A. Constitutiva 2014 (CEIP)Corregida ALEX

6
SECRETARIA DEL CAMPO. SECRETARIA DE AGRICULTURA, GANADERÍA DESARROLLO RURAL, PESCA Y ALIMENTACIÓN. Programa Integral de Desarrollo Rural Componente: Extensión e Innovación Productiva ACTA CONSTITUTIVA 2015 En la localidad de RANCHO SAN FERANDO, del Municipio de VILLAFLORES del Estado de Chiapas, estando presentes autoridades representantes de la Secretaría del Campo, autoridades locales representantes del municipio, Productores del campo Interesados y el Prestador de Servicios Profesionales; a efecto de llevar a cabo la asamblea General para la Constitución del grupo de trabajo del campo y dar seguimiento a la solicitud de productores, denominado SAN FERNANDO, bajo el siguiente: Orden del día. 1. Lista de asistencia e instalación formal de la asamblea General. 2. Objetivos de la reunión. 3. Nombramiento del consejo de administración del grupo de trabajo: Presidente, Secretario y Tesorero. 4. Acuerdos y funciones. 5. Lectura y Firma del Acta constitutiva. 6. Terminación de la asamblea General. A efecto de constituir un Grupo de trabajo, denominado: SAN FERNANDO de la Región de la región fraylesca del Estado de Chiapas, con la finalidad de obtener el apoyo de los servicios de producción bovina, obteniendo asi los mayores rendimientos, teniendo como resultado productos de calidad para la generación de alimentos en las entidades federativas; preferentemente marginados y en pobreza extrema, de acuerdo a la Cruzada Nacional contra el Hambre así como a los sistemas producto y cadenas de valor de prioridad nacional y estatal; mediante la contratación de Prestadores de Servicios Profesionales (PSP) y Prestadores de Servicio Social (PSS) que realicen sus labores bajo un enfoque territorial, fomentando el intercambio de conocimientos, experiencias y proyectos exitosos entre los propios productores, como una forma de extensionismo relevante para el desarrollo de sus actividades. Dicho beneficio enmarcado en componente de: Extensión e Innovación Productiva conceptos: Extensionismo en Entidades Federativas y/o Servicio Social Gratificado inmersos en los programas Federalizados 2015, lo anterior al tenor de los siguientes: Antecedentes: Que conforme a lo establecido en el Decreto por el que se establece el Sistema Nacional para la Cruzada Nacional Contra el Hambre, publicado en el Diario Oficial de la Federación el 22 de enero de 2013, el Gobierno de la República debe dar resultados en el corto plazo para garantizar a la población el derecho a una alimentación nutritiva, suficiente y de calidad, a través de acciones coordinadas, eficaces, eficientes, y 1

Transcript of A. Constitutiva 2014 (CEIP)Corregida ALEX

SECRETARIA DE DESARROLLO RURAL

SECRETARIA DEL CAMPO.SECRETARIA DE AGRICULTURA, GANADERA DESARROLLO RURAL, PESCA Y ALIMENTACIN.Programa Integral de Desarrollo RuralComponente: Extensin e Innovacin Productiva

ACTA CONSTITUTIVA 2015

En la localidad de RANCHO SAN FERANDO, del Municipio de VILLAFLORES del Estado de Chiapas, estando presentes autoridades representantes de la Secretara del Campo, autoridades locales representantes del municipio, Productores del campo Interesados y el Prestador de Servicios Profesionales; a efecto de llevar a cabo la asamblea General para la Constitucin del grupo de trabajo del campo y dar seguimiento a la solicitud de productores, denominado SAN FERNANDO, bajo el siguiente:

Orden del da.

1. Lista de asistencia e instalacin formal de la asamblea General.2. Objetivos de la reunin.3. Nombramiento del consejo de administracin del grupo de trabajo: Presidente, Secretario y Tesorero.4. Acuerdos y funciones.5. Lectura y Firma del Acta constitutiva.6. Terminacin de la asamblea General.A efecto de constituir un Grupo de trabajo, denominado: SAN FERNANDO de la Regin de la regin fraylesca del Estado de Chiapas, con la finalidad de obtener el apoyo de los servicios de produccin bovina, obteniendo asi los mayores rendimientos, teniendo como resultado productos de calidad para la generacin de alimentos en las entidades federativas; preferentemente marginados y en pobreza extrema, de acuerdo a la Cruzada Nacional contra el Hambre as como a los sistemas producto y cadenas de valor de prioridad nacional y estatal; mediante la contratacin de Prestadores de Servicios Profesionales (PSP) y Prestadores de Servicio Social (PSS) que realicen sus labores bajo un enfoque territorial, fomentando el intercambio de conocimientos, experiencias y proyectos exitosos entre los propios productores, como una forma de extensionismo relevante para el desarrollo de sus actividades. Dicho beneficio enmarcado en componente de: Extensin e Innovacin Productiva conceptos: Extensionismo en Entidades Federativas y/o Servicio Social Gratificado inmersos en los programas Federalizados 2015, lo anterior al tenor de los siguientes:

