AA2 Unidad I Español I

7
AA2: La Comunicación Lingüística 2.1) Respondes las preguntas que se te formulan a continuación: 2.1.1) ¿Cuál es la importancia individual y social de la comunicación? La comunicación en una organización es de gran importancia, ya que gracias a ésta el trabajo en equipo es más eficiente, ayuda a tener un armonioso ambiente laboral donde los malentendidos disminuyen y se logran mejores resultados dentro de las diferentes áreas. En consecuencia, se tiene una alta productividad en las mismas, lo que se resume en una organización fuerte, sólida y en crecimiento. La comunicación social en nuestra vida diaria, juega un papel muy importante, la cual se encarga de investigar todo lo relacionado, con la información que recibimos todos los días, en los medios masivos de comunicación, además de la expresión de las diferentes formas culturales de cada región. Éste es un campo demasiado importante para el desarrollo de la humanidad, ya que hoy día el mundo se mueve a través de la información que se recibe, ya sea a través del periodismo, la opinión pública, la mercadotecnia y la misma publicidad que interviene en el ser humano, haciendo que su calidad de vida cada vez sea más progresiva. Por ello es muy importante resaltar, que la comunicación social debe ser muy bien estudiada, para que al dar la información que se quiera publicar a través de un medio masivo, ésta no vaya a traer efectos secundarios, que dañen la integridad o desarrollo del individuo. 2.1.2) Cuáles consecuencias negativas provoca la mala comunicación en los diferentes ámbitos sociales? La influencia negativa en muchos aspectos, por se puede decir que juega en una balanza la cual debe estar siempre inclinada en los aspectos positivos, pero que en la realidad vemos que no es así. Un ejemplo claro lo vemos en

Transcript of AA2 Unidad I Español I

AA2: La Comunicacin Lingstica2.1) Respondes las preguntas que se te formulan a continuacin:2.1.1) Cul es la importancia individual y social de la comunicacin?La comunicacin en una organizacin es de gran importancia, ya que gracias a sta el trabajo en equipo es ms eficiente, ayuda a tener un armonioso ambiente laboral donde los malentendidos disminuyen y se logran mejores resultados dentro de las diferentes reas. En consecuencia, se tiene una alta productividad en las mismas, lo que se resume en una organizacin fuerte, slida y en crecimiento.La comunicacin social en nuestra vida diaria, juega un papel muy importante, la cual se encarga de investigar todo lo relacionado, con la informacin que recibimos todos los das, en los medios masivos de comunicacin, adems de la expresin de las diferentes formas culturales de cada regin. ste es un campo demasiado importante para el desarrollo de la humanidad, ya que hoy da el mundo se mueve a travs de la informacin que se recibe, ya sea a travs del periodismo, la opinin pblica, la mercadotecnia y la misma publicidad que interviene en el ser humano, haciendo que su calidad de vida cada vez sea ms progresiva. Por ello es muy importante resaltar, que la comunicacin social debe ser muy bien estudiada, para que al dar la informacin que se quiera publicar a travs de un medio masivo, sta no vaya a traer efectos secundarios, que daen la integridad o desarrollo del individuo.2.1.2) Cules consecuencias negativas provoca la mala comunicacin en los diferentes mbitos sociales?La influencia negativa en muchos aspectos, por se puede decir que juega en una balanza la cual debe estar siempre inclinada en los aspectos positivos, pero que en la realidad vemos que no es as. Un ejemplo claro lo vemos en las noticias, que recibimos ya sea a travs de un peridico, la televisin, la radio quienes en su afn por vender una informacin, se ha visto que se inclinan ms por los aspectos negativos, que ocurren en nuestra sociedad, de esta manera logran crear una mala imagen de nuestro pas, lo que no debera ser as.

2.1.3) Qu opinas de un profesional que tenga deficiencias al comunicar sus ideas, tanto de forma oral como escrita?

Considero que debera tomar ms tiempo para mejorar la forma de expresar sus ideas y la forma de interactuar, ya que as no sera un buen profesional, y de esta manera no dara calidad, y lo ms importante de un profesional es tener control en su forma de comunicar.

2.2 Evalas tus competencias comunicativas, destacas luego:a) Aspectos positivos: ___________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________b) Aspectos mejorables: ______________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________2.3. Investigas y socializas el significado de los siguientes conceptos:a) Comunicacin: _____________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________b) Comunicacin lingstica: _____________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________ c) Comunicacin no lingstica: ________________________________________________d) Competencia comunicativa: __________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________e) Competencia lingstica: _____________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________f) Factores de comunicacin: ___________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________g) Situacin de comunicacin: __________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________h) Intencin comunicativa: _____________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________i) Medios de comunicacin: _____________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________J) Normas y principios de comunicacin: ___________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________2.4) Piensas y escribes L al lado de los ejemplos que impliquen comunicacin lingstica y N para los casos de comunicacin no lingstica._____La msica. N_____La bandera N_____Un poema de Manuel del Cabral L_____Una pintura de Miguel ngel N_____Las seales de trnsito L_____Los refranes de Juan de la Rosa L_____ Los smbolos qumicos L______La parbola del sembrador contenida en la biblia L_____Las campanadas de una iglesia N_____El geolecto de los cibaeos N_____ El lema o las inscripciones del Escudo Nacional L_____ Los dibujos de barras y estrellas en los uniformes militares. N

2.5) Empareja cada concepto numerado con el problema de comunicacin a que se refiere:1- Ruido 2- Filtraje3- Prejuicio 4- Ambigedad semntica5- Diferencia de cdigo 6- Sobrecarga informativa7- Escucha selectiva 8- Credibilidad de la fuente9- Discrepancia de referente 10- Inquietud de proximidad

_______ Ocurre si no existe coincidencia entre el emisor y el receptor respecto al conjunto de experiencias o conocimientos a que alude el mensaje._______ Se manifiesta cuando el individuo slo se interesa por descodificar las informaciones que reafirman sus creencias, bloqueando las que no le favorecen._______ Grado de fe o confianza en el emisor y sus palabras._______ Opinin previa, positiva o negativa, respecto al emisor y la informacin que ofrece._______ Se manifiesta cuando las mismas palabras implican significados muy diferentes para emisor y receptor._______ Ocurre cuando el emisor manipula o disimula la informacin desfavorable al elaborar un mensaje._______ Se refiere a la sobreabundancia de datos o informaciones._______ Se trata del manejo de idiomas distintos, lo que dificulta la comunicacin lingstica entre personas._______ Es cualquier interferencia en el acto comunicativo que pueda afectar a cualquiera de los elementos de la comunicacin.

2.6) Escribe los trminos: lenguaje, lengua o habla, segn corresponda a la caracterstica que se describe en cada caso.2.6.1) Facultad nicamente humana, no se habla ni se escribe, se desarrolla__________________________________2.6.2) Es una herencia social, se aprende en sociedad______________________________2.6.3) Tiene estructuras fsicas: fonemas, morfemas, palabras______________________.2.6.4) Es abstracto, en el hombre se ubica en el lbulo frontoparietal izquierdo y en la mujer en ambos lbulos ___________________________________2.6.5) Mecanismo psicofisiolgico-fsico. Es individual _______________________________2.6.6) No se aprende, se desarrolla, carece de estructuras fsicas_____________________