El Chaco sin bosques - UNESDOC Databaseunesdoc.unesco.org/images/0021/002167/216727s.pdf · minados...

419

Transcript of El Chaco sin bosques - UNESDOC Databaseunesdoc.unesco.org/images/0021/002167/216727s.pdf · minados...

El Chaco sin bosques: la Pampa o el desierto

del futuroEditores: Jorge H. Morello y Andrea F. Rodríguez

Arquitectura agropecuaria.indb I 21/12/09 14:14

FICHA CATALOGRÁFICA

El Chaco sin bosques / edición literaria a cargo de Jorge H. Morello y Andrea F. Rodríguez.1a ed. - Buenos Aires : Orientación Gráfi ca Editora, 2009.432 p. ; 23x16 cm.

ISBN 978-987-9260-73-9

1. Agricultura. 2. Medio Ambiente. I. Morello, Jorge H., ed. lit. II. Rodríguez, Andrea F., ed. lit.CDD 631

Créditos de fotos

Tapa: Jorge H. Morello.

Solapa: Raúl Raña.

Interior: Autores.

Arquitectura agropecuaria.indb II 21/12/09 14:14

El Chaco sin bosques: la Pampa o el desierto

del futuroEditores: Jorge H. Morello y Andrea F. Rodríguez

Organizaciónde las Naciones Unidas

para la Educación,la Ciencia y la Cultura

Programasobre el Hombrey la Biosfera

Arquitectura agropecuaria.indb III 21/12/09 14:14

PRIMERA EDICION

(Diciembre 2009)

Queda hecho el depósito que marca la ley 11.723.

Reservados todos los derechos.

Prohibida la reproducción o uso tanto en español o en cualquier otro idioma, en todo o

en parte por ningún medio mecánico o electrónico, así como cualquier clase de copia,

registro o transmisión para uso público o privado, sin la previa autorización por escrito

de los autores y la editorial.

Copyright © 2009. ISBN 978-987-9260-74-6

Impreso en la Argentina – Printed in Argentine

Tirada: 700 ejemplares

Orientación Gráfi ca Editora S.R.L.Gral. Rivas 2442 – C1417FXD Buenos Aires – Argentina

Tel./Fax (011) 4501-5427 • 4504-4851e-mail: [email protected]

www.ogredit.com.ar

Arquitectura agropecuaria.indb IV 21/12/09 14:14

AUTORES

Arquitectura agropecuaria.indb V 21/12/09 14:14

VII

Alzugaray, Claudia. Ing. Agrónoma. Facul-tad de Ciencias Agrarias. Universidad Na-cional de Rosario. [email protected]

Baxendale, Claudia A. Licenciada en Geogra-fía (Universidad del Salvador) y Especialis-ta en Planifi cación Urbana y Regional (Uni-versidad de Buenos Aires). Grupo de Eco-logía del Paisaje y Medio Ambiente (GE-PAMA-FADU-UBA) y Grupo de Estudios sobre Geografía y Análisis Espacial con Sistemas de Información Geográfi ca (GE-SIG) - Programa de Estudios Geográfi cos (PROEG), Universidad Nacional de Luján. [email protected]

Blanco, Mariela. Doctora de la Facul tad de Filosofía y Letras UBA. CEIL-PIETTE, In-vestigadora Asistente, CONICET. [email protected]

Burkart, Rodolfo. Ingeniero Agrónomo. Res-ponsable Programa de Planifi cación - Di-rección Nacional de Conservación y Áreas Protegidas de la Administración de Par-ques Nacionales. [email protected]

Buzai, Gustavo D. Doctor en Geografía (Universidad Nacional de Cuyo). Grupo de Ecología del Paisaje y Medio Ambien-te (GEPAMA-FADU-UBA/CONICET) y Grupo de Estudios sobre Geografía y Análisis Espacial con Sistemas de Infor-mación Geográfi ca (GESIG) - Programa de Estudios Geográfi cos (PROEG), Uni-versidad Nacional de Lujá[email protected]

Carnevale, N. Ing. Agrónoma Facultad de Ciencias Agrarias. Universidad Nacional de Rosario. Consejo de Investigaciones de la Universidad Nacional de [email protected]

Carreño, Lorena Verónica. Ing. RR.NN. Candidato a PhD Univ. Nac. de Mar del Plata INTA EEA “Guillermo Covas” Ruta 5 km 580 (6326) Anguil (LP) Argen [email protected]@yahoo.com.ar

Casas, Roberto Raúl. Ingeniero Agrónomo. Director del Centro de Investigación de Re-cursos Naturales del INTA. Académico de Número de la Academia Nacional de Agro-nomía y Veterinaria. Profesor de la Maes-tría en Ciencias del Suelo de la [email protected]

Di Leo, Néstor. Ingeniero Agrónomo. Res-ponsable Técnico del Centro de Estudios Territoriales. Facultad de Ciencias Agra-rias. Universidad Nacional de [email protected]

Mereles, Fátima. Licenciada en Biología, Universidad Nacional de Asunción, Para-guay. Dr. en Ciencias, Universidad de Gi-nebra, Suiza. Profesor de post-grado en la Universidad Nacional de Asunción, UNA y la Universidad Católica, UCA; consul-tor de la Organización Mundial de Con-servación, WWF [email protected]

Arquitectura agropecuaria.indb VII 21/12/09 14:14

VIII

Giraudo. Alejandro R. Doctor en Ciencias Biológicas. Investigador del CONICET, Instituto Nacional de Limnología (CO-NICET-UNL). Profesor de Biología de la Conservación, Facultad de Humanidades y Ciencias, Universidad Nacional del [email protected]

Gómez, Carlos A. Ing. Ftal. Area Investi-gación en Recursos Naturales- Forestal. Investigador. Instituto Nacional de Tec-nología Agropecuaria, [email protected]

Kees, Sebastian M. Tec. Ftal. Area Investi-gación en Recursos Naturales- Forestal. Investigador. Instituto Nacional de Tec-nología Agropecuaria, [email protected]

Matteucci, Silvia Diana. Licenciada en Bio-logía, Ph.D. Investigadora de CONICET, Grupo de Ecología del Paisaje y Medio Ambiente. Fac. Arquitectura, Diseño y Ur-banismo, Universidad de Buenos [email protected]

Morello, Jorge. Doctor en Ciencias Natu-rales. Director del Grupo de Ecología del Paisaje y Medio Ambiente. Fac. Arquitec-tura, Diseño y Urbanismo, UBA. e Inves-tigador, [email protected]

Oscar Rodas. Licenciado en Análisis de Siste-ma, Facultad Politécnica, Universidad Na-cional de Asunción, Paraguay. Coordina-dor del Programa Paisajes de la Asociación Guyra Paraguay, conservación de [email protected]

Pengue, Walter A. Doctor en Agroecolo-gía, Sociología y Desarrollo Rural Soste-nible (U. Cordoba, UE). Ingeniero Agró-nomo y Magister de la UBA. Director del

ProECO, GEPAMA, FADU, UBA. Investi-gador Docente [email protected]

Pereyra, Hernán. Ing. RR NN Candidato a PhD Univ. Nac. de Mar del Plata INTA Centro Regional La Pampa-San Luis Av. Spinetto 785 (6300) Santa Rosa (LP) [email protected]

Pertile, Viviana Claudia. Profesora en Geo-grafía. Mgter. en Desarrollo Social. In-vestigadora del Instituto de Geografía- Adjunta de la Cátedra Geografía Urba-na y Agraria-Dpto. de Geografía. Facul-tad de Humanidades. [email protected]

Rodríguez, Andrea F. Prof. y Lic. en Geo-grafía. Directora Asociada del Grupo de Ecología del Paisaje y Medio Ambiente. Facultad Arquitectura, Diseño y Urba-nismo, Universidad de Buenos [email protected]

Silva, Mariana. Lic. en Biología, MSc. en Ciencias Ambientales. Investigador - Gru-po de Ecología del Paisaje y Medio Am-biente. Facultad Arquitectura, Diseño y Urbanismo, Universidad de Buenos [email protected]

Torre Geraldi, Alejandra Helena. Profeso ra en Geografía. Becaria de CONICET. Fa-cultad de Humanidades. UNNE, [email protected]

Viglizzo, Ernesto Francisco. Ing. Agr., PhD. Área Estratégica de Gestión Ambiental INTA Centro Regional La Pampa-San Luis Av. Spinetto 785 (6300) Santa Rosa (LP) [email protected]

Arquitectura agropecuaria.indb VIII 21/12/09 14:14

PRESENTACIÓN

Arquitectura agropecuaria.indb IX 21/12/09 14:14

XI

COMO FUNCIONARÁ EL CHACO SI SE QUEDA SIN BOSQUES

En el acelerado proceso reciente de desmonte y habilitación de tierras para producción de granos y carne, estamos extrayendo bienes y minimi-zando o anulando sus servicios ecológicos sin haber identifi cado, conocido y valorado adecuadamente la gran variedad de ecosistemas de bosques que son disectados, fragmentados y sus manchones achicados, rediseñados o eli-minados por la expansión agroproductiva.

Esa expansión agrícola ha sido muy veloz en los últimos 30 años y ha penetrado acompañando procesos de modernización técnica, de manejo fi -nanciero y organizacional, y cultivares de germoplasma modifi cado produ-ciendo una variada gama de efectos ecológicos y socioeconómico; algunas positivos y otros no.

Esa obra busca contribuir al análisis de algunos de esos efectos que resul-tan de la modernización productiva de la Región Chaqueña y profundiza la descripción de comunidades forestales recién inventariadas (Chaco paraguayo, Mereles, Cap. III), (Matteucci, Cap. IV) y procesos productivos que adquie-ren una dimensión especial cuando se trasladan a tierras marginales como la agriculturación, la pampeanizacion industrial (Carreño et al., Cap. II; Pengue, Cap. II). Otro grupo de contribuciones refi eren a protección, conservación y restauración de fragmentos de bosques, sabanas y humedales nativos y a la di-námica demográfi ca (Burkart, Cap. IV), a la estructura y dinámica socioespa-cial de la población humana de toda la Región Chaqueña (Baxendale y Buzai, Cap. I) y se estudia la agricultura conservacionista en áreas centrales de gran desarrollo tecno-económico tal como la practican en la Zona núcleo maicero o la Samoa Surera o la Pampa Subhumeda entre productores familiares y em-presariales (Blanco, Cap. II, Pertile et al., Cap. II).

En la Región Chaqueña se analizan los confl ictos de intereses que sur-gen entre los sectores ganadero, agrícola y maderero en ecosistemas con bosques de distinto nivel de explotación Canevari et al.; Cap.III, confl ic-tos que se agudizan en fragmentos de gran biomasa aserrable con suelos de

Arquitectura agropecuaria.indb XI 21/12/09 14:14

XII

alta fertilidad como los quebrachales de tres quebrachos (Schinopsis balanzae, S. lorentzii y Aspidosperma quebracho blanco) (Morello Rodríguez y Silva, Cap. I, Casas, Cap. III; y Cap. II), los de quebracho chaqueño y los “monte fuertes”o montes mixtos de alta diversidad de maderas nobles duras y tani-cas entre ellas guayacan (Caesalpinia paraguarienses) dos ellas son quebrachos, mistol (Zisyphus mistol, Z. cf guaranitica), palo piedra (Diplokeleba fl oribunda), lapacho (Tabebuia impetiginosa, T. cf. ipe, T. nodosa), urunday (Astroniun balan-sae), varios algarrobos (Prosopis hassleri, P. nigra var ragonesei, P. alba, P. affi nis, etc.) (Cap. III).

En el tratamiento de determinados confl ictos se incluye los efectos del traslado acrítico de formas de producción cerealera pampeana (Cap.  II y Cap. III) que incluyen modalidades de acceso al crédito, gerenciamiento, nue-vos tipos de tecnología, maquinarias de manejo computarizado y proceso de cosecha, almacenamiento, comercialización y procesamiento industrial que son característicos de la centralidad agroproductiva pampeana.

Este análisis comparativo incluye también las características singulares de organización y tipo de actores como: pools de siembra, contratistas-propie-tarios, chacareros urbanizados que viven del alquiler de sus predios, etc., a los que se suman actores sociales omnipresentes en todas las fronteras agrícolas de Latinoamérica donde dominan la chicaneria legal y la violencia como los gestores inmobiliarios relacionados con la tierra, los abogados especializados en desalojos de tierras ocupadas hace décadas sin regularización de la propie-dad, propietarios e inversores ausentistas, etc.), (Cap. II, III y IV).

Como el mercado de madera, de tierras de carne y de granos explota la naturaleza chaqueña usando y abusando de los bosques nativos se eviden-ció la necesidad de valorar los bienes y servicios de los ecosistemas originales (Carreño et al., Cap.II) y de ampliar el conocimiento sobre el comportamien-to de especies arbóreas heliófi las y sombrivagas en las etapas sucesionanales en que se encuentran los manchones forestales (Gómez y Kees, Cap. I) ya que la lógica del obrajero es “sacar hasta que se acabe, y cuando se acaba nos vamos” mientras que la del inversor en tierras es “mientras mas desmantelado y en etapas sucesionales pioneras se encuentre un fragmento de monte, mas posi-bilidades tengo de obtener autorización de desmonte”.

Las lógicas históricas de madereros y agroganaderos han ido a contrapelo de una larga lista de normativas legales nacionales y provinciales. La decisión nacional de regular el manejo de los bosques cristaliza en 1947 con la ley de Defensa Forestal Argentina Nº 13.273 y culmina a fi nes del 2007 con la Ley

Arquitectura agropecuaria.indb XII 21/12/09 14:14

XIII

de Presupuestos Mínimos de Protección Ambiental de los Bosques nativos Nº 2633, que proveedora no solo de normativas que articulan el trabajo de protección y manejo sustentable del patrimonio forestal natural sino que for-talece, con fondos nacionales a las provincias para realizar la ordenación del territorio, y tareas de protección, conservación y control del cumplimiento de las normativas de manejo responsable del bosque nativo como ecosistema (Caps. II, III y IV).

Partiendo de la idea que en la ecorregión del Chaco y sus bordes no hay bosque nativo que no aloje ganado mayor y/o menor y que su concentra-ción acelera el desgaste del suelo y magnifi can los procesos erosivo (Cap. III).

Dado que tanto el sobrepisoteo como las actividades de maderero afec-tan seriamente el suelo se enfocan distintos aspectos del componente suelo que es el recurso de base que queda después del desmonte, incluyendo las fugas de nutriente, agua y los cambios ocurridos en el micro relieve (Casas, Cap. III).

Además del maderero y la presión de pisoteo son muy importantes las transformaciones antrópicas en ecosistemas naturales y seminaturales por movimientos de tierra para hacer aguadas en la zona semiárida y retencio-nes para riego en territorios desmontados, o pastizales de cañadas donde se elevan la lamina de agua formando micro camellones llamados “taipas” en las arroceras.

En las ultimas dos décadas se han inundado enormes superfi cies de saba-nas, anegadiza y de tierra fi rmes, quebrachales y algarrobales para riego en las cuencas medias del Salado, Dulce, Pilcomayo y Bermejo modifi cando ha-bitats, afectando la riqueza biótica y particularmente la de mamíferos gran-des y medianos cavadores entre los que hay varios en peligro de extinción como tato carreta (Priodontes maximus) o eliminando o acortando cadenas trófi cas esenciales relacionadas con polinización, dispersión y germinación de semillas (Cap. IV).

Hay también veloces cambios en infraestructura y tamaño de los centros de servicios rurales (Cap. II y III) y cambian las modalidades de residencia de pequeños y medianos productores. Consumo tanto en el medio rural como en los pueblos que concentran servicios rurales tradicionales (aserraderos, embarcaderos de hacienda, desmotadoras) como lo mas recientes (feed lots, o ganadería estabulada, red de silos de granos, aeródromos (Cap. II y III). En síntesis, las conversiones de bosque a cultivo de ciclos muy cortos de siembra a cosecha han modifi cado el escenario natural y el de producción, y consu-

Arquitectura agropecuaria.indb XIII 21/12/09 14:14

XIV

mo del que elaboramos aportes sobre aquellos que consideramos poco ana-lizados a pesar de ser importantes.

Se reconocen dos fases del crecimiento de la producción agropecuaria, la de aumento de la superfi cie convertida y la de intensifi cación de la produc-ción de alimentos y fi bras. Las ideas que surgen del análisis histórico cercano y actual de cambios de uso del suelo en la llanura chaco-pampeana incluyen la hipótesis de que con la conversión de los pastizales de banquina, y “de préstamos” de terraplenes ferroviarios hemos entrado hace décadas en una fase donde coexisten tanto la ampliación de superfi cie y la intensifi cación. Consideramos relevante reconocer varios tipos de frontera: la que extrae el bosque virgen, la que elimina distintas etapas pioneras de la sucesión fores-tal, la de pastizales climax y serales, las que ocupan amplios territorios, las de pequeños espacios vacantes en los periurbanos y bordes de caminos, etc.

En esta etapa también se comienzan a descubrir la precariedad de la in-formación disponible sobre estructura y funcionamiento de ecosistemas na-turales antropizados de clima subtropical y tropical en relación a los templa-dos de la ecorregión pampeana. No podemos todavía contestar preguntas esenciales como: reacción de los suelos castaño-forestales sometidos a des-monte y cultivo de granos usando distintos paquetes tecnológicos de aba-tido, desbroce, “cordoneo”, quema y nivelación (Cap. III); que efecto tiene esa “cirugía edáfi ca”, eran sus bancos de nutrientes, cual es la velocidad de la descomposición de la materia orgánica ni cual, era la dotación de organis-mos que regulaban ese proceso.

Se evidencia la necesidad de “aportar conocimiento sobre la composición, abundancia relativa, y ecología de la población de mamíferos en una región del país que ha sido muy poco estudiada. Aunque obvio destacamos que la demanda de conocimiento sobre especies clave particularmente polinizado-res y dispersores de frutos es acuciante (FVS/TNC, 2005) y lo mas impor-tante: el hecho de que ecosistemas precariamente conocidos se ubican en la región argentina sometida a las mas fuertes y acelerados procesos de cambio (Camino, 2009), (Morello, Rodríguez y Pengue, Cap. III).

Los paquetes tecnológicos de la soja resultaron económica y ecológica-mente muy exitosos en la Pampa (Cap. III) y era previsible que el doble cul-tivo en siembra directa iba a garantizar la retención de humedad en el suelo aun imprescindible en la fase de germinación y emergencia, en climas plu-viométricos con estaciones fuertemente contrastadas. También podía hipo-tetizarse que la siembra directa modifi caría el termoclima de la hojarasca y

Arquitectura agropecuaria.indb XIV 21/12/09 14:14

XV

haría mas lentos los procesos de descomposición disminuyendo la velocidad de los ciclos de nutrientes.

Sin embargo faltaba información sobre la ventaja de la aplicación de agri-cultura de precisión en áreas con soportes edáfi cos muy amosaicados o de la aplicación de glifosato en sitios infestados de sorgo capaz de producir ge-neraciones reproductivas en poco mas de un año, cuanto tiempo tardaría en aparecer resistencia al glifosato en malezas de hoja angosta; cuantos ciclos de soja sobre soja aguantarían suelos de vocación forestal o que pasaría con el ecosistema hipogeo bajo aplicación de agroquímicos en dosis y mezclas exi-tosas en clima templado pero de resultado incierto en el norte argentino. Por ejemplo la experiencia empírica local en Charata, Dpto. Chacabuco, Prov. del Chaco indica que en 5 años de soja sobre soja los suelos se degradan y de-mandan aplicación costosa de fertilizantes y que en 5 años de recibir la deriva de pulverizaciones con el complejo glifosato y coadyuvantes, y surfactantes los quebrachales de manchones contiguos al parche cultivado mueren parcial o totalmente (Totino, 2009).

En esta colección de trabajos se plantea que la pampeanizacion agropro-ductiva del Chaco es un proceso inicialmente impulsado desde afuera, don-de fue posible la adaptación de los productos de la tecnología. El proceso de desmonte, del manejo de áreas conservadas por ser signifi cativas para la protección de ecosistemas singulares imperfectamente conocidos requiriere un enorme esfuerzo de investigación en disciplinas tales como la biología de invertebrados y de criptogamas, la ecología de paisajes principalmente de los atributos de estructura de los mismos. Y la confi guración del siste-ma de parches y corredores de paisajes de sabana, bosques pastizales y hu-medales; de economía ecológica principalmente bienes y servicios del tipo de vegetación mas presionado actualmente por la frontera agrícola, que es el bosque.

EL MARCO CONCEPTUAL DEL LIBRO

Las contribuciones de esta obra, abren líneas de refl exión para:

• Aprehender a pensar y hacerse en varias escalas espaciales y tempora-les descubriendo que a una escala un problema del chacarero se pone en evidencia, mientras que a otra pasa desapercibido.

• Poner el énfasis mas en interacciones, trasferencias, discontinuidades, que en análisis descriptivos de la expansión agrícola.

Arquitectura agropecuaria.indb XV 21/12/09 14:14

XVI

• Producir insumos para preparar estrategias de conservación participati-vas al menos en aquellos elementos de la diversidad que deben heredar nuestros hijos.

• Pensar como debe participar en el control de los recursos ecosistémi-cos estratégicos para garantizar su vigencia transgeneracional.

• Discutir y descubrir con la capacidad y experiencia de los chaqueños, escenarios y proyectos alternativos de desarrollo “responsable”.

• Medir los confl ictos ambientales y socioeconómicos que surgen de la vigorosa entrada de una agroproducción de altos insumos en una eco-rregión chacarera, maderera, y tradicionalmente ganadera extensiva.

• Reconocer que la riqueza de especies de leñosas en los territorios centrales chaqueños de alta fertilidad no solo es numerosa sino que varios de sus genotipos están en plena evolución vía hibridación interespecífi ca como los casos de los Schinopsis, los Prosopis y los Aspidosperma y los transforma en un “hot spots” o áreas altamente signifi cativas para la conservación y otro tanto podría ocurrir con la fauna (Giraudo, Cap. IV).

• Tener en cuenta el apremiante riesgo ecológico porque en dos déca-das ha mutado de un paisaje con matriz forestal y manchones culti-vados a otro con matriz de soja, girasol y algodón con manchones de fragmentos pequeños de bosques y sabanas nativas.

• Comprender que la calidad de los suelos pampeanos es mucho mayor que la de los chaqueños pero que hay ecosistemas forestales vírgenes que admiten ser cultivados durante casi una década sin abonos quími-cos aplicados en los primeros años.

• Tener claro que en el Chaco conviven en proporciones muy variables la agricultura tradicional y el paquete tecnológico de doble cultivo de oleaginosas en siembra directa.

• Tener en cuenta que la valoración de marginalidad en amplios es-pacios vírgenes o semivírgenes del trópico y subtrópico boscoso de Sudamérica se hace urgente e imprescindible porque está mutando aceleradamente sin que podamos conocer su riqueza biológica y los bienes y servicios ecológicos que se van cancelando al desmontar o al talar aunque sea tala selectivamente.

Por ejemplo en el Gran Chaco que ocupa fracciones de 4 países en un esfuerzo dirigido por TNC y FVSA (2005) se ha llegado a obtener especial-mente valores de diversidad que son importantes en relación a la celeridad con que se expanden los grandes manchones desmotados pero incompletos.

Arquitectura agropecuaria.indb XVI 21/12/09 14:14

XVII

Así de la fl ora se pudo contabilizar la riqueza de las fanerogamas con 3.400 especies reunidas en 186 familias de las que hay 10 que concentran mas del 50 % de las especies y solo tres poseen alrededor de 300 especies: las Poaceas con 386, las Asteráceas con 356 y las Fabáceas con 295. Este logro muestra además el fenomenal desconocimiento que tenemos de todo lo verde que no es plantas con fl or, con el agregado de que la fl ora del Chaco es la úni-ca de las fl oras regionales auspiciadas y elaboradas por INTA que no ha sido publicada todavía en agosto del 2009.

La riqueza del mundo animal del que solo se trabajó en vertebrados in-cluye 500 aves, 150 mamíferos, 1.200 reptiles y 100 anfi bios. En el mundo animal las actividades antrópicas han desencadenado procesos de defauna-ción tan intensos que aún en fragmentos de bosques inusualmente extensos será difícil rehabilitar poblaciones diezmadas de vertebrados (cap IV).

El patrimonio cultural concentra 150.000 pueblos originarios reunidos en 8 a 10 grupos lingüísticos que incluyen: zamucos, maskoi, guaicurú, mata-cos, mataguayos, maka y lile, vilela (TNC-FVSA, 2005).

Entender que son los pueblos originarios, los criollos y los pequeños productores del interior del bosque y los manchones de sabana quienes han colaborado como los etnobotánicos y economistas ecólogos en la identi-fi cación, valoración y jerarquización de los bienes y servicios ecológicos y culturales de los grandes fragmentos forestales que aún quedan (Cap. IV, Morello et al., 2005).

El sistema de leyendas y mitos incluye, desde árboles venerados como el pa-losanto (Bulnesia sarmientoi) hasta “duendes” protectores del bosque y su fauna como Sachayoj o de las sabanas como Pampayoj y otros son respetados por ser recursos alimenticios fundamentales para el hombre y sus animales como los algarrobos (unas 7 especies de Prosopis) y por tratarse especies madereras y ser hábitat de abejas y avispas productoras de miel y cera “de palo” como los que-brachos (varios Schinopsis). Las pampas y pastizales de los paleocauces o “ríos muertos” fueron históricamente vías de circulación de penetración y su bioma-sa combustible se utilizó para defenderse del blanco, y mandar y recibir mensa-jes entre poblaciones (Morello et al., 2005) actualmente están muy degradados y con especies emblemáticas extinguidas regionalmente como el guanaco y en peligro como todos los Cérvidos, el ñandú, la charata y el tatú carreta.

Los bosques nutricios es decir aquellos donde dominan leñosas de gran valor por sus frutos como los quebrachales algarrobales de santiagueño, alga-rrobo negro, algarrobo blanco, mistol, tala y guayacán.

Arquitectura agropecuaria.indb XVII 21/12/09 14:14

XVIII

COMENTARIOS FINALES

Hemos tratado de reunir contribuciones que se planteen preguntas sobre los eventos que pueden desencadenarse a mediano y largo plazo cuando una gran ecorregión que es la tercera en dimensiones de Latinoamérica convier-ta sus bosques, pastizales y humedales en cultivos agrícolas y aglomerados ur-banos, convencidos de que el valor de la calidad de servicios que se pierden es muy alto y que los impactos negativos se sienten localmente y se sentirán algo mas tarde regionalmente afectando la calidad de vida de los argentinos.

Esta convicción se basa en las modalidades dominantes en ese proceso de conversión que hemos llamado de “cirugía profunda” del medio físico y del biótico y del muy imperfecto conocimiento que tenemos de los ecosistemas, las comunidades y las meta poblaciones sujetas a presión antrópica.

En esta obra se trató de producir información sobre vacíos temáticos de gran importancia para plantear el manejo sostenible de bosques y pastizales de la llanura Chaco-Pampeana. El resultado ofrece las visiones de colegas de larga experiencia en la llanura chaco-pampeana sobre los recientes eventos de inte-racción entre ambas.

No pretendimos coordinar una obra de ordenamiento de usos contradic-torios en una ecorregión donde recién se está planifi cando combinaciones de cobertura vegetal responsablemente armonizadas; y afortunadamente muchas contribuciones tienen propuestas concretas o desarrollan ideas que conduci-rán inevitablemente a ellas.

Jorge Morello y Andrea F. Rodríguez

TRABAJOS CITADOS (NO INCLUIDOS EN ESTE LIBRO)

Camino Micaela. 2008. Variaciones en las comunidades de grandes y medianos mamíferos entre sitios de dife-

rente uso actual e histórico en la región del Chaco semiárido. Proyecto de tesis, Bs. As.

Morello, J.; W. Pengue y A.F. Rodriguez Etapas de uso de los recursos y desmantelamiento de la biota del Cha-

co, Fronteras, nº 4, año 4 pp 1-18, 2005 GEPAMA-FADU-UBA. Issn 1667-3999.

Pengue, W. (compilador) 2008. La apropiación y el saque de la naturaleza, Fundación Heinrich Böll, GEPAMA,

Lugar Editorial, 145 pp., Bs. As.

The Nature Conservancy (TNC). Fundación Vida Silvestre Argentina (FVSA), Fundacacion para el Desarrollo

Sustentable del Chaco (desde el Chaco) y Wildlife Conservation Society Bolivia (WCS), 2005, Evaluación

ecoregional del Gran Chaco Americano. Fundación Vida Silvestre Argentina, Buenos Aires.

Totino, 2009. Beca PICT. Agencia Nacional de Ciencia y Técnica.

Arquitectura agropecuaria.indb XVIII 21/12/09 14:14

ÍNDICE

Arquitectura agropecuaria.indb XIX 21/12/09 14:14

XXI

Autores .......................................................................................................V

Presentación ..............................................................................................VIIMorello J. y A.F. Rodríguez

CAPÍTULO 1Escenario Ecológico y Socioeconómico

Caracterización socioespacial del Chaco argentinoBaxendale C.A. y G.D. Buzai

Introducción .......................................................................................................3Delimitación del área de estudio ..........................................................................3Divisiones político-administrativas y divisiones censales: aclaración

de conceptos ................................................................................................10Síntesis histórica sobre los procesos de organización del territorio

del área de estudio ........................................................................................12Evolución de indicadores sociales por provincia

y diagnóstico general a comienzos del siglo XXI ...........................................34Análisis exploratorio socioespacial a nivel departamento

según variables seleccionadas .........................................................................43Consideraciones fi nales .....................................................................................49Bibliografía .......................................................................................................50

Clasifi cación de Ambientes en Áreas Protegidas de las Ecorregiones del Chaco Húmedo y Chaco SecoMorello, Jorge H.; Andrea F. Rodríguez y Mariana Silva

Antecedentes ....................................................................................................53El Gran Chaco Sudamericano como Unidad Biogeográfi ca

y Morfoestructural ........................................................................................54Clasifi cación jerárquica de la Ecorregión del Chaco ...........................................56Clasifi cación de ambientes en áreas protegidas

de la ecorrgión Chaco húmedo: PN río Pilcomayo y PN Chaco ...................57

Arquitectura agropecuaria.indb XXI 21/12/09 14:14

XXII

Sistemas ecológicos ...........................................................................................65Parque Nacional Chaco .....................................................................................69Clasifi cación de ambientes en áreas protegidas de

la ecorregión Chaco Seco: Parque Nacional Copo ........................................75Comentarios fi nales...........................................................................................88Bibliografía .......................................................................................................89

Comportamiento de heliófi tas y sombrívoras en el desarrollo sucesional del bosque del Chaco húmedoGómez Carlos A. y Sebastián M. Kees

Introducción .....................................................................................................93Clasifi cación de las especies según su papel en la sucesión ..................................95Situación actual de los bosques del Chaco Húmedo ...........................................95El estado actual de los bosques...........................................................................97Presencia de especies según valor comercial y estado de madurez .......................97Evolución de las masas forestales ...................................................................... 101Caracterización biológica de las principales especies arbóreas ........................... 102Bibliografía ..................................................................................................... 106

CAPÍTULO 2Los procesos productivos

El desarrollo rural sostenible y los procesos de agriculturización, ganaderización y pampeanización en la llanura Chaco-PampeanaPengue, Walter A.

La Argentina, un país, un rumbo ...................................................................... 111Las fuezas del mercado y los procesos de transformación

en la planicie chacopampeana ..................................................................... 117Las tierras marginales ....................................................................................... 124Bibliografía ..................................................................................................... 142

Naturaleza y Región pampeana. La agricultura conservacionista enproductores familiares y empresariales de la Región PampeanaBlanco, Mariela

Introducción ................................................................................................... 147La naturaleza y la sociedad en las relaciones sociales de

la agricultura conservacionista ..................................................................... 159Proceso de producción de la agricultura conservacionista ................................. 163Conclusiones .................................................................................................. 171Bibliografía ..................................................................................................... 173

Arquitectura agropecuaria.indb XXII 21/12/09 14:14

XXIII

Cambios productivos en el sector agrícola de la provincia del ChacoPertile, Viviana C. y Alejandra H. Torre Geralgia

Introducción ................................................................................................... 175La actividad algodonera en la década del ‘90: antecedentes de la sojización ....... 178La sojización en la provincia del Chaco ........................................................... 182Conclusión ..................................................................................................... 195Bibliografía ..................................................................................................... 196

CAPÍTULO 3Los efectos recientes de cambios de uso del suelo

Evolución de la deforestación en la cuña boscosa santafesinaCarnevale, N.J.; C. Alzugaray y N. Di Leo (ex aequo)

Antecedentes históricos de la explotación forestal en la región ......................... 203Antecedentes sobre la legislación forestal argentina

y en la provincia de Santa Fe ....................................................................... 206Cuantifi cación de la deforestación en

la Cuña Boscosa santafesina (1076-2008) ..................................................... 211Cambios en las comunidades vegetales leñosas nativas: diversidad

y distribución espacial a nivel regional en el Chaco Oriental ....................... 216Conclusiones .................................................................................................. 223Bibliografía ..................................................................................................... 225

Los servicios ecosistémicos en áreas de transformación agropecuaria intensivaCarreño, L.V.; H. Pereyra y E.F. Viglizzo

Introducción ................................................................................................... 229Factores de intensifi cación en el sector rural .................................................... 229El impacto ecológico-ambiental de la intensifi cación ....................................... 236Los servicios de los ecosistemas y la expansión de la frontera agrícola ............... 241Consideraciones fi nales ................................................................................... 244Bibliografía ..................................................................................................... 245

Expansión de la frontera agrícola en la Región Chaqueña: impacto sobre la salud de los suelosCasas Roberto R. y María I. Puentes

Introducción ................................................................................................... 249Sistemas de desmonte ...................................................................................... 250Labranzas después del desmonte ...................................................................... 256Alteraciones sufridas por el suelo y los cultivos después del desmonte ............... 258Expansión agrícola y sustentabilidad ................................................................ 264Bibliografía ..................................................................................................... 270

Arquitectura agropecuaria.indb XXIII 21/12/09 14:14

XXIV

El proceso de fragmentación y reducción de hábitat en el Chaco paraguayo y sus efectos sobre la biodiversidadMereles María Fátima y Oscar Rodas

Introducción ................................................................................................... 271Aspecto físico .................................................................................................. 272Las comunidades bióticas ................................................................................. 272El cambio de uso del suelo en el territorio chaqueño ...................................... 278Método........................................................................................................... 279Resultados ...................................................................................................... 279Discusión ........................................................................................................ 287Conclusiones y recomendaciones .................................................................... 288Bibliografía ..................................................................................................... 290

Análisis descriptivo del proceso de desmonte y habilitación de tierras en el Chaco ArgentinoMorello, Jorge H.; Andrea F. Rodríguez y Walter A. Pengue

Introducción ................................................................................................... 291Escenario productivo dominante ..................................................................... 293Riqueza biótica disponible en ambientes naturales ........................................... 294Contabilidad biótica ........................................................................................ 299Usos tradicionales del suelo y agricultura empresarial ....................................... 300Problemas de los procesos de fronteras activa ................................................... 302Conclusiones .................................................................................................. 304Bibliografía ..................................................................................................... 311

CAPÍTULO 4Deforestación, defaunación y protección de la riqueza biótica

Defaunación como consecuencia de las actividades humanas en la llanura del Chaco argentinoGiraudo Alejandro R.

Introducción ................................................................................................... 315Aproximación conceptual y metodológica ....................................................... 318Resultados y discusión .................................................................................... 320Especies extinguidas en el Chaco argentino ..................................................... 327Conclusiones .................................................................................................. 338Bibliografía ..................................................................................................... 340

Arquitectura agropecuaria.indb XXIV 21/12/09 14:14

XXV

El papel de las áreas naturales protegidas en un territorio forestal en desmantelamiento en el caso del Chaco argentinoBurkart Rodolfo

Actual proceso de desarrollo económico del Gran Chaco ................................ 347Consecuencias ambientales del nuevo proceso de desarrollo ............................. 349Proceso paralelo de creación de áreas protegidas en el Gran Chaco .................. 352Análisis de la información estadísticas sobre AP en la región ............................. 352Conclusión ..................................................................................................... 355Bibliografía ..................................................................................................... 370

Cambios de uso de la tierra en el entorno de las áreas protegidas en la Llanura chaqueña. Posibles consecuencias sobre la efectividad de las reservas naturalesMatteucci Silvia D.

Resumen ........................................................................................................ 373La situación de las áreas protegidas en el mundo .............................................. 374Las áreas protegidas en la Llanura chaco-pampeana .......................................... 378Evaluación de los cambios de uso de la tierra ................................................... 380Cambios de uso de la tierra en el entorno de

los parques nacionales chaqueños ................................................................ 383El avance de la frontera urbana ........................................................................ 387Avance de la frontera agrícola .......................................................................... 390Conversión de parches de bosque en río Pilcomayo ......................................... 392Conclusiones .................................................................................................. 395Bibliografía ..................................................................................................... 400

Arquitectura agropecuaria.indb XXV 21/12/09 14:14

ESCENARIO ECOLÓGICO Y SOCIOECONÓMICO

1CAPÍTULO

Claudia A. Baxendale y Gustavo D. Buzai

Jorge Morello, Andrea Rodríguez y Mariana Silva

Carlos A. Gómez y Sebastián M. Kees

CAPITULO-01-ARQUITECTURA.indd 1 09/12/09 10:33

3

CARACTERIZACIÓN SOCIOESPACIAL DEL CHACO ARGENTINOClaudia A. Baxendale y Gustavo D. Buzai

Introducción

El presente trabajo tiene por objetivo ofrecer una caracterización del área

de estudio correspondiente a la ecorregión chaqueña focalizando aspectos de

índole socioespacial a modo de una aproximación general contextual.

De esta manera intenta aportar, desde el análisis geográfi co, caracteriza-

ciones que permitan ofrecer descripciones generales sobre aspectos socioterri-

toriales específi cos con la fi nalidad de aportar al logro de comprensiones más

acabadas de problemáticas abordadas por profesionales de otras disciplinas es-

pecialmente la ecogeografía, la ecología de paisajes y la economía ecológica.

Así también busca servir como marco para contextualizar estudios futuros

con mayor grado de detalle espacial y/o temático a realizarse en el área de es-

tudio.

Con posterioridad a especifi car la delimitación del área de estudio y aclarar

algunos conceptos relacionados con las unidades espaciales de análisis y su di-

ferencia con unidades territoriales de gestión, se presenta una síntesis histórica

sobre los procesos de ocupación del área de estudio, la evolución de indicado-

res sociales junto a un estado de situación hacia principio del siglo xxi y un

análisis exploratorio a nivel departamental de indicadores seleccionados.

■ Delimitación del área de estudio

La delimitación del área de estudio fue realizada a partir de condiciones

ecogeográfi cas por lo cual los departamentos incluidos en su interior son aque-

llos que contienen parte de la ecorregión chaqueña y que desde la climatología

CAPITULO-01-ARQUITECTURA.indd 3 09/12/09 10:33

4

Caracterización socioespacial del Chaco Argentino

4

cuentan con precipitaciones en general superiores a los 400 mm donde, con-

secuentemente, la práctica agrícola pueda realizarse en grandes extensiones y

no en oasis bajo riego. Espacialmente, en términos de unidades político admi-

nistrativas y unidades censales, el área de estudio incluye, en forma completa a

las provincias de Formosa, Chaco y Santiago del Estero a las que se han deno-

minado Provincias Tipo I o área central; y, en forma parcial, algunos departa-

mentos de las provincias de Jujuy, Salta y Tucumán en sus sectores orientales,

de Córdoba y Santa Fe en sus sectores norte y de la provincia de Corrientes en

su sector noroeste, a las que se han denominado Provincias Tipo II.

Si consideramos la regionalización presentada a nivel nacional por el INDEC

(Instituto Nacional de Estadística y Censos) el área de estudio abarca parte de la

denominada Región Nordeste, parte de la Región Noroeste y parte de la Región

Pampeana.

Sin embargo, cabe señalar que si bien la delimitación fue realizada con un

criterio ecogeográfi co, desde un punto de vista socio-territorial existiría tam-

bién cierta homogeneidad como puede observarse en trabajos de investigación

realizados a nivel nacional, tal el amplio análisis sobre calidad de vida en la Ar-

gentina (Velázquez, 2001; 2008) en el cual se calculó un índice de calidad de

vida que involucra dimensiones socioeconómicas de educación, salud y vivien-

da por un lado y condiciones ambientales y de atracción del paisaje por otro.

En los trabajos citados, el mapeo de dicho índice, utilizando dos intervalos

de clase, intenta mostrar las situaciones extremas de calidad de vida para la

Argentina en 1980 y en 1991 y en ambos cortes temporales se puede obser-

var como la mayor cantidad de unidades espaciales que forma nuestra área de

estudio quedan dentro del intervalo de clase con índices de calidad de vida de

menor valor. Esto es especialmente importante de señalar para las provincias

de Córdoba y Santa Fe donde queda una clara dicotomía entre sus sectores

norte y el resto de su territorio. Por su parte el mapeo del índice realizado para

el año 2001 no arroja variaciones signifi cativas, en términos relativos, con el

del año 1991 para nuestra área de estudio.

En síntesis el área de estudio abarca 3 provincias en forma completa que

podríamos considerar como el área central y 6 provincias en forma parcial en

la periferia del área de estudio arrojando un total de 110 departamentos y

abarcando una superfi cie total de 574.422 km2.

CAPITULO-01-ARQUITECTURA.indd 4 09/12/09 10:33

5

Claudia A. Baxendale y Gustavo D. Buzai

5

CUADRO 1. Códigos departamentales.

PROVINCIA DEPARTAMENTO CÓDIGO

CHACO

GENERAL GÜEMES 11

ALMIRANTE BROWN 17

LIBERTADOR GENERAL SAN MARTÍN 24

MAIPÚ 28

25 DE MAYO 33

QUITILIPI 34

INDEPENDENCIA 35

SARGENTO CABRAL 36

COMANDANTE FERNÁNDEZ 37

BERMEJO 39

9 DE JULIO 40

GENERAL BELGRANO 41

PRESIDENTE DE LA PLAZA 42

CHACABUCO 43

1 DE MAYO 47

GENERAL DONOVAN 48

12 DE OCTUBRE 49

O’HIGGINS 50

SAN LORENZO 51

LIBERTAD 54

TAPENAGA 58

SAN FERNANDO 60

MAYOR LUIS J. FONTANA 64

2 DE ABRIL 66

FRAY JUSTO SANTA MARIA DE ORO 67

CORDOBA

SOBREMONTE 96

TULUMBA 97

RÍO SECO 99

CRUZ DEL EJE 101

ISCHILÍN 102

TOTORAL 103

PUNILLA 105

MINAS 106

COLÓN 107

POCHO 108

SAN ALBERTO 109

SAN JAVIER 110

CORRIENTES

ITATÍ 56

SAN COSME 59

BERON DE ASTRADA 61

CAPITAL 62

SAN LUIS DEL PALMAR 63

GENERAL PAZ 65

EMPEDRADO 68

MBURUCUYA 74

SALADAS 76

BELLA VISTA 82

CAPITULO-01-ARQUITECTURA.indd 5 09/12/09 10:33

6

Caracterización socioespacial del Chaco Argentino

6

FORMOSA

RAMÓN LISTA 3

BERMEJO 5

MATACOS 6

PATINO 9

PILAGAS 16

PILCOMAYO 18

PIRANÉ 20

FORMOSA 22

LAISHI 29

JUJUY

LEDESMA 7

SANTA BARBARA 8

SAN PEDRO 10

PALPALÁ 12

EL CARMEN 14

SALTA

RIVADAVIA 1

GENERAL JOSE DE SAN MARTÍN 2

ORÁN 4

ANTA 13

GENERAL GÜEMES 15

METÁN 19

GUACHIPAS 21

ROSARIO DE LA FRONTERA 23

LA CANDELARIA 27

SANTA FE

VERA 77

GENERAL OBLIGADO 78

9 DE JULIO 79

SAN JAVIER 94

SAN CRISTOBAL 95

SAN JUSTO 100

GARAY 104

SANTIAGO DEL ESTERO

COPO 25

PELLEGRINI 26

ALBERDI 31

JIMÉNEZ 38

MORENO 44

FIGUEROA 45

BANDA 53

RÍO HONDO 55

CAPITAL 70

ROBLES 71

GUASAYÁN 72

JUAN F. IBARRA 73

SARMIENTO 75

SAN MARTÍN 80

SILIPICA 81

CHOYA 83

AVELLANEDA 84

LORETO 85

GENERAL TABOADA 86

CAPITULO-01-ARQUITECTURA.indd 6 09/12/09 10:33

7

Claudia A. Baxendale y Gustavo D. Buzai

7

SANTIAGO DEL ESTERO

ATAMISQUI 87

SALAVINA 88

OJO DE AGUA 89

BELGRANO 90

AGUIRRE 91

QUEBRACHOS 92

MITRE 93

RIVADAVIA 98

TUCUMÁN

TRANCAS 30

BURRUYACÚ 32

CRUZ ALTA 46

LEALES 52

SIMOCA 57

GRANEROS 69

Observando cartografía presentada por Meichtry y Fantin (2001), que to-

man como fuentes trabajos de Bruniard (1966, 1979) y Bolsi (1986), se ha

realizado un cuadro tomando como eje las principales regiones naturales o

unidades estructurales -ambientales y determinando las provincias y departa-

mentos que quedan incluidos en ellas.

Figura 1. Mapa base.

CAPITULO-01-ARQUITECTURA.indd 7 09/12/09 10:33

8

Caracterización socioespacial del Chaco Argentino

8

CUADRO 2. Asociación espacial entre ámbitos naturales y unidades

político-administrativas.

Regiones naturales/unidades estructurales Provincias Unidades espaciales de análisis /

departamentos

Chaco

occidental-

sector serrano

y pedemontano

subandino

Frente tropical

pedemontano subandino

Salta Orán-Gral. José de San Martín

JujuyLedesma-Palpalá-El Carmen-

San Pedro-Santa Bárbara

Cuenca de Güemes-

Metán-Rosario de la

Frontera

Salta

Grl. Güemes-Metán-Rosario

de la Frontera-Guachipas-La

Candelaria

Cuenca de Tapia-Trancas Tucumán Trancas

Sierras del noreste

tucumanoTucumán Burruyacú

Chaco

occidental

árido

Planicie tucumana TucumánCruz Alta-Leales-

Simoca-Graneros

Planicie salteña Salta Rivadavia-Anta

Planicie santiagueña

Santiago del Estero

al norte del río

Salado

Copo-Alberdi-Moreno-Figueroa

(sector oriental)-Juan F. Ibarra-

General Taboada-Belgrano

Santiago del

Estero-corredor

mesopotámico entre

los ríos Salado Dulce

y Saladillo

Pellegrini-Jiménez-Figueroa

(sector occidental)-Banda-Río

Hondo (sector septentrional)-

Robles-Sarmiento-San

Martín-Loreto (sector oriental)-

Atamisqui-Avellaneda-Salavina-

Aguirre-Mitre-Rivadavia-

Santiago del Estero-

al sur del río Dulce

y Saladillo y sector

de salinas

Río Hondo (sector

septentrional)-Capital-Guasayan

–Silipica-Choya-Loreto-Ojo

de Agua (sector occidental)-

Quebrachos (sector sudoriental)

Planicie cordobesa CórdobaRío Seco-Tulumba

(parte oriental)

Cuencas del Pilcomayo

y Bermejo occidental

FormosaRamón Lista-Matacos-Bermejo

(sector occidental)

ChacoGeneral Güemes

(sector noroeste)

El Impenetrable Chaco

General Güemes

(sector sudeste)

Almirante Brown

(sector occidental)

CAPITULO-01-ARQUITECTURA.indd 8 09/12/09 10:33

9

Claudia A. Baxendale y Gustavo D. Buzai

9

Chaco central

semiárido

Cuenca de Patiño y bajos

Teuco-Bermejito

Formosa

Bermejo (sector oriental)-

Patiño (sector central y

occidental)

Chaco

General Güemes

(sector oriental)-

Ldor. Grl. San Martín

(sector noroeste)

Planicie centrochaqueña Chaco

Almirante Brown (sector

oriental)-Maipú-Quitilipi-25

de Mayo-Presidencia de la

Plaza (sector occidental)-San

Lorenzo-Independencia-Cmte.

Fernández-O Higgins-Mayor

Luis J. Fontana (sector central

y occidental)-Gral. Belgrano-9

de Julio-Chacabuco-12 de

Octubre-2 de Abril y Fray Justo

Santa María de Oro

Lomo santafecino

santiagueñoSanta Fe

9 de Julio-San Cristóbal

(sectores occidentales)

Chaco húmedo

oriental

Lecho mayor excepcional

del Paraguay Paraná

FormosaPilcomayo-Formosa-Laishi

(franjas orientales)

ChacoBemejo-1° de Mayo-San

Fernando (franjas orientales)

Santa FeGeneral Obligado-San Javier-

Garay (franjas orientales)

Planicie de albardones y

depresiones interfl uviales

Formosa

Patiño (sector oriental)-

Pilagas-Pilcomayo-Formosa-

Pirané - Laishi

Chaco

Ldor. Gral. San Martín (sector

central y oriental) - Sgt. Cabral-

Presidencia de la Plaza (sector

norte)-Grl. Donovan-Libertad

(sector norte)-1° de Mayo -

Bermejo

Bajos subchaqueños

y grandes bajos

submeridionales

Chaco

Presidencia de la Plaza-Gral.

Donovan y Libertad (sectores

meridionales) Tapenga - San

Fernando (secto noroeste) -

San Lorenzo (sector meridional)

- Mayor Luis J. Fontana

(sector oriental)

Santa Fe

9 de Julio-Vera-General

Obligado-San Cristóbal-

San Justo

Lomo subchaqueño -

santafecino

ChacoSan Fernando (sector central y

sudoccidental)

Santa FeGeneral Obligado (franja central

y oriental)-San Javier - Garay

CAPITULO-01-ARQUITECTURA.indd 9 09/12/09 10:33

10

Caracterización socioespacial del Chaco Argentino

10

Chaco húmedo

oriental

Planicie correntina

Triángulo de lomadas

y esteros

Corrientes

Capital-San Cosme-Itati-San

Luis del Palmar-Empedrado-

Saladas-Bella Vista-Mburucuyá-

General Paz-Berón de Astrada

Chaco - sector

serrano

pampeano

Sierras Pampeanas

Santiago del Estero

Ojo de Agua

(sector oriental)-Quebrachos

(sector noroccidental)

Córdoba

Sobremonte-Tulumba (sector

occidental)-Ischilin-Cruz del

Eje-Minas-Pocho-San Alberto-

San Javier- Punilla-Colón

■ Divisiones político-administrativas y divisiones censales: aclaración de conceptos

Consideramos deseable que los trabajos de investigación socio-espacial reali-

cen aportes empíricos que puedan tener presentes los gobiernos con la fi nalidad

de ser utilizados en planifi cación territorial y que sean una base para lograr mejo-

rar la calidad de vida de la población. Sin embargo, cabe aclarar que las divisio-

nes político-administrativas del territorio argentino donde debe tener lugar la

gestión de los gobiernos locales no siempre coinciden con las divisiones censa-

les que en el presente estudio son utilizadas como unidades espaciales de análisis.

Para los estudios socioespaciales involucrados en el proyecto de investiga-

ción se utilizarán en general como unidades espaciales de análisis las provincias

y los departamentos. En etapas posteriores de investigación y según reque-

rimientos más puntuales se podrán realizar estudios socioespaciales tomando

como unidad de análisis divisiones censales menores al departamento como

son las fracciones censales y los radios censales.

Cabe indicar que dentro del área de estudio, la división provincial coincide

con la división política-administrativa de primer orden en que está organizado

el país, pero los departamentos, que corresponde a una división censal, no

coinciden con la división política-administrativa, es decir con la base territorial

de los municipios o la jurisdicción territorial de un gobierno local como clara-

mente lo ha señalado Vapñarsky (1997, 1998, 2004).

Básicamente dentro del área de estudio son considerados municipios, en

sus diferentes categorías como comisiones municipales, comisiones de fomento

CAPITULO-01-ARQUITECTURA.indd 10 09/12/09 10:33

11

Claudia A. Baxendale y Gustavo D. Buzai

11

o comunas, los centros poblados según la cantidad de habitantes que presenten.

Del análisis realizado surge que en las constituciones provinciales no se

explicita la delimitación espacial o límites territoriales de cada municipio en

tanto que en algunos casos como en la constitución provincial de Formosa se

indica que se considera sin gobierno local a toda población rural, tanto disper-

sa como agrupada en pequeñas localidades, que habita en áreas no defi nidas

legalmente para un gobierno local.

Según Vapñarsky (1997) las provincias de Santiago del Estero, Chaco y

Formosa (junto con Chubut, Entre Ríos, Neuquén y Santa Cruz fuera del área

de estudio) presentan un tipo de base territorial municipal donde las jurisdic-

ciones locales no componen un mosaico sin residuo sino un conjunto discon-

tinuo en el territorio. En este tipo las jurisdicciones territoriales de gobierno

local elegido por sufragio de los vecinos no agotan el territorio provincial por

lo cual el conjunto puede incluir también jurisdicciones territoriales con auto-

ridades específi cas designadas por, y subordinadas a, las de mayor rango de la

provincia. Sea una clase u otra de jurisdicción, cualquier jurisdicción local se

extiende entera por dentro de un solo departamento.

Por su parte las provincias de Santa Fe y Córdoba (junto con Misiones fue-

ra del área de estudio) presentan otro tipo de base territorial municipal donde

las jurisdicciones territoriales de gobierno local elegido por sufragio de los ve-

cinos componen un mosaico sin residuo y todas quedan, de forma completa,

por dentro de algún departamento en el cual a su vez componen un mosaico

sin residuo. A su vez en este tipo no existen jurisdicciones territoriales con au-

toridades específi cas designadas y subordinadas a, las autoridades provinciales

de mayor rango1.

Dada la necesidad de contar con contigüidad espacial entre las unidades

de análisis del área de estudio se debió considerar aquella división espacial que

la ofrece en forma completa y para diferentes niveles de agregación por lo cual

se opta por divisiones censales como los departamentos y no las divisiones

político-administrativas como los municipios.

Como indica Vapñarsky (1990) en todo el país el departamento cumple

una función estadística ya que es la mínima división ofi cial para la cual se

1 En la tipología de provincias según relaciones territoriales entre jurisdicción local y departamento presentada por Vapñarsky (1996) falta clasifi car varias provincias entre ellas las que restan en nuestra área de estudio: Salta, Ju-juy, Tucumán, Corrientes. Por su parte a las tipologías ya presentadas en el texto se agrega Tipo provincia de Bue-nos Aires (junto con Mendoza y La Rioja y San Juan), Tipo provincia de La Pampa y Tipo provincia de Río Negro.

CAPITULO-01-ARQUITECTURA.indd 11 09/12/09 10:33

12

Caracterización socioespacial del Chaco Argentino

12

cuenta con datos agregados de todos los censo nacionales –de población, de

vivienda, agropecuarios, industriales y económicos– por lo cual, agrega, la

partición de segundo orden del país en departamentos es la única base fi rme

para la agregación espacial de información estadística en áreas más pequeñas

que las provincias.

■ Síntesis histórica sobre los procesos de organización del territorio del área de estudio

Procesos económicos generales

Tomando como base la periodización y caracterización general realizada

por Rofman y Romero (1973, 1997) y Rofman (2000) presentamos en primer

lugar una descripción de la relación que existió entre las regiones del interior

del país y la región pampeana en cuanto a su dinámica económica y social y

su vinculación con el contexto del comercio mundial poniendo énfasis en lo

sucedido en las regiones involucradas en el área de estudio.

Durante la etapa colonial anterior a mediados del siglo xviii, los princi-

pales núcleos demográfi cos y económicos del territorio que hoy constituye

la Argentina, se encontraban en el Noroeste, Córdoba y Cuyo donde desco-

nociendo la organización realizada por los indígenas, los españoles fundaron

ciudades durante los siglos xvi y xvii para afi rmar su dominación y ocupación

defi nitiva en esta región y lograr asegurar la defensa del camino hacia Perú,

unir los dos océanos y asegurar contactos entre Chile y Tucumán.

Fue entonces en el Noroeste, como también en Córdoba, Cuyo y en el No-

reste, donde surgieron los embriones más importantes de actividad industrial:

fabricación de paños de algodón, tejedurías domésticas, elaboración de lana,

vinicultura, astilleros, fabricación de carretas. Todas estas mercancías abastecían

mercados locales y regionales pero recorrían a veces grandes distancias para

encontrar el camino de las zonas nucleares del imperio español en América del

Sur como fue Potosí, polo administrativo y comercial y su área de infl uencia

(Rofman y Romero, 1973).

Durante la etapa de la Argentina Criolla (1750-1850) comienza a co-

brar importancia el Litoral y con él Buenos Aires y su puerto a medida que

CAPITULO-01-ARQUITECTURA.indd 12 09/12/09 10:33

13

Claudia A. Baxendale y Gustavo D. Buzai

13

aumentaba la exportación de cueros y el contrabando. Ya entrada en esta etapa

se instala un modelo capitalista comercial en el sistema internacional con el

advenimiento de la revolución industrial. Las colonias continúan exportando

materia prima hacia las metrópolis europeas utilizadas para elaborar los pro-

ductos manufacturados pero se convierten ahora en nuevos mercados para

colocar dichos productos.

El impacto de las mercancías importadas se manifestó en la clausura de

buena parte de los productos de las provincias interiores al mercado porteño al

encontrar difícil competir con los artículos provenientes del exterior debido a

su débil base tecnológica y los altos costos de transporte terrestre y la existencia

de una estructura de comunicaciones defi ciente.

Los productores del interior debieron replegarse sobre un comercio local o

intrarregional o bien vivir a expensas de antiguos mercados no demasiado diná-

micos como el área potosina para el Noroeste. Esto fue lo que permitió, según

los autores citados, que algunas industrias que habían adquirido cierta impor-

tancia local continuaran desarrollándose hasta ya avanzado el siglo xx como por

ejemplo: el azúcar, el tabaco o la vitivinicultura.

A nivel nacional se fue dando el desplazamiento de la dinámica económica

hacia las tierras pampeanas ya que eran éstas las más aptas para una producción

pecuaria extensiva benefi ciada también por su ubicación sobre la facha atlántica.

Durante aproximadamente ocho décadas desde mediados del siglo xix y

hasta aproximadamente la década de 1930 tuvo lugar la etapa de producción

de bienes primarios exportables (1850-1930). La organización comercial

del mundo se basó en la especialización funcional de las distintas áreas y en

la división internacional del trabajo. Esta división internacional del trabajo se

fue dando según las ventajas comparativas de los diferentes países y en función

de las necesidades de los países centrales especialmente Europa occidental y

Estados Unidos donde aumenta la demanda de alimentos para una población

creciente y de materias primas para una industria en desarrollo.

Las ex áreas coloniales pasan a ser productoras de elementos quedando re-

legado su papel de mercados hasta entonces dominante. Comienzan a recibir

inversiones de los países centrales para fomentar las exportaciones de productos

primarios, lo cual se refl ejó en la construcción de los ferrocarriles y los puertos,

y a atraer mano de obra extranjera teniendo lugar la etapa de gran inmigración

proveniente de Europa.

CAPITULO-01-ARQUITECTURA.indd 13 09/12/09 10:33

14

Caracterización socioespacial del Chaco Argentino

14

La Argentina se incorpora al mercado mundial a través de la exportación de

cueros y lana y más tarde de carnes y trigo. La Región Pampeana se convierte en

el espacio geográfi co más valorado comenzando así los efectos multiplicadores

que dieron lugar a una fuerte concentración de población hacia la ciudad Ca-

pital y en etapas posteriores al crecimiento de la aglomeración del gran Buenos

Aires.

Al mismo tiempo la vinculación ferroviaria de los puertos del Litoral con

las zonas del interior hace desaparecer para éstas la barrera proteccionista que

representaba el elemento distancia contribuyendo a la desarticulación de las

economías regionales. Los productos de importación e incluso la producción

industrial que comienza a ubicarse y desarrollarse en el Litoral alcanzan fácil-

mente las zonas más remotas del interior presentando una competencia mor-

tal a las industrias locales. Por su parte, el trazado ferroviaria de índole radial

hacia Buenos Aires no facilitó la vinculación entre las regiones interiores limi-

tando las posibilidades de los intercambios interregionales.

Durante el período de sustitución de importaciones (1930-1950) se

producen por un lado una coyuntura desfavorable para los productos prima-

rios ante la elevación de barreras proteccionistas de los países centrales. Esto

da lugar a la contracción del volumen físico de las exportaciones, junto al de-

terioro de los términos del intercambio, con la correlativa disminución de la

capacidad importadora del país acentuando la industrialización sustitutiva de

importaciones.

Las nuevas industrias tienden a localizarse en Buenos Aires y alrededores

debido a ventajas de ubicación o localización: existencia de industrias com-

plementarias vinculadas con el sector exportador de etapas anteriores, existen-

cia de infraestructura, oferta de mano de obra, mercado para los productos

sustituibles, dependencia de insumos externos que entraban por el puerto de

Buenos Aires.

Esta situación da lugar a que se acentúen las disparidades interregionales al

tiempo que se acelera el proceso de migraciones internas ya que grandes masas

de población rural empujadas por la crisis agrícola se volcaron hacia los cen-

tros industriales de la capital y gran Buenos Aires.

Durante un período de dos décadas se produce la etapa de penetración de

capital internacional (1950-1970) caracterizada por una entrada masiva de

inversiones directas provenientes del extranjero sobre todo de Estados Unidos.

CAPITULO-01-ARQUITECTURA.indd 14 09/12/09 10:33

15

Claudia A. Baxendale y Gustavo D. Buzai

15

Durante esta etapa se buscó desarrollar industrias de base liderado el proceso

por un grupo de empresas básicamente transnacionales pero también de capi-

tal nacional público y privado.

Las nuevas industrias como petroquímicas, metalúrgicas, químicas y elec-

trónicas tienden a localizarse en ciudades de tamaño intermedio algunas sobre

el litoral bonaerense y otras en ciudades del interior.

Sin embargo las regiones del Noroeste y del Noreste involucradas en nues-

tra área de estudio no reciben los benefi cios de esta etapa y continúan expul-

sando población.

Durante las siguientes dos décadas tiene lugar lo que Rofman y Romero

(1996) han denominado la etapa de crisis y resurrección de la democra-

cia, globalización económica y exclusión social (1973-1995) diferenciando

subetapas en su interior.

El período de 1973 a 1976 se caracteriza por la crisis de la democracia don-

de continúa el modelo semicerrado de sustitución de importaciones con fuerte

presencia del capital extranjero en el segmento más moderno de la industria y

con un acentuado protagonismo del Estado para intentar paliar los problemas

que manifestaban una crisis en el modelo de acumulación: problemas en la

balanza de pagos, escaso desarrollo de actividades industriales altamente com-

plejas, débil inserción de productos con alto valor agregado en el comercio

exterior y limitaciones expansivas del mercado interno por el perfi l regresivo de

la distribución del ingreso.

Se aprobaron leyes de promoción industrial, de defensa del trabajo y la pro-

ducción nacional, de nacionalización de depósitos bancarios y a nivel provin-

cial se adoptaron programas de Reforma Agraria que incluían expropiaciones

de tierras, entregas a consorcios de minifundistas de dichas tierras, asistencia

técnica, capacitación, créditos de fomento, entre otras acciones.

Este plan, que intentó reforzar el rol del Estado regulador, estuvo basado

en políticas de redistribución progresiva de ingresos y el fortalecimiento de la

capacidad de autonomía nacional, la cual comenzó a derrumbarse a mediados

de 1974 comenzando el proceso de transformación de la economía argentina

en el marco de la estrategia neoliberal en ascenso en el mundo. Se produjo el

Golpe Militar en marzo de 1976 y con él, el modelo de crecimiento nacional se

ajusta a los requerimientos de una nueva estrategia internacional donde priman

los intereses del capital fi nanciero internacional.

CAPITULO-01-ARQUITECTURA.indd 15 09/12/09 10:33

16

Caracterización socioespacial del Chaco Argentino

16

El Estado de Bienestar cede paso a un Estado que paulatinamente se retira

de su función intervensionista y reguladora para liberar las relaciones económi-

cas en un mercado abierto a las corrientes internacionales de dinero y de bienes.

Los países periféricos abandonan el modelo semi-proteccionista, pro-estatista

y mercado-internista del proceso de sustitución de importaciones para adoptar

medidas tendientes a la liberación del sistema de precios, disminución de los

aranceles de importación, apertura externa, monto fi jo para sueldos y salarios,

congelamiento de salarios, reforma fi nanciera orientada a intereses libres.

Desde 1976 hasta 1983, primó una depresión económica general, una

fuerte desindustrialización por la competencia de los productos industriales

importados, el dífi cit en la balanza comercial y deterioro de los términos del

intercambio, el crecimiento y estatización de la deuda externa, una fuerte es-

peculación fi nanciera, todo esto acompañado por un profundo atraso de las

inversiones en equipos de producción.

A nivel espacial la Capital Federal y los partidos del gran Buenos Aires y pro-

vincias como Córdoba y Santa Fe sufrieron la mayor caída en el ritmo de cre-

cimiento industrial convirtiéndose en provincias expulsoras de mano de obra.

Al mismo tiempo surgen nuevas áreas de industrialización que atraen mano

de obra debido a la implementación de regímenes de promoción industrial.

Sin embargo muchas de estas políticas de promoción no lograron su objetivo

descentralizador reforzando las desigualdades regionales sin conseguir que las

economías regionales logren generar los encadenamientos de actividades im-

portantes.

En el ámbito rural el abandono de toda política de intervención en los

mercados de los productos característicos de las regiones extrapampeanas y la

interrupción de los programas de colonización o reforma agraria, debilitó la

capacidad negociadora o de inserción de los mayoritarios pequeños producto-

res de dichas regiones en los respectivos mercados.

En 1983 se produce el retorno a la democracia asumiendo como presiden-

te el Dr. Alfonsín, junto al intento de cambio de tendencia. Sin embargo el

contexto internacional se caracterizó por la imposición, a los países deudores y

dependientes, del modelo de Ajuste Estructural para cumplir con el compro-

miso del pago puntual de la Deuda Externa.

Dicho modelo tuvo serias difi cultades para ser implementado en toda su

dimensión, en especial en el aspecto de las privatizaciones y de la apertura

CAPITULO-01-ARQUITECTURA.indd 16 09/12/09 10:33

17

Claudia A. Baxendale y Gustavo D. Buzai

17

externa dado que la oposición parlamentaria, convertida en mayoría relativa,

impidió que se aprobaran los primeros avances concretos de la reestructura-

ción económica a nivel estatal. Pocos años después, el peronismo ya en el po-

der, aplicó un modelo de privatizaciones mucho más enérgico.

Durante 1985 y 1989 se vivieron cuatro años de crisis económicas recu-

rrentes, de confl ictos sociales generalizados, de paros generales, de discusio-

nes fracasadas con los acreedores externos, todo lo cual dio lugar a un clima

económico-social que acentuó el retroceso productivo y social. Del modelo de

Ajuste Estructural “Regresivo” se pasa entre 1989 a 1995 bajo la presidencia

del Dr. Carlos Menem a un modelo de Ajuste “Expansivo” al aceptar las reglas

de juego impuestas por el proceso de globalización económica creciente y los

compromisos del endeudamiento externo.

El modelo de Ajuste Expansivo no se plantea una política restrictiva del con-

sumo interno para deprimir importaciones y alentar exportaciones en busca de

una balanza comercial favorable de la cual extraer las divisas para afrontar el

pago de los compromisos externos por parte del Estado argentino. En su lugar se

privilegia la obtención de un superávit fi scal por sobre el resultado del intercam-

bio comercial acentuando la dependencia de la estructura impositiva basada en

los tributos indirectos. Ello obliga a alentar la producción en el mercado interno

para obtener una creciente base imponible sobre el tributo al consumo.

Bajo este modelo se toman las medidas para llevarlo a cabos siendo una de

las principales la determinación de un tipo de cambio fi jo y convertible. Esto

produjo una desaceleración del crecimiento de los precios internos, impulsó

la importación de bienes y favoreció al gobierno para la compra necesaria de

dólares destinados a amortizar la deuda externa. Esta medida fue acompaña-

da por la decisión de privatizar las empresas estatales, la imposición de tasas

de interés pasivas muy elevadas para atraer capital fi nanciero especulativo, la

apertura externa para posibilitar la plena inserción en los fl ujos comerciales y

fi nancieros internacionales y la implantación del nuevo modelo tecnológico

en las empresas necesitadas de reconversión y expansión de su capacidad com-

petitiva (Rofman, 2000).

Las consecuencias económicas y sociales de dicho modelo fueron: fenó-

menos de polarización, inequidad y exclusión social, desempleo estructural,

redistribución regresiva del ingreso, pobreza, concentración económica, retro-

ceso de la capacidad productiva en las áreas de mayor atraso relativo.

CAPITULO-01-ARQUITECTURA.indd 17 09/12/09 10:33

18

Caracterización socioespacial del Chaco Argentino

18

Los impactos socioeconómicos de dicho modelo tuvieron su correlato a

nivel territorial. Así entre 1970 y 1991 se produce un cambio en la tendencia

de concentración demográfi ca en las grandes ciudades de la Región Pampeana

y en el área metropolitana de Buenos Aires registrándose una disminución del

crecimiento histórico de las aglomeraciones mayores allí localizadas y una cre-

ciente capacidad de retener población en las áreas del interior.

En relación a este tema, las provincias involucradas en nuestra área de estu-

dio, se han caracterizado por ser expulsoras de población, sin embargo, entre

los censos de 1980 y 1991 comienzan a registrar una mayor retención pobla-

cional que no sólo se debería al debilitamiento de la fuerza de atracción ejercida

por la Región Pampeana y Metropolitana sino que los investigadores citados

consideran que actuaron también ciertas condiciones específi cas, según las pro-

vincias, que habrían jugado a favor de dicho proceso.

En provincias como Salta y Jujuy se considera que frente a la ausencia de

procesos signifi cativos que hayan dinamizado el mercado laboral, fue la acti-

vidad agrícola intensiva y el corrimiento de la frontera agraria con la incor-

poración de nuevas tierras, el factor determinante para ofrecer nuevas opcio-

nes ocupacionales locales. Por su parte en provincias como Formosa, Chaco,

Tucumán y Santiago del Estero, se señala al empleo público como el factor

que habría tenía mayor peso al momento de retener población y absorber el

excedente laboral por la falta de oportunidades favorables locales y extrarre-

gionales.

Cabe aclarar, sin embargo, que la menor disposición a emigrar de impor-

tantes contingentes laborales no siempre signifi có mejores condiciones de tra-

bajo en las regiones anteriormente expulsoras. Así entonces, este proceso de

cambio en las direcciones de los fl ujos migratorios ha supuesto, en general, que

las migraciones se dirijan en proporciones signifi cativas a las aglomeraciones

urbanas mayores de cada provincia cercanas a las zonas rurales que continuaron

expulsando población ante un proceso de transformación productiva junto a

procesos de expulsión de pequeños productores agrícolas debido a la recurrente

crisis económica que los afectó durante la década de 1980.

El cambio gubernamental con la llegada del partido radical al gobierno

junto al Presidente Fernando De la Rúa no habría modifi cado ni mitigado los

efectos económicos de décadas anteriores. Según Morina et al. (2006) dichos

efectos se habrían profundizado: se incrementa el poder de grupos económi-

CAPITULO-01-ARQUITECTURA.indd 18 09/12/09 10:33

19

Claudia A. Baxendale y Gustavo D. Buzai

19

cos nacionales e internacionales, se profundiza la desocupación y la precari-

zación del mercado de trabajo, se reducen los salarios públicos, se mantuvo

la reducción de los aportes patronales de bancos, hipermercados y empresas

privatizadas, se continuó subsidiando a concesionarios de peajes, ferrocarriles

y operadores fl uviales, se produjeron dos sucesivas renegociaciones de la deuda

externa y continuó la fuga de capitales de las principales empresas fi nancieras

y no fi nancieras.

Hacia fi nales del año 2001 se produjo la retención de los depósitos banca-

rios de la población, seguido por la cesación de pagos de los intereses y de una

parte de la deuda externa y la devaluación de la moneda durante los sucesivos

gobiernos entre fi nales de diciembre de 2001 y mayo de 2003 hasta asumir la

presidencia Néstor Kirchner.

Los cambios económicos ocurridos a partir del año 2002 con la salida de

la convertibilidad y consiguiente devaluación de la moneda, dio lugar entre

otros factores, a que mejoraran las oportunidades para la exportación de mate-

rias primas y productos. Ante esto se producen fuertes cambios en la geografía

económica revitalizándose las zonas productoras principalmente de soja, mi-

nería (oro, plata y cobre), recursos energéticos (gas y petróleo) y aquellas áreas

que poseen recursos turísticos para ofrecer.

Estructuralmente continúa a nivel económico y espacial, la consolidación

de rasgos preexistentes en la división territorial del trabajo por lo cual el diag-

nóstico, para el área de estudio, parece coincidente con características co-

munes a varias economías regionales en los últimos tiempos: la presencia de

corporaciones globales y transnacionales en el ramo energético y minero; la

presencia en las actividades del sector agropecuario de capitales internaciona-

les no necesariamente con experiencia en la actividad pero sí con fuerte capa-

cidad de fi nanciación y una marcada orientación exportadora que en muchos

casos vuelve a dejar como contrapartida el desplazamiento de pequeños y

medianos productores que recalan en la informalidad o la marginalidad eco-

nómica y social (Nino Fernández, 2002) y la presencia de fi rmas norteame-

ricanas y europeas centradas en la innovación y desarrollo de nuevas semillas

transgénicas a través de la biotecnología y la ingeniería genética, junto a los

correspondientes paquetes tecnológicos y los serios interrogantes que plantea

no sólo para la agricultura regional sino también a nivel ambiental (Pengue,

2000 y 2005).

CAPITULO-01-ARQUITECTURA.indd 19 09/12/09 10:33

20

Caracterización socioespacial del Chaco Argentino

20

Procesos de organización del territorio en el área de estudio

Teniendo en consideración los macro procesos económicos que caracteri-

zaron a la Argentina históricamente hasta principios del siglo xxi, se presenta a

continuación una descripción sobre los procesos de organización del territorio

del área de estudio.

La descripción se realiza tomando como eje de análisis las unidades estruc-

turales-ambientales consideradas en el Cuadro presentado al delimitar el área

de estudio.

En términos generales y desde un análisis geográfi co, las unidades corres-

pondientes a lo que se ha defi nido como Chaco occidental serrano y pede-

montano subandino, forman parte de la región del noroeste argentino que

fue caracterizada por Santillán de Andrés y Ricci (1988) como una región de

paisajes heterogéneos con economía mixta donde prima en su totalidad una

gran diversidad de paisajes naturales: puna, quebradas, valles, cuencas, sierras,

frentes pedemontanos, llanuras y planicies. Dentro de nuestra área, en este

sector occidental, los paisajes principales se limitan a la franja de encuentro

entre las Sierras Subandinas con las gran llanura chaqueña.

Durante la etapa colonial la región del Noroeste concentró aproximada-

mente el 50 % del total de la población de lo que después fue el territorio

argentino; en esta etapa el núcleo poblacional fue Potosí en el Alto Perú, foco

de la explotación de metales preciosos que se dirigían a España. Siendo el in-

dio utilizado como mano de obra sobreexplotada en las minas, se abandona el

sistema conservacionista de cultivo aborigen en terrazas de alta productividad

introduciéndose desde España nuevas técnicas de cultivo no aptas para estos

ambientes y continuando con una agricultura para la población local y para

abastecer el área minera del Alto Perú.

Realizadas las fundaciones que dieron lugar a una red de ciudades, éstas se

afi anzaron y fueron creando su propia área de infl uencia con una economía

agrícola de subsistencia y con servicios elementales. Con el tiempo, el desarro-

llo de las comunicaciones permitió que estas ciudades pudieran ampliar sus

contactos.

El desarrollo económico especialmente basado en cultivos industriales y en

la ganadería fue promoviendo la jerarquización de los centros poblacionales.

Los centros de servicios de primer orden, es decir de mayor jerarquía, son las

CAPITULO-01-ARQUITECTURA.indd 20 09/12/09 10:33

21

Claudia A. Baxendale y Gustavo D. Buzai

21

actuales ciudades capitales que se encuentran fuera del área de estudio con

excepción de Santiago del Estero.

Algunas zonas menos desarrolladas han conservado un carácter esencial-

mente agrícola con una urbanización débil y ofreciendo mano de obra para

trabajar en áreas más dinámicas de la región, como sucede en la planicie sal-

teña con los indios matacos, tobas, charotes, chiriguanos y coyas bolivianos

que a modo de trabajadores golondrinas eran ocupados en la zafra azucarera,

la recolección del tabaco y del poroto como actividades más pujantes dentro

de la zona durante las últimas décadas del siglo xx.

Tradicionalmente esta región del noroeste en su conjunto, ha aportado a

la producción nacional agrícola con participaciones porcentuales superiores

al 70 % del total nacional en productos como la caña de azúcar, mandioca,

tabaco rubio, poroto secos, batata, melones, zapallo, pimiento, banano, limo-

nes, naranjas, pomelos, y con participaciones porcentuales más bajas pero del

orden entre el 30 y 40 % de algodón, arroz, maíz.

Fuera de la zona de estudio pero dentro de esta región, cabe mencionar el

desarrollo minero que se presenta con minerales metalíferos, no metalíferos y

en rocas de aplicación como también en producción de petróleo.

Dentro del sector industrial se destaca la industria alimenticia y de bebidas

que tradicionalmente ocupaba aproximadamente el 50 % de la mano de obra

de este sector, y junto a ésta industria principal, las industrias madereras, de

productos metálicos y maquinarias, de minerales no metálicos, industrias tex-

til, de papel y la química.

El frente tropical pedemontano se ubica en el borde oriental montañoso

del norte de Salta y este de Jujuy donde se desarrolla una serie de valles esca-

lonados correspondiente a los ríos Seco, Alto Bermejo, Iruya, Pescado, que

confl uyen en la Alto Bermejo juntos también con el importante valle del río

Lavayén y San Francisco afl uente también del río Bermejo.

Aquí se defi nen dos áreas humanizadas que se distinguen como dos ejes: al

este la organización se ha producido en relación al ferrocarril de allí que se la

haya llamado “el ramal” y se fundamenta en la explotación del petróleo que ha

generado núcleos poblacionales como Campo Durán, Tartagal, Embarcación.

El otro eje se ha organizado en relación con los cultivos tropicales de planta-

ción predominando una población rural cristalizada en torno de las fábricas

azucareras, de secadores de tabaco, plantaciones de citrus, hortalizas y bananos.

CAPITULO-01-ARQUITECTURA.indd 21 09/12/09 10:33

22

Caracterización socioespacial del Chaco Argentino

22

En relación a la actividad petrolera a decir de Morello et al. (2008) la con-

solidación hacia la década de 1970 de una red de picadas de exploración y

explotación petrolera que funciona como vías de penetración han producido

impactos naturales, ambientales y sociales que se manifi estan también en la

organización territorial al permitir o facilitar la llegada a ecosistemas vírgenes

o semivírgenes, la circulación de obrajeros, cazadores, puesteros, topógrafos,

científi cos, fuerzas de seguridad, contrabandistas, coleccionistas de fl ora y fau-

na y “arriadores” de aborígenes a la zafra azucarera.

Las sierras que aquí se localizan corresponden al sistema subandino con

una rica red hídrica, suelos limoloésicos, clima subtropical y tropical, preci-

pitaciones del orden de 500 a 800 mm anuales. Esto ha permitido que en la

zona montañosa se haya desarrollado la provincia fi togeográfi ca de la selva tu-

cumana-boliviana con el bosque montano y entrando hacia el este al dominio

chaqueño con bosques xerófi los y sabanas. Estas características naturales de las

sierras han permitido el desarrollo de la explotación forestal para la obtención

de durmientes, postes, rollizos, leña y carbón de leña. En tanto en la zona pe-

demontana inmediata se han ido desarrollando las plantaciones tropicales pre-

dominando los cultivos de caña de azúcar con sus ingenios en San Ramón de

la Nueva Orán y centros poblacionales cercanos. Junto a este cultivo también

surgieron cultivos de citrus y hortalizas especialmente tomates, ajo, zapallitos

de tronco, berenjenas y algo de poroto.

En el Valle de Los Pericos, en territorio jujeño, el cultivo tradicional ha

sido el tabaco. Allí se han instalado plantas acopiadoras y se destacan ciudades

que nuclean la mayor parte de la población, aparte de la ciudad capital que se

localiza fuera del área de estudio. En el sector septentrional se localizó el área

de plantaciones de bananos luego de la tala de la selva. En combinación a estas

plantaciones tropicales se cultivó también chirimoya, paltos y mangos. Cabe

mencionar que la ciudad de Palpalá surgió en relación a la explotación del hie-

rro de Zapla y la instalación de su planta siderúrgica recordando la fuerte crisis

vivida durante la década de 1990 ante la política de privatizaciones llevada a

cabo por el gobierno.

Hacia el sur de Salta el área de estudio continúa en la cuenca de Güemes-

Metán-Rosario de la Frontera. Estas tres cuencas se localizan entre cordones

de las Sierras Subandinas y tuvieron importancia para las comunicaciones no

solo en la época prehispánica sino también cuando se organiza el espacio en

CAPITULO-01-ARQUITECTURA.indd 22 09/12/09 10:33

23

Claudia A. Baxendale y Gustavo D. Buzai

23

base a los asentamientos españoles continuando este papel hasta la actualidad.

La población se concentra preferentemente a lo largo de la ruta nacional N°34

donde se encuentran precisamente los tres núcleos urbanos más importantes

del paisaje de los cuales deriva el nombre de las cuencas.

Hacia el norte de este sector de Salta encontramos en primer lugar la cuenca

de Güemes que se abre hacia la planicie fl uvial correspondiente al río Lavayén-

San Franciso en la provincia de Jujuy. Hacia el sur continúa la cuenca de Metán

y la de Rosario de la Frontera con una comunicación hacia el sudeste por donde

transcurre el río Rosario-Horcones afl uentes del río Salado del Norte.

Los habitantes se dedican principalmente a las actividades agrícolas. Tradi-

cionalmente en el sector norte de la cuenca de Güemes es donde la población

se ha asentado con más intensidad en relación a una economía basada en culti-

vos industriales: tabaco, caña de azúcar, de cereales y ganadería. Hacia el sector

sur de esta cuenca las actividades se especializaron sobre todo en los cultivos de

soja y de porotos en relación a una red hidrológica constituida en su mayoría

por ríos de caudal intermitente.

Estos cultivos se han localizado en aquellos sectores que corresponden a

las bajas planicies aluviales e incluso en las suaves lomadas que habrían estado

ocupadas por el monte. La actividad ganadera también es importante en la

zona con la cría de vacunos, yeguarizos, mulares y porcinos, relegando al ga-

nado caprino, lanar y asnal a las zonas marginales del paisaje.

En la rama agroindustrial ha tomado importancia a partir de 1970 la in-

dustrialización de oleaginosas y leguminosas (porotos y garbanzos). La cons-

trucción de diques que regulan el caudal de los ríos y que proporciona energía

y riego ha permitido que la zona vaya transformando su fi sonomía y su diná-

mica.

Hacia el sur estas cuencas se continúan en Tucumán con la cuenca de

Tapia-Trancas enmarcada también entre cordones de las Sierras Subandinas.

Si bien las precipitaciones varían entre 400 y 800 mm, aumentando de este

a oeste, predomina un clima semiárido que determina que los asentamientos

se ajusten a los ríos principales y a la parte más deprimida de la cuenca por

donde cruza el ferrocarril y el camino principal. La población se concentra en

pequeños núcleos: Tranca, Choromoro, San Pedro, el resto de la población

tendió a localizarse en caseríos y “puestos” y en hábitat disperso especialmente

en la montaña.

CAPITULO-01-ARQUITECTURA.indd 23 09/12/09 10:33

24

Caracterización socioespacial del Chaco Argentino

24

La actividad económica tradicional se centró en la cría de ganado para la

producción de leche (tambos) y en una actividad agrícola complementaria con

la cría de ganado orientada hacia el cultivo de alfalfa, cebada, trigo forrajero,

centeno, avena y sorgo. Además de esta agricultura también se dio el cultivo de

poroto, papa, pimiento, zapallo, arveja y garbanzo que cubre pequeñas super-

fi cies discontinuas debido al poco desarrollo de las planicies aluviales.

Hacia el noreste de la provincia de Tucumán se localizan las Sierras de

Medina, del Campo, Nogalito y La Ramada pertenecientes al sistema de

las Sierras Subandinas donde predomina un paisaje de explotación forestal y

canteras. Debido a las características morfológicas y al défi cit hídrico, la po-

blación aparece muy diseminada y las mayores concentraciones se dan en la

zona pedemontana especialmente en el borde oriental de las sierras. Han sur-

gido aquí núcleos embrionarios a los que se califi can como centros elementales

como El Naranjo, El Sunchal, El Timbó y Villa Padre Monti. Algunos caseríos

también se desparraman por este paisaje aunque lo común es la población

dispersa que se dedica a cultivos de manutención y a la cría de ganado. La

actividad minera de estas sierras se caracterizó por la explotación de la piedra

caliza y la explotación de la sal.

Dejando la zona de sierras y pedemonte entramos en la gran planicie o

llanura chaqueña que desde la geografía Bruniard y Bolsi (1988) han defi ni-

do como una región agro-silvo-ganadera con frentes pioneros de ocupación

presentado tradicionalmente síntomas de subdesarrollo respecto al resto del

país como hemos señalado en la periodización.

La planicie chaqueña en su conjunto forma parte de una extensa cuenca

sedimentaria en América del sur limitada, en este zona, por límites políticos al

norte, los ríos Paraguay y Paraná al este, las sierras Subandinas y Pampeanas al

oeste y el interfl uvio de los ríos Salado y Dulce hacia el sur.

Encontrándose bajo la infl uencia del Anticiclón del Atlántico, los vientos

húmedos llegan a la región desde el este por lo cual se presenta un Chaco orien-

tal húmedo con excesos hídricos y una red fl uvial autóctona y un Chaco occi-

dental con défi cit hídrico y cursos alóctonos y cuencas arrecias. Entre ambos

extremos puede defi nirse un área central de transición semiárida.

Debido a fracturas sufridas por el basamento de origen precámbrico y su

acomodamiento a lo largo de líneas de falla, la zona presenta una sucesión

de umbrales y cuencas que no han sido totalmente disimuladas por los sedi-

CAPITULO-01-ARQUITECTURA.indd 24 09/12/09 10:33

25

Claudia A. Baxendale y Gustavo D. Buzai

25

mentos y que se observan en su topografía. Las zonas más deprimidas forman

cuencas chatas de escasa inclinación que no alcanzan a organizar el escurri-

miento superfi cial del agua y los umbrales o lomos presentan mayores pen-

dientes y encuentran mejor drenados. Estas características, junto con diferen-

tes ofertas fi togeográfi cas y edáfi cas, infl uyeron en las actividades económicas

desarrolladas en los diferentes ambientes de la región.

El triángulo del noroeste de la provincia de Corrientes se caracteriza tam-

bién por el predominio de lomadas y terreno elevados sobre interfl uvios de

fondo chato y arcilloso. Dichos interfl uvios albergan esteros que van siendo

encauzados hacia el suroeste por una red fl uvial que se dirige al Paraná.

Según Bruniard y Bolsi (1988) la ocupación y valorización de las tierras de

esta llanura chaqueña revela un dispositivo radial y convergente, iniciado en

su periferia y con sucesivos avances hacia el centro de la planicie.

La ocupación perimetral materializada en ciudades como Asunción, Co-

rrientes, Santa Fe, Santiago del Estero y Tucumán perduró hasta las últimas

décadas de la dominación española.

La franja oriental y meridional de la provincia de Tucumán pertenece a esta

planicie. En el sector norte de la planicie tucumana se ha organizado una

agricultura especializada en cultivos de trigo, maíz, soja, y girasol a expensas del

monte que ha ido retrocediendo a medida que se formaba el paisaje agrario.

