96119548-seminario

3
1.- Que es una lipoproteína? Describa compos ición y función de 4 tipos de lipoproteínas. Las LP son macromoléculas que estructuralmente están formadas por una parte lipídica y una proteica, cuya función es empaquetar los lípidos insolubles en el plasma proveniente de los alimentos (exógeno) y los sintetiados por nuestro organismo (endó genos), que son transportarlos desde el intestino y el !ígado a los te"idos per iféricos y viceversa# devolviendo el colesterol al !ígado para su eliminación del organismo en forma de ácidos biliares$ %n la actualidad, las lipoproteínas se clasifican seg&n su densidad en ' uilomicrones L*L, lipoproteinas de muy ba"a densidad +*L# lipoproteinas de densidad intermedia L*L# lipoproteinas de ba"a densidad *L, lipoproteinas de alta densidad$ Características ablando de su estructura estas están formadas por una parte lipídica, y una proteica$ *entro de la lipídica enco ntramos coles terol est erifi cado y no esterif icado , triglic érido s y fosfo lipid os y en la parte pr oteic a a las apolipoproteinas$ %l colesterol es una molécula derivada de los esteroides, y es esencial para nuestro organismo, está presente en todas las células formando parte de las membranas celulares, en peque-a cantidad y no por eso menos importante, en el sis tema ner vio so cen tra l, rec ubr ien do las vai nas de mie lin a$ %s pr ecursor de !o rmo nas estero ide s (progesterona, estrógeno, testosterona y corticoesteroides$ %n la piel y por acción de los rayos solares se transforma en vitamina *$ 2.- ¿Cuál es la estructura uímica de un ácido !raso? Los ácidos grasos constan de una cadena alquílica  con un grupo carboxil  (–COOH) terminal; la fórmula bás ica de una mol cu la compl etamen te sat ura da es CH !  –(CH")n  –COOH# Los ácidos grasos de los mamíferos tienen estructuras relati$amente sencillas% pero los de otros organismos pueden ser mu& comple'os% con anillos ciclopropano  o abundantes ramificaciones # olcula de ácido esteárico% un ácido graso saturado% representada de manera esquemática# La misma molcula con el grupo  carboxilo disociado# ".- ¿Cuál es la estructura del colesterol? ¿#$isten otras mol%culas de importancia bioló!ica ue se aseme&en en su estructura' cuáles? La fórmula química del colesterol se representa de dos formas* C "+H,-O . C"+H,/OH# 0s un lípido esteroide% molcula de ciclopentanoper1idrofenantreno  (o esterano)% constituida por cuatro carboxiclos condensados o fundidos% denominados 2% 3% C & 4% que presentan $arias sustituciones* 4os radicales metilo en las posiciones C56 & C5!# 7na cadena alifática ramificada de 8 carbonos en la posición C5+# 7n grupo 1idroxilo  en la posición C5!# 7na insaturación entre los carbonos C5/ & C5-# 0n la molcula de colesterol se puede distinguir una cabe9a polar  constituida por el grupo 1idroxilo  & una cola o porción apolar  formada por el carbociclo de n:cleos condensados & los sustitu&entes alifáticos# 2sí% el colesterol es una molcula tan 1idrófoba que la solubilidad de colesterol libre en agua es de 6 58   &% al igual que los otros lípidos% es bastante soluble en disol$entes apolares como el cloroformo (CHCl !)#

Transcript of 96119548-seminario

8/19/2019 96119548-seminario

http://slidepdf.com/reader/full/96119548-seminario 1/3

1.- Que es una lipoproteína? Describa composición y función de 4 tipos delipoproteínas.

Las LP son macromoléculas que estructuralmente están formadas por una parte lipídica y una proteica, cuya funciónes empaquetar los lípidos insolubles en el plasma proveniente de los alimentos (exógeno) y los sintetiados pornuestro organismo (endógenos), que son transportarlos desde el intestino y el !ígado a los te"idos periféricos y

viceversa# devolviendo el colesterol al !ígado para su eliminación del organismo en forma de ácidos biliares$%n la actualidad, las lipoproteínas se clasifican seg&n su densidad en 'uilomicronesL*L, lipoproteinas de muy ba"a densidad+*L# lipoproteinas de densidad intermediaL*L# lipoproteinas de ba"a densidad*L, lipoproteinas de alta densidad$

Características

ablando de su estructura estas están formadas por una parte lipídica, y una proteica$ *entro de la lipídicaencontramos colesterol esterificado y no esterificado, triglicéridos y fosfolipidos y en la parte proteica a lasapolipoproteinas$

%l colesterol es una molécula derivada de los esteroides, y es esencial para nuestro organismo, está presente entodas las células formando parte de las membranas celulares, en peque-a cantidad y no por eso menos importante,en el sistema nervioso central, recubriendo las vainas de mielina$ %s precursor de !ormonas esteroides(progesterona, estrógeno, testosterona y corticoesteroides$ %n la piel y por acción de los rayos solares se transformaen vitamina *$

2.- ¿Cuál es la estructura uímica de un ácido !raso?

