A TIAVES DEL O 6OIENDORES ¿Que opina Vd. MODEZ/lO;0];1...

1
EVA n el fúbD! Ana María Ferrer Grifols lnau gura esta sección por muchos mo. tivos. Uno, que es una consecuen te aficionada al fútbol. Otro, que es muy jovencita, bonita y simpé tica. Y otro, por ejemplo, porque aun siendo una entusiasta del Bar- celong, también le gusta ver ganar al Español. Y como ganaron los dos equipos catalanes, ¿quién m, jor que esta agraciada señorita cori su pequeño pero gran ya bagaje técnico, para dejar constancia de la opinión de la mujer? —Creo que la victoria del Barca- lona va a influir mucho en el pos- tenor desarrollo de la Liga. Des- de luego, este triunfo frente al Bilbao puede marcar el principio de lo que aspira el Barcelona esta temporada. j Estoy contentísima —Te parece que ha jugado muy tien el Español? —Más que bien. Este Fspañol es totalmente distinto al de la tempo r ada pasada. Es mucho más i úpi do y su condición técnica mejor, y eso que hoy han jugado chicos muy jóvenes. —Cuál te ha parecido el ne4oe jtgador sobre el campo? —Domínguez. —,Te ha levantado del asiento el segundo gol de Camps? —Me han levantado el segundo, el primero y el tercero. —,,Qué opinas del juego del Va- lencia? —Bien, pero por debajo del que ha practicado el Español en t.’dcs sentidos. Tanto, que estimo que el resultado rio refleja los mereci mientos que han acreditado los dos equipos. Hoy, el Español, con un poco de suerte, le marca al Va- lencia seis o siete goles. —Muchas gracias, Ana María, por tu amabilidad. 6OIENDORES __________ Los 19 goles de i la jornada los han i: marcado un total de í 14 jugadores, sien- do el máximo go- leador Camps. con tres, siguiéndole con dos Czibor, Endériz y Kacsas, y los diez restantes, uno cada uno. La relación de goleadores, des- pués de la primera jornada de Li- ge, es la siguiente: CON TRES TANTOS : Campa (Español). CON DOS: Czthor (Barcelona), Enderiz (Valladolid) y Kacsas (Santander). CON UNO: Pahuet y Gento II (Elche), Ribera y Agüero (Sevi lla), Araquistain II (Real Socie dad), Jones (At. Madrid), Ramí res (Valladolid) y Murillo (Zara- goza). El únivo tanto de la jornada marcado de penalty lo consiguió Gento II. 3 PREGUTAS BALMANYA 1.’ —Entiendo que todos mi» jugadores han cumplido, cada cual en Su labor. Pero el fútbol tiene sorpresas, y yo, lo misno cric mis jugadores, también la hemos tenido esta iarOe. La sorpresa se llama Español. Ecta rapidez y e1a aglcad diircn al Liate con nuestras previsiones. 2. —Mi impresión es que se ha pecado un poco de apurar la juga da. También se ha chutado pronto y de lejos. a.&—Debo confesar que el Español de esta tarde era difícil de batir. Le vi en Bruselas, pero ha jugado riie.jor aquí. Merece Ernesto Pons un aplauso porque ha planteado muy bien SU partido. Le ha dedicado a cada uno de mis homhrcs base, un jugador. El Español ha ganado bien, muy bien. Sin embargo, me habria gustado ver que tal habrían ido las cosas, marcando nosotros un gol de salida o concediendo el árbitro penalty, en una jugada de Argilés. trar hueco para el disparo. Es de- cir, que no han podido actuar «cómodosi ni mucho menos. —,Qué esperas para el Español y para ti ei.i particular de esta tem porada? —Para el Español una brillante clasificación y para ini serle útil. Me gustaría rendirle al conjunto lo que por ejemplo suelen rendir los ya consagradas del equipo. Vera- «nos si lo consigo... ________-—— El goleador de la tarde ; perdón, que- ríamoS decir de la noche. El muchacho saboree una naran jada cuando le in terpelamos: .—j,El mejor gol . de los tres? -—-Los tres han te nido su mCrito. Pero el mejor ha sido sin duda alguna el segundo, por lo bien trabajado que ha sido por mis compañeros. Y también porque era el gol que nos distan- —------.—, Esté. en el baño. ciaba un poco más ¿le nuestros ad- Apura una gaseosa. versarlos —Al p r 1 n c iplo —Cómo ves el porvenir del Es- empieza dicién pañol? . donos acusé un —Muy optimista. Formamos un de complejo. equipo joven, rápido, disciplinado. Era mi debut en Nos ayudamos y alentamos mucho Primera División. en el campo y, si como hoy, el Por eso quizá se público nos alienta, no te quede - han escapado duda de que partidos como este de Ufl par de ocasiones que con un hoy los repetiremos cada tarde. poco más de experiencia, posible- mente no se me hubieran esca pacto. D. Agustín Pujol A la izquierda; Orizaola A Is dereces: Hernández Perpiü ORIZAOLA ( coentrenador del Barcelona) —El E.spañoi ha jugado un magnifico partido. Bueno es empezar la Liga así. Se mueve con facilidad. Todos juegan para todos y este resultado de hoy ante el Valencia, que essiernpre un gran equipo, marca un interesante punto de partida para los blanquiazules. En cuanto a lo que me pregunta si el hecho de ser el equipo blm- quiazul de hoy, todo español, pudo haber influido, creo que siempre bay jugadores de otras latitudes que pueden hacerle un bien a cual- quier equipo nuestro. JIJLIAN ARCAS (ex jugador del Español) -—Para mf, el Español es siempre formidable. Antes de jugar y,) en él, ruando tuve la suerte do vestir su camiseta, y también ahora. Creo tiuct ha ganado en soltura de movimientos. Que todos cari a la una y que lanzan el balen a espacio libre para pillarlo y alir sin rodoos en busca de la portería, o para cubrir y anular os intentos del ad’emario. Entiendo que el Valencia ha