Antecedentes:Que conforme a lo establecido en el Decreto por el que se establece el Sistema Nacional para la Cruzada Nacional Contra el Hambre, publicado en el Diario Oficial de la Federacin el 22 de enero de 2013, el Gobierno de la Repblica debe dar resultados en el corto plazo para garantizar a la poblacin el derecho a una alimentacin nutritiva, suficiente y de calidad, a travs de acciones coordinadas, eficaces, eficientes, y transparentes con un alto contenido de participacin social, por lo que las dependencias y entidades de la Administracin Pblica Federal realizarn las acciones necesarias para el cumplimiento del citado Decreto conforme a las disposiciones jurdicas aplicables;

Que el Plan Nacional de Desarrollo 2013-2018 establece dentro de la Meta 4. Mxico Prspero, el Objetivo 4.10. Construir un sector agropecuario y pesquero productivo que garantice la seguridad alimentaria del pas, el cual esta canalizado en 5 estrategias: Impulsar la productividad en el sector agroalimentario mediante la inversin en el desarrollo de capital fsico, humano y tecnolgico, el aprovechamiento sustentable de los recursos naturales del pas, as como los modelos de asociacin que generen economas de escala y mayor valor agregado de los productores del sector agroalimentario, promover mayor certidumbre en la actividad agroalimentaria mediante mecanismos de administracin de riesgo, y modernizar el marco normativo e institucional para impulsar un sector agroalimentario productivo y competitivo.Que los recursos gubernamentales destinados al desarrollo rural debern de ser utilizados de una manera ms eficiente para atender la problemtica en la que est inmerso el sector, en virtud, de que gran parte de los productores agropecuarios enfrentan limitantes por bajos niveles de capitalizacin, insuficiente acceso a servicios financieros, deterioro de los recursos naturales e insuficiente profesionalizacin de las organizaciones sociales y econmicas; teniendo como efecto bajos niveles de ingreso, provenientes de sus actividades econmicas, que en algunos casos significa altos ndices de pobreza.El objetivo especfico del programa es incrementar la produccin de alimentos mediante incentivos para la adquisicin de insumos, construccin de infraestructura, adquisicin de equipamiento productivo; realizacin de obras y prcticas para el aprovechamiento sustentable de suelo y agua; proyectos integrales de desarrollo productivo; desarrollo de capacidades y servicios profesionales de extensin e innovacin rural; fortalecimiento de las organizaciones rurales y esquemas de aseguramiento para atender afectaciones provocadas por desastres naturales. Para evaluar con certeza y objetividad los logros o avances, se realizaran las reuniones mensuales del grupo, en donde se analizarn los parmetros productivos logrados en cada explotacin, as como, el nmero de productores que logran incorporar nuevas tecnologas, ms productivas, as mismo el establecimiento de registros, diversificacin de la produccin e integracin para la compra de insumos en bloques y la comercializacin de sus productos.

En el grupo de productores en atencin, se establecern controles a nivel de unidades de produccin, el cual estar a cargo en el seguimiento, control y gestin por un Prestador de Servicios Profesionales o Prestador de Servicio Social quien informar de manera mensual la situacin de las unidades de produccin y registros de avances de acuerdo al programa de trabajo Anual.