También se cultiva poroto alubia, poroto negro, alfalfa y sorgo. Junto a esta

actividad, la ganadería de bovinos, cabras y ovejas también posee importancia,

dicha actividad está organizada en establecimientos denominados “estancias” o

“puestos”. Todo esto ha requerido la derivación de canales de riego del dique

El Cadillal al tiempo que también se utiliza el agua subterránea por medio de

los clásicos molinos de viento, los pozos o el almacenamiento de agua en repre-

sas. Acompañando estas actividades han proliferado centros como 7 de Abril,

Gdor. Garmendia, Gdor. Piedrabuena y Las Cejas. Hacia 1990 este paisaje se

articula en forma elemental por medio de algunos caminos principales por lo

cual se caracterizaba como en una etapa pionera de evolución.

En el sector sur de la planicie tucumana la ordenación del espacio giró en

torno al cultivo dominante de tabaco donde la proximidad de los cordones

montañosos asegura un riego permanente mediante ríos y arroyos siendo las

principales poblaciones dentro de nuestra área de estudio las localidades de Gra-

naderos, La Madrid y Taco Ralo. Tradicionalmente primó el cultivo del tabaco

CAPITULO-01-ARQUITECTURA.indd 25 09/12/09 10:33

26

Caracterización socioespacial del Chaco Argentino

26

junto a la papa, el maíz, la alfalfa, el sorgo, la avena, la cebada y en las últimas

décadas del siglo xx la soja, el poroto y el trigo como así también ha tomado

importancia una ganadería destinada a la producción de carne.

Esta planicie continúa en la planicie salteña, donde el paisaje corresponde

a una gran cuenca sedimentaria recorrida por ríos alóctonos no bien defi nidos.

Esto lleva a que muchas veces incluso los principales ríos como el Pasaje-Jura-

mento, el Bermejo y el Pilcomayo divagan en cauces poco defi nidos. Aquí el

clima se torna continental semiárido, cálido con inviernos secos, con precipi-

taciones medias anuales del orden de los 750 milímetros, vegetación caracte-

rizada por bosques xerófi los con algunos palmares, estepas halófi las y donde la

comunidad clímax es el bosque de quebracho colorado.

El poblamiento de este sector presentó una marcada inestabilidad dado

que en el período prehispánico habitaban aquí grupos de aborígenes nómades

que durante el período de la colonización presentaron fuerte resistencia por

lo cual las instalaciones españolas de reducciones y fuertes fueron muchas

veces destruídas. Durante la primera mitad del siglo xix el establecimiento

de núcleos poblacionales situados en el pie de monte sirvieron de apoyo para

la dominación efectiva de este espacio donde la ganadería fue el incentivo de

la ocupación fundándose en 1862 la ciudad de Rivadavia. Esta actividad dio

lugar a que hacia 1895 las tierras fi scales pasaran a manos de los ganaderos de

modo que a principio de siglo xx sólo cinco propietarios contaban con más de

700.000 hectáreas (Bruniard y Bolsi, 1988).

La población actual se localiza preferentemente a lo largo de las rutas y de

los ríos principales. Las ciudades localizadas en el paisaje que ya se ha presen-

tado denominado frente tropical pedemontano salteño, como Tartagal, San

Ramón de la Nueva Orán y Embarcación desempeñaron una acción coordi-

nadora de importancia que ha impedido el desarrollo de otros centros impor-

tantes hacia el este del área correspondiente al sector norte de esta planicie sal-

teña. Hacia el sector sur la ciudad de Joaquín V. González cumple una función

organizativa respaldada más al oeste por la ciudad de San Pedro de Jujuy, por

su parte la localidad de Rivadavia ejerce su infl uencia en un reducido espacio.

En general la población se localiza entonces en pequeños núcleos de alrededor

de 3000 habitantes y se considera que se caracteriza por el poco arraigo en el

paisaje que presentaría una gran potencialidad productiva especialmente para

la agricultura y la ganadería.

CAPITULO-01-ARQUITECTURA.indd 26 09/12/09 10:33

27

Claudia A. Baxendale y Gustavo D. Buzai

27

La planicie santiagueña abarca casi la totalidad de la provincia de Santia-

go del Estero. La morfología de la planicie, la presencia de suelos limo-loésicos

y un clima continental con precipitaciones que varían desde aproximadamen-

te los 800 milímetros anuales en el este a unos 450 en el oeste, crearon con-

diciones para el desarrollo del parque chaqueño occidental compuesto por

bosques caducifolios siendo la comunidad climax el quebracho colorado san-

tiagueño penetrando en algunos sectores el parque chaqueño oriental. Junto

a estas formaciones fi togeográfi cas aparecen intercalados arbustos, pastizales y

estepas halófi tas.

Estas características naturales han servido de base para una intensa acti-

vidad forestal y para el desarrollo de la ganadería extensiva. Estas actividades

se complementan con la agricultura que en chacras y quintas se dedican al

cultivo bajo riego de frutales, alfalfa, legumbres, algodón y maíz principal-

mente. Las industrias que han predominado en esta zona son las vinculadas

con la elaboración de productos alimentarios, la explotación del bosque y la

industria textil.

La población se organizó bajo el comando de la ciudad de Santiago del

Estero que fue fundada en 1553. La población se ha ido organizando funda-

mentalmente en núcleos localizados en el corredor mesopotámico de los ríos

Salado del Norte y Dulce siguiendo el trazado de rutas y vías férreas, en sus

comienzos la ocupación fue de tipo espontánea basada en una agricultura bajo

riego en pequeñas parcelas.

Fuera de este sector mesopotámico la población se asentó en algunas áreas

discontinuas vinculadas también a los ejes de comunicaciones, interrumpidos

en general en el sector noroeste por la frecuencia de bañados. Cabe indicar se-

gún señalan Bruniard y Bolsi (1988) que en 1898 mediante una ley provincial

se autorizó la venta de 1.870.000 hectáreas situadas al noreste del río Salado

que en años siguientes fueron fraccionadas y vendidas en lotes no inferiores a

las 10.000 hectáreas.

La segunda ciudad de la provincia de Santiago del Estero es La Banda que

se ha conurbado con la ciudad de Santiago del Estero. En el sector occidental

se destacan las ciudades de Frías y Termas de Río Hondo y hacia el centro la

ciudad de Añatuya, ciudades que presentan entre 20.000 y 30.000 habitantes.

En el resto de las unidades estructurales-ambientales correspondientes al

Chaco occidental árido, central semiárido y oriental húmedo, los asen-

CAPITULO-01-ARQUITECTURA.indd 27 09/12/09 10:33

28

Caracterización socioespacial del Chaco Argentino

28

tamientos se iniciaron hacia 1875 sobre el borde chaqueño oriental con co-

lonias agrícolas que se ofrecieron en venta a colonos inmigrantes y que si

bien no tuvieron un auge inmediato permitieron el avance de la ocupación

de estas tierras poniendo en valor también las tierras desiertas localizadas en

sus cercanías. Con las campañas militares de los años de la década de 1880 se

llegó hasta el centro de la planicie y se crearon las gobernaciones nacionales de

Chaco y Formosa estableciéndose los límites con las provincias de Santa Fe y

Santiago del Estero.

Le siguió a este proceso de “conquista” la “colonización” de las tierras con

el avance de los latifundios pasando gran parte de las tierras a manos privadas.

Ante estos procesos quedaron perfi lados en la región tres marcos fundiarios

principales: primitivas colonias agrícolas y pastoriles localizadas en la periferia

sobre el eje fl uvial; una ancha corona de latifundios hacia el interior y un am-

plio sector de tierras fi scales en el centro de la planicie.

El primer ciclo económico que se dio en esta zona está asociado a la explo-

tación forestal ante la demanda de maderas duras para durmientes de la red

ferroviaria nacional, leña para locomotoras y vigas para las construcciones por-

tuarias de una Región Pampeana que crecía económicamente ante la demanda

de carnes y granos por parte del mercado externo.

Junto a esta demanda de madera se agregó el descubrimiento de las propie-

dades tánicas del quebracho colorado. Así hacia 1890 comienza la construcción

de ferrocarriles por parte de una empresa francesa penetrando los latifundios

para llegar a la cuña boscosa a lo largo del lomo subchaqueño santafecino que

años más tarde terminó en el puerto de Barranqueras. La misma empresa cons-

truyó simultáneamente el ferrocarril desde San Cristóbal en la provincia de

Santa Fe, a la provincia de Tucumán penetrando los bosques xerófi los de occi-

dente y ampliando la red desde la localidad de Añatuya en Santiago del Estero

a la zona noreste de esta misma provincia hacia Quimilí y Tintina.

Junto a la explotación forestal que atrae mano de obra de otras provincias

como hacheros correntinos, santiagueños, santafesinos y paraguayos, se inició

también la radicación de fábricas de tanino. Capitales franceses, ingleses y

alemanes se invierten en esta actividad forestal que ofrece productos para el

comercio internacional.

Surgen especialmente en el norte santafecino ciudades fábricas para la obten-

ción de tanino que, si bien contribuyeron a una urbanización precaria, al decaer

CAPITULO-01-ARQUITECTURA.indd 28 09/12/09 10:33

29

Claudia A. Baxendale y Gustavo D. Buzai

29

la actividad que las originó también terminaron por declinar y en algunos casos

desaparecer. La fase ascendente del ciclo forestal elaboró una estructura territo-

rial compuesta por cientos de obrajes diseminados sobre los grandes latifundios

del oriente. Estos se vinculaban a través de las vías férreas troncales que articu-

laban las ciudades-fábricas y los puertos de exportación.

Factores internos y externos afectaron los márgenes de ganancia que lleva-

ron a la fase descendente de esta actividad, entre ellos: el alejamiento de los

obrajes, que avanzan sobre tierras fi scales del centro y oeste de Chaco y For-

mosa junto a las usinas que elaboraban el tanino lo cual da lugar a mayores

costes de transporte, el costo de las tarifas de los ferrocarriles nacionales, los

impuestos que gravan la tala del bosque y las exportaciones, la nueva orienta-

ción en la obtención de tanantes a partir de la mimosa cultivada por la misma

empresa –La Forestal– en Sudáfrica y en Kenia.

Así también la explotación del quebracho colorado santiagueño, utilizado

especialmente para la provisión de durmientes, leña y carbón, desacelera su

ritmo de explotación comenzando su declinación a medida que merma el rit-

mo de construcción de la red ferroviaria nacional y a medida que los ferroca-

rriles se fueron modernizando con el paulatino reemplazo de los combustibles

vegetales por los derivados de petróleo.

Hacia la década de 1990 las áreas de explotación forestal se concentraban

básicamente sobre la línea férrea localizada en la provincia de Formosa tenien-

do sus centros de acopio en Ingeniero Guillermo Juárez y Palo Santo. En la

provincia de Chaco los obrajes se diseminan sobre las líneas férreas en las áreas

de infl uencia de Taco Pozo y Tres Isletas, las más extensas, y de Presidente de

la Plaza, Avia Terai y General Pinedo.

Como consecuencia de este ciclo forestal cuyas ganancias no fueron rein-

vertidas en el mismo territorio, queda un paisaje de pueblos sin vida, ciuda-

des y factores en involución, fábricas y puertos inútiles, estaciones ferroviarias

semiparalizadas, tramos de red ferroviaria cerrados, mano de obra desocupa-

da, intentos de colonización y avance ganadero sobre bosques degradados,

extensas zonas deforestadas con ambientes fuertemente degradados de difícil

recuperación.

Ya a medida que la explotación forestal declinaba y entraba en crisis, apa-

recían los primeros estímulos que facilitarían el desarrollo de un nuevo ciclo

económico y de poblamiento ahora a través del cultivo del algodón.

CAPITULO-01-ARQUITECTURA.indd 29 09/12/09 10:33

30

Caracterización socioespacial del Chaco Argentino

30

Durante la primera década del siglo xx se promulgó la ley de fomento

de territorios nacionales que determinó la construcción de las vías férreas

desde el eje fl uvial del Paraguay-Paraná hacia el noroeste del país que se fi -

nanciaron con la venta de las tierras fi scales del centro y noroeste del Chaco

y Formosa.

Hacia mediados de la primera década del siglo xx se concluyó el trazado de

las vías que unen, en la provincia de Chaco, Barranqueras con Presidente Ro-

que Saénz Peña, Avia Terai y General Pinedo hasta llegar a unirse con Quimilí

en Santiago del Estero. En la provincia de Formosa los rieles que partían de la

ciudad capital alcanzaron la localidad de Las Lomitas. Hacia la década del 30

se completó el trazado de ambas líneas troncales y de sus ramales secundarios

quedando habilitadas las tierras fi scales del interior.

Acompañando este proceso se crean también en la primera década del si-

glo xx nuevas colonias agrícolas originándose una etapa de acelerado pobla-

miento de la planicie centro chaqueña que desbordó el ámbito de las colonias

y se extendió hacia las abras y las pampas de las tierras fi scales vecinas. Todo

esto acompañado o causado por fuertes inversiones que hubo de capitales ex-

tranjeros para el cultivo del algodón.

En las áreas de infl uencia de los centros productores localizados en el cen-

tro de la provincia del Chaco se logran afi ncar inmigrantes extranjeros que,

junto a población nacional, van a trabajar en el cultivo del algodón, entre

ellos, polacos, italianos, yugoslavos, búlgaros, ucranianos y checoslovacos.

Según indican Bruniard y Bolsi (1988) en la provincia del Chaco “la exten-

sión cultivada con algodón que, en 1910 sumaba 1.738 hectáreas diseminadas

en las primitivas colonias del oriente, alcanzó en 1935 a 245.625 hectáreas dis-

tribuídas en 13.673 chacras. En el mismo año los cultivos de algodón en Co-

rrientes, Formosa y Santa Fe alcanzaban respectivamente a 24.078, 12.240 y

2.648 hectáreas”.

Así entonces la mayor concentración queda localizada en la planicie centro-

chaqueña con núcleo en el área que se extiende entre Quitilipi, Roque Saénz

Peña, Charata y Villa Ángela si bien en algunas de las viejas colonias agrícolas

del nordeste de Santa Fe y franja húmeda litoral de la región también se exten-

dió dicho cultivo. Hacia el oeste el cultivo de algodón tendió a disminuir en

forma signifi cativa debido a la aridez y a la existencia de latifundios destinados

a la ganadería.

CAPITULO-01-ARQUITECTURA.indd 30 09/12/09 10:33

31

Claudia A. Baxendale y Gustavo D. Buzai

31

Los centros urbanos nacidos en el interior chaqueño, en clara asociación

con el trazado de las vías férreas, se van consolidando con la presencia de des-

motadoras de algodón, fábricas de aceite e instituciones que nucleaban a pro-

ductores como las cooperativas agrícolas.

Hacia la década de 1950 comienza a declinar la producción algodonera y

con ella la etapa expansiva de poblamiento fue seguida por una etapa de estan-

camiento y de éxodo rural.

Así como las ganancias del ciclo forestal no fueron reinvertidas en la región,

en este caso vuelve a suceder algo similar dado que la materia prima producto

de este ciclo algodonero deja la región con muy poco valor agregado. La de-

manda de este producto estaba representada por las hilanderías que, en más del

80 %, se localizan en la Capital Federal y en la provincia de Buenos Aires donde

se ubica el mercado consumidor. Por su parte, cabe indicar, que en general los

industriales hilanderos son propietarios a la vez de desmotadoras siendo, por lo

tanto, los principales actores que determinan no sólo el control de la fi jación de

los precios del producto bruto sino también el destino de los benefi cios.

Ante esta situación las últimas décadas del siglo xx llevaron a un proceso de

reorientación económica de la región chaqueña que consiste en la adopción de

cultivos pampeanos: girasol, sorgo, trigo y maíz y más tarde soja. Este cambio

es posible sólo en las chacras de mayores dimensiones que garanticen la renta-

bilidad necesaria para justifi carlo.

Según Bruniard (1978 y 1988) la “pampeanización” del Chaco y el ensan-

chamiento de su base económica generó un nuevo tipo de infraestructura en

donde a los obrajes y a la red de desmotadoras característicos de la economía

de la década de 1940, se agregaron los elevadores de granos, localizados en el

puerto de Barranqueras, los silos en las áreas productoras y los molinos hari-

neros como nuevos elementos de fi jación que tienden a dar cierta estabilidad

a este nuevo tipo de explotación de la tierra.

Ya en la década de 1990 pero con más fuerza a partir de la devaluación del

año 2002, parece haber comenzado en la región chaco-pampeana el ciclo de la

soja y con él nuevos cambios en el uso del suelo agudizándose también el pro-

ceso de “pampeanización” y “ganaderización” (al acoger el desplazamiento de

la ganadería pampeana por el fenómeno de la sojización) en áreas marginales y

en las ecoregiones del Chaco, las Yungas y la Selva Paranaense (Pengue, 2005;

Pengue y Morello, 2007; Morello et al., 2008).

CAPITULO-01-ARQUITECTURA.indd 31 09/12/09 10:33

32

Caracterización socioespacial del Chaco Argentino

32

En el triángulo de lomadas y esteros correntinos la actividad de mayor

difusión espacial es la ganadería, con una alta proporción de ganado no mes-

tizado y sobre la base de pasturas naturales. Junto a esto las actividades eco-

nómicas que primaron fueron los servicios y el comercio en estrecha relación

con la localización de la ciudad capital provincial. En zonas rurales, junto a la

ganadería, se destacó el cultivo de algodón y arroz y los cultivos de citrus, con

centro dominante en la localidad de Bella Vista.

Al sur del río Saladillo en la provincia de Santiago del Estero y Córdoba

se localizan cordones montañosos pertenecientes a la gran unidad estructural

correspondiente a las Sierras Pampeanas que se extiende por provincias ubi-

cadas también fuera del área de estudio.

Los principales cordones serranos localizados dentro del área de estudio

son de norte a sur: Sa. de Ambargasta, Sa. de Sumanpa (en Santiago del Este-

ro), Sa. del Norte, Sa. de San Pedro, Sa. de Quilina, Sa. de Ischilín, Cumbre

de Achala, Cumbre de Gaspar, Sa. de Serrezuela, Sa. de Guasapampa, Sas.

Grandes, Sa. de Pocho y Sa. de Comechingones y Sas. Chicas (en Córdoba).

Entre el sistema de las Sierras Chicas y Sierras Grandes, el valle de Punilla y

entre estas últimas y las sierras de Guasapampa y Pocho, el valle Translasierra.

Esta región geográfi ca ha sido caracterizada por Zamorano (1988) como

una región fragmentada en núcleos económicos diversifi cados de desarrollo

limitado. Esto sería la posible consecuencia de su marginación con respecto a

las corrientes de poblamiento y de desarrollo económico del país posiblemente

por sus difi cultades de penetración, de comunicación, escasez de recursos hí-

dricos, oferta de recursos naturales que no daba respuesta a los requerimientos

de los mercados.

Este ámbito serrano estaba poblado por grupos aborígenes que habían al-

canzado considerables niveles culturales tal vez debido a la afl uencia de los in-

cas. Las ciudades y pueblos fundados por los conquistadores tuvieron depen-

dencia de los cursos de agua debido al ambiente árido que caracteriza la zona.

Hasta la etapa de la independencia el ámbito serrano pudo mantener cierto

dinamismo económico en relación a la producción minera del Alto Perú pero

luego al registrarse los cambios en la orientación comercial, como hemos visto

por requerimientos del comercio internacional, esta región serrana no logra

intervenir en esa apertura económica y entra en un período de decadencia. Lo

mencionado provocó un proceso emigratorio hacia la región del litoral y lla-

CAPITULO-01-ARQUITECTURA.indd 32 09/12/09 10:33

33

Claudia A. Baxendale y Gustavo D. Buzai

33

nura pampeana hasta 1970, años a partir de los cuales comienza a registrarse

una recuperación poblacional.

Tradicionalmente la población se concentró en localidades y, en contra-

posición, enormes extensiones se encuentran libres de ocupantes o acogen

asentamientos menores. Así entonces, fuera de las principales localidades que

presenta esta zona, primó la modalidad de instalación en viviendas aisladas,

caseríos o pueblos que basaron la explotación de su suelo en fórmulas preca-

rias: ganadería extensiva, agricultura de subsistencia, artesanías.

Actualmente se destacan como red urbana más articulada dentro de este

sector del área de estudio, las localidades ubicadas sobre el valle de Punilla:

Carlos Paz del orden de 60.000 habitantes, Cosquín y La Falda del orden de

30.000 habitantes y La Cumbre y Capilla del Monte del orden de 9.000 habi-

tantes. En el resto del sector las localidades más pobladas son Cruz del Eje, Vi-

lla Dolores, Dean Funes con una población entre 20.000 y 30.000 habitantes.

La zona se caracterizó por presentar una escasa conexión interna y exter-

na debido a una débil infraestructura caminera destacándose el trazado del

ferrocarril General Belgrano junto al trazado de la ruta nacional 38 a lo largo

del valle de Punilla llegando a Cruz del Eje y rozando sólo tangencialmente el

resto del sector quedando claramente manifestado el trazado de caminos prin-

cipales y ferrocarriles de tipo radial hacia Buenos Aires.

Como actividades que aspiraron a una economía de mercado dentro de

este sector serrano del área de estudio, podemos mencionar: cultivos de algo-

dón y olivos en Cruz del Eje, de tabaco en Villa Dolores, explotación de sal en

Salinas Grande en Córdoba, explotación de manganeso en Ojo del Agua en

Santiago del Estero y el turismo en el Valle de Punilla y Translasierra.

Actualmente el cultivo de soja no sólo viene ocupando el tradicional cin-

turón maicero en la Región Pampeana avanzando sobre las cuencas lecheras

de la Pampa Húmeda sino que además fue entrando en zonas ambientalmente

no tan óptimas para lograr buenos rendimientos como en Tucumán, en Salta

donde desplazó al poroto, en Chaco y Formosa donde desplaza al algodón,

en la Mesopotamia donde está desplazando al arroz y en zonas de Santa Fe y

Córdoba que eran tradicionalmente ganaderas.

Los impactos ambientales, económicos y sociales de este cambio están en

pleno estudio: deforestación de bosques y montes naturales, erosión y de-

gradación de suelos por agroquímicos, problemas ocasionados en la salud de

CAPITULO-01-ARQUITECTURA.indd 33 09/12/09 10:33

34

Caracterización socioespacial del Chaco Argentino

34

la población por el uso de agroquímicos, mayor concentración de tierras en

grupos capitalistas nacionales e internacionales (Pengue [comp.], 2008), pe-

queños productores que son expulsados de sus tierras y que emigran hacia las

ciudades, impacto de los cultivos transgénicos en la salud humana; sin embar-

go como indica Galafassi (2004), y como hemos presentado, se trata en gene-

ral de consecuencias y costos ambientales y sociales ya presenciados por otras

actividades económicas en otros momentos históricos.

■ Evolución de indicadores sociales por provincia y diagnóstico general a comienzos del siglo XXI

La elaboración y análisis de una serie de indicadores sociales ofrecen infor-

mación a nivel provincial sobre la evolución histórica y situación estructural

a comienzos del siglo xxi, principalmente en temas demográfi cos, de calidad

de vida, habitacionales, de polarización social y de uso del suelo dentro de las

explotaciones agropecuarias.

La evolución de la tasa media anual de crecimiento entre 1947 y 2001

muestra a lo largo de los períodos intercensales valores muy disímiles entre

las provincias involucradas. En términos generales se destaca el período 1960-

1970 con bajas marcadas en las provincias de Chaco y Tucumán con respecto

a los valores del período anterior. Exceptuando este período, en general las

provincias del área de estudio presentaron valores por encima del promedio na-

cional en sus tasas medias anuales de crecimiento difi riendo en dicho compor-

tamiento la provincia de Corrientes, Córdoba y Santa Fe que en general pre-

sentan un comportamiento diferente al resto en la totalidad de los indicadores.

Las tasas brutas de natalidad registran en un período de poco más de vein-

te años entre 1980 y 2004 un descenso del orden de 10 puntos variando de va-

lores entre el 30 y 35 ‰ a guarismos entre 20 y 25 ‰. Para el caso de Córdoba

y Santa Fe la variación fue del orden de 5 puntos solamente. Este descenso en

las tasas de natalidad fue acompañado por un descenso en las tasas brutas de

mortalidad del orden de 2 puntos en general durante el mismo período pre-

sentando en el año 2004 valores máximos de 8,6 ‰ para Santa Fe y mínimos

de 5,1 ‰ para Santiago del Estero. Al analizar las tasas de mortalidad general

debemos recordar que éstas están infl uenciadas por la estructura por edad de la

CAPITULO-01-ARQUITECTURA.indd 34 09/12/09 10:33

35

Claudia A. Baxendale y Gustavo D. Buzai

35

población de modo tal que ésta tiende a ser mayor al tratarse de una población

envejecida o en vías de envejecimiento comparada con una población joven.

La evolución de la variación relativa intercensal muestra variaciones por-

centuales muy bajas entre 1960 y 1970 para las provincias de Chaco, Santiago

del Estero y Tucumán del orden al 4% en asociación con las bajas tasas media

anual de crecimiento. Los mayores porcentajes de variación se registran en

general en el período 1947-1960 seguramente provocados por bajos valores

de población absoluta durante el año 1947. Con excepción de Santiago del

Estero, todas las provincias bajaron su porcentaje en el período 1991-2001

con respecto a 1980-1991. Se destaca el período 1970-1980 como aquel don-

de, con excepción de Formosa y Córdoba, suben los porcentajes de variación

intercensal para luego comenzar a bajar hasta el último período considerado.

Un análisis más detallado de la variación relativa 1991-2001, en el cual se

ha discriminado población urbana y rural, permite observar valores negativos

(decrecimiento) de la población rural en términos relativos que corresponden

principalmente a la población rural dispersa es decir aquella que habita en cam-

po abierto en tanto que la población rural agrupada (aquella que habita en loca-

CUADRO 3.

Provincia

Evolución de la variación relativa intercensalPoblación total (%). Períodos intercensales.

19471960

19601970

19701980

19801991

19912001

Provincias Tipo IFormosa 56,9 31,1 26,4 36,7 22,1

Chaco 26,2 4,3 23,8 19,5 17,2

Santiago del Estero –0,6 4,0 20,1 13,0 19,7

Provincias Tipo IIJujuy 44,8 25,3 35,6 25,4 19,4

Salta 42,0 23,5 30,0 30,8 24,6

Tucumán 30,4 –1,0 27,0 17,4 17,2

Corrientes 1,5 5,8 17,2 20,2 17,0

Córdoba 17,1 17,5 16,9 14,8 10,8

Santa Fe 10,7 13,3 15,5 13,5 7,2

Total País 25,9 16,7 19,6 16,7 11,2

Fuente: INDEC Censo Nacional de Población y Vivienda 1991 y Censo Nacional de Población, Hogares y Viviendas 2001.Nota: La variación relativa intercensal expresa, en valores porcentuales la variación de la población en dos fechas censales. Se calcula dividiendo la diferencia de población entre dos fechas censales (variación absoluta) por la población inicial y multiplicando el resultado por 100.

CAPITULO-01-ARQUITECTURA.indd 35 09/12/09 10:33

36

Caracterización socioespacial del Chaco Argentino

36

lidades de menos de 2000 habitantes) arrojó valores positivos con excepción de

Formosa y Corrientes. Cabe señalar los porcentajes signifi cativos de crecimiento

de la población urbana que llega a superar en 25 puntos al valor correspondiente

al promedio nacional en las provincias centrales de nuestra área de estudio.

En relación al porcentaje de población en hogares con necesidades básicas

insatisfechas, los valores indican que en un período de 20 años se produjo

una reducción promedio de 20 puntos pasando de valores cercanos al 50 %

a valores del 30 %. Así también la evolución de la tasa bruta de mortalidad

infantil muestra disminuciones muy signifi cativas para el mismo período po-

siblemente asociado a las mejores condiciones de vida registrándose disminu-

ciones promedio de entre 20 y 30 puntos, como el caso de la provincia del

Chaco que pasa de 54,2 defunciones de menores de un año de edad por cada

mil nacidos vivos en el año 1980 a un valor de 21,3 ‰ para el año 2004.

Como indicadores habitacionales se han calculado el porcentaje de pobla-

ción que habita en viviendas defi citarias y aquella que cuenta con servicios

sanitarios esenciales como es contar con agua suministrada por red pública y

desagüe cloacal.

CUADRO 4.

ProvinciaVariación relativa intercensal 1991-2001 (%)

Población total Población urbana

Población rural total

Población rural agrupada

Población rural dispersa

Provincias Tipo IFormosa 22,1 40,0 –15,6 –9,7 –16,5

Chaco 17,2 36,2 –24,3 12,9 –29,3

Santiago del Estero 19,7 30,3 3,3 9,4 1,5

Provincias Tipo IIJujuy 19,4 24,4 –2,5 20,1 –13,5

Salta 24,6 31,6 –1,7 31,9 –13,3

Tucumán 17,2 21,5 2,9 17,4 0,7

Corrientes 17,0 25,3 –6,7 –0,6 –7,8

Córdoba 10,8 14,3 –10,6 7,7 –21,8

Santa Fe 7,2 10,1 –11,9 2,0 –21,4

Total País 11,2 14,0 –8,4 9,4 –14,9

Fuente: Elaboración a base de datos del Censo Nacional de Población y Vivienda 1991 y Censo Nacional de Población, Hogares y Viviendas 2001 de INDEC.Nota: La variación relativa intercensal expresa, en valores porcentuales la variación de la población en dos fechas censales. Se calcula dividiendo la diferencia de población entre dos fechas censales (variación absoluta) por la población inicial y multiplicando el resultado por 100.

CAPITULO-01-ARQUITECTURA.indd 36 09/12/09 10:33

37

Claudia A. Baxendale y Gustavo D. Buzai

37

Se observa que en diez años se han registrado altas generales de 20 puntos

en el suministro de agua presentando en general las provincias del área de estu-

dio valores superiores al 75 %. Por su parte también han aumentado signifi cati-

vamente los porcentajes de población con desagüe a red pública notándose dis-

paridades internas muy marcadas entre, por ejemplo la provincia de Santiago

del Estero con un valor de 16,7 % y las provincias de Jujuy y Salta (65 % y 63 %,

respectivamente). Por su parte el porcentaje de población en casa defi citaria ha

registrado descensos importantes del orden cercano a los 20 puntos, aunque

siguen manteniéndose fuertes desigualdades entre las provincias.

Las mejoras en los indicadores demográfi cos y habitacionales no se ven

refl ejadas en indicadores económicos como el de la brecha de ingresos entre

el 20 % de mayores ingresos y el 20 % de menores ingresos donde se observa

CUADRO 5

Provincia

Evolución del porcentaje de población en hogares con NBI.

Años seleccionados.Población total

en hogares (2001)

Población total en hogares

con NBI (2001)1980 1991 2001

Provincias Tipo I

Formosa 54,4 39,1 33,6 484.261 162.862

Chaco 52,1 39,5 33,0 978.882 323.354

Santiago del Estero 51,7 38,2 31,3 800.591 250.747

Provincias Tipo II

Jujuy 48,8 35,5 28,8 608.402 175.179

Salta 46,8 37,1 31,6 1.070.527 338.484

Tucumán 42,4 27,7 23,9 1.333.547 318.209

Corrientes 49,9 31,4 28,5 925.924 264.277

Córdoba 22,4 15,1 13,0 3.028.943 393.708

Santa Fe 24,5 17,6 14,8 2.976.384 440.346

Total del país 27,7 19,9 17,7 35.927.409 6.343.589

Fuente: INDEC Censo Nacional de Población, Hogares y Viviendas 2001.Nota: Las Necesidades Básicas Insatisfechas fueron defi nidas de acuerdo con la metodología utilizada por el INDEC en “La Pobreza en la Argentina” (Serie Estudios INDEC N° 1, Buenos Aires, 1984.Los hogares con Necesidades Básicas Insatisfechas son aquellos que presentan al menos uno de los siguientes indicadores de privación:a) Hacinamiento: hogares que tuvieran más de 3 personas por cuarto.b) Vivienda: hogares que habitaran en una vivienda de tipo inconveniente (pieza de inquilinato, vivienda precaria y otro tipo).c) Condiciones sanitarias: hogares que no tuvieran ningún tipo de retrete.d) Asistencia escolar: hogares que tuvieran algún niño en edad escolar que no asista a la escuela.e) Capacidad de subsistencia: hogares que tuvieran 4 o más personas por miembro ocupado y, además, cuyo jefe tuviera baja

educación.

CAPITULO-01-ARQUITECTURA.indd 37 09/12/09 10:33

38

Caracterización socioespacial del Chaco Argentino

38

CUADRO 6.

Provincias

Porcentaje de población con agua

de red pública

Porcentaje de población con desagüe cloacal a red pública

Porcentaje de población en casa defi citaria

1991 2001 1991 2001 1991 2001

Provincias Tipo IFormosa 50,9 75,1 18,8 31,8 65,5 42,4

Chaco 49,5 77,5 12,7 24,6 58,9 41,9

Santiago del Estero 50,9 73,7 13,9 16,7 60,7 40,3

Provincias Tipo IIJujuy 72,7 95,4 35,2 64,9 47,0 29,2

Salta 70,4 93,7 42,7 63,2 48,2 29,3

Tucumán 77,2 92,9 32,8 44,7 42,9 29,1

Corrientes 59,9 85,4 28,7 52,4 50,1 16,5

Córdoba 75,2 90,7 14,5 33,0 20,5 13,3

Santa Fe 67,5 84,7 27,5 47,4 22,7 16,5

Total País 66,2 78,4 34,3 42,5 26,2 18,8

Fuente: Elaboración en base a información de INDEC Censo Nacional de Población y Viviendas 1991 y Censo Nacional de Población Hogares y Viviendas 2001 e INDEC Anuario Estadístico de la República Argentina 2004.Nota 1: El dato para 2001 se calculó sobre el total de población en hogares donde se excluye la población censada fuera de término y la población que vive en la calle.Nota 2: La vivienda defi citaria se refi ere a todas las casas que cumplen por lo menos con una de las siguientes condiciones: tienen piso de tierra o ladrilla suelto y otro material (no tienen piso de cerámica, baldosa mosaico, mármol, madera o alfombrado) o no tienen provisión de agua por cañería dentro de la vivienda o no disponen de inodoro con descarga de agua.

CUADRO 7.

Provincias Evolución de la brecha de ingresos entre el 20 % de mayores ingresos y el 20 % de menores ingresos

Variación porcentual (%)

1995-2002Brecha 1995 Brecha 2000 Brecha 2002

Provincias Tipo IFormosa 11,4 26,1 52,7 361,4

Chaco 14,6 23,0 28,2 92,4

Santiago del Estero 11,4 15,0 24,1 111,5

Provincias Tipo IIJujuy 11,5 15,2 14,2 23,6

Salta 11,2 15,4 25,9 131,2

Tucumán 12,8 12,8 18,5 45,1

Corrientes 12,8 14,8 23,2 80,5

Córdoba 11,0 12,2 18,2 65,9

Santa Fe 11,4 15,0 24,1 111,5

Total País 11,5 13,6 20,4 77,2

Fuente: Programa de las Naciones Unidas para el desarrollo (2003) Aportes para el Desarrollo Humano de la Argentina 2002. Buenos Aires. Adaptado de Morina, Goldwaser, Gejo (2006) Argentina en el comienzo del siglo XXI: ajuste estructural e injusticia social. En: Morina (director) Neoliberalismo y problemáticas regionales en Argentina. Interpretaciones geográfi cas. Grupo de Investigaciones en Geografía Económica y Regional (GRIGEA). División Geografía, Departamento de Ciencias Sociales. Universidad Nacional de Luján. Luján.

CAPITULO-01-ARQUITECTURA.indd 38 09/12/09 10:33

39

Claudia A. Baxendale y Gustavo D. Buzai

39

como ha aumentado dicha diferencia entre 1995 y 2002 al tiempo que ha au-

mentado también, las disparidades entre las provincias.

Los cambios en el uso del suelo de las explotaciones agropecuarias per-

mite apreciar aumentos signifi cativos en las superfi cies total de las EAP en las

provincias centrales o Tipo I de nuestra área de estudio en tanto en el resto de

las provincias se han registrado fuertes decrecimientos. Por su parte, dentro de

las explotaciones agropecuarias, la variación relativa de la superfi cie implanta-

da tendió a ser positiva. Cabe señalar la disminución presentada, en términos

relativos, por la superfi cie destinada a bosque y/o montes naturales y a pas-

tizales, dentro de las explotaciones agropecuarias, en casi todas las provincias

con excepción de Formosa, Chaco, Santa Fe y Corrientes donde por su parte

disminuyó la superfi cie apta no utilizada.

También se observa como se habría puesto en valor en este período tierras

consideradas no aptas o de desperdicio. Exceptuando Jujuy y Tucumán se desta-

ca también la variación negativa con guarismos signifi cativos de la superfi cie des-

tinada a caminos, parques y viviendas dentro de las explotaciones agropecuarias.

Considerada como indicador ambiental, la superfi cie ocupada por bosques

y montes naturales sobre el total de la superfi cie de la provincia muestra una

marcada disminución, destacándose las provincias de Córdoba y de Santa Fe.

CUADRO 8.

Provincia Superfi cie provincial (ha)

Superfi cie total de las EAPs en hectáreas

Participación porcentual de la superfi cie de las EAPs sobre la

superfi cie provincial

1988 2002 1988 2002Provincias Tipo I

Formosa 7.206.600 4.221.132,2 5.178.607,1 58,6 71,9

Chaco 9.963.300 5.324.518,1 5.899.731,8 53,4 59,2

Santiago del Estero 13.635.100 4.836.613,8 5.393.633,3 35,5 39,6

Provincias Tipo IIJujuy 5.321.900 1.883.856,1 1.282.062,5 35,4 24,1

Salta 15.548.800 6.039.523,2 4.269.499,2 38,8 27,5

Tucumán 2.252.400 1.564.376,6 1.137.117,2 69,4 50,5

Corrientes 8.819.900 7.098.425,8 6.860.573,0 80,5 77,8

Córdoba 16.532.100 13.724.885,5 12.244.257,8 83,0 74,1

Santa Fe 13.300.700 11.080.978,8 11.251.653,2 83,3 84,6

Total País 278.040.300 177.437.397,7 174.808.564,1 63,8 62,9

CAPITULO-01-ARQUITECTURA.indd 39 09/12/09 10:33

40

Caracterización socioespacial del Chaco Argentino

40

CUADRO 9.

Provincias

Variación relativa intercensal 1988-2002 %

Superfi cie total de las

EAP

Superfi cie implantada

total

Superfi cie destinada a otros usos (dentro de las EAPs)

Pastizales Bosques

y/o montes naturales

Superfi cie apta no utilizada

Superfi cie no apta o de desperdicio

Caminos, parques y viviendas

Provincias Tipo IFormosa 22,7 0,8 35,1 50,0 –73,1 –58,5 –72,5

Chaco 10,8 43,8 11,0 15,1 –56,6 –37,6 –61,3

Santiago

del Estero 11,5 132,1 –13,3 –13,6 9,5 –42,5 –77,8

Provincias Tipo IIJujuy –31,9 3,0 –25,8 –39,7 124,4 –63,0 71,9

Salta –29,3 41,6 –7,3 –41,3 18,7 –33,8 –55,7

Tucumán –27,3 –2,8 –24,0 –46,6 –35,4 –21,7 16,7

Corrientes –3,4 66,6 –0,4 4,3 –63,0 –14,8 –57,7

Córdoba –10,8 3,1 –32,5 –12,4 –20,8 –38,5 –49,7

Santa Fe 1,5 9,2 –3,8 66,7 –58,7 –39,4 –29,5

Total País –1,5 8,9 1,2 –7,1 –34,2 –20,6 –43,4

Fuente: Elaboración según cálculos realizados sobre información INDEC Censos Nacionales Agropecuarios 1988 y 2002Nota: EAP Explotación Agropecuaria: unidad de organización de la producción no menor a 500 metros cuadrados, comprendida dentro de una misma provincia que puede tener terrenos no contiguos.

CUADRO 10.

Provincia

Bosques y montes naturales

Año 1935 en km2

Año 2000 en km2

Porcentaje sobre la superfi cie total provincial 1935

Porcentaje sobre la superfi cie total provincial 2000

Provincias Tipo IFormosa 40.000 33.008 55,50 45,8

Chaco 82.000 51.018 82,30 51,2

Santiago del Estero 107.000 69.115 78,50 50,7

Provincias Tipo IIJujuy 18.700 9.391 35,10 17,6

Salta 107.000 71.292 68,80 45,8

Tucumán 19.800 7.930 87,90 35,2

Corrientes 47.200 s/d 53,50 s/d

Córdoba 138.000 13.308 83,50 8,0

Santa Fe 59.000 8.253 44,35 6,2

Total País 1.072.600 331.904 38,57 11,9

Fuente: Elaboración según cálculos realizados sobre datos obtenidos de cartografía temática en: Atlas Argentino. Programa de Acción Nacional de lucha contra la desertifi cación. Secretaría de Ambiente y Desarrollo Sustentable. Convenio de Cooperación Técnica Argentina – Alemania- Convenio SayDS – INTA – GTZ.

CAPITULO-01-ARQUITECTURA.indd 40 09/12/09 10:33

41

Claudia A. Baxendale y Gustavo D. Buzai

41

Llegamos así a comienzos del siglo XXI con un área de estudio que presenta

las siguientes características de índole socioespacial según información anali-

zada y diagnósticos realizados por organismos ofi ciales y equipos académicos:

● Tasas de natalidad, tasas media anual de crecimiento y variaciones inter-

censales superiores a la media del país. ● Estructura joven de la población donde en todas las provincias excep-

tuando Santa Fe y Córdoba la población de 65 años y más está por de-

bajo del 7%. ● Porcentajes de población urbana que superan en todos los casos el 77 %

con excepción de la provincia de Santiago del Estero que llega al 66 % y

con valores máximos del orden del 90 % aproximadamente para las pro-

vincias del Santa Fe y Córdoba. ● Altos porcentajes de población rural dispersa del orden del 80 % sobre el

total de la población rural en las provincias centrales, o Tipo I, del área

de estudio. ● Territorios donde continúa una fuerte migración rural hacia los centros

urbanos cabecera, donde la mano de obra se instala como ocupantes en

asentamientos precarios o emigra hacia los principales centros extrarre-

gionales de producción industrial o bien donde los excedentes de fuerza

laboral en las actividades primarias y secundarias son absorbidos por el

sector terciario de la economía regional encontrando refugio en el em-

pleo público provincial y municipal (Meichtry y Fantin, 2008). ● Provincias donde entre el 20 y hasta el 45 % de los adolescentes entre

15 y 17 años de edad no están escolarizados y donde las tasas netas de

escolarización arrojan porcentajes muy bajos para este mismo grupo eta-

rio oscilando entre el 35 % en Santiago del Estero y el 55 % en Santa Fe. ● Altos porcentajes de población sin cobertura en salud preocupando los

guarismos para los grupos de edad de 0 a 4 años que superan en todas

las provincias el 50 % alcanzando valores superiores al 70 % para las pro-

vincias Tipo I del área de estudio. Los valores se mantienen también por

encima del 50 % para los grupos de edad de 5 a 14 años e incluso de 20 a

49 años. Los valores comienzan a descender recién en los grupos de edad

que superan los 65 años. ● Polarización muy marcada entre el 20 % más rico de la población y el

CAPITULO-01-ARQUITECTURA.indd 41 09/12/09 10:33

42

Caracterización socioespacial del Chaco Argentino

42

20 % más pobre. Dentro del área de estudio la provincia de Formosa en-

cabeza la brecha más marcada ya que para el año 2002 el quintil superior

presenta una ingreso 52 veces superior al quintil inferior. ● Territorios donde alrededor de un 70 % de la población está bajo la línea

de la pobreza calculada ésta según los niveles de ingreso y los valores ne-

cesarios para cubrir una canasta básica de alimentos, vestimenta y servi-

cios esenciales (Ministerio de Planifi cación Federal, Inversión Pública y

Servicios, 2004). ● Provincias que han sufrido una marcada baja en su nivel de ingresos en-

tre 1995 y 2000 del orden de un 25 % en promedio, con bajos niveles de

accesibilidad a los servicios, con capacidad muy baja para atraer inver-

siones a través del mercado de capitales privados por no resultar intere-

santes para la inversión productiva (Ministerio de Planifi cación Federal,

Inversión Pública y Servicios, 2004). ● Territorios donde avanza la frontera agrícola ganadera con fuerte pro-

tagonismo de la soja sobre otros cultivos tradicionales y ganado bovino

sobre otras especies especialmente a partir del año 2002. ● Presencia de altos niveles de riesgo para la continuidad de ecosistemas

naturales como el bosque y el monte nativo ante el avance de áreas desti-

nadas principalmente a la producción agrícola, con el consiguiente costo

para la sociedad que no es percibido por el productor porque no afecta

directamente su rentabilidad en el corto plazo. ● Provincias donde persiste la existencia, por un lado, de minifundios, cam-

pesinos y aborígenes sin tierra o con poca tierra y, por otro, de grandes

superfi cies en manos de importantes empresas. Según diagnósticos reali-

zados esto presenta una fuerte limitación para el desarrollo de una región

dado que es difícil lograr que una comunidad colabore con el manejo sus-

tentable de los recursos si no se le ofrece la tranquilidad de poseer la tierra

para ellos y sus descendientes (Frère, 2005). Se plantea así la necesidad de

regular la tenencia de la tierra bajo principios de unidad ecológicamente

sostenible (Jäger, 2006). ● Acentuación del proceso por el cual las unidades productivas de menor

tamaño vienen disminuyendo en número y en superfi cie al tiempo que

las de mayores dimensiones incrementan su número y superfi cie aumen-

tando así el tamaño medio de las unidades productivas (Rivas, 2008).

CAPITULO-01-ARQUITECTURA.indd 42 09/12/09 10:33

43

Claudia A. Baxendale y Gustavo D. Buzai

43

● Territorios donde se sigue produciendo la venta ilegal y adjudicación ile-

gal de tierras fi scales y áreas naturales estatales a importantes empresas a

través de mecanismos burocráticos con la complicidad de funcionarios

públicos (Pengue (comp.) 2008) y cuya consecuencia queda refl ejada en

un territorio que poseyendo capacidad para alimentar a cuatro veces su

población actual utilizando solamente un tercio de sus áreas fértiles pre-

sente más de la mitad de la población viviendo en condiciones deplora-

bles (Soto, 2008). ● Continuación en los problemas en la captación y uso racional del agua ante

un régimen de precipitaciones marcadamente estacional que ocasiona exce-

sos de agua momentáneos y fuertes sequías en otros junto a la no conside-

ración de la cuenca como unidad de planifi cación y gestión (Jäger, 2006). ● Crecimiento anárquico y sin planifi cación de aglomeraciones como el

Gran Resistencia con sus consecuencias sobre ecosistemas naturales y al-

teraciones ambientales y sociales en la confi guración de la dinámica del

espacio geográfi co local (Alberto, 2005).

■ Análisis exploratorio socioespacial a nivel departamento según variables seleccionadas

Con la fi nalidad de realizar una mayor aproximación a las diferencias espa-

ciales internas del área de estudio en base al análisis de variables sociales en un

nivel departamental, presentamos, en este punto, el trabajo realizado con la

aplicación de las tecnologías de los Sistemas de Información Geográfi ca (SIG)

y los Sistemas de Ayuda a la Decisión Espacial (SADE).

Mientras los SIG representan una herramienta de análisis espacial general,

al combinar bases de datos gráfi cas (mapas) y alfanumérica (mediciones cuanti-

tativas), los SADE son creados para la realización de procedimientos específi cos

(Buzai y Baxendale, 2006), en este caso utilizado exclusivamente para el análisis

exploratorio de datos espaciales y el análisis de autocorrelación espacial.

En el presente trabajo se intenta determinar las áreas con mayor desfavo-

rabilidad en cuanto a la calidad de vida de la población según la considera-

ción de cuatro indicadores relacionados con cuestiones de vivienda, salud,

seguridad social y educación-empleo combinados en forma conjunta y luego

CAPITULO-01-ARQUITECTURA.indd 43 09/12/09 10:33

44

Caracterización socioespacial del Chaco Argentino

44

realizando un análisis de autocorrelación espacial del indicador y fi nalmente

un agrupamiento bivariado entre dicho indicador y el porcentaje de población

con Necesidades Básicas Insatisfechas (NBI).

Clasifi cación de los departamentos según el Puntaje de Clasifi cación Espacial (PCE)

Para la obtención del nuevo indicador que hemos denominado PCE (Pun-

taje de clasifi cación espacial) se ha realizado un promedio de los puntajes

Omega de las cuatro variables consideradas:

● Porcentaje de población que habita en viviendas defi citarias. ● Porcentaje de población en hogares con todos sus integrantes sin obra

social y/o plan médico o mutual.

Figura 2.

CAPITULO-01-ARQUITECTURA.indd 44 09/12/09 10:33

45

Claudia A. Baxendale y Gustavo D. Buzai

45

● Porcentaje de población de 70 años y más sin jubilación. ● Porcentaje de población de 15 a 19 años que no estudia ni trabaja.

El análisis espacial univariado de estos indicadores muestra una distribu-

ción espacial donde los guarismos más elevados se presentan en departamen-

tos ubicados hacia la zona central del área de estudio donde se localiza la zona

del Chaco árido y semiárido. La distribución espacial del PCE también tiende

a presentar dicho comportamiento espacial.

El la Figura 2 queda representado el PCE en tres intervalos de clase utili-

zando como sistema de clasifi cación cortes naturales.

Análisis de Autocorrelación Espacial

El análisis de autocorrelación espacial se basa en la afi rmación que con-

sidera que en el espacio geográfi co todo se encuentra relacionado con todo,

pero los espacios más cercanos están más relacionados entre sí que con los más

lejanos, afi rmación que se denomina Principio de Tobler.Si bien esta característica de la distribución espacial de los elementos sobre

la superfi cie terrestre funciona de manera clara cuando se consideran variables

físico-naturales, en el análisis socioespacial a través del estudio de variables

sociales, demográfi cas y económicas, entre otras, pueden existir casos de claro

apartamiento, principalmente cuando la distancia social es mucho mayor que

la distancia geográfi ca.

En el análisis de autocorrelación espacial no es intención principal medir la

correlación entre dos variables diferentes en un mismo espacio –tal cual se ha

presentado en los diferentes métodos de clasifi cación y regionalización en Bu-

zai (2003)– sino la correlación que una variable tiene en diferentes unidades

espaciales contiguas, es decir, su propio comportamiento en una perspectiva

que tiende al estudio de la diferenciación de áreas en el área de estudio.

Un análisis de autocorrelación espacial demuestra utilidad para descubrir

como infl uye la dimensión espacial en el comportamiento correspondiente a la

distribución espacial de la variable analizada, y este cálculo, puede profundizar-

se a través de la identifi cación de patrones locales a partir del método de cálculo

LISA (Local Indicators of Spatial Association) formulado por Anselin (1995).

CAPITULO-01-ARQUITECTURA.indd 45 09/12/09 10:33

46

Caracterización socioespacial del Chaco Argentino

46

Hemos aplicado el cálculo de LISA a la distribución espacial del PCE en el

área de estudio. La Figura 3 presenta el resultado obtenido.

En la Figura 3 se presentan las situaciones altamente signifi cativas en cuan-

to a la contigüidad espacial de los PCE.

Existen cuatro posibilidades de combinaciones: ● 1 = departamentos con alto PCE rodeados de alto PCE ● 2 = departamentos con bajo PCE rodeados de bajo PCE ● 3 = departamentos con bajo PCE rodeados de alto PCE ● 4 = departamentos con alto PCE rodeados de bajo PCE

A partir de las distribuciones espaciales observadas se verifi ca una amplia

área central de desfavorabilidades profundas (combinación 1) conteniendo

departamentos contiguos que generan un núcleo que comprende departa-

mentos de Formosa, Chaco y Santiago del Estero. De forma contraria, las

zonas que presentan destacable favorabilidad (combinación 2) se presentan en

Figura 3.

CAPITULO-01-ARQUITECTURA.indd 46 09/12/09 10:33

47

Claudia A. Baxendale y Gustavo D. Buzai

47

cúmulos aislados en los que se agrupan departamentos de Córdoba, Santa Fe,

Chaco y departamentos en el límite entre Jujuy y Salta.

Si bien las áreas núcleo (hot spots) presentan espacialmente las situaciones

extremas de alta signifi catividad el panorama puede completarse a partir de

combinar el PCE con la variable Necesidades Básicas Insatisfecha, procedi-

miento realizado a continuación.

Agrupamiento de los departamentos según la combinación del PCE y el Porcentaje de población con NBI

Este procedimiento parte de la perspectiva de un análisis exploratorio rela-

cionado con el gráfi co de dispersión (scatter diagam) entre dos variables estanda-

rizadas. Su aplicación genera una representación ortogonal con cuatro cuadran-

tes a partir de considerar las líneas medias de valor 0 (promedio de la variable

estandarizada por “z”) en cada uno de los ejes (Buzai y Baxendale, 2006).

Figura 4.

CAPITULO-01-ARQUITECTURA.indd 47 09/12/09 10:33

48

Caracterización socioespacial del Chaco Argentino

48

Los cuadrantes indican la combinación entre los niveles de cada variable y

brinda cuatro posibilidades representadas en las referencias del mapa.

● 1 = Cuadrante inferior izquierdo (Bajo POB-NBI% - Bajo PCE) ● 2 = Cuadrante inferior derecho (Alto POB-NBI% - Bajo PCE) ● 3 = Cuadrante superior izquierdo (Bajo POB-NBI% - Alto PCE) ● 4 = Cuadrante superior derecho (Alto POB-NBI% - Alto PCE)

Mediante este tipo de análisis se obtienen resultados cartográfi cos que per-

miten ir estudiando en forma más pormenorizada diferencias socioespaciales

al interior de un área de estudio tratando de detectar aquellos casos anómalos

en el comportamiento espacial general. Así, por ejemplo, el departamento de

Roque Sáenz Peña en la provincia del Chaco que queda ubicado en la mejor

categoría al tiempo que los departamentos que lo rodean están en la peor y el

caso inverso del departamento de Santa Bárbara en la provincia de Jujuy

Figura 5.

CAPITULO-01-ARQUITECTURA.indd 48 09/12/09 10:33

49

Claudia A. Baxendale y Gustavo D. Buzai

49

■ Consideraciones fi nales

La caracterización realizada para el Chaco argentino nos muestra aspectos

tradicionalmente evidentes en el área de estudio a partir de su historia, de sus

ciclos económicos y organización espacial. Si bien la producción principal

puede cambiar entre productos (sean estos agrícolas, ganaderos, forestales o

cultivos industriales) se reiteran, se retroalimenta e incluso se intensifi can as-

pectos que llevan a una estructura espacial y productiva que repercute desfa-

vorablemente en la calidad de vida de parte importante de la población que

allí habita.

Desde distintas disciplinas como la Economía y más específi camente, la Eco-

nomía Regional, se han planteado las principales teorías sobre el desarrollo regio-

nal, que en todos los casos han intentado brindar explicación a las disparidades

socioespaciales observadas. Entre ellas podemos mencionar las teorías del cre-

cimiento polarizado, desequilibrado o divergente y en contraposición las del

crecimiento equilibrado y convergente entre regiones; los modelos de desarrollo

regional exógenos y los endógenos o autóctono basados en factores de desarro-

llo interno; los estructuralistas marxistas con sus ajustes latinoamericanos desde

el enfoque de la teoría de la dependencia; e incluso las teorías constructivistas

que abordan el funcionamiento regional como sistema complejo.

Desde un punto de vista académico, resulta claro que existe una impor-

tante cantidad de desarrollos tendientes a explicar este tipo de situaciones, y

al mismo tiempo, trabajos empíricos que constantemente actualizan nuestra

visión concreta de las relaciones estructurales desde un punto de vista socio-

espacial, sin embargo, también es evidente el divorcio que existe entre la pro-

ducción de conocimientos científi cos y su aplicación concreta en una efectiva

planifi cación territorial. Este es un claro ejemplo, la situación del Chaco ar-

gentino sigue presentando graves problemas que deberían haberse soluciona-

do hace mucho tiempo y no pasar a ser –como tantas otras áreas de estudio del

país– un ejemplo recurrente de una evidente desidia político-administrativa

en escalas municipales, provinciales y nacionales.

CAPITULO-01-ARQUITECTURA.indd 49 09/12/09 10:33

50

Caracterización socioespacial del Chaco Argentino

50

■ Bibliografía

ALBERTO, J. 2005. El crecimiento urbano y su incidencia en la vulnerabilidad ambiental y social. El caso del

Gran Resistencia. Instituto de Geografía. Facultad de Humanidades. Universidad Nacional del Nores-

te. www.unne.edu.ar (resumen del proyecto).

ANSELIN, L. 1995. Local Indicators of Spatial Association – LISA. Geographical Analysis 27: 93-115.

ARGENTINA. s/f. Argentina 2016 Política y Estrategia Nacional de Desarrollo y Ordenamiento Territorial.

Ministerio de Planifi cación Federal, Inversión Pública y Servicios. Argentina. www.minplan.gov.ar/

minplan/. Consulta Marzo 2008.

BRUNIARD, E. 1978. El Gran Chaco Argentino. Ensayo de interpretación geográfi ca. Geographica. Instituto

de Geografía-UNNE. Resistencia.

BRUNIARD, E. y BOLSI, A. 1988. Región agro-silvo-ganadera con frentes pioneros de ocupación del Nordeste.

En: Roccatagliata, J. (coord.) La Argentina. Geografía general y los marcos regionales. Planeta. Bue-

nos Aires. pp 515-565.

BUZAI, G.D. 2003. Mapas Sociales Urbanos. Lugar Editorial. Buenos Aires.

BUZAI, G.D. y BAXENDALE, C.A. 2006. Análisis socioespacial con Sistemas de Información Geográfi ca. Lugar

Editorial. Buenos Aires.

CAILLOU, M. y Mansilla S. 2001. Calidad de vida en el Noroeste Argentino. En: Velázquez, G. (director) Geogra-

fía, calidad de vida y fragmentación en la Argentina de los noventa. Análisis regional y departamental

utilizando SIG’s. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Tandil. pp 110-113.

FRÈRE, P. 2005. Tenencia de la tierra en el Chaco Argentino. Secretaría de Ambiente y Desarrollo Sustenta-

ble. Dirección de conservación del suelo y lucha contra la Desertifi cación.

GALAFASSI, G. 2004. La sojización argentina y la (in)sustentabilidad según una interpretación vernácula de

economía ecológica. Un análisis más que superfi cial. En: Revista Theomai. Universidad Nacional de

Quilmes. Quilmes.

INDEC. Censo Nacional de Población, Hogares y Viviendas 2001. Instituto Nacional de Estadística y Cen-

sos. Buenos Aires. www.indec.mecon.gov.ar Consulta Diciembre 2007.

INDEC. 1991. Censo Nacional de Población y Viviendas 1991. Instituto Nacional de Estadística y Censos.

Buenos Aires.

INDEC. Censo Nacional Agropecuaria 2002. Instituto Nacional de Estadística y Censos. Buenos Aires.

www.indec.mecon.gov.ar Consulta Noviembre 2007.

INDEC-UNICEF. 2003. Situación de los niños y adolescentes en la Argentina 1990/2001. Serie Análisis so-

cial N° 2. Instituto Nacional de Estadística y Censos. Buenos Aires.

INDEC. 2004. Anuario Estadístico de la República Argentina 2004. Instituto Nacional de Estadística y

Censos. Buenos Aires.

CAPITULO-01-ARQUITECTURA.indd 50 09/12/09 10:33

51

Claudia A. Baxendale y Gustavo D. Buzai

51

JÄGER, M. (coord.) 2006. Manejo sostenible de tierras en el ecosistema transfronterizo del Gran Chaco Ame-

ricano. GEF / PNUMA / OEA. www.minplan.gov.ar

MANZANAL, M. y ROFMAN, A. 1989. Las economías regionales de la Argentina. Crisis y políticas de desarrollo.

CEUR Centro de Estudios Urbanos y Regionales – Centro Editor de América Latina. Buenos Aires.

MEICHTRY, N. y FANTIN, M.A. 2001. Condiciones ambientales, procesos de ocupación y desarrollo y calidad de

vida en el Nordeste de Argentina. En: Velázquez, G. (director) Geografía, calidad de vida y fragmen-

tación en la Argentina de los noventa. Análisis regional y departamental utilizando SIG’s. Universidad

Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Tandil. pp 114-131.

MEICHTRY, N.; FANTIN, M.A. 2008. Territorios en regresión. Calidad de vida y pobreza en el Nordeste Argen-

tino. En: Velázquez, G. (director) Geografía y bienestar. Situación local, regional y global de la Argen-

tina luego del Censo de 2001. Eudeba. Buenos Aires. pp 299-321.

MORELLO, J.; PENGUE, W. y RODRÍGUEZ, A. (2008). Una historia de producción depredadora y degradación

socioambiental.¿Cómo vamos hacia el Chaco del siglo XXI? En: Pengue, W. (comp.). La apropiación y

el saqueo de la naturaleza. Lugar Editorial. Buenos Aires. pp 162-182.

MORINA, J.; GOLDWASER, B. y GEJO, O. 2006. Argentina en el comienzo del siglo XXI: ajuste estructural e injus-

ticia social. En: Morina, J. (director) Neoliberalismo y problemáticas regionales en Argentina. Interpre-

taciones geográfi cas. GRIGERA – Grupo de Investigaciones en Geografía Económica y Regional de la

Argentina. División Geografía, Departamento de Ciencias Sociales-UNLU. Luján. pp 39-70.

PENGUE, W. 2000. Cultivos transgénicos ¿Hacia dónde vamos? Lugar Editorial. Buenos Aires.

PENGUE, W. 2005. Agricultura industrial y transnacionalización en América Latina. ¿La transgénesis de un

continente? Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente. PNUMA. Buenos Aires.

PENGUE, W. (comp.). 2008. La apropiación y el saqueo de la naturaleza. Lugar Editorial. Buenos Aires.

PENGUE, W. y J. MORELLO. 2007. Procesos de transformación en las áreas de borde agropecuario: ¿Una

agricultura sostenible? Realidad Económica. Instituto Argentino para el desarrollo económico. www.

iade.org.ar Publicado el 26/10/2007

RIVAS, A.I. 2008. La distribución de la tierra en el norte grande argentino: persistencias y cambios. Actas

de las X Jornadas Cuyanas de Geografía. Universidad Nacional de Cuyo. Mendoza. Versión CD Rom.

ROFMAN, A. y L.A. ROMERO. 1997. Sistema socioeconómico y estructura regional en la Argentina. Amorror-

tu. Buenos Aires. (2da. ed.).

ROFMAN, A. 2000 Desarrollo regional y exclusión social. Transformaciones y crisis en la Argentina contem-

poránea. Amorrortu. Buenos Aires.

SANTILLÁN DE ANDRÉS, S. y T. RICCI. 1988. La región del Noroeste argentino: paisajes heterogéneos con eco-

nomía mixta. En: Roccatagliata, J. (coord.) La Argentina. Geografía general y los marcos regionales.

Planeta. Buenos Aires. pp 567-600.

SOTO, S. 2008. El negocio de la tierra en el Chaco: “una inmobiliaria rural exitosa”. En: Pengue, W. (comp.).

La apropiación y el saqueo de la naturaleza. Lugar Editorial. Buenos Aires. pp 207-209.

CAPITULO-01-ARQUITECTURA.indd 51 09/12/09 10:33

52

Caracterización socioespacial del Chaco Argentino

52

VAPÑARSKY, C. 1991. División ofi cial del territorio nacional y políticas públicas. En: Actas del II Seminario

Latinoamericano de Geografía Crítica. Instituto de Geografía-UBA. Buenos Aires. pp 121-145.

VAPÑARSKY, C. 1997. La división ofi cial del territorio argentino: ¿Un rompecabezas insoluble? En: Canton,

D. y J.R.Jorrat (comp.) La investigación social hoy. A cuarenta años de la recreación del Instituto de

Sociología (UBA). Instituto de Investigaciones Gino Germani-UBA. Buenos Aires. pp 203-234.

VAPÑARSKY, C. 2004. Cuando el caos caracteriza la división ofi cial del territorio del estado. A propósito de

los municipios argentinos. Scripta Nova. Revista electrónica de Geografía y Ciencias Sociales. Univer-

sidad de Barcelona. Vol VIII. N° 162. www.ub.es/geocrit

VELÁZQUEZ, G. (director) 2001. Geografía, calidad de vida y fragmentación en la Argentina de los noventa.

Análisis regional y departamental utilizando SIG’s. Universidad Nacional del Centro de la Provincia

de Buenos Aires. Tandil.

VELÁZQUEZ, G. (director) 2008. Geografía y bienestar. Situación local, regional y global de la Argentina luego

del Censo de 2001. Eudeba. Buenos Aires.

CAPITULO-01-ARQUITECTURA.indd 52 09/12/09 10:33

53

CLASIFICACIÓN DE AMBIENTES EN ÁREAS PROTEGIDAS DE LAS ECORREGIONES DEL CHACO HÚMEDO Y CHACO SECOJorge Morello, Andrea Rodríguez y Mariana Silva

■ Antecedentes

Este trabajo es resultado de la aplicación de la metodología desarrollada

por el GEPAMA en el marco del proyecto de la Administración de Parques

Nacionales “Conservación de la Biodiversidad, Clasifi cación de Ambientes en el Sistema Nacional de Áreas Protegidas, Argentina” (2007). El proyecto desarro-

lló una metodología para preparar una clasifi cación jerárquica estandarizada

de hábitats o ambientes naturales de la Argentina, mediante un enfoque eco-

lógico del territorio a distintas escalas o niveles jerárquicos que integra com-

ponentes abióticos y bióticos y sus interacciones. Se elaboró una clasifi cación

biofísica de ambientes a varios niveles de resolución logrando así un sistema

de reconocimiento integrado del patrimonio natural. Se estudiaron las pau-

tas repetitivas del paisaje a varios niveles de detalle que permitió responder a

preguntas vinculadas por ejemplo a la estructura de los ambientes actuales, su

funcionamiento y sus cambios en el tiempo y espacio.

El sistema de clasifi cación biofísico (integrado) del territorio propuesto in-

cluyó 6 niveles de análisis: Ecorregión, Subregión, Complejos de Ecosistemas,

Sistemas Ecológicos, Tipos de Tierra y Fase (para mayores detalles ver Morello

et al., 2007). La metodología aplicó en cada etapa de análisis logrando una

descripción actualizada de todas las Ecorregiones, Subregiones y Complejos

de Ecosistemas (Morello et al., 2008) del país. La propuesta a nivel de Siste-

mas Ecológicos, Tipos de Tierra y Fase fue validada en 6 de las 15 ecorregiones

del país y en 22 Parques y Reservas Naturales pertenecientes a la APN.

Aquí se resumen los resultados alcanzados en dos subregiones del Gran

Chaco Argentino.

CAPITULO-01-ARQUITECTURA.indd 53 09/12/09 10:33

54

Clasificación de Ambientes en Áreas Protegidas de las Ecorregiones del Chaco Húmedo y Chaco Seco

54

■ El Gran Chaco Sudamericano como Unidad Biogeográfi ca y Morfoestructural

Se trata de una enorme llanura de deposición de material de origen andi-

no, subandino y serrano-pampeano, de transporte fl uvial y eólico con super-

posición de geoformas de distinta edad y en diferentes etapas de evolución.

Cubriendo más de 1.000.000 de km2 es el tercer gran territorio biogeográfi co

y morfoestructural de América Latina después del Amazonas y el Sistema Sa-

bánico Sudamericano que incluye el Campo Cerrado Brasilero y las Sabanas

colombo- venezonalas; el segundo en superfi cie cubierta por bosques después

de las Selvas pluvial tropicales del Amazonas y del Pacifi co colombo-ecuatoria-

nas y el primero en fi sonomías forestales de madera dura y muy dura. Cubre

porciones de 5 países siendo la Argentina la más extensa con aproximadamen-

te 600.000 km2 y con mayor superfi cie convertida a usos agropecuarios: 89

a 91.000 km2 en 2004 (Brown et al., 2005; TNC- FVSA, 2006, Torrella y

Adámoli, 2006).

Con Paraguay comparte dos territorios de alta prioridad para la conser-

vación, uno de recorrido NO-SE que vincula la biota Neotropical Andina

Central con la Neotropical Austro-Amazónico y la Mata Atlántica Interior

a través del Pilcomayo y sus tributarios y distributarios. El segundo gran te-

rritorio biogeográfi co tiene recorrido N-S e incluye el Bajo río Paraguay y el

Paraná Medio que asegura intercambios bióticos entre el Pantanal y el Chaco

Húmedo argentino particularmente hasta isla del Cerrito.

De las ecorregiones argentinas es la más extensa y se la considera la tercera

en riqueza biótica después de las Yungas y la Selva Paranaense (Bertonatti y

Corcuera, 2000).

El clima pluviométrico se organiza en un gradiente este oeste con totales

anuales por encima de los 1300 mm en el NE de Formosa hasta los 350-

400 mm en las cuencas de Güemes, Tapia Trancas, Valle de Catamarca, Llanos

de la Rioja y serranías del oriente de San Juan. Se trata de una amplia faja de

unos 1700-1800 km de recorrido N-S, de carácter dominantemente interse-

rrano que ha sido llamada Chaco Árido o ecotono Chaco-Monte. El régimen

de distribución estacional es monzónico y se organiza también en un gradien-

te este oeste con el 60% de las precipitaciones concentradas en el período cá-

lido en el este y el 80 % en el oeste (Carminatti, 2002; Maldonado, 2006). El

CAPITULO-01-ARQUITECTURA.indd 54 09/12/09 10:33

55

Jorge Morello, Andrea Rodríguez y Mariana Silva

55

régimen pluviométrico es de gran variación interanual lo que afecta profunda-

mente al sistema agroproductivo. Las sequías extraordinarias afectan tanto al

Chaco Húmedo como al Semiárido y produce un fuerte impacto en el peque-

ño y mediano productor y sus efectos socioeconómicos inducen una extrema

fragilidad rural con migraciones, abandono de cultivos y lentísima capacidad

de recupero y de incorporación de tecnologías que requieren capital adicional.

El termoclima sigue un gradiente latitudinal con temperaturas medias

anuales de 22 °C a 24 °C en Salta y Formosa, de 18 °C a 20 °C en su límite

sur en Santa Fe, en el ecotono con la Pampa y de 16 °C a 18 °C en el extremo

austral en Córdoba (Burkart,1999).

En el modelado del paisaje dominaron y dominan totalmente los procesos

fl uviales y fl uvio lacustres (Carminati, 2002) con manchones reliquiales de

origen eólico en Salta (Campo de la Noche y Campo del Arenal) y que rodean

salinas en los Llanos de confl uencia entre la Rioja, Catamarca, Santiago y Cór-

doba infi nitamente menos extensos que los médanos del Chaco paraguayo y

boliviano.

Hidrográfi camente el Chaco argentino posee cuatro redes de drenaje: a)

uno paralelo a los sistemas Pilcomayo Bermejo que llegan al Bajo Paraguay; b)

la red de cauces y paleocauces subparalelos al Juramento-Salado que llegan al

Paraná en el aglomerado urbano Santa Fe-Santo Tomé; c) el drenaje superfi cial

del Salí-Dulce que termina en la Laguna de Mar Chiquita y d) los componen-

tes del sistema de Salinas Grandes y de los Llanos de confl uencia interprovin-

cial por ubicarse en el territorio donde coinciden los límites de Catamarca,

Santiago del Estero y Córdoba.

En cuanto a la fl ora la coherencia biogeográfi ca en todo el territorio está

dada por los géneros arbóreos Schinopsis, Aspidosperma, Zizyphus, Caesalpinia, Bulnesia y Prosopis; los arbustivos Acacia, Mimosa, y Mimozyganthus; y los her-

báceos Elionurus, Pennisetum y Paspalum.

La coherencia faunística parece estar dada por los pecaríes o chanchos de

Monte, los armadillos y las hormigas cortadoras del género Atta. La ausencia de barreras físicas o fi siográfi cas y los amplios ecotonos que

relacionan la ecorregión con unidades biogeográfi cas contiguas como el Mon-

te, las Yungas y los Campos Correntino-Paraguayos explican la escasez de en-

demismos en vertebrados y plantas superiores entre los que habitualmente se

citan entre los árboles el palo santo (Bulnesia sarmientoi), el quebracho negro

CAPITULO-01-ARQUITECTURA.indd 55 09/12/09 10:33

56

Clasificación de Ambientes en Áreas Protegidas de las Ecorregiones del Chaco Húmedo y Chaco Seco

56

(Aspidosperma triternatum) y el quebracho colorado santiagueño (Schinopsis lorentzii) y entre los vertebrados el chancho quimilero (Parachoerus wagneri) y

un pez pulmonado (Lepidosiren paradoxa) (Carminati, 2002).

Los mosaicos fi sonómicos incluyen en distintas proporciones selvas, bos-

ques de madera dura, arbustales, sabanas, pajonales pastizales y varios tipos de

vegetación anfi bia sumergida y fl otante en humedales de madrejones, esteros

y lagunas.

■ Clasifi cación jerárquica de la Ecorregion del Chaco

Como ya se indicó, en trabajos anteriores (Morello et al., 2007; Morello

et al., 2008) hemos identifi cado y descripto el siguiente índice jerárquico de

ambientes para las ecorregiones Gran Chaco Argentino:

A. Ecorregión Chaco húmedo

– A.1. Subregión del Chaco de bosques y cañadas ● A.1.1. Complejo Oriental del Bajo Río Paraguay ● A.1.2 Complejo del Chaco de Cañadas y Bosques ● A.1.3 Complejo Parque Chaqueño ● A.1.4 Complejo Cuña Boscosa ● A.1.5 Complejo Dorsal Oriental

– A.2. Subregión de la Gran Depresión Central ● A.2.1. Bajos Submeridionales1

B. Ecorregión del Chaco seco

– B.1. Subregión Chaco Semiárido ● B.1.1. Complejo Antiguos Cauces del Juramento-Salado ● B.1.2. Complejo de Bajadas, Abanicos Aluviales y Llanura (Transición

Chaco-Yungas) ● B.1.3 Complejo Abanico del Itiyuro ● B.1.4 Complejo Pilcomayo Alto y Medio

1 En el borde occidental de la Depresión central a caballo del límite entre Santa Fe y Santiago se encuentra una geoforma de lomadas N-S llamadas hace décadas “el domo occidental” que hoy pensamos debe incluirse como Complejo en la Depresión central

CAPITULO-01-ARQUITECTURA.indd 56 09/12/09 10:33

57

Jorge Morello, Andrea Rodríguez y Mariana Silva

57

● B.1.5 Complejo Interfl uvio Pilcomayo-Bermejo ● B.1.6 Complejo Bermejito-Teuco-Bermejo ● B.1.7 Complejo Chaco Subhúmedo Central ● B.1.8 Complejo Valle del Juramento-Salado ● B.1.9 Complejo Valle del Río Dulce ● B.1.10 Complejo Bosques-Arbustales del Centro ● B.1.11 Complejo Salinas de Mar Chiquita

– B.2. Subregion serrana ● B.2.1 Complejo bosque serrano de Tucumán, Salta y Jujuy ● B.2.2 Complejo Chaco Serrano Puntano ● B.3 Subregión Árida ● B.3.1 Complejos de Llanos y Valles Interserranos ● B.3.2. Salinas Grandes (Ambargasta-Malanzan y otras)

■ Clasifi cación de ambientes en áreas protegidas de la ecorregión Chaco húmedo: PN Río Pilcomayo y PN Chaco

A. ECORREGION CHACO HÚMEDO

El relieve tiene un diseño con albardones y amplias depresiones ínter-

fl uviales. En el dominan los procesos fl uvio-morfológicos. La disolución de

evaporitas con formación de estructuras pseudokarsticas y la deposición de

sedimentos, modelan las depresiones, mientras que la dinámica de meandros

en llanuras muy planas y la fragmentación de albardones interconectan cauces

antes autónomos en un proceso de transfl uencias que modifi ca total o parcial-

mente la cobertura vegetal preexistente en unidades de paisaje que dejan de

recibir aportes fl uviales normales o la inversa. Los fenómenos de dilución de

evaporizas (sulfatos y carbonatos) y de migración de cauces son rasgos mor-

fogenéticos singulares que crean paisajes de alta inestabilidad física y biótica y

ofrecen oportunidades para indicar cauces a bajo costo como ocurre en For-

mosa o conectar por medio de un bypass un río permanente con otro intermi-

tente como se ha hecho en la provincia del Chaco con los ríos Negro y Salado.

El Chaco Húmedo abarca entre 160.000 km2 y 190.000 km2, (la diferencia

obedece a los criterios con que se establecen los límites occidental y oriental) de

CAPITULO-01-ARQUITECTURA.indd 57 09/12/09 10:33

58

Clasificación de Ambientes en Áreas Protegidas de las Ecorregiones del Chaco Húmedo y Chaco Seco

58

los que 46.700 fueron convertidos a producción agropecuaria en el 2004. Los

cultivos más importantes arealmente son algodón y caña de azúcar y los ecosis-

temas naturales producen madera y leña. Posee la población urbana más densa

del Gran Chaco Sudamericano en cuatro sedes del poder político provincial:

Corrientes, Formosa, Chaco y Santa Fe. El eje Bajo Paraguay-Paraná produce

un efecto concentrador de actividades industrial-portuarias que presionan so-

bre los ecosistemas forestales de mayor riqueza biótica.

El macroclima pluviométrico es monzónico, concentrando el 60 % de las

precipitaciones entre octubre y abril en el este y el 70-75% en el oeste, las llu-

vias anuales también se organizan en un gradiente E-O con más de 1.300 mm

en el área de los grandes colectores fl uviales y unos 750 mm en el deslinde con

el Chaco Seco. El termoclima subtropical cálido sigue un gradiente N-S con

temperaturas medias anuales de 23 °C a 24 °C en el límite con Paraguay y

18 °C a 19 °C en el deslinde con el Espinal en Santa Fe (Carminati, 2002). Las

heladas son escasas, por ejemplo hay 3 días promedio con heladas en Colonia

Benítez en la provincia del Chaco pero que son lo sufi cientemente fuertes

como para hacer antieconómico el cultivo de banano o cafeto.

Las estrategias adaptativas de la biota responden a una alta variabilidad cli-

mática que se expresa en: 1) sequías invernales normales y extraordinarias aso-

ciadas a incendios, 2) precipitaciones irregulares, 3) inundaciones que duran

desde semanas a semestres, 4) deposición de carga sedimentaria y colmatación

de esteros, 5) rediseño de la red de desagüe por cambios de curso de tributa-

rios del Paraguay-Paraná y 6) cambios en la salinidad-alcalinidad de los suelos

en los Bajos Submeridionales y la cuenca de Mar Chiquita (Burkart,1999,

Guinsburg y Adámoli 2006, Brown y Pacheco 2006, 1987, Carminati, 2002).

Es la ecorregión más importante de la llanura argentina en lo que se refi ere

a la riqueza de geoformas y tipos de vegetación. El mosaico de geoformas es

de modelado fl uvio-lacustre organizado en sistemas de desagüe paralelos al

Pilcomayo y al Bermejo. El paisaje es un conjunto de franjas paralelas de al-

bardones actuales y paleoalbardones con suelos bien drenados ocupadas por el

tipo fi sonómico de más alta diversidad “alfa” y “beta”2 que es la selva de ribera

y los humedales.

2 Diversidad Alfa es la que surge de una unidad de muestreo, Beta la que sale de varias unidades de muestreo y Diversidad Gama es a nivel regional.

CAPITULO-01-ARQUITECTURA.indd 58 09/12/09 10:33

59

Jorge Morello, Andrea Rodríguez y Mariana Silva

59

Las fi sonomías dominantes en constante evolución corresponden a los hu-

medales de depresiones interfl uviales: totorales, pirizales, peguajosales, pajo-

nales y sabanas anegadizas como palmares, vinalares y espinillares de bañado.

Los tipos de vegetación donde dominan las bioformas arbóreas corresponden

a las tierras altas básicamente a selvas de ribera, bosques altos de albardones y

monte fuerte. Los algarrobales aparecen en geoformas de lenta evolución, lo

mismo que las raleras o bosques abiertos de quebracho colorado (Morello et al., 2007).

El bosque alto de albardón tiene una diversidad “gama”3 (Neiff y Casco,

2005) que cambia en un gradiente E-O por ejemplo en el Río Negro en el

PN Chaco. Las especies arbóreas diagnósticas del albardón son: el timbó (En-terolobium contortisiliquum), el viraró (Ruprechtia laxifl ora), la espina corona

(Gleditsia amorphoides) y el guaviyú (Myrcianthes pungens) (Carminati, 2002).

Estos bosques altos poseen una dotación de vertebrados arborícolas singular:

el mono carayá (Alouatta caraya), el mirikiná (Aotus azarae) y el moitú o pava

de monte (Crax fasciolata).Hay una serie de componentes que permiten establecer una ecotonía entre

el Chaco Húmedo y el Seco, entre las que anotamos: a) las raleras de quebra-

cho chaqueño se ubican en depresiones, las de santiagueño en altos; b) en un

desnivel de poco más de un metro en un relieve muy suavemente ondulado

suele aparecer el quebracho mestizo, híbrido entre el Quebracho Chaqueño

y el Santiagueño que es dominante en una posición topográfi ca intermedia

entre la de sus dos progenitores; c) hacia el poniente desaparecen las citas

bibliográfi cas, las cornamentas y cueros de ciervo de los pantanos (Blasto-cerus dichotomus), de aguará guazú (Chrysocyon brachyurus) y curiyú (Eunectes notaeus) y aparecen con frecuencia indicios (citas, cuevas y trofeos) de tatú

carreta (Priodontes giganteus) pichiciego mayor (Chlayphorus retusus), mataco

o tatú bola (Tolypeutes mataco), boa de las vizcacheras (Boa constrictor); d) en

microdepresiones arcillo limosas aparecen raleras y bosques bajos de vinal, se

arbustifi can los espartillares de bajo y los pastizales de cola de zorro (Schiza-chyrium condensatum), comienzan a verse las manchas blancas de orina del

conejo del palo (Pediolagus salinicola) y la chuña de patas grises (Chunga bur-meisteri) coexiste con la de patas rojas en un amplio ecotono, hasta sustituirla

en el Chaco Seco.

3 Diversidad Gama es a nivel regional.

CAPITULO-01-ARQUITECTURA.indd 59 09/12/09 10:33

60

Clasificación de Ambientes en Áreas Protegidas de las Ecorregiones del Chaco Húmedo y Chaco Seco

60

A. 1 Subregión del Chaco de bosques y cañadas

Tanto el PN Pilcomayo de Formosa como el PN Chaco se encuentran en

esta subecorregión caracterizada por: máxima diversidad biótica, de hábitats,

de componentes de los modelados fl uviales como albardones fósiles, actuales,

espiras de meandros, y lagunas; y de tipos de cuerpos de agua de interfl uvios

y sus cubiertas de vegetación fl otante: bañados, lagunas, esteros, madrejones,

embalsados, camalotales, canutillares; hay fi nalmente interfl uvios con lecho

cubierto con vegetación arraigada como las cañadas que constituyen “pastiza-

les de cañada” de alto valor forrajero.

El marco geológico está caracterizado por un mosaico de subsuelos pesados

arcillosos de poco espesor como el del río Tragadero, y areno-limosos profun-

dos como el río de Oro en la provoncia del Chaco apoyando sobre basamentos

muy profundos con fracturas y fallas orientadas de NNE a SSO.

Los sistemas hidrológicos son complejos e integran desde típicos paleo-

deltas como los del Pilcomayo, hasta cuencas con cauces activos de modelado

fl uvial reciente en los que predominan altos ondulados alternando con lagu-

nas de pelo de agua con poca cobertura de la vegetación como en el área de

infl uencia del Bermejo medio. Hay sedimentación de dos orígenes: aluvial de

grandes ríos como Bermejo, Teuco, Paraná y Paraguay y material llevado en

suspensión por la escorrentía y depositados en esteros, bañados y lagunas.

El mesoclima de máxima pluviosidad de la Subregión oscila entre 1349 mm

en Resistencia, 1089 mm en Roque Sáenz Peña y 1067 mm en Clorinda, ya se

indicó que el clima pluviométrico es de muy alta variabilidad interanual con

picos de máxima pluviosidad en verano. No hay ningún lugar donde nunca

hiele en campo abierto pero sí bolsones con hasta 345 días sin heladas por año

en el NE de Formosa.

Las selvas con emergentes de más de 30 m ocupan los albardones limo are-

nosos de suelos profundos como por ejemplo las del río de Oro, Monte Lindo,

riacho Pilagá, He Hé, Porteño y Formosa, con especies arbóreas transgresivas a

las selvas, es decir que aparecen en la ecorregión de las Yungas y en la Paranaense

con alta fragmentación en el Chaco Seco y distribución casi continua en el Cha-

co Húmedo. Hay manchones transgresivos de palo lanza (Phyllostylon rhamnoi-des), palo blanco (Calycophyllum multifl orum), mora (Maclura tinctorea sp. tinc-toria), espina corona (Gleditsia amorphoides) e ibirá pita (Peltophorum dubium).

CAPITULO-01-ARQUITECTURA.indd 60 09/12/09 10:33

61

Jorge Morello, Andrea Rodríguez y Mariana Silva

61

Los bosques con emergentes de menos de 20 m ocupan suelos mucho más

pesados y menos profundos; son de maderas duras, entre las más frecuentes se

encuentran: palo piedra (Diplokeleba fl oribunda), quebracho chaqueño (Schi-nopsis balansae), quebracho blanco (Aspidosperma quebracho-blanco), guayacán

(Caesalpinia paraguariensis), urunday (Astronium balansae) y lapacho negro

(Tabebuia heptaphylla). En los bosques bajos y raleras de canopia muy abierta

de hasta 10 metros de altura, dominan las maderas duras, incluso quebracho

chaqueño pero mezcladas con especies semi-duras como los algarrobos (Proso-pis alba, P. nigra) y el guaraniná (Sideroxylon obtusifolium). Todas tienen dura-

men con distintas concentraciones de compuestos tánicos y distintos niveles de

resistencia al ataque de los insectos xilófagos.

Las sabanas de tierras altas arenosas están salpicadas de paratodo (Tabebuia aurea), oreja de negro o timbó colorado (Enterolobium contortisiliquum), seibo

de tierras altas (Erythrina dominguenzii) y tatané (Chloroleucon tenuifl orum) en

lugares más húmedos. En las sabanas anegadizas de interfl uvio intermedias en

cuanto a posición topográfi ca y periodicidad de inundaciones, sobresalen el

toro-rata-í o palo cruz (Tabebuia nodosa), la palma blanca o caranday (Coper-nicia alba) en grandes extensiones, la cina-cina (Parkinsonia aculeata) que ge-

neralmente aparece en lugares intervenidos, tusca o aromito, timbocillo, acacia

mansa, algunas enredaderas (Ipomea sp.) que crecen sobre gramíneas y trepan

por los árboles y fundamentalmente el espinillo o ñandubay (Prosopis affi nis). Los pajonales de interfl uvio están organizados de acuerdo a la altura del

pelo del agua y la duración del anegamiento. Del pastizal de espartillo (Elio-nurus muticus) que cubre los llamados “campos altos”, se baja suavemente al

paja-amarillar de Sorghastrum setosum y a los pajonales de paja techadora (Pa-nicum prionitis) y de paja boba (Paspalum intermedium) para ceder territorio

a vegetación anfi bia de borde de estero o laguna ordenada de afuera adentro

por el pirizal (Cyperus giganteus) el totoral (Typha latifolia y T. Dominguensis) y peguajosal de Th alia sp. hasta llegar al embalsado que son islas fl otantes mó-

viles, con suelos orgánicos limosos asentando en matas de raíces que se van

descomponiendo hasta transformarse en embalsados4.

4 Las comunidades acuáticas son muy diversas y con denominaciones a veces confusa. Aquí usamos las de Neiff y Casco (2001) y del GEPAMA. Bañado: masa de agua semipermanente de contorno poco defi nido con abundan-te vegetación emergente; cañada: Depresión longitudinal poco profunda cubierta de pastizales que soportan anegamiento prolongado (Paspalum alcalinum, Paspalum lividun, Luziola periuvana), no se ve el lecho mineral; embalsados, islas fl otantes formadas a partir de camalotales en vegetación sumergida y tienen bioformas arbó-reas. Estero: depresión cubierta de especies palustres y acuáticas con un sustrato orgánico turboso muy espeso.