perdido con tanta facilidad, porque el Español 5 a empezado una de sus ma- i ores temporadas. A la derecha: Arcas A la izquierda Masriera (periodista valenciano) —Confieso que el Español me ha sorprendido por su facilidad de desmarque y por su profundidad, superior a la nuestra. Creo que el Valencia ha hecho un lútbol de mejor escuela, pero que el Es- pañol le ha vencido por lo prdctico. Tambén entiendo que en aquella jugada de Argilés pudo el árbitro haber señalado penalty, y cnto ces, quizás habrían cambiado las cosas. Don JUAN MASRLERA(ex directivo del Español) —Hemos empezado bien. Eso es todo. La visita del Valencia sig rilficaba un hueso para el primer partido. Afortunadamente, se pudo con él. Me gusta la facilidad con que han jugado todos y como ile- garon al final, aguantando bien el resultado. Si cuando aparezcan Coil y Reca,ián, también estos jugadores se complementan con todos los demás le mismo, porque hay que reconocer su clase. .. entiendo que puede darnos el Español, esta temporada, grandes y emotivos encuentros en su campo. A. O. B. —Salí un poco nervioso nos con- t f i e s a sinceramen i te —. Era mi de- but en Primera Di- visión. No he podi do dominar mi sis tema nervioso. Aun- que he puesto mu- cha voluntad en el partido. —Qué opinas sobre el resul tado? —No merecimos el cero. A mt me hicieron pena.lty en un par de ocasiones que no quiso ver el ár bitro. Además, el árbitro también nos escamoteó otro muy claro de Argilés, que cogió la pelota con la mano estando en el suelo. No quie ro decir con ello que hubiéramos batido al Español, pero si que el resultado hubiera sido otro. Por- que todos sabemos la importancia que tiene un gol en los partidos que presentan una fisonomía nada clara. J. N. pv,,” LMVNDGDPOTiY A TIAVES DEL O O !unee, 12 de epttembre de 1;1] FUTBOL MODEZ/lO;0];1] ¿Que opina Vd. del partido?;0] LO Eternamente joven, juvenil, si vale, don Agustnf Pujol, fuente Inagotable de noticias, presencia el partido Español - Valencia. Y como un miembro de la U.E.F.A. siempre puede contamos algo del fútbol europeo, empezamos por «ella», para acabar con lo de casa. —,,Cuód es la última novedad de la U.E.F.A.? —Que nos reunimos el día 7 de octubre, en Ginebra, a donde Iré desde Lisboa. En la capital lusitana presenciaré, como delegado dei organismo europeo, el partido entre el Bemfica - Hearts de Glasgow, eLle correponde a la primera ronda de esta VI Copa de Clubs campeones. eQue orden del día hay para esa reunión ginebrina? —. Erincialmente, el sorteo de la segunda ronda. Cuesta eflierzo agi’antarse el chiste fácil de la «ronda» y «la Ginebra», mientras escucho: - Voy a proponer, en Suiza, el ya elaborado proyecto de homenaje al Real Madrid, por parte de los clubs europeos. .-- ¿Se contaría con los jugadores españoles dignos de participar en la selección que se enfrente a los campeones intercontinentales? —Con los que no sean del equipo madrileño, y capaces, ¿por qué no? —,Quién, o quienes seleccionarían a los continentalee? —Gustav Sebes, Gabriel Hanot. y Mat Busby, caben e idea, bajo la supervisión de José Crahay. —Qué se puede opinar de este partido de hoy? —Que resulta un partido muy bonito, con un español que no habia visto, aun, en seta temporada, y que me sorprende por la mucha alegría y juventud, que siempre es base de todos los triunfos. Y como eso Lo oe un hosbre al qse enoontramos eternamente joven, de aM, leeto, el enoaese, la entradilla a la en- travista. LUIS LAINZ p A R A _____ - Loa cambios de ritmo, la ve- beldad endiablada de é S t e cuando se trataba de correr, el apoyo al compañero que poseía por breves Instantes el balon, desprendido casi siempre a pri iner toque, en cesión a ese com pañero que lo reclamaba con sti presencia, el sentido del des- nisrque de que hicieron gala los españolistas, nos ofreció a un equipo cambiado, desconocido, que hizo prorrumpir en aplau sos ensordecedores al público, sorprendido de ver como aque lbs muchachos, un sis teno- menales compañeros de el rira, Vicente, Recamán, Ccii e y aun Torres, mai cib. goles al once valenriaro. que venía de lucirse por Lupa, en una excursión proveciiuenien te veraniega. Doe goles vino a ser la cifra habitual de las grandes jorna daz en el campo de Sarriá. Una tasa que no había modo de su- perar, y que ya se hizo sintomá tice en la última temporada, estaba siendo superada por un Molo hombre españolista. —Enfrente estaba un conjun te de técnica extraordinaria, fuera de lo común. a la altura de muy pocos equipos peninsu lares y aun continentales. Pero que jugaban con la cámara len- te de unos hombres que se «re- trataban» en cada jugada a crear, y que necesitaban para lograrla tantos y tantos ires y venires que tenían, forzosamen te, que romperse, como uno de esos celuloides rancios, viejos, estereotipados, a los que «do- blaron» los bienhumorados ju gadores del Español. Alegres en su juego vivaz, centelleante,, de cámara rápida, proyectada a doble o cuadruple velocidad de la que es estipula como normal, por los cineastas del mundo entero, Y por los artistas que qule ,ran practicar un juego a la mo- dama, para el que no importa disponer de las estrellas mejo- i’ea, siempre que se disponga del buen director de escena, que haya ensayado de antemano ese fútbol realista, con la bes- tanta Intensidad previa en los entrenamientos. No es necesario