Aprobada la orden del da se da inicio al pase de lista de asistencia, constatando que existe qurum legal para continuar con la misma y se declara formalmente instalada la presente reunin. Lo anterior posibilit la integracin del Padrn de Socios, mismo que se constituye por 22 productores, cuyos generales son los siguientes:

NombresFirmas

1.- LUIS FERNANDO AGUILAR PEREZ

2.- ROQUE MACIASSALDAA

3.- LUIS MANUEL MACIAS SALDAA

4.- HUGO AGUILAR PEREZ

5.- ROBERTO AGUILAR PEREZ

6.- JORGE ALBERTO RODAS VAZQUEZ

7.- CONCEPCION CRUZ LOPEZ

8.- OSCAR PINACHO GOMEZ

9.- JOAQUIN HERNANDEZ GALDAMEZ

10.- FERNANDO DARINEL NIO GONZALEZ

11.- MARITZA LOPEZ FERNANDEZ

12.- ALFREDO MACIAS LOPEZ

13.- MARIA GUADALPE GUZMAN PEREZ

14.- OLINTO REYES REYES

15.- LUSTEIN AMADOR MACIAS RUIZ

16.- SANDRA LUZ GRAJALES MARTINEZ

17.- EDDIER GOMEZ VASQUEZ

18.- MANUEL DE JESUS GOMEZ SOLIS

19.- RAFAEL LOPEZ GOMEZ

20.- DAVID GALDAMEZ MORENO

21.- WILBER RODAS VAZQUEZ

22.- MARIEL RODAS VAZQUEZ

Estando presente los productores participantes sealados en la lista de asistencia, manifestaron que el objetivo de la presente reunin es el de conformarse en un Grupo de trabajo denominado SAN FERNANDO, para obtener los beneficios que otorgan en Coordinacin el Gobierno Federal y Estatal, a travs del Componente: Extensin e Innovacin Productiva; concepto: Extensionismo en entidades federativas y Servicio Social Gratificado, mismos que se encuentran inmersos en los programas federalizados 2014.

Los productores en mencin acuerdan elegir al presidente, secretario y tesorero, quienes conformaran la Mesa Directiva y sern los representantes del Grupo de Trabajo en mencin; a los siguientes productores quienes aceptan el cargo y se comprometen a representarlos ante las dependencias Federales, Estatales y Municipales para beneficio del Grupo.

Mesa Directiva

Presidente Secretario

LUIS FERNANDO AGUILAR PEREZ SANDRA LUZ GRAJALES MARTINEZ

Tesorero

JORGE ALBERTO RODAS VAZQUEZ

Testigos Institucionales

Subsecretario.

Prestador de Servicios Profesionales (PSP) oPrestador de Servicio Social (PSS)

JOSE ALEJANDRO AGUILAR MACIAS

Los productores acuerdan que el Presidente, Secretario y Tesorero durarn en su cargo el tiempo que dure el proyecto del Ejercicio Fiscal y podrn ser removidos de su cargo en cualquier tiempo, por la voluntad expresa de la mayora de los miembros que conforman el Grupo de trabajo.

Los productores miembros del presente Grupo, acuerdan sujetarse a todas y cada una de las disposiciones que para los efectos del Componente Extensin e Innovacin Productiva establecidas dentro de las reglas de operacin emitidas para el ao en que fuera otorgado del proyecto, y los que emanen de la Comisin Estatal del componente, del Consejo Estatal para el Desarrollo Rural Sustentable y del propio Anexo Tcnico 2015 para lo cual se comprometen a:

Formar una superficie compacta de: ____200_________ hectreas en las cuales se llevara a cabo el presente proyecto de PRODUCCION DE GANADO BOVINO EN UN SISTEMA DE DOBLE PROPOSITO, mismo que se desarrollar con la finalidad de transferir nuevas tecnologas, para incrementar la produccin y productividad de los predios que integran este grupo. Los productores se comprometen a cumplir con los requisitos de elegibilidad conforme a la Normatividad aplicada del componente, referidos en las reglas de operacin 2015.

Los productores se comprometen en aplicar y adoptar la tecnologa sugerida por los PSP o PSS mediante el plan de trabajo y/o de intervencin, as mismo proporcionar la informacin para su seguimiento y evaluacin.

El C.SILVANO G. RINCON CRUZ, en mi carcter de autoridad local de DIRECTOR DE FOMENTO AGROPECUARIO, del H. ayuntamiento del municipio de VILLAFLORES, del estado de Chiapas, certifico que las firmas que anteceden son autnticas y fueron impuestas por su puo y letra de las personas que se enlistan, y que son productores o habitantes del medio rural, por lo que se firma y sella todas y cada una de las fojas que forman la presente acta.

La Autoridad Local Sello

________________________________

Nombre y firma

Cargo: _________________________

Con apego a los puntos del orden del da, dndose lectura al Acta constitutiva, misma que es aprobada, firmando al calce y al margen los que en ella participaron, en RANCHO SAN FERNANDO del municipio de VILLAFLORES; Chiapas.

5