CAPITULO-01-ARQUITECTURA.indd 61 09/12/09 10:33

62

Clasificación de Ambientes en Áreas Protegidas de las Ecorregiones del Chaco Húmedo y Chaco Seco

62

■ PN RÍO PILCOMAYO

Se ubica en el noreste de la provincia de Formosa, abarcando una superfi cie

aproximada de 47.754 hectáreas, a orillas del río que le da su nombre y limi-

tando con la República del Paraguay (APN, 2006).

Fue creado en 1951 para proteger pastizales, esteros, cañadas, lagunas y

selvas en galería, típicos de la eco-región de Chaco Húmedo u Oriental.

En cuanto a fauna cuenta con 325 especies de aves, entre ellas el muitú

(Crax fasciolata), el ñandú (Rhea americana), el loro ñanday (Nandayus nen-day), el chajá (Chauna torcuata), anó chico, (Crotophaga ani) el águila negra

(Buteogallus urubitinga), la cigüeña yabirú (Jabiru mycteria), etc.; entre los ma-

míferos, el mirikiná (Aotus azarai), el oso hormiguero (Myrmecophaga tridac-tyla), el guazuncho (Mazama gouazoupira), el ocelote (Leopardus pardalis), el

tapir (Tapirus terrestris), el aguará guazú (Chrysocyon brachyurus), el carpincho

(Hydrochaeris hydrochaeris), el aguará popé (Procyon cancrivorus), etc.; entre

los anfi bios, la ranita llorona (Physalaemus biligonigerus), el sapo buey (bufo

paracnemis), etc.; en cuanto a reptiles, el yacaré overo (Caiman latirostris), el

yacaré negro (C. yacare), etc., (Chevez, 2006).

En nuestra estructura jerarquica de ambientes este PN pertenece a la su-

bregión del Chaco de Bosques y Cañadas y al denominado Complejo Oriental

del Bajo Río Paraguay.

A.1.1.Complejo oriental del Bajo Río Paraguay

Abarca el este de Formosa y el noreste de Chaco. Esta zona corresponde a

la porción húmeda de las cuencas de los ríos Pilcomayo y Bermejo, los Esteros,

Cañadas y Selvas de Ribera y el Alto Agrícola Chaco-Formoseño. Comprende

los Departamentos Pirané, Laishi, Pilcomayo, Formosa y este de Patiño de la

provincia de Formosa y los de Bermejo, Libertador General San Martín, 1º de

Mayo y Norte de los departamentos Quitilipi, 25 de Mayo, Presidente de la

Plaza, General Donovan, Libertad, y San Fernando de la provincia de Chaco

(Morello et al., 2008).

Aloja el PN Río Pilcomayo y como es característico de esta unidad jerárqui-

ca los patrones recurrentes de ecosistemas coinciden con patrones de formas

CAPITULO-01-ARQUITECTURA.indd 62 09/12/09 10:33

63

Jorge Morello, Andrea Rodríguez y Mariana Silva

63

de relieve y suelos e incluyen en combinaciones múltiples a matrices y parches

de gramillares, pastizales de suelos pesados tipo vérticos, pastizales de campo

alto de base edáfi ca limo-arenosa, sabanas pirófi tas de campo alto y de planicies

anegadizas, selvas de ribera inundadas, selvas de albardón en suelos profundos

limo-arenosos de gran aptitud agrícola, y una rica diversidad de comunidades

de hidrófi las que incluye totorales, pirizales, pastizales de cañada, camalotales,

embalsados, peguajosales, pajonales de suelos profundos anegadizos (30 cm)

y de soportes edáfi cos muy superfi ciales (menos de 30 cm) y hay comunida-

des vegetales de gran difusión areal que pueden considerarse características del

complejo como las sabanas de espartillo (Elionurus muticus) con palma caran-

day y espinillo ñandubay (Prososópis affi nis) y las raleras de algarrobos con y sin

quebrachos colorados chaqueños.

El tipo climático varía de seco-subhúmedo a húmedo-subhúmedo, de oeste

a este. En el sector húmedo hay poca o ninguna defi ciencia de agua, mientras

que en el seco el clima es con poco o ningún exceso de agua. El tipo climático

en función de la temperatura efi ciente va de megatermal en el sector formoseño

a mesotermal en el sector chaqueño. La precipitación media anual se encuentra

entre 1300 y 800 mm de este a oeste, con concentración estival pero sin in-

vierno seco. La temperatura media anual va de 21 a 23 °C con valores medios

para el mes de enero de 27-28 °C y para el mes de junio de 17-18 °C. La eva-

potranspiración media anual calculada es del orden de los 1200 mm, con un

ligero a nulo défi cit invernal. La humedad relativa media anual se encuentra

entre el 67% y 70% y el período libre de heladas alcanza 345-350 días anuales

(Morello et al., 2008).

El complejo de ecosistemas está formado por grandes llanuras aluviales de

1 a 5 km de ancho, con cauces con meandros antiguos y actuales y grandes ca-

ñadas. La dinámica hidrológica ha creado una intrincada red de ríos, alternan-

do con albardones e interfl uvios. La llanura es baja de relieve muy plano, con

pendientes que oscilan entre 0,1 y 0,2 %. Esta llanura plana que constituye la

matriz del paisaje está surcada por dos tipos de cauces que escurren de noroes-

te a sudeste: cauces principales de origen autóctono como el Pilagá y cauces de

origen alóctonos como el Bermejo (Morello et al., 2008).

La infl uencia fl uvial es tan potente que todos los patrones del paisaje están

organizados en dirección paralela a los afl uentes del Paraguay-Paraná desde

el río Pilcomayo al río Bermejo. Los grandes patrones de formas del terreno,

CAPITULO-01-ARQUITECTURA.indd 63 09/12/09 10:33

64

Clasificación de Ambientes en Áreas Protegidas de las Ecorregiones del Chaco Húmedo y Chaco Seco

64

suelos, cuerpos de agua y vegetación se asocian a once cuencas de afl uentes del

Paraguay-Paraná. En algunas domina un paleo modelado fl uvial o lacustre, o

una mezcla de ambos, mientras que en otras la infl uencia morfogenética es

actual. Algunos son o fueron deltas y otros ríos activos; en todos hay interfl u-

vios con desagüe muy difi cultoso y casi todos los cuerpos de agua son lénticos

con períodos en los que el desagüe se encauza en riachos y otros en los que la

desconexión es total.

En el complejo dominan arealmente los ecosistemas de herbáceas que, in-

cluyendo las comunidades de hidrófi tas, cubren entre 55 y 60 % del territorio,

los bosques y selvas son semicaducifolios o caducifolios tardíos. En los prime-

ros los dominantes no pierden las hojas mientras que en los segundos la caída

casi coincide con la aparición de nuevas hojas.

Los suelos son de origen aluvial y textura variable. Dos tipos: a) del plano

de inundación y hay hidromórfi cos de escaso desarrollo; y b) de las terrazas

fl uviales del Paraná y Paraguay, de mayor desarrollo. En las sabanas predo-

minan los suelos arcillosos y franco arcillosos en las galerías fl uviales, algunas

de los cuales (ríos Porteño y Monte Lindo en Formosa) son franco arenosos.

En las galerías fl uviales hay suelos superpuestos, vinculados a distintos ciclos

fl uviales. En las sabanas existe una marcada infl uencia de una napa fl uctuante

poco profunda y procesos locales de halomorfía con suelos salinos cubiertos

de sabanas abiertas de algarrobo y ñandubay alternando con halosuculentas

como Suaeda (jume negro) y Atriplex. El soporte edáfi co de los bosques en

galería es de suelos pardo forestales jóvenes de escaso desarrollo y materia-

les permeables para el caso de los cauces alóctonos. Las riberas de los cauces

alóctonos tienen suelos grises forestales. En los paisajes de pajonales anegadi-

zos predominan los Vertisoles, que se caracterizan por poseer arcillas en alta

proporción. En las posiciones más altas, de pastizal con espartillo amargo hay

suelos desarrollados con horizontes de materia orgánica en superfi cie, algo

más espesos (18-25 cm), ligeramente ácidos en superfi cie y alcalinos en pro-

fundidad (Morello et al., 2007). En el área de esteros y cañadas dominan los

Vertisoles y Gleisoles. Los pulsos naturales que regulan el desarrollo de la su-

cesión son inundaciones, fuego y pastoreo. Con respecto al potencial natural

de agroproducción se practica agricultura y ganadería, con altos riesgos de ero-

sión por sobrepastoreo y de invasión de pastizales por leñosas (Morello et al., 2008) colonizadoras particularmente palma caranday, ñandubay y espinillo.

CAPITULO-01-ARQUITECTURA.indd 64 09/12/09 10:33

65

Jorge Morello, Andrea Rodríguez y Mariana Silva

65

■ Sistemas ecológicos5

El PN, anidado en un único complejo de ecosistemas, posee dos patrones

de paisaje que corresponden a ecosistemas muy netos con gradientes ocupados

por comunidades vegetales que responden de manera diferencial a los pulsos

naturales y antrópicos: incendios, inundaciones y sequías excepcionales y sen-

sibilidad al pastoreo-ramoneo-pisoteo.

Pujalte et al., (1995) han bautizado a los dos ecosistemas por el nombre del

sistema fl uvial que les hace de eje: El Porteño y Río Pilcomayo.

A.1.1.1 Sistema ecológico El Porteño

Arealmente dominan las depresiones anegables en un relieve alternado con

llanuras planas y depresiones suaves con lagunas con espejo de agua visible y este-

ros. Sobre la llanura emergen lomas suaves reliquias de albardones fragmentados.

El modelo de desagüe incluye dos cauces activos (El Porteño y He He) y un

componente léntico de esteros (predominantes en el Parque), cañadas y lagunas

de interfl uvio, dominando los primeros es decir los cubiertos de vegetación.

Los suelos dominantes son los de esteros (Fluvacuents) con rasgos de ver-

tisoles es decir ricos en arcillas expansivas; le siguen los Haplacueps de depre-

siones de pastizales y pajonales anegadizos, los Albacualfs son del borde de

depresiones y también se anegan por cortos tiempo.

Los Hapludoles cubren superfi cies menores, no se inundan y sobre ellos

se desmonta selva de albardón para una agrofruticultura subtropical basada

inicialmente en cítricos, banana y mamón con producción de dulces, regio-

nalmente importante (Morello et al., 2008). El PN esta rodeado de fronteras

agrícolas y urbanas muy activas. La primera avanza con soja en tierra arrenda-

5 Para todas las Áreas Protegidas (AP) es esencial que se describa la estructura del sistema ecológico incluyendo unidades ausentes en el PN y presentes en la vecindad, o lo más frecuente que el ANP contenga fragmentos de ecosistemas extinguidos en su entorno como suele ser el caso de suelos altos y fértiles cuyos parches del entorno ya fueron ocupados para convertirlos en cultivo. Por otro lado cuando se crea un ANP hay una enorme presión de vecinos poderosos tratando de que toda la tierra de alta fertilidad y no anegadiza quede fuera de la misma. El caso del PN Pilcomayo es emblemático en ese sentido porque casi no contiene ecosistemas de suelos de potencial agrícola.

Cuando un ecosistema aparece en más de un complejo a medida que se avanza en el análisis se lo refi ere al nombre del complejo donde fue descrito por primera vez.

CAPITULO-01-ARQUITECTURA.indd 65 09/12/09 10:33

66

Clasificación de Ambientes en Áreas Protegidas de las Ecorregiones del Chaco Húmedo y Chaco Seco

66

da a la comunidad aborigen toba “La Primavera” y en las chacras de campesi-

nos criollos paraguayos. La frontera urbana presiona en Laguna Blanca y Nai-

neck. En ecosistemas naturales dentro y fuera del parque se obtiene madera y

carne vacuna de manera semiclandestina. Por último, hay pequeños polders

afuera del PN para evitar inundaciones en campos cultivados con cereales y

oleaginosas. Las barreras o diques bajos para retener agua se llaman “reten-

ciones” y se usan en Formosa desde hace más de medio siglo. La elevación de

caminos-dique con vertederos y exclusas es reciente y afecta el centro oeste de

la provincia provocando confl ictos a poblaciones aborígenes y puesteros crio-

llos afectados por el anegamiento permanente.

■ Tipos de tierra

Las composiciones fl orísticas esenciales de los tipos fi sonómico-fl orísticos6

o tipos de tierra son:

A.1.1.1.a. Selvas de inundación: laurel negro (Ocotea dyospyrifolia), ingá

(Inga edulis), timbó blanco (Albizia inundata), guabiyú (Myrcianthes pungens), naranjillo (Crateva tapia), y lapacho rosado (Tabebuia heptaphylla). Los ár-

boles cicatrizantes de valor diagnóstico son el mataojos chaqueño (Pouteria glomerata), el ombú (Phytolaca dioica) y el francisco álvarez (Pisonia zapallo).

A.1.1.1.b. Peguajosales: Th alia geniculata y T. multifl ora.A.1.1.1.c. Camalotales: Pontederia cordata var. cordata y Eichhornia crassipes.A.1.1.1.d. Totorales-pirizales: Typha latifolia, Cyperus giganteus, C. has-

pan, C. luzulae y Schoenoplectus californicus var. californicus.A.1.1.1.e. Sabanas anegadizas: caranday (Copernicia alba), cucharero

(Echinodorus grandifl orus), y duraznillo (Solanum glaucophyllum).A.1.1.1.f. Duraznillares: Solanum glaucophyllun, Hymenachne amplexica-

lule y Luziola peruviana.

A.1.1.1.g. Arbustales: Copernicia alba, algarrobo (Prosopis sp.), palo cruz

(Tabebuia nodosa) y Acacia sp.

6 Los tipos fi sonómico fl orísticos que se repiten en más de un ecosistema son descritos una sola vez; las especies de la composición fl orística esencial van con nombre vulgar y científi co la primera vez que se citan y el resto sólo se usa el primero.

CAPITULO-01-ARQUITECTURA.indd 66 09/12/09 10:33

67

Jorge Morello, Andrea Rodríguez y Mariana Silva

67

A.1.1.1.h. Sabana arbórea: caranday con algarrobo paraguayo (Prosopis haslerii) sobre matriz de paja amarilla (Sorghastrum setosum).

A.1.1.1.i. Quebrachales: Schinopsis balansae como manchones densos

donde domina esa especie dentro de una amplia matriz de monte fuerte.

A.1.1.1.j. Monte fuerte: urunday (Astronium balansae) palo piedra (Di-plokebela fl oribunda), quebracho colorado, quebracho blanco, palo blanco

(Calycophillum multifl orum), espina corona (Gleditsia amorphoides), guayacán

(Caesalpinia paraguariensis), guayaibí (Cordia americana,) alecrín (Holocalyx balansae), carandilla (Trithrinax schyzophylla).

A.1.1.2. Sistema ecológico río Pilcomayo

El relieve local es menos enérgico que el del ecosistema El Porteño y la matriz

es una planicie multiperforada por depresiones y con elevaciones fragmentadas.

Morfoestructura con impronta del paleomodelado fl uvial. Los ambientes

más altos, son derrames del antiguo sistema fl uvial. Hay angostas fajas de es-

teros y muy amplias depresiones inter fl uviales anegadizas. Tanto el Pilcomayo

como el Confuso se han reactivado por erosión retrocedente produciendo en

las paleo planicies soporte, escarpas de barrancas, aterrazados y albardones.

La red de desagüe incluye varios cursos de agua activos subparalelos al Pil-

comayo y al Confuso y de cauces inactivos o episódicamente activos en una

amplia planicie con frecuencia transformados en depresiones con esteros. Los

interfl uvios, llamados por Popolizzio (in litt.) “depresiones esteroides”, son

relieves negativos donde en las inundaciones se conectan depresiones transfor-

mando el desagüe impedido en un sistema de escurrimiento en formación o

estacionalmente activo.

Un 65 % del ecosistema es inundable, pero a diferencia del ecosistema El

Porteño los cuerpos de agua libre son una rareza.

En el soporte edáfi co dominan los suelos con un subsuelo gredoso sobre el

que reposa un horizonte de texturas medias (Alfi soles y Albacualfs) en inter-

fl uvios inundables. Los paleoderrames también tienen suelos de textura media,

pero son menos hidromorfos por estar en fragmentos de planicies más elevadas

(Hapludalfs). Hay procesos de decapitación generalizada en los altos de los

paleoderrames.

CAPITULO-01-ARQUITECTURA.indd 67 09/12/09 10:33

68

Clasificación de Ambientes en Áreas Protegidas de las Ecorregiones del Chaco Húmedo y Chaco Seco

68

■ Tipos de tierra

En cuanto a tipos fi sonómico fl orísticos la cobertura de bosques y saba-

nas es dominante y muy superior a la cobertura de bosques del ecosistema El

Porteño.

De los bosques y selvas los más importantes arealmente son los “monte

fuertes”. Entre las sabanas la superfi cie mayor corresponde a comunidades de

higrófi tas y gramillares como matriz con caranday y algarrobos y le siguen los

pastizales y pajonales puros de paja amarilla (Sorghastrum setosum) y esparti-

llares.

Las composiciones fl orísticas esenciales de los tipos de tierra son:

A.1.1.2.a. Monte fuerte: esta comunidad vegetal se presenta en el PN en

manchones irregulares de no más de 1 km de ancho. Las especies dominantes

parecen ser el quebracho colorado, el guayacán, el palo piedra, el urunday, el

espina corona, el palo lanza, y otros como los algarrobos, el quebracho blanco,

el guayaibí y la carandilla chaqueña. El sotobosque resulta a menudo impene-

trable debido a la presencia de un manto denso de chaguares (Aechmea disti-chanth), cardo gancho (Bromelia serra), cardo ibira (Pseudananas sagenarius) y

numerosos arbustos (APN, 1995).

A.1.1.2.b. Sabana anegadizas: cf El Porteño.

A.1.1.2.c. Pajonal-gramillar anegadizo: paja boba (Paspalum interme-dium), paja amarilla, paja boba chica (Paspalum urvillei), cola de zorro (Setaria verticillata), pasto cañada y pastito de agua (Leersia hexandra).

A.1.1.2.d. Pastizal palmar: caranday, canutillo (Hymenachne amplexicau-lis), duraznillo, cina-cina, palo cruz y quiebra arado (Heimia salicifolia).

A.1.1.2.e. Carandaysales-arbustales: caranday, ingá, palo blanco, espina

colorada (Xilosma venosa), espinillo de bañado (Acacia caven) y tala gateador

(Celtis iguanaea).A.1.1.2.f. Espartillares con caranday, algarrobo paraguayo y tatané: es-

partillo, cola de zorro (Bothriochloa laguroides ssp. laguroides), pasto miel (Pas-palum dilatatum), algarrobo paraguayo y tatané.

A.1.1.2.g. Arbustales de algarrobo y caranday: algarrobo, caranday, palo

cruz y garabato (Acacia praecox). A.1.1.2.h. Peguajosal: cf. El Porteño.

CAPITULO-01-ARQUITECTURA.indd 68 09/12/09 10:33

69

Jorge Morello, Andrea Rodríguez y Mariana Silva

69

A.1.1.2.i. Blanquizales: Se trata de áreas erosionadas en mayor o menor

grado. Sus suelos presentan variables grados de compactación. El origen de

estos peladares puede ser tanto por procesos naturales y de relativamente larga

duración como por sobrepastoreo, sobrerramoneo y sobrepisoteo de vacuno.

La vegetación no presenta una determinada estructura y composición especi-

fi ca sino que está puede variar de acuerdo a su tiempo de génesis, ya que de

eso depende la mayor o menor pérdida de especies. De todas formas el estrato

arbóreo suele estar conformado entre otros por el caranday, el palo cruz, el

tala y las tunas (Opuntia sp.) (APN, 1995). Suelos con biodermas de algas cia-

nofíceas; carne gorda (Maytenus vitis-idaea), palo azul (Cyclolepis genistoides), cachiyuyos (Atriplex sp.) y jume (Suaeda diuvaricata).

A.1.1.2.j. Lagunas con espejo de agua libre: en el Parque se encuentra

la laguna Blanca que posee una superfi cie libre de vegetación de unas 700 ha

(aunque no toda esta protegida por el Parque). Se trata de un ambiente léntico

permanente de elevada turbidez (APN, 1995). Los humedales coetros alojan

importantes poblaciones de capibara o carpincho bajo presión de caza de sub-

sistencia por comunidades tobas y de caza furtiva por el cuero, carne y grasa.

A.1.1.2.k. Vegetación fl otante o arraigada de ambientes lénticos: se dis-

tribuyen dentro de los espejos de agua en forma de manchones irregulares

o bandas. Dentro del Parque este ambiente ocupa entre 2.000 a 4.000 ha.

Las especies dominantes son los camalotes (Eichhornia crassipies y E. azurea), Pontederia cordata var. cordata, Nymphoides indica, Pistia stratiotes y Azolla sp.

En los meandros aislados del curso principal del río Pilcomayo, es frecuente

hallar comunidades fl orísticas en distintos estadios sucesionales desde espejos

de agua libre hasta cubetas colmatadas. Las comunidades establecidas en los

distintos estadios sucesionales dependen básicamente de cambios en la altura

del pelo de agua y su tiempo de permanencia en el sitio (APN, 1995).

■ Parque Nacional Chaco

Se ubica en el centro-este de la provincia del Chaco a 130 km al noroeste

de Resistencia, entre los departamentos Sargento Cabral y Presidencia de la

Plaza. Fue creado en 1954 para proteger una muestra representativa del Chaco

Húmedo y cuenta con una superfi cie de 15.000 ha. Incluye ensayos antiguos

CAPITULO-01-ARQUITECTURA.indd 69 09/12/09 10:33

70

Clasificación de Ambientes en Áreas Protegidas de las Ecorregiones del Chaco Húmedo y Chaco Seco

70

de plantaciones forestales de nativas ejecutados por el Instituto Nacional Fo-

restal (IFONA). Está dentro de un territorio donde coexisten la agricultu-

ra de pequeños productores algodoneros, la explotación de bosques nativos

básicamente de quebracho chaqueño y algarrobo y la ganadería en pasturas

implantadas y en campo natural. Existe una taninera en sus cercanías y varias

fabricas de muebles de algarrobo. Además de los ensayos de plantación de na-

tivas, aloja sitios con ejemplares y poblaciones muy longevas (sobremaduras)

de guayacán, quebracho chaqueño y espina corona.

Su fauna tiene registro de 49 especies de mamíferos: pecarí de collar (Pecari tajacu), mono carayá (Alouatta caraya), hurón grande (Eira barbara), puma

(Puma concolor), etc.; 353 especies de aves: carpintero negro (Dryocopus schul-zi), guaicurú (Herpetotheres cachinnans), loro hablador (Amazonia aestiva), carpintero lomo blanco (Campephilus leucopogon), aguilucho colorado (Hete-rospizias meridionalis), garza mora (Ardea cocoi), etc.; 28 especies de anfi bios:

sapito de colores (Melanophryniscus fulvoguttatus), la tortuga acuática chaque-

ña (Acanthochelys pallidipectoris), etc.; 35 especies de reptiles, entre ellos el

yacaré ñato (Caiman latirostris), la culebra cabezona (Dipsas indica), etc., y 38

especies de peces.

A.1.2. Complejo del Chaco de cañadas y bosques

Está ubicado al sur del complejo anterior (complejo oriental del Bajo río

Paraguay). Se ubica en el extremo sudeste de la provincia de Chaco, en los

departamentos San Fernando, Tapenaga y San Lorenzo; sudeste de Maipú;

nordeste de Comandante Fernández; centro y sur de Quitilipi, 25 de Mayo,

Presidente de la Plaza y Libertad; extremo sur de Gral. Donovan, y extremo

norte de Mayor Luis J. Fontana. Penetra apenas en el extremo NE del depar-

tamento de Vera en Santa Fe. Corresponde a la porción norte de la cuña bos-

cosa en la Zonifi cación de la Región Parque Chaqueño de la Red Agroforestal

Chaco Argentina (Morello et al., 2008).

Las precipitaciones son abundantes, 1.100 mm en el Este y 850 mm en

el Oeste (INTA, 1982), concentradas en el período estivo-otoñal. El balan-

ce hídrico es equilibrado y la tipología climática corresponde a mesotermal

subhúmedo-húmedo (Manzi, 1986). La temperatura media anual es 20 °C y

CAPITULO-01-ARQUITECTURA.indd 70 09/12/09 10:33

71

Jorge Morello, Andrea Rodríguez y Mariana Silva

71

presenta 315 días al año libre de heladas (INTA, 1982). Geomorfologicamente

son tierras altas (lomas y medias lomas), interrumpidas por bajos atravesados

por los cursos de agua que drenan en el Paraná. El macrorelieve es de origen

fl uvial y hay un modelo distributivo del escurrimiento superfi cial semejante

al que caracteriza el complejo Oriental del bajo río Paraguay. El alineamiento

de los cauces es subparalelo al Bermejo y hay amplios interfl uvios de desagüe

muy difi cultoso que aparecen embutidos entre los albardones de los grandes

ríos, particularmente el río Negro, el Tapenagá, el Salado y el Palometa. Las

largas depresiones contiguas al bajo Bermejo como los de Pampa del Indio

reciben aportes fl uviales en época de crecidas y por lluvias y otras depresiones

son dominantemente abastecidas de agua por las lluvias estivales. El modelo de

drenaje superfi cial ha sido alterado por la construcción de canales y compuer-

tas que vinculan los ríos Negro y Salado. El proceso de “transfl uencia” de aguas

del Negro al Salado se realiza cuando coinciden las crecientes del Paraguay y

el Paraná y peligran los terraplenes de defensa de la porción polderizada de

Resistencia-Barranqueras. A micro escala hay polderizacion y creación de “tai-

pas” para arroceras y cultivos de caña de azúcar entre el río Bermejo al Norte y

el río Oro al Sur.

Predominan los suelos franco limosos de 40 a 80 cm de profundidad. En

los bajos los suelos son poco profundos y franco arcillosos. El drenaje es im-

perfecto, a pesar de tratarse de tierras relativamente altas. En relieve normal

dominan los Argiudoles y Argiudoles vérticos, en cambio los Argiudoles acui-

cos, Argialboles y Argiacuoles se encuentran en los relieves subnormales. Exis-

ten importantes áreas de suelos halohidromórfi cos en el sector sur del com-

plejo, donde predominan áreas de drenaje impedido (Morello et al., 2008).

La vegetación predominante son los bosques, que alternan con islas de

gramíneas (abras) y bajos inundables. Las selvas de ribera son predominante-

mente siempreverdes sobre suelos bien drenados, profundos con inundaciones

poco frecuentes y de corta duración. Algunos ríos como el río de Oro o el Ne-

gro, son de riqueza de árboles comparables a las de las ecorregiones de Yungas

y Paranaense. Sobre el río Negro la lista de especies arbóreas incluye Gleditsia amorphoides, Holocalyx balansae, ibirá pitá, palo lanza, guayaibí, laureles (Nec-tandra angustifolia y Ocotea diospyrifolia) quebracho blanco y quebracho cha-

queño. La construccion de vías de saca y rutas pavimentadas, sumado a la fer-

tilidad de los suelos han estimulado la extracción de maderas como el alecrín

CAPITULO-01-ARQUITECTURA.indd 71 09/12/09 10:33

72

Clasificación de Ambientes en Áreas Protegidas de las Ecorregiones del Chaco Húmedo y Chaco Seco

72

(Holocalyx balansae) y el angico colorado (Parapiptadenia rigida) y desmontes

masivos convertidos en algodonales, cañaverales de ingenios azucareros y cha-

cras de hortalizas “primicia”.

Las abras constituyen claros del bosque, es decir, donde la cobertura del

dosel es baja. Las especies dominantes dependen de la posición topográfi ca.

Rodeando los bajos inundables (localmente llamados esteros) se encuen-

tran algarrobales de Prosopis nigra y espinillares de Prosopis affi nis o palmares

de Copernicia australis. Hacia el centro del bajo a medida que las aguas son

más profundas aparecen sucesivamente espartillares o pajachuzales de Spartina argentinensis o pajonales de Panicum prionitis.

Los pulsos naturales más frecuentes son las inundaciones y los incendios.

Hay un ciclo estacional de salinidad de los caudales fl uviales que tiene su máxi-

mo de salinidad en invierno y explica la abundancia de ríos autóctonos llama-

dos Salado y Saladillo, aunque son tales únicamente en la estación mas seca del

año.

La zona fue sometida a extracción forestal intensa y se ha producido una fuer-

te erosión hídrica. La capacidad de producción agrícola es muy baja en la mayor

parte del complejo y alcanza valores medios bajos localmente, donde la napa de

agua es superfi cial y hay inundaciones ocasionales. Aquí fl orecieron las tanineras

de las que en la provincia solo quedan dos modernizadas y muy activas.

A.1.2.1. Sistema ecológico río Negro-Nogueira

El PN está incluido en un único ecosistema que llamamos Negro-Noguei-

ra con dos grandes componentes geomorfológicos el sistema fl uvial activo que

es el río Negro con potentes albardones, paleoalbardones y madrejones (la-

gunas Redonda, Yacaré, Eulogio y Anteojos), derrames y una depresión muy

plana donde llegan los materiales sedimentarios erosionados en los derrames

marginales, con cañadas, cauces inactivos o no, lagunas (Panza de Cabra), es-

teros (Ibarola y Totoral), bañados (Palma Sola) y riachos (San Juancito).

Toda la red hidrologica, tanto la activa y la inactiva, la lótica y la léntica sigue

la orientación general del Complejo Oriental del Bajo Río Paraguay (NO-SE).

En los paleoalbardones la erosión ha decapitado parte del horizonte A que-

dando el A2 muy cerca de la superfi cie mientras que en los jóvenes hay suelos

CAPITULO-01-ARQUITECTURA.indd 72 09/12/09 10:33

73

Jorge Morello, Andrea Rodríguez y Mariana Silva

73

areno limosos ocupados por la agricultura pero sus pendientes cortas y empi-

nadas (serie de suelos Menjo) hacia la depresión interfl uvial los hace de alta

fragilidad; en algunos sitios la erosión es moderada en otros es fuerte como la

que aparece en áreas de granjas, chacras, cerca de corrales y chiqueros y aun en

el deslinde de gallineros.

Los suelos de la depresión incluyen los albacualfs vérticos, es decir con un

A2 álbico franco migajoso en proceso de gleyzación y un B2 con más del 45 %

de arcilla. Hay glósicos con un A2 franco limoso y concreciones calcáreas y mo-

teado de hierro producto de inundaciones en ambientes de drenaje pobre. Posee

además Fluvacuents, Haplacueps y Hapludoles como en el PN Río Pilcomayo.

En el interfl uvio la serie de suelos que ocupa la superfi cie mayor es la Solari

sobre bajos tendidos donde el agua casi no se mueve. Tales suelos están muy

lixiviados y gleyzados. Las lluvias oscilan alrededor de 980-1.000 mm contra

1.300 en Resistencia.

■ Tipos de tierra

Las composiciones fl orísticas esenciales de los tipos de tierra son:

A.1.2.1.a. Selva de ribera: aparece sobre el albardón del río Negro y en

bordes de la laguna Panza de Cabra (tramo “desdibujado” del riacho San Juan-

cito) y los árboles dominantes son: espina corona, canelón (Myrsine laetevi-rens), catiguá colorado (Trichilia catigua) y cuatro cicatrizantes: Zanthoxylum rhoifolium, ombú, jazmín paraguayo (Brunfelsia australis), Trichilia elegans, chal-chal (Allphylus edulis). El suelo está cubierto de bromelíaceas, en los char-

cos temporarios domina el cardo ibirá (Pseudoananas sagenarius) y en los bor-

des de la formación el cardo chuza (Aechmea distichantha) (no tan común, si

en monte fuerte o ralera).

A.1.2.1.b. Monte fuerte: quebracho blanco, quebracho chaqueño con

ejemplares muy longevos de hasta 25 m de altura y DAP superior a los 2 m,

espina corona, guaraniná, algarrobo blanco, negro, itín (Prosopis kuntzei) y

cardo chuza.

A.1.2.1.c. Mezcla de selva de ribera y monte fuerte: es un tipo de tierra

muy amanchonado donde no hay una matriz nítida o la matriz es un mosai-

CAPITULO-01-ARQUITECTURA.indd 73 09/12/09 10:33

74

Clasificación de Ambientes en Áreas Protegidas de las Ecorregiones del Chaco Húmedo y Chaco Seco

74

co de parches de selva de ribera y de monte fuerte. Los hacheros indican que

cuando hay inundación, los excedentes hídricos deslizan de la selva de ribera

al monte fuerte lo que sugiere un mínimo desnivel entre ambos.

A.1.2.1.d. Ralera de quebrachal: bosque semicaducifolio de dosel abierto,

ubicado en los bordes de vías de avenamiento poco defi nidas (sin albardones)

que se inundan entre 2 y 4 meses al año. El estrato arbóreo tiene como emer-

gentes al quebracho chaqueño, y al urunday y más abajo las especies diagnósti-

co son el guayacán y el tala gateador (Celtis iguanaea). El suelo muestra grandes

manchones de cardo gancho (Bromelia serra). Este se considera una invasora

que crece vegetativamente cuando se abre el dosel del bosque. Otro tanto ocu-

rre con el cardo ibirá (Pseudananas sagenarius) en micropantanos en el interior

del bosque.

A.1.2.1.e. Bosque abierto: se desarrolla sobre suelos de drenaje difi culto-

so. Las especies arbóreas diagnóstico son: el algarrobo negro, y el blanco y sus

híbridos (Prosopis sp., el tala gateador, el cocú o chal chal (Allophylus edulis) y

el tembetarí (Fagara rhoifolia), y fuera del parque, en condiciones edáfi cas se-

mejantes aparecen ejemplares de quebracho mestizo (Schinopsis heterophylla). Las comunidades vegetales con híbridos naturales como el quebracho mestizo,

resultado del cruce de quebracho chaqueño con santiagueño son altamente

signifi cativas para la conservación porque se están dando procesos genéticos

de cruzamiento sexual llamados de especiación por “contiguidad de progeni-

tores”. Este es un bosque secundario con alta sensibilidad a la invasión de exó-

ticas como el paraíso (Melia azedarach). Hay cicatrices de explotación forestal

como viejas vías de saca y playas de rodeo de rollizos y en el suelo dominan

tres cardos: el ibirá, el chuza y el gancho.

Varios ecosistemas tienen unidades de reemplazo de sitios degradados. Hay

parches de arbustales que son fases de desarrollo de distintos tipo de sucesio-

nes en ecosistemas muy disturbados, Carminati (2002) lo hace sinónimo de

tierra labrada para cosecha y luego abandonada y aquí incluimos antiguos

corrales y potreros incendiados y luego sobre-pastoreados en antiguos pastiza-

les. Hay procesos de invasión de leñosas, y las especies diagnóstico son cuatro

Acacias: el ñapindá (A. bonariensis), la tusca (A. aroma), el aromo (A. caven) y

el chañar (Geoff raea decorticans), las invasoras son el naranjo agrio y el paraíso.

A.1.2.1.f. Sabana de caranday o palmar de palma blanca: de gran den-

sidad en el centro N del Parque, los ejemplares de Copernicia alba forman una

CAPITULO-01-ARQUITECTURA.indd 74 09/12/09 10:33

75

Jorge Morello, Andrea Rodríguez y Mariana Silva

75

canopia muy abierta llegando hasta 15 m de alto, sobre una matriz de paja

boba (Paspalum intermedium), paja colorada (Paspalum rufum), paja amari-

lla (Sorghastrum setosum), pasto crespo (Aristida mendocin), y pasto horqueta

(Paspalum notatum). Se inunda y sin ganado se forman colchones de biomasa

forrajera que cuando llega la seca son sensibles a incendios naturales de en-

vergadura.

A.1.2.1.g. Madrejones y bordes de lagunas: es un complejo de comuni-

dades acuáticas y palustres, que incluyen camalotales; son espacialmente muy

variables y las especies diagnóstico incluyen: Cyperus giganteus, Typha latifolia, T. dominguensis, Fuirena robusta, Pontederia cordata var. cordata, Echinodorus grandifl orus y Th alia geniculata.

■ Clasifi cación de ambientes en áreas protegidas de la ecorregión Chaco Seco: Parque Nacional Copo

B. Ecorregión del Chaco Seco

Comprende una vasta planicie que presenta una suave pendiente hacia el

este y se extiende sobre la mitad occidental de Formosa y Chaco, la oriental de

Salta, casi todo Santiago del Estero, norte de Santa Fe y Córdoba, y sectores

de Catamarca, La Rioja y San Luis. Predomina el diseño fl uvial, con mancho-

nes de origen eólico de suaves pendientes (Campo de la Noche, Campo del

Arenal). Los arenales del Chaco argentino cubren las mayores superfi cies en

Las Lomitas, son medanos fl uviales y se extienden masivamente en el Chaco

Boliviano-Paraguayo. Desde las Lomas de Olmedo en Salta hasta las sierras

de los Llanos en la Rioja, la matriz plana tiene islas serranas importantes. La

vecindad del sistema andino explica los aportes de lluvias de cenizas (loess).

Las arenas y limos fl uviales fueron trabajados con el loess en la llanura con

formación de depósitos fl uvioeólicos llamados limos loessoides. Por otro lado

en el relleno de paleocauces o ríos muertos dominan los depósitos arenosos.

Componentes importantes del relieve son: a) las cuencas de Güemes en

Salta y de Tapia Trancas en Tucumán con elementos fl orísticos y faunísticos de

la Prepuna, el Monte y el Chaco; b) sierras insulares del Alto o de Ancasti en

Catamarca, De los Llanos, Paganzo, Chepes y Malanzan en la Rioja, de Gua-

CAPITULO-01-ARQUITECTURA.indd 75 09/12/09 10:33

76

Clasificación de Ambientes en Áreas Protegidas de las Ecorregiones del Chaco Húmedo y Chaco Seco

76

sayán, Sumanpa y Ambargasta en Santiago, de Valle Fértil en San Juan y los

faldeos occidentales de las Sierras de Córdoba están ocupados por ecosistemas

mixtos con especies de linaje del Monte y del Chaco (cf. subregiones ecológi-

cas), c) el sistema de salinas y medanos de Catamarca, Santiago, Córdoba y la

Rioja. Todo ese conjunto de cuencas, sierras insulares, campos medanosos y

salitrales y barriales ha sido considerado como la subregión del Chaco Árido

dentro de la ecoregión Chaco Seco. d) el cuarto sistema de grandes geofor-

mas del Chaco Seco está constituido por el arco o abanico de ríos muertos o

paleocauces que se abren en abanico en la curva del Juramento- Salado en J.

V. Gonzáles –Quebrachal en Salta y la provincia del Chaco; e) el quinto co-

rresponde a los deltas colmatados o paleo-deltas que en imagen satelital tienen

forma de pie de pájaro con contornos lobados de los ríos Itiyuro, Del Valle y

Dorado que llegan al Bermejo desde el norte-noroeste y desde el sur-sureste

(Bañados del Quiquincho).

Todos los sistemas fl uviales de caudal permanente hasta el desemboque,

como el Pilcomayo, Bermejo, Juramento-Salado y Salí-Dulce son alóctonos

(Burkart et al., 1999). Hay por lo menos dos ríos intermitentes importantes

por los caudales del subalveo, el Del Valle y el Dorado.

El clima continental cálido subtropical, aloja el polo del calor sudamericano

entendido como el territorio donde las máximas absolutas superan los 47 °C

y las estaciones con valores más altos del Chaco argentino son: Rivadavia con

48,7 °C, Santiago del Estero con 47,4 °C y Campo Gallo con 47,3 °C. La tem-

peratura media anual en el límite internacional es de 23 °C y en La Rioja y San

Juan de 18 °C; los promedios de enero van de 28 °C en el N de Santiago y Cha-

co, a 22 °C en San Juan; los de julio oscilan latitudinalmente de 16° a 10 °C.

Rasgos esenciales del termoclima de la ecorregión son: gran amplitud tér-

mica diaria asociada a gran variación estacional. En invierno la entrada de

frentes fríos origina heladas en toda la ecorregión rasgos que diferencia el Cha-

co Seco de la ecorregión de las Yungas. Las mínimas absolutas oscilan entre –6

y –7 °C en las planicies y el piedemonte y entre –12 y –16 °C en los faldeos de

la subregión del Chaco Serrano (GTZ, 2006).

Las precipitaciones van de 700 mm en una isoyeta cercana y subparalela al

límite entre Santiago y el norte de Santa Fe y centro sur del Chaco y 500 mm

a 400 en los valles interserranos de Güemes, Tapia-Trancas y Catamarca. Hay

dos amplias fajas de 800 mm anuales, que limitan el Chaco Seco: la oriental

CAPITULO-01-ARQUITECTURA.indd 76 09/12/09 10:33

77

Jorge Morello, Andrea Rodríguez y Mariana Silva

77

llamada zona centro chaqueña se apoya en el “dorsal agrícola” o “lomo algo-

donero” pegado al Chaco Húmedo y la occidental es el borde pedemontano

llamado “umbral del Chaco”, donde se mezcla con los bosques de palo blanco

(Callycophyllum multifl orum) en Jujuy y Salta y los de tipa-pacará (Tipuana tipu y Enterolobium contortisiliquum) en Tucumán, que corresponden a la eco-

rregión de las Yungas. Las precipitaciones marcadamente monzónicas llegan a

concentrar el 80% de las lluvias, entre octubre y marzo.

Los suelos evolucionados son de alta fertilidad en cuanto a nutrientes, de

textura media a fi na, se concentran en el norte de Santiago y se extienden hasta

el interfl uvio Bermejo-Pilcomayo. Hacia el sur y centro predominan los areno-

sos con bajo contenido de materia orgánica. Hay suelos salinos en superfi cie y

en profundidad con acuíferos salinos y con concentraciones altas de arsénico

(abanico del Juramento). Aguas subterráneas con arsénico en concentraciones

variables son frecuentes en ecorregiones contiguas o cercanas al sistema monta-

ñoso Andino y Subandino. Se han identifi cado en la ecorregión 5 Subregiones

Ecológicas y 17 Complejos7.

Especies de la biota de los géneros Schinopsis, Aspidosperma, Bulnesia, Pro-sopis, Acacia, Mimosa, Mimozyganthus, Larrea, Celtis, Capparis, Opuntia, Ha-rrisia, Bougainvillea, Catagonus, Tolipeutes, Pediolagus, Dycotiles, y Ortalis, y sus

combinaciones, adquieren valor diagnóstico para varias subregiones ecológicas;

por ejemplo, el Chaco Subhúmedo posee 4 quebrachos, Aspidosperma quebra-

cho-blanco, Schinopsis heterophylla, S. lorentzii y S. balansae, y por lo menos 5

Prosopis de los que 2 faltan en el Chaco Seco (P. hassleri, y P. affi nis); el Chaco

Árido tiene sólo quebracho blanco y horco quebracho (Schinopsis marginata), el

Chaco de derrames Fluviales tienen como diagnósticos al palo santo (Bulnesia sarmientoi) y al quebracho negro (Aspidosperma triternatum). Ambas especies

son endémicas del Gran Chaco y el palo santo está en vías de extinción en For-

mosa y el este de Salta. En el Chaco Serrano y en el Subhúmedo una palmera,

la carandilla (Trithrinax schyzophylla), es funcionalmente muy importante por

su infl amabilidad y su capacidad de elevar la onda de infl amación a las copas.

Un proceso generalizado de conversión de cobertura vegetal que caracteri-

za la ecorregión, aunque no es exclusiva de ella es la arbustifi cación de pastiza-

les; y sabanas especialmente los de simbol (Pennisetum frutescens) y la invasión

7 Los complejos coinciden con los establecidos por TNC-FVSA, (2005) pero los nombres han sido modifi cados por GEPAMA.

CAPITULO-01-ARQUITECTURA.indd 77 09/12/09 10:33

78

Clasificación de Ambientes en Áreas Protegidas de las Ecorregiones del Chaco Húmedo y Chaco Seco

78

de cactáceas arborescentes tema que se trata adelante. En 1958-60 el 75% de

los sitios con toponimos que aludían a pastizales como “campo” y “pampa” ya

se habían convertido en arbustales en el oriente de Salta. En 1980 los mancho-

nes de simbol eran una ralera.

B.1. Subrregión semiárida

El PN Copo está integramente incluido en la Ecoregión del Chaco Seco,

Subregión del Chaco Semiárido y se ubica íntegramente en un único com-

plejo llamado Antiguos Cauces del Juramento Salado. Se extiende sobre una

llanura de modelado fl uvial y fl uvio eólico con amplia presencia de geoformas

medanosas en Paraguay y Bolivia y reliquias en Salta (Campo de la Noche,

Campo del Arenal).

El factor eólico como modelador de paisajes juega un papel central en el

desarrollo de suelos decapitados por erosión combinada: eólica y aluvial. El

mayor modelado es producido por la erosión hídrica, mientras que la erosión

eólica se da por convección de masas de aire sobrecalentado en planicies de

baja cobertura vegetal. Los remolinos se llaman regionalmente “huairamu-

yo” y los vientos fuertes “los norte”. Ambos tipos de erosión tapan la visión

cercana durante tiempos variables por el polvo en suspensión. Las tormentas

de viento huracanado de dirección N-S son frecuentes y dejan su impronta

abatiendo árboles emergentes y abriendo verdaderas picadas en el bosque poco

explotado.

La planicie fue formada por acumulación irregular de sedimentos loessi-

cos, sobre materiales aluviales fi nos (SAGyP-INTA, 1990). Sedimentológica-

mente se distinguen: la llamada llanura chaqueña estabilizada, alta, donde la

acumulación de loess es máxima y las llanuras de derrames, donde el loess se

adelgaza o está ausente. Los suelos del Chaco Semiárido salteño (Aguilera in

litt.) son arenosos, pobres en material orgánico y el loess es una rareza.

Las precipitaciones medias se distribuyen en un gradiente que va desde los

500 a los 600 mm. Las temperaturas máximas extremas son de las más altas de

Sudamérica alcanzando los 52°. La media del mes más cálido es de 27,8 y la

del más frío 15,0. Las medias anuales son de 22° en el norte y 18° en el Chaco

semiárido cordobés y el período libre de heladas tiene una amplitud que va

CAPITULO-01-ARQUITECTURA.indd 78 09/12/09 10:33

79

Jorge Morello, Andrea Rodríguez y Mariana Silva

79

de 310 días en Salta, Chaco, Formosa y Jujuy y 270 en el sur de Santiago del

Estero. En teoría por la relación PP/EVT todos los meses del año hay défi cit

de humedad edáfi ca.

Hay especies diagnóstico de franjas de transición al Chaco Subhúmedo

como el quebracho mestizo (Schinopsis heterophylla), la carandilla (T. schy-zophylla), la abundancia del itín o carandá (Propsopis kuntzei) y el algarrobo

paraguayo que es el de crecimiento más rápido de las 11 especies arbóreas argen-

tinas8. La transición de la subregión del Chaco Semiárido a la del Chaco Árido

es notable en Santiago del Estero, allí las especies diagnóstico son dos jarillas

de la ecorregión del Monte (Larrea divaricata y L. cuneifolia) y varios Prosopis arbustivos considerados marginales del Chaco. Como el tentitaco o quentitaco

(Prosopis torquata).

■ PN COPO

El PN se encuentra ubicado en el extremo noreste de la provincia de San-

tiago del Estero, en el Departamento Copo, en el centro del Chaco argentino.

Tiene una superfi cie de 114.250 hectáreas (APN, 2006).

Se declaró Reserva Natural Provincial en 1968, pasó en 1993 a Parque Pro-

vincial y fi nalmente en noviembre de 2000 se sancionó la ley nacional 25.366,

que crea el Parque Nacional. El P.N. COPO está incluido en un solo complejo

llamado de los Antiguos Cauces del Juramento-Salado que se extiende desde la

curva del Juramento-Salado, entre J.V. González y Quebrachal en Salta, como

un embudo que se va abriendo en dirección NNO-SSE y que es uno de los

ejes estructurales del Gran Chaco Sudamericano. Se extiende desde el comple-

jo del Abanico Aluvial Antiguo del Pilcomayo en Paraguay hasta el Complejo

río Dulce en nuestro país. El límite SE del Complejo de los Antiguos Cauces

del Juramento-Salado coincide con otro extenso eje morfoestructural cuyos

rasgos de superfi cie son refl ejo de la estructura de fragmentación del basamen-

to cristalino descrito hace tiempo por geólogos de YPF (Mingramm y Padula,

1955). Se orienta de NNE a SSW y es borde o límite de los complejos Bosques

Subhúmedos Transicionales de Paraguay, y río Pilcomayo, Interfl uvio Bermejo

Pilcomayo, y Teuquito-Teuco-Bermejito (TNC-FVSA, 2005).

8 20 cm de DAP en 10 años, Palacio, E. In litt, 2006.

CAPITULO-01-ARQUITECTURA.indd 79 09/12/09 10:33

80

Clasificación de Ambientes en Áreas Protegidas de las Ecorregiones del Chaco Húmedo y Chaco Seco

80

El tipo fi sonómico-fl orístico dominante arealmente es el bosque abierto

de quebracho blanco (Aspidorperma quebracho-blanco), quebracho colorado

santiagueño (Schinopsis lorentzii) y mistol (Ziziphus mistol), interrumpido por

pastizales asociados a paleocauces. Los arbustos dominantes son sacha poroto

(Capparis retusa), garabato (Acacia praecox), tala, tala blanca o palo de tin-

ta (Achatocarpus praecox) y molle (Schinus fasciculatus var. arenicola). Protege

fauna de alto valor de conservación por estar amenazada de extinción como el

tatú carreta (Priodontes maximus), el oso bandera (Myrmecophaga tridactyla), y

el águila coronada (Hapyhaliaetus coronatus).Tiene representantes de fauna de valor especial, pues son exclusivos del

Chaco, amenazados o vulnerables a nivel nacional y/o mundial. Existen pobla-

ciones de tatú carreta (Priodontes maximus), oso bandera u hormiguero grande

(Myrmecophaga tridactyla), yaguareté (Leo onca), chancho quimelero (Paracho-reus wagneri). Es probable que las poblaciones de yaguarete no sean lo sufi -

cientemente numerosas como para garantizar la supervivencia de la especie. La

extinción por endocría es probable pero no hay datos cuantitativos al respecto

y cosa parecida ocurre por lo menos con el tatú carreta y el oso hormiguero, el

puma y el guasuncho o sacha cabra. Se han registrado además el quirquincho

(Cahetophractus villosus), el mataco bola (Tolypeutes mataco), el cabasú chaque-

ño (Cabbasous chacoensis), y el gato montés (Oncifelis geoff royi). Con un total

de 34 especies registradas de anuros y reptiles, la tortuga de tierra (Chelonoidis chilensis) representa a este último grupo. Entre las aves, el surí o ñandú (Rhea americana), el carpintero negro (Dryocopus schulzi), el carpintero lomo blanco

(Campephilus leucopogon), la martineta chaqueña (Eudromia formosa), el jote

real (Sarcohamphus papa) y el águila coronada (Harpyhaliaetus coronatus), son

algunas de las más notables. En el interior del Parque habitan animales que

afuera son muy perseguidos como el puma (Puma concolor), la corzuela, el gua-

zuncho o sacha cabra (Mazama gouazoupira), el morito o chancho rosillo (Pe-cari tajacu) y el tapetí (Sylvilagus brasiliensis). Dentro de los cánidos hay zorros

pampa (Dusicyon gymnocercus) y zorro de monte (Cerdocyon thous). El zorrino

(Conepatus sp.) y el hurón menor (Galictis cuja) son los mustélidos registrados.

Entre los reptiles son perseguidos también dos especies de boas: lampalagua

(Boa constrictor occidentalis) y boa arcoiris (Epicrates cenchria alvarezi); y la igua-

na colorada o “caraguay” (Tupinambis rufescens) (Chevez, 2006).

CAPITULO-01-ARQUITECTURA.indd 80 09/12/09 10:33

81

Jorge Morello, Andrea Rodríguez y Mariana Silva

81

B.1.1. Complejo antiguos cauces del Juramento-Salado

Tiene una ubicación central en la ecorregión chaco seco, en el sudeste de

Salta, Oeste de la Provincia de Chaco, y Centro y Oeste de Santiago del Este-

ro. En Salta ocupa el centro del departamento de Anta, y el sur de los depar-

tamentos Rivadavia y Orán. En el Chaco cubre gran parte del departamento

Almirante Brown y el sur del departamento General Güemes. En Santiago

del Estero, donde se encuentra su mayor extensión, ocupa la totalidad de los

departamentos Copo y Alberdi, tres cuartas partes del departamento Moreno,

el este del departamento Figueroa y el oeste del departamento Juan. F. Ibarra

(Morello et al., 2008).

Dado que es un complejo tan extenso, presenta gradientes climáticos de

oeste a este y de norte a sur. La franja vecina a las cadenas montañosas, se ve

favorecida por un aumento de las precipitaciones, las que alcanzan valores entre

650 y 900 mm anuales. Las temperaturas son altas si bien un poco atemperadas

con respecto a la llanura chaqueña por la mayor nubosidad y altura sobre el ni-

vel del mar. La media del mes más cálido es de más de 27 °C y la del mes más

frío de 14 °C en el Norte y 25 °C y 12 °C, respectivamente, en el sur. Desde los

64° de longitud W, hacia el oriente, donde no hay infl uencia de montañas, las

lluvias oscilan entre 420 y 550 mm anuales que se concentran entre noviembre

y abril. En la zona de llanuras el clima presenta gran uniformidad. Las tempe-

raturas máximas extremas son de las más altas registradas en el subcontinente:

48,9 °C. La temperatura media del mes más cálido es de 28,8 °C y 16,6 °C, para

el mes más frío en el Norte, y 27,7 °C y 13,3 °C en el Sur. Todos los meses tie-

nen défi cit teórico-climático de humedad edáfi ca. El clima es considerado como

subtropical continental semiárido. La evapotranspiración es acentuada lo que

impide la práctica de agricultura sin riego o de secano (Morello et al., 2008).

En el oriente salteño, el clima se caracteriza por su irregularidad y defi cien-

cia hídrica: a) los promedios de lluvia anual de 600 mm a 800 mm en el punto

más lluvioso, b) distribución muy desigual, con precipitaciones de alrededor

de 100 mm en los meses estivales y menos de 15 mm en el invierno, c) fuerte

irregularidad en los eventos de lluvias (Morello et al., 2008).

Hacia el este, presenta un tipo climático Subtropical continental. La preci-

pitación media anual va de 600 a 800 mm. La temperatura media del mes más

cálido es de 27,5 °C y la del mes más frío (julio) 15,2 °C. El índice hídrico es

CAPITULO-01-ARQUITECTURA.indd 81 09/12/09 10:33

82

Clasificación de Ambientes en Áreas Protegidas de las Ecorregiones del Chaco Húmedo y Chaco Seco

82

semiárido. La precipitación oscila entre 550 y 500 mm, la temperatura media

anual entre 21 y 22°; la temperatura media del mes más frío oscila entre 5,5 y

6°, mientras que la del más caliente es de 28,5 °. El período libre de heladas es

de 300 a 320 días por año y la humedad relativa media de 58 a 65% (Morello

et al., 2007).

En cuanto a las geoformas la estrecha franja occidental vecina a la zona

montañosa, está formada por la acumulación de material eólico loéssico, sobre

depósitos coluvio-aluviales. La topografía varía desde el microrrelieve liso hasta

muy quebrado por la presencia de una intrincada red de cauces lineales, anti-

guos meandros y bañados; o también con abundantes cubetas o depresiones

que actúan como colectoras del agua de lluvia. Hay áreas con drenaje impedi-

do, áreas de divagaciones meándricas, y cauces en distintas etapas de abandono

(Morello et al., 2008).

La llanura de este complejo es una planicie relativamente uniforme, forma-

da por la acumulación irregular y discontinua de sedimentos loéssicos sobre

materiales aluviales fi nos. Presenta un gradiente muy bajo, y su continuidad es

interrumpida por la presencia de grandes ríos alóctonos como el Juramento-

Salado que disectan la gran llanura defi niendo los únicos elementos de relieve:

las barrancas con resaltos en tramos superiores a los 10 metros.

Hacia el oriente, se encuentra una antigua fosa tectónica, con tres escalones

hacia el oeste, que recibió depósitos aluviales pampeanos del Pleistoceno. Exis-

ten cursos abandonados o inactivos (ríos muertos), cubiertos por pastizales pero

la red de drenaje está bien organizada. Este sistema fl uvial del río Juramento está

formado por ríos que interrumpieron su evolución en una etapa en que recién

comenzaban su actividad lateral, debido a esto no hay o hay muy pocos mean-

dros. La red de avenamiento inactiva de antiguos cauces sinuosos con meandros

descogotados, a veces con paleo madrejones otras con ríos secos, indican migra-

ción de cauces y transfl uencias como ocurre hoy en el Chaco Húmedo.

Las características generales de los suelos de este complejo son: texturas

predominantemente limosas, buen drenaje, poco desarrollo y pobres en ma-

teria orgánica. Es posible encontrar sales y yeso. En los paleovalles y los suelos

corresponden a los de una llanura interfl uvial, hacia el este el potencial edáfi co

es complejo, ya que existen áreas con texturas fi nas y áreas con texturas grue-

sas. Los suelos dominantes en la franja occidental cercana a las zonas monta-

ñosas: Argiustoles údicos, Haplustoles údicos y Haplustoles énticos para los

CAPITULO-01-ARQUITECTURA.indd 82 09/12/09 10:33

83

Jorge Morello, Andrea Rodríguez y Mariana Silva

83

lugares mejor drenados. En áreas de bañado, derrames y de infl uencia del

desague natural se encuentran Argiustoles ácuicos, Haplustalfs vérticos, Na-

trustalfs ácuicos (Morello et al., 2008).

Los suelos en los bordes occidental y oriental de la unidad, en contacto con

las zonas montañosas y el complejo Chaco subhúmedo central son Argiustoles

údicos, Haplustoles típicos, Haplustoles énticos y Haplustalfs vérticos. En la

parte central del chaco semiárido se encuentran Haplustoles típicos, Haplus-

toles arídicos, Ustifl uvents típicos y Haplustalfs arídicos. En las llanuras de

derrame de todo el complejo se encuentran Haplustalfs vérticos, Natracualfs

salorthídicos y Ustifl uvents ácuicos (Morello et al., 2008).

El paisaje refl eja una extensa superfi cie boscosa, cuya continuidad es muy

afectada por el patrón topográfi co. Los ríos muertos (locamente llamadas “ca-

ños”), están en parte colmatados de sedimentos arenosos y cubiertos de pas-

tizales, sabanas y arbustales. Los tipos de vegetación incluyen a) bosque alto

cerrado, b) sabana mixta, c) sabana arbustiva, d) pastizal en caños. En los

derrames anegables se encuentra el fachinal (formación con abundancia de

arbustos espinosos dominantemente microfi los) (Morello et al., 2007).

El tipo de bosque predominante es el de bosques xérofi ticos de las llanuras

aluviales antiguas, que son bosques bajos con dosel denso de 5-7 m y emergen-

tes dispersos irregularmente que alcanzan los 15-20 m de altura. Estos bosques

xerofíticos, constituyen la vegetación climáxica zonal de los suelos mediana-

mente drenados hasta algo imperfectamente drenados, con texturas dominan-

tes desde franco-limosas, franco-arcillosas a areno-limosas y limo-arcillosas.

Tales bosques ocupan grandes extensiones, representando la matriz del pai-

saje. Las especies diagnósticas son Aspidosperma quebracho-blanco, Ruprechtia trifl ora, Schinopsis quebracho-colorado, Ceiba insignis, Capparis speciosa, C. re-tusa, C. salicifolia, Ziziphus mistol, Stetsonia coryne, Cereus forbesii, Quiabentia verticillata, Celtis chichape, C. pallida, Ximenia americana var. argentinensis, Castela coccinea, Browningia caineana, Acacia praecox, Cleistocactus baumannii, Arrabidaea truncata, Maytenus spinosa, Monvillea cavendischii, Gymnocalycium mihanovichii, Agonandra excelsa, Bougainvillea praecox, B. campanulata, B. in-festa, Bromelia serra, B. hieronymi, B. urbaniana, Dyckia ferox, Caesalpinia pa-raguariensis, Harrisia pomanensis subsp. pomanensis, Prosopis kuntzei.

En los paleocauces colmatados de los ríos principales se desarrollan pasti-

zales y sabanas arboladas abiertas. Los pastizales y sabanas tienen proporcio-

CAPITULO-01-ARQUITECTURA.indd 83 09/12/09 10:33

84

Clasificación de Ambientes en Áreas Protegidas de las Ecorregiones del Chaco Húmedo y Chaco Seco

84

nes variables de herbáceas, matorrales, arbustos y árboles, sobre suelos bien

drenados de texturas medias hasta algo arenosas. Las especies diagnósticas son

Schinopsis heterophylla, Jacaranda cuspidifolia, Astronium fraxinifolium, Ma-clura tinctorea subsp mora, Celtis iguanea, Phyllostylon rhamnoides, Capparis tweeddiana, Erythroxylum cuneifolium, Achatocarpus praecox, Acacia aroma, Elionurus muticus, Pappophorum sp, Aristida adsencionis, Senna chloroclada, Acacia praecox, Pterogyne nitens.

Son frecuentes los grandes parches de pastizales pirógenos y arbustales secun-

darios, generados por grandes incendios forestales que afectaron básicamente al

bosque xerofítico de llanuras aluviales antiguas ya descripto, dando lugar a un

amplio espectro de estadios sucesionales. La primera fase corresponde a pastiza-

les formados por las especies herbáceas del sotobosque del quebrachal original:

pasto crespo (Trichloris crinita y T. plurifl ora), sorguillo (Gouinia paraguayensis y

G. latifolia) y colas de zorro (Setaria sp.). A medida que avanzan los estadíos su-

cesionales, va incrementándose el número de leñosas y su cobertura. En las fases

más tempranas de ocupación por leñosas predominan la brea (Cercidium prae-cox), los aromitos (Acacia aroma) y la tusca (Acacia praecox). En los estadíos más

avanzados aparecen mistol (Ziziphus mistol), guayacán (Caesalpinia paraguarien-sis) y los quebrachos (Schinopsis lorentzii y Aspidosperma quebracho-blanco).

Se encuentran también áreas con vegetación arbustiva y arbórea semia-

bierta a semicerrada dominada por leñosas espinosas y sufrútices formando

un mosaico irregular. Se agrupan en el tipo Bosques Secundarios Xéricos y se

originan a partir del bosque nativo por acción humana mediante el fuego y el

uso ganadero excesivo. Las especies dominantes son poco palatables o tóxicas

para el ganado, y tolerantes o resistentes al fuego. Las especies más frecuen-

tes son Acacia furcatispina, A. aroma, Cercidium praecox ssp. praecox, Chloro-leucon chacöense, Opuntia quimilo,Castela coccinea, Stetsonia coryne, Mimosa detinens,Opuntia retrorsa, Senna chloroclada Capparis speciosa, Piptadeniopsis lomentifera.

En los suelos mal drenados aparecen bosques bajos y arbustales con dosel

denso de 3-6 m y emergentes dispersos de 10-16 m de altura, que constituyen

la vegetación climáxica de los suelos mal drenados con texturas arcillo-limosas,

a menudo de carácter vértico y con microrelieves gilgai. Estas áreas pueden

resultar anegadas temporalmente de forma somera en época de lluvias. En zo-

nas bien conservadas, la altura de la formación disminuye cuanto mayor es la

CAPITULO-01-ARQUITECTURA.indd 84 09/12/09 10:33

85

Jorge Morello, Andrea Rodríguez y Mariana Silva

85

proporción de arcillas compactas en el suelo y con la mayor aridez del clima.

Las especies diagnósticas son: Bulnesia sarmientoi, Schinopsis quebracho-colora-do, Aspidosperma quebracho-blanco, Aspidosperma triternatum, Tabebuia nodosa, Cordia bordasii, Erythroxylum patentissimum, Acanthosyris falcata, Calycophy-llum multifl orum, Trithrinax schyzophylla, Prosopis nuda, Prosopis rojasiana, Pro-sopis elata, Ruellia coerulea, Rojasia gracilis, Cestrum guaraniticum, Quiabentia verticillata, Opuntia quimilo, Stetsonia coryne.

A lo largo de los cauces intermitentes (cañadas y quebradas) arreicos o

semi-endorreicos, como en los márgenes de las depresiones fl uvio-lacustres y

lagunillas estacionales de aguas no salinas, se encuentran los bosques higrofí-

ticos, que se anegan sólo temporalmente de forma somera, pudiendo aprove-

char el resto del año niveles freáticos difusos poco profundos. Generalmente

están dominados por el árbol Geoff roea striata o por el palo blanco (Calyco-phyllum multifl orum), Geoff roea spinosa, G. decorticans, Tabebuia nodosa, Coc-coloba guaranitica, C. hassleriana, Byttneria fi lipes, Calycophyllum multifl orum, Chomelia obtusa, Lycium nodosum, Casearia aculeata, Pisonia zapallo var. zapa-llo, Prosopis alba, Parkinsonia aculeata, Maclura tinctorea subsp. mora.

En los suelos mal drenados hasta estacionalmente anegados de carácter

algo salobre hasta moderadamente salino también se desarrollan arbustales

secundarios, que se desarrollan por fuego, tala y sobrepastoreo. Incluye varias

asociaciones con diferente composición fl orística en función del grado de dre-

naje, anegamiento y salinidad de los suelos. Las asociaciones dominadas por el

vinal (Prosopis ruscifolia) son de carácter invasivo, extendiéndose rápidamente

en zonas perturbadas con mal drenaje. Las especies más comunes son: Prosopis ruscifolia, P. nigra, Acacia caven, Opuntia cardiosperma, O. anacantha, O. qui-milo, Eupatorium christieanum, Heimia salicifolia, Parkinsonia aculeata, Cereus forbesii, C. stenogonus, Stetsonia coryne, Solanum glaucophyllum, Celtis pallida, C. chichape, Acacia aroma, Vallesia glabra, Grabowskia duplicata.

Finalmente, en las depresiones inundables por aguas de lluvia o en llanu-

ras de inundación por desborde fl uvial, con suelos de texturas fi nas arcillo-

limosas, ricos en bases de cambio y a menudo algo salobres, se encuentran los

Palmares inundables, que en estado poco intervenido, constituyen bosques

semidensos a semiabiertos, dominados por la palma carandá (Copernicia alba) con la que se asocian diversas especies de árboles y arbustos higrófi los. En

la mayor parte de su área de distribución, estos palmares boscosos han sido

CAPITULO-01-ARQUITECTURA.indd 85 09/12/09 10:33

86

Clasificación de Ambientes en Áreas Protegidas de las Ecorregiones del Chaco Húmedo y Chaco Seco

86

transformados en sabanas palmares por acción del ganado y del fuego ya que

el carandá es “piro” persistente y sobrevive a frecuentes incendios. Las especies

diagnósticas son: Copernicia alba, Microlobius foetidus subsp. paraguensis, Aca-cia monacantha, Lonchocarpus fl uvialis, Coccoloba paraguariensis, Combretum lanceolatum, Sphinctanthus microphyllus, Sphinctanthus hasslerianus, Prosopis vinalillo, P. elata, P. ruscifolia, P. chilensis, P. nigra, Tabebuia nodosa, Parkinso-nia aculeata, Pennisetum frutescens, Acacia caven, Panicum prionitis, P. trichan-thum, Sporobolus phleoides, Gouinia paraguayensis, Schizachyrium condensatus, Heteropogon contortus, Eupatorium spp., Lycium spp., Solanum spp.

Los pulsos naturales incluyen incendios y pastoreo. El fuego es un ele-

mento modelador muy importante en la zona; puede ser de origen antrópico

inducido con el objetivo de obtener rebrotes verdes tiernos y eliminar garra-

patas facilitando el engorde rápido vacuno y caballar. La excesiva utilización

de este elemento sumado al sobre pastoreo puede ocasionar modifi caciones

profundas tanto a nivel de comunidades como de fi sonomías vegetales. Los

incendios han dejado cicatrices donde a veces aparece muerto el conjunto de

árboles que formaban el dosel y fi sonómicamente es un pastizal con troncos

muertos emergentes; en otros casos, sobre una densa matriz de arbustos emer-

gen árboles muertos en pié. Es uno de los complejos casi totalmente libre de

anegamientos extensos y el impacto natural fundamental son los incendios. La

presión de pastoreo origina cambios en las bioformas dominantes de pastos

a arbustos, de arbustos dispersos a concentrados, de formación de parches en

manchones dominados por arbustos y árboles invasores (como vinal) en áreas

muy degradadas (Morello et al., 2008).

En la unidad se desarrollan ganadería bovina y caprina extensiva sobre pas-

tos naturales y recientemente desmonte para cultivo de oleaginosas.

■ Sistemas ecológicos

La información a nuestra disposición permite identifi car más de un tipo de

tierra, pero todos incluidos en un único sistema ecológico.

CAPITULO-01-ARQUITECTURA.indd 86 09/12/09 10:33

87

Jorge Morello, Andrea Rodríguez y Mariana Silva

87

B.1.1.1. Sistema ecológico Quebrachal de planicies altas

Geomorfológicamente funciona como una gran llanura interfl uvial consti-

tuida por depósitos aluviales pampeanos donde dominan los limos loessoides.

Las geoformas suavemente onduladas incluyen depresiones alargadas llamadas

localmente “bajos” con vegetación boscosa o de sabana con quebracho colora-

do y blanco y con ausencia o escasez de cactáceas y presencia de leñosas como

el chañar (Geoff raea decorticans) y el palo cruz (Tabebuia nodosa). Los suelos

tienen áreas donde dominan las texturas fi nas ocupados fundamentalmente

por bosques y de textura gruesa donde la matriz original es o fue de pastizal.

Son suelos pardo o castaño, pobres en materia orgánica, bien provistos de nu-

trientes minerales y susceptibles de erosión (INTA, 1982).

Los vientos producen descalzamiento lento de leñosas de áreas sobrepasto-

readas y la erosión eólica aparece actualmente como fundamental.

En la década del 70 los bosques y pastizales pirógenos se describieron en

base a los censos del Plan de Estudios Fitoecológicos del Chaco Argentino

(EFECHA) del CNRS de Francia y la Facultad de Ciencias Exactas y Natu-

rales de la UBA primero y el INTA después, y existen trabajos recientes de

Estudios de Base del PN Copo. Adoptamos las unidades del trabajo de “Línea

de Base de APN” por ser reciente y sobre todo porque el Plan EFECHA censó

en el entorno y no en el interior del PN. Según la defi nición propuesta para

tipos de tierra los pastizales por fuego serían etapas sucesionales o fases de los

tipos de tierra restantes.

■ Tipos de tierra

Los componentes de mosaicos de paisaje o tipos de tierra que se identifi can

son:

B.1.1.1.a. Arbustales de paleocauces colmatados: están ocupados por

pastizales dominados por espartillo o aibe (Elionurus muticus), poblados de ar-

bustos cuando no hay infl uencia reciente de fuegos. Los paleocauces son muy

angostos, del orden de los 100 m de ancho, y están separados por distancias de

500 a 5.000 m unos de otros.

CAPITULO-01-ARQUITECTURA.indd 87 09/12/09 10:33

88

Clasificación de Ambientes en Áreas Protegidas de las Ecorregiones del Chaco Húmedo y Chaco Seco

88

B.1.1.1.b. Bosques de interfl uvios: se desarrollan sobre dos formas de

relieve plano convexas pero no siempre evidentes:

– i) Bosque cerrado de dos quebrachos: angostos paleoalbardones con re-

lieve levemente convexo cuya vegetación dominante es un bosque relati-

vamente denso de quebracho colorado santiagueño y quebracho blanco,

y domina en los interfl uvios al norte y sur del PN Copo.

– ii) Bosque abierto de dos quebrachos: interfl uvios de relieve plano, o

suavemente cóncavo, de 1 a 5 km de ancho. Predominan quebrachales

generalmente más laxos, con mayor dominancia de quebracho blanco

que de santiagueño, y presentan depresiones ocupadas por guayacán y

algarrobos. Este bosque abierto, posee importante área basal de Cappa-ris retusa, y menos importancia de quebrachos. Parece dominar en los

interfl uvios centrales del PN.

B.1.1.1.c. Fachinales y arbustales con quimil: es una unidad muy hete-

rogénea, no constituye una unidad de vegetación sino de cobertura, resultado

de diversos usos sobre el bosque de interfl uvios. Se observa suelo desnudo,

árboles aislados, predominio de arbustos y abundancia de quimiles.

B.1.1.1.d. Pastizales por fuego de dirección norte sur: elementos perió-

dicos. El fuego genera unidades fi sonómicas de pastizal, pero de dirección cla-

ramente N-S, dada por una fuerte vinculación de los incendios forestales con

los momentos de manifestación del “Viento Norte”, fuerte, caluroso y dese-

cante. La composición específi ca de estos pastizales difi ere de los paleocauces,

ya que están dominados por especies del estrato arbustivo del quebrachal (Tri-chloris, Gouinia, Setaria). Cuando la lengua de fuego atraviesa un paleocauce,

éste mantiene su cobertura de Elionurus sp.

■ Comentarios fi nales

Hemos descrito el diseño y la organización jerárquica de paisajes que el

GEPAMA propuso a la APN para ser usado como clasifi cación de ambientes

en todo el país con fi nes de manejo de áreas protegidas para conservación de

la biodiversidad. Independientemente al enfoque metodológico, se destacan

los procesos de transformación que operan en las dos ecorregiones analizadas:

Chaco Seco y Húmedo.

CAPITULO-01-ARQUITECTURA.indd 88 09/12/09 10:33

89

Jorge Morello, Andrea Rodríguez y Mariana Silva

89

Concluimos que el sobrepastoreo y los incendios han rediseñado los ecosis-

temas manteniéndolos en un proceso de cambio espacial y temporal constan-

te. Cada etapa o fase tiene una biota propia y es distinta en cada componente

del relieve.

La dinámica de la evolución de la biota es el eje de análisis de los procesos

de cambio. Finalmente en el Chaco Húmedo el efecto del sobrepastoreo es

menos traumático y las inundaciones presionan a los ecosistemas con igual o

mayor intensidad que los incendios.

Cada unidad jerárquica (ecorregión, subregión, complejo de ecosistemas,

sistemas ecológicos, tipos de tierra y fase) es tratada articulando relaciones en-

tre el clima, las geoformas, el suelo y la biota lo que permite no solo dar iden-

tidad a cada unidad de paisaje, sino valorar procesos de restauración natural

de ecosistemas modifi cados.

No se tratan los sistemas urbanos ni los cultivos pero si los indicadores de

cambio por uso y sobreuso del bosque y el pastizal nativo concluyendo que los

bosques climáxicos son de alta resiliencia, siendo muy escasas las invasiones de

leñosas exóticas en la masa de nativas. Por el contrario, los pastizales son ecosiste-

mas frágiles sujetos a invasión de malezas herbáceas y leñosas. El pastizal arbusti-

fi cado domina arealmente y se conserva solamente en los paleocauces de la Eco-

rregión Chaco Seco y en las cañadas y bordes de esteros en el Chaco Húmedo.

■ Bibliografía

ADMINISTRACIÓN DE PARQUES NACIONALES. 1995. Anales de Parques Nacionales. Tomo XVI, 1995.

ADMINISTRACIÓN DE PARQUES NACIONALES. 2005. Parques Nacionales: Copo, conservar el impenetrable, Año 2

Nº 2. Argentina.

ADMINISTRACIÓN DE PARQUES NACIONALES. 1995. Plan operativo Parque Nacional Río Pilcomayo y Reserva Natural

Formosa. Delegación Técnica Noreste.

BERTONATTI, C. y J. CORCUERA. 2000. Situación ambiental argentina. FVSA. Bertonatti y Corcuera (eds.) Bue-

nos Aires. Argentina.

BURKART, R.; N. BARBARO; R.O. SANCHEZ y D.A. GOMEZ, 1999. Ecorregiones de la Argentina. Secretaria de Am-

biente y Desarrollo Sustentable-ANP, Bs.As.41 pp.

BROWN, A.; U. MARTINEZ ORTIZ; M. ACERBI y J. CORCUERA. 2006. La situación ambiental argentina 2005. FVSA.

Buenos Aires. Argentina.

CAPITULO-01-ARQUITECTURA.indd 89 09/12/09 10:33

90

Clasificación de Ambientes en Áreas Protegidas de las Ecorregiones del Chaco Húmedo y Chaco Seco

90

CABRERA, A. 1994. Regiones Fitogeográfi cas Argentinas. En: Enciclopedia Argentina de Agricultura y Jardi-

nería. Fascículo 1, Acme.

CABRERA, A. 1994. Regiones fi togeográfi cas Argentinas. En: Eciclopedia Argentina de Agricultura y Jardi-

nería, Tomo II: 85 pp.

CABRERA, A. y WILLINK, A., 1973, Biogeografía de América Latina, OEA, 117 pp., Washington D.C.

CARMINATI, A. 2002. Propuesta de zonifi cación del Parque Nacional Chaco. Tesis de Maestría. FVSA. Univ.

Nac. de Córdoba.

CAZIANI, P.; C. TRUCCO; P. PEROVIC; A. TÁLAMO; E. DERLINDATI; J. ADÁMOLI; F. LOBO; M. FABREZI; M. SRUR; V. QUIROGA y M. MARTÍ-

NEZ OLIVIER. 2003. Línea de Base y Programa de Monitoreo de Biodiversidad del Parque Nacional Copo. Salta.

CHEBEZ, J. 2005. Guía de las Reservas Naturales de la Argentina. Nordeste. Tomo 3. Editorial Albatros.

Buenos Aires, Argentina.

DE LA PEÑA, M. y J. PENSIERO. 2004. Plantas Argentinas, catálogo de nombres comunes. L.O.L.A. Buenos

Aires, Argentina.

DEMAIO, P.; KARLIN, U. y M. MEDINA. 2002. Árboles nativos del centro de Argentina. L.O.L.A. Buenos Aires,

Argentina.

FUNDACIÓN VIDA SILVESTRE ARGENTINA. The Nature Conservancy, Fundación desde el Chaco, Wildlife Conserva-

tion Society, Bolivia, 2005, Evaluación ecorregional del Gran Chaco Sudamericano.

GALLOPÍN, G. 1982. Una Metodología multivariable para la regionalización ambiental. Bases Metodológicas.

Ecología Argentina Nº 7: 161-176 pp.

GINZBURG, R y J. ADÁMOLI. 2006. Situación ambiental en el Chaco Húmedo. En: Brown, A., U. Martinez Ortiz,

M. Acerbi y J. Corcuera (eds.), La Situación Ambiental Argentina 2005, Fundación Vida Silvestre Ar-

gentina, Buenos Aires, pp 103-113.

GODAGNONE, R.; H. BÉRTOLA y M. ANCAROLA. 2002, Mapa de suelos de la Argentina. Escala 1:2.500.000, INTA-

IGM, Bs.As.

INTA-SAYPA. 1999. Atlas de suelos de la República Argentina. Tomo II.

INTA. 1982. Regionalización ecológica de la República Argentina. CIRENA, Dpto. de Suelos, publ. 173,

Castelar, 108 pp. y Mapa 1:5.000.000.

LACATE, D.S. (comp.), 1969, Guidelines for bio-physical land classifi cation. Minister of Fisheries and forestry,

61 pp.

MALDONADO, P. 2006. Atlas del Gran Chaco Americano. GTZ. 96 p.

MORELLO, J.H.; A.F. RODRÍGUEZ; M.E. SILVA; N.E. MENDOZA y S.D. MATTEUCCI. 2007. Proyecto de conservación de la

biodiversidad, Clasifi cación de ambientes en el Sistema Nacional de Áreas Protegidas. Administración

de Parques Nacionales, Buenos Aires. Informe fi nal.

MORELLO, J.H.; A.F. RODRÍGUEZ; M.E. SILVA; N.E. MENDOZA y S.D. MATTEUCCI. 2007. Metodología para la clasifi ca-

ción de ambientes en el Sistema Nacional de Áreas Protegidas, Argentina. Revista Fronteras Año 6,

Nro 6, GEPAMA-FADU-UBA.

CAPITULO-01-ARQUITECTURA.indd 90 09/12/09 10:33

91

Jorge Morello, Andrea Rodríguez y Mariana Silva

91

MORELLO, J.H.; S.D. MATTEUCCI; F. Rodríguez; M.E. SILVA y N.E. MENDOZA. 2008. Descripción de los complejos

de ecosistemas en cada una de las ecorregiones argentinas. (Leyenda de los mapas). Informe fi nal

presentado en el marco del Proyecto de conservación de la biodiversidad, Clasifi cación de ambientes

en el Sistema Nacional de Áreas Protegidas. Administración de Parques Nacionales, Buenos Aires.

NEIFF, J. y S. CASCO. 2005. Glosario de humedales sudamericanos. En preparación, Corrientes.

PUJALTE, J. y A. RECA, 1983, Relevamiento integrado de recursos naturales. Asociación ambiental y aptitud

para la forestación de la región del Chaco. Dirección Nacional de Fauna Silvestre. Serie técnica nº 1.

PUJALTE J.; A. RECA; A. BALABUSIC; P. CANEVARI; L. CUSATO y V. FLEMING. 1995. Unidades ecológicas del Parque

Nacional Río Pilcomayo, Anales de Parques Nacionales XVI, 185 pp.

RECA, A y J. PUJALTE. 1986. Criterios para el relevamiento de unidades ecológicas en Parques Nacionales.

APN. Serie Cincuentenario 9. Argentina

SORIA, A.; J. LIMA y J.C. CHEBEZ. 1997. Proyecto Conservación de la Biodiversidad en la Argentina. Áreas de

la Prov. del Chaco contiguas al Parque Nacional Copo. Delegación Técnica Regional del Nordeste

Argentino APN. Argentina

THE NATURE CONSERVANCY (TNC). Fundación Vida Silvestre Argentina (FVSA), Fundación para el Desarrollo

Sustentable del Chaco (desde el Chaco) y Wildlife Conservation Society Bolivia (WCS). 2005. Evalua-

ción Ecorregional del Gran Chaco Americano/ Gran Chaco Americano Ecological Assessment. (1ª ed.).

Buenos Aires. Fundación Vida Silvestre Argentina.

TORRELLA, S. y J. ADÁMOLI. 2006. Situación ambiental de la ecorregión del chaco seco. En: Brown, A., U. Mar-

tinez Ortiz, M. Acerbi y J. Corcuera (eds.), La Situación Ambiental Argentina 2005, Fundación Vida

Silvestre Argentina, Buenos Aires, pp 75-82.

TRUCCO ALEMÁN, C., 2004. Informe de avance Período Noviembre 2003-Noviembre 2004 de Proyecto de tesis

doctoral y Beca Doctoral Interna del CONICET: “Ganadería y Fauna Nativa: cambios en la depredación

y dispersión secundaria de semillas de leñosas en el bosque chaqueño semiárido, Parque Nacional

Copo y alredores, Argentina”.

CAPITULO-01-ARQUITECTURA.indd 91 09/12/09 10:33

93

COMPORTAMIENTO DE HELIÓFITAS Y SOMBRÍVORAS EN EL DESARROLLO SUCESIONAL DEL BOSQUE DEL CHACO HÚMEDOCarlos A. Gómez y Sebastián M. Kees

■ Introducción

Consideraciones generales

La mayoría de los tipos de vegetación están sujetos a cambios temporales

tanto en su composición como en la importancia relativa de las formas de vida.

Estos cambios pueden ser clasifi cados en dos grandes categorías, sucesionales y

cíclicos. Durante los cambios sucesionales existe una modifi cación progresiva

en la estructura y composición específi ca de la vegetación, mientras que en los

cambios cíclicos tipos similares de vegetación ocurren en el mismo lugar en

intervalos de tiempo.

La vegetación a lo largo del tiempo sufre cambios tanto en su composición

fl orística como en la importancia relativa de sus especies ya sea en términos de

abundancia, cobertura, frecuencia, etc.

Los cambios pueden ser cíclicos cuando hay una secuencia recurrente de

poblaciones específi cas en un sitio determinado, pudiendo distinguirse dis-

tintas fases, cada una marcada por la dominancia de una o varias especies o

cambios unidireccionales que culminan en una comunidad estable y en equi-

librio con el clima (Clements, citado por Boccanelli y Lewis, 2006). Las etapas

de estos cambios unidireccionales se denominan etapas serales y en conjunto

forman lo que se llama sucesión vegetal. La etapa fi nal estable a la que tienden

es la clímax.

Si la sucesión ocurre sobre un área desnuda donde nunca hubo vegetación

se la denomina sucesión primaria y si ocurre en áreas que alguna vez han te-

nido vegetación y esta ha sido removida se la denomina sucesión secundaria

(Odum, citado por Boccanelli y Lewis, 2006).

CAPITULO-01-ARQUITECTURA.indd 93 09/12/09 10:33

94

Comportamiento de heliófitas y sombrívoras en el desarrollo sucesional del bosque del Chaco húmedo

94

La sucesión puede obedecer a cambios inducidos por la misma vegetación,

en cuyo caso se trata una sucesión autogénica o puede obedecer a cambios no

inducidos por la vegetación sino a factores ajenos a ella, denominándose en

este caso sucesión alogénica (Tansley, citado por Boccanelli y Lewis, 2006).

Para Clements (citado por Walker, 2005), la sucesión ecológica es un pro-

ceso mediante el cual las comunidades ecológicas se auto organizan pasando

una serie de fases dinámicas que hace evolucionar a todo el ecosistema hasta

el estado de Clímax, en el que el ecosistema en su conjunto es lo más efi ciente

posible en términos de la relación uso de recursos/producción de biomasa.

Aunque descrito así el proceso puede parecer determinista (una comunidad

evolucionará siempre hacia la sucesión clímax), el tema no es tan simple y

como siempre cabe revisar la defi nición desde el punto de vista dinámico.

Margalef (citado por Walker, 2005) propone la introducción de elementos

que consideran dichos factores cuando habla de la sucesión como el proceso con-

tinuo de activación y desactivación de especies que confi guran en cada momento

una comunidad determinada. Esta selección continua de especies va desplazan-

do al ecosistema hacia fases más avanzadas que se caracterizan por una mayor

efi ciencia energética y una reducción del nivel de entropía del sistema.

Existen dos teorías principales sobre sucesión:

Una de ellas habla de la existencia de tres secuencias (seres) principales: ● Hidrosere (a partir de agua dulce). ● Halosere (a partir de agua salada). ● Xerosere (a partir de roca expuesta).

Toda sucesión eventualmente converge en una sola formación que está en

armonía con el clima: clímax. Esta teoría expresada por Clements (1932) se

denomina Monoclímax.

En cambio, hay otra teoría que dice que bajo un mismo clima pueden existir

varias formaciones que alcancen una etapa clímax y que factores ambientales o

disturbios recurrentes pueden evitar la convergencia hacia un solo clímax: ● Fuegos: piroclímax. ● Suelos: edafoclímax. ● Animales: bioclímax.

Esta teoría se denomina Policlímax (Burrows, 1990 citado por Walker 2005).

CAPITULO-01-ARQUITECTURA.indd 94 09/12/09 10:33

95

Carlos A. Gómez y Sebastián M. Kees

95

■ Clasifi cación de las especies según su papel en la sucesión

Según Serrada (1995) las plantas pueden ser: ● Edifi cadoras: clasifi cadas en la estrategia “r” (r-seleccionadas), son frugales,

poco longevas, de diseminación abundante, gran facilidad de germina-

ción. Inician el aporte de materia orgánica al suelo (gramíneas anuales). ● Conservadoras: (con muchas características que responden a una selec-

ción r) son frugales, mayor longevidad, poseen potentes sistemas radica-

les por lo que son vivaces y casi siempre leñosas. Tienden a formar masas

monespecifi cas y ocupar todo el espacio. Mantienen una gran facilidad

de regeneración por semilla (cantidad, calidad y dispersión) y sus plán-

tulas resisten la insolación directa. ● Consolidadoras: (k-seleccionadas), son menos frugales que las anteriores

por los que mejoran las condiciones edáfi cas. Son leñosas, muy longevas,

sus plántulas no resisten la insolación directa. Son especies asociadas a las

comunidades climácicas. ● Neutras: son especies que no infl uyen en el proceso, porque su presencia

siempre es escasa y dispersa. Son especies no sociables. ● Destructoras: especies que excluyen o retardan la incorporación de otras

especies. Incluye especies con alelopatías o algunas pirófi tas.