realzar la pro. Sencia en el banquillo del «met tetar en escéne,), el preparador Ernesto Pons, joven también, y atrevido por joven, que ha se- bido inculcar en las duras se- «iones de rodaje europeo, ese modo de entender el fútbol mo- derno, novísimo, experimental, si se quiere, que en el anoche. cer de Sarriá alcanzó un éxito de público, verdaderamente ini- preSionante. y que conste y no se olvide, que dispuso de menos materia- les para realizar su tarea, que otros muchos directores técni cos afamados. L. L. OPIN A 2 ENTRENADORESV O C E S 1’ —anA JUGADO SU EQUIPO, TECNICAMENTE, CONFORME BABIA USTED DISPUESTO? EL . A! B !T 3,’ -COMO KA VISTO A SUS ADVERSARIOS? E S 1 A D 1 0 2.a —QUE FALLOS CREE QUE HA TENIDO SU EQUIPO ESTA TARDE? EN EL DOS DE LOS TRES GOLES que obtuvo Cainps, el extremo izue3 epnñolista, en la mcta de Pcsudo, diercn lugar a este par de tnipnoiones de nuestro reportero grflco, Jumi Bert : En la pri merx ckt ellas se recoge fielmente, el abrazo acrobático, a la Mame- «a, que se propinan el autor material y el previamente moral del tanto que iba a terminar con el dificil enemigo valenciano. Simul é.neamente, Piquer y Pesudo, defensa y mcta del equipo blanco, dfrectanieiite reeponsables de la hazana de Camps, por cuanto a cr) de ambos éstaba impedir el éxito del extremo blanquiazul, parecen pedir disculpas a Sus companeros de las dema ; lineas, sin excesiva convicción, sin atreverse a buscar el pretexto atenuante. En el segundo grabado. se puede ver la espectacular piancha de cabeza del mismo exterior Campe, ahora en posiciun de centro de- i’ntero. en el momento en que la pelota acaba de amortiguarse en las ineisibies mallas de Pesudo, que apenas puede certificar, por la vtolencia del remate, que su impotencia ante el enniigo terrible, hcya quedado materializada en esa triple afrenta, infrecuente para su honor de gran cancerbeio acreclitedo como a tal. Y de que tal calificativo es digan de recordado _ lo de buen mete nacional —, da fe la calidad de los tres guies españolistas, produ tos los tres de jugadas que culminaron en el disparo imparable, en medio del desconcierto admirativo de los hombres de cobertura de ese portero triplemente batido. En el primer gol. nació la jugadaen Sastre, en su zona del centro del campo. Llego e) cuero a los pies d.e Boy, hizo éste un regate que dejo sentado a su defensa, pasó el balón a Ribera, disparó éste con efecto y potencia dificiles de controlar y el rebote, casi obligado, y vaya esto en disculpa de Pesudo, fué a los pies de Campe, que fuziló, definitivamente, el primer gol. En el segundo, fué Bartolí el que, situado en posición de interior izquierda, después de un avance velocisimo, cruzó el balón, larga- mente, hasta la derecha, desde la que el extremo pasó a Ribera, pa4-a que éste desviare hacia Camps, tan rápidamente todo ello, que el eetiemo triunfador, al ver el desconcierto. . . y el hueco, disparase un potentisimo tiro que fué a estrellarse entre el poste y el hierro del lado contrario, dentro de las mallas valencianas. A gol cada veinte minutos, exactamente. Y_. a los dieciséis del segundo tiempo, llegó el tercero, de cabeza, porque no pueda decirse que Camps remata solamente con su pie izquierdo. l’ué el mismo Ribera el que pasó un balón profundo a Aguirre, situado de extremo por su lado. Centró éste y Camps, de centro delantc r se lanzó a la captura del balón y lo impulsó, lo propulsó, mejor, hasta el fondo de las redes que recuperen aquella cápsula ultrasónica, amortiguando la violencia del impacto. DOS GOLES DE ENTRE LOS TRES. Y los tres, ¡de artesania! L. ERNESTO PONS 1.& —Tuve ocasión de ver al Valencia en Bruselas, Sabia tambIén, por otra parte, cómo acostunibra a plantear los partidos Bat- manya. Muñoz ha cubierto el sitio (le Arl’ilés, que vnu a situar- se casi en defensa central. Dauder se adelantó, corriendose Bar- tolí ligeramente a la izquierda. 2.’ -—iFallos? Ninguno. Acaso al final un ligero cansancio por el tren a que .. so ha jugado el partido. Ei-. ce cemrionsto y no de jira amistosa. Todos han unip1ido. Todos ((iY!O titulares. Y creo que también, como titulares, habr:ín dr rumpli” los que esta tarde, por lesión, quedaron al margen del partido. Tengo plena condanza en todos. 3.a —El Valencia estuvo hoy un poco lento. Hay en nuestras fibts más juventud. De todos ruedos, hace un fútbol cte clase y no hay que suponerle bajo, ni mucho menos. Sin enbai-go, el resultado de hoy es el logico y natural que a cada cual le corresponde. Y no otra cosa. OIIE BERTEAN HERNANDEZ PERPIÑA 11 1 CAM.PS MARGEN El fútbol continúa siendo un deporte antihogareño : Antes nos Impedía hacer una digestión normal ; ahora nos obliga a cer a las tantas de la noche. *** Y menos mal que ayer los españolistas pudieron cenar con tranquilidad, por el resultado obtenido. Porque de lo contrario, con el disgusto, más de uno tampoco hubiera cenado. *** En cambio, los asiduos al «carnp nou», éstos que tuvieron una buena digestión. Incluso los que pensaban mandar tarjetas de adhesión a Don Helenio, guardaron los sellos y rompieron las tarjetas creyéndose ahora, los más escépticos, que Brocic habla un castellano tan correcto como el que usaba Don Helenio para pedir aumento de primas. Claro que no todo van a ser alegrías entre los azulgranas. Por ejemplo, Brocic tendrá sus problemas. Entre los