ya casi no tiene que contar con la mano de obra del operario ya que en la forma de cuidado y en la alimentación los cerdos pueden llegar a conocer cuando y con qué maquinas tienen disponibilidad para consumir su propio alimento sin desperdiciar y sin agregar más o menos ración de la que necesita para el animal. En espacios reducidos naves o galpones de dimensiones de 16mtrs de ancho por 20mtrs de largo pueden llegar hasta llegar a tener casi 200 cerdas productoras ya que no se maneja por sistemas de corrales, en vez de eso ahora se usan bretes en reemplazo de corrales para tener mayor rentabilidad con eso cada uno de los bretes cuanta con comedero independiente bebedero y puertas para mejor manejo y disposición del operario. Estos sistemas de producción son más productivos ya que favorecen su rentabilidad y para las practicas de manejo es más eficiente; practicas como inseminación, alimentación, al momento de llegar a un parto no sufrirán por falta de espacio ya que en las parideras sufren por espacios tan estrechos, estas son ventajas notables que no se ven a simple vista pero que al estar con sistemas de estos es muchísimo mas cómodo para los operarios y para los empresarios. Para concluir se quiso que para muchos productores y campesinos vieran porque es más rentable tener hoy en día un sistema de producción como los nombrados anteriormente para mejorar su calidad de producto y rentabilidad del negocio por muchos. GRACIAS