■ Situación actual de los bosques del Chaco húmedo

El Gran Chaco Americano abarca más de 1.000.000 km2 de superfi cie,

extendiéndose por los territorios de la Argentina, Paraguay, Bolivia y Brasil.

La porción situada en la República Argentina es una formación que alterna es-

pacios arbolados con espacios habitados por arbustos leñosos y plantas herbá-

ceas y se conoce con los nombres de Región Chaqueña o Llanura Chaqueña.

Admite, además, otros nombres asociados al punto de vista fi togeográfi co; así

Cabrera (1976) denomina a esta porción como Provincia Chaqueña, mientras

que Parodi, la denomina Parque Chaqueño. El territorio de la provincia del

Chaco pertenece por completo al Parque Chaqueño (Ministerio de la Produc-

ción de la provincia del Chaco, 2007).

CAPITULO-01-ARQUITECTURA.indd 95 09/12/09 10:33

96

Comportamiento de heliófitas y sombrívoras en el desarrollo sucesional del bosque del Chaco húmedo

96

La provincia del Chaco posee una superfi cie de 99.633 km2. Según el In-

ventario Forestal de esta provincia (2005), de las aproximadamente 10 mi-

llones de ha, cerca el 50 % (4,9 millones de ha) todavía están cubiertas con

bosque nativo; 3,6 millones de ha forman parte del Chaco semiárido y 1,3 mi-

llones del Chaco húmedo.

El clima puede considerarse del tipo subtropical, con vientos húmedo pro-

venientes del Océano Atlántico que determina que el sector oriental reciba un

nivel mayor de precipitaciones y, en consecuencia, que resulte más húmedo

que la porción occidental, la que muestra una marcada estación seca en el

invierno. Los niveles promedios de precipitaciones alcanzan los 1.300 mm

anuales hacia el este, y 650 mm anuales hacia el oeste. El carácter desigual de

las precipitaciones entre el Este y el Oeste permite dividir a la región en dos

subregiones: húmedo y semiárido (Ministerio de la Producción, 2005).

Existe una alta concentración de la superfi cie forestal en la ecoregión se-

miárida, donde la cobertura forestal presenta bastante continuidad. En la eco-

región húmeda, se observa una gran fragmentación de la cobertura forestal

infl uenciada, en parte, por el relieve.

Los bosques cumplen una función esencial de protección de otros recursos

naturales como: suelos, protegiéndolos de la erosión y la fl ora y la fauna silves-

tre asociadas a la estructura boscosa. Es de suma importancia y relevancia la

función de los ecosistemas boscosos en el resguardo de la biodiversidad, ya que

las distintas formas de vida ayudan a mantener el equilibrio físico y químico

de la superfi cie terrestre.

Según un estudio realizado por la Red Agroforestal Chaco Argentina (1999),

el estado de los recursos naturales manifi esta tendencias preocupantes debido a

las actuales políticas económicas, sociales y ambientales, vinculadas a áreas bos-

cosas nativas. El mismo estudio establece que los principales problemas son: au-

mento de áreas agrícolas en secano de medianas y grandes empresas con produc-

ción y tecnología tradicional, en detrimento con el bosque nativo y de relativo

valor social y económico regional; importantes pérdidas de bosques y pastizales

debido al mal manejo y altas frecuencias de incendios por la escasa prevención

e inadecuadas prácticas de quema de pastizales.

Por ser preponderantemente extractiva y selectiva sin un plan de manejo

forestal, la industria forestal ocasiona un paulatino empobrecimiento de las

masas boscosas. El mal manejo del ganado, aumenta aún más la degradación

CAPITULO-01-ARQUITECTURA.indd 96 09/12/09 10:33

97

Carlos A. Gómez y Sebastián M. Kees

97

del bosque nativo, generando peladares y pérdida de la regeneración por el

ramoneo de los renuevos por parte de los animales. (Red Agroforestal Chaco

Argentina, 1999).

■ El estado actual de los bosques

Proceso de degradación

La gran mayoría de los bosques de la provincia del Chaco ya han sido al-

guna vez explotados. En la práctica, el aprovechamiento consiste en la extrac-

ción de los mejores individuos frecuentemente incluso sin respetar el diámetro

mínimo de corta. Según Brassiolo (1997), debido a la explotación forestal, se

observa un importante aumento de la participación de las especies secundarias

en la estructura del bosque.

La explotación del recurso, en combinación con el silvopastoreo, ha lle-

vado a una degradación de los bosques a diferentes niveles. Dependiendo del

ritmo y de la intensidad de las explotaciones anteriores resulta:

– una superfi cie prácticamente desarbolada sin potencial para un manejo fo-

restal (excepto para reforestaciones) o,

– un bosque degradado que todavía presenta un potencial para un manejo.

■ Presencia de especies según valor comercial y estado de madurez

Presencia de especies y su valor comercial

La mezcla de especies de alto valor comercial con especies de limitado o

nulo valor comercial es una característica típica de cualquier bosque nativo.

Esta característica es todavía más pronunciada en bosques explotados. La Ta-

bla 1 muestra la presencia de especies a nivel provincial.

CAPITULO-01-ARQUITECTURA.indd 97 09/12/09 10:33

98

Comportamiento de heliófitas y sombrívoras en el desarrollo sucesional del bosque del Chaco húmedo

98

Como se observa en la Tabla, la mayoría de las especies que actualmen-

te poseen un elevado valor comercial (algarrobo, lapacho, quebracho colorado

chaqueño), estaban presentes en menos del 20 % de las parcelas de inventario.

Por otro lado, las especies con mayor presencia son las características del Chaco

semiárido (quebracho colorado santiagueño y quebracho blanco), de las cuales

solamente el quebracho colorado tiene un elevado valor comercial actual.

Este resultado del inventario por un lado muestra claramente el proceso de

degradación del recurso forestal. Por otro lado, muestra que las especies de valor

todavía están presentes lo cual defi ne la necesidad de incorporar pautas de ma-

nejo enfocadas a aumentar la participación de las especies valiosas en el bosque.

Estado de madurez

Para el futuro manejo tiene mucha importancia el estado de madurez de

los árboles que forman el bosque. La Tabla 2 refl eja la existencia de árboles y el

TABLA 1. Presencia de especies arbóreas agrupadas según valor comercial.

Presencia de especies a nivel provincial

Clase

de PresenciaEspecie de alto valor comercial

Especies de valor

comercial limitado

Muy bajapresente en menos del 5 % de

las parcelas inventariadas

Mora amarilla, Urunday,

Viraró, Ibirá pita guazúAlecrín

Bajapresente en 5 a 10 % de las

parcelas inventariadas

Lapacho negroEspina corona, Palo piedra,

Palo lanza

Media Bajapresente en 10 a 20 % de las

parcelas inventariadas

Guayacán, Quebracho colorado

chaqueño Algarrobo blanco

y negro, Palo santo

Guaraniná, Francisco Álvarez,

Ibira puita-í

Media Altapresente en 20 a 40 % de las

parcelas inventariadas

Guayaibí, Itín

Altapresente en 40 a 60 % de las

parcelas inventariadas

Quebracho colorado

santiagueño

Muy Altapresente en más que 60 % de

las parcelas inventariadas

Quebracho blanco

Fuente: Ministerio de la Producción del Chaco (2007).

CAPITULO-01-ARQUITECTURA.indd 98 09/12/09 10:33

99

Carlos A. Gómez y Sebastián M. Kees

99

volumen de fuste en relación con la madurez, defi nida en este caso por la clase

diamétrica a la que pertenecen.

Como se puede observar en la Tabla 2 la gran mayoría de los individuos

están concentrados en las clases diamétricas inferiores, lo cual es una caracte-

rística típica de los bosques nativos. Este elevado número de individuos jó-

venes representa el potencial futuro del bosque. Con el volumen ocurre dife-

rente: árboles mayores de 30 cm de diá mtero representan con 24 árboles por

hectárea el 17 % de la cantidad total, pero la mitad del volumen de fuste. Los

árboles con diámetros mayores de 40 cm, los cuales pueden ser considerados

como “maduros” representan menos del 10 % en términos de cantidad de in-

dividuos, pero casi el 30 % del volumen. Extraer este volumen de los bosques

es recomendado por diferentes autores que concuerdan en la necesidad de

disminuir el área basal en bosques nativos por medio de aprovechamientos

(Gómez et al.., 2005; Grulke, 1998 y 2003).

Resumiendo se puede decir que en cuanto al volumen de árboles maduros

todavía existe un buen potencial para un manejo futuro de los bosques nati-

vos de la provincia del Chaco. Sin embargo, el valor de un bosque no consiste

solamente en el volumen sino también en la calidad de los árboles.

Aún considerando el avance de la frontera agropecuaria, el bosque nativo

de la provincia del Chaco es capaz de proveer con madera a la industria foresto-

industrial, la cual necesita alrededor de 4 millones de metros cúbicos de madera

al año sin embargo, este abastecimiento sustentable de la industria requiere el

manejo de los bosques.

Del análisis del inventario forestal provincial se puede concluir que la pro-

vincia del Chaco todavía está a tiempo para comenzar con la correcta planifi ca-

TABLA 2. Cantidad de árboles y volumen de fuste en relación con la madurez

Cantidad de árboles y volumen

Clase diamétrica(cm)

Cantidad de árboles Volumen de fuste

n/ha (%) m3/ha (%)

10-19,9 86 60 5,4 25

20-29,9 33 23 5,4 25

30-39,9 15 10 4,9 23

40-49,9 7 5 3,6 17

+50 2 2 2,2 10

Fuente: Ministerio de la Producción del Chaco (2007).

CAPITULO-01-ARQUITECTURA.indd 99 09/12/09 10:33

100

Comportamiento de heliófitas y sombrívoras en el desarrollo sucesional del bosque del Chaco húmedo

100

ción del uso futuro de su recurso forestal. Si ahora se comienza con el manejo

de este recurso, no son necesarias medidas costosas de recuperación de bosques

totalmente degradados como pueden ser plantaciones forestales. De lo contrario,

siguiendo con una explotación forestal abusiva y no tomando las medidas necesa-

rias que aseguren la productividad futura de los bosques, se agotará el recurso y no

será posible a largo plazo seguir abasteciendo la industria foresto-industrial con

materia prima proveniente de la provincia (Ministerio de la Produccion, 2007).

Probable evolución de la Hidrosere chaqueña

Para Valentini (1978), las etapas principales de la Hidrosere, en las con-

diciones actuales, son como etapa inicial la del estero que se determina por

la presencia de agua prácticamente durante todo el año; en años muy secos

puede llegar a secarse, pero solamente durante unos pocos días. En los meses

de verano permanece con la máxima cantidad de agua, pues las lluvias en la re-

gión son estivales. Los suelos son impermeables, arcillosos y pesados. En ellos

se deposita materia orgánica proveniente de la vegetación que se desarrolla en

esteros, y del arrastre que producen las lluvias torrenciales en las zonas altas.

En los esteros se desarrolla un tipo de vegetación característica, constituida por

plantas acuáticas de buena calidad forrajera siendo la presencia del agua en es-

tas áreas, favorable para el desarrollo de la ganadería.

En los meses de invierno, por ser las zonas más bajas conservan humedad

sufi ciente para permitir el desarrollo de un tipo de vegetación que es comida

por los animales, y por lo tanto su capacidad ganadera abarca todo el año. El

tipo de vegetación de los esteros está condicionada a su profundidad, observán-

dose la distribución de las especies vegetales, de acuerdo con esta. Estos esteros

se encuentran rodeados por zonas menos bajas inundables durante el período

de las lluvias, pero que se encuentran secas durante el invierno. Reciben el

nombre de cañadas. La vegetación que las caracteriza es la de pajonal alto (pajas

duras conocidas con el nombre de pajonales). Esta etapa de la Hidrosere puede

faltar, pasándose del estero directamente al espartillar, en absoluta dependencia

con la topografía del suelo (suelos más altos).

En las cañadas se observa la presencia de Palmas y algunas colonizadoras,

solo en los lugares más altos y muy raramente creciendo sobre algunos tacurúes.

CAPITULO-01-ARQUITECTURA.indd 100 09/12/09 10:33

101

Carlos A. Gómez y Sebastián M. Kees

101

A la etapa de pajonal, que caracteriza a las cañadas descriptas, sigue la etapa

de los espartillares. Estos constituyen los campos de buena calidad, y por su

mayor altura el agua permanece en ello solo unos pocos días después de las

lluvias tomando muy poca altura (escasamente 5 cm) cubriendo toda su su-

perfi cie “aguas tendidas”. Es en esta zona donde se desarrolla alguna actividad

agropecuaria ya que es posible el cultivo de especies tales como: sorgo, maíz,

algodón, girasol y también algunas forrajeras, pero son suelos de baja calidad

con un horizonte A de poco espesor o ausente; ofrecen algún forraje después

de las quemazones por el rebrote, pero de calidad inferior, siendo las quemas

el principal factor negativo para evolución de la Hidrosere al impedir la im-

plantación de la etapa arbustiva.

En estos espartillares es donde se presenta la invasión de las especies fores-

tales colonizadoras, tales como los algarrobos, aromos, tuscas, ñandubay, que-

bracho colorado, etc., es decir que con la aparición de estas especies forestales

se inicia la etapa de la instalación del monte alto. Las leñosas invasoras prepa-

ran el suelo y regulan las condiciones climáticas extremas (en especial tempe-

raturas), permitiendo la instalación de otras más delicadas como el urunday,

guayaibí, espina corona, lapacho, quebracho blanco, palo lanza, guaranina,

etc. Etapa, que constituye la clímax, y que por tratarse de especies latifoliadas

(muchas de ellas leguminosas) dan lugar a la formación de un suelo forestal de

alta calidad, aportando materia orgánica y sales inmovilizadas en el subsuelo,

que son transportadas a la superfi cie a través de la biomasa aérea que se des-

prende de los árboles como resultado de su actividad biológica.

■ Evolución de las masas forestales

Valentini (1978), estudió la evolución de las masas forestales a través de ex-

periencias y observaciones en la zona sobre biología y fenología de algunas de

las principales especies del Parque Chaqueño húmedo. Relaciona las caracterís-

ticas biológicas con los factores climáticos que afectan a la vegetación forestal,

como ser heladas, golpes de sol, lluvias excesivas, sequías.

De acuerdo con observaciones realizadas, dividió las principales especies en

tres grupos: especies de temperamento robusto o heliofi lo, de temperamento

medio y temperamento delicado.

CAPITULO-01-ARQUITECTURA.indd 101 09/12/09 10:33

102

Comportamiento de heliófitas y sombrívoras en el desarrollo sucesional del bosque del Chaco húmedo

102

– Especies de temperamento robusto, heliófi las, colonizadoras, que requieren

ligera muy ligera protección contra los golpes de sol y las heladas.

– Especies de temperamento medio, es decir las ubicadas entre las coloni-

zadoras del primer grupo y las de temperamento delicado que requieren

protección del monte natural, durante un período que puede variar entre

los tres y cinco años.

– Especies de temperamento delicado que pueden ser afectadas severamente por

las heladas durante los primeros años de vida, entre el tercero y quinto año.

Hampel (1995), realizó un amplio estudio sobre la estructura y dinámica

de la vegetación en bosques húmedos del Chaco (Fig. 1), sostiene que la sus-

titución de especies heliófi tas por especies umbrófi tas es parte de la evolución

natural. En varios bosques de estas características observó una expansión de

especies umbrófi tas. Acota además, que en “bordes artifi ciales” (chacras aban-

donadas, rutas, trazados para líneas eléctricas), incluso en vecindad de bosques

cerrados existe buena regeneración de quebracho colorado, y mejor aún de

urunday, ambas especies heliófi las de alto valor económico.

■ Caracterización biológica de las principales especies arbóreas

Se hace referencia a las especies más representativas de cada grupo ecológico.

Etapa inicial de la sucesiónboscosa con fuerte impacto

de incendios

Impacto decreciente de inundaciones

Impacto decrecientedel fuego

Bosque abierto en sucesiónhacia un bosque cerrado

Regeneración cíclicadel bosque climax

Bosque bajo abierto con predominio decreciente de especies

heliófilas, dos o tres estrator

Bosque alto cerrado conpredominio de especies

umbrófilas, varios estratos

Palmera

CañadaPalmar ¿?¿?

Especies umbrófilas¿?

Figura 1. Dinámica de la vegetación en el Chaco húmedo. Fuente: Hampel (1995).

CAPITULO-01-ARQUITECTURA.indd 102 09/12/09 10:33

103

Carlos A. Gómez y Sebastián M. Kees

103

Especies de temperamento robusto, heliófi lo

Según Valentini (1978), las especies componentes de este grupo requieren

muy ligera protección contra los golpes de sol y las heladas, que generalmente

logran con la vegetación herbácea natural y los árboles que crecen diseminados

en áreas en vías de regeneración. Se trata de especies que se diseminan por el

viento y/o por los animales.

● Quebracho colorado chaqueño (Schinopsis balansae Engl.)

De acuerdo a Cáceres et al. (2004), la caída de las hojas del quebracho se

produce en la segunda quincena del mes de abril hasta agosto, iniciándose in-

mediatamente la brotación hasta octubre. En diciembre y enero se da la fl ora-

ción, en cambio fructifi cación y maduración de los frutos en enero y febrero.

La diseminación se da durante todo el mes de febrero.

Los bordes de monte, espartillares, ofrecen condiciones favorables para la

instalación de quebrachales donde los brinzales encuentran sufi ciente protec-

ción para su desarrollo.

Para Wenzel (1997), esta especie no se regenera dentro del bosque alto ce-

rrado ya que requiere altas intensidades de luz y no puede competir con otras

especies. De similar comportamiento son guayacán (Caesalpinia paraguarien-sis Parodi) y quebracho blanco (Aspidosperma quebracho-blanco Schlencht).

● Algarrobo Negro (Prosopis nigra Griseb.)

Cáceres et al. (2004), determinó que la brotación y fl oración de esta especie

comienzan en la segunda quincena de agosto hasta septiembre, inmediatamen-

te después de la caída de las hojas que ocurre de la segunda quincena de marzo

hasta la primera de agosto. La fructifi cación inicia en octubre hasta la primera

quincena de diciembre y la diseminación es en noviembre y diciembre.

Especies de temperamento medio

Según Valentini (1978), las especies componentes de este grupo son me-

dianamente resistentes a los golpes de sol y heladas, requiriendo mayor protec-

ción en relación a las del primer grupo. Condiciones que consiguen creciendo

CAPITULO-01-ARQUITECTURA.indd 103 09/12/09 10:33

104

Comportamiento de heliófitas y sombrívoras en el desarrollo sucesional del bosque del Chaco húmedo

104

en entradas angostas y profundas de la pared del monte y pequeñas abras

internas que no responden a condiciones edáfi cas desfavorables, sino que re-

sultan de la eliminación del monte. También pueden crecer asociadas a las es-

pecies del primer grupo. Este autor ubica dentro del grupo a una sola especie,

el urunday, en cambio Wenzel (1997) y Gómez (2008) incorporan también al

guaranina por presentar requerimientos ecológicos muy similares al urunday.

● Urunday (Astronium balansae Engl.)

Para Cáceres et al. (2004) la caída de las hojas se produce desde la segunda

quincena de junio hasta la primera de septiembre, luego ocurre la brotación

hasta octubre, la fl oración va desde la segunda quincena de noviembre hasta

diciembre, a partir de la segunda quincena de diciembre y durante enero se da

la fructifi cación y disemina en enero.

● Guaraniná (Sideroxylon obtusifolium Penn.)

Cáceres et al. (2004) comprobó que la caída de las hojas se da de marzo a

agosto. Brota a partir de la segunda quincena de agosto y durante septiembre.

La fl oración va desde la segunda quincena de agosto hasta la primera quincena

de octubre y fructifi ca de octubre a diciembre, la diseminación se da en el mes

de diciembre.

Especies de temperamento delicado

● Francisco Álvarez (Pisonia zapallo Griseb.)

Según Wensel (1997) esta especie prefi ere lugares fuertemente sombreados,

elevada cobertura y área basal. Especie muy umbrofi la de carácter climáxico.

Cáceres et al. (2004) determinó que la caída de las hojas del Francisco

Álvarez se produce desde mediados de abril hasta julio, desde agosto hasta

septiembre se dan la brotación y la fl oración. En septiembre hasta noviembre

fructifi ca y disemina durante todo noviembre.

● Palo lanza (Phyllostylon rhamnoides Taub.)

Morello (1970) califi ca al palo lanza como “especie de monte alto clímax

que se agrega a las especies de la preclímax”, y Tortorelli (1956) lo caracteriza

CAPITULO-01-ARQUITECTURA.indd 104 09/12/09 10:33

105

Carlos A. Gómez y Sebastián M. Kees

105

como especie de sombra. Esta caracterización apoya los resultados obtenidos

por Wenzel (1997) y Gómez (2008), acerca de su tolerancia a áreas basales

altas, coberturas altas o intensidades bajas de luz.

Wensel (1997) en un estudio realizado en un bosque alto primario, virgen

de la zona húmeda encontró gran cantidad de brinzales, de los cuales solo

unos pocos sobreviven al primer año. Entre los árboles de alturas mayores la

mortalidad es menor.

Cáceres et al. (2004) determinó que la caída de las hojas del palo lanza

se da desde la segunda quincena de septiembre hasta octubre. Brota desde la

segunda quincena de marzo hasta la primera quincena de septiembre. Flore-

ce a partir de la segunda quincena de noviembre y todo octubre. Fructifi ca a

partir de la segunda quincena de octubre hasta noviembre y disemina desde

la segunda quincena de noviembre hasta la primera quincena de diciembre.

● Lapacho (Tabebuia heptaphylla Tol.)

Según Wensel (1997) tolera comparativamente bien áreas basales y cober-

turas altas, aunque encontró más renovales en lugares del bosque con áreas

basales bajas. Morello (1970) la cita como especie del monte alto clímax que

se agrega a las especies preclímax. Perfumo (1956) la menciona como especie

intermedia que solo se regenera donde la cobertura menos densa permite la

llegada de abundante luz al suelo.

Datos obtenidos por Wensel (1997) indican que el lapacho regenera en

bosques altos cerrados cerca del clímax, pero dentro de éste, prefi ere sitios poco

sombreados de área basal baja.

Para Valentini (1978) el lapacho es de crecimiento lento durante el primer

año, desarrollando un sistema radicular muy profundo, sensible a las heladas.

Cáceres et al. (2004) determinó que la defoliación del lapacho se produce

entre junio y septiembre, la brotación a partir de la segunda quincena de sep-

tiembre y durante octubre. Florece desde mediados de agosto y durante sep-

tiembre. Fructifi ca desde mediados de septiembre a mediados de noviembre,

diseminando desde mediados de octubre hasta principio de noviembre.

CAPITULO-01-ARQUITECTURA.indd 105 09/12/09 10:33

106

Comportamiento de heliófitas y sombrívoras en el desarrollo sucesional del bosque del Chaco húmedo

106

■ Bibliografía

BOCCANELLI, S.I. y J.P LEWIS. 2006. Breve revisión del desarrollo de los conocimientos sobre la dinámica de la

vegetación. Revista de investigaciones de la Facultad de Ciencias Agrarias UNR. pp 37-43

BRASSIOLO, M.M. 1997. Zur Bewirtschaftung degradierter Wälder im semiariden Chaco Nordargentiniens

unter Berücksichtigung der traditionellen Waldweide. Freiburger Forstliche Forschung. Band 14. ISBN

3-933548-14-4.

CÁCERES, D.A y V. SÁNCHEZ. 2004. Fenología y taxonomía de especies forestales de la provincia de Formosa.

1ª. Ed. Editorial Universitaria. Facultad de Recursos Naturales Formosa. Libro digital. pp 304

CLEMENTS, F.E. y J.E. WEAVER 1944. Ecología Vegetal. Traducción al castellano de la 2da. Edición. Editorial

Acme. Buenos Aires. pp 667

GÓMEZ, C.A. 2008. Infl uencia de diferentes métodos de raleo sobre la regeneración natural en el bosque

alto del Chaco húmedo. Tesis de maestría. Eldorado. Misiones. pp 60.

GRULKE, M.; A. HOH y R. ORTÍZ. 2007. 10 años de observación de la dinámica de bosques bajo diferentes re-

gímenes de manejo en la región oriental del Paraguay. Inédito.

HAMPEL, H. 1995. Estudio de la estructura y dinámica de bosques naturales del chaco húmedo. Investig-

ación de los bosques tropicales. Deutsche Gesellschaft für. GTZ. Alemania. pp 3-21.

KANDUS, P. 1999. El concepto de sucesión vegetal y su aplicación en sistemas de humedales deltaicos. En:

Malvárez, A. Tópicos sobre humedales subtropicales y Templados de Sudamérica. Editora Universidad

de Buenos Aires - ISBN 92-9089-064-9 - Impreso en 1999 por la Ofi cina Regional de Ciencia y Tec-

nología de la UNESCO para América Latina y el Caribe - ORCYT - Montevideo - Uruguay © UNESCO

1999. pp. 228.

MINISTERIO DE DESARROLLO SOCIAL Y MEDIO AMBIENTE. 1999. Proyecto Bosques Nativos y Áreas Protegidas. Re-

sumen Ejecutivo. Estudio integral de la región del Parque Chaqueño. Red Agroforestal Chaco Argen-

tina. 2da. Edición. 25 pp

MINISTERIO DE LA PRODUCCIÓN DEL CHACO. 2006. Inventario forestal 2005. 1ra. Ed. Resistencia. Librería de la Paz.

pp 148

MINISTERIO DE LA PRODUCCIÓN DEL CHACO. 2007. Manual de manejo forestal sustentable de la provincia del Cha-

co. Inédito.

MORELLO, J. y J. ADAMOLI. 1970. Modelos de relaciones entre pastizales y leñosas colonizadoras en el Chaco

argentino. Revista IDIA. pp 276. 31-52

PERFUMO, L.R. 1956. Bosques higrofíticos de la Provincia de Formosa. Ministerio de Agricultura y Ganadería.

Administración Nacional de Bosques. Buenos Aires. pp 13.

SERRADA HIERRO, R. 1995. Avance Apuntes de Selvicultura. Escuela Universitaria Ingeniería Técnica Forestal

– U.P.M. np.

CAPITULO-01-ARQUITECTURA.indd 106 09/12/09 10:33

107

Carlos A. Gómez y Sebastián M. Kees

107

TORTORELLI, L.A. 1956. Maderas y bosques argentinos. Ed. Acme. Buenos Aires. pp 910.

VALENTINI, J. 1978. Tratamiento Silvicultural de los bosques naturales. Curso de perfeccionamiento profesio-

nal. Dasonomía con Orientación en Forestación. Ministerio de Agricultura y Ganadería de la Provincia

de Santa Fe. Tomo I. pp 179-218

WALKER, L.R. 2005. Margalef y la sucesión ecológica. Revista Ecosistemas 14 (1): 66-78. Archivo PDF en

www.revistaecosistema.net/articulo.asp?Id= 70

WENSEL, M. y H. HAMPEL. 1998. Regeneración de las principales especies arbóreas del Chaco Húmedo argen-

tino. Revista de ciencias forestales Quebracho. 6: 5-18 pp.

CAPITULO-01-ARQUITECTURA.indd 107 09/12/09 10:33

LOS PROCESOS PRODUCTIVOS

2CAPÍTULO

Walter A. Pengue

Mariela Blanco

Viviana C. Pertile y Alejandra H. Torre Geralgia

CAPITULO-02-ARQUITECTURA.indd 109 09/12/09 11:43

111

EL DESARROLLO RURAL SOSTENIBLE Y LOS PROCESOS DE AGRICULTURIACIÓN, GANADERIZACIÓN Y PAMPEANIZACIÓN EN LA LLANURA CHACO-PAMPEANAWalter Albero Pengue

“Ferrocarriles, tranvías y teléfonos y por lo menos el 50 % del capital de los establecimientos industriales y comerciantes es propiedad de extranjeros… Todo eso explica por qué en un pueblo

exportador de materias alimenticias puede haber hambre: ha comenzado a haber hambre.Es que ya al nacer el trigo y el ternero no son de quién los sembró o los crió, sino del acreedor

hipotecario, del prestamista que adelantó los fondos, del banquero que dio un empréstito al Estado, del ferrocarril, del frigorífi co, de las empresas navieras… de todos menos de él”

Raúl Scalabrini Ortíz, Política Británica en el Río de la Plata,

Editorial La Reconquista, 1940, Buenos Aires

■ Argentina, un país, un rumbo

Hablar de desarrollo rural, en el marco de un país que de cara a su Bicen-

tenario, aun pervive en el camino de los países subdesarrollados y se muestra

bastante alejado incluso de aquellas economías que con similares tiempos de

nacimiento, hoy muestran destinos diferentes y logros socioeconómicos con-

solidados, es una cuestión compleja y a su vez un interesante ejercicio, un

desafío y una obligación para quienes sienten al sector agroproductivo como

una parte indelegable de un país que viviendo de lo rural, generalmente miró

sesgadamente todo el proceso, hasta hace pocos meses.

Objetivando la cuestión en el desarrollo rural, es increíble que aun luego

de una historia agrícola de prácticamente cien años, la Argentina permanezca,

después de algunos avances y retrocesos, en un período de reprimarizacion (ver

glosario de términos del artículo, al fi nal) que le mantiene en la recurrencia

de crecimientos permanentes pero sin un desarrollo integrador ni integrado.

CAPITULO-02-ARQUITECTURA.indd 111 09/12/09 11:43

112

El desarrollo rural sostenible y los procesos de agriculturiación, ganaderización y pampeanización…

112

La discusión campo gobierno, enmarcada por el exclusivo interés sectorial

(desde ambos lados), sobre la apropiación de la renta ambiental del país, de-

muestra solamente lo limitado y escaso escenario de análisis del largo plazo.

El entorno natural y las transformaciones productivas están respondiendo

prácticamente a procesos de cambio coyuntural que tienen, según el poten-

cial dado de cada área productiva, distintos objetivos y transformaciones que

tienen a la agricultura, la ganadería y la instalación de modelos económicos

fi nancieros nuevos en su centro.

Es claro que cuando existe una explotación de un recurso natural, que por

su uso implique un proceso de transformación importante, en algunos casos

hasta sobreexplotación, que cuando este bien es transformado e incluso forma

parte de un proceso de apropiación en el mercado internacional, que genera

una renta ambiental importante y por otro lado rentas extraordinarias coyun-

turales (y que a veces impulsan los procesos de degradación) es un derecho y

un deber de Estado tomar debida cuenta de todo el proceso y promover una

recuperación del bien ambiental vía los mecanismos apropiados para hacerlo y

aprovecharlos en el propio benefi cio de la región involucrada.

No obstante también, es un deber indelegable del Estado, el “conocer” exacta-

mente sobre las formas adecuadas de aprovechamiento de cada uno de los recur-

sos naturales que están en su territorio de manera sostenible. El “analfabetismo

ambiental” que presentan los decisores de políticas públicas, los miembros de

los partidos políticos en general y la sociedad argentina, están permitiendo, por

omisión, ingenuidad o complacencia que se caiga en una de las peores catástro-

fes ambientales en la historia de la Argentina.

Confl ictos ecológicos distributivos y retenciones ambientales

Argentina es un país rico con una buena parte de su población pauperizada

y una concentración de la riqueza, que a pesar de discursos distributivos, no se

plasma en la mejora del bienestar general.

La discusión original del problema ambiental reside en una lucha por la

apropiación de la renta proveniente de los recursos naturales (generalmente

hasta su agotamiento) tanto por sectores foráneos como por quienes histórica-

mente han concentrado y acumulado poder desde dentro.

CAPITULO-02-ARQUITECTURA.indd 112 09/12/09 11:43

113

Walter Albero Pengue

113

Los confl ictos ecológicos distributivos emergen de la discusión con que los

diferentes actores sociales se relacionan con el mundo natural y con sus pro-

pias formas de vida referidas en general a bienes en disputa o a la afectación

de ciertos sectores por otros, derivados de un mal uso de estos. Otro aspecto

vinculado puede tener relación con las formas en que se distribuyen las exter-

nalidades (los impactos no calculados en las cuentas de costos y ganancias),

producidas por el sistema económico, la colocación de estos pasivos ambienta-

les, el poder para hacerlo y las metodologías para su valorización, si esto fuera

posible y aceptable. Una cuestión vinculada tendrá relación con, por un lado

el acceso y por el otro, los “derechos” públicos, privados o colectivos.

Una cuestión importante en el tema de los confl ictos tendrá que ver con

el nuevo orden internacional que ha reasignado un uso específi co a los recur-

sos naturales (por ejemplo, alimentos o energía) y que por tanto fomenta una

reapropiación y explotación de la naturaleza en la era de la globalización criti-

cando que esta resolución no se podrá hacer bajo la única lógica del mercado

cuando existen innumerables inconmensurabilidades que no se resuelven ni

resolverán desde el mercado o con “más mercado”.

En defi nitiva, los confl ictos ecológicos distributivos resultan de tensiones

existentes en el proceso de reproducción de ciertos modelos de desarrollo y

su existencia además, aparece como restringida a especifi cidades espaciales o

discusiones sobre algún tipo de recurso.

Hay muchos casos de confl icto social que apoyan la tesis de la existencia de

un ecologismo de los pobres, es decir, el activismo de mujeres y hombres po-

bres amenazados por la pérdida de recursos y servicios ambientales que necesi-

tan directamente para su supervivencia. Los lenguajes que usan pueden ser, por

ejemplo, el de los derechos humanos, o los derechos territoriales indígenas o el

lenguaje de los valores sagrados aunque ellos no sean miembros de la cofradía

de la “ecología profunda” como enumera el economista ecológico Joan Mar-

tinez Alier en el Ecologismo de los Pobres (Icaria, 2005). Cuantos agricultores y

campesinos que hoy día luchan en la Argentina por la tierra, por el acceso al

agua, por la protección de sus formas locales de producción y alimentos, si uno

les dijese: tú eres ecologista... Te responderá, ecologista?, tu madre!…Sin embargo,

son estos los actores que han estado desde siempre en la lucha por una justicia

ambiental, por una defensa de la sostenibilidad de sus fuentes primarias o por

la vida misma. Miles a lo largo y ancho de este mundo han dejado su vida en

CAPITULO-02-ARQUITECTURA.indd 113 09/12/09 11:43

114

El desarrollo rural sostenible y los procesos de agriculturiación, ganaderización y pampeanización…

114

esta lucha. ¿Ambiental o Social? Es igual, si en defi nitiva hablamos de lo mis-

mo. Los zapatistas de hace un siglo, son los ecologistas populares de hoy, en

palabras del etnoecológo mexicano y latinoamericano, Victor Toledo (La paz en Chiapas: Ecología, luchas indígenas y modernidad alternativa. Mexico, 2000).

En el caso de la Argentina la mayoría de estos confl ictos se apoyan en la

problemática derivada de la mala gestión de los recursos naturales…

El principal confl icto ambiental existente es, de hecho el confl icto por la

tierra. De la no resolución del mismo derivan muchísimos otros problemas

que en el país no se han resuelto. Al considerarse a la tierra un bien de renta, la

cuestión reside en la discusión de la apropiación de sus benefi cios y por tanto

de quien detenta su propiedad. Para uno u otro fi n. Son muchos los que con-

sideran por otro lado, que la tierra no es meramente un recurso. La tierra es

mucho más que eso, es un espacio de vida y una herramienta de transforma-

ción social como declaman desde hace mucho tiempo, miles de agricultores

federados o no y otros movimientos campesinos e indígenas.

La cuestión de la extranjerización de la tierra y la concentración de la mis-

ma tienen en el país el mismo origen: la fuerza del capital. Incluso si la tierra

se comprara con fi nes conservacionistas la cuestión no se resolvería. Sólo lo-

graríamos más espacios para que señores feudales decidan quién entra y quién

no en sus cotos o bien con mejores intenciones que estas, no sería sufi ciente

para una gestión sostenible del recurso.

La única manera de resolver el serio confl icto de la tierra en la Argentina

es avanzar hacia un proceso de reforma agraria integral donde la misma sea

gestionada según sus fi nes por los agricultores propendiendo a un proceso de

producción en manos de la agricultura familiar que fomente e impulse a la so-

beranía alimentaria. Pensar que la inserción del país en el comercio global dará

solución a estos problemas es sencillamente una falacia imposible de sostener,

cuando estamos viendo con claridad el destino y la forma en que se maneja la

producción nacional.

Hoy en día la sobreexplotación del recurso es la moneda de cambio

con la que se paga esta intensifi cación direccionada. El resultado es la de-

forestación que en la Argentina alcanza una tasa superior a las 250.000 hec-

táreas anuales (para el período 1998/2006) distribuidas en el Chaco Seco,

Húmedo, las Yungas incluso los relictos del caldenal pampeano. El modelo de

agroenergéticos o agrocombustibles presionará aun más sobre prácticamente

CAPITULO-02-ARQUITECTURA.indd 114 09/12/09 11:43

115

Walter Albero Pengue

115

tres nuevos millones de hectáreas de tierras marginales, a las que se entra solo

con tecnología e insumos.

Los problemas de degradación y erosión comienzan a manifestarse nue-

vamente a pesar, de la existencia de nuevas prácticas agrícolas como la siem-

bra directa, que aplicadas en condiciones de monocultura o con rotaciones

inefi cientes desde el punto de vista agronómico no resuelven el problema de

la erosión y por supuesto pueden incrementar otros, como el incremento de la

contaminación química.

La pérdida de biodiversidad es un fenómeno creciente que amenaza a la

mayoría de las ecoregiones argentinas. La biodiversidad es una propiedad de

los ecosistemas y de las sociedades humanas, que es necesario preservar y utili-

zar en su benefi cio conjunto. La intensa transformación en las áreas de borde

agropecuario está generando también cambios importantes en los ecotonos

existentes entre ecorregiones.

Los problemas de contaminación de los acuíferos, son un tema de pre-

ocupación especialmente en un país donde la intensifi cación de la agricultura

industrial es un hecho exitoso, justamente porque no incluye ni paga ninguno

de los costos ambientales y sociales que genera.

El acceso a las fuentes de agua y su utilización es otra problemática im-

portante en tanto y en cuanto, unos capitales las quieren apropiar para si y para

su disfrute privado (nacientes de ríos patagónicos, humedales) o bien para uti-

lizar los cuerpos de agua como receptores de contaminación, como el caso

de las pasteras. Ambos confl ictos han generado una fuerte respuesta social que

superó y de alguna manera enseña caminos a funcionarios y técnicos.

La sobreexplotación de los recursos forestales y la pesca, genera confl ic-

tos socioambientales en distintas regiones del país por efecto generado por la

desaparición del recurso, la contaminación del ambiente, efectos a la salud y

el empleo.

La contaminación agroquímica en pueblos y ciudades nuevamente es un

factor que ha hecho que varias comunidades se organizaran incluso por encima

de sus decisores políticos, que por error u omisión u otros intereses menos san-

tos, miran para otro lado.

Peor aún es la contaminación y depredación provocada por las minas a cie-

lo abierto que nuevamente tienen a las asambleas y actores sociales como emer-

gentes reaccionarios de este nuevo ecologismo de los pobres y los no tan pobres.

CAPITULO-02-ARQUITECTURA.indd 115 09/12/09 11:43

116

El desarrollo rural sostenible y los procesos de agriculturiación, ganaderización y pampeanización…

116

La extracción de recursos minerales, prácticamente subsidiados por legis-

laciones que atentan contra el país, lo mismo que las formas de producción y

explotación de otros recursos no renovables como el petróleo o el gas, ameri-

tan una profundización de los análisis y conocimiento de los temas por parte

del Estado.

Evidentemente que estas cuestiones no se resuelven con más comercio.

Sino, solamente con más justicia y democracia.

Por supuesto que los recursos naturales con que nació al mundo esta Ar-

gentina (tierra de la plata, tierra de la riqueza) están para ser aprovechados en

benefi cio de todos y no sólo de unos pocos.

Todos los casos mencionados implican una importante renta ambiental,

hasta hoy día pobremente estudiada y menos aún considerada en las cuentas

y los cálculos de los economistas. Estos cálculos no sólo se sostienen por ba-

lances monetarios, sino por cuentas de mejoras o pérdidas del bien ambiental

y en defi nitiva del sustrato o la base de recursos de estos bienes que detenta

el país.

Es sobre esta renta ambiental, sobre el usufructo de un recurso que tras-

ciende a la propiedad de un privado, sobre la que deberían calcularse las re-

tenciones, y ser vistas no como un elemento único para apropiarse de una

mejora coyuntural de precios internacionales, sino como un resarcimiento al

país de la extracción del bien, de la remediación de parte de sus daños y, es-

pecialmente, muy especialmente, como una medida de restitución de fondos

para el sostenimiento de un modelo productivo en el tiempo.

Para crecer y desarrollarse, es necesario producir. Y producir en muchos ca-

sos signifi ca transformar. Esto involucra cambios importantes seguramente en

el paisaje. Hoy en día este proceso sucede en forma desprolija y desordenada

y peor aún sin ningún objetivo de desarrollo nacional. Argentina sólo crece…

en los números de los saldos exportables de granos, minerales, petróleo y has-

ta biodiversidad (exportación de especies o productos y también en el tráfi co

ilegal de fauna).

Ninguno de los confl ictos ambientales o sociales especialmente sobre la

cuestión de la tierra o de los recursos ha sido resuelto (Pengue, 2008). Es un

momento de oportunidades, más allá de la coyuntura. Pensar en un ordena-

miento del territorio, que no se realice sin la participación de todos los sectores

generará solamente un resultado parcial, entonces netamente insufi ciente. Se-

CAPITULO-02-ARQUITECTURA.indd 116 09/12/09 11:43

117

Walter Albero Pengue

117

guiremos siendo así, productores de diagnósticos sobre un problema creciente,

quizás el problema más grande de la Argentina: como crece el país, el que más

allá de todo, lo seguirá haciendo de la mano y transformación racional de sus

recursos.

■ Las fuerzas del mercado y los procesos de transformación en la planicie chacopampeana

La corta historia agrícola de la Argentina ha mostrado desde el vamos, una

vocación agrícola ganadera en su zona central, que durante ciclos de avances

y retrocesos, de alguna manera mantuvo un conjunto de rotaciones entre gra-

nos y animales, que le permitieron un cierto mantenimiento de las variables

ambientales hasta nuestros días.

Sin embargo, en estas últimas décadas, tanto la Región Pampeana como

la Región Chaqueña están enfrentando un conjunto de fuerzas exógenas y

endógenas que dan por tierra con la vocación inicial de la tierra en sus etapas

primarias.

El potencial productivo de las zonas agrícolas está haciendo que de la mano

de las nuevas tecnologías pueda sembrarse cultivos anuales de manera recu-

rrente, lo que ha hecho que el aumento de la agricultura en la Región Pam-

peana fuese altamente representativo, aportando el mayor conjunto de granos

al promedio nacional (Cuadro 1).

Respecto de los principales granos, la soja sigue siendo el cultivo bandera

creciendo tanto en la región pampeana como en las regiones extrapampeanas.

No obstante, la ganadería siguió dos procesos a la vez: por un lado se concen-

tró en establecimientos que estabularon a los animales (feedlots) y se desplazó

hacia las áreas marginales de la región pampeana y hacia el Chaco.

El precio internacional de las materias primas en general y de los granos en

particular, reorientaron la producción rural en la Argentina, hacia la genera-

ción de granos y cereales.

El proceso de agriculturización en el país, se viene dando en la última

década con una fuerte concentración en la producción de soja (sojización).

La agriculturización, desde el punto de vista tecnológico viene siendo impul-

sada por tecnologías tanto duras como blandas. Entre las primeras, la llegada

CAPITULO-02-ARQUITECTURA.indd 117 09/12/09 11:43

118

El desarrollo rural sostenible y los procesos de agriculturiación, ganaderización y pampeanización…

118

de nuevos cultivos transgénicos (resistencia a herbicidas, capacidades biocidas,

contenidos de aceite y demás), nuevos productos herbicidas, insecticidas y la

generación de un parque de maquinaría agrícola muy importante desarrollado

en el país con equipos especiales para siembra directa, tractores, cosechadoras

dio cuenta de una transformación sin precedentes en la agricultura argentina.

Entre las tecnologías blandas, que fueron rápidamente adaptadas por los

agricultores en la década de los años noventa, la técnica de la siembra direc-

ta abrió un nuevo escenario para la agricultura continua. Otras tecnologías

tales como los el uso de sistemas de posicionamiento global y la construcción

de mapas de rendimiento de los potreros, las tecnologías de precisión para el

ajuste de siembra, manejos y demás posibilitaron un desplazamiento intenso

de productores hacia la agricultura continua.

Son varios los factores económicos que están poniendo presión para la ex-

pansión de la agriculturización, discriminados desde las cuestiones globales a

locales (Cuadro 2).

CUADRO 1. Superfi cie agrícola estival en la Argentina y en la Región Pampeana.

Superfi cie agrícola estival en la Argentina en hectáreas

Cultivo 1995-96 2007-08 Diferencia Diferencia Diferencia

Sorgo 670.680 830.000 159.320

Maíz 3.414.550 4.012.000 597.450

Girasol 3.410.600 2.660.000 –750.600

Algodón 1.009.800 330.000 –679.800

Arroz 211.400 184.000 –27.400

Soja 6.002.155 16.600.000 10.597.845

Totales 14.719.185 24.616.000 –701.030 10.597.845 9.896.815

Superfi cie agrícola estival en Región Pampeana en hectáreas

Cultivo 1995-96 2007-08 Diferencia Diferencia Diferencia

Sorgo 552.600 551.525 –1.075

Maíz 2.968.650 3.464.385 495.735

Girasol 3.295.620 2.180.396 –1.115.224

Arroz 125.400 93.800 –31.600

Soja 5.614.355 14.006.050 8.391.695

Diferencia 12.556.625 20.296.156 –652.164 8.391.695 7.739.531

Aporte pampeano (%) 85,31 82,45 93,03 79,18 78,20

Fuente: Estimaciones propias (Base SAGPyA).

CAPITULO-02-ARQUITECTURA.indd 118 09/12/09 11:43

119

Walter Albero Pengue

119

Los factores que han llevado a la agriculturización en la zona pampeana, se

han incorporado también en la región chaqueña, pero con otras características

y consecuencias mucho más intensas, desde el plano ambiental y social sobre

esta última.

Estos cambios ocurren en todas las regiones productoras, particularmente

para la producción de granos, pero están mejor monitoreadas en la ecoregión

de la Pampa que a los fi nes administrativos comprende gran parte de cinco

provincias: Entre Ríos, Buenos Aires, La Pampa, Córdoba y Santa Fe.

La Pampa como ecoregión, es el escenario más importante de la produc-

ción rural nacional y sus indicadores esenciales son: una superfi cie de 70 mi-

llones de hectáreas, 29 millones de habitantes con densidad de 26 personas/

km2, es decir el doble de la del país y de 7 personas/km2 en el campo. El rasgo

socioambiental más signifi cativo es el de concentración de la tierra con una

disminución del 29 % del número de las explotaciones entre 1998 y 2002 en

CUADRO Nº 2. Factores económicos y fi nancieros que impulsan el proceso

de agriculturización.

Factores globales

Precio internacional de los granos

Ventajas Competitivas de las Compañías y Traders

Actuación en Cadenas Productivas

Subsidios a la producción industrial

Cambios en las demandas de proteínas vegetales

Aumento de la población mundial y sus demandas (China, India)

Demanda para Biocombustibles

Valor Cero para las empresas de las Externalidades

Redireccionamiento de los Capitales Financieros a Activos Reales

Factores nacionales

Politica Nacional de promoción de la producción de granos exportables

Dependencia Institucional

Falta de Polìticas Agrarias de Largo Plazo

Cooptación de Voluntades

Valor de la tierra y Ventas de campos en todas las zonas del país

Factores locales

Cambios en el uso de la tierra

Llegada de los Pooles de Siembra

Concentración Productiva

Inversiones de Capitales en la agricultura

Arrendamiento de Campos a Pooles

Grandes valores de la producción y de la tierra

Disminución del empleo rural (menos empleados por maquinaria).

Fuente: Pengue, 2005.

CAPITULO-02-ARQUITECTURA.indd 119 09/12/09 11:43

120

El desarrollo rural sostenible y los procesos de agriculturiación, ganaderización y pampeanización…

120

la Región Pampeana, frente a un 21 % de disminución como promedio de

todo el ámbito rural argentino. El aumento de la superfi cie media de los pre-

dios en idéntico período fue de 35 % en la Pampa y 25 % en todo el país. Hoy

en día, la unidad económica está por encima de las 538 hectáreas. Las cinco

provincias pampeanas tienen un producto bruto geográfi co de más del 60 %

del PBI nacional. El sector agrícola es más del 70 % del equivalente nacional.

Del producto bruto agropecuario el 65 % corresponde a productos primarios

sin ninguna elaboración.

Esta síntesis de la Pampa como territorio agroproductor y agroexportador

“central” explica, entre otras cosas, porqué fue inevitable que desde los años

ochenta se intensifi cara lo que hemos llamado el proceso de pampeanización

de las ecoregiones del Chaco, las Yungas y la Selva Paranaense (Pengue, 2005,

Morello, Pengue y Rodríguez, 2006) y sobre todo el signifi cado que se da a un

área “marginal” en la cultura rural argentina.

La pampeanización es un proceso social, económico y tecnológico que

viene a realizar una importante transformación de aquellas ecoregiones que

“no son Pampa”, pero que pretenden que estas actúen básicamente como esta

Pampa, a fuerza de inyección tecnológica y de capitales.

Es así que se impulsan en estas regiones marginales, en la búsqueda del

aprovechamiento de su renta ambiental inmediata, procesos tales como la

fuerte transformación de una parte del monte chaqueño por ejemplo, hacia

ganadería y otro tanto hacia la producción de granos exportables como la soja,

algodón o jatropha.

Sacrifi cando al Chaco para sostener a La Pampa

Entrar al Chaco de hoy, es ingresar a un espacio ambiental que está siendo

degradado no sólo desde el plano natural sino y particularmente afectando a

las poblaciones enteras que están siendo afectadas por los intensos procesos

de transformación que vienen sucediendo desde poco menos que una década.

Los mencionados procesos de agriculturización, sojización, ganaderización

y pampeanización, no transforman solamente el perfi l productivo de una eco-

región que en muchos de sus paisajes no soporta a perpetuidad una intensifi -

cación de procesos productivos que no son sostenibles.

CAPITULO-02-ARQUITECTURA.indd 120 09/12/09 11:43

121

Walter Albero Pengue

121

La pérdida de escenarios naturales para la caza, la recolección o la pesca,

con la que las poblaciones nativas se supieron nutrir por centurias amenaza

directamente sus espacios de vida y supervivencia. No es fácil, sencillo ni mu-

cho menos correcto, pretender cambiar hábitos culturales y “civilizar” trans-

formando a un cazador en agricultor, cambiándole su dieta de alimentos y no

enfermarlo. O prohibirles e inculcarles a los piogonak (los chamanes tobas)

que lo que hacían curando a la gente estaba mal, desde las múltiples iglesias

que llegan a la región para una tarea evangelizadora a veces no demasiado clara

y menos aún útil al verdadero desarrollo de pueblos abandonados.

La Región Chaqueña nuclea hoy a la mayor cantidad de etnias de la Argen-

tina. Son Tobas, Pilagás, Mocovíes, Wichis, Chorrotes, Chulupies y Chiriguanos-Chanés, que subsisten con sus formas de vida originarias, manteniendo los

patrones comunitarios y alternando con la realidad de los contextos regionales

en los cuales se asientan. La pérdida creciente de sus tierras ancestrales hace

que hoy se encuentren cada vez más marginados, asentados en comunidades

aisladas o expulsados hacia los alrededores de las ciudades. En la provincia de

Chaco están distribuidos en Resistencia, Quitilipi, Machagai, Sáenz Peña, Ge-

neral San Martín, Juan J. Castelli, Mirafl ores y Pampa del Indio. En Formosa,

se ubican en asentamientos propios de pocos a algunos cientos de habitantes,

como en Tacaagle o en La Primavera, donde hoy mismo los intereses sojeros,

con la anuencia ofi cial están presionando para que abandonen sus menguadas

viviendas, y por supuesto su territorio.

La deforestación provoca la desaparición de los animales del monte, la pér-

dida de la miel de palo y todas las medicinas que el indio utilizó desde siempre

como importante fuente de alimento y cuidados. Las empresas no consideran

el desastre ecológico que provocan sus trabajos ni se hacen cargo de las exter-

nalidades producidas. Cuando el río Bermejo crece, en la misión Media Luna

sus habitantes pierden todo, hasta sus vidas, a causa de las inundaciones, que

traen cólera, y enfermedades por contaminación cuando el río baja y quedan

las aguas estancadas. El agua es imposible de beber, y los peces ni para comer ni

vender. Una de las comunidades wichi más importantes en número es la de la

localidad de La Unión. Está ubicada a 330 km de la capital de Salta, y a 180 km

de la ciudad de San Ramón de la Nueva Orán. La vía de acceso al departamen-

to Rivadavia Banda Sur es la ruta provincial N° 13 que desde la Estrella comu-

nica al municipio con el resto de la Provincia a través de 144 kms de camino

CAPITULO-02-ARQUITECTURA.indd 121 09/12/09 11:43

122

El desarrollo rural sostenible y los procesos de agriculturiación, ganaderización y pampeanización…

122

no pavimentado. Rivadavia Banda Sur se encuentra al sur del río Bermejo. En

la vida cotidiana de las comunidades esto llega a ser dramático en la época de

lluvias, y ventajoso en la época seca, ya que en la primera, la zona se transforma

en una inmensa sábana de agua, que aísla completamente a las comunidades

que están cerca del río (entre 5 a 10 km del márgen del cauce en invierno).

Históricamente, los pueblos originarios del Chaco sudamericano estuvie-

ron divididos ya que, debido a procesos relacionados con la conformación

de los estados nación, las fronteras de los países fueron trazadas sin tener en

cuenta los límites territoriales de estos pueblos. La Región Chaqueña ha sido

y es periférica respecto a los centros políticos nacionales (Buenos Aires, La

Paz y Asunción) y con una escasa presencia estatal. A lo largo de su historia,

el Chaco ha sido objeto de múltiples procesos emigratorios, pero también ha

recibido fl ujos migratorios externos que se tradujeron en asentamientos hu-

manos mayormente en tierras que los indígenas aún hoy siguen reclamando.

La Región Chaqueña ha sido objeto de un modelo económico depredador

y de explotación de los recursos naturales con un carácter esencialmente ex-

tractivo, introduciendo técnicas de producción no apropiadas para este ecosis-

tema y sin considerar las prácticas de manejo y aprovechamiento de los bienes

naturales que tienen los pueblos originarios.

Las presiones sobre estos territorios de las nuevas tecnologías y del gran ca-

pital, por supuesto, desconocen estos efectos o directamente no se hacen cargo

de sus consecuencias. La pérdida no sólo del Bosque de Tres Quebrachos y de

su biodiversidad sino de las gentes, su diversidad, sus lenguas y sus culturas

es un pasivo social irrecuperable para toda la sociedad argentina. Este es otro

serio efecto de la pampeanización, del buscar ampliar la frontera agropecuaria

desde Las Pampas hacia una ecoregión “nueva” que no tiene la misma voca-

ción socioambiental.

Existe una permanente cancelación de Servicios Ambientales, que la eco-

nomía ortodoxa no reconoce ni valora. Los Servicios Ambientales, son los

enormes benefi cios que obtiene el ser humano como resultado de las funciones

de los ecosistemas. Estos servicios se refi eren a un amplio rango de condiciones

y procesos a través de los cuales los ecosistemas naturales y las especies que los

conforman, ayudan a mantener la vida en la tierra y sus ciclos vitales (Pengue,

2009). Muchos de estos servicios ambientales pueden ser reconocidos por su

valor o importancia para el sostenimiento de la vida en el planeta y su no exis-

CAPITULO-02-ARQUITECTURA.indd 122 09/12/09 11:43

123

Walter Albero Pengue

123

tencia o su pérdida atenta directamente contra esta posibilidad, por lo que, a

pesar de numerosos intentos por reconocerlos crematísticamente, existe la res-

tricción de que estas prestaciones, no solamente se pueden comprar con dinero.

Los costes de su desaparición u afectación, no son posibles de ser resarcidos.

La Economía Ecológica (Pengue, 2009), reconoce entre los servicios am-

bientales más importantes: a el mantenimiento de la composición gaseosa de

la atmósfera; la estabilizacion del clima; el control del ciclo hidrológico, que

provee el agua dulce; la eliminación de desechos y reciclaje de nutrientes; la

generación y preservación de suelos y el mantenimiento de su fertilidad; el con-

trol de organismos nocivos que atacan a los cultivos y transmiten enfermedades

humanas; la proteccion de los rayos solares ultravioletas perjudiciales; la poli-

nización de cultivos; el mantenimiento de la biodiversidad; la moderacion de

eventos extremos y sus impactos; la provision de servicios regulatorios a pueblos

y ciudades; la provision de belleza estetica y de la diversidad de los paisajes.

No obstante, una fuerza transformadora ha convertido a la naturaleza en

“capital natural”, a través de una nueva forma de apropiarse de la misma y

sus servicios mediante el aprovechamiento por parte de los humanos de estos

recursos sólo para la producción de ganancias y la acumulación de capital en

un sistema histórico específi co: aquel creado a lo largo de los últimos cinco

siglos, a partir del desarrollo del capitalismo como sistema de escala planeta-

ria, mediante la formación y las transformaciones del primer y único mercado

mundial que ha conocido la humanidad. La agricultura industrial intensiva

en el Chaco está produciendo estas cancelaciones y los benefi cios económicos

coyunturales ya no pueden ocultar los impactos producidos para el daño social

y ambiental que se está produciendo.

Las propuestas de una agricultura certifi cada, que solo se sustenta en al-

gunos indicadores biofísicos, no es sufi ciente y además, puede ser también una

nueva amenaza ahora “certifi cada” con algún grado técnico de verosimilitud

una punta de lanza para continuar con un proceso intenso de deforestación.

Los costes de esta deforestación deben ser considerados claramente e inclui-

dos dentro de los cálculos de esta nueva propuesta de certifi cación.

La huella ecológica del modelo agropecuario argentino es ya muy notable

tomando en cuenta esta demanda por nuevas tierras. Como dice Belelli, “la huella ecológica deja al desndo la verdadera cadena trófi ca: quién se come a quién entre los humanos”.

CAPITULO-02-ARQUITECTURA.indd 123 09/12/09 11:43

124

El desarrollo rural sostenible y los procesos de agriculturiación, ganaderización y pampeanización…

124

■ Las tierras marginales

De los territorios extra pampeanos, que están sometidos a extrema presión

de ocupación agroproductiva, el más importante está ubicado en el “umbral del

Chaco”, los Pedemontes Húmedos, el Chaco Semiárido y el Chaco Aluvional,

es decir una enorme superfi cie plana y las últimas estribaciones de las sierras

Pampeanas y Subandinas orientales de la ecoregión del Chaco que incluye las

porciones orientales de Salta, Jujuy, Tucumán y Catamarca y prácticamente

todo Santiago del Estero.

Sus rasgos esenciales, muestran una superfi cie de 50 millones de hectáreas

con dominancia de minifundistas en tierras fi scales, donde muchos de ellos no

han resuelto su problema de tenencia de la tierra. Hasta el 2007 se sigue produ-

ciendo el 85 % del poroto nacional mientras que por otro lado, se aloja el 40 %

de los bosques nativos del país y sus ecosistemas naturales son refugio de ger-

moplasma de parientes de especies cultivadas de gran importancia económica

como Erytroxylon, Capsicum, Phaseolus, Carica, Paseolum, Solanum e Ipomoea.El desmonte pre-agrícola afecta profundamente al Chaco, que es la tercera

ecoregión del país en cuanto a biodiversidad especifi ca después de la de Las

Yungas y La Selva Paranaense.

Bajo ningún concepto la mayoría de estas tierras deberían haber tenido un

destino netamente agrícola cuando no sólo su capacidad productiva tiene des-

de ya limitaciones nutricionales o de manejo, sino que son el soporte de una

rica diversidad natural y humana. No obstante, la presión por nueva tierra está

poniendo una presión inusitada que les lleva a su pampeanización (procesos

de agriculturización o ganaderízación al estilo pampeano, dependiendo del

potencial productivo de las mismas).

La compleja relación de complementación productiva chaco-pampeana

incluye no solo la instalación de semilleros-criaderos en el norte para producir

más rápidamente, por tener un termoclima de inviernos muy cortos de varie-

dades mejoradas en algunos casos a ser utilizadas en la Pampa sino que desde

la década del 70 la ecoregión del Chaco ha venido acogiendo el desplazamien-

to de la ganadería pampeana por el fenómeno ya mencionado de la sojización.

Este proceso de ganaderización ha sido menos drástico en la forma de pro-

ducir el desmonte que los que le siguieron, de agriculturización y pampeani-

zación, ya que la sombra para la rumiación y ventilación de los animales en

CAPITULO-02-ARQUITECTURA.indd 124 09/12/09 11:43

125

Walter Albero Pengue

125

verano, demandaban la conservación de franjas entre las fajas de pastizales im-

plantados y la conservación de isletas de monte eran prácticas generalizadas.

Este proceso de ganaderización y sus consecuencias ambientales está es-

perando un analisis sistémico. Hubo por ejemplo, enfoques pampeanos que

apotreraron los campos, después de haber hecho tala rasa y luego debieron

“reconstruir” sombra para mejorar el aumento de peso del ganado. Otros, que

no supieron calcular el gasto energético diario para acceder a las aguadas, ni las

infl uencias de los insectos hematófagos en la tasa de engorde, ni la modalidad

de limpieza del soto bosque, la altura de los tocones o los arranques rema-

nentes de la explotación del monte para facilitar el libre vagabundeo vacuno

sin riesgo de quebraduras. Tampoco revisaron previamente las formas de dar

sombra a las aguadas, ni de diseño de potreros en “campo natural” y el tipo de

alambrado a utilizar en relieves donde el agua se mueve lentamente sobre los

esteros y cada alambrado de siete hilos funciona como dique, reteniendo hoja-

rasca y biomasa traída por las crecientes, ni la modalidad de uso del alambrado

eléctrico, en sabana arbolada y bosque nativo. Un error tras otro, en un mode-

lo tecnológico de imposición que incluso por el mal manejo agronómico, ha

tenido consecuencias importantes.

Un porcentaje de los productores con “cultura pampeana” siempre fue

muy dinámico desarrollando y sumando nueva tecnología y se adaptó rápida-

mente a condicionantes ecológicas del subtrópico de la Selva Misionera, Las

Yungas y el Chaco, incorporando sólo parcialmente elementos de la agricul-

tura conservacionista.

Hoy día estos grandes productores y los grupos técnicos que les asesoran,

están llevando este conocimiento por imposición, hacia los espacios donde

van. Casi ninguno adoptó el manejo sustentable de fragmentos de bosque na-

tivo como desafío ecotecnológico y mucho menos respetó y estimuló el man-

tenimiento del saber empírico y la cultura de las etnias locales.

El porqué de las retenciones ambientales y la base de recursos

Queda claro, que el sostenimiento y el crecimiento de la economía de los

países en vías de desarrollo viene de la fuerza y la apropiación con que estos

defi endan el uso de sus recursos naturales.

CAPITULO-02-ARQUITECTURA.indd 125 09/12/09 11:43

126

El desarrollo rural sostenible y los procesos de agriculturiación, ganaderización y pampeanización…

126

Los actores del mundo global (países desarrollados y grupos corporativos)

han detectado hace tiempo esta capacidad de países como la Argentina, de

producir bienes y de obtenerlos a costos bajos.

Los decisores de políticas (ambientales, agropecuarias, energéticas) de la

Argentina, poco han tenido que ver, respecto de la instalación en la agenda

nacional e internacional del país, de una línea que defi enda y haga valer los

bienes que nuestras economías exportan y las empresas o traders toman a cos-

tos cero. Lo mismo hacen hoy día, los grandes grupos fi nancieros, devenidos

en inversores en bienes tangibles como los alimentos o la energía, y que tienen

a los ya remanidos “pooles de siembra” en la Argentina y las economías vecinas,

también en su centro.

O acaso, se valúan en las cuentas de nuestros bienes exportables (granos,

carnes, leches, maderas, petróleo, gas, minerales), los recursos básicos sobre los

que estos han sido producidos o extraídos, como el paisaje, el medio natural

transformado, la extracción de los ricos nutrientes de suelos aún algo ricos de

la tierra pampeana y chaqueña, el agua virtual, la irradiación solar por unidad

de área o el clima que permite duplicar cosechas en el mismo tiempo.

Así como se escuchan los cantos de sirena sobre las bondades de muchas

nuevas tecnologías, algunas serán veraces y otras tantas, solo falacias habrá que

escuchar aún con más atención, las consideraciones en este siglo xxi sobre el

valor de nuestros recursos naturales (no sólo de los bienes exportables en el

mercado mundial ¡!!), sino la base de estos recursos que les sostienen, y hasta

ahora (sólo hasta ahora no hemos considerado).

Tampoco las economías más ricas, los grandes grupos económicos y los tra-ders de los negocios agrícolas o energéticos, pagan a las naciones pobres, cuota

alguna por este “alquiler” de su espacio vital. Pero es claro, que lo utilizan.

Es tiempo de empezar a hacerlo. El cálculo y el resarcimiento por el uso de

los recursos, vía retenciones ambientales, puede ser un factor novedoso para

mantener la base de recursos y ayudar a construir el desarrollo en el interior

profundo, de dónde provienen los bienes pero hacía dónde prácticamente no

fl uye nada nuevamente.

La exportación de nutrientes y otros bienes ambientales sirven también

para ayudar a comprender formas y tendencias irracionales en el uso de los re-

cursos y son especialmente importantes de ver, para economías como la nues-

tra, basada en ellos.

CAPITULO-02-ARQUITECTURA.indd 126 09/12/09 11:43

127

Walter Albero Pengue

127

Justamente para el caso argentino, la cuestión de la exportación de nu-

trientes es de una cuestión vital. El país exporta, junto con sus granos hacia

los mercados de ultramar, la mayor riqueza de la pampa argentina y de las

regiones extrapampeanas. Si una de las siete cuencas de nutrientes más rica

del mundo como esta se vacía, la posibilidad de mantener algún tipo de pro-

ducción se ofrece solamente a través de la incorporación de nutrientes vía

fertilizantes sintéticos.

¿Se comprende en el país este vaciamiento y sus consecuencias? Aparen-

temente no. La Argentina desde su corta historia agrícola ha hecho un uso si

bien no sostenible, por lo menos no intensivo de los recursos del suelo, man-

teniendo de alguna forma y dependiendo del período la caja de ahorros de

nutrientes o su reposición natural.

Con la llegada de la agriculturización a las Pampas, el proceso comienza a

revertirse y hoy día con la intensifi cación sojera la salida de nutrientes del suelo

es permanente.

En términos de volumen extraído con el cultivo soja, desde los comien-

zos de la agriculturización en la década de los setenta (1970/71) hasta el año

2005, la Argentina ha perdido 11.354.292 millones de toneladas de nitró-

geno (ya descontada la reposición natural), 2.543.339 millones de toneladas

de fósforo (Pengue, 2006) y valores muy elevados de los demás nutrientes y

oligoelementos, a pesar como he comentado de su buena disponibilidad en un

suelo, que no obstante se va vaciando.

A valores en dólares, y solamente tomando como referencia una equiva-

lencia con la restitución de lo perdido (que asumimos es una simplifi cación

de la realidad del balance de nutrientes), con fertilizantes minerales, los cos-

tos incumben cifras sumamente elevadas. La Argentina ha perdido unos u$s

2.895.344.460, 2.638.055.818, 890.168.650, 461.509.880, 86.251.130 y

71.531.320 (Pengue, 2006) para el nitrógeno, potasio, fósforo, azufre, calcio y

magnesio exportados.

Es posible que esto aún no se quiera ver, hasta llegar al vaciamiento de las

pampas (Pengue, 2002, 2003). No es un precio de mercado lo enumerado

pero es un “valor” que de alguna manera debería ser reconocido y manejado,

no sólo a escala regional sino como veremos con la problemática del agua a

escala global. Los suelos ricos del mundo son cada día más escasos y no es

posible “hacer nuevo suelo” en los términos en los que la humanidad los con-

CAPITULO-02-ARQUITECTURA.indd 127 09/12/09 11:43

128

El desarrollo rural sostenible y los procesos de agriculturiación, ganaderización y pampeanización…

128

sume, degrada y necesita. Es un valor de resguardo futuro que países como la

Argentina deberán tener muy en cuenta.

En el caso de la producción sojera pampeana, la extracción de nutrientes

ha sido especialmente importante, por ser esta una de las áreas de mayor pro-

ducción de la oleaginosa.

Las provincias pampeanas (Buenos Aires, Santa Fe y Córdoba) alcanzaron

en conjunto una extracción total de elementos mayores (N, P, K, Ca, Mg, S)

de 20.305.794 toneladas y 244.449.822 kilogramos de micronutrientes (B,

Cl, Cu, Fe, Mn, Mo, Zn), siempre tratando exclusivamente la extracción de

la soja (Pengue, 2006).

La extracción por hectárea, durante todo el período ha sido también muy

alta llegando a los 158 kilogramos para los nutrientes principales (N, P, K, Ca,

Mg, S) (Flores y Sarandón, 2004).

La degradación del suelo, en el caso que nos ocupa de la extracción de nu-

trientes, siempre fue vista por una parte de los colegas agrónomos y algunos

institutos de investigación agrícola como “un problema de balance”, donde

para resolver la cuestión, era necesario solamente incrementar la reposición

vía fertilizantes minerales. Ello no es del todo acertado, al no considerar en

este análisis los costos devenidos de las externalidades producidas en este pro-

ceso de intensifi cación agrícola creciente y que son de tipo ecológico (conta-

minación química, degradación física, eutrofi zación, incremento del riesgo

ambiental) y a la salud (aumento de las enfermedades producidas por conta-

minación, agroquímicos tanto en trabajadores como en la población rural y

periurbana).

Sin embargo, la actividad humana está alterando en forma radical el ciclo

del nitrógeno a través e la producción de alimentos. La “cascada de nitróge-

no” es un impacto ya comprobable a escala planetaria derivada directamente

de actividades que están incrementando la cantidad de nitrógeno reactivo

que circula a través de la tierra, aire y agua. La razón de ello es la fabricación

de nitrógeno reactivo como fertilizante para incrementar la producción

(Anuario Geo, 2003).

Por tanto, la recomendación de fertilizar en forma permanente a las cose-

chas, esconde este creciente costo ambiental por un lado y una obligación al

agricultor por el pago de fertilizantes minerales para reponer en un proceso

artifi cial y de corto plazo, por el otro.

CAPITULO-02-ARQUITECTURA.indd 128 09/12/09 11:43

129

Walter Albero Pengue

129

Por supuesto que la Argentina, en lugar de volver hacia un proceso de

ecologización de su agricultura y por tanto reconstituir los recursos perdidos,

va por el camino de la intensifación de la agricultura industrial. La idea de la

creación de una Dirección de Mineralización, propuesta por algudos legisla-

dores de la Cámra Baja argentina, apunta a la visión de una fertilización de los

campos vía nutrientes sintéticos. Una situación que por sus impactos deberá

ser analizada en profundidad en virtud de los impactos positivos pero espe-

cialmente negativos que una decisión de esta magnitud puede tener sobre los

suelos y en particular en los ecosistemas de la Argentina.

Los nutrientes “naturales” y cumpliendo sus ciclos en el suelo pampeano

son otro valor que tiene el país y que de una forma u otra deberá contabilizarse

en las cuentas ambientales y económicas en el futuro más allá de la teoría con-

vencional de la renta que incluya también esta renta ambiental subvaluada.

¿Quién no sabe esto? Desde el señor Frers, de la Sociedad Rural Argentina de

principios del siglo pasado, que recomendaba en sus escritos a sus colegas

de esa institución, arrendar los campos (de los terratenientes) a los in-

migrantes italianos (nuestros primeros “chacareros”), con el compromiso de

devolverlos sembrados con alfalfa, lo sabía claramente.

Muchos de esos chacareros, alquiladores de campos a precios viles, nunca!,

llegaron a tener una lonja de tierra. Hurguemos en la historia…

En esos tiempos, la Argentina se escribía con “A”…de alfalfa. Hasta los que

hoy, repiensan la necesidad de la rotación ganadera que nunca debimos aban-

donar o quienes desde fuera miran a la Pampa como esa tierra rica y “sobrena-

tural” en nutrientes, que a menores costos por algunas campañas, les permitirá

apropiarse de una renta ambiental que ya no existe en otros lados. Todos lo

saben, o casi todos…

Si la tierra es importante, tanto o más lo es el agua, cada día más escasa y

contaminada. El comercio agrícola mundial puede también ser pensado como

una gigantesca transferencia de agua, en forma de materias primas, desde re-

giones donde se la encuentra en forma relativamente abundante y a bajo cos-

to, hacia otras donde escasea, es cara y su uso compite con otras prioridades

(Pengue, 2006). Habrá que ver estas cuestiones, y comenzar a reclamar a quie-

nes ganan con nuestros recursos en el sistema global, por estos.

Resulta aún poco difundido en nuestra cultura, pero despierta un notable

interés para quienes planean estratégicamente el futuro mundial el hecho de

CAPITULO-02-ARQUITECTURA.indd 129 09/12/09 11:43

130

El desarrollo rural sostenible y los procesos de agriculturiación, ganaderización y pampeanización…

130

que también la Patagonia es una fuente muy importante de agua potable (la

segunda fuente del mundo en cantidad por habitante), garantizada a través de

infi nitos ríos, arroyos, vertientes y hasta grandes extensiones de hielos conti-

nentales. Los espacios del planeta que tienen disponibilidad de agua dulce y

densidad poblacional baja se han convertido en el botín de los poderosos del

mundo, que se los disputan para garantizarse su bienestar y calidad de vida.

Y así pueden seguir los análisis respecto de otros recursos. Incluso más, como

serían los sistemas de transacción económica si además de los cálculos sobre los

intercambios físicos de las bases de recursos, se consideraran en las cuentas de

cambio, los costos energéticos de los procesos de producción no incluidos hoy

día en todos ellos.

Para iniciar el proceso, el cálculo es ya posible sobre bienes tangibles como

los nutrientes o el agua. Desde aquí, podrían estimarse claramente la salida de

recursos y técnicamente determinar su valoración para discutir la construcción

del indicador que permita, el cálculo de esta retención ambiental. Por supues-

to que este cálculo no será el mismo para las distintas ecoregiones, sino que

puede incorporar variables como tipos de suelos, estructura, niveles iniciales

de nutrientes, materia orgánica, tipos y destinos de la producción (no es lo

mismo calcular nutrientes “que se van del sistema” en las exportaciones, que

aquellas que pueden “volver” al sistema, por ser utilizados localmente), niveles

tecnológicos y demás.

Es claro que la retención ambiental, es un nuevo guarismo, distinto al

concepto de apropiación por la via de las retenciones móviles, devenido solo

en el interés por apropiarse por parte del Estado de una renta extraordinaria y

conyuntural, sino que responde a la búsqueda de una gestión y administración

sostenible de los recursos naturales, más allá de estas situaciones de precios ex-

traordinarios y que deberían seguir consustanciándose incluso en situaciones

de precios normales.

La retención ambiental, como bien se ha dicho, será distinta para cada tipo

de bien natural, pero lo que deberá asegurar es un resarcimiento adecuado por

el uso del mismo, que asegure en el futuro, alternativas productivas si es un

bien agotable como el petróleo o el gas, o un uso sostenible si es un bien como

el recurso suelo.

Los nuevos escenarios de cambio climático acercan aún más preocupación a

una cuestión que de por si ya es compleja. El 50 % de los suelos cultivados sufri-

CAPITULO-02-ARQUITECTURA.indd 130 09/12/09 11:43

131

Walter Albero Pengue

131

rá procesos de salinización y desertifi cación y habrá una menor productividad

en cultivos y carnes, amenazando la seguridad alimentaria en varias regiones.

Los fenómenos ambientales y las catástrofes (inundaciones, tornados, se-

quías) serán casos más recurrentes y de aparición prácticamente permanente

en un país que prácticamente no las tenía.

La combinación de factores como el cambio climático y la intensifi ca-

ción de la deforestación para hacer agricultura o ganar nuevos espacios

para la ganadería pueden potenciarse mutuamente para incrementar es-

tos factores. Por ejemplo, en la región del Litoral-Mesopotamia se nota un

aumento tanto en la intensidad como en la frecuencia de eventos extremos,

concentrándose en una caída mucho más intensa de agua.

En algunas zonas del litoral las precipitaciones están creciendo lo que su-

mado a mayores lluvias en la alta cuenca pueden provocar a un aumento ma-

yor del volumen de agua en territorios como la Cuenca del Plata, donde se

asientan las tierras más ricas de potencial agroproductivo como buena parte

de la planicie chacopampeana.

Los efectos del cambio climático y su combinación con los procesos de

transformación antrópica que he venido mencionando aplicados especialmente

a la planicie chacopampeana generarán impactos extremos aun más recurren-

tes. Si por un lado se perciben fuertes impulsos por la transformación hacia la

agricultura intensiva de exportación y ahora a los agroenergéticos, por el otro,

se observa con preocupación la escasa preparación que tiene el país y los deci-

sores de políticas ambientales, económicas y productivas para siquiera ajustarse

a estos cambios tan relevantes, que indefectiblemente estaremos enfrentando.

Chacareros y chacareras…

América Latina es la región más urbanizada del mundo en desarrollo. El

nivel de urbanización era del 75,3 por ciento en el 2000 y se estima que llegará

al 80,4 por ciento en el 2020. La Argentina es uno de los representantes fi eles

de estos guarismos.

Hoy día es mucho más probable que usted, amigo lector, se encuentre y

converse cara a cara, y día a día, con un urbanita, con un hombre urbano, que

con alguien del medio rural.

CAPITULO-02-ARQUITECTURA.indd 131 09/12/09 11:43

132

El desarrollo rural sostenible y los procesos de agriculturiación, ganaderización y pampeanización…

132

Sin embargo, un país, en especial de las dimensiones territoriales de la Ar-

gentina, enfrenta un serio riesgo estratégico, si el espacio rural se vacía de

gente, si se lo vacía de agricultores, de campesinos, de indígenas. Como bien

resaltan los miembros de organizaciones campesinas e indígenas del centro de

la Argentina, APENOC: “Cuando una familia rural se va del campo, se agran-

da el desierto” (APENOC, 2002; Eduardo Belelli, 2009).

El mantener a los chacareros en el campo, es una cuestión estratégica. Po-

drían aprender algo nuestros políticos de los europeos o los norteamericanos, o

porque no, de los japoneses o hasta de los neozelandeses, que les subsidan “para

clavar la guampa en la tierra” y no moverse.

Pero como acordarse de los “chacareros”, si ni siquiera los medios recor-

daban este nombre. Eran como hablar de la chata, el sulky, las garlochas, las

alpargatas, la “sieteup” o la bombacha bataraza. Ya desde la cacofonía de los “cla-

rinetes” rurales supimos leer cada sábado, durante más de una década, que el

nuevo nombre para los hombres de campo, debería ser el de “chacrers” (como

Seminario, Huergo y otros consultores y periodístas pretendieron imponer),

“farmers” o productores…O el “descubrimiento” del campo por sociólogos ru-

rales que se habían quedado en los años setenta en sus estudios sin comprender

las nuevas alianzas, los nuevos actores y los enormes procesos de cambio que

estamos viviendo, hasta el periodismo progresista que consultaba desesperada-

mente que era una hectárea o un quintal o el más conservador, siempre más

vinculado al campo de los ruralistas terratenientes, preocupados por sus asados

domingueros en riesgo…

Si hoy día, hasta el clarinete rural, habla de chacareros… Cómo se da vuel-

ta la taba…!

Una pena, pero también una oportunidad. Hoy, de una manera burda y

hasta brutal, la sociedad argentina, que vivió como la metrópolis de Buenos

Aires, de espaldas al interior, percibió que hay “cosas distintas” en el campo.

Que más allá de la equivocada alianza de sectores rurales que defi enden distin-

tos y hasta enconados intereses, hay chacareros pequeños y medianos y tam-

bién grandes productores y hasta pudieron revisar sus diferencias y objetivos.

También se pudo ver y comprender, que en algunos casos, la lógica campesina,

supo mostrar que está más cerca de la construcción de una soberanía alimen-

taria, importante para la nutrición y la revitalización del interior. El Movi-

miento Nacional Campesino Indígena (MNCI-Vía Campesina), conformado

CAPITULO-02-ARQUITECTURA.indd 132 09/12/09 11:43

133

Walter Albero Pengue

133

por quince mil familias de nueve provincias, ya propone estos objetivos junto

a los de una discusión por una reforma agraria integral, imprescindible para

la reasignación de una tierra que hoy día les es esquiva, al haberse convertido,

hoy más que nunca, en una mera mercancía para el mejor postor en el juego

mundial por la tierra. La Federación Agraria Disidente, una propuesta del gru-

po de José Luis Livotti, sostiene y fortalece reclamos similares.

La apertura de la economía argentina, el proceso de globalización, la inten-

sifi cación tecnológica, especialmente en el agro, la llegada de nuevos actores

sociales, la facilitación de acceso a los recursos naturales (tierra, petróleo, gas,

biodiversidad) por parte de capitales foráneos no ha tenido antecedentes y

parece no tenerse ningún interés estatal en ponerles algún límite (leyes como

las de extranjerización de las tierras en la Argentina o una imprescindible ley

de arrendamientos, duermen el sueño de los justos en los cajones legislativos).

Los resultados a nivel predial y regional, no se han hecho esperar. Con

sus diferencias, el problema de la concentración se encuentra en todas las

regiones. Un aumento muy intenso en la escala productiva, no solo en la

agricultura sino en otras economías regionales, el desplazamiento de la pe-

queña y mediana agricultura, el desplazamiento de las producciones locales

en benefi cio de la agricultura de exportación y de renta, la pérdida de pautas

culturales y sociales, el despoblamiento del campo, son hoy en día cuestio-

nes insoslayables, que deben revertirse prontamente, si se pretende asegurar la

sostenibilidad del desarrollo rural en el campo argentino. Sostenibildad no es

crecimiento coyuntural. Sostenibilidad no es shopping en los pueblos.

Este despoblamiento del campo, que afectó en los años noventa principal-

mente a los agricultores chicos, más pobres, o más endeudadados, ni que ha-

blar de los campesinos e indígenas (de los que ahora se acuerda algún gobierno

para utilizarlos bobamente) siempre impulsados hacia las ciudades a vivir en

condiciones subhumanas, hoy en día es un recuerdo latente pero también una

amenaza permanente por la apropiación de las tierras de nuevamente los pe-

queños (de alto valor por hectárea) por parte de inversores nativos y foráneos,

que los destinan a los pooles de siembra.

Se debe poner el foco y la preocupación, que a pesar de los avisos que se les

viene haciendo a los decisores de políticas, nunca atendieron, sobre quienes es-

tán accediendo rápidamente a las tierras, que de una manera u otra, por las bue-

nas o por las malas están abandonando los pequeños y medianos agricultores.

CAPITULO-02-ARQUITECTURA.indd 133 09/12/09 11:43

134

El desarrollo rural sostenible y los procesos de agriculturiación, ganaderización y pampeanización…

134

El campo argentino hoy es más complejo aún que antes. Prácticamente es

una copia sectorial de lo que es la Argentina. Muy pocos ricos, clase media

y aún una buena cantidad de pobres en muchas ecoregiones de la Argentina.

Especialmente estos últimos, fueron los más afectados en los años noventa y

los guarismos estatales, mostraban la desaparición de prácticamente más de

100.000 agricultores, y sus familias durante esos períodos (Cuadro Nº 3).

Fueron muy pocos, los sectores que miraban este escenario de destrucción de

la base rural de la Argentina.

En muchos casos, son estos pequeños y medianos agricultores, los sobre-

vivientes de ese período, los que han reaccionado con mayor énfasis sobre la

aplicación de retenciones móviles, que en el caso de los más alejados de los

puertos o en ecoregiones con menor productividad que en las Pampas, lite-

ramente volverían a formar parte de los cuadros estadísticos de “ex produc-

tores”.

Actualmente, de los 170 millones de hectáreas agropecuarias de todo el

país, 74,3 millones de hectáreas están en poder de tan solo 4 mil dueños (Pen-

gue, 2008). Son las propiedades que van desde las 5.000 hectáreas en adelan-

te, debiéndose recordar que hay en el país casi 300.000 productores, lo que

implica que el 1,3 por ciento de los propietarios posee el 43 por ciento de la

superfi cie de tierra en la Argentina. En la Región Pampeana, donde están las

tierras más cotizadas, hay 4.110.600 ha en manos de solo 116 dueños (Pen-

gue, 2008). Además de la concentración de la tierra por parte de grupos eco-

nómicos nacionales es ya insoslayable la preocupación por el acceso y llegada

de grandes capitales internacionales que avanzaron sobre la propiedad rural

argentina. Los ejemplos más conocidos son los del grupo Cresud que compró

500.000 ha y 200.000 vacunos. Nettis Impianti, con 418.000 ha en La Rioja,

con un pueblo adentro, la empresa australiana Liag, que compró 68.000 ha

en Salta y Formosa, el grupo italiano Radici, con 40.000 ha en San Luis, el

conde alemán Zichy Th yssen, dueño de 80.000 ha en la misma provincia, y

el grupo Benetton con 1.000.000 de ha en la Patagonia. En Misiones un gru-

po chileno compraba en 2005, 172.000 hectáreas y las cifras siguen en todas

las provincias argentinas. Todo legalmente. No existe ninguna limitación

para el acceso, en cantidad, superfi cie o ubicación de los extranjeros al

territorio argentino ni de los argentinos en cuanto a la escala de tierras a

comprar.

CAPITULO-02-ARQUITECTURA.indd 134 09/12/09 11:43

135

Walter Albero Pengue

135

Increiblemente poco se dice respecto a los dueños de la tierra, de gran-

des extensiones aún en la Argentina. El 75 % de la producción agrícola

está hecha por arrendatarios. Aquí se mezclan los pooles de siembra con

hasta pequeños y medianos agricultores, que compiten de manera desigual

por las tierras para la producción. Ya se sabe quien gana… Si estos arrenda-

tarios pagan en promedio un 40 % de lo cosechado a los dueños de los cam-

pos, estos últimos son unos de los grandes ganadores del negocio agrícola,

que sin incurrir en ningún riesgo climático o productivo, obtienen grandes

ganancias.

Es aquí donde la acción y el trabajo del gobierno es crucial. De no mediar

una Reforma Agraria Integrada, que ordene el territorio en la Argentina, la ine-

quidad, seguirá siendo la moneda de cambio en el sector rural, pero también en

lo urbano.

La población pauperizada de las grandes ciudades da cuenta de esta inacce-

sibilidad nuevamente a una vivienda digna sobre una parcela de tierra. Existen

voces que hablan de la emergente necesidad de una reforma urbana que supere

la especulación inmobiliaria y de cuenta de los millones de seres humanos que

no cuentan para ningún plan de desarrollo (por no tener ninguna vinculación

al partido político de turno) y sin embargo son fuerza bruta de trabajo y de

servicios a la propia ciudad.

Campo, ciudad y ambiente están sin embargo, mucho más ligados de lo

que se cree. Hemos dado cuenta de la importancia para los ciudadanos de la

demanda de recursos pero más aún una mala gestión de los recursos en el cam-

po o las presiones directas sobre el medio natural pueden desencadenar serios

confl ictos ambientales sobre las ciudades. La vulnerabilidad de las ciudades y

pueblos y de los ecosistemas a fenómenos climáticos antes inexistentes u ex-

tremos da cuenta de cambios profundos que nos afectan de cerca con conse-

cuencias no sólo económicas.

Cuadro Nº 3. Pérdida de establecimientos agropecuarios en la Argentina.

Censo Año Total País Pampeana NEA NOA Cuyo Patagonia

1988 421.221 196.254 85.249 72.183 46.222 21.313

2002 317.816 136.345 68.332 63.848 32.541 16.750

Diferencia % –24,5 –30,5 –19,8 –11,5 –29,6 –21,4

Fuente: Pengue, 2005.