mejores calificados de un buen calificado equipo, se halla Rodil. ¿Qué motivo alegará para sustituirlo por Garay? Juega bien, es ba rato, no tiene pretensiones. . . Bueno, pero se llama Rodríguez. No me negarán que es un apellido vulgar para un equipo corno el Barcelona. Un vecino mío de localidad en el terreno blanquiazul, mas- traba su descontento. —Es inadmisible nos decia —. Acabarán por impedirnos venir al fútbol. Uno, que por el precio de coste de la iluminación del campo españolista, comparándola con otras instalaciones, se imaginaba que tendría que encender su mechero, pudo apreciar clarainen te el rostro apesadumbrado del «forofo» españolista. Le inquirí aclaraciones: —Verá usted. Cada vez que venta a Sarriá, mi mujer me preparaba un tazón de tila y me tenía preparado otro para el regreso con unas aspirinas. Además, no me guardaba cena por aquello de los disgustos. Cuando un mujer observe ml alegría y le diga que no quiero ver más tila cci casa, se imaginará que el fútbol es un pretexto para otras diversiones no aconse jables a los maridos. En una palabra, me prohibirá venir al fui.- bol. Y la verdad que uno se había acostumbrado a su tazón de tija y la encontraré a faltar... *** Otro descontento me decía: —Ignoro qué resulta más barato. Si fichar jugadores caros que no ganen partidos y no perciban primas o jugadores bara- tos que ganen partidos y perciban primas. Aclaremos que lo decía uno de la oposición. Se le veía a la legua. Además, no podía ocultar el descomunal silbato que ile- yaba para expresar su desacuerdo con el traspaso de Vicente en el momento que Visa encajara un gol. Pero ni esta pequeña se- tisfacción le concedieron. Convendrán conmigo que los «petardos regionales» no se mostraron correctos con los eternos desconten tos. No hay derecho a jugar tan bien costando tan poco dinero. Que no, señor. A. VALLUGERA El coiegic1o señor Rey, defren te y tal, nos facilita su punto de Vista en los siguientes términos. —-El árbitro, en este partido, no puede por menos que reconocer la corrección con que fué jugado. Sentada esta premisa, únicamente cabe añadir que nuestra labor fué cómoda y agradable, por .o cue me congratulo en felicitar púba mente a ambos equipos. ---Ninguna dificultad o duda en el curso de los noventa minutos? —Nada. —Recuerda que el público le protestó que no señalara un pe rialty en el irea del Español en el primer tiempo? —Sinceramente debo decir que no estimé tal falta. No cabe en mi opinión ni tan siquiera una mini- ma concesión a la protesta del blico en esta oportunidad. —Acepta que pudo equivooa’s al decretar fuera de juego de Camps .,t ambién en el primer tietn po, en el área del Valencia? —El linier me lo señaló con de- cisión oportunamente y procedi en Consecuencia. —Qué cree fué lo mejor de este partido, marginando la corrección con que fué jugado? —Probablemente, la rapidez con qu el Español. ---Rapidez exenta de otra parti cularidari? —No, puesto que los tres goles que mareé el Español fueron de esos que suelen distinguirse en el «argot» futbolsítico como impara. eles, pero con el aditamento cte que fueron precedidos y ejecute- cI?s en jugadas muy espectaculares pdr su precisión técnica. *ALANQVA DOMINGUEZ;1] ¿86 VCNt?ID PESUDO PAREDES;1] .. -,......;0] Inform ic!óí, qráficc, BERT y VALLS VISA Uno de los varios debutantes de la tarde e n Primera División. Ha conse guido mantener el cero. Lo que ya es un mérito. —Cómo estaban los ánimos en el momento de saltar .‘. ,,—v,.....-.-.- al terreno de juego? —LUn poco destemplados. Consi dere que era ml debut en Prime- re División. —,,Qué tal la delantera del Va- lencia? —No cabe duda de que la delan tera del Valencia la forman hom bres de clase. Pero esta tarde la sin par actuación de mis compa fieros no lee ha permitido encon El que encajé los tres goles de Camps: —,Parabla al- guno? —Quizá el prima- ro. En cuanto al se- gundo ni me di cuenta, y el terco- ro, el remate de cabeza fué mortal de necesidad. —,Te ha gustado el Español? —Mucho. Muchísimo mejor le diría. —LEn qué aspecto más? —En todo. Pero, naturalmente, en la condición física. La veloci dad que sacó en el primer tiempo difícilmente puede ser contenida. —Vosotros no pudisteis. —Y dudo que la pueda contener otro. —El resultado? —Justo. Aunque considero que pudo haber sido otro de haber señalado el árbitro un claro panal- ty que cometió Argilés en el pri mer tiempo. —Destacarias a alguno de ellos? —Sí. A Domínguez por encima de todos, porque fué el cerebro organizador de los avances, pero sin dejar en olvido a Campe, Rl- bera, etcétera... —,.Pudo mejorarse el tanteo? —Lo considero ju.;to, pues tam bién ellos quizá merecieron mar- car algún tanto por lo mucho que jugaron en el primer tiempo. —Irá a más el Español? 1Indudablemente ! Además, no olvide que la mayoría llevamos ju gados ocho partidos en veinticinco días. Por eso en la fase final pre tendimos «congelar» el balón con el fin de evitarnos esfuerzos inúti les con el partido a buen recaudo. —Cuajarás en el Español? —Sin duda alguna. Y mejoraré no poco el rendiminto de esta tarde. Hay mucha juventud en el cuadro. Muchas ganas de triun far. Tenemos a un gran prepara- dor y a un excelente equipo dlrec tivo y por lo que he podido cern- probar esta tarde un gran blico.., SALANOVA .‘ T :.ríos TELJfF4)’JOM Admón.: 25-58-44 ¡edacciérn25-58-54