Los ácidos grasos constan de una cadena alquílica con un grupo carboxil (–COOH) terminal; la fórmula

básica de una molcula completamente saturada es CH! –(CH")n –COOH# Los ácidos grasos de

los mamíferos tienen estructuras relati$amente sencillas% pero los de otros organismos pueden ser mu&

comple'os% con anillos ciclopropano o abundantes ramificaciones#

olcula de ácido esteárico% un ácido graso saturado% representada de manera esquemática#

La misma molcula con el grupo carboxilo disociado#

".- ¿Cuál es la estructura del colesterol? ¿#$isten otras mol%culas deimportancia bioló!ica ue se aseme&en en su estructura' cuáles?La fórmula química del colesterol se representa de dos formas* C"+H,-O . C"+H,/OH#

0s un lípido esteroide% molcula de ciclopentanoper1idrofenantreno (o esterano)% constituida por cuatrocarboxiclos condensados o fundidos% denominados 2% 3% C & 4% que presentan $arias sustituciones*

4os radicales metilo en las posiciones C56 & C5!#7na cadena alifática ramificada de 8 carbonos en la posición C5+#7n grupo 1idroxilo en la posición C5!#7na insaturación entre los carbonos C5/ & C5-#

0n la molcula de colesterol se puede distinguir una cabe9a polar  constituida por el grupo 1idroxilo & una

cola o porción apolar  formada por el carbociclo de n:cleos condensados & los sustitu&entes alifáticos# 2sí%el colesterol es una molcula tan 1idrófoba que la solubilidad de colesterol libre en agua es de 6 58  &% aligual que los otros lípidos% es bastante soluble en disol$entes apolares como el cloroformo (CHCl!)#

8/19/2019 96119548-seminario

http://slidepdf.com/reader/full/96119548-seminario 2/3

(.- Dibu&e la estructura uímica de un triacil!licerol.

).- #n relación al catabolismo lipídico' ¿Cuándo y u% reacción catali*an laslipasas?

0s una en9ima ubicua de la clase de las 1idrolasas%   que se usa en el organismo para disgregar 

los lípidos (grasas) de los alimentos de manera que se puedan absorber# u función principalescatali9ar  la 1idrólisis de triacilglicerol a glicerol#  Las lipasas se encuentran en gran $ariedad de seres

$i$os% al igual que las esterasas 1idroli9an grasas & aceites en los procesos digesti$os; tambin están

in$olucradas en el rompimiento & mo$ili9ación de los lípidos dentro de las clulas de un organismo & de la

transferencia de lípidos de un organismo a otro#

Las lipasas% cu&a denominación bioquímica es acil5ester51idrolasas% son en9imas relati$amente

específicas en su acti$idad catalítica & algunas de ellas se distinguen por su alta estereoespecificidad

(esterificación% interesterificación% lisis de ácidos% alco1oles & grupos amino)# <ara comprender me'or este

concepto% es necesario considerar que los triglicridos son molculas estructuralmente asimtricas% de

modo que cada unión del glicerol con un ácido graso particular es diferente de otra% dependiendo de la

posición de la unión del ácido graso con el respecti$o grupo 1idroxilo del glicerol#

+.- ,or u% el proceso de β-o$idación es altamente rendidor desde el puntode ista de la producción de /,?

La beta oxidación (β-oxidación) es un proceso catabólico de los ácidos grasos en el cual sufren

remoción% mediante la oxidación% de un par de átomos de carbono sucesi$amente en cada ciclo del

proceso% 1asta que el ácido graso se descomponga por completo en forma de molculas acetil5

Co2% oxidados en la mitocondria para generar energía ( 2=<)# La >5oxidación de ácidos grasos consta de

cuatro reacciones recurrentes*

0l resultado de dic1as reacciones son unidades de dos carbonos en forma de acetil5Co2% molcula que

pueden ingresar en el ciclo de ?rebs% &coen9imas reducidos (@24H & A24H") que pueden ingresar en

la cadena respiratoria#

@o obstante% antes de que produ9ca la oxidación% los ácidos grasos deben acti$arse con coen9ima 2 &

atra$esar la membrana mitocondrial interna% que es impermeable a ellos#

0.- ¿Qu% ocurre en la etapa final de la β-o$idación de un ácido !raso decadena impar en comparación con un ácido !raso de cadena par

8/19/2019 96119548-seminario

http://slidepdf.com/reader/full/96119548-seminario 3/3

.- ¿Cuánto D3' D32 y cetil Co se produce al o$idar un ácido !rasode 25 átomos de carbono? ¿Cuántas mol%culas de /, podrían producirse!racias a este proceso?' #$pliue.

15. Qu% y cuáles son los cuerpos cetónicos? 6a&o ue condiciónfisiopatoló!ica podrían estar aumentados sus nieles. Qu% ries!o reierte unaumento en sus nieles?