CAPITULO-02-ARQUITECTURA.indd 135 09/12/09 11:43

136

El desarrollo rural sostenible y los procesos de agriculturiación, ganaderización y pampeanización…

136

Una OPEP de los alimentos

En el artículo publicado en Fronteras (2008), La Economía Ecológica y el Desarrollo en América Latina, analizaba las relaciones entre la aparente crisis

mundial alimentaria y el sistema fi nanciero, que no es más que una crisis del

sistema económico global y que no puede ser resuelto con los mismos instru-

mentos y los organismos, que han creado el problema. Existe una enorme res-

ponsabilidad de organizaciones globales, que en lugar de atacar la crisis, están

colaborando en hacer crecer el daño producido.

La revolución verde, destruyó pautas culturales y de producción agrícola

de millones de agricultores y de países enteros.

La nueva revolución del campo, promovida como la nueva alternativa,

puede generar aún más problemas que soluciones (Pengue, 2009).

Los agricultores deben volver al campo. A producir sus propios alimentos.

A reproducir sus espacios de vida. Y los pueblos nutrirse de los productos de

su propia gente y no de los provenientes solo de los grandes países exportado-

res, y de los grupos económicos que les dominan, que son los grandes traders cerealeros.

Es imprescindible la vuelta hacia una economía local, una economía con

rostro y hacia los seres humanos.

En los años ochenta, el clarifi cador libro Los Trafi cantes de Granos, de Dan

Morgan (Editorial Abril, 1984), hacía solamente una advertencia de lo que

sucedía y que vendría a producirse en el mundo si se dejaban en manos de los

grandes pulpos cerealeros como Cargill el manejo de la producción mundial

de alimentos. Hoy enfrentamos un escenario aún más complejo, desordenado

y concentrado.

El ranking de todas las empresas exportadoras de la Argentina del año

2007 aparece encabezado por la compañía Cargill con ventas al exterior por

u$s 4.317,6 millones; en segundo lugar se ubica el grupo Bunge con u$s

2.673,7; en tercer lugar se encuentra LDC Argentina (subsidiaria de Grupo

Louis Dreyfus) con u$s 2.030,9 millones. Estas tres empresas cerealeras en-

cabezan el ranking de todas las empresas exportadoras del país. Un puñado

de empresas cerealeras (que se completa con Nidera SA, Noble Argentina

(subsidiaria de Noble Grain), ADM Argentina S.A. y Aceitera General Dehe-

za S.A.) son las que manejan la exportación de granos del país. Por supuesto,

CAPITULO-02-ARQUITECTURA.indd 136 09/12/09 11:43

137

Walter Albero Pengue

137

que los productores tienen algo que ver con este negocio y se benefi cian en

este punto poco de él. Los otros grandes grupos de los primeros diez grandes

exportadores, responden a empresas petroleras (como Repsol), o exportadoras

de cobre y oro como Minera La Alumbrera.

Las fi rmas cerealeras, liquidan al productor un precio menor al vigente

en los mercados internacionales (basta mirar los precios diarios de Chicago y

Buenos Aires) (descontados los derechos de exportación, retenciones), suma-

dos los gastos de comercialización y fl ete correspondientes, a lo que debería

sumarse un error de cálculo que merced a la anuencia de la SAGPyA estaría

afectando a los productores, por un mal cálculo entre las diferencias de apli-

cación de los valores FOB y FAS teórico, un guarismo creado y publicado

por la primera. El hecho aparentemente benefi ciaría aún más a los traders en

detrimento de los agricultores.

Ahora bien, podríamos preguntarnos porque un país “cerealero” como la

Argentina, no ha decidido aún, operar con su propio trader, una propia em-

presa estatal que maneje, en lo posible, el mayor caudal del negocio agrario

de exportación y junto con otros países (Brasil, Paraguay, Bolivia, Canadá,

Australia), discutir un nuevo modelo de negocios, que permita crear, como

fuera en su momento, la OPEG, la Organización de Países Exportadores de

Granos y hacerse en su propio benefi cio, de un negocio que hoy solo bene-

fi cia a otros.

Desde esta nueva organización, será mucho más factible ayudar a organizar

un mundo hoy hambreado especialmente, y ayudar a regular el sistema global

de una manera más sostenible y humanitaria. No podrá hacerse de ninguna otra

forma.

Hacia el desarrollo rural sostenible

Es verdad que entrando en este nuevo milenio, nuestra agricultura está

teniendo transformaciones transcendentales. El nuevo sistema, permite incre-

mentar –mediante la aplicación intensiva de insumos y su combinación con

nuevas tecnologías de creciente aceptación– los rendimientos físicos de los

cultivos de alta respuesta, pero con resultados y consecuencias ambientales,

sociales y económicas que recién comenzamos a evaluar.

CAPITULO-02-ARQUITECTURA.indd 137 09/12/09 11:43

138

El desarrollo rural sostenible y los procesos de agriculturiación, ganaderización y pampeanización…

138

La Argentina ha triplicado los niveles de fi nales de la década de los años

setenta, donde arranca el crecimiento expansivo de la agricultura más inten-

siva. Los aumentos en productividad de los principales cultivos (maíz, soja,

girasol y demás) muestran un salto promedio anual del 5 % en las últimas tres

décadas, que casi triplica por otro lado, el crecimiento de la economía en su

conjunto (1,8 %).

Ahora bien, el aprovechar de la forma que hemos hecho estas ventajas

comparativas, no ha garantizado un crecimiento sostenido del sector que deri-

vara en algún momento en un desarrollo más balanceado. Hablando específi -

camente del sector rural y de los agricultores, no necesariamente los resultados

de estos “avances pampeanos” llegarán de la misma forma y se plasmarán en

logros algo más que efectistas. Es mucho, el pequeño y mediano agricultor que

no alcanzó la también creciente escala económica necesaria para sostenerse y

de productor paso a arrendar su campo o a ser dirigido en sus acciones por

pooles o grupos económicos mayores.

En el modelo actual de crecimiento rural, el destino que espera a estos agri-

cultores, seguramente será el de prestadores de servicios en pueblos y ciudades

rurales, o en “buscadores de campos o arrendatarios pequeños enloquecidos”

o nuevos emigrantes.

Por eso es tan importante diferenciar crecimiento de desarrollo. El desarrollo

rural es otra cosa. Es fomentar la ocupación en producción y trabajo, diferencia-

do y con distintos caminos y destinos bajo las múltiples alternativas disponibles

en un país con ecoregiones tan disímiles, hoy día muchas de ellas uniformizadas

y disciplinadas por la tecnología y la inyección de capital foráneo.

Ni que hablar cuando se habla de un “desarrollo rural sostenible”. La sus-

tentabilidad excede la mera conservación de los recursos naturales y del medio

ambiente para convertirse en la expresión de un desarrollo económico y social

estable y equitativo. El pasaje de una agricultura convencional a una susten-

table es un proceso lento, complejo, que difícilmente se da en forma natural.

Signifi ca disponer de un conjunto de instrumentos económicos, sociales y de

políticas, así como de tecnologías y conocimiento de procesos aplicables que

orienten los mecanismos y señales de los mercados en función de esos objeti-

vos. “El mercado puede ser un efi ciente medio de asignación de recursos pero sus invisibles manos, muchas veces, deben tener quién las oriente”. A la capacidad

tecnológica y productiva que tenemos, hemos de sumar de forma obligatoria

CAPITULO-02-ARQUITECTURA.indd 138 09/12/09 11:43

139

Walter Albero Pengue

139

la educación formal e informal, en todos los ámbitos y sectores. Todo ello ne-

cesita de Políticas Públicas.

Si una parte de la base de la riqueza argentina está en su campo y en la gen-

te que la produce, favorecer, apoyar y mantener el modo regional y la cultura

propia del medio rural junto con las personas que lo habitan, es una respon-

sabilidad indelegable del Estado, nacional, provincial y municipal y de todos

los organismos en sus distintos estadios que también tienen o deberían tener

incumbencia directa en este proceso.

Favorecer y revitalizar la vida de los pequeños pueblos, reconstruir sus eco-

nomías y movilidad local de sus productos, e impulsar modos y rescates de

producciones específi cas, construir con objetivos específi cos y claros los con-

ceptos de los alimentos como productos locales, regionales, delicatessen, espe-

cialidad, denominación de origen, amenidades, arte y alimentos especiales,

que si bien son tan promovidos en el primer mundo, pueden ser aprovechados

también aquí, tanto localmente como en el incipiente movimiento agroturís-

tico o la actividad exportadora para quienes mediante la actividad cooperativa

puedan lograr establecer los principios de cantidad, calidad y continuidad.

Países como Italia, Francia, España, EE.UU., Australia, Nueva Zelanda, muy

similares en su base agroproductiva a nosotros lo han implementado y sus re-

sultados saltan a la vista. Muchos de ellos son subsidiados por entender que la

agricultura no es solo producir un comoditie (materia prima), sino que implica

valores y externalidades sociales, que deben ser resguardadas y reconocidas.

Mientras estas economías se protegen, en nuestro caso, se atenta directamen-

te contra un desarrollo rural integrado. No todo el sector rural es lo mismo

ni mucho menos. Hoy día la agroindustria sojera o la economía basada en el

maíz, tanto como la ganadería están mejorando. La renta que el Estado argen-

tino toma para si como impuestos a la exportación (retenciones) deberían en

lugar de utilizarse, luego ya de más de cuatros años de aplicarlos a políticas de

emergencia primero y clientelistas después, ser orientados directamente a las

economías rurales y regionales y su diversifi cación en su forma mejor enten-

dida, es decir, “valorando” el aporte de la agricultura familiar y de los técnicos

dedicados al sector en benefi cio al desarrollo nacional. El valor total de la pro-

ducción podría estar superando los 20.000 millones de dólares, casi el doble

que a principios del milenio, de los que el gobierno se quedará con más del

35 %. ¿No podrían servir 9.000 millones de dólares, refl ejo de un benefi cio

CAPITULO-02-ARQUITECTURA.indd 139 09/12/09 11:43

140

El desarrollo rural sostenible y los procesos de agriculturiación, ganaderización y pampeanización…

140

agrícola extraordinario, ser utilizados como base de un desarrollo rural más

sostenible que abarque a las áreas más desfavorecidas y en el fi nal, un desarro-

llo nacional inclusivo?

En este Bicentenario, es necesario refundar a la Argentina. Repoblarla. Es

una cuestión geopolítica, de ocupación del territorio. También de proteger y

resguardar a sus pueblos originarios. Es necesario apoyar a los pueblos y ciu-

dades rurales. Afi ncar a nuevas familias en estos espacios. Facilitar la vuelta

de millones de argentinos que viven pauperizada y dependientemente en los

cinturones periurbanos como Buenos Aires, Rosario, Córdoba, Resistencia o

Formosa a repoblar el campo, a trabajar en el, a producir de manera diversa.

Es indudable que favorecer un sistema productivo diversifi cado, que man-

tenga el paisaje rural y productivo e intercala estos elementos con el trabajo del

hombre, permitiría mantener la calidad ambiental y sus servicios, preservar la

biodiversidad, proteger el recurso suelo, administrar sosteniblemente la cuen-

ca y sostener a la familia en el campo. Para alcanzar un desarrollo rural sosteni-

ble en el siglo xxi, por encima de los crecimientos coyunturales, la Argentina

deberá aplicar ingentes y continuados fondos en sus sistemas de educación

formal e informal “desde la base”, apoyar medidas y legislación para regula-

rizar la cuestión del uso y tenencia de la tierra, promover un ordenamiento

ambiental y territorial participativo y garantizar apoyos permanentes a la agri-

cultura diversifi cada, la producción integrada, las pymes rurales, la familia y

la juventud rural, la capacitación y promoción técnica y todos los actores de

desarrollo agroproductivo.

El desarrollo rural integrado y sostenible está asociado en forma directa a

otro aspecto, pobremente apoyado en la Argentina: el de la Soberanía Alimen-

taria, como la plantearan organizaciones como la Vía Campesina. Las naciones

más desarrolladas, a las que en mucho casos, se pretende emular, resguardan

estos dos aspectos y no los sortean en las manos coyunturales de los intereses

del mercado, por ser valores superiores los que están en juego, vinculado a la

estabilidad del espacio vital y la verdadera gobernabilidad.

Es entonces necesario, discutir un plan nacional de desarrollo con la par-

ticipación de todos los sectores sociales, especialmente los más vulnerables y

defi nir esta estrategia que dirima de una vez, por lo menos en términos mí-

nimos de 50 años hacia donde queremos ir como país. Repensar las nuevas

Instituciones que deberán crearse para este Desarrollo Rural, como un Mi-

CAPITULO-02-ARQUITECTURA.indd 140 09/12/09 11:43

141

Walter Albero Pengue

141

nisterio de Desarrollo Agrario, que no podrá tener relaciones, bases o actores

provenientes de entidades ya vigentes e inútiles a todas luces en la mejora del

desarrollo rural, como la secretaría de Agricultura, que ha sido claro, ha tenido

siempre otros objetivos.

También se hará relevante en un programa nacional de Desarrollo Rural, el

considerar con fi rmeza la cuestión ambiental. Controlar lo que sucede en tér-

minos ambientales y de salud con la población rural y periurbana. Disminuir

hasta dónde sea posible la sustancial carga de agroquímicos que hoy envenena

los campos y las gentes de la Argentina, y que ni siquiera están siendo estudia-

dos con la amplitud necesaria. Reconstruir el factor campo como una factor

de salud, como una mejora frente al hacinamiento urbano.

Resguardar por otro lado, las importantes áreas naturales que aún teniendo

vocación agrícola, también son fuente principal de servicios ambientales im-

posibles de soslayar y proceder a su valoración y manejo en términos de una

inconmensurabilidad fuerte que los reconozca y proteja, con la participación y

una discusión mucho más amplia que la que hoy en día solo se plantea desde

los intereses particulares sojeros

Frenar los procesos de agriculturización y pampeanización, altamente ne-

gativos para la sostenibiidad rural y guiar, mediante políticas adecuadas, ins-

tancias productivas diversifi cadas teniendo en primer lugar como foco la sos-

tenibilidad ambiental, económica y social del pequeño y mediano productor.

El escenario global es confuso pero pleno de oportunidades. No obstante,

la producción de alimentos no puede ni debe ser vista como una mera opor-

tunidad de negocios. Sino como una enorme responsabilidad. De todos los

actores de la sociedad.

La Argentina, con estas condiciones no puede no sólo tener un niño, un an-

ciano que mueran de hambre, en un país que tiene tierras para producir alimen-

tos para todos y no solo granos exportables sin valor alimenticio o del consumo

de los argentinos.

Por una vez, el país debería plantearse su desarrollo, dentro del cual el

desarrollo rural, es sólo una parte. No hablamos de desarrollo sostenible, en

tanto que esta sostenibilidad debería ser un factor intrínseco del desarrollo.

Seguramente el campo es el motor de ese posible camino. Pero para ello sus

objetivos deberían cambiar drásticamente y pensar como parte del todo y no

con posicionamientos únicos.

CAPITULO-02-ARQUITECTURA.indd 141 09/12/09 11:43

142

El desarrollo rural sostenible y los procesos de agriculturiación, ganaderización y pampeanización…

142

El potencial productivo de la Argentina es impresionante. Lo que se deberá

hacer ahora, es reorientar en benefi cio primero de toda su población el acceso

a los bienes y servicios naturales, a los productos más sanos de la agricultura, a

la vuelta del trabajo rural a escala humana y no industrial y fi nalmente, a la ge-

neración de los excedentes de exportación que también pueden ser necesarios.

Desde el desarrollo rural, se puede impulsar no una mitigación sino la literal

eliminación de la pobreza, pero para eso hay que apelar a una decisión estraté-

gica en este bicentenario del país. El nuevo diseño de una Nación que increíble-

mente, luego de doscientos años, debe volver a ser colonizada territorialmente,

es decir, debe regresar a ocupar un territorio que han vaciado de gente.

■ Bibliografía

BUZZI, E. et al. La tierra. Para que, para quienes, para cuantos. Federación Agraria Argentina. Buenos Aires.

2005.

DAGOTTO, R. La problemática de la Extranjerización de la tierra y los recursos naturales en la Argentina.

Cuestiones legales y necesidad de una legislación acorde. Seminario Buenos Aires. GEPAMA FAA

Fundación Böll. 2006.

FAA. Documento de los lineamientos generales de Políticas Públicas orientadas a la elaboración de un Plan

Estratégico para la Agricultura Familiar. Aprobado por el 2º Plenario del Foro Nacional de Agricultura

Familiar. Buenos Aires. Agosto. 2006.

LA TIERRA. FORO NACIONAL DE AGRICULTURA FAMILIAR. El desarrollo rural es posible si se democratiza la tierra.

Suplemento especial. Junio 2006.

MARTÍNEZ ALIER, J. El ecologismo de los pobres. Confl ictos ambientales y lenguajes de valoración. Icaria.

Antrazyt. Flacso. Barcelona. 2004

PENGUE, W.A. Lo que el Norte le debe al Sur. Le Monde Diplomatique, Edición Cono Sur.

PENGUE, W.A. El pez grande se come al chico, siempre? Diario La Tierra, FAA. Rosario.

PENGUE, W.A. Los granos a los barcos, y los chacareros, adónde? Le Monde Diplomatique.

PENGUE, W.A. El vaciamiento de las Pampas. Le Monde Diplomatique, Edición Cono Sur.

PENGUE, W. A. Argentine: une agriculture folle? L´Ecologiste, vol.5, Nº 3: 47-49, Paris. 2004.

PENGUE, W. A. Lo que el Norte le debe al Sur. Le Monde Diplomatique, abril. 2002.

PENGUE, W.A. Hambre y opulencia en las tierras del Plata, Revista hacer Pensar, Paraná, Entre Ríos. 2004.

PENGUE, W. A. Agricultura industrial y transnacionalización en América Latina. PNUMA. Red Formación

Ambiental para América Latina. México y Buenos Aires, 2005.

CAPITULO-02-ARQUITECTURA.indd 142 09/12/09 11:43

143

Walter Albero Pengue

143

PENGUE, W.A. Sobreexplotación de recursos y mercado agroexportador. Hacia la determinación de la deuda

ecológica con la Pampa argentina. Tesis Doctoral. Universidad de Córdoba, España. Córdoba. 2006.

PENGUE, W.A. “Agua virtual”, agronegocio sojero y cuestiones económico ambientales futuras… Fronteras

5. FADU. UBA. Setiembre. Buenos Aires, 2006.

PENGUE, W.A. Cuando tenga la tierra. Le Monde Diplomatique. Edición Cono Sur. Abril. Buenos Aires. 2007.

PENGUE, W.A. y otros. La apropiación y el saqueo de los recursos naturales. Confl ictos ecológicos distribui-

tivos en la Argentina del Bicentenario. Buenos Aires. 2008.

PENGUE, WA. La economía ecológica y el desarrollo en América Latina. Fronteras 7 GEPAMA Buenos Aires.

Páginas 11-32. Buenos Aires.

PENGUE, W.A. Fundamentos de Economía Ecológica. Bases teóricas e instrumentos para la resolución de los

confl ictos sociedad naturaleza Editorial Kaicron. Buenos Aires. 2009.

PENGUE, W.A. Se está perdiendo la Soberanía Alimentaria de los Pueblos. Entrevista. Diario Página 12.

Buenos Aires. Febrero 2. 2009.

PIÑEIRO, M., y F. Villareal. Modernización agrícola y nuevos actores sociales. Ciencia Hoy, Vol.15, 87:32-36,

Buenos Aires.2005.

PLENARIO NACIONAL DE LA AGRICULTURA FAMILIAR. Segundo Foro. Agosto 17 y 18 de Agosto. Buenos Aires. 2006.

SARJANOVIC, I. Mercado de soja mundial. Conferencia Plenaria. Tercer Congreso de soja del Mercosur. Bolsa

de Comercio de Rosario. Mercosoja. 2006.

TOLEDO, V.M. Rodolfo Montiel y el ecologismo de los pobres. Ecología Política, 20. Barcelona, 2000.

CAPITULO-02-ARQUITECTURA.indd 143 09/12/09 11:43

144

El desarrollo rural sostenible y los procesos de agriculturiación, ganaderización y pampeanización…

144

■ Glosario

Agricultura familiar. Se refi ere al modelo de producción agrícola en la

cual la familia es el eje productivo y hacia el cual la misma está dedicada en un

porcentaje amplio de su tiempo. Asimismo vela y resguarda por la posibiidad

de continuar en los jóvenes un estilo de vida y producción en el sector rural.

Cascada de nitrógeno. La intensiva aplicación de fertilizantes minerales

en particular basados en nitrógeno, está produciendo por primera vez en el

mundo, una disponibilidad de nitrógeno en formas solubles inéditas y que

están afectando el ciclo normal del nutriente en la tierra.

Chacarero/campesino. Se refi ere a la forma en que tradicional e histórica-

mente se llamaba a la familia de pequeños agricultores que vivían en el campo

argentino.

Confl ictos Ecológicos Distributivos. Es la lucha por la apropiación so-

bre un determinado recurso natural, en disputa y bajo amenazas y presiones

muy variadas por su uso. Los recursos en confl icto y del mayor interés de

grupos globales son la tierra, el agua, la biodiversidad, el petróleo, el gas y los

metales.

Ecologismo de los Pobres. Una propuesta para ayudar a comprender que

en los países perifericos hay un movimiento social de reclamo por la protec-

ción de su naturaleza que se lee directamente en su supervivencia, al verse

afectado directamente su entorno de vida y sus fuentes de recursos primarios.

Ecología Profunda. La ecologia profunda, se funda en los preceptos de la

deep ecology y el Sierra Club de los EE.UU. mucho más interesados en la pre-

servación de los ecosistemas y la conservación de las especies que en el bienes-

tar humano, en particular de los más desfavorecidos.

Externalidades. Son los costos no incluídos en los balances de las empre-

sas y que generalmente afectan a terceros, en particular, a la sociedad. Una

externalidad es un daño producido pero no reconocido, como la contamina-

ción del agua, del aire, la pérdida y degradación del suelo, de la biodiversidad.

Pampeanización. Consiste en la exportación del modelo capitalista, fi -

nanciero y tecnológico de la ecoregion Pampa a otras ecoregiones del país y

América Latina que no son Pampa, y por tanto no funcionan desde el punto

de vista ecológica como esta. Sus impactos pueden llevar a la degradacion de

estos ecosistemas.

CAPITULO-02-ARQUITECTURA.indd 144 09/12/09 11:43

145

Walter Albero Pengue

145

Pasivos Ambientales. Es el daño dejado por una actividad extractiva o

degradatoria sobre el medio ambiente. La actividad minera, extractora de ma-

terias primas del suelo, una cava, la extracción de cemento y demás, producen

un pasivo ambiental que queda en el lugar y es muy difi cil de revertir.

Pool de Siembra. Es una asociación de empresarios, productores agrope-

cuarios u agrónomos, que crean un pool fi nanciero para capturar recursos con

los cuales arrendan campos, compran insumos de manera masiva y contratan

servicios de terceros con el fi n de abaratar costos, aumentar la escala producti-

va y disminuir riesgos ambientales o climáticos en la producción agropecuaria

Renta Ambiental. Se refi ere a la renta excedente directamente vinculada

a la calidad o prestación ambiental dada por un determinado recurso natural.

Además de la renta por calidad, medida en términos de resultados produc-

tivos, existe una renta dada por la disponibilidad de manera permanente de

nutrientes

Retención Ambiental. Se entiende como un pago por el uso u usufructo

de un recurso natural, en particular un recurso no renovable. Es un impuesto

aplicado en especial en aquellos casos en que se involucren bienes o recur-

sos naturales exportables y deberían ser aplicados a los grupos corpora-

tivos que hacen un uso abusivo de los mismos. La retención ambiental es

un derecho soberano de los Estados para cobrarse por el resarcimiento de la

sobreexplotación de los recursos naturales en particular aplicado al usufructo

del suelo y sus nutrientes como en el caso de los ricos suelos pampeanos o

chaqueños, al uso excesivo del agua como la mineras a cielo abierto y por su

destrucción del paisaje, al uso de recursos agotables como el petróleo o el gas

y por supuesto a la biodiversidad extraída del país.

Reprimarización. Consiste en la recurrencia por mantener a la economía

de los países emergentes solamente en un escenario de posibilidades vincula-

das a la exportación de materias primas sin ningún valor agregrado, situación

que afecta directamente y produce un creciente deterioro de los términos de

intercambio.

Sojización. Es el proceso de mantener la producción agrícola solamente

basada en el cultivo de la soja, al estilo de una monocultura, año tras año, con

el consiguiente riesgo productivo, ambiental y económico que ello implica.

Soberanía Alimentaria. Es un derecho de la Nación a defi nir su propia

política agraria, de empleo, pesquera, alimentaria y de tierras de manera tal

CAPITULO-02-ARQUITECTURA.indd 145 09/12/09 11:43

146

El desarrollo rural sostenible y los procesos de agriculturiación, ganaderización y pampeanización…

146

que sea ecológica, social, económica y culturalmente apropiadas para sí y sus

condiciones únicas. Esto incluye el verdadero derecho a la alimentación y a las

formas de producirlo, lo que signifi ca que todos los pueblos tienen el derecho

a una alimentación sana, nutritiva y culturalmente apropiada, y a la capaci-

dad para mantenerse a si mismos y a sus sociedades. El concepto se diferencia

entonces del presentado por FAO y muchos países interesados en promover

el Programa Mundial de Alimentos (PMA, muy vinculado a los excedentes

de producción agraria norteamericana, sobre “Seguridad Alimentaria”: “La

seguridad alimentaria existe cuando todas las personas tienen en todo mo-

mento acceso físico y económico a sufi cientes alimentos inocuos y nutritivos

para satisfacer sus necesidades alimenticias y sus preferencias en cuanto a los

alimentos a fi n de llevar una vida activa y sana”. Agregando: “La seguridad ali-

mentaria se ha conseguido cuando se garantiza la disponibilidad de alimentos,

el suministro es estable y todas las personas los tienen a su alcance.”

Traders cerealeros. Son los grandes grupos económicos que se manejan en

el mercado de granos y ejercen una capacidad real de accionar sobre los mer-

cados, sus precios y demás acciones de control. Funciona como un mercado

oligopólico de hecho.

CAPITULO-02-ARQUITECTURA.indd 146 09/12/09 11:43

147

NATURALEZA Y REGIÓN PAMPEANA. LA AGRICULTURA CONSERVACIONISTA EN PRODUCTORES FAMILIARES Y EMPRESARIALES DE LA REGIÓN PAMPEANAMariela Blanco

■ Introducción

La atención a la naturaleza en la Región Pampeana comienza a cobrar rele-

vancia a principio de la década de los ‘90. Principalmente esto obedece a dos

cuestiones, una tiene que ver con el desarrollo de los discursos de la susten-

tabilidad, los cuales se asocian con la necesidad de contar con producciones

estables en el tiempo y susceptibles de mantener los recursos naturales para las

futuras generaciones y, la otra, más particular de la región, tiene que ver con

el surgimiento de indicadores que estarían dando cuenta de cierta pérdida de

capacidad de los recursos productivos para llevar adelante con éxito el proceso

productivo (por ej., síntomas de erosión, pérdidas de rendimientos asociadas

al desgaste de recursos, etcétera).

La Región Pampeana, reconocida ecológicamente como ‘pastizal pampea-

no’1, constituye una de las ecorregiones más extensas de la parte templada de

América del Sur. Ocupa una extensa región centro-este de la Argentina: el

centro norte de La Pampa continuándose por el centro de San Luis, el sur de

Córdoba y de Santa Fe, Buenos Aires (excepto el extremo sur) y la mitad sur

y el este de Entre Ríos. Presenta suelos profundos y ricos en nutrientes que

constituyen la base productiva del desarrollo agropecuario argentino. Por estas

características y su ubicación geográfi ca ha sido históricamente alterada en

forma intensiva por urbanización, contaminación, agricultura, ganadería, caza

e introducción de especies exóticas. La pérdida de biodiversidad de sus pastos

y el incremento erosivo son sus graves problemas ambientales. (Documento

1 Son cada vez más raros los sectores donde el paisaje predominante sea el del pastizal pampeano pero encon-tramos el área natural protegida Los Venados (aproximadamente 100.000 ha) en el centro de San Luis, la Re-serva Natural Otamendi (2.600 ha), el sistema de Tandilla, Campos del Tuyú en la provincia de Buenos Aires. La Pampa Ondulada es uno de los distritos menos representado de las áreas naturales protegidas de la Argentina.

CAPITULO-02-ARQUITECTURA.indd 147 09/12/09 11:43

148

Naturaleza y Región Pampeana. La agricultura conservacionista en productores familiares y empresariales…

148

Final de la estrategia Nacional de Biodiversidad, aprobado por Resolución

SayDS 91/03).

Los procesos productivos llevados adelante por la agricultura son los que

más fuertemente van a ver cuestionados en el marco de lo medioambiental.

Sin embargo, la relación que establecen los procesos productivos con la natu-

raleza tiene un sustrato social, por lo tanto la observación a la agricultura es

un recorte de la observación a la sociedad. Ahora bien, en lo que respecta a

la Región Pampeana, este tema ha abierto un intenso debate que involucra al

mundo científi co, institucional y político.

Fue durante la década de los ‘90 que la agricultura sufrió una importante

transformación. Si bien ésta no se correlaciona directamente con la emergen-

cia de una conciencia medioambiental en el sector, sí se produce una serie de

innovaciones tecnológicas que buscan detener o revertir procesos de degrada-

ción de los recursos, principalmente el suelo. Entre las principales innovacio-

nes podemos mencionar a la incorporación de la siembra directa y todo un

conjunto de tecnología de procesos2 que busca desarrollar la planifi cación y

continuidad de la producción en el tiempo. Ambas incorporaciones compren-

den la noción de agricultura sustentable. En una agricultura sustentable es

impensable sustituir por completo los insumos por los procesos, estos últimos

deben intensifi carse a los efectos de optimizar las tecnologías de insumos, res-

guardando al mismo tiempo, los efectos negativos que estas últimas pueden

tener sobre el ambiente (Viglizzo y Panigatti, 1995).

Sin embargo, estas innovaciones no fueron incorporadas por igual y en

forma masiva por todos los productores. La que mayor nivel de adopción tuvo

es la siembra directa y no siempre para todos los cultivos (el cultivo que más se

desarrolla con esta tecnología es la soja). Los distintos grados de adopción y las

estrategias seguidas por los productores responden a diferentes niveles de aná-

lisis que tienen que ver con características estructurales de la actividad como

también con la coyuntura socioeconómica de la década. Podemos mencionar

las siguientes situaciones: viabilidad económica de la adopción, tamaño del es-

tablecimiento, disponibilidad fi nanciera para el acceso a la tecnología, crisis de

2 Las tecnologías de procesos son inmateriales e intangibles, con un componente importante de información y conocimiento incorporado. Su aplicación exige programación y ajustes permanentes, por lo tanto encierra una idea de más largo plazo. En este tipo se incluyen todas las tecnologías de manejo (suelos, pastizales, plagas, etc.) y de gestión. Viglizzo, 2001.

CAPITULO-02-ARQUITECTURA.indd 148 09/12/09 11:43

149

Mariela Blanco

149

la agricultura familiar, necesidad de incrementar la unidad económica, entre

las más relevantes. Estos procesos junto con el desarrollo de la nueva agricultu-

ra condujeron a importantes cambios en la estructura social pampeana que se

resolvieron bajo distintas modalidades por la incorporación de la agricultura

conservacionista.

En relación a la cuestión de la naturaleza o la situación medioambiental,

encontramos distintas formas de observarlo en la región. A modo analítico

distinguimos dos visiones: por un lado, aquellos que privilegian la mirada de

la sostenibilidad ambiental a partir de los cambios que atraviesan los estable-

cimientos agropecuarios y las nuevas formas de producción; por el otro, hay

autores que buscan analizar los procesos excediendo a lo que ocurre en lo es-

trictamente productivo.

Con respecto a la primera observación, Rodríguez y Seain (2005) observan

el problema de la atención de los recursos desde la perspectiva del comporta-

miento racional de los actores que llevan adelante los procesos productivos.

El concepto de racionalidad neoclásico supone la idea de intertemporalidad

y como supuesto cúlmine la previsión perfecta; según esta visión, los indivi-

duos maximizan utilidad en forma intertemporal, es decir, no sólo evalúan

la situación actual, sino las múltiples trayectorias intertemporales existentes.

Esto desemboca necesariamente en que no pueden existir nunca problemas

ecológicos o de insustentabilidad de la producción. Las posibles pérdidas que

el daño ecológico traería consigo son consideradas por los productores en un

horizonte infi nito, de lo cual se desprende que todo dañó es inferior al benefi -

cio obtenido. De esta manera no pueden darse prácticas insustentables ya que

nunca serían elegidas por los productores, que analizan no sólo los benefi cios

presentes sino también los futuros.

Pero esto no es lo que sucede en la realidad pampeana. El horizonte inter-

temporal indefi nido no parece ser la regla decisoria, máxime cuando los con-

tratos de arrendamiento se realizan por plazos cada vez más cortos. Los que

producen en esas condiciones tienen un incentivo a maximizar ganancias en el

corto plazo sin que la sustentabilidad de la producción sea un factor a conside-

rar. Algo similar ocurre con los productores que tentados a producir para ob-

tener ganancias superiores, relegan rotaciones, y por lo tanto, visiones a largo

plazo. Todas son prácticas que ponen en riesgo la continuidad de la produc-

ción. El confl icto planteado por Flichman entre lo individual y lo social parece

CAPITULO-02-ARQUITECTURA.indd 149 09/12/09 11:43

150

Naturaleza y Región Pampeana. La agricultura conservacionista en productores familiares y empresariales…

150

persistir, traducido ahora como disyuntiva entre maximización de benefi cios y

cuidado de las fuentes de dichos benefi cios (Rodríguez y Seain, 2005).

Cloquell (1994) estudió la percepción que sobre la degradación del recurso

suelo tienen los productores familiares. Establece que la unidad signifi cativa

con que es percibida la productividad de los suelos es el rendimiento de los

cultivos, planteado como un valor económico que permite un ingreso. Desta-

ca que hay una difi cultad en percibir la asociación directa entre degradación

del recurso y disminución del rendimiento. Plantea que en la Pampa se está

asistiendo a un proceso de vacío agroecológico con costos sociales como la

expulsión de mano de obra y el desalojo de la agricultura familiar, quedando

en unos pocos la decisión de qué y cómo se hace con los recursos naturales.

Ottman y otros (2005), sostienen que las trayectorias seguidas por el cam-

bio tecnológico agrario modernizador de la Región Pampeana, mediante una

contextualización de las diversas coyunturas en que se producen las innovacio-

nes, van introduciendo un mayor grado de artifi cialización del manejo de los

recursos naturales intensifi cando con insumos externos de naturaleza indus-

trial los sistemas agropecuarios de la región. El tipo de desarrollo que ha pri-

mado en la Región Pampeana se corresponde con una ‘dinámica hegemónica

de la insustentabilidad’ con un fuerte impacto sobre la agricultura familiar que

conduce a la pérdida de la autosufi ciencia alimentaria, la ruptura de matrices

socioculturales portadoras del conocimiento local, la ruptura sistémica sobre

el control de plagas y enfermedades y a la ruptura de una estrategia diversifi -

cada de producción y articulada con el uso múltiple del territorio. (Ottman y

otros, 2005) Hay una clara asociación entre crecimiento de la siembra directa,

el consumo de glifosato, las nuevas maquinarias incorporadas y la llegada de

las primeras sojas transgénicas, todos procesos en crecimiento. Pero esto hace

salir cada día del sistema a más pequeños y medianos productores, puesto, que

se hace necesario una cada vez mayor escala de producción, que conduce a un

incremento de los costos sociales para el país (Pengue, 2005).

En estas visiones, un tanto alarmantes, encontramos tres situaciones que

operan como punto de infl exión a la hora de pensar los temas ambientales en

los procesos productivos pampeanos. La primera tiene que ver con la tensión

existente entre la preservación de los recursos y la búsqueda de la ganancia.

Parecería estar primando la segunda opción entre los productores. La segunda

y relacionado con lo anterior presenta a la incorporación de la agricultura con-

CAPITULO-02-ARQUITECTURA.indd 150 09/12/09 11:43

151

Mariela Blanco

151

servacionista, como una innovación que exige un importante desembolso de

capital que para ser rentable requiere un aumento del tamaño de las unidades

productivas. Como consecuencia de esto surge la competencia por el acceso

a la tierra, sobre todo bajo la forma de alquiler, que no garantiza el cuidado

de los recursos naturales de producción. También se menciona en este nivel el

abandono de la actividad de un grupo importante de productores pequeños

y medianos. La tercera cuestión presenta la paradoja acerca de que la agricul-

tura conservacionista funciona sobre un manejo cada vez más artifi cial de los

ecosistemas por lo que es impensable pensarlo como un sistema sustentable

de producción.

En una mirada distinta encontramos otros estudios que sostienen la via-

bilidad en el encuentro entre las innovaciones tecnológicas y el desarrollo de

una agricultura sustentable.

También en esta perspectiva se analiza la racionalidad del comportamiento

de los productores en relación a la preservación de sus recursos. Se identifi ca

a un productor ambiental cuando, sin dejar de lado lo que necesita producir,

es decir obtener rindes aceptables para mantenerse, busca producir preservan-

do, es decir hacerlo de manera sostenible. Conjugando en el mismo nivel de

productividad cultural (conocimientos que él posee sobre la fertilidad y uso

del suelo), el nivel de productividad ecológica (basado en el mantenimiento de

dicha fertilidad para seguir produciendo a largo plazo) y el nivel de producti-

vidad tecnológica (si ha logrado considerar los dos primeros niveles – cultural

y ecológico, es porque está convencido de aplicar una tecnología no agresiva),

el productor ha puesto en funcionamiento una nueva alternativa en el proceso

productivo, con las consiguientes modifi caciones territoriales que esto genera

(Mikkelsen, 2005).

Ya en la década del ‘80, en pleno proceso de agriculturización de la Re-

gión Pampeana y el avance de los procesos degradatorios, comienza a cobrar

fuerza el concepto de agricultura conservacionista, basado en la reducción de

labranzas, empleo del cincel, cobertura superfi cial con residuos vegetales y

rotaciones que incrementaran el contenido de materia orgánica de los suelos.

Así, comienza a difundirse el concepto de calidad del suelo que implica una

visión global sobre la conservación no solamente de su integridad física sino

de sus funciones. Esto se plasmó en el sistema de siembra directa, que comien-

za a tener difusión masiva durante la década de los ‘90. La conservación del

CAPITULO-02-ARQUITECTURA.indd 151 09/12/09 11:43

152

Naturaleza y Región Pampeana. La agricultura conservacionista en productores familiares y empresariales…

152

suelo continuará siendo el principal factor relacionado con el desarrollo de

sistemas agrícolas sustentables (Casas, 2000). El deterioro sufrido por el suelo

debe ser revertido o controlado para detener el costoso proceso de degrada-

ción y demandará incorporar en forma amplia tecnología conservacionista

para reemplazar a los sistemas no sustentables de producción (Zamora, 2002).

Sin embargo, es importante aclarar que estos cambios tecnológicos también

introducen cierta baja de costos, favorecidos por las políticas económicas y los

precios internacionales, por lo que no necesariamente el paso a este tipo de

agricultura se explica únicamente por el surgimiento de una especie de con-

ciencia por la preservación ambiental.

En otra línea encontramos bibliografía que si bien centra su observación

en los cambios que atraviesa la agricultura busca resolver o establecer los pará-

metros de la sustentabilidad más allá de los actores que se encuentren involu-

crados directamente en el proceso productivo. Y no sólo se trata de los actores

de la producción si no también, sobre qué se espera o se habla en los conceptos

de sustentabilidad o medio ambiente.

Para algunos, la vía del desarrollo de la década del ‘90 estuvo signada por

la ausencia de políticas generadas desde el estado que deposita en manos del

mercado la confi guración económica y social de la región. A su vez, se concibe

al mercado como una fuerza incapaz de resolver de manera exitosa el proble-

ma de la conservación de los recursos.

Es así que la expansión de la soja en la región tiene un fuerte impacto ne-

gativo en las condiciones ambientales y sin ningún tipo de control en la pro-

tección de los recursos naturales. La expansión de la soja obedece a objetivos

de desarrollo planifi cados que son el resultado del avance del capital en la pro-

ducción agraria impulsado por las nuevas condiciones de mercado generadas

a partir de la desaparición de una parte importante del marco regulatorio exis-

tente antes de los ‘90. La soja se implanta sobre la sustitución de otros usos del

suelo: en el período 1994/98 la soja compite y desplaza al ganado y durante

1998/02 desplaza a otros cultivos (Martínez Dougnac, 2005).

La supuesta efi ciencia productiva se realizó sobre la base del subsidio natu-

ral otorgado por la fértil pampa argentina. Pero esto ha entrado en crisis, y lo

que emerge es el resultado de años de sobreexplotación de la tierra. El aban-

dono de la rotación agricultura-ganadería, sumado al avance del monocultivo

de la soja RR, han logrado comprometer la base productiva para las próximas

CAPITULO-02-ARQUITECTURA.indd 152 09/12/09 11:43

153

Mariela Blanco

153

décadas. Desde este ángulo de análisis, podría decirse que el monocultivo so-

jero es un rumbo crítico para la sustentabilidad ambiental, la diversifi cación

transgénica sólo puede agravar las posibilidades de los ecosistemas argentinos

de asegurar a las generaciones futuras una dotación de recursos naturales sufi -

ciente para satisfacer sus necesidades (Domínguez y Sabatino, 2006).

Por último, se concluye que la cuestión ambiental o de la sustentabilidad

no se limita a los recursos naturales o a sujetos económicos sino que involucra

a la política que defi ne un país, por lo tanto difícilmente pueda resolverse esta

situación tranqueras adentro.

Para Lattuada (2000), el desarrollo sustentable no puede ser una cuestión

acotada a lo ambiental, ni al sistema económico predominante, ni siquiera al

sistema económico, y mucho menos exclusivamente a una responsabilidad

individual de los actores económicos. Se trata de una tarea de la sociedad. A

su vez plantea que en un escenario que posibilitó el crecimiento de la produc-

ción y de las exportaciones, la incorporación tecnológica y la adopción de un

sendero de innovación menos agresivo para el medio ambiente, no fundó las

condiciones sufi cientes para satisfacer las necesidades de reproducción como

tal y, resulta imposible pensar en una situación de equilibrio con el ambiente

y con las necesidades de las generaciones venideras. Dado que el objetivo de

toda política es mejorar las condiciones de vida de la gente, el desarrollo sus-

tentable es una asignatura pendiente en la Argentina de comienzos del siglo

xxi (Lattuada, 2000).

De esta manera, observar el proceso de la agricultura conservacionista al

interior de los procesos productivos nos conduce a toda una serie de interro-

gantes, con diferentes grados de complejidad, y más aún, si realizamos el es-

fuerzo de articularlos entre ellos. Esto es, ¿la búsqueda de rentabilidad limita

el desarrollo de la agricultura conservacionista?; ¿qué situaciones nos permiten

identifi car en la actualidad a productores ambientales?; ¿es un confl icto el de-

sarrollo de procesos artifi ciales con el cuidado de la naturaleza si sostienen un

relativo éxito en la atención de los recursos?, ¿cuál es la naturaleza resultante de

la agricultura conservacionista?; estos son interrogantes que buscaremos dar

respuesta a partir del análisis de los productores familiares en Marcos Juárez

(Córdoba) y empresariales en Pergamino (Buenos Aires).

CAPITULO-02-ARQUITECTURA.indd 153 09/12/09 11:43

154

Naturaleza y Región Pampeana. La agricultura conservacionista en productores familiares y empresariales…

154

Presentación de los casos: Marcos Juárez y Pergamino en los ‘90

A fi n de abordar la cuestión de la relación entre agricultura y medio am-

biente en la Región Pampeana se han seleccionado dos zonas agrícolas por

excelencia –Marcos Juárez en la provincia de Córdoba y Pergamino en Buenos

Aires–, caracterizadas por presentar estructuras agrarias y dinámicas producti-

vas diferentes. Estas diferencias no obedecen a las particularidades agroecológi-

cas de las regiones, sino más bien, a la estructura social rural de cada una. Esta

estructura social no sólo se defi ne por el tipo de explotaciones que predomina

en cada región sino también por el entramado de instituciones y las caracterís-

ticas sociales de los sujetos involucrados en el proceso de producción primaria.

Veamos, a continuación, que formas han adquirido los cambios de los ‘90 en

los procesos de las sociedades rurales locales.

Marcos Juárez, provincia de Córdoba: la agricultura familiar

Marcos Juárez se encuentra en el sudeste de Córdoba y pertenece a la re-

gión Homogénea IV denominada agrícola del sudeste y concentra la mayor

superfi cie de aptitud agrícola en toda la provincia. Los suelos originalmente

presentaban un elevado porcentaje de materia orgánica y en la actualidad se

haya reducido por el uso agrícola continuo. Históricamente se ha caracteriza-

do por el desarrollo de la producción agropecuaria, vía la pequeña y mediana

propiedad, a través de colonos inmigrantes que con el paso del tiempo se con-

vierten en propietarios, dando lugar a una estructura agraria de tipo familiar

con predominio de la propiedad de la tierra (Merigo, 2003).

Ahora bien, la década de los ‘90 ha producido importantes cambios al in-

terior de esta estructura agraria que generaron diferentes estrategias en los pro-

ductores para continuar en la actividad. Dado que en esta zona observamos

el comportamiento de los agricultores familiares destacaremos los principales

cambios que atravesó este fragmento social.

En general hay un acuerdo en la bibliografía de defi nir a las explotaciones

familiares como aquellas unidades productivas que basan su reproducción en

la presencia de trabajo familiar. Sin embargo en la Región Pampeana, dadas las

características productivas, ésta relación entre producción y trabajo familiar

CAPITULO-02-ARQUITECTURA.indd 154 09/12/09 11:43

155

Mariela Blanco

155

adquiere particularidades más complejas. Por un lado, cabe destacar que esta

región ha basado su desarrollo en diferentes procesos en donde la incorpora-

ción de sucesivos cambios tecnológicos ha jugado un rol fundamental y, por

el otro lado, la reproducción de la familia soporta la mediación de organizar

su proceso de producción con diversas actividades orientadas al mercado3. En

este sentido, la agricultura familiar pampeana no puede ser homologada con

otros tipos de agricultura como la campesina o la pequeña producción aunque

compartan para su defi nición los mismos indicadores.

Tort y Román realizan las siguientes observaciones sobre este grupo de pro-

ductores a partir de los cambios ocurridos en la región durante la década de

los ‘90. La presencia de trabajo familiar es la variable más relevante para defi nir

al universo de las explotaciones familiares; la superposición de la propiedad

del capital y la fuerza de trabajo en una misma persona. Sin embargo, para el

caso pampeano no es la propiedad del capital agrario lo que defi ne a este tipo

de productor. Un productor familiar podría no poseer tierra y contratar bue-

na parte de las labores, y seguiría siendo considerado un productor familiar

siempre que tome las decisiones productivas y aporte con su familia la mayor

parte del trabajo requerido. Otro elemento que se considera es la racionalidad

económica que ponen en juego para llevar adelante el proceso productivo (Tort

y Román, 2005).

Por su parte Cloquell y otros sostienen que el incremento de escala entre

los productores familiares se encuentra asociada a la incorporación de paquetes

tecnológicos mientras que desaparecen signifi cativamente las unidades peque-

ñas. Se consolida el trabajo familiar como centro de la dinámica de la organiza-

ción laboral tanto en las tareas físicas como administrativas, con una tendencia

a la disminución de familiares afectados a la producción. Se ratifi ca la separa-

ción de la unidad doméstica de la unidad de producción. Se destaca el tipo

propietario –arrendatario en el incremento de producción y productividad.

Son los que incorporan los nuevos paquetes tecnológicos, que tienen oferta de

3 Dougnac y Tort describen diferentes fases de transformación de las unidades familiares en el agropampeano: la del predominio del colono/arrendatario, basado en la autoexplotación de todo el grupo familiar (primera parte del siglo XX), la del chacarero propietario, organizado sobre el compromiso del núcleo familiar, básicamente masculino en la faz productiva y femenino en la reproductiva (hasta mediados del ‘70) y, por último el período de la mecanización y tractorización que ha permitido hablar de farmers, caracterizado por una creciente urba-nización de pautas y organización laboral, donde prácticamente ha desaparecido el ciclo de producción para el autoconsumo y se articulan distintas modalidades en relación con la tierras.

CAPITULO-02-ARQUITECTURA.indd 155 09/12/09 11:43

156

Naturaleza y Región Pampeana. La agricultura conservacionista en productores familiares y empresariales…

156

servicios por labor, que incorporan mayor cantidad de asalariados permanen-

tes, incorporan más superfi cie. Son también los que están más expuestos a las

condiciones capitalistas del contexto ya que el incremento de escala demanda

mayor inversión en capital, asumiendo el riesgo del pago de interés y de renta.

El trabajo familiar forma parte de la estrategia ya que posibilita reducir al mí-

nimo la constitución de un fondo de salarios. Entre los propietarios se observa

la organización del trabajo familiar y en algunos el complemento con la oferta

de servicios por labor. También en este grupo se ha incrementado la estrategia

rentística (Cloquell y otros, 2003; Román y Robles, 2005).

Por lo tanto, las unidades familiares que han podido mantenerse lo han

hecho en base a diferentes estrategias organizativas, entre las cuales se desta-

can, la especialización agrícola, el aumento de la economía de escala mediante

el alquiler o arrendamiento de las tierras y, una estrategia conservadora en

cuanto a asumir riesgos, por ejemplo para la toma de crédito y, también en

no exceder en el desarrollo de las actividades la capacidad de la mano de obra

familiar disponible. Esto condujo a un proceso de diferenciación social en

grupos de productores familiares capitalizados mientras que otro importante

número abandonan sus sistema de producción pasando a ser rentistas desvin-

culándose en forma completa de la actividad (Bergamín, Ryan y otros, 2005).

En diferentes estudios realizados en Marcos Juárez concluyen caracteri-

zando a la agricultura familiar de los ‘90 en cuatro tipos de productores fami-

liares. Los que cesan en la producción, se trata de productores que ya llegan

endeudados al plan de convertibilidad y dejan la actividad cediendo la tierra

en alquiler o venta. Este grupo de productores explica la situación por falen-

cias en la gestión y gerenciamiento de la actividad (equivocación en la decisión

de negocios y no solamente económica) y también, por problemas climáticos

que no pudieron afrontar fi nancieramente. Otro grupo, se identifi ca como

de resistencia y arraigo a la tierra. Se trata de productores más conservadores

en cuanto a la incorporación tecnológica y buscan ofrecer servicios con la

tecnología disponible para afrontar la crisis. La baja tendencia a la adopción

tecnológica, se explica porque ello signifi caría reemplazar maquinarias (capital

fi jo que poseen) por insumos (capital operativo que deben comprar). Debido

al atraso tecnológico en la actualidad se convierten en tomadores de servicios

de maquinarias para mantenerse en la actividad. La actitud conservadora tam-

bién se describe como un tipo de productor que vuelve a residir en el campo,

CAPITULO-02-ARQUITECTURA.indd 156 09/12/09 11:43

157

Mariela Blanco

157

recomienza la actividad de autoconsumo y ajusta al extremo los gastos de

reproducción del hogar maximizando hacia afuera la capacidad laboral en ac-

tividades dentro del sector. El tercer tipo se encuadra bajo la categoría de tran-

sición y son aquellos que incorporan tecnología en propiedad, también se los

identifi ca como medianos contratistas capitalizados, como la sembradora de

directa, y salen a ofrecer servicios. También se caracteriza por el abandono de

contratación de todo tipo de mano de obra no familiar. Se destacan también

por la salida en busca de capacitación y una fuerte participación institucional,

sobre todo en el sistema cooperativo. El último grupo se encuadra dentro de

procesos sostenidos de acumulación. Se trata de productores familiares más

grandes que incorporan tecnología de punta y buscan el crecimiento econó-

mico a través del alquiler de tierras vía contrato accidental. Realizan una re-

conversión organizativa muy fuerte en aspectos de gestión y administración

económica (Merigo, 2003; Preda, 1998).

De esta manera vemos que las estrategias seguidas por la agricultura familiar

presenta un entramado heterogéneo de comportamiento y decisiones socioeco-

nómicas. Podemos resaltar dos aspectos: por un lado, la forma de incorpora-

ción tecnológica que opera en tres niveles diferentes: la cesión de la tierra en

alquiler, la contratación de servicios y la oferta de servicios. Estos tres niveles

nos permitirán observar qué tipo de relación se establece en la viabilidad o no

de encontrar procesos de la agricultura conservacionista más allá de la incorpo-

ración tecnológica de la siembra directa. Por otro lado, creemos que la disponi-

bilidad de tierra para llevar adelante la nueva agricultura constituye un punto

clave en este grupo de productores, ya sea en la forma de completar con las

exigencias de la unidad mínima de producción, la competencia por el acceso al

recurso y también, por el rol que se pone en juego entre la forma de tenencia y

los parámetros establecidos dentro del sistema de conservación de recursos (por

ejemplo la tensión entre sistema de rotaciones y cánones de renta).

Pergamino, provincia de Buenos Aires: la agricultura empresarial

El partido de Pergamino está ubicado al Norte de la provincia de Buenos

Aires, al igual que Marcos Juárez, forma parte de lo que se conoce como Nú-

cleo Maicero o Pampa Ondulada. Agroecológicamente se caracteriza por tener

CAPITULO-02-ARQUITECTURA.indd 157 09/12/09 11:43

158

Naturaleza y Región Pampeana. La agricultura conservacionista en productores familiares y empresariales…

158

suelos de gran aptitud agrícola que ha llevado a gozar a esta región de impor-

tantes ventajas comparativas a nivel internacional. No ajena a las transforma-

ciones de los ‘90 la región en la actualidad se encuentra enmarcada dentro del

proceso de agriculturización (Senigaliesi y Massoni, 1997).

El interés de centrar el análisis en el sector empresarial del partido tiene

que ver con la posibilidad de observar cómo resuelve este grupo de producto-

res la incorporación del paradigma de la agricultura conservacionista. Se trata

de productores capitalizados que basan su estrategia de acumulación en una

fuerte incorporación de tecnología de avanzada y llevan adelante el proceso

productivo con la contratación de mano de obra no familiar. Participa de los

procesos de concentración de la tierra pero, a diferencia de lo que ocurre en

Marcos Juárez en donde prevalece el sistema de arrendamiento, acá práctica-

mente se realiza bajo la forma de contrato accidental. Este punto es importan-

te ya que los aspectos que tienen que ver con la preservación de los recursos

juegan un rol distinto frente a los que incorporan este tipo de agricultura bajo

el sistema de propiedad, constituyendo estas dos las formas predominantes de

la agricultura empresarial como veremos más adelante.

El desarrollo de la agricultura empresarial se basa en la disponibilidad de

tecnología de insumos y en la inversión en maquinarias especializadas que

provocó variaciones en la cesión de tierras y destacó nuevamente la fi gura

del arrendatario en la región, aunque con variadas modalidades contractua-

les (Albanesi, González y Preda, 2003). Los requerimientos tecnológicos y la

escala económica son los que ha demostrado ser el motor del nuevo proceso

de concentración. Azcuy y León explican a la concentración como una nueva

innovación organizacional, con aumento de escala, con terciarización de acti-

vidades, la relación de los contratos por la tierra y el avance del capital fi nan-

ciero en la producción agraria. Para estos autores la desaparición de gran parte

de los productores pampeanos no se explica por ser actores marginales desde el

punto de vista de los rendimientos de las cosechas, “ni de chacareros que se re-

sistían a la incorporación de tecnología o que eran incapaces de incorporar in-

novaciones. Su desaparición tuvo lugar a instancias de cambios en los precios

relativos, debido a una política económica explícitamente desfavorable para la

pequeña y mediana producción y que condujo a la concentración económica,

que continúa su curso en las nuevas condiciones de la postdevaluación” (Az-

cuy y León, 2005).

CAPITULO-02-ARQUITECTURA.indd 158 09/12/09 11:43

159

Mariela Blanco

159

En un estudio realizado en los partidos de Pergamino y Colón, se identifi ca-

ron cinco grupos compuestos de actores sociales comprometidos directamente

en el proceso productivo. Los grupos identifi cados son: a) productores clásicos

capitalizados que trabajan en forma directa su establecimiento, disponen de

maquinaria y no toman ni ceden tierra, b) productores con estrategias rentísti-

cas que ceden tierra para que las trabajen terceros, c) productores contratistas

propietarios de tierra y trabajan en campos de terceros, d) productores que ce-

den toda la tierra para que las trabajen otros y e) productores descapitalizados

que no toman ni ceden tierra. En Pergamino los grupos principales son: a), b)

y c). Las principales conclusiones del trabajo señalan que un 30 % del área de

pergamino no es trabajada en forma directa por sus dueños4 (Pizarro, 1997).

Por último, para completar las características del modelo de la agricultura

empresarial en Pergamino podemos enumerar otra serie de particularidades

que se desenvuelven al interior del proceso de producción. Por un lado, hay

una fuerte intensifi cación en los procesos de gerenciamiento y gestión que se

resuelve con una mayor participación de actores que articulan la información

entre el proceso de producción primaria y los adelantos en otros sectores,

como por ejemplo el tecnológico. Esto último se conoce bajo la forma de ex-

ternalización. Por el otro lado, a diferencia de lo que ocurre en la agricultura

familiar, las empresas son tomadoras de servicios tanto para las labores directas

de la actividad como en instancias de capacitación y asesoramiento (Blanco,

2001). Estas características sumadas a las ya descriptas hacen de este sector un

sistema importante a analizar en la perspectiva de la agricultura conservacio-

nista más allá de lo estrictamente productivo.

■ La naturaleza y la sociedad en las relaciones sociales de la agricultura conservacionista

Para el análisis de los casos hemos incorporado a productores que se encuen-

tren realizando su producción agrícola incorporando total o parcialmente ele-

mentos que remiten al sistema de la agricultura conservacionista. Básicamente

4 Pizarro, J., Tort, M. y otros, “Formas de organización social de la producción en el área maicera tradicional ar-gentina”, EEA Pergamino – INTA, Informe Técnico nro. 259, Buenos Aires, 1991.

CAPITULO-02-ARQUITECTURA.indd 159 09/12/09 11:43

160

Naturaleza y Región Pampeana. La agricultura conservacionista en productores familiares y empresariales…

160

hemos tenido en cuenta a la incorporación de la siembra directa, por la trayecto-

ria y el amplio nivel de adopción que tiene en la Argentina. Si bien la agricultura

conservacionista exige más que un simple cambio tecnológico de tecnologías de

insumos, la adopción de siembra directa constituye un elemento clave para ana-

lizar la potencialidad de la agricultura conservacionista en la producción agraria

actual. Esto obedece a varias razones que mencionamos a continuación.

Por un lado, la introducción de la siembra directa en la agricultura, inau-

gura por primera vez en un nivel masivo, afectando a todos los órdenes de la

producción, la preocupación del cuidado de los recursos naturales de produc-

ción y con esto, la perspectiva de generar cierta articulación y equilibrio de las

producciones con el uso de los recursos naturales y del ambiente en general. Si

bien esto ha sido ampliamente discutido y cuestionado por otros paradigmas,

no opaca aquella pretensión de la siembra directa.

Por el otro lado, la atención específi ca a la conservación de los recursos na-

turales de producción en un principio se asoció directamente con la siembra

directa, mientras que la necesidad de introducir todo el paquete de tecnología

de procesos ocurre con posterioridad. De ahí la relevancia de la siembra direc-

ta en su vínculo estricto con los procesos naturales por lo que constituye una

variable fundamental para el análisis del caso.

Por último, utilizar este aspecto de la agricultura conservacionista como

variable de corte para la selección de los casos bajo estudio nos permite con-

templar los diferentes movimientos que se realizan en torno a la naturaleza,

más próximos o más distanciados de la propuesta de la agricultura conserva-

cionista. Es decir, con esto buscamos refl ejar el comportamiento de la relación

naturaleza y sociedad en las múltiples instancias de este tipo de agricultura.

Otro punto importante que se defi nió para la realización de este estudio

tiene que ver con la distinción de los productores entre aquellos que se consi-

deran familiares y los que consideramos empresariales. Dada la complejidad

que encierra esta distinción consideramos a:

Productor familiar. A la combinación de trabajo del productor con familia-

res y presencia de mano de obra asalariada (no familiar), hasta un trabajador de

esta condición. Para el caso de las explotaciones que tienen mano de obra no fa-

miliar se consideró además que el tamaño del establecimiento no fuera superior

a las 200 hectáreas. La decisión de establecer un corte en el tamaño del estable-

cimiento obedece a la necesidad de circunscribir el universo de la producción

CAPITULO-02-ARQUITECTURA.indd 160 09/12/09 11:43

161

Mariela Blanco

161

familiar ya que en la actualidad nos encontramos también con explotaciones

grandes que se manejan con poca contratación de mano de obra asalariada.

Productor empresarial. Son aquellas unidades productivas que cuentan con

más de un asalariado o con sólo un asalariado pero la superfi cie es mayor a las

200 hectáreas. Pueden no contar con mano de obra permanente si la superfi cie

supera las 200 hectáreas. Si bien esta última decisión puede ser discutida en los

términos de la agricultura familiar, consideramos que se trata de un estrato de

productores con perfi l más empresarial atendiendo sobre todo a los criterios

de unidades mínima de rentabilidad que se plantean para la Región Pampeana

(recordemos que se considera una unidad mínima económica para la agricul-

tura al trabajo de 200 hectáreas o más).

El propósito de analizar a los productores familiares en Marcos Juárez (pro-

vincia de Córdoba) y a los empresariales en Pergamino (provincia de Buenos

Aires) obedece más a la presencia de elementos del entorno (tales como las confi -

guraciones institucionales y la historia social de las regiones) que a aspectos pro-

ductivos o agroecológicos específi cos. En este sentido es importante destacar que

no se trata de un estudio comparativo entre Pergamino y Marcos Juárez sino de

dos subsistemas sociales agrarios que caracterizan a la estructura social pampeana.

En el Cuadro 1 observamos el peso que tienen estos dos sistemas sociales.

Es interesante la relación bidireccional que se establece entre cantidad de ex-

plotaciones y espacio ocupado por las mismas. Siete de cada diez explotacio-

nes se subsumen bajo la categoría de familiares, pero, esta situación presenta la

lectura contraria cuando vemos el peso a nivel de superfi cie ocupada por estos

tipos sociales ya que un 60 % de la misma es trabajada por unidades empresa-

riales. Asimismo estas últimas son cuatro veces más grandes.

Con el objeto de discernir heterogeneidades al interior de cada subsistema

hemos realizado una estratifi cación de las explotaciones. Para el caso de los

familiares incluimos un indicador tecnológico que nos permita discriminar

cierto nivel de capitalización en el grupo y para el caso empresarial se incluyó

la forma de tenencia de la tierra.

El indicador del primer caso busca sintetizar la posesión de capital (ma-

quinaria) más la venta o contratación de un servicio. Ambos aspectos se co-

rresponden con diferentes grados de capitalización, por un lado, la inversión

en tecnología (capital fi jo) y, por el otro, la contratación que implica la dis-

ponibilidad de otro tipo de capital. De esta manera consideramos que: son

CAPITULO-02-ARQUITECTURA.indd 161 09/12/09 11:43

162

Naturaleza y Región Pampeana. La agricultura conservacionista en productores familiares y empresariales…

162

productores familiares pequeños, aquellos que no tienen sembradoras de directa

ni cosechadoras, contratan servicios de maquinaria y no prestan servicios; son

productores familiares medios a) los que tienen sembradora de directa o cose-

chadora que contratan servicios de maquinaria y no prestan, b) tienen sem-

bradora o cosechadora y además prestan y contratan, c) tienen la sembradora y

la cosechadora, contratan y no prestan y d) tienen sembradora y cosechadora,

contratan y prestan; por último, son productores familiares grandes los que a)

tienen la sembradora y cosechadora y no contratan ni prestan servicios y b)

tienen la sembradora y la cosechadora y no contratan pero prestan servicios.

La decisión de incluir para el grupo empresarial la forma de tenencia de la

tierra se sustenta en el objetivo de poder discriminar distintos comportamientos

ya que una amplia bibliografía justifi ca el crecimiento de este grupo a expensas

de la ampliación de la superfi cie de trabajo. De tal forma defi nimos a: producto-res empresarios tradicionales como aquellos que tienen toda la tierra en propiedad

y nuevos productores empresariales a los que tienen tierra en propiedad y alquilan

(arrendamiento, aparcería o contrato accidental) o no tienen tierra en propie-

dad y alquilan toda la superfi cie. Los denominamos tradicionales porque en este

grupo se encuentran aquellos productores que organizan su actividad económi-

ca a través de la posesión de la tierra en propiedad. La obtención de renta com-

bina esa condición con diferentes estrategias de innovación tecnológica adop-

tadas. En este caso es frecuente encontrar la combinación de actividad agrícola

con otras, sobre todo la ganadería bovina. Los nuevos productores empresariales

no basan el desarrollo económico de la actividad agropecuaria exclusivamente

sobre la propiedad de la tierra. Son más fl exibles en la organización del proceso

CUADRO 1. Total de EAP, superfi cie total y media, por tipo de productores.

Tipo de productores* Total de EAP

Porcentaje de EAP

Superfi cie total (ha)

Superfi cie total (%)

Superfi cie media (ha)

Total 1.369 100,0 351.764,6 100,0 257,0

Productores

familiares1.000 73,0 137.590,1 39,1 137,6

Productores

empresariales 369 27,0 214.174,5 60,9 580,4

Fuente: INDEC, Censo Nacional Agropecuario 2002.* Familiar: Marcos Juárez, Córdoba; Empresarial: Pergamino, Buenos Aires.

CAPITULO-02-ARQUITECTURA.indd 162 09/12/09 11:43

163

Mariela Blanco

163

productivo y priorizan la inversión en otro tipo de capitales como la incorpora-

ción tecnológica. En este grupo predomina la actividad agrícola.

En el Cuadro 2 presentamos las características básicas de estos distintos

tipos, dentro de cada categoría. Destacamos la presencia de dos extremos:

dentro del grupo familiar el peso más importante (a nivel de cantidad de ex-

plotaciones) lo tienen los familiares pequeños 54 %; el peso menor está repre-

sentado por los grandes aunque éstos tienen mayor porcentaje de superfi cie

dentro de este sistema (41 %). En los empresariales la mayoría de las explota-

ciones son empresariales del tipo nuevo y también son las que tienen la mayor

superfi cie aunque no grandes diferencias en el tamaño medio con respecto a

las empresariales tradicionales.

■ Proceso de producción de la agricultura conservacionista

Antes de introducirnos estrictamente en los procesos que incorporan los

productores para llevar adelante el sistema de producción, presentaremos la

orientación productiva de las unidades bajo estudio. Para el total de los casos

bajo análisis observamos que ocho de cada diez establecimientos son exclusi-

vamente agrícolas. Esta relación varía al interior de cada tipo, incrementándo-

se en los familiares (85 %) y descendiendo entre los empresariales a un 68 %.

CUADRO 2. Total de EAP, superfi cie total y media, por tipo de productores.

Tipo de productores* Total de EAP Porcentaje de EAP

Superfi cie total (ha)

Superfi cie total (%)

Superfi cie media (ha)

Total 1.000 100,0 137.590,1 100,0 137,6

Productores familiares

pequeños 536 53,6 44.690,8 32,5 83,4

Productores familiares medios 297 29,7 36.870,2 26,8 124,1

Productores familiares

grandes 167 16,7 56.029,1 40,7 335,5

Total 369 100,0 214.174,5 100,0 580,4

Productores empresariales

tradicionales 141 38,2 79.567,1 37,2 564,3

Nuevos productores

empresariales 228 61,8 134.607,4 62,8 590,4

Fuente: INDEC, Censo Nacional Agropecuario 2002.* Familiar: Marcos Juárez, Córdoba; Empresarial: Pergamino, Buenos Aires.

CAPITULO-02-ARQUITECTURA.indd 163 09/12/09 11:43

164

Naturaleza y Región Pampeana. La agricultura conservacionista en productores familiares y empresariales…

164

Dentro del grupo familiar, un 90 % de los productores medianos y grandes

realiza sólo agricultura, mientras que son los más chicos los que combinan la

agricultura con la ganadería. En los empresariales sucede algo similar aunque

el peso de los planteos mixtos es signifi cativo entre los empresarios tradicio-

nales (35 %) y solo la mitad son exclusivamente agrícolas. En cambio, entre

los nuevos empresarios el 80 % se orienta solo a la agricultura y el resto a la

actividad mixta.

Ahora bien, una de las principales incorporaciones tecnológicas que deman-

da la agricultura conservacionista es la necesidad de contar con la sembradora

para realizar la siembra directa. No hay grandes diferencias en el peso que tiene

la propiedad de la sembradora según el tipo de explotación que se trate. En am-

bos casos, cuatro de cada diez explotaciones poseen sembradora para siembra

directa (en los empresariales esto es un poco más alto), de tal manera, que la

mayoría de las explotaciones realiza este tipo de agricultura a través de otra mo-

dalidad de incorporación tecnológica que no es la de la propiedad. Esta situa-

ción cambia cuando nos detenemos a mirar la tenencia de la sembradora según

el tamaño de las explotaciones ya sean estas empresariales o familiares. Entre

las familiares todas las grandes poseen sembradora con una superfi cie media de

335 ha. Las pequeñas no cuentan con sembradora y en el estrato medio las que

son más grandes disponen de ésta. También en el grupo empresarial las unida-

des empresariales nuevas son las que tienen sembradoras y son explotaciones un

tercio más grandes que las empresariales que no tienen (ver Cuadro 4).

Dado que no es muy alta la incidencia de la posesión de sembradora consi-

deramos que el peso de los servicios de maquinarias debe ser importante para

el conjunto del proceso que estamos analizando. Entre los empresariales se des-

taca que son los tradicionales los que mayoritariamente contratan las labores

relacionadas con la siembra directa mientras que en los nuevos esta ocurrencia

es menor. También en este último grupo se marcan diferencias con el estrato

tradicional en la no contratación de servicios donde observamos que un 20 %

de las explotaciones realiza las tareas agrícolas sin ningún tipo de contratación

mientras que, entre los tradicionales, algún tipo de labor se contrata ya que sólo

un 4 % no contrata ninguna tarea (ver Cuadro 5).

En relación a la situación de los familiares encontramos dos situaciones

bien polarizadas. Por un lado todas las familiares pequeñas contratan algún

servicio para llevar adelante la actividad y el 83 % de las mismas tiene que ver

CAPITULO-02-ARQUITECTURA.indd 164 09/12/09 11:43

165

Mariela Blanco

165

con la siembra directa. Por el otro lado, en las unidades familiares grandes

no hay ningún tipo de contratación de servicios. Entre los establecimien-

tos medios encontramos que la mayoría realiza algún tipo de contratación

pero de servicios que no incluyen a la siembra. Esto quizás obedezca a que

la siembra directa también se puede realizar con maquinaria adaptada, esto

es, una modifi cación a la sembradora utilizada para la agricultura conven-

CUADRO 3. Total de EAP, por orientación productiva, según tipo de productores.

Tipo de productores* Orientación productiva

  Total Agrícola Ganadera Mixta

TotalEAP 1.369 1.099 61 209

% 100,0 80,3 4,5 15,3

Productores familiares

 

EAP 1.000 849 28 123

% 100,0 84,9 2,8 12,3

Productores empresarialesEAP 369 250 33 86

% 100,0 67,8 8,9 23,3

TotalEAP 1.000 849 28 123

% 100,0 84,9 2,8 12,3

Productores familiares pequeñosEAP 536 430 26 80

% 100,0 80,2 4,9 14,9

Productores familiares mediosEAP 297 269 2 26

% 100,0 90,6 0,7 8,8

Productores familiares grandesEAP 167 150 – 17

% 100,0 89,8 – 10,2

TotalEAP 369 250 33 86

% 100,0 67,8 8,9 23,3

Productores empresariales tradicionalesEAP 141 68 24 49

% 100,0 48,2 17,0 34,8

Nuevos productores empresarialesEAP 228 182 9 37

% 100,0 79,8 3,9 16,2

Fuente: INDEC, Censo Nacional Agropecuario 2002.Familiar: Marcos Juárez, Córdoba; Empresarial: Pergamino, Buenos Aires.

CAPITULO-02-ARQUITECTURA.indd 165 09/12/09 11:43

166

Naturaleza y Región Pampeana. La agricultura conservacionista en productores familiares y empresariales…

166

cional, pero esto no se puede establecer con certeza desde los datos censales

(ver Cuadro 6).

Como contrapartida, en lo que se refi ere a la prestación de servicios, ve-

mos que entre las familiares hay mayor incidencia de esta actividad (10,7 % y

8 %, respectivamente). Dentro de las familiares un 25 % de las explotaciones

grandes presta servicios al igual que un 22 % de las medianas. En las empre-

sariales son las nuevas las que, prácticamente, de forma exclusiva realizan esta

actividad (11 %).

CUADRO 4. Superfi cie media de las EAP, por posesión de sembradoras directas, según

tipo de productores.

Tipo de productores* Con sembradora directa (ha)

Sin sembradora directa (ha)

Total 216,5 85,4

Productores familiares pequeños – 83,4

Productores familiares medios 130,5 102,0

Productores familiares grandes 335,5 –

Total 754,9 442,4

Productores empresariales

tradicionales720,1 500,4

Nuevos productores empresariales 766,6 387,6

Fuente: INDEC, Censo Nacional Agropecuario 2002.*Familiar: Marcos Juárez, Córdoba; Empresarial: Pergamino, Buenos Aires.

CUADRO 5. Contratación de servicios según tipo de productor empresarial.

Tipo de productores*   Total Contrata con siembra directa

Otros servicios que no son siembra

Sin contratación

Productores empresariales

tradicionales

EAP 122 81 41 6

% 100,0 66,4 33,6 4,9

           

Nuevos productores

empresariales

EAP 215 86 88 41

% 100,0 40,0 40,9 19,1

Fuente: INDEC, Censo Nacional Agropecuario 2002.*Familiar: Marcos Juárez, Córdoba; Empresarial: Pergamino, Buenos Aires.

CAPITULO-02-ARQUITECTURA.indd 166 09/12/09 11:43

167

Mariela Blanco

167

Un punto importante para la defi nición de una agricultura conservacionista

tiene que ver con la exigencia de realizar rotaciones. Esta exigencia responde a

aspectos físicos y ecológicos vinculados específi camente con la formación del

suelo, es decir que conduce al incremento de la fertilidad y también a lograr

mejores rendimientos entre los cultivos. Se busca una nueva mirada que se aleje

de la evaluación de los cultivos individualmente proponiendo, en cambio, mirar

el rendimiento de la tierra por hectárea. Si bien esto es así, este cambio soporta

CUADRO 6. Contratación de servicios según tipo de productor familiar.

Tipo de productores* Total Contrata con siembra directa

Otros servicios que no son

siembra

Sin contratación

P. Familiares EAP 503 417 86 –

pequeños % 100,0 82,9 17,1 –

P. Familiares EAP 294 101 184 9

medianos % 100,0 34,4 62,6 3,1

P. Familiares EAP 167 – – 167

grandes % 100,0 – – 100,0

Fuente: INDEC, Censo Nacional Agropecuario 2002.* Familiar: Marcos Juárez, Córdoba; Empresarial: Pergamino, Buenos Aires.

CUADRO 7. EAP que prestan servicios de maquinaria, según tipo de productores.

Tipo de productores* Total de EAP EAP que prestan servicios de maquinaria

Porcentaje de EAP que prestan servicios de

maquinaria

Total 1.000 107 10,7

Productores familiares pequeños 536 – –

Productores familiares medios 297 66 22,2

Productores familiares grandes 167 41 24,6

Total 369 28 7,6

Productores empresariales

tradicionales141 3 2,1

Nuevos productores empresariales 228 25 11,0

Fuente: INDEC, Censo Nacional Agropecuario 2002.*Familiar: Marcos Juárez, Córdoba; Empresarial: Pergamino, Buenos Aires.

CAPITULO-02-ARQUITECTURA.indd 167 09/12/09 11:43

168

Naturaleza y Región Pampeana. La agricultura conservacionista en productores familiares y empresariales…

168

distintos gradientes en lo referente a la calidad de las rotaciones. En general hay

acuerdo en considerar al sistema más óptimo de rotaciones a aquel que involucra

a la agricultura con la ganadería. Pero también, la alternancia de cultivos pro-

mueve la conservación de suelo. Pero, en estas prácticas, la rentabilidad de la pro-

ducción juega en papel central a favor o en contra de la conservación de la tierra.

Con respecto a las rotaciones de la agricultura con la ganadería, observa-

mos que este tipo de tecnología es la que menos se desarrolla entre los produc-

tores. Un tercio de los empresariales practican este tipo de rotaciones mientras

que entre los familiares la incidencia no alcanza al 20 %. Este porcentaje au-

menta unos cinco puntos en los establecimientos familiares grandes mientras

que en los pequeños es mucho menor. Entre los empresariales, un 40 % de los

tradicionales realiza esta práctica; recordemos que este tipo de unidades es la

que menor desarrollo tiene de actividades agrícolas puras; en el interior de los

más nuevos solo un 30 % la llevan a cabo (ver Cuadro 8).

Es mucho más alta la incorporación de un planteo de rotaciones de cultivos,

situación que se condice, con la mayor presencia de explotaciones agrícolas.

Del total de unidades familiares la mitad ejecuta esta práctica, pero la tendencia

a realizarla aumenta entre las explotaciones medianas y grandes. En el grupo

empresarial las rotaciones de cultivo se hallan mucho más generalizadas (70 %

para el total). Esta disposición crece entre los empresariales nuevos (74 %) (ver

Cuadro 9).

CUADRO 8. EAP que practican la rotación agrícolo-ganadera, según tipo de productores

Tipo de productores * Total de EAPEAP que practican

la rotación agrícolo-ganadera

Porcentaje de EAP que practican la rotación

agrícolo-ganadera

Total 1.000 172 17,2

Productores familiares pequeños 536 76 14,2

Productores familiares medios 297 56 18,9

Productores familiares grandes 167 40 24,0

Total 369 119 32,2

Productores empresariales

tradicionales141 56 39,7

Nuevos productores empresariales 228 63 27,6

Fuente: INDEC, Censo Nacional Agropecuario 2002.*Familiar: Marcos Juárez, Córdoba; Empresarial: Pergamino, Buenos Aires.

CAPITULO-02-ARQUITECTURA.indd 168 09/12/09 11:43

169

Mariela Blanco

169

La tenencia de la tierra en la agricultura conservacionista

Si observamos la composición de las formas de tenencia de la tierra en los

sistemas bajo estudio encontramos que las que predominan son: la propiedad

para el grupo de los productores familiares y, entre los empresarios, las catego-

rías de propiedad y mayor porcentaje de tierra alquilada con respecto a la pro-

piedad (más del 50 % de la tierra en alquiler). En el resto de las categorías no

hay grandes diferencias a excepción de los casos de toda la tierra alquilada que

tiene una incidencia importante dentro del grupo familiar (ver Cuadro 10).

CUADRO 9. EAP que practican la rotación de cultivos, según tipo de productores.

Tipo de productores* Total de EAP EAP que practicanrotación de cultivos

Porcentaje de EAP que practican la rotación de cultivos

Total 1.000 508 50,8

Productores familiares pequeños 536 224 41,8

Productores familiares medios 297 175 58,9

Productores familiares grandes 167 109 65,3

Total 369 260 70,5

Productores empresariales

tradicionales 141 91 64,5

Nuevos productores

empresariales 228 169 74,1

Fuente: INDEC, Censo Nacional Agropecuario 2002.*Familiar: Marcos Juárez, Córdoba; Empresarial: Pergamino, Buenos Aires.

CUADRO 10. Total de EAP, por régimen de tenencia de la tierra, según tipo de

productores.

Tipo de productores*

Régimen de tenencia de la tierra

  Total Toda la tierra en propiedad

Toda la tierra alquilada

Más del 50% de la tierra en

propiedad

Más del 50% de la tierra alquilada

Otras formas de tenencia

Productores

familiares

EAP 1.000 445 214 186 150 5

% 100,0 44,5 21,4 18,6 15,0 0,5

Productores

empresariales

EAP 369 138 44 58 128 1

% 100,0 37,4 11,9 15,7 34,7 0,3

Fuente: INDEC, Censo Nacional Agropecuario 2002.* Familiar: Marcos Juárez, Córdoba; Empresarial: Pergamino, Buenos Aires.

CAPITULO-02-ARQUITECTURA.indd 169 09/12/09 11:43

170

Naturaleza y Región Pampeana. La agricultura conservacionista en productores familiares y empresariales…

170

Ahora bien, ésta composición de la tenencia de la tierra varia según la

orientación productiva de las explotaciones y el tipo de establecimiento den-

tro de cada grupo. Vemos que la propiedad continúa predominando entre los

familiares ya sean estos agrícolas puros o mixtos. La combinación con la tierra

en alquiler tiene incidencia entre los medianos y grandes alcanzando a más

de la mitad de los establecimientos con orientación agrícola. De esta manera,

destacamos la asociación de la especialización agrícola con los distintos tipos

de arrendamientos. En los casos mixtos, aún en las situaciones de alquiler,

continúa predominando la propiedad (ver Cuadro 11).

CUADRO 11. Total de EAP familiares, por régimen de tenencia de la tierra, según

orientación productiva y tipo de productores.

Tipo de productores*

Orientación productiva

Régimen de tenencia de la tierra

TotalToda la

tierra en propiedad

Toda la tierra

alquilada

Más del 50% de la tierra en

propiedad

Más del 50% de la tierra alquilada

Otras formas de tenencia

Productores

familiares pequeños

Agrícola EAP 430 225 108 52 42 3

  % 100,0 52,3 25,1 12,1 9,8 0,7

Mixta EAP 80 53 8 14 4 1

  % 100,0 66,3 10,0 17,5 5,0 1,3

Productores

familiares medios

Agrícola EAP 269 89 69 60 50 1

  % 100,0 33,1 25,7 22,3 18,6 0,4

Mixta EAP 26 17 2 7 – –

  % 100,0 65,4 7,7 26,9 – –

Productores

familiares grandes

Agrícola EAP 150 33 22 46 49 –

  % 100,0 22,0 14,7 30,7 32,7 –

Mixta EAP 17 4 1 7 5 –

  % 100,0 23,5 5,9 41,2 29,4 –

Fuente: INDEC, Censo Nacional Agropecuario 2002.*Familiar: Marcos Juárez, Córdoba; Empresarial: Pergamino, Buenos Aires.

CAPITULO-02-ARQUITECTURA.indd 170 09/12/09 11:43

171

Mariela Blanco

171

Para el caso empresarial nos detendremos en el comportamiento de los

nuevos ya que los empresarios tradicionales asumen en su propia categoría

la condición de tener toda la tierra en propiedad. Así vemos que, en los esta-

blecimientos agrícolas, un 20 % de las explotaciones realiza la actividad bajo

toda la tierra en alquiler y un 60 % cuenta para su unidad más del 50 % en esa

situación. En los establecimientos mixtos vemos que la propiedad por sobre el

alquiler compite, proporcionalmente, con la relación inversa de alquiler sobre

propiedad (43 %) (ver Cuadro 12).

■ Conclusiones

Al principio de este artículo se señalaron los cambios más importantes por

los que ha atravesado la producción agropecuaria de los ‘90 hasta nuestros días.

CUADRO 12. Total de EAP empresariales, por régimen de tenencia de la tierra, según

orientación productiva y tipo de productores.

Tipo de productores * Orientación productiva

Régimen de tenencia de la tierra

TotalToda la

tierra en propiedad

Toda la tierra

alquilada

Más del 50% de la tierra en

propiedad

Más del 50% de la tierra alquilada

Otras formas de tenencia

Productores

empresariales

tradicionales

Agrícola EAP 68 67 – – – 1

% 100,0 98,5 – – – 1,5

Mixta EAP 49 49 – – – –

% 100,0 100,0 – – – –

Nuevos productores

empresariales

Agrícola EAP 182 – 36 37 109 –

% 100,0 – 19,8 20,3 59,9 –

Mixta EAP 37 – 5 16 16 –

% 100,0 – 13,5 43,2 43,2 –

Fuente: INDEC, Censo Nacional Agropecuario 2002.*Familiar: Marcos Juárez, Córdoba; Empresarial: Pergamino, Buenos Aires.

CAPITULO-02-ARQUITECTURA.indd 171 09/12/09 11:43

172

Naturaleza y Región Pampeana. La agricultura conservacionista en productores familiares y empresariales…

172

Estos cambios han arrojado profundas transformaciones que afectan de manera

signifi cativa los aspectos sociales, económicos y ecológicos de la escena agraria.

Uno de esos cambios, tal vez el más novedoso, tiene que ver con la emer-

gencia de preocupaciones vinculadas con lo medioambiental que comienzan a

transitar por diferentes discursos y análisis vinculados al mundo rural. En este

sentido, toda la serie de adelantos e innovaciones tecnológicas como también

sus consecuencias comienzan a ser observadas con estas nuevas variables.

En relación al trabajo presentado se buscó estudiar esos cambios a nivel

estructural, sumando a ello, dos situaciones clásicas de la estructura social

agraria: la agricultura familiar y la agricultura empresarial.

Recuperando los interrogantes que nos planteáramos en la introducción

del capítulo hemos observado que la cuestión ambiental, aún circunscripta a

los recursos naturales de la producción, se encuentra en un camino de relativo

éxito entre los productores analizados. Por un lado, destacamos que las op-

ciones de rentabilidad limitan fuertemente la incorporación de sistemas más

sustentables en los establecimientos, sobre todo en los de perfi l pequeño al

interior del grupo familiar (por ausencia de capitalización y por la alta depen-

dencia de la prestación de servicios).

Por otro lado, son los productores familiares más grandes junto a los em-

presarios tradicionales los que presentan un perfi l más conservacionista a par-

tir de las variables analizadas. Esto obedece a la mayor presencia de sistemas de

rotaciones (de cultivos y agrícola-ganadera) y la posibilidad de implementar

producciones de mayor escala a través del alquiler para el caso familiar (nunca

supera el porcentaje de la tierra en propiedad) o a propiedades en producción

más grande como es el caso empresarial. Por lo tanto, de las situaciones des-

criptas observamos que las variables económicas tales como capital y opciones

de rentabilidad juegan un papel determinante en el desarrollo de la agricultura

conservacionista. Sin embargo, dentro del grupo empresarial, los que hemos

denominados nuevos empresarios, a pesar de que llevan adelante la agricultura

de la mano de los adelantos tecnológicos siguen un patrón altamente produc-

tivista. Esto se evidencia en la baja incorporación de tecnología, la relativa

presencia de rotaciones de cultivos y los altos porcentajes de posesión de tierra

bajo la forma de alquiler.

De esta manera vemos que el desarrollo de la agricultura conservacionista en

la Región Pampeana transita a pasos muy lentos. No es fácil detectar procesos

CAPITULO-02-ARQUITECTURA.indd 172 09/12/09 11:43

173

Mariela Blanco

173

que nos permitan identifi car a productores sustentables, más aún, si buscamos

identifi car a la sustentabilidad con procesos que acompañen el sostenimiento

medio ambiental como son los sociales y económicos.

La agricultura es una producción que tiene la particularidad que desdobla

su relación con la naturaleza ya que esta es el soporte de la producción –junto

con el trabajo y el capital– y a su vez, es el resultado de esa producción. Este

desdoblamiento en el sistema de la agricultura conservacionista exige un fuer-

te acompañamiento de procesos artifi ciales que atiendan a esa naturaleza para

la conservación de los recursos. Este componente artifi cial, en tecnologías y

procesos, es el que determinará a futuro la naturaleza social resultante.

■ Bibliografía

AZCUY AMEGHINO, E. y C. LEÓN. (2005). “La ‘sojización’: contradicciones, intereses y debates”, en Revista In-

terdisciplinaria de Estudios Agrarios, N° 32, Buenos Aires.