Transcript of A TIAVES DEL O 6OIENDORES ¿Que opina Vd. MODEZ/lO;0];1...

Page 1: A TIAVES DEL O 6OIENDORES ¿Que opina Vd. MODEZ/lO;0];1 ...hemeroteca-paginas.mundodeportivo.com/./EMD02/HEM/... · tice en la última temporada, estaba siendo superada por un Molo

EVA

n el fúbD!

Ana María Ferrer Grifols lnaugura esta sección por muchos mo.tivos. Uno, que es una consecuente aficionada al fútbol. Otro, quees muy jovencita, bonita y simpética. Y otro, por ejemplo, porqueaun siendo una entusiasta del Bar-celong, también le gusta ver ganaral Español. Y como ganaron losdos equipos catalanes, ¿quién m,jor que esta agraciada señorita corisu pequeño pero gran ya bagajetécnico, para dejar constancia dela opinión de la mujer?

—Creo que la victoria del Barca-lona va a influir mucho en el pos-tenor desarrollo de la Liga. Des-de luego, este triunfo frente alBilbao puede marcar el principiode lo que aspira el Barcelona estatemporada. j Estoy contentísima

—Te parece que ha jugado muytien el Español?

—Más que bien. Este Fspañol estotalmente distinto al de la tempor ada pasada. Es mucho más i úpido y su condición técnica mejor,y eso que hoy han jugado chicosmuy jóvenes.

—Cuál te ha parecido el ne4oejtgador sobre el campo?

—Domínguez.—,Te ha levantado del asiento

el segundo gol de Camps?—Me han levantado el segundo,

el primero y el tercero.—,,Qué opinas del juego del Va-

lencia?—Bien, pero por debajo del que

ha practicado el Español en t.’dcssentidos. Tanto, que estimo que elresultado rio refleja los merecimientos que han acreditado losdos equipos. Hoy, el Español, conun poco de suerte, le marca al Va-lencia seis o siete goles.

—Muchas gracias, Ana María,por tu amabilidad.

6OIENDORES__________ Los 19 goles de—i la jornada los han

i: marcado un total deí 14 jugadores, sien-

do el máximo go-leador Camps. contres, siguiéndole condos Czibor, Endérizy Kacsas, y los diezrestantes, uno cadauno.

La relación de goleadores, des-pués de la primera jornada de Li-ge, es la siguiente:

CON TRES TANTOS : Campa(Español).

CON DOS: Czthor (Barcelona),Enderiz (Valladolid) y Kacsas(Santander).

CON UNO: Pahuet y Gento II(Elche), Ribera y Agüero (Sevilla), Araquistain II (Real Sociedad), Jones (At. Madrid), Ramíres (Valladolid) y Murillo (Zara-goza).

El únivo tanto de la jornadamarcado de penalty lo consiguióGento II.

3 PREGUTAS

BALMANYA

1.’ —Entiendo que todos mi» jugadores han cumplido, cada cual enSu labor. Pero el fútbol tiene sorpresas, y yo, lo misno cric misjugadores, también la hemos tenido esta iarOe. La sorpresa sellama Español. Ecta rapidez y e1a aglcad diircn al Liate connuestras previsiones.

2. —Mi impresión es que se ha pecado un poco de apurar la jugada. También se ha chutado pronto y de lejos.

a.& —Debo confesar que el Español de esta tarde era difícil de batir.Le vi en Bruselas, pero ha jugado riie.jor aquí. Merece ErnestoPons un aplauso porque ha planteado muy bien SU partido.Le ha dedicado a cada uno de mis homhrcs base, un jugador.El Español ha ganado bien, muy bien. Sin embargo, me habriagustado ver que tal habrían ido las cosas, marcando nosotrosun gol de salida o concediendo el árbitro penalty, en una jugadade Argilés.

trar hueco para el disparo. Es de-cir, que no han podido actuar«cómodosi ni mucho menos.

—,Qué esperas para el Españoly para ti ei.i particular de esta temporada?

—Para el Español una brillanteclasificación y para ini serle útil.Me gustaría rendirle al conjunto loque por ejemplo suelen rendir losya consagradas del equipo. Vera-«nos si lo consigo...

________-—— El goleador de latarde ; perdón, que-ríamoS decir de lanoche. El muchachosaboree una naranjada cuando le in terpelamos:

.—j,El mejor gol. de los tres?-—-Los tres han te

nido su mCrito. Pero el mejor ha

sido sin duda alguna el segundo,

por lo bien trabajado que ha sido

por mis compañeros. Y también

porque era el gol que nos distan- —------.—, Esté. en el baño.

ciaba un poco más ¿le nuestros ad- Apura una gaseosa.

versarlos —Al p r 1 n c iplo

—Cómo ves el porvenir del Es- empieza dicién

pañol? . donos — acusé un

—Muy optimista. Formamos un de complejo.

equipo joven, rápido, disciplinado. Era mi debut en

Nos ayudamos y alentamos mucho Primera División.

en el campo y, si como hoy, el Por eso quizá se

público nos alienta, no te quede - han escapado

duda de que partidos como este de Ufl par de ocasiones que con un

hoy los repetiremos cada tarde. poco más de experiencia, posible-mente no se me hubieran esca

pacto.

D. Agustín Pujol

A la izquierda;Orizaola

A Is dereces:Hernández Perpiü

ORIZAOLA ( coentrenador del Barcelona)

—El E.spañoi ha jugado un magnifico partido. Bueno es empezarla Liga así. Se mueve con facilidad. Todos juegan para todos y esteresultado de hoy ante el Valencia, que essiernpre un gran equipo,marca un interesante punto de partida para los blanquiazules. Encuanto a lo que me pregunta si el hecho de ser el equipo blm-quiazul de hoy, todo español, pudo haber influido, creo que siemprebay jugadores de otras latitudes que pueden hacerle un bien a cual-quier equipo nuestro.

JIJLIAN ARCAS (ex jugador del Español)

-—Para mf, el Español es siempre formidable. Antes de jugary,) en él, ruando tuve la suerte do vestir su camiseta, y tambiénahora. Creo tiuct ha ganado en soltura de movimientos. Que todoscari a la una y que lanzan el balen a espacio libre para pillarloy alir sin rodoos en busca de la portería, o para cubrir y anularos intentos del ad’emario. Entiendo que el Valencia ha perdidocon tanta facilidad, porque el Español 5 a empezado una de sus ma-i ores temporadas.

