9 tema 3 expansión de la actividad agrícola y ganadera

6

Click here to load reader

Transcript of 9 tema 3 expansión de la actividad agrícola y ganadera

Page 1: 9 tema 3 expansión de la actividad agrícola y ganadera

Tema 3: Expansión de la actividad agrícola y ganadera

• Considerando el contexto económico dado por la minería, se da inicio un proceso de expansión • Permitió recuperarse del estancamiento derivado del cierre de

los mercados de trigo en California y Australia en la década de 1870

Las haciendas experimentaron un leve proceso de fraccionamiento gracias a la aplicación de los reglamentos de herencia Se mantuvo bajo el mismo sector social

Page 2: 9 tema 3 expansión de la actividad agrícola y ganadera

La principal transformación fue la incorporación de los territorios de la zona de la Araucanía Provocó un nuevo grupo de propietarios agrícolas (extranjeros)

El sistema productivo agrícola (transformaciones) La incorporación de maquinaria a las faenas agrícolas, la rotación de

cultivos, la utilización de abonos y la diversificación de productos Mejoramiento de la infraestructura nacional.

capitales privados y estatales. Se construyeron canales, puentes y viaductos que estimularon la

producción y comercialización de productos agrícolas en el país.

Page 3: 9 tema 3 expansión de la actividad agrícola y ganadera

Producción agropecuaria El trigo:

El cierre de mercados internacionales y la baja en los precios del cereal no significó una reducción de la producción.

Ya que las tierras de la Araucanía, fueron destinadas en su mayoría a la producción

El trigo que antes se exportaba, ahora fue capturado por el mercado interno.

La fruticultura: Esta área de la agricultura se desarrolló en las zonas de Coquimbo,

Santiago, Aconcagua y Curicó. Respuesta al aumento de la demanda en las zonas urbanas y mineras.

Page 4: 9 tema 3 expansión de la actividad agrícola y ganadera

Vitivinicultura: El cultivo de vides y la fabricación de vinos. Se da con la creación de las viñas Errázuriz, Santa Rita y Cousiño

Macul (década 1860) Introducción de cepas francesas (mejorar la calidad del vino) Se desarrolló la producción de vinos dulces, aguardientes y pisco.

Legumbres y tubérculos: El bajo costo de producción y el importante valor nutritivo generó un

incremento en el cultivo de papas, porotos, lentejas, etc. Se transformaron en la base de la alimentación de la población

nacional.

Page 5: 9 tema 3 expansión de la actividad agrícola y ganadera

Ganadería: La demanda interna de alimentos impulsó:

Mercado de la carne y de sus subproductos(producción ganadera en las zonas de Llanquihue y Magallanes)

Se aumentaron las cabezas de ganado vacuno, ovino, porcino y caprino Provocó un crecimiento de la actividad ganadera en Magallanes

Industria lanera a partir de la ganadería ovina. La Sociedad Explotadora de Tierra del Fuego, (1893),

La empresa ganadera y lanera más importante de la Patagonia chilena y Argentina

Llegó a contar con un total de alrededor de tres millones de hectáreas.

Page 6: 9 tema 3 expansión de la actividad agrícola y ganadera

Ganadería: La demanda interna de alimentos impulsó:

Mercado de la carne y de sus subproductos(producción ganadera en las zonas de Llanquihue y Magallanes)

Se aumentaron las cabezas de ganado vacuno, ovino, porcino y caprino Provocó un crecimiento de la actividad ganadera en Magallanes

Industria lanera a partir de la ganadería ovina. La Sociedad Explotadora de Tierra del Fuego, (1893),

La empresa ganadera y lanera más importante de la Patagonia chilena y Argentina

Llegó a contar con un total de alrededor de tres millones de hectáreas.