BERGAMÍN, G.; S. RYAN y otros. (2005). “La agricultura familiar en la provincia de Córdoba, aportes a la sus-

tentabilidad y soberanía alimentaria”, X Jornadas Interdisciplinarias de Estudios Agrarios y Agroin-

dustriales, FCE, Buenos Aires.

BLANCO, M. (2001). “La agricultura conservacionista y sus efectos sobre la mano de obra rural. La aplicación

de siembra directa en el cultivo de cereales y oleaginosas”, en Trabajo de campo. Producción, tecno-

logía y empleo en el medio rural, EDICIONES CICCUS, Buenos Aires.

CLOQUELL, S. (1994). “Percepción de los productores sobre la degradación del recurso suelo y la conducta de

adopción de practicas conservacionistas” en Revista de Investigaciones Agropecuarias (RIA), Vol.25

Nº 1, INTA.

DOMÍNGUEZ, D. y P. SABATINO. (2006). “Con la soja al cuello: crónica de un país hambriento productor de di-

visas”, en Los tormentos de la materia. Aportes para una ecología política Latinoamericana, Héctor

Alimonda (compilador), CLACSO, Buenos Aires.

LATTUADA, M. (2000). “El crecimiento económico y el desarrollo sustentable en los pequeños y medianos

productores agropecuarios argentinos de fi nes del siglo XX”, X Jornadas de la Asociación Argentina

de Extensión Rural, Mendoza.

MARTÍNEZ DOUGNAC, G. (2005). “Sojización de la agricultura y concentración de la economía. Algunas cifras

a partir del análisis comparado de los CNA 1988 Y 2002 en Pergamino”, X Jornadas Interdisciplinarias

de Estudios Agrarios y Agroindustriales, FCE, Buenos Aires.

CAPITULO-02-ARQUITECTURA.indd 173 09/12/09 11:43

174

Naturaleza y Región Pampeana. La agricultura conservacionista en productores familiares y empresariales…

174

MERIGO, I. (2003). Explotaciones familiares del agro pampeano en los ‘90. Crisis y estrategias en el sudeste

de la provincia de Córdoba, Tesis de Maestría en Ciencias Sociales, especialidad Estudios Agrarios,

FLACSO-UNR, Marcos Juárez, 2003.

OTTMAN, GRACIELA y otros (2005). “La insustentabilidad del desarrollo rural vinculado al proceso de cambio

tecnológico pampeano y la necesidad de una reconversión agroecológica”, X Jornadas Interdisciplina-

rias de Estudios Agrarios y Agroindustriales, FCE, Buenos Aires.

PENGUE, WALTER. 2005. Agricultura industrial y transnacionalización en América Latina ¿La transgénesis de

un continente?, PNUMA, GEPAMA. Bs. Aires.

PIZARRO, J. (1997). “Cambios en el uso de la tierra y en la organización social de la producción. Sus conse-

cuencias socioeconómicas y ambientales” en Morello, J. y Solbrig, O. (comp.): “Argentina granero del

mundo: hasta cuándo?”, CEA, Harvard University, Orientación Gráfi ca Editora, Buenos Aires.

RODRÍGUEZ, J. y SEAIN, C. (2005). “El debate Flichman-Braun: revisión y rescate a la luz del proceso de so-

jización”, X Jornadas Interdisciplinarias de Estudios Agrarios y Agroindustriales, FCE, Buenos Aires.

SENIGAGLIESI C. y MASSONI, S. (2001). “Transferencia de tecnología en siembra directa. Un análisis de lo reali-

zado por el INTA”, en Siembra Directa II, INTA, Buenos Aires.

TORT, M. y ROMAN, M. (2005). “Explotaciones familiares: diversidad de conceptos y criterios operativos”, en

Productores familiares pampeanos: hacia la comprensión de similitudes y diferenciaciones zonales,

ASTRALIB, Buenos Aires.

VIGLIZZO, E. (2001). “La trampa de Malthus. Agricultura, competitividad y medio ambiente en el siglo XXI”,

EUDEBA, Buenos Aires.

VIGLIZZO, E. y PANIGATTI, J. (1995). “El rol de los organismos de ciencia y tecnología en el diseño de estrategias

sobre uso del territorio” En: Desarrollo Agropecuario Sustentable, II Seminario Internacional, INTA-

INDEC, Buenos Aires.

CAPITULO-02-ARQUITECTURA.indd 174 09/12/09 11:43

175

CAMBIOS PRODUCTIVOS EN EL SECTOR AGRÍCOLA DE LA PROVINCIA DEL CHACOViviana C. Pertile y Alejandra H. Torre Geralgia

■ Introducción

En la década del ‘90 la Argentina asumió en forma abierta un modelo neo-

liberal que dejó al mercado y a la apertura comercial como agentes reguladores

del crecimiento, lo que en los hechos profundizó la incorporación de nuestro

país a la “vorágine” de la globalización de la economía y a sus efectos, hacien-

do más dependiente y vulnerable nuestro tejido productivo, especialmente el

agrario, que se encuentra en desventajas con el del contexto internacional más

adelantado. Con ello han aumentado los problemas, multiplicándose la crisis

agraria y de alimentación, se han agudizado la marginación, la competencia

entre desiguales, la pobreza rural y urbana, los problemas medioambientales,

la migración, y el agravamiento de las condiciones de vida, etc. La globaliza-

ción trajo además la modernización; para lograr esta última “se necesita incor-

porar recursos humanos capaces de absorber los cambios tecnológicos y recha-

zar los que no pueden adaptarse a las reglas de la competencia” (Barbeito y Lo

Vuolo, 1995). Esta globalización se torna más visible a partir del año 1989 con

la desintegración de las economías de planifi cación central y el surgimiento

de un modelo capitalista de carácter planetario, apoyado técnicamente por la

globalización de los sistemas de comunicación. Dentro de este contexto, los

agricultores pierden capacidad de desarrollar sus propias opciones y son absor-

bidos por las innovaciones tecnológicas y los juegos fi nancieros y de mercado

de las empresas transnacionales. Por otra parte, dentro de este modelo inter-

nacionalizado, los pequeños y medianos productores son perjudicados por las

mega-empresas, cuyo esquema de producción se caracteriza por el alto aporte

de capital y tecnología (Arciniegas Gaitán, Jorge y Lacki, Polan, 1993). El agro

argentino y chaqueño, desde fi nes de la década del ‘80, se encuentra atrave-

CAPITULO-02-ARQUITECTURA.indd 175 09/12/09 11:43

176

Cambios productivos en el sector agrícola de la provincia del Chaco

176

sando procesos de signifi cativa reestructuración que incluyen cambios en las

producciones y en los mercados como resultado de la apertura a la economía

mundial, procesos de modernización tecnológica, modifi caciones en la fun-

ción del Estado en términos de redistribución de los excedentes agrarios, etc.

Esta nueva situación ha determinado el aumento de requerimientos de capital

para poder continuar en la producción (Bidaseca, Gras y Mariotti, 2000).

Asimismo, las transformaciones económicas y sociales que caracterizaron

a la década del ‘90 tuvieron un notable impacto en las condiciones de vida de

la población, a tal punto que crecientes grupos sociales se vieron excluidos de

las posibilidades de atender sus necesidades básicas (Carlevari, 1996). Dichas

transformaciones también abarcaron a las poblaciones dedicadas al agro y la

evidencia más notable fue el deterioro de las condiciones de vida del pequeño

agricultor, como consecuencia de la pérdida de competitividad, a lo que de-

bemos sumar la disminución del empleo de mano de obra contratada por los

grandes productores –dada la alta tecnifi cación- lo cual determinó una dismi-

nución en los ingresos de las familias dedicadas a la agricultura, sobre parcelas

medianas o pequeñas. Estos cambios han sido acompañados por un proceso

de concentración de la propiedad agropecuaria. Por un lado, los que poseen

capital necesario para los requerimientos de la economía actual, aumentan el

tamaño de las explotaciones. Por el otro, en algunos casos, la subdivisión de

las parcelas usualmente por el acceso a la herencia, aumentó el número de pro-

piedades pequeñas que suelen no alcanzar el tamaño mínimo de una unidad

de explotación económica.

Desde el punto de vista de la agricultura global, los pequeños agricultores

de nuestra región no han podido asumir esta visión e incorporar la idea de una

agricultura moderna y efi ciente como la mejor alternativa para comenzar a

solucionar los problemas nacionales, inclusive los del sector urbano industrial.

Por el contrario, la agricultura, actividad que debiera contribuir a impulsar el

desarrollo, no está cumpliendo con esta función, fundamentalmente porque

ha habido un histórico abandono del sector rural. Los agricultores han esta-

do cautivos de inefi ciencias crónicas en adquisición y utilización de insumos

y equipos, administración de sus predios, conservación y almacenaje de sus

cosechas y comercialización de lo producido. Fueron precisamente estas in-

efi ciencias las que determinaron que la mayoría de los pequeños agricultores

generaran una producción de volúmenes reducidos, de mala calidad, con cos-

CAPITULO-02-ARQUITECTURA.indd 176 09/12/09 11:43

177

Viviana C. Pertile y Alejandra H. Torre Geralgia

177

tos unitarios de obtención muy altos y los vendieran a bajos precios. Esta falta

de rentabilidad determinó la migración rural, propia de los últimos 20 o 30

años, por la expulsión de los agricultores hacia las periferias urbanas. De este

modo en lugar de poder aportar riquezas y servicios a la sociedad en el campo,

constituyen una carga para las ciudades (Lacki, 1995).

Estos hechos sociales, en parte disimulados por las políticas estatales (Pla-

nes sociales) para evitar una explosión social, están siendo enfrentados por

los propios trabajadores del campo que intentan con sus acciones y políticas

contrarrestar esta situación mediante su organización tanto en empresas cam-

pesinas, como en cooperativas. Todo ello con la idea de defender sus intereses

colectivos, rescatar para sí los procesos productivos que les corresponden y su

espacio social en un contexto cada vez más globalizado.

En el marco de la realidad y de las tendencias anteriormente reseñadas, la

planicie chaqueña se inscribe con una estructura agraria altamente dependien-

te del cultivo algodonero hasta mediados de los años noventa, asentado mayo-

ritariamente sobre pequeñas parcelas y en un territorio donde las condiciones

climáticas, si bien son aptas para la producción, presenta una variabilidad

interanual siempre amenazante para los resultados del trabajo agrario. A fi nes

de los ‘90 y comienzos del presente siglo, la situación comienza a cambiar y se

produce una caída abrupta de las superfi cie sembradas con algodón y comien-

za a aparecer el nuevo protagonista en la escena agrícola chaqueña “el cultivo

de la soja”.

En la Región del Noreste Argentino (NEA) la inserción y el avance de esta

oleaginosa, apoyada en nuevos paquetes tecnológicos fue un proceso soste-

nido, aún con condiciones agroecológicas desfavorables, siendo el Chaco la

jurisdicción que ha manifestado un incremento notable de la superfi cie cul-

tivada con esta especie, ubicándose como la provincia del NEA con mayor

producción sojera.

La incorporación y conquista territorial de la soja en el sector agrario cha-

queño se vio benefi ciada fundamentalmente por las sucesivas etapas de crisis

que ha manifestado el monocultivo algodonero que generó el quiebre de la

actividad agrícola de pequeños y medianos productores. Asimismo se debe

mencionar la introducción de nuevas tecnologías que facilitó la adaptación de

este vegetal al ambiente agrícola provincial y el aporte de capitales extrarregio-

nales que invirtieron, especialmente, en el Suroeste y Oeste del Chaco.

CAPITULO-02-ARQUITECTURA.indd 177 09/12/09 11:43

178

Cambios productivos en el sector agrícola de la provincia del Chaco

178

Ante este contexto descripto, es intención de este trabajo analizar los cam-

bios ocurridos en el sector productivo agrícola algodonero/sojero chaqueño a

fi nes del siglo xx y principios del presente y las consecuencias socioeconómicas

en los pequeños productores.

■ La actividad algodonera en la década del ‘90: antecedentes de la sojización

En la década del ‘90 la base de la estructura productiva agropecuaria de la

provincia del Chaco estaba dada por el cultivo del algodón1, primacía que por

décadas, caracterizó la base económica de la región. Por otra parte, este cultivo

desempeñaba un rol estratégico en las economías regionales del Norte Argen-

tino y en el desarrollo de la industria textil nacional.

Hacia la década del ‘60 ya se defi nían claramente distintas subcuencas algo-

doneras en la planicie centro chaqueña: Sáenz Peña-Quitilipi, Las Breñas-Cha-

rata y Villa Ángela interrumpida hacia el occidente por un sector semiárido con

el cultivo de secano, para luego manifestarse en territorio santigueño alrededor

del área de riego de La Banda y Añatuya (Bruniard, 1978). A diferencia de las

primeras, en las cuales la superfi cie de las explotaciones oscilaba alrededor de

30 ha, el extremo oriental de Santiago del Estero presentaba un área de latifun-

dios asociados a cultivos más resistentes a la sequía y vinculados a la actividad

ganadera, determinando en consecuencia poca atracción para el asentamiento

poblacional. Este hecho hizo, entre otras causas, que en la década posterior se

pusiera en marcha un programa de “expansión de las fronteras agropecuarias”

cuyo objetivo primordial era poner en producción esta enorme extensión bus-

cando fomentar las explotaciones agroganaderas de tamaño medio y grande2.

1 El cultivo del algodón representaba en la década del ‘90 un aporte muy importante al Producto Bruto Agrícola (PBA) de las provincias del Nordeste Argentino (fundamentalmente en Chaco y Formosa). De acuerdo a datos de la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Pesca y Alimentación (SAGPyA), más de 35.000 agricultores (del NEA) realizaban en dicha década esta actividad productiva.

2 Programa enmarcado dentro de un Plan Nacional, abarcaba diversos proyectos destinados a la expansión de la frontera agropecuaria. En el caso de Chaco y Santiago del Estero, se trató de Plan de Desarrollo Integral, enca-rado a partir del año 1972 a través del Fondo de Dasarrollo Regional y con la participación del Consejo Federal de Inversiones, el mismo comprendía obras de infraestructura e incorporación de tecnología, adecuadas a las condiciones del medio y un servicio de extensión agropecuario. González, Mirta “Economía agroganadera de vocación exportadora”. En: Roccatagliata, J. A. (1988). La Argentina: geografía general y los marcos regionales.

CAPITULO-02-ARQUITECTURA.indd 178 09/12/09 11:43

179

Viviana C. Pertile y Alejandra H. Torre Geralgia

179

Pese a la crisis del algodón en la década del ‘90, la Región Chaqueña se

convierte en protagonista en lo que a producción de algodón se refi ere y en

este sentido debemos hacer referencia a la tan mencionada expansión del área

algodonera chaqueña, en donde las grandes explotaciones pasan a tener mayor

protagonismo y se convierten en las antecesoras de los que después se transfor-

marían en los grandes espacios sojeros de la provincia del Chaco.

Expansión del área algodonera chaqueña y el corrimiento de la isohieta de 800 mm

A fi nes de la década de los ‘80 y en la década del ‘90, la Argentina ocupó

uno de los primeros lugares en la expansión y producción algodonera mun-

dial, y ha desarrollado ventajas competitivas que le permitieron destacarse por

las ventas externas, sobre todo a los países miembros del Mercosur.

Varios han sido los factores que determinaron la ampliación del área algo-

donera, entre ellos podemos mencionar por ejemplo, el aumento de las preci-

pitaciones (corrimiento de la isohieta de 800 milímetros)3 las cuales permitie-

ron sembrar en áreas que antes solo se podían lograr bajo riego; la reducción

de los precios de los productos químicos, la implementación de tecnología y

dentro de ella la mecanización de la cosecha; este incremento en la extensión

del área algodonera ha trascendido los límites del Chaco y abarcó ciertos de-

partamentos del Este de la provincia de Santiago del Estero.

Este avance algodonero hacia el occidente, de los agricultores chaqueños,

tuvo en su primera etapa el carácter de asociación, por cuanto varios produc-

tores aunaron esfuerzos, capital y maquinarias, para aumentar la extensión de

las superfi cies sembradas. Posteriormente, y como parte responsable de esta

expansión agrícola, debemos mencionar el signifi cativo crecimiento del estra-

to de grandes productores, de 1.000 a 5.000 ha e inclusive algunas explota-

ciones superaban las 10.000 ha. En este sentido, debemos decir que, fue esta

3 Según datos proporcionados por el atlas Climático de la República Argentina, la distribución espacial de los montos pluviométricos en el territorio provincial, experimentó variaciones importantes en las décadas de los ‘60, ‘70 y ‘80. Las lluvias en el Oriente Chaqueño se mantenían hasta la década del ‘50 con valores promedios de 1000 a 1200 mm; a partir de la década del ‘60 comienzan dichas oscilaciones que determinaron períodos más húmedos, que se continuaron inclusive hasta la década de los ‘90, ocasionando severas inundaciones en el año 1997 en la provincia del Chaco (Pertile, 2004).

CAPITULO-02-ARQUITECTURA.indd 179 09/12/09 11:43

180

Cambios productivos en el sector agrícola de la provincia del Chaco

180

iniciativa de ampliar las superfi cies cultivadas y diversifi car la producción, la

que sentó las bases para ser lo que en la década siguiente, se constituyera en la

explosión sojera en la región. Un informe publicado por el INTA, señala que

el desmote de algodón en nuestro país, lejos de tender a constituirse en un simple servicio al productor (como ocurre por ejemplo en Estados Unidos), ha asumido un rol de liderazgo en la expansión. Las empresas crecen –además de la capacidad de desmote– en su actividad de fi nanciamiento de la producción, no sólo del ca-pital circulante en una campaña, sino incluso de grandes inversiones como son las cosechadoras (Valeiro, 1998). Por otra parte, y como consecuencia de la priva-

tización del los Bancos provinciales del Chaco y de Santiago del Estero y las

restricciones a los créditos bancarios, el fi nanciamiento de la producción se ha

convertido en la clave del complejo agroindustrial algodonero, siendo las em-

presas desmotadoras privadas de mayor envergadura las que acceden al crédito

de los compradores externos, con tasas de intereses sensiblemente inferiores a

las locales, lo que determina una posición privilegiada dentro del complejo.

En el Cuadro 1 se puede observar la importancia del cultivo de algodón

respecto de los principales cultivos.

Se observa que en los primeros años de la década las superfi cies dedicadas

al cultivo del algodón experimentaron una tendencia decreciente, registrán-

CUADRO 1. Principales cultivos del Chaco, entre 1990 y 2000.

Campaña Superfi cie sembrada

Agrícola Algodón Maíz Girasol Sorgo Trigo Soja Arroz Sup. Total

1990-91 456.000 30.000 102.000 60.000 27.000 50.000 1.800 726.800

91-92 438.000 54.000 61.000 75.000 8.500 70.000 1.800 708.300

92-93 256.000 81.000 86.000 63.000 22.000 128.000 2.000 638.000

93-94 336.000 84.000 35.000 41.000 27.000 149.000 2.500 674.500

94-95 492.000 75.000 75.000 30.000 41.000 137.000 3.000 853.000

95-96 614.000 130.000 48.000 24.000 23.000 71.000 4.000 914.000

96-97 612.000 142.000 58.000 45.000 27.450 123.000 4.100 1.011.550

97-98 712.000 90.000 54.000 36.000 27.450 130.000 6.300 1.055.750

98-99 430.000 105.000 149.000 45.000 32.800 215.000 7.500 984.300

99-00 198.000 136.000 197.000 28.000 36.400 350.000 6.000 951.400

Dirección Nacional de Economía y Sociología Rural. M.A.G. Buenos Aires. Secretaría de Agricultura, Ganadería, Pesca y Alimentación de la Nación. Buenos Aires Bolsa de Cereales - Números Estadísticos 1996-97 y 1997-98.

CAPITULO-02-ARQUITECTURA.indd 180 09/12/09 11:43

181

Viviana C. Pertile y Alejandra H. Torre Geralgia

181

dose una pronunciada baja en la campaña 1992-93, consecuencia de la im-

portante disminución en el precio internacional del algodón, coincidiendo

además, con condiciones climáticas poco favorables. A partir de la temporada

1993-94 esa tendencia se revirtió, llegando a la campaña 1995-96 con el ré-

cord histórico hasta ese momento. Esta campaña representó un récord his-

tórico nacional; los factores que infl uyeron fueron varios, el más importante

fue sin dudas el precio alcanzado por el producto en la campaña anterior, (los

índices de precios nacionales fueron más elevados que los internacionales).

Otro factor fue la disminución de los costos de insumos y de las maquinarias

agrícolas, tal como lo manifestáramos anteriormente, las maquinarias podían

ser adquiridas a valores inferiores a los de la década del ‘80, constituyéndose en

otro de los determinantes para que los productores ampliaran las superfi cies

dedicadas al cultivo.

En la Figura 1 podemos advertir el comportamiento de las superfi cies implan-

tadas de los principales cultivos entre las campañas 1990-91 y 1999-2000.

Después de campaña récord histórica, las superfi cies se mantuvieron simi-

lares por otro año más; si bien se observa una importante superfi cie sembrada

1.200.000

1.000.000

800.000

600.000

400.000

200.000

01990-91 91-92 92-93 93-94 94-95 95-96 96-97 97-98 98-99 99-00

Algodón Maíz Girasol Sorgo Trigo ArrozSoja

Figura 1. Evolución de de las superfi cies sembradas de los principales cultivos. Chaco 1990-91/2000.Fuente: elaboración propia en base a la Dirección Nacional de Economía y Sociología Rural. M.A.G. Buenos Aires.

Secretaría de Agricultura, Ganadería, Pesca y Alimentación de la Nación. Buenos Aires

Bolsa de Cereales - Números Estadísticos 1996-97 y 1997-98.

CAPITULO-02-ARQUITECTURA.indd 181 09/12/09 11:43

182

Cambios productivos en el sector agrícola de la provincia del Chaco

182

con algodón en la campaña 97-98, debemos decir que la misma no se vio re-

fl ejada en las superfi cies cosechadas, por cuanto en esta campaña la provincia

del Chaco se vio afectada por una importante inundación, quedando anega-

dos muchos de los campos dedicados a este cultivo.

En lo que respecta a la capacidad de desmote, la provincia del Chaco ha

visto incrementar sus toneladas desmotadas; entre los años 1992 y 1997, se-

gún datos publicados por el Norte Rural, del 17 de junio de 1998, el Chaco

alcanzó las 735 mil toneladas desmotadas, de las cuales Presidencia Roque

Sáenz Peña lideró la radicación industrial textil con una capacidad de 132 mil

toneladas, el segundo y tercer lugar en la provincia lo ocuparon las localidades

de Villa Ángela y Las Breñas con 78 y 68 mil toneladas, respectivamente; el

segundo lugar a nivel nacional lo tuvo Santa Fe con 178 mil toneladas; y el

tercer lugar, Santiago del Estero con 128 mil toneladas; luego se situaron las

provincias de Salta, Formosa, Catamarca, etc., (J.J. Yearbook, 1998, En: Dia-

rio Norte, Resistencia, Chaco, 17 de junio de 1999).

La capacidad de desmote en la Argentina era para el año 1998 de 1.210

mil toneladas, de los cuales el 83,3 % lo cubren Chaco, Santa fe y Santiago del

Estero y el 14,7 % las provincias restantes. Estas 1.210 mil toneladas desmota-

das se repartían en el año 1998 en 126 desmotadoras, 82 de ellas se localizan

en Chaco; de esas 30 eran Cooperativas y 96 privadas.

■ La sojización en la provincia del Chaco

Causas y factores determinantes en la incorporación del cultivo de la soja en el Chaco: Crisis algodonera en la provincia del Chaco

Evidentemente las causas que determinaron la incorporación del cultivo de

la soja en la provincia del Chaco fueron muchas, pero para este trabajo sola-

mente abordaremos una de ellas “la crisis del algodón”, por cuanto este cultivo

constituye un hito en la historia agrícola del territorio chaqueño.

Históricamente la economía agrícola de la provincia del Chaco se ha des-

tacado por el desarrollo de seis cultivos de rotación (sorgo, girasol, maíz, trigo,

soja y algodón) que han manifestado, en distintos períodos, etapas de apogeo

y decadencia. “Los altibajos de las superfi cies dedicadas a cada actividad en ge-

CAPITULO-02-ARQUITECTURA.indd 182 09/12/09 11:43

183

Viviana C. Pertile y Alejandra H. Torre Geralgia

183

neral no obedecen a ninguna combinación planifi cada de alternativas o combi-nación de recursos, que tienda a incrementar el nivel de ingresos del productor. Cuando se realizan rotaciones, estas obedecen a dos tipos de circunstancias, las económicas al depender de la disminución de hectáreas de un cultivo respecto a otro, de las expectativas de precios futuros que el productor llegue a estimar; y la más importante, de las condiciones ambientales (sequías, insufi ciencia o excesos de lluvias) que muy a menudo hacen que el productor se vea obligado a cambiar su programa de producción anual y cultive fi nalmente lo que las condiciones bioam-bientales circunstancialmente le permitan” 4.

Sin embargo la evolución del cultivo de soja en los últimos 25 años se ha

visto favorecida no solo por la inserción e implementación de modernos mé-

todos de laboreo, sino fundamentalmente por las constantes etapas de crisis

en la que se ha visto afectado el cultivo de algodón, el más importante hasta el

momento en la historia agraria chaqueña (Ver Figura 2).

A fi nales de la década del ‘70 el cultivo de algodón ha manifestado un proce-

so recurrente de crisis agudas afectadas por factores que, combinados con las os-

cilaciones de los precios, se transformaron en una de las más críticas del siglo xx.

4 Provincia del Chaco, 1986. Ministerio de Agricultura y Ganadería. Dirección de Planifi cación. Relevamiento de los recursos de la Provincia del Chaco, Resistencia.

900.000

800.000

700.000

600.000

500.000

400.000

300.000

200.000

100.000

0

Campañas

Hec

táre

as (m

iles)

1979

/80

1980

/81

1982

/82

1982

/83

1983

/84

1984

/85

1985

/86

1986

/87

1987

/88

1988

/89

1989

/90

1990

/91

1991

/92

1992

/93

1993

/94

1994

/95

1995

/96

1996

/97

1997

/98

1998

/99

1999

/00

2000

/01

2001

/02

2002

/03

AlgodónSoja

Figura 2. Superfi cie sembrada con algodón y soja en la provincia del Chaco. 1979/2004.Fuente: elaboración propia en base a la Dirección Nacional de Economía y Sociología Rural. M.A.G. Buenos Aires.

CAPITULO-02-ARQUITECTURA.indd 183 09/12/09 11:43

184

Cambios productivos en el sector agrícola de la provincia del Chaco

184

Luego de una etapa benefi ciada por los buenos precios internacionales, a

mediados de la década del 70 se produce una nueva crisis algodonera a partir

de la combinación de diferentes condicionantes como ser el desvanecimiento

de los precios internacionales, junto con los peores embates que ha sufrido la

industria textil; Larramendi y Pellegrino (2005) señalan que durante el gobierno del Proceso no hubo una política específi camente orientada hacia el algodón o las industrias textiles. Ambos sectores vieron condicionados el desarrollo de su propia actividad por la política económica general. En el caso del cultivo del algodón jugó un rol fundamental la evolución de los precios internacionales y del tipo de cambio, y con respecto a las industrias textiles la capacidad de consumo del mercado interno y la competencia de productos extranjeros. Estos acontecimientos han fomentado

el abandono de las chacras por parte de los pequeños y medianos productores

que al momento de la crisis se encontraban descapitalizados y endeudados. Esta

situación se prolongó hasta 1982/835; período en el que se incorpora otro factor

crítico referido a los daños producidos por efecto de la inundación; como señala

Valenzuela (2000) el algodón es un cultivo de secano cuya permanencia depende de condiciones meteorológicas “normales”, las cuales no siempre se dan ya que uno de los rasgos ecológicos sobresalientes de la zona es la alta variabilidad pluviométrica.

Hacia el período 1985/86 se produce la primera mínima histórica algo-

donera con la disminución de la superfi cie sembrada alcanzando 150.000 ha,

originada principalmente por la oscilación de los precios.

En el período 1991/92 los excesos hídricos volvieron a impactar en el espa-

cio algodonero determinando la reducción del área sembrada. Por otra parte la

caída de los precios internos del textil estaba fuertemente ligada a los precios

del mercado externo. En esta etapa se produce una fuerte disminución de la

demanda de la fi bra a partir de su sustitución por fi bras sintéticas.

A partir de la campaña 1995/96 el algodón dio un respiro a los producto-

res y minifundistas ya que se genera el “boom” algodonero, ocupando aproxi-

madamente el 60 % de la superfi cie cultivable. “Fue una cosecha con rindes máximos históricos y precios por las nubes de la fi bra que conjugan un cóctel fan-tástico que infundió un aliviador shock de rentabilidad a este sector productivo recurrentemente mal tratado por el clima y los mercados”6.

5 Cf. Besil, A. 2002.6 “Historia de un productor algodonero al que siempre le fueron bien las cosas”. Suplemento Norte Rural. En: Dia-

rio Norte. 06/09/2000. pp. 7.

CAPITULO-02-ARQUITECTURA.indd 184 09/12/09 11:43

185

Viviana C. Pertile y Alejandra H. Torre Geralgia

185

Hacia 1998/99 el algodón vuelve a ser protagonista de una nueva crisis de-

terminada por los problemas climáticos, excesos hídricos, que provocaron una

baja en la productividad7, pérdida en la calidad de la fi bra y una fuerte caída

del precio internacional. (Figura 2). Para la campaña 1999/2000, Manoiloff

(2001) señala que esta crisis no estuvo relacionada con los excesos de lluvias ni el frío anticipado, sino que fue por la escasez de precipitaciones (…) el resultado de esta situación fue que se sembró poco y tarde, la superfi cie cultivada fue estimada en 180.000 ha y la producción de fi bras de 67.000 toneladas, uno de los valores más bajos de los últimos cincuenta años.

En la campaña 2001/02 el confl icto algodonero estuvo afectado por las

sombrías perspectivas económicas generales y una situación internacional in-

cierta que continúan gravitando pesadamente sobre el mercado8. Sin embar-

go la mínima histórica se manifi esta en el período 2002/03 con menos de

100.000 ha implantadas representado aproximadamente un 10 % de la super-

fi cie agrícola total de la provincia del Chaco. Las causas estuvieron originadas

por factores climáticos y económicos.“El clima de los últimos cuatro años, con la helada histórica más temprana, intensa sequía y otoños excesivamente húmedos determinó que los rendimientos promedios (a pesar de la aplicación de nuevas tec-nologías) estuviesen por debajo del promedio histórico” 9.

Evolución de las superfi cies cultivadas y de la producción. Campañas agrícolas 1987/88-2002/03.

Las sucesivas crisis que ha manifestado el monocultivo algodonero abrie-

ron camino para la incorporación de una nueva propuesta productiva a nivel

provincial asociada al cultivo de soja, que debería haber posibilitado alivio

ante el confl icto generado. La inserción del cultivo de soja RR (Roundup

7 Las estimaciones generales de los daños ocasionados por las inundaciones ocurridas entre septiembre de 1997 y abril de 1998 arrojaron para el Chaco la pérdida de 644.205 toneladas de la producción agrícola, en 376.550 ha afectadas.

Las estimaciones acerca del descenso de la producción oscilaban entre un 30 % y un 40 %. Los rendimientos bajaron de 1.500 kg a 700 kg por hectárea, siendo los pequeños y medianos productores los más agobiados por el endeudamiento derivado de los pagos pautados a cosecha futura. Valenzuela de Mari. 2000, 155.

8 “El precio internacional del algodón no detiene su caída”. Suplemento Norte Rural. En: Diario Norte. 07/11/2001. pp. 4.9 Donelly, Lorenzo. “La rentabilidad del algodón según el perfi l del productor”. Suplemento Norte Rural. En: Diario

Norte.02/01/2003. pp. 4.

CAPITULO-02-ARQUITECTURA.indd 185 09/12/09 11:43

186

Cambios productivos en el sector agrícola de la provincia del Chaco

186

Ready) ha sido progresiva y sostenida, en la Plancha Nº 1 se pueden obser-

var una sucesión de mapas de la provincia del Chaco, donde se encuentran

representadas las variaciones de las superfi cies cultivadas desde la campaña

1987/88 a 2002/0310 donde puede verse el crecimiento de esta oleaginosa y su

expansión principalmente hacia el oeste provincial. El desarrollo de la misma

adquirió mayor intensidad en el sudoeste chaqueño, cuyos capitales de inver-

sión fueron y siguen siendo principalmente extraprovinciales, los empresarios

foráneos acceden a las tierras a través de compras o arrendamientos, a muy

bajo precio, desplazando al pequeño productor, imposibilitado de acceder a

modernas tecnologías que acompañan al cultivo de soja. Valenzuela (2005)

señala que los nuevos agentes productivos cordobeses y santafesinos encon-

traron en el área sudoeste del Chaco extensiones sufi cientes para expandirse,

(ya que esa zona del Chaco, no registró una subdivisión tan marcada como

el área central, donde se concentra el minifundio) y conjugaron la tecnología

de insumos y procesos –contratada– con la toma de tierras en arrendamiento

por un año o dos, disponiendo de liquidez para pagar de forma adelantada la

renta del campo, antes de comenzar la implantación. Asimismo los medios

periodísticos expresaron que estos inversionistas “conjugan el modernismo de la tecnología de sus fi erros, la novedad genética y el efi cientismo para convertir a sus campos en un negocio rentable. Son los megaproductores de la región de infl uencia de Gancedo, que desplazaron al colono algodonero tradicional del Chaco (en-

deudado y sin capacidad de fi nanciamiento) y dieron un vuelco a la geografía chaqueña con la soja” 11.

Los grandes productores oriundos principalmente de la provincia de Cór-

doba12, que en la actualidad representan el 80 % de los productores de la región,

adquirieron tierras en el occidente chaqueño confundiendo fronteras agrope-

cuarias con la provincia de Santiago del Estero. Arrendaron y adquirieron los

10 Se toma este período para la representación cartográfi ca debido a que existe una continuidad en la existencia de los datos de superfi cies implantadas con soja por departamento, en la provincia del Chaco.

11 Cepeda, Edgardo. “La nueva manera de hacer agricultura en el Chaco” Suplemento Norte Rural En: Diario Norte. 26/11/2001. pp. 2.

12 “La avalancha de productores extra Chaco, principalmente de Córdoba, encontraron aquí las extensiones de campos sufi cientes para expandirse dado que no lo podían hacer en su zona y terminaron de expulsar al algodón de estas tierras, además de tener otro elemento a su favor que fue de contar con los 60 u 80 pesos para pagar una hectárea por adelantado antes de implantar el cultivo”. Fortuny, Joaquín. “Una década de cambios, dice el Ingeniero Fortuny”. Suplemento Norte Rural En: Diario Norte. 26/11/2001 Pp.2.

CAPITULO-02-ARQUITECTURA.indd 186 09/12/09 11:43

187

Viviana C. Pertile y Alejandra H. Torre Geralgia

187

Plancha 1. Superfi cie Implantada con Soja, por departamento, en la Provincia del Chaco. Campañas 1987/88 a 2002/03.

Fuente: Elaboración propia en base a Estimaciones Agrícolas por Departamentos de

la Provincia del Chaco. Tomo 1. Año 2004. Centro de Documentación e Información,

Ministerio de la Producción.

CA

PIT

ULO

-02-AR

QU

ITE

CT

UR

A.indd 187

09/12/09 11:43

188

Cambios productivos en el sector agrícola de la provincia del Chaco

188

campos con superfi cies superiores a 500 ha13. Según el economista Ambrosetti

(1998) esta ola de inversiones que vive el campo también impulsa un proceso de concentración en la tenencia de la tierra. Se trata de una tendencia que ya se afi an-zó en la mayoría de los países desarrollados y parece inevitable en la medida en que se presenta como la única forma que tienen los productores argentinos de trabajar en escala y reducir sus costos para poder competir en los mercados internacionales” por

otra parte Zorraquin (1998) señala “que la concentración va a seguir por un pro-blema de escala, si se trabaja con pequeños campos, se sale hecho o se corre el riesgo de perder dinero. Una familia para vivir bien necesita, por lo menos 700 ha y una empresa 5.000” esta situación es relevante en el norte argentino, especialmen-

te en la provincia del Chaco, donde existe una variación de las Explotaciones

Agropecuarias entre los censos 1988 y 2002. Las jurisdicciones departamenta-

les han presentado el incremento de EAPs que superan las 1.000 ha generado

por la adquisición y concentración de tierras por parte de los grandes produc-

tores. Este proceso de atomización ha provocado que el 60,9 % de los departa-

mentos de dicha provincia hayan perdido un número importante de pequeñas

y medianas explotaciones pertenecientes a aquellos productores familiares que

no han logrado sostener en el tiempo una estabilidad económica-productiva.

Actualmente estos productores continúan ampliando la frontera agraria

hacia el oeste provincial, las regiones de mayor expansión se ubican en el área de infl uencia de la Ruta 16 entre Avia Terai y extiende las fronteras productivas sobre Santiago del Estero esta situación se reitera en toda la zona de la ruta 89 que tomó como epicentro la localidad de Gancedo como cabecera de playa para el desembarco de empresarios y productores cordobeses. Pampa del Infi erno, localidad ubicada a la vera de la ruta 16 y cabecera del Departamento Almirante Brown, se convirtió en el eje de la nueva corriente migratoria de empresas y productores de otras provincias” 14.

Este avance de la frontera ha ido en detrimento de los bosques nativos refe-rentes de la zona de infl uencia de Pampa del Infi erno, estiman en más de cuarenta

13 La soja ocupó las tierras de las viejas colonias del Chaco Oriental, la región Central y el Suroeste. Sin embargo avanzó hacia el oeste de la provincia, tanto que superó el límite con Santiago del Estero (655.000 ha) confor-mando un área homogénea entre las dos provincias. Manoiloff, Raúl. 2005. “La crisis del algodón en el Chaco y los cultivos alternativos”. Corrientes. El Autor.

14 “El Chaco continua ampliando sin pausa su frontera agraria”. Suplemento Norte Rural. En: Diario Norte. 30/04/2003.

CAPITULO-02-ARQUITECTURA.indd 188 09/12/09 11:43

189

Viviana C. Pertile y Alejandra H. Torre Geralgia

189

las topadoras que están trabajando en la región. El rendimiento de estas máquinas es de 10 ha por jornada. Hay dos empresas de desmonte de Córdoba que poseen alrededor de 10 máquinas trabajando en la zona, y los pedidos y habilitaciones para topar se multiplican todos los días15. En los últimos 10 años se ha eliminado

aproximadamente el 80 % del monte nativo chaqueño con fi nes agrícolas, las

mismas resultan atractivas para el inversionista por su fácil acceso económico,

sin embargo se debe señalar que poseen un elevado nivel de vulnerabilidad y

una escasa rentabilidad en el tiempo, debido a su rápido agotamiento, deter-

minado por el manejo del monocultivo16.

Espacios sojeros en la provincia del Chaco: niveles y tendencias de las superfi cies implantadas

En los últimos años el proceso de inserción y expansión de la soja en la pro-

vincia del Chaco la ha convertido en el cultivo principal y más importante en

el ámbito comercial. La distribución de la misma en el territorio provincial ha

adquirido una modalidad heterogénea puesto que se pueden advertir espacios

de mayor concentración del cultivo y otros de menor importancia económica.

A partir de esta situación se han podido establecer niveles y tendencias de

la superfi cie implantada con soja, a escala departamental, teniendo en cuen-

ta el promedio provincial. Esta caracterización del espacio se defi nió a partir

de la utilización de estimaciones agrícolas correspondientes a las campañas

1987/88 hasta 2002/03, por los argumentos explicados anteriormente.

De esta situación se ha podido identifi car que el 72 % de los departamen-

tos de la provincia del Chaco presentan una frecuencia en los datos de super-

fi cie implantada con soja a partir de la campaña 1987/88, y para el período

1996/97 el 92 % de los mismos ya producían esta oleaginosa como resultado

15 Ibdem anterior.16 “Ante el avance irreparable de la soja el Gobierno argentino a través de la SAGPyA plantea promover una ley de

arrendamientos que obligue a la rotación de cultivos como forma de sustentabilidad del suelo. Se trata de un proyecto de ley que tiende a la diversifi cación productiva. La ley apunta a los arrendamientos a largo plazo para que incluyan rotaciones con ganadería y los cultivos que dejen bastante rastrojo como por ejemplo el maíz y el sorgo. La Secretaría de Agricultura señala que pretende demostrar a los productores que hay sistemas de rota-ción agrícolas- ganaderos que son rentables, o por lo menos más sustentables que el monocultivo”. Suplemento Norte Rural En: Diario Norte. 05/11/2003.

CAPITULO-02-ARQUITECTURA.indd 189 09/12/09 11:43

190

Cambios productivos en el sector agrícola de la provincia del Chaco

190

de la crisis histórica del algodón, la incorporación efectiva de soja transgéni-

ca, el progreso técnico, los precios del mercado y las inversiones de capitales

extraprovinciales.

Sin embargo cada departamento del Chaco ha manifestado un compor-

tamiento diferencial con respecto a la media provincial (ver ejemplos en Fi-

gura 3) posibilitando, a partir del análisis de los mismos, la obtención de un

cuadro de niveles y tendencias (Cuadro 2) donde se encuentran registrados

todos los departamentos de la provincia del Chaco y la importancia del cultivo

de soja en la economía de los mismos.

El análisis de este esquema permite verifi car que los departamentos con

tendencia creciente y nivel alto que superan la media provincial, se localizan

en el suroeste del Chaco, los cuales han manifestado en los últimos años un

crecimiento acelerado y expansivo del cultivo de soja y el consecuente despla-

zamiento del cultivo del algodón, de la ganadería extensiva y el bosque nativo.

Aquellos que presentan una tendencia creciente, pero con un nivel medio

de crecimiento, cercano al promedio provincial, se caracterizan por tender a

desarrollar un sistema de minifundios los cuales se presentan como predios con suelos degradados donde el algodón es el principal cultivo de renta, seguido por el

Figura 3. Superfi cie implantada con soja por departamentos, en la Provincia del Chaco.Fuente: elaboración propia en base a ¿?¿?¿?¿? agrícolas por departamento de la SAGIyA.

CAPITULO-02-ARQUITECTURA.indd 190 09/12/09 11:43

191

Viviana C. Pertile y Alejandra H. Torre Geralgia

191

maíz, la soja y la horticultura. Poseen equipos y herramientas con tracción a san-gre, con baja aplicación de tecnología y mano de obra familiar17. A su vez las áreas

deprimidas son utilizadas para la cría de ganado, de manera extensiva.

Dentro de la tercera clasifi cación se debe destacar al departamento Almi-

rante Brown como protagonista fundamental ante la expansión de la soja. La

principal actividad de este sector –ganadería extensiva y explotación forestal–

se vio reducida a partir del avance de la frontera agraria hacia el oeste provin-

cial. En la actualidad prácticamente el 80 % de los montes o bosques naturales

han sido desplazados por extensos cultivares de soja, cuyos propietarios extra-

regionales han adquirido (por renta o compra) las chacras a precios muy bajos.

Los grupos departamentales que se encuentran en un nivel bajo con una

tendencia estable se caracterizan por desarrollar actividades mixtas referentes

a una ganadería extensiva alimentada con pasturas naturales, según el INTA

(2002), solo el 1 % del área es ocupado por pasturas cultivadas.

Con respecto a la agricultura, el arroz es el principal protagonista de este sec-

tor destinando, aproximadamente entre 15.000 y 20.000 ha/año (INTA, 2002).

17 INTA. 2002. “Plan de tecnología regional” (2001-2004), INTA. pp Nº10.

CUADRO 2. Niveles y tendencias de superfi cie implantada con Soja, por departamento,

en la provincia del Chaco, según promedio provincial.

NIVELES/TENDENCIAS ALTO MEDIO BAJO

Creciente

12 de octubre

9 de Julio

Chacabuco

Cte. Fernández

2 de Abril

Quitilipi

Cte. Fontana

Gral Belgrano

Independencia

O’Higgins

Pcia. de la Plaza

San Lorenzo

San Fernando

Almirante Brown

Santa Mª de Oro

Estable

25 de Mayo

Sgto. Cabral

Dónovan

Bermejo

Libertad

1º de Mayo

Tapenagá

DecrecienteMaipú

Gral. San MartínGral. Güemes

Fuente: Elaboración Propia

CAPITULO-02-ARQUITECTURA.indd 191 09/12/09 11:43

192

Cambios productivos en el sector agrícola de la provincia del Chaco

192

Consecuencias sociales: profundización de las condiciones críticas de vida de los pequeños productores.

Nos parece oportuno iniciar este apartado considerando el planteamiento

de Manuel Castells cuando hace referencia al surgimiento de un nuevo mundo:

la era de la información; el cual surge, a partir de tres procesos independientes,

a saber: a. revolución tecnológica de la información, b. crisis del capitalismo y

del estatismo; y c. fl orecimiento de nuevos movimientos sociales y culturales.

Es de la interacción de estos procesos que emerge una nueva estructura social:

la sociedad red, una nueva economía: la informacional global; y una nueva cul-

tura: la de la virtualidad real.Nuestro espacio geográfi co –objeto de estudio– ámbito rural de la provincia

del Chaco, presenta algunas características de este “nuevo mundo”, visualizada

en la convivencia de grandes sectores excluidos y desconectados del sistema,

al lado de aquellos que se hallan vinculados a la sociedad red y al capitalismo

informacional; en particular y como más representativo se pueden mencionar a

los grandes emprendimientos agrícolas con funcionamiento autónomo respec-

to a la economía zonal y regional. En este marco son mucho más los trabaja-

dores genéricos reemplazables, discontinuos y con bajo valor de las remunera-

ciones, que los autoprogramables y con capacidad de adaptarse y reconvertirse

para sobrevivir a este nuevo contexto, cada vez más alejado del generado por el

Estado Benefactor que caracterizó a gran parte de la segunda mitad del siglo xx.

Pareciera que este modelo económico en el que estamos insertos, coman-

dado por una economía abierta donde precisamente, los niveles de competi-

tividad e innovación tecnológica sólo admiten la incorporación de recursos

humanos muy califi cados, determina la exclusión social y el deterioro del nivel

de vida de un importante grupo de actores (Barbeito y Lo Vuolo, 1995). Por

otra parte, junto a esta modernización, aparece otro “fenómeno”, denominado

Globalización, que se caracteriza por la internacionalización de las mercancías,

los capitales y el conocimiento. Esta globalización18 se torna más visible a partir

del año 1989 con la desintegración de las economías de planifi cación central y

consideración de un modelo capitalista de carácter planetario, apoyado técni-

18 Al respecto Giddens sostiene que vivimos en un mundo de transformaciones que afectan casi a cualquier aspecto de lo que hacemos; para bien o para mal nos vemos propulsados a un orden global que nadie com-prende del todo, pero que hace que todos sintamos sus efecto; (Giddens, 1999:19).

CAPITULO-02-ARQUITECTURA.indd 192 09/12/09 11:43

193

Viviana C. Pertile y Alejandra H. Torre Geralgia

193

camente por la globalización de los sistemas de comunicación. Dentro de este

contexto, los agricultores pierden capacidad de desarrollar sus opciones y son

absorbidos por las innovaciones tecnológicas de las empresas transnacionales;

por otra parte dentro de este modelo internacionalizado, los pequeños y me-

dianos productores tienden a ser perjudicados por las mega-empresas, cuyo

esquema de producción se caracteriza por el alto aporte de capital y tecnología.

En estas condiciones, nos encontramos con un pequeño productor agro-

pecuario cuyo ingreso principal deriva de la venta de sus productos agrícolas,

cuyo destino es cubrir los gastos vinculados con la misma producción y los

que exige la compra de alimentos básicos que no pueden ser cubiertos por el

propio autoconsumo. Este ingreso, que por cierto es bajo, permite califi car a

este pequeño productor como pobre rural, por cuanto necesita cada vez ma-

yores esfuerzos para obtener el sustento diario. La falta de inversión, por parte

de los gobiernos de turno (mejoramiento de caminos, luz, agua potable, etc.)

trae aparejado niveles de vida poco dignos, donde las necesidades básicas no

son del todo cubiertas y con una tendencia a profundizarse dichas carencias

con el correr del tiempo.

Las condiciones de vida en que se encuentran actualmente estas familias de

pequeños agricultores -según las propias apreciaciones de los productores- es-

tán bastante deterioradas en comparación con la situación vivida tres décadas

atrás. Muchos de estos productores no cuentan con ingresos para garantizar

un estándar de vida digno. Ello acarrea el hecho de que muchas familias no

tienen los recursos deseados para edifi car y/o sostener una vivienda sanitaria-

mente segura. Por ejemplo, en el caso de viviendas rústicas, podría decirse que

son reservorios de diversas enfermedades como el mal de Chagas, que asola

esta región. Otro tanto sucede con el agua que utilizan para consumo familiar,

las aguas superfi ciales o de pozo, dispuestas para el consumo, frecuentemente

no están sujetas a tratamiento para la eliminación de la contaminación micro-

biológica, menos aún si se tratara de una contaminación química.

Los que poseen viviendas de material, no pueden hacer ningún tipo de

mantenimiento, dado la escasez de remanentes económicos. Con respecto a los

servicios e infraestructura, pocos disponen de energía eléctrica, la iluminación

depende fundamentalmente del querosenne y el gas, para cocinar usan prefe-

rentemente leña. Otro tanto sucede con la educación formal, ya que son esca-

sos los pequeños productores que pudieron concluir con la escuela primaria.

CAPITULO-02-ARQUITECTURA.indd 193 09/12/09 11:43

194

Cambios productivos en el sector agrícola de la provincia del Chaco

194

Asimismo debemos destacar que los pocos recursos con que cuenta este pe-

queño agricultor comienzan a mostrar signos de degradación: los suelos están

bastante agotados como consecuencia de la práctica del monocultivo algodone-

ro, con las repercusiones lógicas en la producción; los montes que décadas atrás

cubrían bastas extensiones, hoy se ven prácticamente desbastados; la disminu-

ción de las posibilidades de trabajo como consecuencia de una reducción en la

demanda laboral, especialmente generada por los procesos de mecanización en

las explotaciones agrícolas más grandes y más desarrolladas. Esta degradación,

más que un problema de insufi ciencia de recursos, generalmente es un proble-

ma de falta de conocimientos para que los agricultores utilicen racionalmente

aquellos que ya poseen y apliquen correctamente tecnologías que sean compa-

tibles con los que realmente disponen.

Ante este contexto los agricultores familiares se han encontrado excluidos

del nuevo panorama agrario, sumiéndolos en una profunda crisis socioeconó-

mica e incapaces de solventar al grupo familiar. Esta situación desesperada les

ha mostrado una única salida (pero no solución) que ha sido el éxodo hacia

las ciudades más cercanas o a la ciudad de Resistencia, capital de la provincia.

Rofman (2000) señala que, a esta situación se agrega un factor de grave tensión social a la sociedad receptora, que no posee recursos sufi cientes para ofrecer niveles de vivienda, salud y educación a los nuevos migrantes. Tampoco existen condicio-nes laborables favorables en los ámbitos a los que llegan estas familias carecientes. Estos grupos, ubicados en la periferia urbana se encuentran nuevamente ex-

cluidos del sistema, no tienen acceso a un trabajo formal y las condiciones de

vida son aún más precarias.

Este proceso de exclusión, producto de la globalización y a partir de gran

tecnifi cación y mecanización, trae consigo un incremento de la mercantiliza-

ción donde tanto los insumos como los factores de producción son valorizados

según criterios del mercado, logrando en cierta forma la desintegración de las

unidades campesinas y su transformación en otros actores sociales agrarios;

de manera que no sólo se trata de un nuevo modelo productivo agrario, sino

que podemos apreciar el surgimiento de un nuevo actor social subordinado y

supeditado a los vaivenes de la economía mundial, nacional y provincial.

CAPITULO-02-ARQUITECTURA.indd 194 09/12/09 11:43

195

Viviana C. Pertile y Alejandra H. Torre Geralgia

195

■ Conclusión

En el transcurso de las últimas décadas del siglo xx la República Argentina

ha registrado cambios en su estructura primaria, impactando de forma dife-

rencial en los distintos territorios que conforman el conglomerado productivo

nacional. El constante dinamismo del espacio agrario del país ha dado lugar a

múltiples transformaciones relacionadas primordialmente, con el incremento

de la superfi cie cultivada con soja, inicialmente en el espacio pampeano, y

posteriormente una expansión acelerada y continua de la misma hacia áreas

extrapampeanas como es el caso del espacio en estudio.

El proceso de expansión territorial de la soja, hacia el noreste argentino ha

generado cambios en la rutina agraria regional, y en donde la provincia del

Chaco adquirió el primer lugar en cuanto a superfi cie implantada se refi ere,

presentándose condiciones agroecológicas poco favorables pero adaptables para el

desarrollo de la misma. Esta acelerada expansión de la soja a nivel local ha per-

mitido establecer niveles y tendencias de superfi cie sembrada con este vegetal;

los mismos demuestran el predominio de esta oleaginosa como el cultivo más

importante después del algodón; su acelerado crecimiento la está convirtiendo

en un nuevo monocultivo que los ambientalistas denominan “Desierto Verde”.Por otra parte el crecimiento espacial de este cultivo, especialmente en el

sudoeste provincial, se vio favorecido no sólo por la inserción de técnicas mo-

dernas de explotación de tierras, sino también por las sucesivas crisis que ha

manifestado el monocultivo algodonero explotado por décadas por los peque-

ños y medianos productores. En los últimos años del siglo xx estos productores

ingresaron a un ciclo de descapitalización y empobrecimiento como resultado

de la persistencia de una relación negativa entre el costo y los benefi cios obte-

nidos por el principal cultivo de renta, el algodón; a esto debemos sumarle los

fenómenos climáticos adversos, situación que ha impedido el mantenimiento

de las inversiones tecnológicas realizadas. Asimismo este proceso de descapi-

talización ha determinado que aquellos pequeños y medianos productores no

hayan podido amoldarse a los requerimientos propios de la dinámica sojera

actual, siendo desplazados forzosamente de sus chacras a partir del ingreso de

inversiones proveniente de los “mega productores” extrarregionales.

Los productores agrarios que permanecieron en sus fi ncas –a pesar de su

precaria situación económica– realizaron y realizan actividades de subsisten-

CAPITULO-02-ARQUITECTURA.indd 195 09/12/09 11:43

196

Cambios productivos en el sector agrícola de la provincia del Chaco

196

ca -horticultura o granja- como estrategia de recomposición de los ingresos.

También incluyen a esta actividad el aporte de dinero por el trabajo de uno

o más integrantes del grupo familiar, ya sea como tractoristas en las empresas

agropecuarias vecinas o como empleados del sector público provincial o las

jubilaciones o pensiones.

Este tipo de actividad de supervivencia se intensifi có a mediados de la

década del ‘90 como consecuencia del impacto socioeconómico que ha gene-

rado la incorporación de un moderno sistema productivo, el cual fortaleció

el deterioro de los ingresos, el incrementó del empleo informal; el aumento

de la subocupación y desocupación en forma vertiginosa, provocando el en-

deudamiento irreversible de los menos benefi ciados en este sistema. Estos

condicionantes sumaron al núcleo tradicional de la pobreza a un conjunto de

hogares que hasta entonces, no podrían haberse considerado como pobres.

Es cierto que durante décadas los medianos y principalmente pequeños pro-

ductores acarrearon sobre sus hombros una crítica situación socioeconómica

vinculada con la pobreza de tipo estructural, sin embargo la crisis del algodón

y las nuevas pautas del mercado relacionada con la inserción del cultivo de

soja dentro del panorama agrícola provincial, han profundizado aún más esta

situación.

A modo de cierre decimos que el pequeño agricultor de la provincia del

Chaco no está exento de la variedad de cambios que ocurrieron a fi nes del si-

glo pasado y en el presente, caracterizados como un conjunto de mutaciones

que se sucedieron en las diferentes esferas de nuestra estructura social, econó-

mica, cultural, política y social.

■ Bibliografía

ARCINIEGAS JORGE GAITÁN y LACKI, POLAN. (1993). “La modernización de la agricultura. Los pequeños también

pueden”. En: Serie Desarrollo Rural Nº 11. FAO. Organización de las Naciones Unidas para la Agricul-

tura y la Alimentación.

BERBEITO, A y R. LO VUOLO. (1995). La Modernización Excluyente. Transformación Económica y Estado de

Bienestar en Argentina. Buenos Aires, Losada S.A.

BESIL, ANTONIO. 2002. El cultivo del algodón en el Chaco en la década de los noventa. En: XXII Encuentro de

Geohistoria Regional. 4 y 5 de octubre de 2002. Resistencia, Chaco. Versión en CD-Rom.

CAPITULO-02-ARQUITECTURA.indd 196 09/12/09 11:43

197

Viviana C. Pertile y Alejandra H. Torre Geralgia

197

BIDASECA, K; GRAS, C. y D. MARIOTTI. (2000). “Las transformaciones del mercado de trabajo en el escenario

rural: viejos y nuevos procesos de negociación”. En: III Congreso Latinoamericano de Sociología del

Trabajo. Asociación Latinoamericana de Sociología del Trabajo. Buenos Aires.

BRUNIARD, ENRIQUE D. 1978. El Gran Chaco Argentino. Ensayos de interpretación geográfi ca, GEOGRÁFICA

4, Resistencia, Chaco.

CÁCERES, JAVIER. 1998. “Globalización y restructuarción del sector agrícola”, En: II Congreso Técnico Empesa-

rial, Rosario 27 y 28 de agosto de 1998, Federación Agraria Argentina y Programa Fortalecer.

CARLEVARI, ISIDRO J.F. 1996. La Argentina: Estructura Humana y Económica. 2º Ed., Macchi, Buenos Aires.

CASTELLS, MANUEL. 1998. “Entender nuestro mundo”, En: Revista de Occidente, Fundación José Ortega y

Gasset, España.

CEPEDA, EDGARDO. 2001. “La nueva manera de hacer agricultura en el Chaco” Suplemento Norte Rural. En:

Diario Norte. 26/11/2001 pp 2.

DIARIO NORTE. 1998. Sección Rural, junio 1998. Resistencia, Chaco.

DONELLY, LORENZO. 2003. “La rentabilidad del algodón según el perfi l del productor” Suplemento Norte Ru-

ral. En: Diario Norte.02/01/2003. pp 4.

FERRER, ALDO 1997. Hechos y fi cciones de la globalización. Buenos Aires, Fondo de Cultura Económica, S.A.

FORTUNY, JOAQUÍN. 2001. “Una década de cambios, dice el Ingeniero Fortuny”. Suplemento Norte Rural. En:

Diario Norte. 26/11/2001 pp 2.

FUNDACIÓN PARA LA EDUCACIÓN, LA CIENCIA Y LA CULTURA. (1988). El Deterioro del Ambiente en la Argentina (Suelo-

agua-Vegetación-Fauna). Buenos Aires.

GELMAN, SUSANA. (1995). “Análisis del Producto Bruto Geográfi co de la Provincia del Chaco. En: Indicado-

res Económicos. Revista del Departamento de Finanzas de la Facultad de Ciencias Económicas de la

UNNE, Año 4, Nº 22, Resistencia, Chaco.

GIDDENS, ANTHONY. 1999. 19. Un Mundo Desbocado. Los efectos de la globalización en nuestras vidas, (Ed.

Taurus, Madrid).

GÓMEZ, MARÍA; SABEH, ELIANA N. 2001. “Calidad de vida. Evolución del concepto y su infl uencia en la investiga-

ción y la práctica”. En: publicación pagina. Web,http://campus.usal.es/~inico/investigacion/invesinico/

calidad.htm#top.

GONZÁLEZ, GUSTAVO. 2003. “Globalización y Agricultura: ¿nuevos tiempos para América Latina?. FERMEN-

TUM Mérida - Venezuela - Nº 36 - ENERO - ABRIL Pp:3-4

HERNÁNDEZ ARACENA, R y C. THOMAS WINTER. 1999. “Educación, Modernidad y Desarrollo Rural”. En: Revista

Enfoques Educacionales Vol. 2 Nº 1.

ICAC RECORDER. 1997. Información Técnica y Estadística del cultivo del Algodón. En formato Digital (CD-

Room).

INDEC. Censo Nacional Agropecuario 2002 http://www.indec.mecon.ar

CAPITULO-02-ARQUITECTURA.indd 197 09/12/09 11:43

198

Cambios productivos en el sector agrícola de la provincia del Chaco

198

INDEC. Censo Nacional Agropecuario de la Provincia del Chaco. Resultados Defi nitivos. Argentina 1988.

INDEC. 1991: Censo Nacional de Población y Vivienda 1991, Serie B Nº 25, Total del País, INDEC, Bs. As.

INSTITUTO DE GEOGRAFÍA DE LA FACULTAD DE HUMANIDADES DE LA UNNE. 1987. Geográfi ca 5: Atlas Geográfi co de la

Provincia Chaco, Tomo I: El Medio Natural. Resistencia, Chaco.

INSTITUTO DE GEOGRAFÍA DE LA FACULTAD DE HUMANIDADES DE LA UNNE. 1989. Geográfi ca 6: Atlas Geográfi co de la

Provincia Chaco, Tomo II: La tierra y la Agricultura. Resistencia, Chaco.

INSTITUTO DE GEOGRAFÍA DE LA FACULTAD DE HUMANIDADES DE LA UNNE. 1990. Geográfi ca 7: Atlas Geográfi co de la

Provincia Chaco, Tomo III: La Población y el Hábitat. Resistencia, Chaco.

INTA. EERA de Presidencia Roque Sáenz Peña. Mapa de Capacidad de Uso del Suelo en el Chaco. Escala

1:500.000.

INTA. 1967. Plan Nacional de Extensión.

INTA. 2002. Plan de tecnología regional 2001- 2004, INTA

INTA. Noticias Página Web, Junio 1999.

KUGLER, NICOLÁS DIEGO. 1994. Razones para migrar. Una estudio de población del Chaco Algodonero. Tesis

de Licenciatura (Inédito). UBA. Buenos Aires.

LARGIÉRE, ROBERT. 1968. El algodón. Técnicas agrícolas y producciones tropicales. Barcelona, Blume.

LARRAMENDY, JUAN C. 1980. La Economía Algodonera Chaqueña y sus perspectivas. Resistencia, Chaco, De-

partamento de impresiones y diagramaciones, Cosecha.

LARRAMENDY, JUAN y PELLEGRINO, LUIS ALBERTO. 2005. El Algodón. ¿Una oportunidad perdida? Ediciones Al Mar-

gen. La Plata.

MANOILOFF, RAÚL A.O. 2005. La crisis del algodón en el Chaco y los cultivos alternativos. El Autor. Corrientes.

MANOILOFF, RAÚL A.O. 2001. El cultivo del algodón desde 1950 a la actualidad (la etapa de crisis) Meana y

Meana. Resistencia, Chaco.

MANOILOFF, RAÚL A.O. 2001. El Cultivo del Algodón en el Chaco entre 1950 y nuestros días. Etapa de Crisis.

Meana Impresores. Resistencia, Chaco.

MONETA, CARLOS. 1994. “El proceso de globalización: Percepciones y desarrollo”. En: Las Reglas del Juego.

América Latina, globalización y regionalismo. Buenos Aires. Ed. Corregidor.

MURMIS, MIGUEL. 2001. Pobreza Rural. Diversidad de situaciones ocupacionales. En: Serie Documentos de

Formulación Nº 4., PROINDER. Ministerio de Economía. Secretaría de AGRICULTURA, GANADERÍA, PESCA Y

ALIMENTACIÓN. Dirección de Desarrollo Agropecuario. Buenos Aires.

PENGUE, WALTER. 2000. Cultivos Transgénicos. ¿Hacia dónde vamos? Lugar Editorial. Buenos Aires.

PENGUE, WALTER. 2003. Expansión de la soja en Argentina. Globalización, Desarrollo Agropecuario e Inge-

niería Genética: Un modelo para armar. Lugar Editorial. Buenos Aires

PEPE, NORBERTO C. y JOSÉ V. DEREWICKY. 1997. Su majestad el Algodón. Resistencia, Chaco, Meana y Meana.

CAPITULO-02-ARQUITECTURA.indd 198 09/12/09 11:43

199

Viviana C. Pertile y Alejandra H. Torre Geralgia

199

PERTILE, VIVIANA C. 2005. La situación social y económica del pequeño productor algodonero en el Chaco

a fi nes de los ‘90, su correlato con la ampliación de la frontera agropecuaria chaqueña. En: Comu-

nicaciones Científi cas y Tecnológicas, Universidad Nacional del Nordeste. Resistencia http://www.

unne.edu.ar.

PERTILE, VIVIANA C. Ampliación de la Frontera agropecuaria Chaqueña: el Oeste Chaqueño y el cultivo al-

godonero. En: Geográfi ca Digital Nº 1 Revista del Instituto de Geografía. Facultad de Humanidades.

UNNE (ISSN1668-5180) hum.unne.edu.ar/academica/institutos/geografi a/Geo1/default.htm)

POLAN, LACKI. 1995. Buscando soluciones para la crisis del agro, ¿en la ventanilla del banco, o en el pupitre

de la escuela? Santiago de Chile.

PROVINCIA DEL CHACO. 1986. Ministerio de Agricultura y Ganadería. Dirección de Planifi cación. Relevamiento

de los recursos de la Provincia del Chaco, Resistencia. Pp. 36.

ROCCATAGLIATA, J.A. 1988. La Argentina: geografía general y los marcos regionales. Buenos Aires, Argentina,

Grupo Editorial Planeta Argentina.

ROFFMAN, A. y M. MANZANAL. 1989. Las economías regionales de la Argentina. Crisis y políticas de desarrollo,

Bibliotecas Universitarias - Centro Editor de América Latina, Buenos Aires.

ROFFMAN, A. 2000. Desarrollo regional y exclusión social. Transformaciones y crisis de la Argentina contem-

poránea. Amorrortu Editores. Buenos Aires.

SAGPyA. 1998: Emergencia Agropecuaria Causada Por el Fenómeno del Niño, En: página Web.

SAGPyA Estimaciones agrícolas 1970/71 a 2002/03 de Algodón y Soja Secretaría de Agricultura, Ganade-

ría, Pesca y Alimentos (SAGPyA).

SAGyP - INTA (Secretaría de Agricultura Ganadería y Pesca – Instituto Nacional de Tecnología Agropecua-

ria). 1990. Atlas de suelos de la República Argentina, Tomo 1. Capacidad del uso del suelo, Buenos

Aires.

SAGyP. 1995. El Deterioro de las Tierras en la República Argentina. Buenos Aires.

SAXE-FERNÁNDEZ, JOHN. 1994. Nafta: Los cruces de la geopolítica y geoeconomía del capital. En: El Mundo Ac-

tual: Situación y Alternativas. México. Centro de Investigaciones Interdisciplinarias en Humanidades.

SERVICIO METEOROLÓGICO NACIONAL (S/F): Atlas Climático de la República Argentina, período 1921-1950. Buenos

Aires, Ed. Fuerza Aérea Argentina.

SNEDECOR, GEORGE 1965: Statical Methods. Applied to Experiments in Agriculture and Biology. Ames, Iowa,

USA.

SOCIEDAD ARGENTINA DE BOTÁNICA IX. 1970. Jornadas Argentinas de Botánica. Volumen XI, Buenos Aires.

TORRE GERALDI, ALEJANDRA H. 2005: Expansión de la frontera agraria en la Provincia del Chaco. El caso de la

soja entre los años 1997 y 2003. En: Comunicaciones Científi cas y Tecnológicas, Universidad Nacional

del Nordeste. Resistencia http://www.unne.edu.ar.

CAPITULO-02-ARQUITECTURA.indd 199 09/12/09 11:43

200

Cambios productivos en el sector agrícola de la provincia del Chaco

200

TORRE GERALDI, ALEJANDRA H. 2006. Niveles y Tendencias de superfi cie implantada con soja en la Provincia del

Chaco, 1987-2003. Localización de zonas productivas. En: Comunicaciones Científi cas y Tecnológicas,

Universidad Nacional del Nordeste. Resistencia http://www.unne.edu.ar.

VALEIRO, ALEJANDRO. 1998. El Nuevo Algodón ¿Son sustentables los cambios recientes del sector algodonero

Argentino? Publicación del INTA, Santiago del Estero.

VALENZUELA DE MARI, CRISTINA O. 1999. Dinámica Agropecuaria del Nordeste Argentino (1960-1998) Cuaderno

de Geohistoria Regional Nº38. Instituto de Investigaciones Geohistóricas. Resistencia.

VALENZUELA DE MARI, CRISTINA O. 2000. Minifundios, monocultivo e inundaciones. Una visión geográfi ca de los

problemas agrícolas chaqueños en el siglo XX. En: Revista de Geografía Norte Grande nº27. Pontifi cia

Universidad de Chile.

VALENZUELA, C. 2006. Transformaciones agrarias y desarrollo regional en el Nordeste Argentino. Una visión

geográfi ca del siglo XX. Editorial La Colmena. Buenos Aires. Pp:152.

VALENZUELA, C y ÁNGEL SCAVO. 2008. Tendencias productivas en el sector agrícola chaqueño en la post moder-

nidad. En: Folia Histórica del Nordeste Nº17. IIGHI, CONICET- IH, UNNE. Resistencia

YANES, LUIS y ANA MARÍA LIBERALI. 1986. Aportes para el estudio del espacio socioeconómico. Ed. El Coloquio.

Buenos Aires, Argentina.

“El Chaco continua ampliando sin pausa su frontera agraria”. Suplemento Norte Rural. En: Diario Norte.

30/04/2003. pp. 3.

“El precio internacional del algodón no detiene su caída” Suplemento Norte Rural. En: Diario Norte.

07/11/2001. pp 4.

“Historia de un productor algodonero al que siempre le fueron bien las cosas”. Suplemento Norte Rural.

En: Diario Norte. 06/09/2000. pp.7

“La biotecnología y el modelo rural en los orígenes de la catástrofe que arrasa a la Argentina”. Grupo de

Refl exión Rural. En Internet: http://www32.brinkster.com

CAPITULO-02-ARQUITECTURA.indd 200 09/12/09 11:43

3CAPÍTULO

LOS EFECTOS RECIENTES DE CAMBIOS DE USO DEL SUELO

N.J. Carnevale; C. Alzugaray (ex aqueo) y N. Di Leo

L.V. Carreño; H. Pereyra y E.F. Viglizzo

R.R. Casas

J. Morello; A.F. Rodríguez y W. Pengue

CAPITULO-03-ARQUITECTURA.indd 201 10/12/09 10:14

203

EVOLUCIÓN DE LA DEFORESTACIÓN EN LA CUÑA BOSCOSA SANTAFESINAN.J. Carnevale; C. Alzugaray (ex aqueo) y N. Di Leo

■ Antecedentes históricos de la explotación forestal en la región

Los sistemas económicos infl uyen directamente sobre el uso que se hace

del ambiente, modelando el paisaje. En la Argentina la deforestación continúa

siendo el factor determinante en la modifi cación del uso de la tierra. Aproxi-

madamente 250.000 hectáreas anuales se pierden por conversión de tierras

para la agricultura, incendios y utilización de la madera. Este proceso lleva

a regiones como el “Chaco Seco” a sufrir la pérdida del 70 % de su superfi -

cie cubierta total (175.000 hectáreas). También disminuyen los bosques en

el “Chaco Húmedo”, la “Selva Paranaense” (Misiones) y las “Yungas” (Salta).

El caso de la “Cuña Boscosa santafesina” (subregión más austral del “Cha-

co Húmedo”) es paradigmático, ya que ha sido históricamente explotada y

esto se remonta a más de un siglo atrás.

Es muy probable que a fi nes del siglo xix -hacia 1870-1880- nuestro país

contase con una relativa riqueza forestal. La tala de árboles se inicia con los

colonizadores, aunque el ritmo de destrucción no superaba al del incremen-

to anual de las masas arbóreas, pero desde 1860-80 se intensifi ca, superando

las posibilidades naturales de regeneración. En 1850 llegaban a Buenos Aires

rollizos de quebracho colorado (Schinopsis spp.) para su reducción en aserrín,

cuyo destino era ser usado como material tanante, en las curtiembres locales.

Esta fecha podría ser señalada como el comienzo de la industria quebrachera.

Es a partir de entonces cuando debería iniciarse el recuento cronológico de la

evolución del patrimonio forestal nacional (Cozzo, 1967).

Los antecedentes legales que posibilitaron el comienzo ofi cial de la extrac-

ción de recursos naturales en la provincia de Santa Fe datan de 1880. Ese año,

CAPITULO-03-ARQUITECTURA.indd 203 10/12/09 10:14

204

Evolución de la deforestación en la Cuña Boscosa santafesina

204

por ley provincial, se destinó el 12 % del territorio al pago de un empréstito con

el fi n de integrar el 50 % del capital original del Banco Provincial de Santa Fe

(Ley del 22/06/1872), a lo que se sumó toda la tierra que el Gobierno Provin-

cial estaba autorizado a vender. Esta venta constituyó “la entrega más formida-

ble del patrimonio público que se realizara a un particular hasta 1881, en este

caso de quebrachales colorados” (Gori, 1983).

En 1882, con la introducción del ferrocarril en la provincia, se inició un plan

destinado a proveer un sistema de transporte y comunicaciones a nivel regional.

Esto permitió el traslado y salida desde el litoral, de millones de toneladas de

quebracho, tanino y otros derivados de la explotación maderera, lo que signifi có

la extracción de la fortuna forestal más grande en el mundo hasta ese momen-

to. Desde 1887, la modalidad de vender o arrendar ferrocarriles del Estado o

de otorgar nuevas concesiones a particulares, bajo el régimen de ferrocarriles

garantidos, adquirió alcance nacional. En ese contexto la ley provincial de 1888

autorizó al Poder Ejecutivo para contratar a la Compañía Fives Lille, a la que le

otorgó la concesión de la explotación de los ferrocarriles de la provincia. El ob-

jetivo era transportar hasta el puerto la fortuna forestal de compañías privadas.

En cumplimiento con esos fi nes, los nuevos ramales y extensiones construidos

a partir de 1889, “penetraron hasta lo más profundo de los montes norteños en

busca de maderas duras y del extracto del quebracho colorado, el tanino”.

Además en esas tierras no se establecieron colonias, tampoco fueron refo-

restadas, ni se propició el desarrollo provincial; los benefi cios impositivos ob-

tenidos de ese latifundio no tienen ninguna relación con las ganancias obteni-

das. Como consecuencia de estos planes, durante los siglos xix y xx la “Cuña

Boscosa santafesina” sufrió una sustancial modifi cación debido a la intensa

explotación forestal. El producto resultante es el alto grado de fragmentación

y deterioro que presentan los bosques remanentes, habiendo quedado reduci-

dos -sin excepción- a bosques secundarios.

En 1915 el área forestal estimada para la provincia de Santa Fe era de 5.890.000

hectáreas de bosques, lo que representaba un 34 % del área total (Cozzo, 1967).

En las últimas décadas se han producido rápidos cambios que afectan a todos los

aspectos de la vida, incluida la relación entre la sociedad y el sector forestal.

La globalización, acelerada por la expansión de las tecnologías de la infor-

mación y las comunicaciones, ha facilitado también los movimientos de capital,

y las consecuencias de ello afectan diferencialmente a los países desarrollados,

CAPITULO-03-ARQUITECTURA.indd 204 10/12/09 10:14

205

N.J. Carnevale; C. Alzugaray (ex aqueo) y N. Di Leo

205

de aquéllos en vía de serlo. La irregularidad de este proceso hace que un gran

número de personas no reciban los benefi cios posibles. La sociedad enfrenta

problemas ambientales de grandes dimensiones relacionadas con este cambio,

como por ejemplo la pérdida de la diversidad biológica, la degradación de las

tierras y la desertifi cación, el cambio climático y el incremento de los costos de

la energía y el agua (FAO, 2007). Sumado a esta problemática los procesos de

deterioro ambiental, en sentido amplio, sólo son computados en la medida que

entran en la esfera del valor (Tsa Koumagkos, 1991), es decir cuando están in-

cluídos en los procesos de producción.

En el discurso contemporáneo ecológico-ambiental se puede afi rmar que

el desarrollo sustentable se basa en tres ejes básicos: sustentabilidad ecológi-

ca, efi ciencia económica y equidad social (CEPAL-PNUMA). Una defi nición

emblemática como la del Informe Brundtland (World Commission on Envi-

ronment and Development, 1987), sostiene que un desarrollo es sustentable

si permite satisfacer las necesidades de la generación presente sin comprometer

la capacidad de las generaciones futuras de satisfacer las suyas. Este concepto

se refi ere a cuestiones de distribución cuando relaciona población, capacidad

ecológica y pobreza. Esto deriva en la búsqueda de una solución entre fi nes u

objetivos con cierto grado de tensión entre ellos. Esa tensión podría señalarse

como el disenso que existe entre ciertas acciones sociales, las que podrían com-

prometer el equilibrio ecológico, ya que implican la sustitución de naturaleza

por el capital que pudieran contener (Tsa Koumagkos, 2003).

En las últimas cuatro décadas el aumento sostenido del cultivo de soja y

el reemplazo de los denominados cultivos regionales por esta oleaginosa en la

provincia de Santa Fe, han homogeneizado el paisaje, otrora diverso en la re-

gión. Concomitantemente, la deforestación ocurrida a partir de 1976 muestra

claramente la evolución en la superfi cie de la cubierta arbórea y su reducción

alarmante como consecuencia de la expansión de la ganadería e indirectamen-

te de la frontera agrícola. En el 2002 quedaban en el país alrededor de 33 mi-

llones de hectáreas de bosque. En el “Chaco Húmedo” se queman entre dos

y cuatro millones de hectáreas por año. En la “Cuña Boscosa” se usan unas

300.000 toneladas anuales como leña por los pobladores y 450.000 toneladas

más son empleadas por las diferentes industrias de la zona.

De acuerdo a los indicadores de desarrollo sostenible elaborados por el

Estado Nacional (SAyDS, 2005), las grandes tendencias ambientales del país

CAPITULO-03-ARQUITECTURA.indd 205 10/12/09 10:14

206

Evolución de la deforestación en la Cuña Boscosa santafesina

206

siguen siendo preocupantes (SAyDS, 2005) América Latina es una de las re-

giones en vías de desarrollo que se enfrenta a confl ictos, entre otros, heredados

desde la época colonial. La globalización puede incrementarlos o disminuir-

los, de manera potencial.

En la Declaración del Milenio del año 2000, a la que suscribieron 189

países y la mayoría de los principales organismos internacionales, se estableció

en el punto 7 “integrar los principios del desarrollo sostenible en las políticas

nacionales e invertir la tendencia actual de disminución de los recursos medio-

ambientales.” Aún se está muy lejos de lograrlo.

■ Antecedentes sobre la legislación forestal argentina y en la provincia de Santa Fe

Durante el período virreinal y luego durante la conformación y estabiliza-

ción del Estado argentino hubo escasos intentos de regular el manejo de los

recursos forestales (Djendredjian, 2001), pero no fue sino hasta mediados del si-

glo xx que se logra una legislación acabada al respecto. La severa reducción de la

superfi cie boscosa producida hasta ese momento y acelerada durante la segunda

guerra mundial (Somigliana, 1973), tuvo respuesta en La Ley de Defensa Fo-

restal argentina Nº 13.273 sancionada en 1948. Esta ley consagra con carácter

de orden público la función social del bosque y establece como regla general:

“la prohibición de devastar los bosques y tierras forestales y la utilización

irracional de productos forestales”; además de limitar y restringir el ejercicio

de los derechos sobre los bosques y tierras forestales de propiedad privada o

pública. Sin embargo esta ley, en la que se preveía una política tendiente a

conservar el bosque nativo, ha sido desvirtuada en los hechos, ya que la con-

cepción al mismo tiempo ambiental y productiva de la misma favoreció en la

práctica ciertas distorsiones.

Como por ejemplo la deforestación de áreas con bosques nativos, para

forestar con especies exóticas. Por otro lado, no hubo en el país planes reales

de restauración del bosque nativo, ya que los mismos presentarían elevados

costos por el tiempo requerido para recuperarlo, mientras que la reforestación

con “pinos” o “eucaliptos” puede llevar a un producto comercializable en el

lapso de una década (Corradini et al., 1993).

CAPITULO-03-ARQUITECTURA.indd 206 10/12/09 10:14

207

N.J. Carnevale; C. Alzugaray (ex aqueo) y N. Di Leo

207

La ley 13.273 previó instrumentos de intervención para fomentar la fo-

restación y reforestación: exenciones y desgravaciones impositivas, créditos

preferenciales, crédito fi scal, subsidios y medidas de asistencia técnica y es-

tructural. Posteriormente, la ley de desgravación impositiva 20.628 del año

1972 (IFONAGTZ, 1990); el decreto 465/74 de fomento a la forestación y la

Ley 22.211 de 1975 que admite la desgravación impositiva para los empren-

dimientos rurales en “tierras de baja productividad”, si bien incentivaron las

forestaciones, en los hechos signifi caron un avance de la actividad agropecua-

ria sobre tierras forestales. Todo este esquema de desgravaciones impositivas y

créditos subsidiados fue modifi cado con la Ley 21.695/77, que instrumentó

un sistema de “crédito fi scal”. Además, estableció la actuación del IFONA

(Instituto Forestal Nacional, creado en 1973 en sustitución de la Administra-

ción Nacional de Bosques) como órgano de aplicación, dentro del marco de

un Plan Nacional de Forestación. La sumatoria de las diferentes reglamenta-

ciones aplicadas durante cuatro décadas, determinó una superfi cie forestada

del orden de las 750/790.000 ha, lo que arroja un promedio anual no supe-

rior a las 20.000 ha. Esa área plantada puede confrontarse con una pérdida

de superfi cie boscosa total, para el período 1956-86, del orden de 15 millones

de ha (Merenson, 1992), lo que equivale a una reducción neta de 484.000 ha

anuales. Estas cifras señalan que el ritmo de forestación fue inferior a lo espe-

rado y que, además, el sistema de resguardo del recurso no fue sufi ciente para

defender y acrecentar la masa forestal nativa (Bercovich, 2000).

En 1991, mediante el Decreto N 2284/91 de Desregulación Pública, se

procede a la disolución del IFONA. Esto determinó que se transfi rieran sus

responsabilidades a diferentes áreas. Así, la Secretaría de Agricultura, Ganade-

ría y Pesca (SAGyP) pasa a responsabilizarse exclusivamente de las plantacio-

nes para lo cual crea la Dirección de Producción Forestal. Al mismo tiempo, se

crea la Dirección de Recursos Forestales Nativos con injerencia sobre montes

y bosques nativos. Ella integra la Dirección Nacional de Administración de

los Recursos Naturales, dependiente de la Secretaría de Recursos Naturales

y Ambiente Humano. De esta Secretaría también pasó a depender la Admi-

nistración de Parques Nacionales. Las acciones de extensión e investigación

forestal pasan a ser competencia del Instituto Nacional de Tecnología Agrope-

cuaria (INTA), los aspectos sanitarios pasan a ser controlados por el Instituto

Argentino de Sanidad y Calidad Vegetal (IASCAV), y fi nalmente quedan en

CAPITULO-03-ARQUITECTURA.indd 207 10/12/09 10:14

208

Evolución de la deforestación en la Cuña Boscosa santafesina

208

manos del Instituto Nacional de Semillas (INASE) las funciones de control

genético. Se generó así una distribución de funciones que duplicó acciones y

difi cultó la administración de políticas coherentes para el sector forestal como

un todo (Corradini, 1993).

En relación a la propiedad de las tierras forestales en la década del ´90, es-

timaciones de la Dirección de Producción Forestal (SAGyP, relevamiento para

el Banco Mundial, 1998) indicaban que el sector privado poseía el 71 % de

los bosques nativos y la casi totalidad de los bosques implantados. De las casi

8 millones de ha pertenecientes al sector público, aproximadamente la mitad

correspondía a áreas protegidas (Parques Nacionales y Reservas Provinciales).

En el año 1994 con la reforma de la Constitución Nacional se introduce en

el nuevo artículo 41 la variable ambiental que garantiza a las nuevas generacio-

nes un ambiente sano y ecológicamente equilibrado. A los fi nes de asegurar la

protección, el disfrute racional y económicamente sustentable de los recursos

naturales, entre ellos los bosques, corresponde a la Nación dictar las normas

que contengan los “presupuestos mínimos” de protección, y a las provincias,

las necesarias para complementarlas, sin que las primeras alteren las jurisdic-

ciones locales. Atendiendo a dicha reforma, en 1997 se promulga La ley de

Estabilidad Fiscal 24.857 aplicable a los bosques nativos que establece que el

aprovechamiento de bosques comprendidos en el régimen de la ley 13.273,

gozará de estabilidad fi scal por el término de treinta y tres años a partir de la

fecha de aceptación del proyecto de uso sustentable presentado. Además, con

el objetivo de generar información para favorecer el mantenimiento y mane-

jo de los bosques nativos se aprueba en 1997 el “Proyecto Bosques Nativos

y Áreas Protegidas (Préstamo BIRF 4085-AR,1.998-2005)”.Las acciones del

proyecto se llevan a cabo con un crédito del Banco Mundial. Con ello se in-

tenta corregir la explotación irracional y la subutilización de esos bosques, sin

planes de ordenamiento del recurso. Dentro del proyecto se elabora el Primer

Inventario Nacional de Bosques Nativos, que dio cuenta de la existencia en el

territorio nacional de 31.443.873 ha de bosques nativos en 1998 (Secretaría

de Ambiente y Desarrollo Sustentable, 2005).

En 2002 se concreta la sanción de la Ley General del Ambiente 25.675,

cuyo bien jurídico protegido es el ambiente, la preservación y protección de la

diversidad biológica y la implementación del desarrollo sustentable. Esta ley

establece los presupuestos mínimos que son pautas o indicadores a seguir con

CAPITULO-03-ARQUITECTURA.indd 208 10/12/09 10:14

209

N.J. Carnevale; C. Alzugaray (ex aqueo) y N. Di Leo

209

valores ambientales básicos dirigidos a la preservación de los recursos naturales

y el ambiente. Estos presupuestos deben ser complementados por las provin-

cias a quienes les corresponde el dominio originario de los recursos naturales

existentes en sus territorios, (art. 124 CN) y los obliga a establecer una política

ambiental, tomar decisiones, fi jar estrategias, planes y programas de gestión

ambiental compatible con el marco regulatorio establecido por la Ley 25.675.

Para ello, quedan establecidos los principios que debe seguir la política am-

biental que se implemente; además, estos principios deben ser utilizados para

la interpretación de toda norma ambiental. Ellos son: principio de congruen-

cia, de prevención, precautorio, de equidad intergeneracional, de progresivi-

dad, de responsabilidad, de subsidiaridad, de sustentabilidad, de solidaridad,

de cooperación. Y, en su art. 8 la ley enumera los instrumentos de política y

gestión ambiental que deben seguirse:

– el ordenamiento ambiental del territorio

– la evaluación de impacto ambiental

– el sistema de control sobre el desarrollo de las actividades antrópicas

– la educación ambiental

– el sistema de diagnostico e información ambiental

– el régimen económico de promoción del desarrollo sustentable

Por último; todas aquellas actividades negativas sobre el medio ambiente,

que provoquen una modifi cación del entorno natural y son consecuencia de

actividades humanas serán consideradas dañosas.

En consonancia con la política ambiental de la Nación, la provincia de

Santa Fe sanciona dos leyes forestales; La “Ley de Protección de Bosques”

Nº 12.366 y la ley “Bosques para Siempre” Nº 12.363, en 2.004. La primera

de estas normas suspende la tala rasa, el desmonte y quema de bosques nativos

en la provincia por 180 días. Da una defi nición integral de bosque nativo y

dicta un decreto reglamentario 0073/05 que distingue entre el desmonte y la

tala rasa. La Secretaría de Estado de Medio Ambiente y Desarrollo Sustenta-

ble de la provincia de Santa Fe es la autoridad de aplicación de la ley y tiene

a su cargo la elaboración de un Mapa de Bosques Nativos y otro de Riesgo

Forestal de la Provincia, que identifi carán en cada caso la ubicación del predio,

la superfi cie contada en hectáreas y la que ocupa el Bosque Nativo, titulares

CAPITULO-03-ARQUITECTURA.indd 209 10/12/09 10:14

210

Evolución de la deforestación en la Cuña Boscosa santafesina

210

dominiales, descripción de especies y formaciones que lo componen. Con

los datos obtenidos deberá crearse el Registro Provincial de Bosques Nativos.