A la derecha:Arcas

A la izquierdaMasriera

(periodista valenciano)

—Confieso que el Español me ha sorprendido por su facilidadde desmarque y por su profundidad, superior a la nuestra. Creo queel Valencia ha hecho un lútbol de mejor escuela, pero que el Es-pañol le ha vencido por lo prdctico. Tambén entiendo que en aquellajugada de Argilés pudo el árbitro haber señalado penalty, y cntoces, quizás habrían cambiado las cosas.

Don JUAN MASRLERA (ex directivo del Español)

—Hemos empezado bien. Eso es todo. La visita del Valencia sigrilficaba un hueso para el primer partido. Afortunadamente, se pudocon él. Me gusta la facilidad con que han jugado todos y como ile-garon al final, aguantando bien el resultado. Si cuando aparezcanCoil y Reca,ián, también estos jugadores se complementan con todoslos demás le mismo, porque hay que reconocer su clase. . . entiendoque puede darnos el Español, esta temporada, grandes y emotivosencuentros en su campo. A. O. B.

—Salí un poco nervioso — nos con-

t f i e s a sincerameni te —. Era mi de-

but en Primera Di-visión. No he podido dominar mi sistema nervioso. Aun-que he puesto mu-cha voluntad en elpartido.

—Qué opinas sobre el resultado?

—No merecimos el cero. A mtme hicieron pena.lty en un par deocasiones que no quiso ver el árbitro. Además, el árbitro tambiénnos escamoteó otro muy claro deArgilés, que cogió la pelota con lamano estando en el suelo. No quiero decir con ello que hubiéramosbatido al Español, pero si que elresultado hubiera sido otro. Por-que todos sabemos la importanciaque tiene un gol en los partidosque presentan una fisonomía nadaclara.

J. N.

pv,,” ‘ ‘ ‘ LMVNDGDPOTiY

A TIAVES DEL O O

!unee, 12 de epttembre de 1;1]

FUTBOLMODEZ/lO;0];1]

¿Que opina Vd.del partido?;0]

LO

Eternamente joven, juvenil, si vale, don Agustnf Pujol, fuenteInagotable de noticias, presencia el partido Español - Valencia. Ycomo un miembro de la U.E.F.A. siempre puede contamos algo delfútbol europeo, empezamos por «ella», para acabar con lo de casa.

—,,Cuód es la última novedad de la U.E.F.A.?—Que nos reunimos el día 7 de octubre, en Ginebra, a donde Iré

desde Lisboa. En la capital lusitana presenciaré, como delegado deiorganismo europeo, el partido entre el Bemfica - Hearts de Glasgow,eLle correponde a la primera ronda de esta VI Copa de Clubscampeones.

eQue orden del día hay para esa reunión ginebrina?—. Erincialmente, el sorteo de la segunda ronda.Cuesta eflierzo agi’antarse el chiste fácil de la «ronda» y «la

Ginebra», mientras escucho:- Voy a proponer, en Suiza, el ya elaborado proyecto de homenaje

al Real Madrid, por parte de los clubs europeos..-- ¿Se contaría con los jugadores españoles dignos de participar

en la selección que se enfrente a los campeones intercontinentales?—Con los que no sean del equipo madrileño, y capaces, ¿por

qué no?—,Quién, o quienes seleccionarían a los continentalee?—Gustav Sebes, Gabriel Hanot. y Mat Busby, caben e idea,

bajo la supervisión de José Crahay.—Qué se puede opinar de este partido de hoy?—Que resulta un partido muy bonito, con un español que no

habia visto, aun, en seta temporada, y que me sorprende por lamucha alegría y juventud, que siempre es base de todos lostriunfos.

Y como eso Lo oe un hosbre al qse enoontramos eternamentejoven, de aM, leeto, el enoaese, la entradilla a la en-travista.

LUIS LAINZ

p A R A _____ -

Loa cambios de ritmo, la ve-beldad endiablada de é S t ecuando se trataba de correr, elapoyo al compañero que poseíapor breves Instantes el balon,desprendido casi siempre a priiner toque, en cesión a ese compañero que lo reclamaba consti presencia, el sentido del des-nisrque de que hicieron gala losespañolistas, nos ofreció a unequipo cambiado, desconocido,que hizo prorrumpir en aplausos ensordecedores al público,sorprendido de ver como aquelbs muchachos, un sis teno-menales compañeros de el rira,Vicente, Recamán, Ccii e y aun Torres, mai cib. goles al once valenriaro. quevenía de lucirse por Lupa, enuna excursión proveciiueniente veraniega.

Doe goles vino a ser la cifrahabitual de las grandes jornadaz en el campo de Sarriá. Unatasa que no había modo de su-perar, y que ya se hizo sintomátice en la última temporada,estaba siendo superada por unMolo hombre españolista.

—Enfrente estaba un conjunte de técnica extraordinaria,fuera de lo común. a la alturade muy pocos equipos peninsulares y aun continentales. Peroque jugaban con la cámara len-te de unos hombres que se «re-trataban» en cada jugada acrear, y que necesitaban paralograrla tantos y tantos ires yvenires que tenían, forzosamente, que romperse, como uno deesos celuloides rancios, viejos,estereotipados, a los que «do-blaron» los bienhumorados jugadores del Español. Alegres ensu juego vivaz, centelleante,, decámara rápida, proyectada adoble o cuadruple velocidad dela que es estipula como normal,por los cineastas del mundoentero,

Y por los artistas que qule,ran practicar un juego a la mo-dama, para el que no importadisponer de las estrellas mejo-i’ea, siempre que se dispongadel buen director de escena, quehaya ensayado de antemanoese fútbol realista, con la bes-tanta Intensidad previa en losentrenamientos.