Se crea, además, el Consejo Consultivo integrado por organismos ofi ciales,

instituciones académicas y científi cas y entidades no gubernamentales que

cumplirán tareas de asesoramiento, monitoreo, control y evaluación de las

distintas actividades establecidas en la ley. También, los leñadores de subsis-

tencia, deberán inscribirse en los Registros de la municipalidad o comuna

correspondiente a su domicilio. Además de las sanciones establecidas en las

leyes forestales anteriores se agregan la recomposición, la rehabilitación y mi-

tigación de los bosques.

La segunda norma provincial, Nº 12.363; crea el Programa de Manejo

Sustentable de Recursos Naturales formulado por la Mesa Agroforestal Santa-

fesina, que se denomina “Bosques para Siempre” , este Programa dependerá de

la Secretaría de Agricultura, Ganadería y Recursos Naturales de la Provincia.

El principal objetivo del Programa es conservar, recuperar y aprovechar en

forma sustentable los recursos naturales renovables de los bosques y pastizales

de la provincia, apoyando a productores e instituciones intermedias del sector

para que el aprovechamiento de dichos recursos permita un mejoramiento en

las condiciones de vida de la población rural. Según Odasso (2005), esta ley es

una joya legislativa, pero que aún está sin reglamentar.

Finalmente en el orden nacional, se aprueba la “Ley de Presupuestos mí-

nimos de protección ambiental de los bosques nativos” o “Ley Bonasso” (di-

ciembre 2007), que declara la emergencia forestal nacional y en consecuencia

dispone, en acuerdo con las provincias, la prohibición absoluta de desmontes

de los recursos forestales nativos en todo el territorio argentino hasta tanto se

efectúe un Ordenamiento de Bosques nativos. Se da un plazo de un año desde

la sanción de la ley para efectuar dicho ordenamiento.

Como se puede constatar, desde la sanción de la nueva Constitución hasta

la fecha ha habido un importante avance en materia legal, que no tuvo correla-

ción con el manejo de los bosques naturales, sometidos a un irracional manejo

con el fi n de ampliar la frontera agrícola y contraviniendo todas las leyes antes

mencionadas.

CAPITULO-03-ARQUITECTURA.indd 210 10/12/09 10:14

211

N.J. Carnevale; C. Alzugaray (ex aqueo) y N. Di Leo

211

■ Cuantifi cación de la deforestación en la Cuña Boscosa santafesina (1976-2008)

Una estimación de la Secretaría de Medio Ambiente y Desarrollo Susten-

table que se elaboró teniendo en cuenta el primer inventario nacional de bos-

ques nativos de la Argentina, revela que el país perdió cerca del 70 % de sus

zonas boscosas desde 1914 en un proceso de deforestación que no se detiene

(Montenegro et. al., 2004), como consecuencia de la demanda de materia pri-

ma a bajo costo por los países industrializados (Myers & Tucker, 1987).

El “Gran Chaco” ocupa aproximadamente 1.000.000 km2 y se extiende

desde los 15º a los 35º de latitud sur, abarcando el centro-norte de la Argenti-

na, el oeste de Paraguay, sureste de Bolivia y una pequeña porción del sureste

de Brasil. La gran unidad conocida como provincia fi togeográfi ca del “Gran

Chaco” (Morello & Adámoli, 1974; Prado, 1993), denominada por algunos

autores “Parque Chaqueño” (Parodi, 1964; Ragonese & Castiglione, 1970),

está caracterizada por la dominancia neta de especies leñosas desde arbustos

bajos hasta árboles muy altos. La limitante hídrica que se acentúa hacia el oes-

te, así como las características topográfi cas de la región condicionan y modifi -

can la cobertura vegetal (Popolizio et al., 1978).

Dentro de la Región Chaqueña argentina, en el noreste de la provincia de

Santa Fe se encuentra la “Cuña Boscosa”. Históricamente el promedio de pre-

cipitaciones variaba entre 800 a 1300 mm (Burgos, 1970); pero a partir del

año 2003, hubo una reducción de 150 mm anuales (Perich, 2008). Este cam-

bio sostenido hasta el presente, año 2008, podría modifi car sustancialmente la

productividad de la zona.

Fisonómicamente la región está dominada por bosques xerofíticos. Los

distintos tipos de bosques siguen un gradiente de humedad y salinidad aso-

ciados a la topografía (Lewis & Pire, 1981). En la parte más baja se ubican los

bosques de Prosopis spp. (v.g. Prosopis nigra var. ragonesei), ascendiendo en el

gradiente topográfi co los “quebrachales” de Schinopsis balansae y en el extremo

más alto el llamado “bosque chaqueño” o “bosque Transicional Austro-Brasi-

leño” o “monte alto” (Morello & Adámoli, 1974; Lewis & Pire, 1981; Lewis,

1991; Prado, 1991; Lewis et al., 1994).

La cobertura del estrato arbóreo es variable, por lo tanto la luz no penetra

de manera uniforme, además la topografía del suelo presenta irregularidades

CAPITULO-03-ARQUITECTURA.indd 211 10/12/09 10:14

212

Evolución de la deforestación en la Cuña Boscosa santafesina

212

que generan microclimas internos; estos factores dan origen a un estrato her-

báceo muy heterogéneo, tanto en su composición fl orística como en su cober-

tura (Lewis & Pire 1981, Lewis, 1991). Estos bosques suelen estar asociados

con otras formaciones tales como “palmares”, “sabanas”, y distintas comunida-

des herbáceas entre las que se destacan los “pajonales” (Cabrera, 1976).

Metodología

El avance tecnológico actual permite tener un conocimiento global de cual-

quier región sobre la superfi cie de la Tierra, a partir de imágenes provenientes

de sensores a bordo de plataformas satelitales. Estas tecnologías ofrecen una

gran ayuda ya que proporcionan rapidez y precisión en los estudios ambienta-

les, además de facilitar el levantamiento, evaluación, análisis, toma de decisión

y puesta en marcha de proyectos en espacios económicamente deprimidos o

ecológicamente amenazados (Chuvieco et al., 2002; Batista & Tucker, 1991;

Green & Sussman, 1990; Malingreau et al., 1992). En este trabajo se usaron

además de estas metodologías, censos de vegetación en terreno, para analizar

un problema medioambiental de gran trascendencia regional.

Una de las maneras más comunes de expresar la deforestación es como una

proporción de la superfi cie del bosque (%) al inicio del período. De acuerdo

a esta metodología se aplicaron dos fórmulas matemáticas para el cálculo del

cambio anual en la cobertura forestal. La primera fórmula corresponde al cál-

culo de la tasa utilizada por la FAO, que es equivalente a la usada para cálculos

fi nancieros de interés compuesto, a través de la cual se mide el cambio en la

cobertura de los bosques:

–q AA

1/ t t

1

21 1 2

=-

a^

kh

Y la segunda tasa, es la sugerida por Puyravaud (2003) que contempla al

tiempo de manera continua:

–lnr t t A

A12 1 1

2#= ^ h

CAPITULO-03-ARQUITECTURA.indd 212 10/12/09 10:14

213

N.J. Carnevale; C. Alzugaray (ex aqueo) y N. Di Leo

213

Donde:

A1: superfi cie de bosque al inicio del período

A2: superfi cie de bosque al fi nal del período

t1: año de inicio del período

t2: año fi nal del período

Resultados

A continuación se presenta la evolución de las masas boscosas durante más

de treinta años, a partir de 1976 y hasta 2008.

En las Figuras 1 y 2 se observan los resultados de la clasifi cación de las

imágenes correspondientes a las cuatro fechas analizadas, donde se evidencia

la progresiva deforestación a lo largo del tiempo. En la Tabla 1 y en la Figura

3, se presentan los datos (en hectáreas) de la superfi cie cubierta con vegetación

de bosque natural en las distintas fechas. En 1976 la superfi cie cubierta con

bosque natural ascendía a un 79,48 % del total del área en estudio, mientras

que en el año 2008, se redujo al 40,68 %. Los datos de deforestación total,

deforestación anual y deforestación anual relativa porcentual, entre las dis-

Figura 1. Mapa de la Cuña Boscosa santafesina, años 1976 y 1986. En gris: superfi cie de bosques.

1976 1986

CAPITULO-03-ARQUITECTURA.indd 213 10/12/09 10:14

214

Evolución de la deforestación en la Cuña Boscosa santafesina

214

tintas fechas de las imágenes analizadas, se muestran en la Tabla 2. Mediante

la aplicación de las fórmulas de cálculo de cobertura forestal, se obtuvieron

los índices q = ‒0,02 y r = ‒0,0202 que indican la tasa de deforestación para

el período 1976-2008. La tasa r es siempre mayor que q, pero en la mayoría

de los casos, las diferencias entre ambas cantidades es menor que el error de

muestreo (Puyravaud, 2003). También se calcularon los valores parciales entre

años, los que se presentan en la Tabla 3. Se observa que la tasa de deforestación

se ha incrementado alarmantemente en los últimos años, pasando de valores

de ‒1,98 en el período 1976-1986 a valores de ‒4,4 en el período 2005-2008.

Los índices de deforestación calculados en este trabajo (‒4,4; ‒4,5) supe-

ran a los obtenidos por Puyravaud, (2003) como promedio mundial (‒0,23).

Figura 2. Mapa de la Cuña Boscosa santafesina, años 2000, 2005 y 2008.

2000

2008

2005

CAPITULO-03-ARQUITECTURA.indd 214 10/12/09 10:14

215

N.J. Carnevale; C. Alzugaray (ex aqueo) y N. Di Leo

215

Los índices utilizados (q y r) permiten comparar tasas de deforestación regis-

tradas en diferentes superfi cies y tiempos y tienen carácter orientativo. Los

valores obtenidos para la “Cuña Boscosa”, superan a los registrados para el

“Chaco salteño” (q = ‒1,16 y r = ‒1,17, en el período 1997-2001 (Gasparri &

Parmuchi, 2003). El Chaco Húmedo santafesino en general, presenta mejores

posibilidades para la producción pecuaria, sobre todo, amén de la extracción

maderera que se realiza históricamente, lo que incide en una mayor explo-

tación del recurso. Otros países presentan índices aún más altos que los del

“Chaco Húmedo” (Cuña Boscosa) como es el caso de Bolivia (‒2,81; Steinin-

ger et al., 2001) o Haití (‒5,85; Puyravaud, 2003).

En los períodos 2000-2005 y 2005-2008, la tasa de deforestación en la

“Cuña Boscosa” fue mayor que en el período 1996-2000 (Tabla 2); esto se

relaciona con el aumento sostenido de las actividades agrícolas y la ampliación

de sus fronteras, lo que ha aumentado el desplazamiento de la actividad gana-

1.000.000

800.000

600.000

400.000

200.000

01976 1986 2000

Años

Hec

táre

as

2005 2008

Figura 3. Evolución de la superfi cie cubierta con bosque natural en la Cuña Boscosa santafesina.

TABLA 1. Superfi cie cubierta con bosques naturales en las distintas fechas, en la Cuña

Boscosa santafesina.

Imagen L2 MSS L4 TM L7 ETM+ L5 TM BM L5 TM BM

Fecha de toma 27/03/1976 07/03/1986 18/12/2000 28/04/2005 04/04/2008

Superfi cie de bosque

(ha)790.529,14 647.523,51 520.512,30 463.394,07 404.672

CAPITULO-03-ARQUITECTURA.indd 215 10/12/09 10:14

216

Evolución de la deforestación en la Cuña Boscosa santafesina

216

dera hacia el área estudiada; esto ha sido notable en la etapa post-devaluación

de la economía nacional (2000-2001), y está vinculado al alto nivel relativo

de los precios de los productos agropecuarios, tanto local como internacional-

mente. El cambio en la superfi cie inicial y el ritmo de tala (Tabla 3), permitiría

inferir, de no mediar una fi rme determinación para detener el proceso, que la

extinción de este bioma está garantizada a corto plazo.

■ Cambios en las comunidades vegetales leñosas nativas: diversidad y distribución espacial a nivel regional en el Chaco Oriental

Casi todos los diseños de variación de la diversidad de especies están aso-

ciados a las variaciones de los distintos factores físicos y biológicos (Huston,

TABLA 2. Deforestación total, deforestación anual y deforestación anual relativa

porcentual, entre las distintas fechas de las imágenes analizadas, en la Cuña

Boscosa santafesina.

Período Deforestación total (ha)

Deforestación anual (ha)

Superfi cie total del área (ha)

Deforestación anual relativa (%)

1976-1986 143.006 14.301 994.672 1,438

1986-2000 127.011 9.072 994.672 0,912

2000-2005 57.118 11.426 994.672 1,150

2005-2008 58.722 19.574 994.672 1,960

Total 1976-2008 385.857 12.058 994.672 1,210

TABLA 3. Valores parciales de deforestación (“q” y “r”) entre años, en la Cuña Boscosa

santafesina.

Período q (% anual) r (% anual)

1976-1986 –1,98 –2,00

1986-2000 –1,55 –1,56

2000-2005 –2,30 –2,32

2005-2008 –4,40 –4,50

Total 1976-2008 –2,00 –2,02

CAPITULO-03-ARQUITECTURA.indd 216 10/12/09 10:14

217

N.J. Carnevale; C. Alzugaray (ex aqueo) y N. Di Leo

217

M., 1994). Los bosques chaqueños siguen un diseño que responde a gradien-

tes de humedad y de salinidad asociados a la topografía, cuya variación con-

junta determina el diseño del paisaje (Lewis & Pire, 1981). A su vez este paisa-

je fue y continúa siendo modifi cado a través del tiempo, de acuerdo al uso que

se hace de la tierra en correspondencia a los diferentes modelos económicos.

Una nueva visión de los sistemas ecológicos y humanos es el concepto

de estructura anidada de los ciclos adaptativos. Así, cada entidad ecológica o

social está inmersa en una mayor que lo contiene. Se puede asimilar el térmi-

no entidad con el de sistema, y todos ellos tienen un funcionamiento cíclico

a escala espacial y temporal (Matteucci, 2004; Holling, 1992). A su vez las

ecorregiones pueden interpretarse como ciclos adaptativos, y dentro de cada

uno de ellos puede haber otros, que corresponden a diversos ecosistemas o

usos de la tierra. Cada uno de estos ciclos tendrá uno mayor que lo contiene

y otro menor sobre el que actúa. Esta concepción no difi ere sustancialmente

del concepto de subsistemas incluidos en un sistema y de éstos incluidos en

un macrosistema, cuyas propiedades varían de acuerdo a las distintas escalas

temporales y espaciales que se contemplen. Así los ciclos en espacios pequeños

serán mas rápidos que los ciclos que representan espacios mas grandes; este

concepto está incluido en la concepción de un término relativamente nuevo

denominado “panarquía”, que se defi ne como ciclos anidados a través de es-

calas (Matteucci, 2004). Desde esta concepción, el proceso de deforestación

constituye un ejemplo muy claro de los efectos a pequeña y gran escala, o en

todo caso de las consecuencias que trae aparejada la tala, según se contem-

plen superfi cies de menor o mayor número de hectáreas. Uno de los efectos

notables de la deforestación sobre el sistema original es la fragmentación del

bosque, esto implica una gran variación a nivel espacial del paisaje y resulta de

una combinación de factores socio-económicos y naturales. La resultante de

ello es una matriz fuertemente modifi cada con manchones de masas arbóreas,

que se transforman en islas.

En este trabajo se presenta la evolución de la deforestación a través del

tiempo, desde 1976 hasta el año 2005, además de ejemplos de la fragmen-

tación, donde se visualiza la progresión del efecto de la desaparición de la

cubierta arbórea sobre los cambios en el sustrato. Es decir, la progresión del

proceso de degradación del bosque nativo desde el macrosistema al micro-

sistema.

CAPITULO-03-ARQUITECTURA.indd 217 10/12/09 10:14

218

Evolución de la deforestación en la Cuña Boscosa santafesina

218

Metodología

Se utilizó la misma metodología que la descripta en el Capítulo 3, correspon-

diente al procesamiento de las imágenes satelitales, aunque en este caso se sumó

la discriminación en clases de cobertura, obteniéndose la distribución espacial y

la superfi cie de clases por imagen, en cada año. Las imágenes utilizadas en este

caso fueron las de los años 1976, 1986, 2000 y 2005. Para el muestreo de la ve-

getación arbórea se utilizó el método de los cuartiles. Se trazaron transectas de

700 metros, con estaciones cada 10 metros, en cada comunidad. Se considera-

ron los individuos cuyo diámetro de tronco fuese superior a los 15 cm.

Resultados

Distribución espacial de las comunidades, fragmentación y diversidad

En las comunidades vegetales existe un diseño original que responde a los

factores ambientales, como es fácil de observar en las imágenes que se pre-

sentan (Figs. 4 y 5). Al inicio del análisis en 1976, la mayor proporción de la

superfi cie estaba cubierta por “quebrachales” y “bosque fuerte” (o mixto). En

Figura 4. Distribución espacial de las clases de cobertura en el terreno, obtenidas mediante el algoritmo de clasifi cación, años 1976-1986.

1976 1986

CAPITULO-03-ARQUITECTURA.indd 218 10/12/09 10:14

219

N.J. Carnevale; C. Alzugaray (ex aqueo) y N. Di Leo

219

la imagen de 1986, al incrementarse la tala, se observa el aumento de la super-

fi cie cubierta por “algarrobales”, sobre las vías de escurrimiento y en las zonas

aledañas donde las alturas topográfi cas son más bajas; en correspondencia con

esto hay un aumento de los pastizales formando un mosaico imbricado junto

a la comunidad anterior. En las imágenes de los años 2000 y 2005, el patrón

descripto antes se intensifi ca por el efecto antrópico observándose dentro de la

masa perteneciente al “quebrachal” la presencia de fragmentos correspondien-

tes a “pastizal”, “algarrobal” y parches de suelo desnudo y “chañarales”, por la

tala selectiva de Schinopsis balansae.La fragmentación de las áreas boscosas no sólo implica pérdida de superfi cie

arbórea de las comunidades originales, sino una transformación sustancial en

la calidad del bosque por la desaparición selectiva de especies, quedando como

existentes aquéllas de menor calidad maderera y disminuyendo la diversidad.

Como ejemplos de estos cambios se presentan las Tabla 4 y 5, donde se

muestran los datos de la composición fl orística y la densidad por hectárea de

especies, desde un bosque conservado hasta uno de menor diversidad y calidad

maderera.

Figura 5. Distribución espacial de las clases de cobertura en el terreno, obtenidas mediante el algoritmo de clasifi cación, años 2000-2005.

2000 2005

CAPITULO-03-ARQUITECTURA.indd 219 10/12/09 10:14

220

Evolución de la deforestación en la Cuña Boscosa santafesina

220

TABLA 4. Número de árboles por hectárea y número de especies en distintas

comunidades de la Cuña Boscosa santafesina.

Comunidad Árboles por hectárea Número de especies por comunidad

Bosque fuerte 730 13

Quebrachal maduro 270 6

Quebrachal joven 1.173 4

Algarrobal 134 5

Chañaral 127 5

TABLA 5. Lista fl orística correspondiente a cada comunidad.

Comunidad Especies censadas

Bosque fuerte o mixto

Acanthosyris falcata

Allophylus edulis

Aspidosperma quebracho-blanco

Sideroxylon obtusifolium

Caesalpinia paraguariensis

Eugenia unifl ora

Gleditsia amorphoides

Patagonula americana

Phytolacca dioica

Scutia buxifolia

Schinopsis balansae

Ruprechtia laxifl ora

Vassobia brevifl ora

Quebrachal maduro

Acacia praecox

Aspidosperma quebracho-blanco

Prosopis alba

Prosopis nigra

Schinopsis balansae

Tabebuia nodosa

Quebrachal joven

Geoffroea decorticans

Maytenus vitis-idaea

Prosopis nigra

Schinopsis balansae

Algarrobal

Acacia caven

Grabowskia duplicata

Prosopis nigra

Schinopsis balansae

Chañaral

Acacia caven

Geoffroea decorticans

Prosopis alba

Prosopis nigra

Schinopsis balansae

CAPITULO-03-ARQUITECTURA.indd 220 10/12/09 10:14

221

N.J. Carnevale; C. Alzugaray (ex aqueo) y N. Di Leo

221

Variación de las comunidades en el período 1986-2005

De acuerdo a la clasifi cación hecha en las imágenes, en los gráfi cos siguien-

tes (Fig. 6) se observa la variación de las superfi cies cubiertas por las principales

comunidades arbóreas, palmares y pastizales, además de la variación de los sue-

los con depósito de sal superfi cial, en los períodos considerados. Las tres princi-

pales comunidades arbóreas aquí censadas presentan una disminución similar

350

300

250

200

150

100

50

01986 2000

Superficie quebrachales

2005

160

140

120

100

80

60

40

20

01986 2000

Superficie chañarales

2005

170165160155150145140135130125

1986 2000

Superficie algarrobales

2005

400

350

300

250

200

150

100

50

01986 2000

Superficie palmares y pastizales

Mile

s d

e he

ctár

eas

Mile

s d

e he

ctár

eas

Mile

s d

e he

ctár

eas

Mile

s d

e he

ctár

eas

Mile

s d

e he

ctár

eas

2005

454035302520151050

1986 2000

Superficie salitrales

2005

Figura 6. Superfi cies de las clases de cobertura en el terreno, obtenidas mediante el algoritmo de clasifi cación, años 2000-2005.

CAPITULO-03-ARQUITECTURA.indd 221 10/12/09 10:14

222

Evolución de la deforestación en la Cuña Boscosa santafesina

222

en su área, y simultáneamente hay un aumento proporcional de los pastizales;

en correspondencia con esto se nota un incremento sustancial de la superfi cie

cubierta por sal, en el período 2000-2005.

Como ejemplo de las modifi caciones sufridas en un plazo de cinco años,

se presenta una porción del territorio donde se nota claramente la transfor-

mación de las comunidades existentes. En el sector sur oeste, próximo a las

lagunas “Del Cerrito” y “Del Toro” se observa un alto grado de fragmentación

del área boscosa (Fig. 7). En el año 2005 la zona cubierta por quebrachales fue

diezmada notablemente como lo muestra la imagen; aquí se detecta un cambio

de las comunidades existentes: de quebrachal en el año 2000, se transforma en

Figura 7. Cambio en la distribución superfi cial de quebrachales, algarrobales, pastizales y fragmentación producida en los años 2000 y 2005 en el sector suroeste de la Cuña Boscosa, próximo a las lagunas Del Cerrito y Del Toro

Figura 8. Detalle de imagen con suelo desnudo (grisado) y suelo salinizado (blanco) en lotes destinados a la ganadería.

2000 2005

CAPITULO-03-ARQUITECTURA.indd 222 10/12/09 10:14

223

N.J. Carnevale; C. Alzugaray (ex aqueo) y N. Di Leo

223

algarrobal y además hay un aumento signifi cativo de suelo desnudo en el año

2005. Esto implica una disminución en la diversidad fl orística por pérdida de

especies y cambios en la densidad de las mismas.

Las modifi caciones tan intensas ocurridas en estos bosques y el consecuente

aumento de la salinidad como efecto de la tala intensiva puede traer aparejado

un efecto no deseado y de gran impacto en la regeneración de las especies, ya

que el sustrato ha cambiado sustancialmente. La Figura 8 muestra las divisiones

en lotes desmontados, para ser destinados principalmente a ganadería, y como

resultado de ello la aparición de suelo desnudo y suelo cubierto por sal.

Conclusiones

El departamento Vera, en la provincia de Santa Fe es considerado uno de los

que ha manifestado mayores eventos de desastres y situación de emergencia en

los últimos 22 años; esta situación está ligada a la capacidad productiva de sus

suelos y al tipo de explotación forestal que se ha hecho en la zona, fundamen-

talmente sin planifi cación (López Calderón, 2008).

La extracción minera realizada por La Forestal fue el inicio de la depre-

dación de los quebrachales en la Cuña Boscosa, sin embargo hasta 1976 aún

había superfi cies importantes de bosque nativos secundarios en Santa Fe.

A partir del año 2000, el corrimiento de la frontera agrícola, aniquiló

gran parte de la superfi cie boscosa, al talar completamente el estrato arbóreo,

modifi cando totalmente el uso de la tierra. La disminución del bosque nativo

implica una modifi cación sustancial de las condiciones ambientales dentro de

los fragmentos: intensidad lumínica, temperatura y humedad. Esto trae como

consecuencia una difi cultad en la reposición espontánea de las especies exis-

tentes, ya que las condiciones de germinación de las semillas cambian drás-

ticamente, amén que los padres putativos serían escasos o estarían en lugares

cada vez más lejanos. En trabajos recientes (Alzugaray et al., 2006; Alzugaray

et al., 2007 y Alzugaray et al., 2007), se estudió la calidad de las semillas de

especies forestales nativas, donde se corrobora que Schinopsis balansae y As-pidosperma quebracho blanco tienen difi cultades en la producción de semillas

viables y vigorosas, cuando los individuos están aislados del resto de la po-

blación, lo que incrementa su riesgo reproductivo. Además la salinización

CAPITULO-03-ARQUITECTURA.indd 223 10/12/09 10:14

224

Evolución de la deforestación en la Cuña Boscosa santafesina

224

tiene un grave impacto sobre la regeneración de la vegetación, ya que estudios

realizados en laboratorio han demostrado que numerosas especies nativas no

germinan en condiciones de salinidad superior a las que toleran las especies

glicófi tas (Levitt, 1972; Carnevale et al., 2003, Carnevale et al., 2004, López

y Carnevale, 2007), en cambio los individuos adultos estarían adaptados a

mayores concentraciones de sal o a las variaciones estacionales de salinidad

en estos bosques.

Los cambios ambientales, sumados a las modifi caciones en el uso del te-

rritorio, provocan un impacto que se incrementa en el tiempo, ya que se pasa

de un ciclo pequeño de corto plazo, como sería el efecto del desmonte en un

predio, a otro ciclo mayor a largo plazo, al continuar e incrementarse la tala

durante décadas sucesivas. Ese modelo de uso de la tierra aumenta los cambios

ambientales (intensidad lumínica, evapotranspiración, contenido de hume-

dad en las capas superiores del suelo, etc.), afectando las condiciones generales

de germinación de las semillas y el reclutamiento de individuos en el bosque

(Barberis, 1998); estas variaciones también alteran la abundancia y diversidad

de la micro y mesofauna del suelo (Montero et al., 2004), modifi cando por

ende sustancialmente no sólo las condiciones edáfi cas, sino también el recicla-

do de la materia orgánica en las áreas taladas directamente (Carnevale, 2002)

e indirectamente en las circundantes.

La fragmentación también tiene consecuencias indudables sobre la fauna,

desde el momento que desaparecen sus refugios. La tala no sólo signifi ca la

reducción de la superfi cie del recurso forestal, sino que las áreas que quedan

y el aumento de su fragmentación, incrementa la degradación de las masas

arbóreas remanentes, pues los individuos pierden capacidad reproductiva al

disminuir la viabilidad de las semillas y los ejemplares que quedan en la peri-

feria del área son fácilmente tumbados o desarraigados, al quedar sometidos

al efecto del viento. Las interacciones entre zonas deforestadas, disminución

de la viabilidad de semillas y difi cultades en la germinación por aumento de

la salinidad, podrían producirse a diversas escalas y en cualquier etapa, poten-

ciando de manera inversa la conservación del bosque. Esto podría asimilarse a

las interacciones entre ciclos anidados que postula la panarquía.

En la última década, varios organismos internacionales y regionales han

remarcado la importancia de los bosques secundarios y se están esforzando en

mejorar y profundizar las prácticas de ordenamiento. Se pone de manifi esto

CAPITULO-03-ARQUITECTURA.indd 224 10/12/09 10:14

225

N.J. Carnevale; C. Alzugaray (ex aqueo) y N. Di Leo

225

no sólo los bienes y servicios que aportan los bosques al bienestar humano,

sino también la necesidad de legislar sobre los requerimientos de los bosques

secundarios. Y además, y fundamentalmente, la necesidad de determinar y

aplicar opciones de ordenamiento que consideren las prioridades básicas de la

gente que depende de estos recursos. Se remarca que “los bosques secundarios

deberían ocupar un lugar destacado en la política internacional, en las nacio-

nales y en los programas forestales nacionales. Su ordenamiento debería ser

parte integrante del uso de la tierra y sus contribuciones deberían ser puestas

de relieve en las estrategias de reducción de la pobreza” (FAO, 2005).

Por lo expuesto se concluye en la necesidad imperiosa de diseñar y ejecutar

planes de manejo y conservación de estos recursos, para la Cuña Boscosa san-

tafesina. A la luz de los resultados presentados, es impostergable la creación de

áreas protegidas para esta región, que permitan asegurar la conservación de la

biodiversidad fl orística y faunística de una zona que corresponde al segundo

bioma mundial más importante, después de la selva Amazónica.

■ Bibliografía

ALZUGARAY, C.; N.J. CARNEVALE; R. PIOLI & A.R. SALINAS. 2006. Calidad de semillas de Aspidosperma quebracho-

blanco Schlecht. Quebracho 13: 26-35.

ALZUGARAY, C.; N.J. CARNEVALE; R. PIOLI & A.R. SALINAS. 2007. Factores bióticos y abióticos que afectan la cali-

dad de las semillas de Schinopsis balansae Engl y Aspidosperma quebracho-blanco Schlecht. Revista

Iberoamericana de Micología 24(2): 142-147.

ALZUGARAY, C.; N.J. CARNEVALE; A.R. SALINAS; L. MORENO & J.P. BOGGIO. 2007. Calidad de semillas de árboles y

arbustos de la Cuña Boscosa santafesina. Análisis de semillas (INTA) 1: 99-104.

BARBERIS, I.M. 1998. Distribución y regeneración de especies leñosas en relación con la heterogeneidad

ambiental en un bosque de Schinopsis balansae del sur del Chaco Oriental. Tesis de posgrado en la

carrera de Magister Scientiae en Recursos Naturales. Universidad de Buenos Aires, Buenos Aires,

Argentina. 128 pp.

BATISTA, G.T. & C.J. TUCKER. 1991. Accuracy of digital classifi cation versus visual interpretation of deforesta-

tion in Amazon. In: V Simposium Latinoamericano de Percepción Remota: 407-423.

BERCOVICH, N. 2000. Evolución y situación actual del complejo Forestal en Argentina. División de desarrollo

productivo y empresarial de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe. Ed. Centro Inter-

nacional de Investigaciones para el desarrollo (CIID/IDRC). 65 pp.

CAPITULO-03-ARQUITECTURA.indd 225 10/12/09 10:14

226

Evolución de la deforestación en la Cuña Boscosa santafesina

226

BURGOS, J.J. 1970. El clima de la región noreste de la República Argentina. Bol. Soc. Argent. Bot.: 11 (Supl.):

37-102.

CABRERA, A.L. 1976. Territorios fi togeográfi cos de la República Argentina, En: J.M. Dimitri & L.R. Parodi

(eds.), Enciclopedia Argentina de Agricultura y Jardinería. Vol. 2, ACME. Buenos Aires. 85 pp.

CARNEVALE, N.J. 2002. La caida de hojarasca y su descomposición en un quebrachal de Schinopsis balansae

del Chaco Oriental. Tesis de posgrado en la carrera de Doctorado en Ciencias Naturales. Universidad

Nacional de Córdoba, Argentina. 131 pp.

CARNEVALE, N.J.; D. LÓPEZ & C. ALZUGARAY. 2003. Ponencia: Efecto de la salinidad sobre la germinación en

semillas de Maytenus vitis-idaea (Griseb.). Memorias XXIII Reunión Anual de la Sociedad de Biología

de Rosario. pp. 204.

CARNEVALE, N.J.; D. LÓPEZ & C. ALZUGARAY. 2004. Efecto de la salinidad sobre el establecimiento de plántulas

de dos especies arbóreas dominantes en un “quebrachal” de Schinopsis balansae ENGL. (Argentina).

Revista de Investigaciones de la Facultad de Ciencias Agrarias. U.N.R. Nº IV. 6: 46-49.

CORRADINI, E.; A. GENNARI & M. MERLO. 1993. Análisis Económico y Político del Sistema Forestal Argentino.

FAO, Programa de Acción Forestal-Argentina (PAF-A). Buenos Aires, 165 pp.

COZZO, D. 1967. La Argentina Forestal. Editorial Universitaria de Buenos Aires. 240 pp.

CHUVIECO, E. 2002. Teledetección Ambiental. Ariel Ciencia, Barcelona. 584 pp.

DIRECCIÓN DE BOSQUES. 2005. Primer inventario nacional de bosques nativos de Argentina. Secretaría de Am-

biente y Desarrollo Sustentable. 10 pp.

DJENDREDJIAN, J.C. 2001. Leña y madera a fi nes de la época colonial: producción y comercio de un recurso

vital. Ciencia Hoy 17, 63: 34-45.

FAO. 2007. Situación de los bosques del mundo 2007. Roma. 157 pp.

FUNDACIÓN VIDA SILVESTRE ARGENTINA. 2006. La situación ambiental argentina 2005. Alejandro Brown, Ulises

Martínez Ortiz, Marcelo Acerbi, Javier Corcuera Editores. 587 pp.

GASPARRI, I. & G. PARMUCHI. 2003. Deforestación en la zona de transición entre Yungas y Chaco en la provin-

cia de Salta. Dirección de Bosques y Secretaría de Ambiente y Desarrollo Sustentable. 15 pp.

GORI, G. 1983. La Forestal. La tragedia del quebracho colorado. Edición Distribuidora Litar. Santa Fe.179

pp.

GREEN, G. & R.W. SUSSMAN. 1990. Deforestation History of the Eastern Rain Forests of Madagascar from

Satellite Images. Science: 248: 212-215.

HOLLING, B. 2007. What is this Panarchy Thing?: Refl ections Pt 11. In Big Back Loop, Refl ections and Reor-

ganization.

HUSTON, M.A. 1994. Biological diversity. The coexistence of species on changing landscapes. Cambridge

University Press. 681 pp.

IFONA-GTZ. 1990. Legislación forestal argentina. Bs.As. Ed Mimeo.

CAPITULO-03-ARQUITECTURA.indd 226 10/12/09 10:14

227

N.J. Carnevale; C. Alzugaray (ex aqueo) y N. Di Leo

227

LEVITT, J. 1972. Responses of plants to environmental stress. Academic press. 524 pp.

LEWIS, J.P. & E.F. PIRE. 1981. Serie fi togeográfi ca Nº 18 INTA Buenos Aires. 42 pp.

LEWIS, J.P. 1991. Three levels of fl oristical variation in the forests of Chaco, Argentina. J. Veg. Sci. 2: 125-130.

LEWIS, J.P.; E.F. PIRE & J.L. VESPRINI. 1994. The mixed dense forest of the Southern Chaco. Contribution to the

study of the fl ora and vegetation of the Chaco. VIII. Candollea 49: 159-168.

LÓPEZ, D. & N.J. CARNEVALE. 2007. Ponencia: Efecto de la salinidad sobre la germinación de Caesalpinia pa-

raguarienses (D. Parodi) Burkart. Memorias Primera Reunión Conjunta de Sociedades de Biología de

la República Argentina. pp 142.

LÓPEZ CALDERÓN, A. 2008. Ponencia: Cambios en el uso del suelo en el norte de Santa Fe en los últimos 20

años. Jornadas Sistemas Productivos. Ministerio de la Producción, Las Gamas, Vera.

MALINGREAU, J.P.; M.M. VERSTRAETE & F. ACHARD. 1992. Monitoring global tropical deforestation: a challenge

for remote sensing, en TERRA-1: Understanding theTerrestrial Environment (Mather, P.M., Ed.). Lon-

don, Taylor & Francis: 121-131.

MATTEUCCI, S.D. 2004. Panarquía y manejo sustentable. Fronteras 3: 1-12.

MERENSON, C. 1992. Desarrollo sustentable o deforestación “Plan Forestal Argentino”. Un legado para las

generaciones venideras. Dirección de Recursos Forestales Naturales. Secretaría de Recursos Naturales

y Ambiente Humano. Buenos Aires.

MONTENEGRO, C.; I. GASPARRI; E. MANGHI; M. STRADA; J. BONO & M.G. PARMUCCHI. 2004. Informe sobre defores-

tación en Argentina. Dirección de bosques. Secretaría de Ambiente y Desarrollo Sustentable. 8 pp.

MONTERO, G; N.J. CARNEVALE & G. MAGRA. 2004. Ponencia: Macroartrópodos epigeos en un quebrachal de

Schinopsis balansae en el Chaco Oriental. Memorias II Reunión Binacional de Ecología. XI Reunión de

la Sociedad de Ecología de Chile. XXI Reunión Argentina de Ecología. pp 314.

MORELLO, J. & J. ADÁMILO. 1974. Las grandes unidades de vegetación y ambiente del Chaco argentino. Segunda

parte: vegetación y ambiente de la provincia del Chaco. Serie Fitogeográfi ca N° 13. I.N.T.A., Bs. As. 130

pp.

MYERS, N. & R. TUCKER. 1987. Deforestation in Central America: Spanish Legacy and North American Consu-

mers. Environm. Rev.: 11 (1): 55-71.

PARODI, L.R. 1964. Las regiones fi togeográfi cas argentinas. Enciclopedia de agricultura y jardinería. Vol. 2,

Primera parte: Cap. 1: 1- 14. ACME, Buenos Aires.

POPOLIZIO, E.; P.Y SERRA & G.O HORTT. 1978 a. Grandes unidades taxonómicas de Santa Fe al norte del para-

lelo 30° S. In: Popolizio, E. (ed), Bajos Submeridionales. Grandes unidades taxonómicas de Santa Fe.

Centro de Geociencias Aplicadas, Serie C.7, Resistencia, Chaco, Argentina. pp 91-127.

POPOLIZIO, E.; P.Y SERRA & G.O HORTT. 1980. Bajos Submeridionales.

GRANDES UNIDADES TAXONÓMICAS DE CHACO. Centro de Geociencias Aplicadas, Serie C-Investigación. Resistencia,

Chaco, Argentina.

CAPITULO-03-ARQUITECTURA.indd 227 10/12/09 10:14

228

Evolución de la deforestación en la Cuña Boscosa santafesina

228

PRADO, D.E. 1991. A critical evaluation of the fl oristic links between Chaco and Caatingas vegetation in

South America. Ph. D. Thesis, University of St. Andrews. 173 pp.

PRADO, D.E. 1993. What is the Gran Chaco Vegetation in South America?. II. A redefi nition. Contribution to

the study of fl ora and vegetation of the Chaco VII. Candollea. 48: 615-629.

PUYRAVAUD, J.P. 2003. Standardizing the calculation of the annual rate of deforestation. Forest Ecology and

Management, 117: 593-596

ODASSO, N. 2005. Ponencia: Bosques Nativos: un recurso natural en extinción. Memorias del V Encuentro de

Colegios de Abogados sobre Temas de Derecho Agrario, Instituto de Derecho Agrario, Rosario, 2.004,

Nova Tesis Editorial Jurídica. p. 348.

RAGONESE, A.E. & J.A. CASTIGLIONE. 1970. La vegetación del Parque Chaqueño. Bol. Soc. Arg. Bot. 11 (supl):

133-166.

SECRETARÍA DE AMBIENTE Y DESARROLLO SUSTENTABLE (SAyDS). 2005. Resolución Nº 248/2005. Creación del Progra-

ma Nacional de Escenarios Climáticos . (SA y DS).

PERICH, S. 2008. Ponencia: Sistemas pecuarios de los Bajos Submeridionales. En: Jornadas Sistemas Produc-

tivos. Ministerio de la Producción. Las Gamas. Vera.

SOMIGLIANA, J.C. 1973. Sinopsis del estado económico actual y perspectivas del desenvolvimiento de la

industria del “extracto (tanino) de quebrachos” de Argentina. Revista Forestal Argentina, 17 (4):

101-106.

STEININGER, M.K.; C.J. TUCKER; P. ERSTS; T.J. KILLEN; Z. VILLEGAS & S.B. HECHT. 2001. Clearence and fragmentation

of tropical deciduous forest in the Tierras Bajas, Santa Cruz, Bolivia. Conservation Biology 15: 856-

866.

TSA KOUMAGKOS, P. 1991. Indicadores económicos para las cuentas nacionales. Inventarios y cuentas del Pa-

trimonio Natural en América Latina y el Caribe. Comisión Económica para América Latina y el Caribe.

Naciones Unidas. Santiago de Chile. 83-108.

TSA KOUMAGKOS, P. 2003. El campo en la sociología actual. Una perspectiva latinoamericana. Bendini, M;

Calvacanti, S; Murmis, M y Tsakoumagkos, P. (compiladores). Editorial La Colmena, Buenos Aires.

VALENTINUZZI DE PUSSETTO, L. 1996. Santa Fe, su gente, sus tiempos. Ediciones Colmegna. Santa Fe. Argentina.

241 pp.

VAN YPERSELE, J.P; R. BORN; E.L. LA ROVERE; A.S. PEREIRA; P. JIAHUA; P BIDWAI; A. GREEN; C. POLYCARP; M. LUTES; A.

NYONG; A. SHARMA; P.R. SHUKLA; H. REID; M. ALAM; H. BACHRAM & E. LEFF. Le monde diplomatique “el Dipló”.

2008. El clima visto desde el Sur. El calentamiento global según los países emergentes. Ediciones Le

Monde diplomatique “el Dipló”. 180 pp.

WORLD COMMISSION ON ENVIRONMENT AND DEVELOPMENT. 1987. Our Common Future. General Assembly document

A/42/427, Development and International Cooperation: Environment. Ed. Oxford University Press (In-

forme Brundtland). http://www.um.es/oserm/sostenibilidad/nuestro_futuro_comun.

CAPITULO-03-ARQUITECTURA.indd 228 10/12/09 10:14

229

LOS SERVICIOS ECOSISTÉMICOS EN ÁREAS DE TRANSFORMACIÓN AGROPECUARIA INTENSIVAL.V. Carreño; H. Pereyra y E.F. Viglizzo

■ Introducción

Como señalan Balmford et al. (2002), dado que el hombre extrae de la na-

turaleza una gran variedad de bienes y servicios ecológicos sin ser totalmente

conciente de su valor, su conocimiento y evaluación ha pasado a convertirse

en una necesidad, ya que es una herramienta imprescindible para generar po-

líticas de conservación de los mismos. La evaluación de los servicios ecológi-

cos que ofrecen los distintos biomas del planeta no ha dejado aún de ser un

desafío encomiable, ya que como se señalara antes, en los hechos su valor no

se refl eja en los precios de mercado. Estimar ese valor es esencial, además, para

caracterizar la vulnerabilidad relativa de distintos biomas, ecorregiones y eco-

sistemas frente a cambios actuales o potenciales en el uso de la tierra (Metzger

et al., 2006).

Antes de abordar el tema de los servicios ecológicos analizaremos los fac-

tores que modifi can la economía-ecología y por ende, la oferta de servicios

ecológicos.

■ Factores de intensifi cación en el sector rural

La historia de la humanidad ha mostrado que existen dos fases en el creci-

miento en la producción de alimentos y fi bras: la primera, caracterizada por

un aumento en la superfi cie de tierra dedicada a las actividades agropecuarias,

y la segunda, caracterizada por la intensifi cación de las actividades producti-

vas. Estas dos fases han generado en mayor o menor medida cambios profun-

dos en los ecosistemas de las regiones más productivas del mundo. Particular-

CAPITULO-03-ARQUITECTURA.indd 229 10/12/09 10:14

230

Los servicios ecosistémicos en áreas de transformación agropecuaria intensiva

230

mente en nuestro país, los cambios más signifi cativos se concentraron en la

llanura Chaco-Pampeana.

El uso de la tierra (o sea, el planteo productivo para un productor rural) y

la adopción de tecnología son dos factores centrales que el productor o el em-

presario rural controlan para aumentar la productividad y mejorar su benefi -

cio económico. Sin embargo, esos dos factores son también causa de un costo

ambiental que resulta, a menudo, tan involuntario como desconocido. En

general, el productor toma sus decisiones en base a una relación entre el bene-

fi cio y el costo económico. Pero es poco común que en esas decisiones involu-

cren la relación entre el benefi cio económico y el costo ambiental (trade-off s).

Conversión de tierras

Los cambios en el uso de la tierra han sido particularmente interesantes

en la baja cuenca del Plata en la Argentina (a la cual pertenece la llanura

Chaco-Pampeana). Es una de las regiones del mundo que ha sufrido cambios

mayores a lo largo del siglo xx (Viglizzo, 2001 b). Como se puede apreciar en

la Figura 1 elaborada a partir de los últimos censos nacionales del INDEC,

la superfi cie de pastizales naturales tuvo una tendencia declinante durante los

últimos 45 años. Ese fenómeno ha sido particularmente notorio en la región

Figura 1. Cambios en la distribución territorial de los pastizales naturales en el centro-norte del país (período 1960-2002). Fuente: Carreño y Viglizzo (2007).

1960 1988

1 punto: 5.000 hectáreas

2002

CAPITULO-03-ARQUITECTURA.indd 230 10/12/09 10:14

231

L.V. Carreño; H. Pereyra y E.F. Viglizzo

231

central del país. Esto provocó cambios estructurales en los paisajes, y cambios

funcionales en los ecosistemas que los componen.

La superfi cie de bosques naturales en la llanura Chaco-Pampeana tampoco

quedó al margen de la intervención humana. Pero la historia parece ser dis-

tinta. Mientras las estadísticas nacionales nos muestran una pérdida neta de

superfi cie boscosa en el NE del país, la tendencia no parece ser igual en eco-

rregiones como el Espinal y aun en tierras sureñas del Gran Chaco. En estas

regiones, la densidad de especies del bosque nativo parece haber aumentado

con el paso de los años. Este proceso es registrable no sólo en las estadísticas

de la provincia de La Pampa, sino en registros fotográfi cos tomados en la dé-

cada de 1940 y en la actualidad. Hoy existe un bosque cerrado y achaparrado

de caldén (conocido como “fachinal”) en áreas abiertas ocupadas décadas atrás

por un pastizal alto de alto valor forrajero. La teoría predominante indica que

este pastizal natural se convirtió en un bosque degradado a partir de la intro-

ducción del ganado, el cual portó en su sistema digestivo semillas de chaucha

de caldén que, literalmente, fueron “sembradas” sobre las tierras limpias de

pastizal. El pastoreo de renovales y el fuego determinaron que esas tierras se

convirtieran en fachinales al ser invadidas por un bioma boscoso achaparrado.

Las evidencias parecen demostrar que ocurrió una “reforestación” involunta-

ria, de origen antrópico, a expensas del pastizal nativo, lo cual redujo su recep-

tividad ganadera y su productividad.

Sin embargo, debe tenerse en cuenta que el objetivo de los censos naciona-

les agropecuarios es “censar” las superfi cies agrícolas-ganaderas del país, por lo

que para estimar los cambios sufridos en las superfi cies ocupadas por pastizal

natural, monte y/o bosque y humedales, entre otros, deben emplearse otras he-

rramientas más sensibles (como por ej., las imágenes satelitales). Por ejemplo,

en un trabajo reciente de Gasparri y col. (2008), se estimaron los pools y las

emisiones de carbono causadas por la deforestación en los bosques del norte de

la Argentina entre los años 1900 y 2005, basándose en inventarios de bosques,

estimaciones de deforestación a través de imágenes satelitales y datos históricos

de bosques y actividades agrícolas. Los autores concluyen que la deforestación,

que se vio acelerada en las últimas décadas como resultado de la expansión agrí-

cola, representa la mayor fuente nacional de gases de efecto invernadero.

El uso del arado produjo las alteraciones estructurales y funcionales de ma-

yor escala en el paisaje (Viglizzo y col., 2001). Como se aprecia en la Figura 2,

CAPITULO-03-ARQUITECTURA.indd 231 10/12/09 10:14

232

Los servicios ecosistémicos en áreas de transformación agropecuaria intensiva

232

la agricultura, concentrada durante la década del ‘60 en la pradera pampeana

comenzó a intensifi carse y a expandirse sobre las tierras del Gran Chaco en el

Norte Argentino durante los años ‘80, alcanzando en esta ecorregión algunos

focos de alta densidad de cultivo a comienzos del siglo xxi. Sin duda, fue la

soja el cultivo que se expandió a tasas exponenciales y lideró el avance de la

frontera agrícola sobre las tierras con mayor aptitud productiva de la Argenti-

na, postergando y aun minimizando la expansión del área sembrada con otros

cultivos tradicionales como el maíz y el trigo (Fig. 3).

En la primera mitad del siglo ocurrió una coevolución entre ganadería

y agricultura, bajo condiciones extensivas o semi-intensivas, que consolidó

el clásico y efectivo modelo de rotación de cultivos con pasturas y forrajeras

anuales. Pero recientemente, la intensifi cación agrícola de la Pradera Pampea-

na durante los ‘90 y comienzos del nuevo siglo, estuvo acompañada por una

notoria intensifi cación de los planteos ganaderos. Este nuevo planteo impo-

ne, en superfi cies reducidas, una alta densidad de animales sometidos a un

engorde intensivo a corral (lo que denominaríamos un feed-lot criollo) con

granos y forrajes procesados (heno, silaje, etc.). La agricultura aporta la mayor

parte de los insumos que requiere la ganadería, y ambas actividades (agricul-

tura y ganadería), que antes se articulaban en esquemas extensivos de rotación

de cultivos, ahora aparecen desacopladas y altamente especializadas, inclusive

Figura 2. Evolución de la superfi cie de cultivos anuales en el centro-norte del país (período 1960-2002). Fuente: Carreño y Viglizzo (2007).

1960 1988

1 punto: 3.000 hectáreas

2002

CAPITULO-03-ARQUITECTURA.indd 232 10/12/09 10:14

233

L.V. Carreño; H. Pereyra y E.F. Viglizzo

233

con administración independiente. Tal cambio introduce una modifi cación

adicional en la funcionalidad de estos ecosistemas que, para sostener una ma-

yor productividad, reciben más insumos y generan más residuos y desechos

que afectan al ambiente (nutrientes, aguas residuales, plaguicidas, antibióti-

cos, etc.).

En un interesante análisis del Gran Chaco argentino durante el período

1988-2003, a través del uso de datos estadísticos e imágenes satelitales, Parue-

lo y col. (2004) analizaron el avance de la agricultura sobre bosques y pastiza-

les y sobre sabanas y parques que poseen un alto valor ecológico. La informa-

ción acredita una expansión neta de la agricultura (principalmente soja) sobre

los bordes de la Selva de Yungas y sobre el bosque cerrado. Dentro del período

analizado, estos autores puntualizan una pérdida de un 4,3 % de tierras na-

turales, lo que equivale a algo más de 250 mil hectáreas. Distintos tipos de

quebrachales parecen haber sido los biomas más afectados.

Dos características adicionales han marcado la intensifi cación agrícola de

los últimos años: a) la “veranización” o “estivalización” de los planteos agríco-

las, en el cual los cultivos de verano se expandieron a expensas de un estanca-

miento de los cultivos de invierno (Fig. 4), y b) la ya mencionada “sojización”

de la agricultura, en la cual la soja se expandió explosivamente sobre el resto

de las especies. Estos cambios han alterado la funcionalidad de estos ecosiste-

Figura 3. Cobertura territorial del cultivo de soja en el centro-norte del país (período 1960-2002). Fuente: Carreño y Viglizzo (2007).

1960 1988

Cada punto: 350 hectáreas

2002

CAPITULO-03-ARQUITECTURA.indd 233 10/12/09 10:14

234

Los servicios ecosistémicos en áreas de transformación agropecuaria intensiva

234

mas, hoy reconvertidos, tal como parecen demostrar Guerschmann y Paruelo

(2005) en un reciente estudio que compara el funcionamiento de ecosistemas

templados en el Norte y en el Sur de América con distintos patrones en el uso

de la tierra.

En general, los usos cambiantes de la tierra han sido acompañados por

cambios tecnológicos signifi cativos.

Uso de insumos

Un análisis de la evolución de los rendimientos de granos a escala mundial

en el último siglo (Tilman y col., 2002) muestra una llamativa infl exión o

cambio de tendencia Mientras el aumento de la producción de granos hasta

la Segunda Guerra Mundial estuvo signado por una expansión de las tierras

de cultivos, los aumentos de la posguerra (décadas de 1950 y 1960) estuvie-

ron determinados por una fuerte intensifi cación basada en el uso creciente

de insumos y otras tecnologías, dando origen a un modelo agrícola típico de

la llamada Revolución Verde. Si se analiza la evolución de los rendimientos

en la agricultura argentina, se aprecia que nuestro modelo agrícola no estuvo

acoplado, en términos históricos, al modelo global. Claramente, hubo un re-

Figura 4. Cobertura territorial de los cultivos anuales de verano en el centro-norte del país (período 1960-2002).

1960 1988

Cada punto: 350 hectáreas

2002

CAPITULO-03-ARQUITECTURA.indd 234 10/12/09 10:14

235

L.V. Carreño; H. Pereyra y E.F. Viglizzo

235

traso de unos 20-30 años en la infl exión de la tendencia (Salvador, 2001). Los

aumentos de producción bruta en la pradera pampeana estuvieron marcados

por una expansión sobre nuevas tierras hasta los años ‘70 y ‘80 (Viglizzo y col.,

2002 b), y a partir de entonces, el salto productivo se puede explicar por un

uso más intensivo de los insumos. Sin embargo, como también ocurre en el

Cerrado y la Amazonia del Brasil, el proceso de avance de la agricultura sobre

tierras naturales y tierras de pastoreo prosigue sin pausa sobre tierras naturales,

tierras boscosas y de pastoreo del Gran Chaco argentino.

La agricultura argentina en general –y la pampeana en particular– se ha

expandido en los últimos 20 años dentro de una matriz tecnológica (Fig. 5)

enmarcada por cultivos transgénicos, siembra directa, mayor uso de fertilizan-

tes y plaguicidas y, en menor medida, agricultura de precisión (Satorre, 2005,

Viglizzo y col., 2002 a). El cultivo de soja lideró la incorporación de tecnolo-

gía a través de la expansión de variedades transgénicas (resistentes a glifosato)

y del uso exponencial del glifosato como herbicida básico. El cambio se ma-

nifestó en un aumento muy rápido de la superfi cie cultivada y de los propios

rendimientos del cultivo (Martínez-Ghersa y Ghersa, 2005; Trigo, 2005).

100

80

60

40

20

0

Adopción devariedadestransgénicas

Uso deagroquímicos

Siembradirecta

1980 1985 1990

Años

Áre

a se

mb

rad

a (%

)

1995 2000

Agriculturade precisión

Figura 5. Introducción y adopción de tecnologías en la agricultura pampeana durante el pe-ríodo 1980-2000.

CAPITULO-03-ARQUITECTURA.indd 235 10/12/09 10:14

236

Los servicios ecosistémicos en áreas de transformación agropecuaria intensiva

236

Quizás el cambio de mayor impacto ecológico ocasionado por la agricul-

tura de cosecha ha sido la simplifi cación del sistema de producción. Los plan-

teos productivos se concentran en pocos cultivos de alta productividad y alta

homogeneidad genética. Son planteos que maximizan la producción y la ren-

tabilidad, y simplifi can el manejo. Pero al mismo tiempo, concentran mayor

riesgo climático, económico y biológico (plagas y enfermedades). Asimismo,

favorecen la pérdida de materia orgánica en los suelos y la extracción excesiva

de determinados nutrientes. Para contrarrestar los problemas de pérdida de

materia orgánica y el mayor riesgo de erosión, surgió la siembra directa y otras

formas de labranza reducida. Para compensar la extracción de nutrientes y po-

ner límite a la expansión de las plagas, aumentó la fertilización y hubo un uso

creciente de plaguicidas.

Este sistema simplifi cado no es del todo compatible con la aplicación de

un control integrado de plagas y malezas, el cual tiene un fuerte sustento en

la diversifi cación de cultivos, en la diversidad genética y en las labores cultu-

rales. Como es economizador de plaguicidas, se lo ve tradicionalmente como

un planteo ambientalmente saludable. No obstante, estos argumentos atendi-

bles tienen también su debilidad: se necesitan más labranzas (mayor consumo

de energía fósil) para controlar malezas y plagas. A favor de la agroquímica

moderna, es necesario tener en cuenta que los plaguicidas han evolucionado,

desde los años 60, hacia tipologías químicas menos agresivas al ambiente. En

términos prácticos, es difícil compatibilizar el control integrado de plagas y

malezas con un planteo de agricultura continua y siembra directa, simplifi -

cado, donde se minimizan las labranzas. Sus fundamentos conceptuales son

básicamente distintos, y su aplicación simultánea suele generar algunas con-

tradicciones agronómicas.

■ El impacto ecológico-ambiental de la intensifi cación

Impacto de la intensifi cación agrícola y ganadera

Varios trabajos relativamente recientes (Viglizzo y col., 2001 b; Casas, 2001)

demostraron que la conversión de tierras y la incorporación de tecnología (prin-

cipalmente insumos) durante el último siglo han afectado decisivamente la es-

CAPITULO-03-ARQUITECTURA.indd 236 10/12/09 10:14

237

L.V. Carreño; H. Pereyra y E.F. Viglizzo

237

tructura y la funcionalidad de los ecosistemas. Sus impactos han sido signifi ca-

tivos sobre funciones ecológicas esenciales como el fl ujo de energía, la relación

stock-fl ujo de carbono, el ciclado de nutrientes, el proceso hidrológico y el pa-

trón ecotoxicológico regional.

Grandes superfi cies de tierras naturales de la Argentina (principalmente en

la llanura Chaco-Pampeana) fueron sometidas, a lo largo del siglo xx, a un pro-

ceso de conversión creciente que provocó cambios estructurales y funcionales

mayores en los ecosistemas de la región. El reemplazo de pastizales naturales y

bosques nativos por praderas artifi ciales, y la posterior sustitución de estas pra-

deras por cultivos anuales, sumado a una rápida incorporación de tecnología,

permitieron elevar signifi cativamente la productividad biológica y económica

de esas tierras (Solbrig y Viglizzo, 1999). Pero a la vez, ese salto productivo

signifi có un cambio en los fl ujos de energía, los ciclos minerales, el proceso hi-

drológico, la estabilidad y fertilidad de los suelos, el hábitat y la biodiversidad,

y el patrón ecotoxicológico de las regiones intervenidas (Viglizzo y col., 2003).

Desde un punto de vista agroecológico, el ganadero de cría es un sistema

de baja productividad que funciona sobre la base de un presupuesto energé-

tico de origen solar (utiliza poca energía fósil), tiene bajo ingreso y egreso de

energía y nutrientes (o sea, baja productividad), y un robusto ciclo mineral

en el cual la mayor parte de los nutrientes que circulan retornan al sistema.

En términos biológicos es el sistema más diversifi cado debido al alto número

de especies forrajeras nativas que, junto con las cultivadas, intervienen en el

proceso productivo. Por tal razón, los procesos biológicos se suceden y super-

ponen confi riendo continuidad funcional al ecosistema a través del tiempo. Es

el planteo que más se asemeja funcionalmente a un ecosistema natural.

La situación es distinta en un sistema mixto que produce carne y granos.

Como la movilización de energía y nutrientes es mayor debido a una mayor

productividad biológica, la energía del Sol capturada por fotosíntesis no es su-

fi ciente para motorizar todo el proceso productivo. Es necesario reforzarla me-

diante una inyección extra y sostenida de energía fósil. Lo propio pasa con los

nutrientes. Como el egreso es mayor que el ingreso, es necesario compensar

los balances negativos mediante fertilización (o mediante fi jación biológica,

en el caso del nitrógeno). Como a menudo sólo se reinvierte en el ecosistema

una parte de los nutriente que se extraen, el ciclo mineral (que es un servicio

ecológico esencial) se debilita con el paso del tiempo. El sistema se torna me-

CAPITULO-03-ARQUITECTURA.indd 237 10/12/09 10:14

238

Los servicios ecosistémicos en áreas de transformación agropecuaria intensiva

238

nos diversifi cado en términos biológicos, ya que intervienen menos especies

más productivas. Los procesos biológicos se tornan, como consecuencia, más

pulsantes en respuesta a la marcada estacionalidad de esas pocas especies.

La funcionalidad del sistema se altera mucho más en el caso de un planteo

productivo de agricultura intensiva continua. Debido a sus altos ingresos y

egresos de energía y materia, el sistema se torna aún más abierto. Mientras los

fl ujos de energía y nutrientes que ingresan en el sistema (como combustible

fósil, fertilizantes y plaguicidas) y salen del mismo (como productos) se ro-

bustecen, los ciclos minerales se debilitan todavía más en relación con los dos

sistemas anteriores. Inevitablemente, el sistema se torna muy dependiente del

subsidio externo de insumos. El exceso de nutrientes adicionados cuando se

usan muchos fertilizantes, sumado al uso de plaguicidas, suele ser la causa más

común de episodios de contaminación del agua y el aire. Estructuralmente,

el sistema ha sido muy simplifi cado, ya que todo el proceso productivo gira

alrededor de dos o tres especies de alta productividad biológica y, en general,

de alta rentabilidad. En respuesta a esto, los procesos biológicos están modula-

dos por pulsos muy fuertes y discontinuos que se ajustan exactamente al ciclo

productivo de las pocas especies que intervienen en el juego.

Indicadores de sustentabilidad ecológico-ambiental en el sector rural

En condiciones de bajos insumos, trabajos de varios autores (Marten, 1987;

Conway, 1988; Viglizzo, 1986; Viglizzo y Roberto, 1998) demostraron que

existe una relación inversa entre productividad y estabilidad productiva. El pre-

cio que suele pagarse por aumentar la productividad del sistema es una caída

potencial de la estabilidad, que es un indicador que valora el riesgo productivo.

Los resultados obtenidos demuestran que el rendimiento energético de la pro-

ducción primaria (pasto, granos) es considerablemente más elevado pero me-

nos estable que el rendimiento energético de la producción secundaria (carne,

leche, lana). Como la estabilidad productiva está asociada estrechamente a las

restricciones que impone el ambiente, es natural que el productor se incline por

la ganadería en los ambientes marginales o en períodos de sequía o exceso de

lluvias. Los cultivos anuales de grano predominan, en cambio, en los ambientes

CAPITULO-03-ARQUITECTURA.indd 238 10/12/09 10:14

239

L.V. Carreño; H. Pereyra y E.F. Viglizzo

239

más favorables. Si las condiciones ambientales mejoran en una región (por ma-

yores precipitaciones o mejor tecnología para el manejo de los suelos), predo-

mina una tendencia natural a sustituir pasturas y pastizales por cultivos anua-

les, con lo cual se busca aumentar la rentabilidad de la empresa. Naturalmente,

al ocurrir esa transformación manteniendo condiciones de bajos insumos, es

esperable un aumento de productividad pero, al mismo tiempo, una caída de la

estabilidad productiva. Para compensar esa pérdida de estabilidad, el productor

tiende a diversifi car sus actividades para diluir el riesgo (Viglizzo y Roberto,

1998). Bajo condiciones de bajos insumos, la sustentabilidad productiva de

los suelos se ve amenazada por la erosión y la pérdida de nutrientes. Pero bajo

condiciones de intensifi cación creciente, ocurren alteraciones funcionales que

es necesario contemplar. Estas se pueden apreciar analizando datos relevados a

campo mediante un modelo de gestión ambiental (Agro-Eco-Index) diseñado

en el INTA (Fig. 6). Cuando se comparan distintas tipologías productivas (el

ganadero de cría extensivo, el mixto, los agrícolas puros y dos variantes de ga-

nadería intensiva) a través de algunos indicadores específi cos, podemos percibir

impactos que inciden sobre la sustentabilidad ecológica-ambiental del ecosis-

Consumo deenergía fósil(mj/ha/año)

Balancede N

(kg/ha/año)

Riesgo de erosión(Toneladas

sedimentos/ha/año)

286,6 5,02 1,55

8.157,8 0,14 4,96

12.292,4 2,16 16,73

76.367,9 111,95 1,70

149.494,4

Cría-recría

Agrícola siembra directa

Agrícola convencional

Tambo

Feed-lot

708,69 1,55

Figura 6. Ejemplo de valoración de la agresividad ambiental de distintos modelosAgropecuarios. Fuente: adaptado de Frank (2006).

CAPITULO-03-ARQUITECTURA.indd 239 10/12/09 10:14

240

Los servicios ecosistémicos en áreas de transformación agropecuaria intensiva

240

tema. No obstante, es inmediato que los indicadores no tienen impacto equi-

valente en los distintos sistemas de producción analizados. La respuesta difi ere,

por ejemplo, según consideremos como indicadores de impacto al consumo de

energía fósil, al balance de nitrógeno o al riesgo de erosión de suelos. Los sis-

temas más intensivos son los que utilizan mayor cantidad de energía fósil, que

muchos autores consideran un estimador indirecto del impacto que el sistema

tiene sobre el ambiente. Pero a simple vista aparece que este indicador no tiene

una correlación alta con el balance de nitrógeno, y mucho menos la tiene con

el riesgo de erosión. Mientras los balances de nitrógeno son muy positivos y

connotan alto riesgo de contaminación en los sistemas ganaderos intensivos,

la erosión aparece claramente vinculada a los sistemas de cultivo que imponen

distintas formas de labranza. Por tanto, no hay un criterio único para afi rmar

que un sistema de producción es más sustentable que otro.

Un análisis de unos 200 establecimientos rurales de la Región Pampeana

realizado por Frank (2006) permitió comprobar que varios indicadores están

muy asociados al uso de la tierra. A medida que aumentó el área de cultivos

anuales a expensas del área ganadera, ocurrieron cambios signifi cativos que

vale la pena señalar: a) el consumo de energía fósil y la productividad ener-

gética del sistema aumentaron, b) el margen bruto anual por hectárea lo hizo

en igual proporción, c) el balance de nitrógeno (N) fue positivo toda vez que

intervinieron leguminosas forrajeras que fi jan N o se fertilizó, pero ese ba-

lance se tornó negativo cuando la extracción excedió a la incorporación de N

por fertilizantes, d) el balance de fósforo (P) fue casi siempre negativo por un

desequilibrio entre extracción y fertilización fosforada, e) el riesgo relativo de

contaminación por plaguicidas aumentó con la superfi cie cultivada, al igual

que la pérdida de sedimentos por erosión y f ) aunque la pérdida de materia

orgánica tendió a incrementarse con la superfi cie cultivada anualmente, pa-

radójicamente g) la emisión de gases de efecto invernadero (GEI) decayó en

igual sentido. Respecto de este último indicador, es evidente que el manejo

del fuego en los sistemas ganaderos extensivos de cría es una fuente emisora

de GEI potencialmente importante. Asimismo, la ganadería extensiva actúa

como una fuente emisora de metano (CH4), gas que posee alta potencia inver-

nadera (21 veces superior al anhídrido carbónico, que es el GEI dominante).

No debe sorprender, por tanto, que los planteos ganaderos posean un poten-

cial de emisión de GEI que resulta más alto que el de los planteos agrícolas.

CAPITULO-03-ARQUITECTURA.indd 240 10/12/09 10:14

241

L.V. Carreño; H. Pereyra y E.F. Viglizzo

241

Del análisis de estos indicadores no podemos inferir, como a menudo se

hace, que existe una relación estrictamente inversa entre el comportamiento

económico y el comportamiento ecológico de un sistema de producción. Al-

gunos indicadores tienden a desmejorar signifi cativamente con la agricultura

de cosecha, otros lo hacen en menor proporción, y otros tienden a mejorar.

Esto nos indica que no siempre se detecta un comportamiento infaliblemente

opuesto entre las variables económicas y las ambientales. Todo depende de los

sistemas de producción que analicemos y de los indicadores que elegimos para

compararlos.

■ Los servicios de los ecosistemas y la expansión de la frontera agrícola

Durante la década de 1990 tuvo lugar una corriente muy vigorosa de in-

vestigaciones en economía ambiental que apuntó a determinar el valor econó-

mico de los denominados servicios del ecosistema. Este enfoque va más allá

de la simple estimación del costo ambiental de un proceso productivo. Los

servicios del ecosistema son aportados por funciones ecológicas que carecen

generalmente de un valor de mercado, pero que son indispensables para soste-

ner la vida en el planeta (Millennium Ecosystem Assessment 2003, 2005). La

regulación de gases, la regulación del clima, la regulación de disturbios natu-

rales, el suministro de agua, el ciclado de nutrientes, el control de la erosión,

la provisión de alimentos y materias prima, la eliminación de desechos, etc.,

son algunos servicios naturales cuya sustitución tendría, para el hombre, un

costo económico considerable. Si a ese costo de reemplazo artifi cial se le asig-

na un precio de mercado, es posible asignar un valor económico al ecosistema

estudiado y estimar cuánto representa en dinero su destrucción sustitutiva.

Utilizando éste y otros métodos, Costanza y otros colaboradores publicaron

en 1997 un trabajo clásico que estimaba el valor económico (en dólares/ha/

año) de distintos ecosistemas predominantes en el planeta (pastizales, bos-

ques, humedales, tierras de cultivo, ríos, ecosistemas costeros, etc.). Los resul-

tados mostraron que los distintos ecosistemas tienen un valor económico que

está altamente vinculado a los servicios que prestan y que esos valores son ex-

tremadamente contrastantes en distintos ecosistemas. De esta manera, un eco-

CAPITULO-03-ARQUITECTURA.indd 241 10/12/09 10:14

242

Los servicios ecosistémicos en áreas de transformación agropecuaria intensiva

242

sistema cultivado tiene un valor económico que está determinado, principal-

mente, por el valor de mercado de los alimentos que produce. En cambio, un

humedal provee numerosos servicios de alta importancia ambiental y alcanza,

en consecuencia, una valoración económica muy superior a la del ecosistema

cultivado. De esta manera, en términos de servicios ambientales, la destruc-

ción de una hectárea de humedal por intervención del hombre, tiene un im-

pacto mucho más alto que la destrucción de una hectárea de tierra arable.

El impacto de la agricultura no es igual en todos los biomas. Las tierras de

cultivo, al tener menor oferta de servicios ecológicos, resultan menos afectadas

por la intervención agrícola o ganadera. En realidad, su mayor valor radica en

la capacidad que poseen para producir alimentos, que al ser un servicio ecoló-

gico de provisión, puede estimarse fácilmente su valor económico a través de su

cotización de mercado. En cambio, algunas estimaciones recientes (Viglizzo y

Frank, 2006) indican que si se convierte un pastizal, un bosque o un humedal

en un campo de agricultura, el impacto negativo sobre los servicios ecológicos

puede ser alto. Inclusive, más allá del impacto negativo local, el perjuicio po-

tencial a terceros por la externalidad negativa que generaría la pérdida de ser-

vicios ecológicos esenciales puede no justifi car la rentabilización de esas tierras

a través de la agricultura. Considerando la notable diversidad de ecosistemas

que existe en el Litoral argentino (Brown y col., 2006), es inmediato que el im-

pacto ambiental de una intervención humana en esa región será mucho mayor

allí que en la pradera pampeana. Mientras en la región pampeana sobreabunda

en ecosistemas de pradera y ecosistemas cultivados, con un valor relativamente

bajo en términos de servicios ecológicos, el Litoral argentino posee ecosistemas

de alto valor ecológico como bosques, humedales, áreas ribereñas y planicies

anegables. Por tanto, mientras el valor de mercado de la pradera pampeana es

signifi cativamente mayor al del Litoral si se considera la cotización económica

de sus tierras, esa relación se invierte fuertemente cuando se valora al Litoral en

función de los servicios ecológicos intangibles que proveen sus biomas.

Un mapa de oferta de servicios ecológicos en la Argentina puede ser nece-

sario para identifi car las áreas de mayor vulnerabilidad ecológica-ambiental, y

concentrar nuestra atención sobre ellas. En este caso, el concepto de vulnera-

bilidad está asociado a la oferta relativa de servicios ecológicos, porque los eco-

sistemas que los proveen en mayor cantidad, están más expuestos a perderlos

frente a una intervención humana o una catástrofe natural.

CAPITULO-03-ARQUITECTURA.indd 242 10/12/09 10:14

243

L.V. Carreño; H. Pereyra y E.F. Viglizzo

243

Los valores obtenidos en el estudio ofrecen una primera aproximación para

detectar las regiones rurales con mayor oferta relativa de servicios ecológicos.

Un estudio reciente de Carreño y Viglizzo (2007) demuestra que las regiones

correspondientes a los Esteros del Iberá, Delta e Islas de la Mesopotamia son

las que acreditan la mayor oferta relativa de servicios ecológicos dentro del

territorio argentino (Fig. 7). Esta elevada concentración de servicios se explica

por la alta proporción de espacio territorial cubierto con humedales, que tie-

nen un potente papel regulador en los fl ujos y la purifi cación de las aguas que

escurren hacia la baja Cuenca del Plata. Los cálculos indican, asimismo, que

las regiones de las Yungas, la Selva Paranaense y los Bosques Andinos Patagó-

nicos les siguen en orden decreciente de importancia. Por su predominio en

bosques de pendiente (montanos y pede-montanos), el sistema de las Yungas

actúa como un potente regulador y estabilizador de caudales hídricos y ofrece,

asimismo, un hábitat que sustenta una rica diversidad biológica. Los bosques

de la Selva Paranaense y los Bosques Andinos Patagónicos, tienen un valor de

uso directo (alimentos, materias primas, productos farmacéuticos, etc.), pero

Figura 7. Eco-regiones del país y cálculo del valor de servicios ecológicos en el territorio argentino de acuerdo a valores estimados por Costanza et al. (1997). Fuente: Carreño y Viglizzo (2007).

1 punto = U$S 10/ha

CAPITULO-03-ARQUITECTURA.indd 243 10/12/09 10:14

244

Los servicios ecosistémicos en áreas de transformación agropecuaria intensiva

244

también tienen un alto valor indirecto al proveer una gran variedad de servi-

cios ecológicos como la regulación y purifi cación de aguas, la protección del

suelo contra la erosión, la regulación del clima local y la purifi cación del aire,

la protección contra las tormentas al actuar como barreras rompevientos; el

secuestro de carbono, la provisión de hábitat y el aporte de servicios cultura-

les. Las restantes regiones del país poseen moderados a bajos valores de oferta

de servicios ecológicos. Como regiones de menor valor ecológico aparecen la

Región Pampeana (zona del país con mayor cantidad de superfi cie destinada

al cultivo y la ganadería y altamente urbanizada) y las zonas más áridas del país

donde las condiciones climáticas extremas limitan la oferta de servicios ecoló-

gicos (Puna, Monte de Sierras y Bolsones, Altos Andes y Estepa Patagónica).

Una simple aplicación del sentido común indicaría que las ecorregiones

con mayor densidad de servicios ecológicos deberían, quizás, tener tratamien-

to prioritario en una estrategia nacional de ordenamiento ecológico ambiental

del espacio rural en el país.

■ Consideraciones fi nales

El conocimiento científi co nos permite hoy saber que los ecosistemas fun-

cionalmente sanos proveen bienes y servicios ecológicos que son esenciales

para la vida. También sabemos que esos ecosistemas que sostienen al hombre

y a las restantes especies vivientes están conformados por biomas singulares o

por una combinación de ellos, y que esos biomas se diferencian por su capa-

cidad para producir servicios ecológicos. Cuando son alterados o destruidos

por acción del hombre o por causas naturales, se tornan disfuncionales e inte-

rrumpen el fl ujo normal de servicios. La gestión de los ambientes rurales, con

vistas a asegurar una provisión estable de bienes y servicios ecológicos esencia-

les, debe ser una de las piedras fundacionales de toda política de ordenamien-

to territorial. La trilogía productividad-equidad-ambiente conforma la base

sobre la que se asienta la noción de desarrollo sustentable, y el ordenamiento

territorial es un instrumento clave para lograrlo.

CAPITULO-03-ARQUITECTURA.indd 244 10/12/09 10:14

245

L.V. Carreño; H. Pereyra y E.F. Viglizzo

245

■ Bibliografía

BALMFORD, A.; BRUNER, A.; COOPER, P.; COSTANZA, R.; FARBER, S.; GREEN, R.E.; JENKINS, M.; JEFFERISS, P.; JESSAMY, V.;

MADDEN, J.; MUNRO, K.; MYERS, N.; NAEEM, S.; PAAVOLA, J.; RAYMENT, M.; ROSENDO, S.; ROUGHGARDEN, J.; TRUM-

PER, K.; KERRY TURNER, R. (2002). Economic Reasons for Conserving Wild Nature. Science 297: 950- 953.

BROWN, A.; MARTINEZ ORTIZ, U.; ACERBI, M. Y CORCUERA, J., (2006). La Situación Ambiental Argentina 2005,

Fundación Vida Silvestre Argentina, Buenos Aires, 587 pp.

CARREÑO, L. Y VIGLIZZO, E.F. (2007). Provisión de Servicios Ecológicos y Gestión de los Ambientes Rurales en

Argentina. Área Estratégica de Gestión Ambiental. Ediciones INTA, Buenos Aires, Argentina.

CASAS, R. (2001). La conservación de los suelos y la sustentabilidad de los sistemas agrícolas. Academia

Nacional de Agronomía y Veterinaria, Tomo LV, 247 pp.

CONWAY, G.R. (1988). The properties of agroecosystems. Agricultural Systems 24: 95-117.

COSTANZA, R.; D’ARGE, R.; DE GROOT, R.; FARBER, S.; GRASSO, M.; HANNON, B.; LIMBURG, K.; SHAHID; NAEEM, O’NEILL,

R.V.; PARUELO, J.; RASKIN, R.G.; SUTTON; P. AND VAN DEN BELT, M. (1997). The value of the world’s ecosystem

services and natural capital. Nature 387: 253-260.

COSTANZA, R.; D’ARGE, R.; DE GROOT, R.; FARBER, S.; GRASSO, M.; HANNON, B.; LIMBURG, K.; SHAHID, NAEEM; O’NEILL,

R.V.; PARUELO, J.; RASKIN, R.G.; SUTTON; P. AND VAN DEN BELT, M. (1998).The value of ecosystem services:

putting the issues in perspective. Ecological Economics 25: 67-72.

FRANK, F. (2006). Impacto agroecológico de la expansión e intensifi cación agrícola. Evaluación en la región

pampeana de la Argentina y su aplicabilidad al bioma Campos. XXI Reuniao do Grupo Técnico em

Forrageiras do Cone Sul- Grupo Campos. EMBRAPA Clima temperado, Pelotas, Brasil. pp: 31-48.

GASPARRI, N.I.; GRAU, H.R. AND MANGHI, E. (2008). Carbon pools and emissions from deforestation in extra-

tropical forests of northern Argentina between 1900 and 2005. Ecosystems 11: 1247–1261.

GUERSCHMANN, J.P. AND PARUELO, J.M. (2005). Agricultural impacts on ecosystem functioning in temperate

areas of North and South America. Global and Planetary Change 47: 170-180.

HOFFMANN, J.A.J. (1988). Las variaciones climáticas ocurridas en la Argentina desde fi nes del siglo pasado

hasta el presente. En: El Deterioro del Ambiente en la Argentina (Suelo, Agua, Vegetación, Fauna).

Editado por FECIC, Buenos Aires, 275-290.

MARTEN, G.G. (1987). Productivity, stability, sustainability, equitability and autonomy as properties for

agroecosystems assessment. Agricultural Systems 26: 291-316.

MARTÍNEZ-GHERSA, M.A. Y GHERSA, C.M. (2005). Consecuencias de los recientes cambios agrícolas. En: La

Transformación de la Agricultura Argentina (M. Oesterheld, editor). Ciencia Hoy 15: 37-45.

METZGER, M.J.; ROUNSEVELL, M.D.A.; ACOSTA-MICHLIK, L.; LEEMANS, R. AND SCHRÖTER, D., (2006). The vulnerability

of ecosystem services to land use change. Agriculture, Ecosystems and Environment 114: 69-85.

CAPITULO-03-ARQUITECTURA.indd 245 10/12/09 10:14

246

Los servicios ecosistémicos en áreas de transformación agropecuaria intensiva

246

MILLENNIUM ECOSYSTEM ASSESSMENT (2003). Ecosystems and Human Well- Being. A Framework for Assessment.

Island Press, Washington (DC).

MILLENNIUM ECOSYSTEM ASSESSMENT (2005). Living beyond Our Means: Natural Assets and Human Well-Being.

Island Press, Washington (DC).

PARUELO, J.M.; OESTERHELD, M.; DEL PINO, F.; GUERSCHMANN, J.P.; VERÓN, S.R.; PIÑEIRO GUERRA, G.; VOLANTE, J.; BALDI,

G.; CARIDE, C.; AROCENA, D.; VASALLO, M.; PORFIRIO, L. Y DURANTE, M. (2004). Patrones Espaciales y Tempo-

rales de la Expansión de Soja en Argentina: Relación con Factores Socioeconómicos y Ambientales.

Informe fi nal LART/FAUBA al Banco Mundial, 87 pp.

SALVADOR, C. (2001). The environmentally positive aspects of the agrochemical industry in Argentina. En:

The Impact of Global Change and Information on the Rural Environment (O.T. Solbrig, Di Castri, F. and

Paarlberg, R., editors), Harvard University Press, Cambridge, MA, 201-215.

SATORRE, E.H. (2005). Cambios tecnológicos en la agricultura actual. En: La Transformación de la Agricultura

Argentina (M. Oesterheld, editor). Ciencia Hoy 15: 24-31.

SOLBRIG. O.T. AND VIGLIZZO, E.F. (1999). Sustainable farming in the Argentine pampas: history, society, eco-

nomy and ecology. Paper No. 99/00-1, DRCLAS (Working papers on Latin America), Harvard Univer-

sity, Cambridge, MA, 40 pp.

TILMAN, D.; CASSMAN, K.G.; MATSON, P.A.; NAYLOR, R. AND POLASKY, S. (2002). Agricultural sustainability and

intensive production practices. Nature 418: 671-677.

TRIGO, E.J. Y KAIMOWITZ, D. (1994). Economía y Sostenibilidad, ¿Pueden Compartir el Planeta? Instituto Inte-

ramericano de Cooperación para la Agricultura (IICA), San José, Costa Rica.

VIGLIZZO, E.F. (1986). Agroecosystems stability in the Argentine pampas. Agriculture, Ecosystems & Envi-

ronment 16: 1-12.

VIGLIZZO, E.F. (2001 b). The impact of global changes on the rural environment in ecoregions of the Southern

Cone of South America. In: Globalization and the Rural Environment (O.T. Solbrig, R. Paarlberg and F.

Di Castri, eds.). Harvard University Press, Cambridge, MA, 103-122.

VIGLIZZO, E.F. AND FRANK, F.C. (2006). Land use options for Del Plata Basin in South America: Tradeoffs analy-

sis based on ecosystem service provision. Ecological Economics 57: 140-151.

VIGLIZZO, E.F.; LÉRTORA F.A.; PORDOMINGO, A.J.; BERNARDOS, J.N.; ROBERTO, Z.E. AND DEL VALLE, H. (2001). Ecological

lessons and applications from one century of low external-input farming in the Pampas of Argentina.

Agriculture, Ecosystems & Environment 83: 65-81.

VIGLIZZO, E.F.; PORDOMINGO, A.J.; CASTRO, M.G. AND LÉRTORA F.A. (2002 a). The Environmental Sustainability of

Agriculture in the Argentine Pampas. Ediciones INTA, Buenos Aires.

VIGLIZZO, E.F.; PORDOMINGO, A.J.; CASTRO, M.G.; LÉRTORA F.A. AND SOLBRIG, O.T. (2002 b). Environmental sustai-

nability of Argentine Agriculture: Patterns, Gradients and Tendencies 1960-2000. DRCLAS, Harvard

University, Cambridge MA.

CAPITULO-03-ARQUITECTURA.indd 246 10/12/09 10:14

247

L.V. Carreño; H. Pereyra y E.F. Viglizzo

247

VIGLIZZO, E.F.; PORDOMINGO, A.J.; CASTRO, M.G. AND LÉRTORA F.A. (2003). Environmental assessment of agricul-

ture at a regional scale in the Pampas of Argentina. Environmental Monitoring and Assessment 87:

169-195.

VIGLIZZO, E.F. AND ROBERTO, Z.E., (1998). On trade-offs in low-input agroecosystems. Agricultural Systems

56: 253-264.

CAPITULO-03-ARQUITECTURA.indd 247 10/12/09 10:14

249

EXPANSIÓN DE LA FRONTERA AGRÍCOLA EN LA REGIÓN CHAQUEÑA: IMPACTO SOBRE LA SALUD DE LOS SUELOSRoberto R. Casas y María I. Puentes

■ Introducción

El bosque chaqueño occidental, que ocupa en la Argentina la mayor parte

de las áreas de desmonte en las provincias de Salta, Formosa, Tucumán, Cha-

co, Santiago del Estero y Córdoba, ha sufrido un intenso proceso de degrada-

ción por la acción antrópica a través del desmonte irracional y el mal uso de las

tierras habilitadas que generalmente no ha respetado la aptitud de las mismas.

La internación de ferrocarriles en el Chaco Semiárido, determinó que los

bosques fueran explotados forestalmente desde principios de siglo para abaste-

cer la industria del tanino y también para la obtención de durmientes, made-

ras, postes, leña y carbón. La intensa explotación forestal y ganadera sobre la

base de bovinos y caprinos, produjo la degradación del bosque natural produ-

ciéndose la arbustización de los estratos bajos (“fachinal”) debido al incremen-

to de las especies vegetales cicatrizantes y colonizadoras. Un proceso similar al

descripto se registró en las abras naturales de pastizales, las que fueron arbusti-

zándose debido a la “siembra” de especies leñosas invasoras efectuadas con las

deyecciones del ganado bovino, principalmente. La arbustización paulatina

de los estratos bajos condujo a la declinación de los pastos del sotobosque,

llegándose a un bosque degradado desde el punto de vista forestal y forrajero.

La actividad forestal incontrolada termina eliminando el estrato arbóreo y

el ganado destruye la regeneración forestal, provocando la desaparición del bos-

que como fi sonomía, sobre millones de hectáreas del Chaco Semiárido. La sus-

titución del bosque y pastizal altiherboso por arbustos, homogeneiza el paisaje

que adquiere fi nalmente el aspecto de semidesierto arbustivo. Esta explotación

ha determinado que los bosques presenten actualmente distintas características

de acuerdo a la intensidad con que fueron explotados, además de las diferen-

CAPITULO-03-ARQUITECTURA.indd 249 10/12/09 10:14

250

Expansión de la frontera agrícola en la Región Chaqueña: impacto sobre la salud de los suelos

250

cias debidas a los distintos ambientes ecológicos. Esta gama de variaciones del

bosque, abarca desde el casi virgen, de buen valor forestal y también forrajero,

hasta los renovales y “fachinales” de escaso o nulo valor forestal.

Otro proceso negativo por la forma desprejuiciada y desorganizada en que

se llevó a cabo, ha sido la ampliación de la frontera agropecuaria, que se vie-

ne desarrollando en la Región Chaqueña Semiárida a expensas del territorio

cubierto por bosques naturales. Estas regiones, presentan un débil equilibrio

ecológico que puede ser fácilmente alterado cuando no se planifi ca previa-

mente el desmonte y el uso y el manejo de las tierras habilitadas a la produc-

ción agropecuaria.

En los años 1961/62 comienza a tener signifi cación el cultivo de la soja en

la provincia de Tucumán. Acompañada por el impulso ofi cial y años de bue-

nos precios y buenas precipitaciones, se registra un proceso intenso de incor-

poración de tierras por medio del desmonte mecánico que traspasó los límites

de la provincia de Tucumán y penetró en el noroeste de Santiago del Estero,

durante los años 1971 a 1973. Este proceso, que se denominó expansión de

la frontera agropecuaria, se llevó a cabo sin una planifi cación previa, trayendo

nefastas consecuencias ecológicas que persisten actualmente.

En los últimos años, el ciclo húmedo por el que pasa la Región, con pre-

cipitaciones superiores a la media, y los buenos rendimientos obtenidos en

suelos de desmontes recientes, han provocado un incremento en la utilización

agrícola de las tierras con traslados de tecnologías de uso y manejo del suelo

desde zonas más húmedas a las semiáridas y áridas, generando intensos pro-

cesos de erosión y degradación de los suelos. Durante 1976, el ritmo del des-

monte en la Región alcanzó las 60.000 ha/año, mientras que en 1977 se elevó

a 120.000 ha/año.