No es necesario realzar la pro.Sencia en el banquillo del «mettetar en escéne,), el preparadorErnesto Pons, joven también, yatrevido por joven, que ha se-bido inculcar en las duras se-«iones de rodaje europeo, esemodo de entender el fútbol mo-derno, novísimo, experimental,si se quiere, que en el anoche.cer de Sarriá alcanzó un éxitode público, verdaderamente ini-preSionante.

y que conste y no se olvide,que dispuso de menos materia-les para realizar su tarea, que otros muchos directores técni cos afamados. — L. L.

OPIN A

2 ENTRENADORESV O C E S1’ —anA JUGADO SU EQUIPO, TECNICAMENTE, CONFORME

BABIA USTED DISPUESTO?

EL .

A! B !T

3,’ -COMO KA VISTO A SUS ADVERSARIOS? E S 1 A D 1 02.a —QUE FALLOS CREE QUE HA TENIDO SU EQUIPO ESTATARDE?

EN EL

DOS DE LOS TRES GOLES que obtuvo Cainps, el extremoizue3 epnñolista, en la mcta de Pcsudo, diercn lugar a este parde tnipnoiones de nuestro reportero grflco, Jumi Bert : En la primerx ckt ellas se recoge fielmente, el abrazo acrobático, a la Mame-«a, que se propinan el autor material y el previamente moral deltanto que iba a terminar con el dificil enemigo valenciano. Simulé.neamente, Piquer y Pesudo, defensa y mcta del equipo blanco,dfrectanieiite reeponsables de la hazana de Camps, por cuanto acr) de ambos éstaba impedir el éxito del extremo blanquiazul,parecen pedir disculpas a Sus companeros de las dema “ ; lineas, sinexcesiva convicción, sin atreverse a buscar el pretexto atenuante.

En el segundo grabado. se puede ver la espectacular piancha decabeza del mismo exterior Campe, ahora en posiciun de centro de-i’ntero. en el momento en que la pelota acaba de amortiguarse en lasineisibies mallas de Pesudo, que apenas puede certificar, por lavtolencia del remate, que su impotencia ante el enniigo terrible,hcya quedado materializada en esa triple afrenta, infrecuente parasu honor de gran cancerbeio acreclitedo como a tal.

Y de que tal calificativo es digan de recordado _ lo de buen metenacional —, da fe la calidad de los tres guies españolistas, produtos los tres de jugadas que culminaron en el disparo imparable, enmedio del desconcierto admirativo de los hombres de cobertura deese portero triplemente batido.

En el primer gol. nació la jugadaen Sastre, en su zona del centrodel campo. Llego e) cuero a los pies d.e Boy, hizo éste un regateque dejo sentado a su defensa, pasó el balón a Ribera, disparó éstecon efecto y potencia dificiles de controlar y el rebote, casi obligado,y vaya esto en disculpa de Pesudo, fué a los pies de Campe, quefuziló, definitivamente, el primer gol.

En el segundo, fué Bartolí el que, situado en posición de interiorizquierda, después de un avance velocisimo, cruzó el balón, larga-mente, hasta la derecha, desde la que el extremo pasó a Ribera,pa4-a que éste desviare hacia Camps, tan rápidamente todo ello, queel eetiemo triunfador, al ver el desconcierto. . . y el hueco, disparaseun potentisimo tiro que fué a estrellarse entre el poste y el hierrodel lado contrario, dentro de las mallas valencianas. A gol cadaveinte minutos, exactamente.Y_. a los dieciséis del segundo tiempo, llegó el tercero, de cabeza,

porque no pueda decirse que Camps remata solamente con su pieizquierdo. l’ué el mismo Ribera el que pasó un balón profundoa Aguirre, situado de extremo por su lado. Centró éste y Camps, decentro delantc r se lanzó a la captura del balón y lo impulsó, lopropulsó, mejor, hasta el fondo de las redes que recuperen aquellacápsula ultrasónica, amortiguando la violencia del impacto. DOSGOLES DE ENTRE LOS TRES. Y los tres, ¡de artesania! — L.

ERNESTO PONS

1.& —Tuve ocasión de ver al Valencia en Bruselas, Sabia tambIén,por otra parte, cómo acostunibra a plantear los partidos Bat-manya. Muñoz ha cubierto el sitio (le Arl’ilés, que vnu a situar-se casi en defensa central. Dauder se adelantó, corriendose Bar-tolí ligeramente a la izquierda.

2.’ -—iFallos? Ninguno. Acaso al final un ligero cansancio por eltren a que .. so ha jugado el partido. Ei-. ce cemrionsto y no dejira amistosa. Todos han unip1ido. Todos ((iY!O titulares. Ycreo que también, como titulares, habr:ín dr rumpli” los queesta tarde, por lesión, quedaron al margen del partido. Tengoplena condanza en todos.

3.a —El Valencia estuvo hoy un poco lento. Hay en nuestras fibtsmás juventud. De todos ruedos, hace un fútbol cte clase y no hay

que suponerle bajo, ni mucho menos. Sin enbai-go, el resultadode hoy es el logico y natural que a cada cual le corresponde.Y no otra cosa.

OIIE BERTEAN

HERNANDEZ PERPIÑA

11 1

CAM.PS

MARGENEl fútbol continúa siendo un deporte antihogareño : Antes nos

Impedía hacer una digestión normal ; ahora nos obliga a cera las tantas de la noche.

***Y menos mal que ayer los españolistas pudieron cenar con

tranquilidad, por el resultado obtenido. Porque de lo contrario,con el disgusto, más de uno tampoco hubiera cenado.

***En cambio, los asiduos al «carnp nou», éstos sí que tuvieronuna buena digestión. Incluso los que pensaban mandar tarjetasde adhesión a Don Helenio, guardaron los sellos y rompieron lastarjetas creyéndose ahora, los más escépticos, que Brocic hablaun castellano tan correcto como el que usaba Don Helenio parapedir aumento de primas.

Claro que no todo van a ser alegrías entre los azulgranas.Por ejemplo, Brocic tendrá sus problemas. Entre los mejorescalificados de un buen calificado equipo, se halla Rodil. ¿Quémotivo alegará para sustituirlo por Garay? Juega bien, es barato, no tiene pretensiones. . . Bueno, pero se llama Rodríguez.No me negarán que es un apellido vulgar para un equipo cornoel Barcelona.

Un vecino mío de localidad en el terreno blanquiazul, mas-traba su descontento.

—Es inadmisible — nos decia —. Acabarán por impedirnosvenir al fútbol.

Uno, que por el precio de coste de la iluminación del campoespañolista, comparándola con otras instalaciones, se imaginabaque tendría que encender su mechero, pudo apreciar clarainente el rostro apesadumbrado del «forofo» españolista. Le inquiríaclaraciones:

—Verá usted. Cada vez que venta a Sarriá, mi mujer mepreparaba un tazón de tila y me tenía preparado otro para elregreso con unas aspirinas. Además, no me guardaba cena poraquello de los disgustos. Cuando un mujer observe ml alegríay le diga que no quiero ver más tila cci casa, se imaginaráque el fútbol es un pretexto para otras diversiones no aconsejables a los maridos. En una palabra, me prohibirá venir al fui.-bol. Y la verdad que uno se había acostumbrado a su tazón detija y la encontraré a faltar...

***Otro descontento me decía:—Ignoro qué resulta más barato. Si fichar jugadores caros

que no ganen partidos y no perciban primas o jugadores bara-tos que ganen partidos y perciban primas.

Aclaremos que lo decía uno de la oposición. Se le veía a lalegua. Además, no podía ocultar el descomunal silbato que ile-yaba para expresar su desacuerdo con el traspaso de Vicente enel momento que Visa encajara un gol. Pero ni esta pequeña se-tisfacción le concedieron. Convendrán conmigo que los «petardosregionales» no se mostraron correctos con los eternos descontentos. No hay derecho a jugar tan bien costando tan poco dinero.Que no, señor.

A. VALLUGERA

El coiegic1o señor Rey, defrente y tal, nos facilita su punto deVista en los siguientes términos.

—-El árbitro, en este partido, nopuede por menos que reconocer lacorrección con que fué jugado.Sentada esta premisa, únicamentecabe añadir que nuestra labor fuécómoda y agradable, por .o cueme congratulo en felicitar púbamente a ambos equipos.

---Ninguna dificultad o duda enel curso de los noventa minutos?

—Nada.—Recuerda que el público le

protestó que no señalara un perialty en el irea del Español en elprimer tiempo?

—Sinceramente debo decir queno estimé tal falta. No cabe en miopinión ni tan siquiera una mini-ma concesión a la protesta del rúblico en esta oportunidad.

—Acepta que pudo equivooa’sal decretar fuera de juego deCamps .,t ambién en el primer tietnpo, en el área del Valencia?

—El linier me lo señaló con de-cisión oportunamente y procedi enConsecuencia.

—Qué cree fué lo mejor de estepartido, marginando la correccióncon que fué jugado?

—Probablemente, la rapidez conqu uó el Español.

---Rapidez exenta de otra particularidari?

—No, puesto que los tres golesque mareé el Español fueron deesos que suelen distinguirse en el«argot» futbolsítico como impara.eles, pero con el aditamento cteque fueron precedidos y ejecute-cI?s en jugadas muy espectacularespdr su precisión técnica.

*ALANQVA

DOMINGUEZ;1] ¿86 VCNt?IDOI;0]PESUDO PAREDES;1]

..

-,......;0]

Inform ic!óí, qráficc,

BERT y VALLS

VISA

Uno de los varios— debutantes de la

tarde e n PrimeraDivisión. Ha conseguido mantener elcero. Lo que ya esun mérito.

—Cómo estabanlos ánimos en elmomento de saltar

.‘. ,,—v,.....-.-.- al terreno de juego?

—LUn poco destemplados. Considere que era ml debut en Prime-re División.

—,,Qué tal la delantera del Va-lencia?

—No cabe duda de que la delantera del Valencia la forman hombres de clase. Pero esta tarde lasin par actuación de mis compafieros no lee ha permitido encon

El que encajélos tres goles deCamps:

—,Parabla al-guno?

—Quizá el prima-ro. En cuanto al se-gundo ni me dicuenta, y el terco-ro, el remate de

cabeza fué mortal de necesidad.—,Te ha gustado el Español?—Mucho. Muchísimo mejor le

diría.—LEn qué aspecto más?—En todo. Pero, naturalmente,

en la condición física. La velocidad que sacó en el primer tiempodifícilmente puede ser contenida.

—Vosotros no pudisteis.—Y dudo que la pueda contener

otro.—El resultado?—Justo. Aunque considero que

pudo haber sido otro de haberseñalado el árbitro un claro panal-ty que cometió Argilés en el primer tiempo.

—Destacarias a alguno de ellos?—Sí. A Domínguez por encima

de todos, porque fué el cerebroorganizador de los avances, perosin dejar en olvido a Campe, Rl-bera, etcétera...

—,.Pudo mejorarse el tanteo?—Lo considero ju.;to, pues tam

bién ellos quizá merecieron mar-car algún tanto por lo mucho quejugaron en el primer tiempo.

—Irá a más el Español?— 1 Indudablemente ! Además, no

olvide que la mayoría llevamos jugados ocho partidos en veinticincodías. Por eso en la fase final pretendimos «congelar» el balón conel fin de evitarnos esfuerzos inútiles con el partido a buen recaudo.

—Cuajarás en el Español?—Sin duda alguna. Y mejoraré

no poco el rendiminto de estatarde. Hay mucha juventud en elcuadro. Muchas ganas de triunfar. Tenemos a un gran prepara-dor y a un excelente equipo dlrectivo y por lo que he podido cern-probar esta tarde un gran público..,SALANOVA

.‘ T :.ríos TELJfF4)’JOM

Admón.: 25-58-44¡edacciérn 25-58-54