Durante los años 1980/83 hubo una segunda expansión de la agricultu-

ra con incorporación de tierras por medio del desmonte mecánico y a partir

de ese año, debido fundamentalmente a precios agrícolas no remunerativos y

años climáticos poco propicios, el ritmo del desmonte disminuyó signifi cativa-

mente. Fue así como se pasó de un área con aptitud ganadero-agrícola cubierta

con monte natural, a una agricultura extensiva donde se incorporó el sorgo y

maíz, pero fundamentalmente el cultivo del poroto y la soja.

Durante la década del 90, se produjo una reactivación del proceso del

desmonte en la Región Chaqueña, en función de una mejoría de los precios

CAPITULO-03-ARQUITECTURA.indd 250 10/12/09 10:14

251

Roberto R. Casas y María I. Puentes

251

agrícolas y de inversionistas extranjeros atraídos por el escaso valor relativo de

la tierra. Así en la provincia de Salta, el sector más desmontado correspondió a

los departamentos de Anta, San Martín y Orán, estimándose en alrededor de

500 mil hectáreas para toda la década. Muchos de estos desmontes fracasaron

debido a los períodos secos que sobrevinieron, y al uso inadecuado de la tierra,

destinado en muchos casos a la agricultura con prácticas convencionales y/o

provenientes de regiones más húmedas.

En la provincia de Santiago del Estero los buenos precios que tuvo el algo-

dón, determinaron un ritmo de desmonte de unas 50 mil hectáreas por año.

Ello totalizó unas 250 mil hectáreas desmontadas, de las cuales alrededor de

200.000 corresponden al área centro este de la provincia. Se estima que en toda

la década, se desmontaron unas 300 mil hectáreas, la mayor parte destinada a

agricultura (algodón, soja y poroto) y a planteos agrícola-ganaderos.

En la provincia del Chaco, se estima que en igual período, se desmontó una

superfi cie cercana a los 300 mil hectáreas, en la zona ubicada entre las localida-

des de Castelli, Presidencia Roque Saénz Peña, Villa Angela y Quimilí. En una

primera etapa, a principios de la década, las tierras se habilitaban para ganade-

ría, mediante el empleo del rolo trozador. En el período 1995 /97, los buenos

precios del algodón determinaron que las tierras anteriormente desmontadas

para ganadería, se volvieran a “rolear”, acondicionándolas para el uso agrícola.

A partir de 1997, el proceso del desmonte se detuvo, en función de los meno-

res precios agrícolas, y de las condiciones climáticas adversas (lluvias excesivas)

que imperaron en la Región, proceso que se reactivó en los primeros años de la

presente década incentivado por los buenos precios del cultivo de soja.

La mayor parte de estos desmontes, tal como se comentó anteriormente, se

llevaron a cabo sin tomar en cuenta la aptitud de uso de las tierras por lo que

en muchos casos los sistemas de desmonte empleados, y los cultivos elegidos,

no fueron los adecuados. Si bien el cultivo predominante de soja en la Región

se realiza mediante el sistema de siembra directa, la ausencia de rotaciones

adecuadas, defi ne un balance negativo de la materia orgánica del suelo lo cual

determina que no sea sustentable en el tiempo. Las consecuencias negativas es-

tán a la vista y se agudizarán en la medida en que retornen los ciclos de sequía

como parte de las fl uctuaciones climáticas normales.

Consideraciones similares pueden realizarse para los pastizales de estas re-

giones semiáridas y áridas donde éstos cumplen una función fundamental

CAPITULO-03-ARQUITECTURA.indd 251 10/12/09 10:14

252

Expansión de la frontera agrícola en la Región Chaqueña: impacto sobre la salud de los suelos

252

como reguladores del ambiente. Actualmente su productividad se halla com-

prometida seriamente debido al sobrepastoreo que actúa como principal causa

desencadenante del proceso regresivo que los afecta. Esta situación condujo

incluso, a una sensible disminución de las existencias ganaderas de la Región.

■ Sistemas de desmonte

La mayor parte de las áreas con bosque están ocupadas por explotaciones

dedicadas a actividades agrícolas y/o ganaderas, muy pocas con bosques cul-

tivados y prácticamente no existen explotaciones forestales racionales sobre la

base de bosques nativos.

Inicialmente el desmonte se hizo con hacha, machete, pico y pala. Después

de separar todo el material forestal útil se quemaba el sobrante. Luego apare-

cieron los sistemas mecánicos, a base de topadoras, rolos y cadenas, etc., por

último los sistemas químicos (arbusticidas). Actualmente se utilizan los tres

sistemas de desmonte con declinación del primero, auge del segundo, y en

menor proporción el tercero (Casas, Irurtia y Michelena, 1978).

Sistema manual

Es el sistema de más antigua aplicación aunque en los últimos años se utiliza

menos, debido especialmente a la lentitud con que se habilitan tierras en com-

paración con los otros sistemas. Sin embargo, presenta ventajas muy particula-

res, que no se encuentran en los otros sistemas. Las principales ventajas son las

siguientes: a) permite un aprovechamiento más racional del bosque, eliminán-

dose mediante el quemado solamente las ramas fi nas. Generalmente se obtiene

leña corta y larga, postes, varillas y rodrigones; b) se realiza el destronque a 20-

30 centímetros de profundidad, lo que permite habilitar la tierra para la agricul-

tura y realizar las labranzas posteriores con implementos convencionales (arados

de discos preferentemente); c) no se reduce el espesor del horizonte superfi cial

por arrastre de suelo; d) no se desperdicia superfi cie, al no acondicionarse los

restos de vegetación en cordones; e) menor cantidad de vegetación que se que-

ma, por lo que es escasa la cantidad de cenizas que se incorporan al suelo (en

CAPITULO-03-ARQUITECTURA.indd 252 10/12/09 10:14

253

Roberto R. Casas y María I. Puentes

253

algunos casos debido a su alta concentración se limita el crecimiento vegetal); f )

permite una mejor selección de los árboles que se dejan para sombra y reparo;

g) es un trabajo que requiere bajo desembolso inicial de capital, produciendo

simultáneamente bienes (postes, leña, rodrigones) que al ser comercializados

retornan al productor, parte del capital invertido y sus ganancias. Esto último

depende del tipo de monte y de los precios de los bienes producidos.

Entre las desventajas del sistema manual se mencionan las siguientes: a)

lentitud, estimándose que cada hachero desmonta de 0,5 a 2 ha/mes, según

se trate de montes altos, medianos o renovales jóvenes (monte bajo); b) el

manejo de personal es difícil, debido a la falta de organización del trabajo y a

las precarias condiciones de vida en el monte; c) falta de mano de obra, y que

a medida que van surgiendo otras fuentes de trabajo, el hachero abandona su

actividad para realizar otras tareas menos rudas y sacrifi cadas.

Sistema químico

Este sistema de desmonte utiliza productos químicos (arbusticidas) para pro-

ducir la muerte o debilitamiento de las especies leñosas. Se pueden realizar trata-

mientos individuales medio de la utilización de mochila, pincel o lanza inyectora

o totales mediante pulverización aérea. Los primeros se utilizan para manteni-

miento de caminos, picadas o pequeñas superfi cies y los segundos para grandes

superfi cies de renovales o praderas invadidas. Para los tratamientos aéreos se esti-

ma una alta capacidad de trabajo, de aproximadamente 150-200 ha/día.

Es un sistema de habilitación de tierra para la ganadería, ya que se produce

la defoliación de la vegetación leñosa, lográndose así un rápido empastamiento

del estrato herbáceo. De todos modos se advierte que no es recomendable su

utilización en grandes superfi cies ya que se produce la muerte de plantas de

manera indiscriminada y cuantiosas pérdidas de biodiversidad vegetal y animal.

Sistema mecánico

Este sistema presenta una amplia gama de equipos, que se adaptan a di-

versas condiciones de vegetación y a las distintas exigencias del productor. Los

CAPITULO-03-ARQUITECTURA.indd 253 10/12/09 10:14

254

Expansión de la frontera agrícola en la Región Chaqueña: impacto sobre la salud de los suelos

254

equipos más comunes están constituidos por palas topadoras, rolos cortado-

res, cadenas de arrastre y arrancadoras a pinzas. En la elección de los equipos

mecánicos a utilizar debe tenerse en cuenta el destino de la tierra el tipo de

monte y la superfi cie a desmontar.

Pala frontal. Se distinguen dos tipos de palas frontales: cortadoras y to-

padoras. Las primeras denominadas “tipo KG” trabajan en forma oblicua a

la dirección de avance, cortando la vegetación a ras del suelo y descargando

lateralmente los restos vegetales. Las hojas topadoras, por lo general, cuando

trabajan en montes medianos o altos, primero topan el árbol con la pala en la

posición más alta (2-3 metros), lo voltean y luego con la hoja a ras del suelo

lo descalzan y lo trasladan.

Existen palas diseñadas especialmente con agujeros rectangulares, que dis-

minuyen considerablemente el arrastre de suelo. Otro implemento que evita

el arrastre de suelo, es el rastrillo y se usa especialmente para acordonar vegeta-

ción aunque también se lo suele utilizar para todas las operaciones de desmon-

te. Los equipos con pala topadora también pueden llevar subsoladores traseros

reforzados que se utilizan por extraer o cortar raíces.

Rolo cortador. Los primeros rolos de manufactura casera comenzaron a

utilizarse hacia mediados del siglo pasado. Se construían cilindros pesados

soldando llantas de tractores o cosechadoras, rellenos con cemento y con cu-

chillas de tamaño y disposición variable en su exterior.

Actualmente hay rolos caseros y de fabricación industrial, nacionales e im-

portados. Los rolos de fabricación casera pesan entre 5 a 6,5 toneladas de

acuerdo a su tamaño; los de fabricación industrial pueden pesar entre 4 y 10

toneladas según tamaño y llenado, ya que pueden trabajar vacíos o llenos de

agua. Este implemento se puede aplicar delante o detrás del tractor según los

modelos que existen en el mercado y generalmente se usa uno sólo por tractor.

Con alta potencia (150-200 HP) y carriles se puede tirar hasta 3 rolos, dis-

puestos en los vértices de un triángulo, triplicando el ancho de labor.

También el diseño, separación y longitud de las cuchillas tienen su impor-

tancia en la efectividad del implemento. Se menciona a las cuchillas rectas que

abarcan todo el ancho del rolo y altas como las más efi cientes, pero en realidad

no hay un criterio defi nido al respecto.

El rolo cortador puede trabajar bien en renovales y montes medianos de

hasta 10-12 cm de diámetro, trabajando mejor en suelos no muy sueltos, caso

CAPITULO-03-ARQUITECTURA.indd 254 10/12/09 10:14

255

Roberto R. Casas y María I. Puentes

255

contrario entierra la vegetación y no la corta. Su capacidad de trabajo prome-

dio en distintas condiciones (renovales y montes medianos) y tirado por un

tractor de 70-100 HP, oscila entre 6-10 ha/día. Con la pasada del rolo se logra

el volteo, corte de la vegetación y planchado, como así también una remoción

superfi cial del suelo.

Cadenas de arrastre. El trabajo se realiza con dos topadoras a carriles de

mediana o alta potencia, separadas de 30 a 50 metros entre sí y unidas por una

cadena pesada de aproximadamente 100-150 metros de longitud. La longitud

debe ser aproximadamente el triple de la distancia que separa las topadoras,

para permitir la ejecución del trabajo.

Las unidades motrices precitadas pueden tirar una cadena de 60-100 kg

por metro de longitud, con contrapesos esféricos de unos 500 kg en la parte

central de la cadena para evitar que la misma se levante mucho y pase sobre

los árboles. El trabajo se hace en dos pasadas: la primera, en un sentido, voltea

la vegetación y la segunda, en sentido contrario, la desarraiga parcialmente.

Este equipo se usa preferentemente en montes de porte mediano, en suelos

más bien sueltos, planos o suavemente ondulados, sin obstáculos que limiten

la maniobrabilidad del mismo. Se caracteriza por su alta capacidad de trabajo

y por su elevada agresividad ya que por su gran capacidad de desmonte, limita

el aprovechamiento de los productos.

Arrancadoras a “pinzas”. Es una pequeña máquina accionada por un sis-

tema hidráulico con tres cilindros: uno de acción horizontal que abre y cierra

un par de zapatas dentadas que aprisionan al tronco del árbol, otro de acción

vertical que levanta el conjunto tronco-zapatas para desarraigar el árbol y el

tercero permite el levante del equipo con el árbol para su traslado.

El suelo queda libre de raíces y el tractor utilizado tiene un mínimo de

desgaste. Este equipo se puede utilizar en montes de baja densidad de hasta

50 cm de diámetro con un capacidad de trabajo de alrededor de una planta

por minuto.

Técnicas utilizadas para la realización del desmonte mecánico

Las técnicas de desmonte utilizadas difi eren según el destino de la tierra, sea

para agricultura o para ganadería. Cuando inmediatamente después del des-

CAPITULO-03-ARQUITECTURA.indd 255 10/12/09 10:14

256

Expansión de la frontera agrícola en la Región Chaqueña: impacto sobre la salud de los suelos

256

monte se tiene planeado implantar cultivos agrícolas se hace una limpieza total

de restos vegetales que abarque la superfi cie y, por lo menos, los primeros 30 cm

del suelo. Para cumplir con esta exigencia hay que realizar el desmonte con

equipos apropiados y efectuar las operaciones de limpieza necesarias. Cuando

el trabajo se realiza en montes de porte mediano con palas topadoras, general-

mente se hace un tratamiento masivo del monte topando en una sola opera-

ción los árboles de los diferentes estratos. Posteriormente, empujando la pala a

ras del suelo, se amontona la vegetación extraída formando cordones paralelos

separados a una distancia variable según la masa de material removida de 40 a

100 metros. Finalmente, si las características del suelo lo permiten, se pasa un

arado pesado destroncador a 35-40 centímetros de profundidad con el objeto

de remover y sacar las raíces que pudieran permanecer hasta esa profundidad.

Luego de la limpieza fi nal manual de raíces y ramas se considera que el lote

está en condiciones de ser trabajado con equipos convencionales de labran-

za arado de discos y siembra. Usualmente después del volteado, se hace una

limpieza manual aprovechando los árboles de mayor porte que puedan dar

utilidad en leña, varillas o postes. Otra posibilidad después del acordonado es

pasar una rastra pesada con cajón sembrador, sembrando al voleo un cultivo

anual o perenne, que en el primer caso eventualmente puede ser cosechado.

Con respecto al acordonado, operación que se realiza con la hoja al ras del

suelo, debe tenerse mucho cuidado ya que en ésa operación se producen los

mayores arrastres de suelo superfi cial ya sea porque la hoja funciona muy baja,

o porque la cantidad de material arrastrado remueve y lleva parte del suelo. A

los efectos de disminuir este inconveniente, se observó en algunos casos el uso

del rastrillo frontal, aunque de todos modos, se altera el horizonte superfi cial

del suelo. Cabe señalar que después del desmonte y por varios años siguen

afl orando algunas raíces o tocones que deben ser limpiados manualmente con

la ayuda de un tractor u acoplado.

El desmonte para ganadería, se puede realizar con la mayor parte de los

equipos e implementos existentes y algunos específi cos para este desmonte.

En los lotes destinados a la ganadería no es necesario efectuar una limpieza tan

prolija, ya que pueden quedar como campo natural o sembrarse mediante el

empleo de rastras pesadas con cajón sembrador.

Con las palas topadoras y cadenas se hace sólo el volteo de la vegetación,

lo que indudablemente signifi ca una disminución de los costos de desmonte.

CAPITULO-03-ARQUITECTURA.indd 256 10/12/09 10:15

257

Roberto R. Casas y María I. Puentes

257

Luego se puede realizar el aprovechamiento forestal fi nal sacando leña, postes,

y otros productos en forma manual. Se deja así el tiempo sufi ciente como para

que se cubra de pastos que generalmente crecen con gran vigor.

El aprovechamiento del lote se complementa con sucesivas limpiezas ma-

nuales de ramas y troncos de esta manera se limpia el lote en forma gradual a

la vez que se lo aprovecha. Por último, se puede arar y sembrar con una rastra

pesada implantándose cultivos forrajeros anuales o perennes.

Defectos observados en los desmontes mecánicos

Cada área o región presenta características particulares que hacen que el

uso de la tierra se oriente hacia una actividad determinada. Sin embargo, se

observa una tendencia a destinar la tierra desmontada a la agricultura para

cosecha o de doble propósito. Esto tiene que ver con la rentabilidad de cada

actividad ya que por lo general se pretende amortizar el gasto del desmonte en

el menor tiempo posible. Muchas veces esta circunstancia lleva al productor a

implementar cultivos que por sus requerimientos o por las características del

suelo originan un proceso acelerado de erosión y/o degradación.

Agrava esta situación la escasa difusión de las rotaciones agrícola-ganaderas

y la falta de aplicación de prácticas conservacionistas imprescindibles para el

mantenimiento y preservación de las propiedades físicas y químicas de los sue-

los. Los principales defectos se relacionan con la planifi cación y la ejecución

del trabajo.

En todos los casos deben hacerse estudios de la aptitud de los suelos y ca-

racterísticas de la vegetación, no debiéndose desmontar tierras con peligro de

erosión hídrica y/o eólica, salinización o suelos someros, por mencionar algu-

nas limitantes de relevancia. Existe el peligro de desmontar las tierras menos

aptas para fi nes agropecuarios, poniendo en producción tierras de inferior

calidad o con alguna limitante seria, lo que redundará en resultados negativos

para el ambiente (Fig. 1).

Los defectos de ejecución del desmonte, pueden ocasionar perjuicios am-

bientales irreparables, como es el caso del excesivo arrastre de suelo superfi cial,

que es un error fácilmente evitable cuando el maquinista conoce la importan-

cia fundamental que tienen los centímetros superfi ciales de suelo para la agri-

CAPITULO-03-ARQUITECTURA.indd 257 10/12/09 10:15

258

Expansión de la frontera agrícola en la Región Chaqueña: impacto sobre la salud de los suelos

258

cultura. Generalmente con el afán de dejar el suelo limpio de ramas y raíces se

baja mucho la pala, lo que produce un arrastre considerable de suelo.

■ Labranzas después del desmonte

Una vez concluido el desmonte del predio el paso siguiente es la realización

de la primera arada, salvo que se lo destine a pastura natural. Las primeras

labranzas en realidad son una continuación del desmonte ya que con ellas se

logra la limpieza total hasta cierta profundidad del suelo, lo que permitirá al

productor realizar las futuras labores con seguridad, sin problemas de roturas

de los implementos agrícolas.

Para realizar las labranzas iniciales, existen equipos convencionales y pesa-

dos. A los primeros corresponde la maquinaria que usualmente se utiliza en

Aptitud potencialpara agricultura

Región Chaco semiárido

ReferenciasAltaMediaMedia a bajaNo apto

S.I.G.: Ing. Agr. Inés Puentes

Fuente: Atlas de Suelos de la ArgentinaInstituto de Suelos - SAGPyA

0 100 200 300 400 500 Kilómetros

N

Figura 1. Región del Chaco semiárido.

CAPITULO-03-ARQUITECTURA.indd 258 10/12/09 10:15

259

Roberto R. Casas y María I. Puentes

259

la Región, fundamentalmente el arado de discos, la rastra de discos de doble

acción y el arado rastra. Los equipos pesados están representados por los ara-

dos de discos pesados y las rastras pesadas, que se diferencian de sus similares

convencionales en el peso por disco y en la robustez de su bastidor. Los equi-

pos convencionales se utilizan cuando el desmonte se ha hecho con prolijidad

y es menor el riesgo de rotura por la presencia de alguna raíz o tocón, en los

primeros 30 centímetros de profundidad del suelo. Por lo general se los utili-

za después de los desmontes manuales bien controlados, o de los desmontes

mecánicos donde se ha intensifi cado la limpieza del subsuelo con rastrillos o

escarifi cadores.

Cuando el suelo está parcialmente cubierto con ramas y el subsuelo pre-

senta gran cantidad de raíces, es necesario recurrir a la maquinaria pesada o

extrapesada. El arado de discos extrapesado, como características sobresalientes

presenta un peso que oscila entre los 3 y 4 toneladas, chasis reforzado y 3-5

discos pesados de 30 pulgadas de diámetro. Puede arar hasta 35-40 centíme-

tros cortando y levantando raíces y tocones, permitiendo así su extracción para

una limpieza total. La presencia de capas u horizontes con limitaciones físicas o

químicas en los primeros 40 centímetos descartan su utilización, ya que traba-

jando a esa profundidad se llevaría a la superfi cie la capa u horizonte limitante.

También se usan rastras pesadas de tipo excéntrico con discos de mayor

diámetro y resistencia, bastidor más fuerte y de mayor peso (más de 200 ki-

logramos. por disco). Usualmente presenta discos recortados para facilitar el

corte de restos vegetales y cajón sembrador para la implantación de cultivos.

A diferencia del arado de discos, esta rastra no lleva a la superfi cie el suelo de

las capas inferiores, sino que remueve y mezcla el suelo y los residuos vegetales

superfi ciales. No obstante afl oja y detecta la ubicación de tocones y raíces para

su posterior extracción manual.

Proporción, forma y orientación de las áreas desmontadas

Estos aspectos están relacionados con la planifi cación que se ha hecho para

la realización del trabajo. Varias son las razones por las cuales los producto-

res ganaderos dejan en sus predios sectores con montes y árboles aislados en

las áreas desmontadas, entre las que se pueden mencionar: a) reparo para la

CAPITULO-03-ARQUITECTURA.indd 259 10/12/09 10:15

260

Expansión de la frontera agrícola en la Región Chaqueña: impacto sobre la salud de los suelos

260

hacienda durante los temporales de invierno y sombra en el verano; b) con

los árboles aislados y pequeños piquetes o isletas en potreros limpios, se logra

sombra en verano en lotes de producción de forraje; c) el monte con algunas

picadas constituye una reserva de alimento (pastos naturales y brotes tiernos

de las especies arbóreas) en las situaciones de extrema sequía, que suelen pre-

sentarse con frecuencia en la Región semiárida del país; d) reservas de postes y

varillas para la construcción de alambradas.

Con respecto a la proporción entre áreas limpias y boscosas no hay criterios

uniformes. Las variaciones van de un extremo a otro, pero existe conciencia

sobre la necesidad de dejar cierta superfi cie cubierta con monte para evitar

posibles alteraciones locales del ambiente. También la forestación es una alter-

nativa conocida y puesta en práctica en algunos casos. Se considera necesario

dejar corredores verdes sin desmontar que conecten los sectores o franjas de

bosque para protección y preservación de la biodiversidad.

Las formas que presentan las áreas desmontadas o con bosque es muy va-

riada; lo más común son los cuadrados limpios que corresponden a lotes com-

pletamente desmontados, luego le siguen los lotes con pequeños bosques en

los esquineros y por último las franjas de ancho variable cortando los vientos

más peligrosos. Estas condiciones están reglamentadas en las leyes provinciales

vigentes.

No sólo el uso de la tierra le imprime características particulares al des-

monte, en lo que respecta a la proporción y formas de las áreas desmontadas.

En zonas de erosión eólica y/o hídrica se observa, la existencia de desmontes

en franjas alternadas de ancho variable, cortando la pendiente o la dirección

de los vientos más erosivos, para disminuir los riesgos de erosión. En zonas

con peligro de incendio de campos, se hacen picadas perimetrales e internas

de 30 metros de ancho, para prevenir incendios y favorecer el manejo de la

hacienda en el bosque.

■ Alteraciones sufridas por el suelo y los cultivos después del desmonte

Durante los primeros años de cultivo, los lotes recién desmontados pre-

sentan diferencias con sus semejantes de más de 5 años de uso agrícola. Las

CAPITULO-03-ARQUITECTURA.indd 260 10/12/09 10:15

261

Roberto R. Casas y María I. Puentes

261

particularidades más frecuentes en los campos recién desmontados y destina-

dos a la agricultura son la elevada fertilidad de los suelos, la escasa humedad

y el crecimiento desparejo de los cultivos implantados. El alto crecimiento

vegetativo, se debe a una fertilidad actual elevada que se manifi esta cuando no

se eligen los cultivos adecuados para iniciar la rotación. Eventualmente esto

perjudica a los rendimientos de los cultivos para cosecha, pero favorece a los

cultivos forrajeros. El suelo de desmonte se presenta muy seco en superfi cie y

en profundidad debido a la gran exploración radical de las especies arbóreas.

Este hecho sumado al alto nivel de fertilidad actual, determina que el cultivo

ante la mala distribución de las precipitaciones, sufra los efectos de la sequía

temporaria, que de prolongarse puede frustrar la cosecha.

Otro efecto frecuente en los lotes desmontados es el crecimiento desparejo

de los cultivos (“manchoneo”), debido a la falta de uniformidad en los 30 a

40 cm superfi ciales de suelo, debido en muchos casos a la mezcla de suelo sub-

superfi cial con elevado contenido de sales. Esta situación se va normalizando

con el tiempo y las labranzas, hasta casi desaparecer.

Erosión hídrica

Si bien en la Región Semiárida, el agua pluvial para los cultivos es limitada,

las precipitaciones presentan una marcada estacionalidad, concentrándose en

pocos meses. Frecuentemente las intensidades son altas alcanzando valores en-

tre 60 y 100 mm/hora. A esto se suma una cobertura vegetal pobre, ya sea na-

turalmente o por efecto del hombre a través del desmonte y el sobrepastoreo.

Por otra parte, la susceptibilidad de los suelos a la erosión hídrica en general es

elevada, debido principalmente a su bajo contenido en materia orgánica y ele-

vado contenido de limo. El relieve es muy variado, desde plano a suavemente

ondulado, hasta fuertemente colinado.

Estas características de clima, suelo, vegetación y relieve contribuyen a

conformar un cuadro de alto riesgo de erosión hídrica, sólo en aquellos secto-

res donde predomina el relieve ondulado o colinado. Debe considerarse que

en la Región Semiárida durante los meses de diciembre a marzo, ocurren en-

tre el 50 % y 70 % de las lluvias y por lo general en forma de chaparrones de

alta intensidad. Si bien la precipitación media anual de 450 a 750 mm no es

CAPITULO-03-ARQUITECTURA.indd 261 10/12/09 10:15

262

Expansión de la frontera agrícola en la Región Chaqueña: impacto sobre la salud de los suelos

262

sufi ciente para satisfacer las necesidades de los cultivos, tiene una capacidad

erosiva considerable que no debe ser subestimada. En general, los suelos de la

Región Semiárida son naturalmente pobres en materia orgánica y débilmente

estructurados, características éstas que aumentan la susceptibilidad a la ero-

sión hídrica (Irurtia, 1990). La agricultura continua en estos suelos provoca

rápidos descensos en su contenido de materia orgánica y degradación de su

estructura (Casas y Mon, 1988).

Tal como se mencionó, el relieve es plano a suavemente ondulado, excepto

en los sectores de sierras en la provincia de Córdoba y áreas pedemontanas en

Salta y Jujuy donde es colinado. En estos últimos, los riesgos de erosión hí-

drica son altos. Naturalmente el peligro de erosión es mayor en las tierras más

trabajadas con agricultura. Sin embargo, el sobrepastoreo tiene un efecto im-

portante sobre la erosión hídrica al eliminar la cobertura vegetal y compactar

la superfi cie del suelo, afectando a grandes extensiones en la Región Semiárida

(Casas y Godagnone, 2006).

La disminución del contenido de materia orgánica y de la estabilidad es-

tructural es rápida y se produce a una tasa anual de degradación alta a muy

alta durante los primeros 5 años después del desmonte, tendiendo luego tien-

de a estabilizarse en valores bajos. Algo similar ocurre con el nitrógeno total,

mientras que la densidad aparente aumenta entre un 10 y 20 % (Casas y Mon,

1988). Por ello un manejo del suelo que prevenga la degradación, es el mejor

camino para asegurar una productividad rentable y sostenida, en una región

donde el equilibrio ecológico puede ser fuertemente alterado por una agricul-

tura que no ha sido planifi cada adecuadamente.

En áreas onduladas se observan síntomas de erosión hídrica en todas sus

formas: laminar, en surcos y en cárcavas. Esto es destacable en algunos sectores

de la Región Chaqueña como por ejemplo el Departamento Jiménez, en la

provincia de Santiago del Estero. Aquí el relieve va de suave a fuertemente on-

dulado con pendientes que oscilan entre el 1 % y 4 % y que son superadas en

algunas lomadas. En esta zona de la provincia, los suelos son pobres en materia

orgánica y defi cientemente estructurados. A ello se suman las texturas franco

limosas, con elevados contenido de arena fi na. El cultivo de poroto, que se rea-

liza desde hace varios años y últimamente el de soja, sobre suelos de desmonte,

está produciendo un serio deterioro de los mismos, lo que combinado con el

relieve ondulado acelera los procesos erosivos (Casas, 1986).

CAPITULO-03-ARQUITECTURA.indd 262 10/12/09 10:15

263

Roberto R. Casas y María I. Puentes

263

En estas áreas, además de seleccionar cuidadosamente los sistemas de pro-

ducción, es conveniente realizar el desmonte en franjas o cuadrículas, tenien-

do en cuenta las pendientes predominantes en el terreno y obviamente, no se

deben desmontar los sectores con pendientes más empinadas.

Consideraciones similares pueden efectuarse para un importante sector del

Departamento Choya, en la provincia de Santiago del Estero en cuanto a las

pendientes y características de los suelos. El uso agrícola es el más difundido y

ello determina un predominio de la erosión laminar y en surcos, en los grados

ligero a moderado. En las tierras destinadas exclusivamente a la agricultura, se

observan casos con erosión en cárcavas.

En el centro-este de Santiago del Estero, en un área de alrededor de 300.000

hectáreas ubicada en el este del departamento Ibarra y sudeste del departa-

mento Moreno, las pendientes largas y suaves determinan procesos de erosión

hídrica, agravados por la agricultura. También se observan síntomas de erosión

en áreas onduladas bajo bosque sometidas a un pastoreo intenso y contínuo,

que disminuye o elimina la cobertura herbácea y favorece la compactación su-

perfi cial (INTA, 1982).

En el sur de la provincia de Salta, en los departamentos de Metán y Rosario

de la Frontera, la erosión hídrica es el proceso degradatorio más importante,

causada por la monocultura de poroto y en los últimos años por el cultivo de

soja, en suelos con pendientes de hasta el 16 %. En estos suelos se registra ero-

sión hídrica grave, con formación de cárcavas, que en ciertos casos inutilizan

la tierra.

Erosión eólica

En la Región se registran procesos erosivos eólicos que no son de gran im-

portancia cuando existe la cobertura boscosa. Cuando se desmontan grandes

superfi cies, los procesos eólicos adquieren transcendencia debido a las texturas

limosas dominantes, a la defi ciente estructura de los suelos y a la sequedad del

ambiente en las épocas más ventosas.

La erosión eólica adquiere importancia en áreas de suelos arenosos, cuando

son habilitados a la producción agrícola sin emplear las técnicas de laboreo y

manejo adecuadas. Debe considerarse que en la Región existen vientos fre-

CAPITULO-03-ARQUITECTURA.indd 263 10/12/09 10:15

264

Expansión de la frontera agrícola en la Región Chaqueña: impacto sobre la salud de los suelos

264

cuentes desde 70 hasta 100 km/h. El bosque constituye un excelente protector

contra el efecto erosivo del viento, por lo que en todo proyecto de desmonte

deberá contemplarse dejar franjas con bosque las cuales constituyen barreras

físicas contra la erosión eólica.

Estudios realizados en la provincia de Santiago del Estero sobre el efecto

protector de las franjas con bosque en la reducción de la velocidad del viento,

demuestran la importancia de ajustar el ancho de las franjas desmontadas de

tal forma que no queden sectores de suelo expuestos a la acción erosiva de los

vientos (Casas y Mon, 1990).

Si bien es muy conocido que el efecto protector de las barreras forestales

es variable según las características propias tales como altura, densidad y com-

posición por estratos, se considera que no es conveniente distanciar excesiva-

mente las franjas con bosque ya que pierden efi ciencia en la protección. Esta

consideración asume importancia especialmente en aquellos suelos suscepti-

bles a la erosión eólica.

Degradación física y disminución de la fertilidad

Se observa en los suelos desmontados y puestos en producción un deterio-

ro generalizado de las propiedades físicas y la fertilidad, evaluados principal-

mente a través de la evolución que sufre el índice de estabilidad estructural,

la densidad aparente, el contenido de materia orgánica y nitrógeno total. Es-

tos parámetros difi eren sustancialmente cuando se evalúan en suelos con bos-

ques sobrepastoreados, respecto de suelos de bosque con descansos periódicos

(Cuadro 1).

Los suelos con bosque presentan contenidos de materia orgánica, nitró-

geno total y densidad aparente variable en función del uso más o menos in-

tensivo como recurso forrajero, previo al desmonte. Cuando se desmontan

estas tierras, en muchos casos se parte de suelos degradados, empobrecidos en

materia orgánica, débilmente estructurados y densifi cados en superfi cie. Así es

frecuente habilitar tierras que han perdido entre un 30 y 50 % del contenido

original de materia orgánica.

Se debe considerar que la humedad y el contenido de materia orgánica son

dos factores críticos para la estabilidad y producción de los suelos de la Región.

CAPITULO-03-ARQUITECTURA.indd 264 10/12/09 10:15

265

Roberto R. Casas y María I. Puentes

265

Por lo tanto, las elevadas temperaturas que se alcanzan en la porción superfi -

cial de los mismos durante la estación estival adquiere especial importancia en

los suelos desmontados. En efecto, se están transformando suelos “de sombra”

bajo la cubierta del bosque, en suelos “de sol”, expuestos a la radiación solar

directa.

Salinización

El problema común observado en las áreas de riego de la Región Chaqueña

y acentuado en el sector árido, es la presencia de elevados contenidos de sales

en el perfi l de los suelos, lo cual hace difícil su recuperación desde el punto de

vista técnico y económico. Esta situación ha conducido en muchos casos al

abandono de las tierras, como por ejemplo ha ocurrido, en el área de riego del

Río Dulce, en la provincia de Santiago del Estero.

Aproximadamente el 50 % de las tierras regadas en la Región, están sali-

nizadas, mientras que un sector importante de la superfi cie restante puede

salinizarse en los próximos años, por drenaje defi ciente y mal uso del agua de

riego. Este panorama es inquietante por las graves pérdidas del recurso suelo

a que conducen los estados irreversibles de salinidad. La salinización es una

de las causas principales de migración de los productores que habitan estas

CUADRO 1. Contenido de materia orgánica, nitrógeno total, índice de estabilidad

estructural y densidad aparente de suelos del área centro-este de la provincia de

Santiago del Estero, Argentina (Casas y Mon).

Serie de suelos Condición promedio para suelos con monte pastoreado

Suelos con monte con descansos periódicos

MO(%)

N(%) IE Da

(g/cm3) MO N IE Da(g/cm3)

Añatuya 2,5 0,150 20 1,100 5,19 0,274 42 1,000

Bandera 3,0 0,170 20 1,000 4,84 0,245 42 1,087

Tostado 3,5 0,200 21 1,150 4,68 0,290 30 1,095

Quimili 3,0 1,150 20 1,100 5,24 0,295 35 1,035

Paleocauces (pastizal) 4,0 0,180 22 1,000 5,15 0,184 35 0,988

MO = Materia orgánica, N = Nitrógeno Total, IE= Indice de Estructura, Da = Densidad aparente.

CAPITULO-03-ARQUITECTURA.indd 265 10/12/09 10:15

266

Expansión de la frontera agrícola en la Región Chaqueña: impacto sobre la salud de los suelos

266

tierras, siendo posible observar el abandono total de las mismas convertidas

en páramos salinos.

En tal sentido, se considera defi ciente el conocimiento del productor acer-

ca del uso del agua de riego según tipos de cultivo, características de los suelos,

requerimientos de lixiviación y calidad del agua, por mencionar algunos. Ello

conduce a una distribución del riego por superfi cie con un criterio erróneo

que no toma en cuenta el requerimiento real de los cultivos, provocando la

salinización y alcalinización de los suelos. A la excesiva cantidad de agua apli-

cada, en muchos casos, se adiciona la infraestructura de drenaje defi ciente que

solamente sirve para evacuación de excedentes superfi ciales de aguas de riego,

pero que no cubre las necesidades de drenaje profundo del suelo agrícola.

■ Expansión agrícola y sustentabilidad

La expansión de la frontera agrícola es un proceso dinámico condicionado

básicamente por coyunturas favorables de precios y por la disponibilidad de

tierras de menor precio y tecnologías adecuadas para su utilización. El proceso

de expansión agrícola se ha producido por diversos frentes localizados princi-

palmente en los bordes del Chaco semiárido, donde se observa en los últimos

años una fuerte tendencia al monocultivo de soja. Corresponde a las etapas

de “agriculturización” registrada entre los años 1975 y 1995 y posteriormente

a la de “pampeanización” con aplicación del modelo pampeano y uno de los

más intensivos del paisaje rural (Morello, Pengue y Rodríguez, 2006). En este

contexto aparecen como temáticas muy sensibles la simplifi cación del paisaje,

pérdida de diversidad biológica, fragmentación de ambientes y de hábitat y la

degradación de los suelos.

La superfi cie agrícola de la Región Chaqueña presenta porcentajes relativa-

mente bajos, próximos al 10 %, pero su distribución no es uniforme, sino que

está concentrada en algunos núcleos con alta ocupación. Una primera lectura

sobre las superfi cies ocupadas por agricultura en toda la Región, indicaría que

la incidencia relativamente baja del proceso, no debería entrar en colisión con

otros intereses, como los de la conservación. Sin embargo, al hacer los análi-

sis de distribución de áreas agrícolas a nivel de las diferentes zonas climáticas

(Adámoli, Torella, y Herrera, 2003), surge evidente que debido al alto nivel de

CAPITULO-03-ARQUITECTURA.indd 266 10/12/09 10:15

267

Roberto R. Casas y María I. Puentes

267

fragmentación de las principales áreas agrícolas de la Región, es virtualmente

imposible implementar unidades de conservación de primer nivel.

Todos los cambios están ocurriendo sin que exista un proceso de planifi -

cación regional que permita orientar la expansión hacia las tierras con mejor

aptitud potencial. El actual avance de la frontera agrícola genera desmontes

masivos en los quebrachales de santiagueño y blanco del sector semiárido de

la Región Chaqueña, favorecido por factores coyunturales como son la buena

rentabilidad de la soja, por lluvias superiores a los promedios históricos, y por

la mejor disponibilidad hídrica resultante de la adopción de la siembra direc-

ta. Coyunturas negativas que incluyeran a un período prolongado de sequías,

podrían afectar a esos productores y disparar procesos de desertifi cación, de

difícil reversibilidad.

La realidad determina la necesidad un programa regional de ordenamiento

del ambiente que pueda regular los cambios operados en el uso de la tierra y

de esta manera evitar o minimizar los procesos de degradación de suelos (con

efectos sobre el ambiente y la hidrología), pérdida de biodiversidad y servicios

ambientales y los efectos sociales negativos para por ejemplo el éxodo pobla-

cional. La situación descripta sin lugar a dudas amerita un análisis profundo

con intervención del estado nacional y los estados provinciales ya que la mis-

ma plantea serias dudas sobre la sustentabilidad del modelo actual de desarro-

llo planteado.

Suelos más representativos de aptitud agrícola buena

Haplustoles típicos

El Subgrupo de los Haplustoles típicos presenta la siguiente secuencia de

horizontes: Al, B2, B3ca, y Cca. Tienen epipedón mólico (A1) y horizonte

cámbico (B2). Los carbonatos libres se manifi estan en el perfi l desde los 50 cm

de profundidad. Están desarrollados sobre materiales loéssicos.

Estos suelos se encuentran distribuidos en distintas formas de paisaje: en

ambiente de sierras. en los faldeos de la región natural de Sierras con Vegeta-

ción de Chaco y Bosque de Transición, en la posición distal de piedemontes y

conos aluviales, en la llanura estabilizada chaqueña en situación de explanadas

y en el relieve ondulado de lomas en distintas situaciones topográfi cas.

CAPITULO-03-ARQUITECTURA.indd 267 10/12/09 10:15

268

Expansión de la frontera agrícola en la Región Chaqueña: impacto sobre la salud de los suelos

268

Asimismo su distribución geográfi ca es muy amplia.

Se trata de tierras con aptitud de uso variado, desde agrícola a ganadera,

dependiendo el tipo y grado de limitaciones, según el ambiente en que se en-

cuentren.

Argiustoles típicos

Los Argiustoles típicos estan caracterizados por una secuencia de horizontes

integrada por: A1, B2t, B3ca, Bca. El A1 corresponde a un epipedón mólico

medianamente oscuro, el B2t corresponde a un horizonte argílico bien expre-

sado. Los carbonatos libres se manifi estan en el perfi l; por debajo de los 50 cm.

Son suelos desarrollados a partir de acumulaciones de material loéssico.

El paisaje en que se encuentra es de llanura estabilizada en situación de

explanadas y sobre vías de avenamiento en bajos tendidos.

Son suelos de aptitud agrícola limitados por clima (defi ciencia de humedad).

Argíustoles údicos

El perfi l de este Subgrupo está integrado por los siguientes horizontes: A1,

B2t, B3, C, tienen epipedón mólico (A1) oscuro, bien estructurado y el hori-

zonte argílico (B2t) es algo mas claro y estructurado en prismas regulares. Los

carbonatos libres se encuentran en el perfi l por debajo de los 80 cm de profun-

didad. Se trata de suelos profundos desarrollados sobre sedimentos loéssicos y

aluviales.

Se encuentran en distintos paisajes, en conos aluviales y piedemontes esta-

bilizados en situación media y distal, en llanuras estabilizadas en situación de

explanada general y en bajadas en cauce en situación de explanada.

Estas tierras poseen aptitud agrícola.

Suelos más representativos de aptitud agrícola media

Haplustoles arídicos

Este Subgrupo se caracteriza por la siguiente secuencia de horizontes: A1,

B2, B3, C. El A1 corresponde a un epipedón mólico medianamente oscuro

y el B2 a un horizonte cámbico poco estructurado. Son suelos desarrollados

sobre materiales eólicos de texturas franca a franco arenosas.

CAPITULO-03-ARQUITECTURA.indd 268 10/12/09 10:15

269

Roberto R. Casas y María I. Puentes

269

Los perfi les de este suelo se encuentran en diversos paisajes donde ocupan

la situación de explanadas en la llanura estabilizada chaqueña y en llanuras

anegables (bañados y bajos tendidos).

Tienen amplia distribución geográfi ca. Su aptitud natural es ganadera li-

mitada por condiciones de aridez. En áreas de riego son excelentes suelos agrí-

colas.

Haplustoles énticos

Los Haplustoles énticos están caracterizados por la siguiente secuencia de

horizontes: A1, B2, B3,C. Tienen epipedón mólico (A1) medianamente oscu-

ro y un horizonte subsuperfi cial cámbico con estructura débil.

Son suelos desarrollados a partir de un material eólico de texturas franca a

franco arenosas

El paisaje en que se encuentran estos suelos es variado: En la llanura esta-

bilizada chaqueña en situación de explanada, en piedemontes y conos coales-

centes en la posición media y distal, en el relieve serrano ocupan la posición

apical, en relieve ondulado de lomas ocupan la media loma y porciones apica-

les y en bajadas en cauce, en la llanura aluvial.

Su distribución geográfi ca es amplia. La aptitud natural es agrícola a gana-

dera, con variado tipo de limitaciones, estando condicionada al ambiente en

que se encuentran.

Suelos más representativos de aptitud agrícola media a baja

Torrifl uventes típicos

El perfi l característico de estos suelos está constituido por una secuencia de

capas aluviales de textura y espesor variable.

En todos los estratos abundan signos de hidromorfi smo y manchas blancas

correspondientes a sales solubles.

Se encuentran en superfi cies aledañas al cauce del río Salado, algunas veces

en situación de llanura aluvial y otras como terrazas del río. Ocupan áreas de

situación topográfi ca intermedia entre la llanura del río Salado y la llanura

chaqueña estabilizada.

CAPITULO-03-ARQUITECTURA.indd 269 10/12/09 10:15

270

Expansión de la frontera agrícola en la Región Chaqueña: impacto sobre la salud de los suelos

270

Ustifl uventes mólicos

Los Ustifl uventes mólicos tienen como característica una secuencia de ca-

pas aluviales, que varían en textura y espesor. La capa superior es oscura y bien

estructurada.

Son suelos comunes en las bajadas en cauce, cauces incipientes y áreas en

pendiente asociadas. Se ubican en vías de escurrimiento.

Regionalmente la distribución de este Subgrupo está restringida a las vías

de desagüe ubicadas a la salida del relieve serrano, cuando ellas se ponen en

contacto con la llanura chaqueña.

Son suelos de aptitud agrícola con defi ciencias de drenaje.

Suelos más representativos sin aptitud agrícola

Natracualfes típicos

Los Natracualfes típicos presentan una secuencia de horizontes Al, B2t,

B3. El epipedón es ócrico claro y el B2t es un horizonte nátrico oscuro de

estructura columnar siendo su contacto con el horizonte A1 de tipo abrupto.

Presenta abundantes signos de hidromorfi smo por la presencia de la capa freá-

tica casi superfi cial. Este suelo se encuentra en un paisaje de bajadas en cauce

y cauces incipientes, en situación de llanura aluvial, muy expuestas al anega-

miento y en vías de escurrimiento.

Por encontrarse asociados a suelos agrícolas son utilizados con este propó-

sito aunque en realidad el grado de limitaciones que presentan determina una

aptitud natural para ganadería.

Se pueden presentar como Natracualfes típicos salinos. En ellos la secuen-

cia de horizontes característica es: A1, B2t, B3x. Tienen epipedón ócrico claro

y horizonte nátrico oscuro con sales solubles abundantes. La permeabilidad es

muy baja. En el solum abundan signos de hidromorfi smo por la presencia de

la capa freática a escasa profundidad.

Se ubica en el paisaje correspondiente a la llanura aluvial de los ríos Salado,

Dulce, y áreas perimetrales a salares, ocupando sitios en las áreas de derrame y

bañados plano cóncavos, expuestos a anegamientos frecuentes.

Son suelos con drenaje impedido, aptos para ganadería como campos na-

turales de pastoreo.

CAPITULO-03-ARQUITECTURA.indd 270 10/12/09 10:15

271

Roberto R. Casas y María I. Puentes

271

Ustifl uventes típicos

Este Subgrupo está constituido por una sucesión de capas que varían en

textura, espesor y composición mineralógica. Los perfi les han sido reconocidos

en una gran diversidad de ambientes: piedemontes, conos aluviales bajadas en

cauce, cauces incipientes, derrames, terrazas, y llanuras aluviales.

Asimismo, su distribución geográfi ca está generalizada. Se trata de suelos

de aptitud de uso variado, según el ambiente en el que se encuentren.

Ustortentes líticos

Los Ustortentes líticos están caracterizados por una secuencia de horizon-

tes: A, C, R. No tienen horizontes diagnósticos. Son suelos pedregosos, so-

meros, formados sobre acumulaciones de regolita a partir de aglomerados de

granulometría variable, en contacto neto con la roca subyacente.

Se encuentran ubicados en el relieve de sierras y colinas correspondientes a

la región natural de Sierras con Vegetación de Chaco y Bosque de Transición.

CUADRO 2. Limitantes principales por clase.

Aptitud agrícola Limitante %

Buena

Baja retención de humedad 37,40

Factor climático 33,23

Susceptibilidad a la erosión hídrica 22,47

Media

Baja retención de humedad 33,72

Erosión hídrica actual y potencial 18,97

Factor climático 10,00

Drenaje 9,96

Pendientes 3,53

Media a baja

Erosión hídrica actual y potencial 41,67

Salinidad 35,40

Baja retención de humedad 10,48

No aptos

Pend/pedregosidad/profundidad 23,76

Drenaje 19,54

Anegamiento/Inundación 14,02

Erosión hídrica actual y potencial 12,98

Salinidad/Sodicidad 12,03

CAPITULO-03-ARQUITECTURA.indd 271 10/12/09 10:15

272

Expansión de la frontera agrícola en la Región Chaqueña: impacto sobre la salud de los suelos

272

El rasgo distintivo del ambiente es su relieve pronunciado y la abundancia de

fragmentos gruesos.

Se trata de suelos de faldeo y debido a las condiciones climáticas favorables

se forma en superfi cie una capa delgada de mantillo.

Son suelos de distribución geográfi ca restringida a las serranías de altitud

inferior a 700 m. Su aptitud natural es forestal extractiva y ganadera.

■ Bibliografía

Adamoli, J.; Torella y P. Herrera. 2003. Expansión de la Frontera Agrícola en la Región Chaqueña, Facultad

de Ciencias Exactas y Naturales, UBA.

Atlas de Suelos de la República Argentina. 1990. Proyecto PNUD. Arg- 85-019. SAGPyA-INTA.

Casas, R.R; C.B. Irurtia y R.O. Michelena. 1978. Desmonte y habilitación de tierras para la producción

agropecuaria en la Republica Argentina. INTA-Suelos-Publicación N° 157

Casas, R.R. 1986. El desmonte y la degradación de los suelos en el noroeste de la provincia de Santiago del

Estero. ACINTACNIA; Año III, N°22, INTA-CNIA; 34 pp.

Casas, R.R. y R. Mon. 1988. La degradación de los suelos y su control. En: desmonte y habilitación de

tierras en la Región Chaqueña semiárida. Ofi cina Regional de la FAO para América Latina y el Caribe.

Santiago; 305 pp.

Casas, R.R. y R. Mon. 1990. Erosión eólica: técnicas para su control. En: manejo de suelos en regiones

semiáridas. Ofi cina Regional para América Latina y el Caribe. 74 pp.

Casas, R.R. y R. Godagnone. 2006. Los suelos de la Región Chaqueña. En: Flora Chaqueña Argentina-

Formosa-Chaco y Santiago del Estero. Familia Gramíneas. Colección científi ca del INTA. República

Argentina.

INTA-Provincia de Santiago del Estero. 1982. Carta de Suelos de la Subregión Chaco de Llanuras suave-

mente onduladas. Carta de Suelos de los Departamentos Belgrano y General Taboada. Informe de 10

años de labor. T.III, Santiago del Estero.

Irurtia, C.B. 1990. Erosión hídrica: técnicas para su control. En: Manejo de suelos en regiones semiáridas.

Ofi cina Regional de la FAO para América Latina y el Caribe. Santiago, 74 pp.

Morello, J.; W. Pengue y A.F. Rodríguez. 2006. Etapas de uso de los recursos y desmantelamiento de la

biota del Chaco. En: La situación ambiental argentina, 2005, Fundación Vida Silvestre, Argentina.

Buenos Aires.

CAPITULO-03-ARQUITECTURA.indd 272 10/12/09 10:15

273

EL PROCESO DE FRAGMENTACIÓN Y REDUCCIÓN DE HÁBITAT EN EL CHACO PARAGUAYO Y SUS EFECTOS SOBRE LA BIODIVERSIDADMaría Fátima Mereles y Oscar Rodas

Introducción

La fragmentación de los ecosistemas naturales, particularmente los bos-

ques, es un cambio global que se observa cada vez con mayor intensidad en

los países con cobertura forestal; la tala y posterior limpieza de un bosque, la

transformación de una pradera en un campo de cultivo, las urbanizaciones

permanentes, reducen los hábitats de las especies silvestres; en realidad, la frag-

mentación y la reducción de hábitat son dos fenómenos diferentes pero que

ocurren en forma simultánea; las actividades humanas tales como: deforesta-

ción, expansión urbana, etc., fragmentan el ecosistema natural y los hábitat

prístinos se reducen a un tamaño menor, quedando estos más o menos aisla-

dos, transformándose en islas, generando efectos ecológicos muy importantes

de los que poco conocimiento tenemos aún en el Chaco paraguayo.

Según Bustamante & Grez (1995), un bosque fragmentado puede ser des-

crito por sus atributos tales como: número de fragmentos, tamaños, formas y

grado de aislamiento de los mismos, así como, el tipo de matriz que rodea al

sistema, los que son variados, tales como: cultivos, asentamientos humanos,

vegetación secundaria, entre otros.

El Paraguay, país mediterráneo ubicado en el centro de América del Sur, po-

see una superfi cie aproximada a 406.700 km2, con dos regiones naturales muy

diferentes, tanto física como biológicamente y separadas por el río Paraguay; su

población actual es de unos 6.300.000 habitantes de los cuales solamente 5 %

se encuentran en el Chaco, destacándose en primer lugar los pueblos indígenas

de diversas etnias, los inmigrantes mennonitas y fi nalmente los locales mestizos

denominados “paraguayos”. La actividad productiva mayoritaria es la ganadería,

siendo el Chaco paraguayo la mayor cuenca lechera del país y cuya industria se

CAPITULO-03-ARQUITECTURA.indd 273 10/12/09 10:15

274

El proceso de fragmentación y reducción de hábitat en el Chaco paraguayo y sus efectos sobre la biodiversidad

274

encuentra manejada por los grupos mennonitas; pero no solamente es la indus-

tria láctea sino también la carne, cada vez con mejores precios en el mercado

internacional; esta situación ha generado un aumento en la producción cárnica

y con ello, una mayor fragmentación en los ecosistemas naturales chaqueños.

En los últimos años, otra de las actividades que han fragmentado los eco-

sistemas naturales son las aperturas para las prospecciones de hidrocarburos,

especialmente en el área Norte del territorio.

■ Aspecto físico

Climáticamente, una parte de este territorio se encuentra dentro del área

semiárida, con precipitaciones que llegan hasta 400  mm/año, las que caen

durante los meses de primavera y especialmente en verano, caídas de manera

muy irregular durante la estación estival; la temperatura promedio es de unos

25 °C, con máximas y mínimas que superan ampliamente a las de la región

Oriental. Sus suelos son en general arcillosos, con contenidos de arcilla varia-

bles, hasta unos 40%, (gleysoles, vertisoles, luvisoles y regosoles), en la mayor

parte del territorio; sin embargo, lenguas de suelo arenoso pueden encontrarse

en el área de médanos, al NO y al N, (arenosoles con distintos orígenes: eó-

licos o hídricos), Proyecto Sistema Ambiental del Chaco: suelos (1992-97).

■ Las comunidades bióticas

Formaciones vegetales

El contexto dentro del cual se desarrollan las formaciones vegetales es el

climático; las formaciones boscosas más densas aparecen entre los parámetros

climáticos entre 800 a 1300 mm/año; las demás, (arbustales con diferentes

densidades), aparecen por debajo de los 800 mm/año; algunas responden a

un clímax edáfi co; este es el caso de las grandes extensiones sabanoideas e hi-

dromórfi cas de Copernicia alba, “carandáy”, desarrollada en la mesopotamia

de los ríos Paraguay y Pilcomayo y en la ribera del río Paraguay, desde los 62°

aproximadamente de latitud Sur.

Las principales formaciones vegetales, son las siguientes:

CAPITULO-03-ARQUITECTURA.indd 274 10/12/09 10:15

275

María Fátima Mereles y Oscar Rodas

275

Los bosques

Bosques sub-húmedos y semi-caducifolios: aparecen a lo largo del litoral

del río Paraguay hacia el Este y en la mesopotamia Paraguay-Pilcomayo, con

precipitaciones que llegan hasta 1400 mm en el área de inundación del río

Paraguay; el sustrato es dominantemente arcilloso, denominado por Morello

& Adámoli (1974) como: “bosque denso monoespecífi co” y por Spichiger et al. (1991) como “bosque xeromesófi lo”; este bosque es muy conocido con el

nombre vernacular de “quebrachal con quebracho colorado” aludiendo a la

presencia dominante del “quebracho colorado”, Schinopsis balansae; estos do-

minan en los barrancos altos en la margen derecha del río Paraguay desde la

localidad de Bahía Negra hasta aproximadamente Villa Hayes y se extienden

hacia el Oeste, hasta donde las precipitaciones y los suelos les son favorables.

Se caracterizan por ser bastante densos, con presencia de lianas, con un soto-

bosque a veces anegable por lluvias o inundables por las crecidas de algunos

ríos que riegan la zona. Esta formación es una transición entre aquellas xero-

morfas del Chaco más seco y los bosques más húmedos de la región Oriental

(Mereles, 1998), siendo sus especies preponderantes: Astronium urundeuva

(urunde’y), Caesalpinia paraguariensis (guayacán), Diplokeleba fl oribunda

(palo piedra), Enterolobium contortisiliquum (timbó), Gleditsia amorphoides (espina de corona), Microlobius foetidus spp paraguensis (ibyrá né), Patagonula americana (guajaybí), Peltophorum dubium (ibyrá pytá), Phyllostylon rhamnoi-des (palo lanza), Schinopsis balansae (quebracho colorado), Syagrus romanzof-fi ana (pindó), Tabebuia heptaphylla (lapacho, tajy).

Bosques higrófi los ribereños y bosques anegables: son formaciones ligadas

al agua, sea de las inundaciones o de anegamientos; se desarrollan a lo largo de

los ríos, (Paraná, Paraguay), otros ríos de menor caudal, arroyos y otros cuerpos

de agua, permanentes o temporarios y otros cuerpos de agua como las lagunas,

los riachos y aguadas; en algunos casos se ubican en las depresiones del terreno,

con suelos por lo general muy ricos en arcillas, como los denominados “palo

bobales” con dominancia de “palo bobo” (Tessaria integrifolia), “chañarales”,

con dominancia del “chañar” (Geoff roea decorticans), “labonales”, con domi-

nancia del “labón” (Tabebuia nodosa) entre otros (Mereles, 2004). Las depresio-

nes con estas formaciones particulares se encuentran distribuidas en casi todo

CAPITULO-03-ARQUITECTURA.indd 275 10/12/09 10:15

276

El proceso de fragmentación y reducción de hábitat en el Chaco paraguayo y sus efectos sobre la biodiversidad

276

el territorio chaqueño; las especies se caracterizan porque soportan cierto grado

de asfi xia en los suelos, originados por las inundaciones temporales a las que se

encuentran sometidas. En el litoral del río Paraguay aparecen: Albizia inundata (timbóý), Aporosella chacoensis, Calycophyllum multifl orum (palo blanco), Celtis pubescens (yuasy’y), Crataeva tapia (payaguá naranja, yacaré pito), Chloroleu-con tenuifl orus (tataré), Cynometra bauhinifolia, Geoff roea decorticans (chañar), Geoff roea spinosa, Phyllostylon rhamnoides (palo lanza), Prosopis ruscifolia (vi-

nal”, “viñal), Sapium haematospermum (curupica’y), Vitex megapotamica (taru-

má) y Vochysia tucanorum (cuati’y), entre otras, (Mereles, 2005).

Bosques xeromorfos: se desarrollan con precipitaciones cuyo rango varia-

ble va entre los 500 a 800 mm, sobre suelos arcillosos muy duros y estructu-

rados en seco. La estructura vertical es la de un bosque con 3-4 especies en

el dosel superior; el segundo estrato es el más rico en especies, conocido vul-

garmente con el nombre de “matorral” y el sotobosque se caracteriza por ser

muy ralo, con preponderancia de algunas especies suculentas y muy espinosas,

tales como: Acanthosyris falcata (yvá he’é), Achatocarpus praecox, Aspidosperma quebracho-blanco (quebracho blanco), Bougainvillea campanulata, Bumelia ob-tusifolia (palo negro), Caesalpinia paraguarienses (guayacán), Capparis retusa

(poroto de monte), Capparis salicifolia (payaguá naranja), Capparis speciosa

(falsa sandía”, “sacha sandía), Capparis tweediana (duraznillo), Castela coccinea

(palo borracho, samu’hú blanco), Ceiba insignis, (samuhú blanco), Cercidium praecox (verde olivo, brea), Cnidoscolus vitifolius, Cordia bordáis (rosa del Cha-

co), Jacaratia corumbensis (yvy’á), Mimosa detinens, Mimoziganthus carinatus, Prosopis kuntzei, Quiabentia pfl anzii (tuna), Ruprechtia trifl ora (guaimí piré),

Schinopsis quebracho colorado (quebracho colorado), Stetsonia coryne (cardón), Trithrinax schyzophylla (carandilla), Ziziphus mistol (mistol”, “mbocayá’í).

Cuando los suelos se vuelven más arenosos, disminuyen sustancialmente

las suculentas, aparecen otras especies y permanecen algunas evidenciando su

plasticidad; estas son las siguientes: Acosmium cardenasii, Aloysia virgata, Ana-denanthera colubrina var. cebil (curupa’y), Anadenanthera peregrina (curupaý

curú), Amburana cearensis (trébol), Aspidosperma triternatum, Athyana wei-mannifolia, Caesalpinia peltophoroides, Cassearia gossypiosperma, Chloroleucon chacoense (pata de buey’í), Cochlospermun tetraporum (Helietta apiculata), Lue-hea divaricada (ca’á ovetí), Philodendron undulatum (guembé), Pisonia zapallo,

CAPITULO-03-ARQUITECTURA.indd 276 10/12/09 10:15

277

María Fátima Mereles y Oscar Rodas

277

Pseudobombax argentinum, Schinus fasciculata, Tabebuia impetiginosa (lapacho

colorado) y Terminalia argentea.

Los cerrados y cerradones

Constituyen formaciones vegetales de tipo sabanoideo, que se desarrollan

sobre suelos muy sueltos, arenosos, ácidos, con isletas de árboles o en transición

a bosques, con especies rizomatozas y sufruticosas; las islas de árboles y arbustos

pueden ser más densas, conformando los denominados “cerradones” o cerrados

transicionales con las formaciones boscosas, en donde la vegetación arbórea do-

mina sobre los campos; aparecen en el Norte del Chaco, con las siguientes espe-

cies: Caryocar brasiliense (aguará yu’á), Cochlospermum regium (mandyjú sayjú), Commiphora leptophloeos, Eriotheca gracilipes, Gomphrena macrocephala (rosa

del campo), Helicteres guazumaefolia, Hymenaea coubaril, Jacaranda decurrens (carová’í), Magonia pubescens, Mandevilla polaina, Pseudobombax tomentosum, Riedeliella gracilifl ora, Senna paradyction, Sida cerradoensis, Simira sampaioana, Capparis cinophallophora, Sterculia striata, Syagrus petraea (coquillo), Tabebuia ochracea (tajy say’yú), Taccarum weddelianum, Viguiera linearifolia (árnica del

campo”, “falsa árnica), Zeyheria tuberculosa, entre otras.

Las sabanas

Son formaciones muy frecuentes en el Chaco y según los tipos de suelos

imperantes, estas pueden ser: palmares, (con suelos hidromórfi cos o no), de

espartillares, sabana parque sobre médanos, entre las más comunes.

Sabanas parque sobre médanos: se desarrollan hacia el Noroeste del Cha-

co, en el área denominada “de los médanos”, ubicadas al NO de la región Oc-

cidental, en el Departamento de Alto Paraguay, donde la morfología predomi-

nante del terreno es la de los médanos, con crestas entre 300-400 m de altura,

típicos de la zona y formados únicamente por arenas eólicas provenientes de

los ríos Grande y Parapití, en Bolivia; la precipitación es de unos 400 mm/

año. Los individuos que conforman los arbustales no pasan los 5 m de altura,

CAPITULO-03-ARQUITECTURA.indd 277 10/12/09 10:15

278

El proceso de fragmentación y reducción de hábitat en el Chaco paraguayo y sus efectos sobre la biodiversidad

278

la mayoría caducifolios durante la estación seca y constituyen una cobertura

muy discontinua (Mereles, 2005); aparecen como especies preponderantes:

Acacia aroma (aromita), Agonandra excelsa, Aspidosperma pyrifolium, Bauhinia argentinensis, Caesalpinia coluteifolia, Caesalpinia stuckertii, Gymnocalycium megate, Heliotropium dunaense, Jacaranda mimosifolia, Opuntia quimilo, Chlo-roleucon chacoense, Schinopsis cornuta, Senna chlorochlada, Sacoila argentina, Stachytarpheta sp. y Ximenia americana.

Sabanas de espartillares: se desarrollan sobre los sedimentos aluviales

(arenas y arcillas) que se encuentran en los paleocauces colmatados del centro

del Chaco, su fi sonomía es la de una sabana con árboles aislados sobre un ta-

píz dominado por el “espartillar” y otras especies de herbáceas, caracterizadas

por ser rizomatosas, a veces con xilopodios y hojas coriáceas o pubescentes;

las especies preponderantes, son: Elionurus muticus, Astronium fraxinifolium, Cnidoscolus albomaculatus, Craniolaria integrifolia, Evolvolus sericeus, Jacaran-da mimosifolia, Lobelia xalepensis, Mimosa chacoensis, Pterogyne nitens, Schi-nopsis cornuta, Tabebuia aurea, Waltheria indica, Zornia gemella, entre otras.

Sabanas hidromórfi cas de caranda’y: se desarrollan sobre suelos muy es-

tructurados y duros en seco, arcillosos, anegables, inundables y salobres, siendo

los períodos de inundación muy variables. La especie leñosa y única en el estra-

to superior, a condición de que no hubiera modifi cación antropica, es la palme-

ra Copernicia alba, acompañada de un rico estrato herbáceo, con especies que

pueden soportar asfi xia en los suelos por un período corto. Son propias del bajo

Chaco o Chaco húmedo y todo el litoral del río Paraguay, sobre ambas már-

genes, aunque en algunas áreas de la región Oriental aún permanecen, como

formaciones relictuales, debido a las modifi caciones hechas por el hombre; las

especies preponderantes, son: Canna glauca, Cleome spinosa, Copernicia alba, Diodia kuntzei, Eleocharis elegans, Eleocharis montana, Pfaffi a glomerata, Phyla reptans, Rhynchospora scutellata, Setaria geniculata, Solanum spinosum.

Sabanas de saladares: los salares son propios del territorio y afl oran es-

pecialmente en el centro-este de la región, en los Departamentos de Boque-

rón y Presidente Hayes (Mereles, 2004); probablemente tengan un origen

endorreico; sus suelos son bastante blandos cuando húmedos, caracterizado

CAPITULO-03-ARQUITECTURA.indd 278 10/12/09 10:15

279

María Fátima Mereles y Oscar Rodas

279

por la presencia de abundante sal en el suelo, la que a veces forma una costra

de 1-2 cm de espesor, o más. Los salares por lo general constituyen áreas de

inundación temporaria y se encuentran cerca de algún cuerpo de agua; su ve-

getación está constituida por un matorral que no supera los 2,5 m de altura,

bastante achaparrado y con especies caracterizadas por tener hojas carnosas y

caedizas, que soportan el contenido alto de sal, el que a su vez se halla sujeto

a las precipitaciones zonales. Especies preponderantes: Cyclolepis genistoides, Grabowskia duplicata, Heterostachys ritteriana, Heliotropium procumbens, Hol-mbergia tweedii, Lophocarpinia aculiatifolia, Lycium cuneatum, Maytenus vitis-idaea, Sarcocornia perennis, Sesuvium portulacastrum, Tillandsia diaguittensis.

Los humedales

Son ecosistemas sumamente dinámicos, caracterizados por la presencia de

agua, estancada o corriente y con límites difíciles de defi nir. Para el Paraguay,

ya han sido abordadas diferentes descripciones para los tipos de vegetación

(Mereles, 2004), los cuales tienen relación con el tipo de aguas, (lóticas o lén-

ticas). Los tipos de vegetación son:

Vegetación de los esteros y los saltos de agua: están relacionadas directa-

mente con el agua como sustrato único y las especies características no pueden

prescindir del agua para sobrevivir; las mismas pueden tener varios hábitos de

vida: fl otantes sobre la masa de agua, radicantes y con agua cubriendo la base del

vegetal, inmersa dentro del cuerpo de agua, etc. Las especies que se encuentran

debajo de los saltos o “cataratas”, se caracterizan por tener sus raíces fotosintéti-

cas, (siempre verdes), sus hojas siempre aplanadas semejantes a musgos o hepá-

ticas, con los tallos casi siempre muy cortos y fuertemente adheridos a las rocas,

frecuentemente formando cojines, muy variables morfológicamente.

Algunas de las especies de los ambientes mencionados, son las siguientes:

Apinagia guairaensis, Begonia cucullata var. cucullata, Callitriche defl exa, Canna glauca, Ceratopteris pteridoides, Costus arabicu, Cyperus giganteu, Drosera com-munis, Eichhornia azurea, Eichhornia crassipes, Eleocharis montana, Eryngium fl oribundum, Heteranthera limosa, Heteranthera reniforme, Heteranthera zoz-terifolia, Hydrocleys modesta, Hydrocleys nymphoides, Laurembergia tetrandra,

CAPITULO-03-ARQUITECTURA.indd 279 10/12/09 10:15

280

El proceso de fragmentación y reducción de hábitat en el Chaco paraguayo y sus efectos sobre la biodiversidad

280

Lemna minor, Limnocharis fl ava, Mayaca sellowiana, Mourera aspera, Muehl-embeckia sagittifolia, Myriophyllum aquaticum, Nymphaea gardneriana, Nym-phoides humboldtiana, Pistia stratiotes, Podostemun atrichum, Podostemun un-dulatum, Polygonum punctatum, Polygonum stelligerum, Pontederia cordata var. cordat, Pontederia subovat, Potamogeton striatus, Rhynchospora globosa, Rumex obovatus, Schoenoplectus californicus, Th alia geniculata, Th alia multifl ora, Ti-bouchina gracili, Tristicha trifaria, Typha domingenssi, Typha latifoli, Utricula-ria foliosa, Victoria cruziana, Xyris jupicai, entre otras.

■ El cambio de uso del suelo en el territorio chaqueño

Los cambios en el uso del suelo en el Chaco paraguayo vienen desde varias

décadas atrás, ya allá desde la de los años 1940, muy particularmente fuertes

en el área central, conocido como Chaco central, (gran parte del departamen-

to de Boquerón), posterior a los procesos de la mecanización, en donde las

tres colonias Mennonitas han instalado el sistema de ganadería extensiva e

intensiva para una producción láctea y cárnica fl oreciente. En las dos últimas

décadas y recientemente en la del 2000, es el departamento Alto Paraguay el

que intensifi ca los cambios en el uso de los suelos, poblado principalmente por

los nuevos inmigrantes inversionistas que llegan desde el Brasil con el objetivo

de aumentar la producción cárnica.

Los procesos de cambios en el uso del suelo en el Chaco en general han ido

en aumento sin considerar las sucesivas recomendaciones que se han venido

dando a medida que los conocimientos ecológicos fueron avanzando en el te-

rritorio; los riesgos a los cuales se exponen los suelos y el ambiente en general

luego de los cambios drásticos provocados por la deforestación, sin someter a

consideración las consecuencias a la que conllevan dichos cambios, son harto

conocidas, así como los riesgos en cada una de las áreas en este vasto territorio, a

saber: la erosión eólica particularmente fuerte hacia el Oeste, conocida como el

área de los médanos, en donde los sedimentos arenosos provenientes de las ríos

Grande y Parapití, en Bolivia, (Proyecto Sistema Ambiental del Chaco, 1993-

97), se han acumulado constituyendo lomadas de arena, las que son arrastradas

permanentemente hacia el Sur y Sureste del territorio, alimentada por la acción

cuasi incesante e intensa de los vientos provenientes del Norte y Noroeste.

CAPITULO-03-ARQUITECTURA.indd 280 10/12/09 10:15

281

María Fátima Mereles y Oscar Rodas

281

El otro factor de riesgo muy alto es la salinización de los suelos, especial-

mente hacia el centro, Este y Noreste del territorio, en donde el freático salado

afl ora casi en superfi cie o se encuentra a una profundidad bastante elevada, en

donde al agua salada asciende por capilaridad. Inconcientes de todo esto, el

proceso de fragmentación avanza, dejando islas discontinuas en el territorio.

■ Método

Trabajo de gabinete

Se estudiaron tres imágenes satelitales del tipo Landsat TM de los siguien-

tes años: 1990, 2000 y 2006 de todo el territorio chaqueño boreal.

Se determinaron los tamaños promedio de los fragmentos existentes para

cada año. En la franja del denominado Chaco central, (área de las colonias Men-

nonitas), se estudiaron los fragmentos más pequeños y más grandes existentes.

Trabajos de campo

Los mismos fueron solo de observación cualitativa y muy especialmente

sobre las consecuencias del efecto borde, el avance de las especies exóticas in-

vasoras y la situación de la fauna.

■ Resultados

Los resultados presentados son obviamente parciales ya que como resulta-

do del proceso de fragmentación, existen consecuencias difícilmente corrobo-

rables, algunas de ellas en poco tiempo, en tanto que otras serán difícilmente

cuantifi cables. El análisis de las imágenes satelitales permitió verifi car que en

el año 1990, el tamaño promedio de los fragmentos era de 5 mil ha en prome-

dio, con un total de 364.900 fragmentos aproximadamente; todavía en el año

2000 se tenían unas 9 millones de ha de bosques continuos, especialmente

hacia el centro-norte, noreste y noroeste del territorio.

CAPITULO-03-ARQUITECTURA.indd 281 10/12/09 10:15

282

El proceso de fragmentación y reducción de hábitat en el Chaco paraguayo y sus efectos sobre la biodiversidad

282

Así, en el año 1990, según análisis realizado mediante la clasifi cación de imá-

genes Landsat, el Chaco contaba con 15.450.687 hectáreas de bosque, pasando

a una superfi cie de 14.455.110 para el año 2000, cuantifi cándose una defores-

tación total de 1.055.577 hectáreas a una tasa promedio de 105.557 hectáreas

por año en un período de 10 años (1990 a 2000). En un nuevo estudio llevado

a cabo por la Asociación Guyra Paraguay, mediante la utilización de imágenes

del sensor MODIS, en el período de un año, entre mayo de 2005 y mayo de

2006, la tasa anual promedio de deforestación aumento a 130.000 hectáreas.

En la actualidad la tasa de deforestación ha sufrido un nuevo aumento,

según los resultados de la Asociación Guyra Paraguay, que detectaron un pro-

medio de deforestación de 477 hectáreas por día entre agosto y septiembre de

2008, lo que tomado como una tasa diaria promedio, pronosticaría una tasa

anual de 174.292 hectáreas. En la Figura 1 se puede ver una foto satelital en

donde se observan las consecuencias de los valores elevados de la deforestación.

Otros resultados por efecto de la fragmentación observados, son los si-

guientes:

Cambio de matriz: en el área de las colonias Mennonitas, los fragmentos

boscosos restantes son tan pequeños que puede aseverarse que los mismos se

encuentran rodeados ya por una matriz antropogénica, es decir que de ma-

triz boscosa alrededor del cual se desarrollaban las áreas urbanas, desapareció,

como se puede observar en el mapa satelital del sensor Landsat, (Fig. 2), que

muestra la transición de una matriz boscosa con inserciones de áreas agrope-

cuarias (año 1975) hacia una matriz agropecuaria con inserciones de rema-

nentes boscosos aislados (año 2007). Las colonias menonitas están ubicadas

entre los paralelos 21° 54´ - 22° 51´ y los meridianos 60° 49´ 59° 16´, ocupan-

do actualmente una superfi cie superior al millón de hectáreas.

La tendencia de prolongación en el tiempo del efecto de cambio de ma-

triz boscosa, hacia otros sectores del Chaco, se puede observar en la Figura 3,

(Mapa elaborado por la Asociación Guyra Paraguay, Conservación de Aves).

Concentración de la fauna: en otras áreas más retiradas, en donde las

formaciones boscosas se han fragmentado, se observa el inicio creciente de la

reducción de hábitats y como consecuencia de ello, la concentración de la fau-

na, especialmente la mastofauna, lo conocido con el nombre de “efecto isla”.

CAPITULO-03-ARQUITECTURA.indd 282 10/12/09 10:15

283

María Fátima Mereles y Oscar Rodas

283

Figura 1. Deforestación en el Chaco.

CAPITULO-03-ARQUITECTURA.indd 283 10/12/09 10:15

284

El proceso de fragmentación y reducción de hábitat en el Chaco paraguayo y sus efectos sobre la biodiversidad

284

El efecto borde: otra de las consecuencias observadas al interior de los

fragmentos boscosos, es un efecto borde creciente, en donde las especies pio-

neras, propias de los suelos modifi cados, avanzan rápidamente, Mereles &

Degen (1997). En efecto, al fragmentar el hábitat, aumentan los bordes en los

Figura 2. Imagen satelital de las colonias mennotitas de Filadelfi a, Neuland y Loma Plata. Año 2007.

1975

2007

CAPITULO-03-ARQUITECTURA.indd 284 10/12/09 10:15

285

María Fátima Mereles y Oscar Rodas

285

paisajes; una mayor cantidad de bordes implica que los fragmentos se encuen-

tran más infl uenciados por la matriz circundante. Dependiendo de los tipos

de suelos, diversas son las especies pioneras que ganan rápidamente los frag-

mentos, aumentando el efecto de bordura de los mismos; así, sobre los suelos

Figura 3. Mosaico satelital multitemporal.

2007

1975

2000

1990

CAPITULO-03-ARQUITECTURA.indd 285 10/12/09 10:15

286

El proceso de fragmentación y reducción de hábitat en el Chaco paraguayo y sus efectos sobre la biodiversidad

286

arenosos del área de los médanos es frecuente observar a Senna chlorochlada,

Acacia aroma, Pithecellobium chacoense y Bauhinia argentinensis, ganar terreno;

cuando los suelos se van haciendo más compactos por el aumento de arcillas,

es Mimosa castanoclada quien reemplaza a las mencionadas con anterioridad;

en otras áreas cercanas a los médanos, tal es la fragmentación existente sobre

los arbustales que Opuntia quimilo es prácticamente la única especie ya sobre-

viviente; sin embargo, no se tiene en Paraguay la seguridad de que O. quimilo

sea una especie autóctona y pionera; es posible que sea una especie exótica

invasora, aunque no se la menciona como tal, Pin & Simon (2004).

El efecto borde sobre los bosques xeromorfos desarrollados sobre suelos

más compactos, (luvisoles, Proyecto Sistema Ambiental del Chaco, 1993-98)

se observa también por la penetración de las especies pioneras y oportunistas

sobre suelos modifi cados, como es el caso de: Bougainvillea campanulata, B. praecox, Cercidium praecox, Capparis speciosa, y Castela coccinea.

Cuando los suelos aumentan su contenido en limo, lo que sucede fre-

cuentemente hacia el Oeste, en la zona del río Pilcomayo, Bulnesia foliosa, B. bonariensis y Geoff roea decorticans ganan rápidamente terreno sobre el bosque;

la última mencionada aparece muy particularmente sobre las modifi caciones

de los suelos más húmedos, transformándose a veces los fragmentos en verda-

deros “chañarales”, reconocidos así por el nombre vernáculo de la especie, el

“chañar”.

Las sabanas hidromórfi cas de Copernicia alba al Sur y Sureste del territotio tampoco se ven libres del efecto borde y transformación completa de los pal-

mares de la especie mencionada en matorrales dominados por Prosopis ruscifo-lia, algunas veces ya transformadas en auténticos “vinalares”, con dominancia

de P. ruscifolia. Otra especie que coloniza rápidamente estos suelos es Acacia caven; tanto, A. caven como P. ruscifolia disputan la colonización de estas saba-

nas en tanto ya se hayan iniciado los cambios de uso del suelo, especialmente

los mecanizados.

Hacia el Norte y Noreste, en el área de la sabana arbolada (cerrado), con

suelos muy arenosos de origen hídrico, Caesalpinia peltophoroides es una de las

colonizadoras más agresivas al igual que Cochlospermum regium, en tanto que

en los bosques transicionales entre el xeromorfo y el sub-húmedo es Tabebuia impetiginosa otra de las colonizadoras más notables; esto se hace muy evidente

en algunos sitios como lo es uno de los puestos de control del Parque Nacional

CAPITULO-03-ARQUITECTURA.indd 286 10/12/09 10:15

287

María Fátima Mereles y Oscar Rodas

287

Defensores del Chaco, en donde se observan masas puras de T. impetiginosa reemplazando las formaciones boscosas modifi cadas.

En algunos casos muy específi cos, la fragmentación de los ecosistemas se

realiza en forma natural, lo cual es bastante frecuente hacia el Oeste, en el área

de infl uencia del río Pilcomayo; en efecto, durante la estación estival, que co-

incide con la creciente del río y dependiendo del caudal que traen las aguas,

tanto la vegetación de los barrancos como la de los bancos areno-limosos son

rápidamente arrastradas por el efecto de las aguas; en este caso, Tessaria integri-folia y T. dodonaefolia colonizan rápidamente los nuevos bancos formados por

la acumulación acelerada de los nuevos sedimentos, desplazando en muchos

casos a especies ya establecidas desde antaño como Vallesia glabra, Solanum argentinum y Salix humboldtiana var. martiana.

La interpretación de imágenes Landsat observada en la Figura 4, aumenta

el efecto de bordura sobre las formaciones naturales del territorio chaqueño

boreal; como ya se mencionó, el uso agropecuario en el Chaco Paraguayo,

para el año 2006 llegaba a 4.715.000 hectáreas, generando la consecuente

disminución del tamaño promedio de las masas forestales remanentes, (Aso-

ciación Guyra Paraguay, Conservación de aves).

Aumento y expansión de las especies exóticas invasoras: otra de las ob-

servaciones realizadas en los últimos diez años es el aumento gradual de algu-

nas especies exóticas invasoras, como el caso de Calotropis procera, un arbolito

de pequeño porte mencionado por primera vez para el bosque chaqueño por

Mereles & Degen (1997); esta especie fue vista por primera vez al interior de

un establecimiento, al norte de la localidad de Filadelfi a; la misma se expande

aceleradamente hacia el Norte, Oeste y Nordeste, en los sitios en donde los

bosques están en proceso de fragmentación.

El peligro de desaparición de algunas especies amenazadas: la fragmen-

tación y posterior reducción del hábitat de las especies silvestres hace aún más

vulnerable a algunas especies amenazadas, cuyo número ha sido y sigue siendo

reducido como consecuencia del problema de la fragmentación; se trata de

tres Cactaceae del género Gymnocalycium, la primera de ellas, G. megatae, del

área de los médanos y las sabanas arboladas sobre paleocauces, (espartillares),

G. pfl anzii y G. mihanovichii, especies que se desarrollan únicamente al inte-

CAPITULO-03-ARQUITECTURA.indd 287 10/12/09 10:15

288

El proceso de fragmentación y reducción de hábitat en el Chaco paraguayo y sus efectos sobre la biodiversidad

288

rior del bosque xeromorfo. Otra especie que estaría muy amenazada es Arachis batizocoi (Fabaceae), aparentemente no registrada pero observada y puesta en

la lista roja de las especies del Paraguay.

Figura 4. Mapa de uso actual de la tierra Chaco Paraguayo. Año 2006.

CAPITULO-03-ARQUITECTURA.indd 288 10/12/09 10:15

289

María Fátima Mereles y Oscar Rodas

289

Al mismo riesgo se encuentran sometidas las especies que se encuentran úni-

camente en el área del cerrado del Chaco, con una distribución muy restringida

como: Commiphora leptophloeos, Zeyheria tuberculosa y Simira sampaioana, al

igual que aquellas especies efímeras cuyas partes vegetativas aparecen solamente

en la época de fl oración como Sacoila argentina e Hippeastrum belladonna.

■ Discusión

Muy probablemente los efectos de las fragmentaciones boscosas y otros sis-

temas naturales ya tengan sus efectos no solo sobre la biodiversidad sino tam-

bién sobre la parte física al interior de los fragmentos, como ser: el índice de

luminosidad, la humedad, la temperatura, la evapotranspiración, los que al mis-

mo tiempo tendrán sus efectos sobre las especies de la fauna y la fl ora, las que

se verán afectadas por los cambios; estos pueden ser de reducción de las pobla-

ciones, al ser incapaces estas de adaptarse a los nuevos cambios en poco tiempo.

Pero no solo podrán haber reducciones poblacionales sino también au-

mento de especies y número de individuos debido a la “invasión” de especies

pioneras u oportunistas desde la matriz circundante, afectando a la fl ora y fau-

na nativas, ya sea compitiendo con ellas o simplemente sometiéndolas como

alimento, en el caso de la fauna.

Se habla de fragmentos pero se debe entender de que los mismos tampoco

están libres de modifi caciones debido a la extracción de madera; en efecto,

varias de ellas son muy solicitadas en el mercado nacional e internacional,

tales como: Bulnesia sarmientoi, “palo santo”, especie que se encuentra en la

lista roja de la Secretaría del Ambiente, SEAM-Paraguay; otras maderas soli-

citadas son: Aspidosperma quebracho-blanco, “quebracho blanco”; Astronium urundeuva, “urunde’y”, Schinopsis balansae, “quebracho colorado”; Schinopsis quebracho-colorado, “coronillo” y Prosopis nigra, “algarrobo negro”; entre otras

especies, las se extraen simplemente en forma de “rollos”.

Para la extracción de los “rollos” se necesita habilitar un camino para la en-

trada de los vehículos para la extracción, a lo que se agrega la falta de control

de los diámetros mínimos de corta, con lo que los fragmentos se deterioran

en forma permanente, dando lugar a la entrada peligrosa, tanto de las especies

exóticas invasoras como las oportunistas, aumentando así la fragilidad de los

CAPITULO-03-ARQUITECTURA.indd 289 10/12/09 10:15

290

El proceso de fragmentación y reducción de hábitat en el Chaco paraguayo y sus efectos sobre la biodiversidad

290

remanentes boscosos y disminuyendo su capacidad de resiliencia; en este sen-

tido, Matlack (1993) menciona que el impacto humano sobre los fragmentos

que ocurren hasta unos 70 metros al interior del mismo y si estos van acompa-

ñados de accesos para vehículos, el daño es aún mucho mayor.

Si bien en este trabajo no se ha dado mucho énfasis en las formas de los

fragmentos, característica que tiene mucho que ver con el avance del efecto de

bordura, observando las imágenes se ve que en la mayor parte de los casos los

mismos son de forma perimetral recta, en cambio son menos los fragmentos

de formas alargadas e irregulares, lo que los haría menos susceptibles al efecto

borde, acorde con Bustamante & Grez, (1995).

Las especies muy especializadas como el caso de algunas Cactaceae y Or-

chidaceae terrestres mencionadas en los resultados, sufrirán más las conse-

cuencias que las especies más generalistas, más fl exibles y tolerantes a los cam-

bios de ambiente.

Agregamos que la fragmentación y reducción de los bosques no es solo un

problema del Paraguay y de la región sino también extra zona, Th omlinson et al. (1996), López et al. (2001); el Chaco boreal tiene la particularidad de ser

un territorio muy plano, lo cual agrava las cosas, ya que menciones de otros

autores dan cuenta que este tipo de perturbaciones a los hábitats naturales y

especialmente en bosques se dan en pendientes abruptas con más del 60%,

Sader y Joyce (1988).

■ Conclusiones y recomendaciones

Los grandes riesgos de las fragmentaciones y reducción de hábitats se consti-

tuyen en una de las causas de la extinción de las especies, iniciándose por las lo-

cales al interior de los fragmentos y con el tiempo evoluciona a la extinción total.

Desde el centro hacia el Sur del territorio, los riesgos aumentan, ya que ha-

cia el Norte, los grandes fragmentos que constituyen los Parques Nacionales,

áreas núcleo de la Gran Reserva de Biosfera del Chaco tienen como contra-

partida un área muy importante en extensión como lo es el Parque Ka’ia, en

Bolivia; al Sur van quedando únicamente las denominadas “reservas privadas”,

las que se encuentran en expansión incipiente, como una manera de paliar el

deterioro ambiental creciente.

CAPITULO-03-ARQUITECTURA.indd 290 10/12/09 10:15

291

María Fátima Mereles y Oscar Rodas

291

Otras consecuencias potenciales para los fragmentos boscosos en el Chaco

tiene que ver con los efectos genéticos sobre la fauna, ya que al concentrarse

esta, aumentan los problemas de endogamia entre las especies; podría tam-

bién darse el caso de una disminución parcial de la mastofauna herbívora tales

como Tapirus terrestris, debido a la disminución en la diversidad de plantas,

base para su alimentación.

Otro de los problemas que ya se presenta con los fragmentos en el Chaco

son las distancias de los fragmentos entre sí, aunque habría que analizar el tipo

de matriz por el que se encuentran rodeados; este es otro de los desafíos para

el futuro, de manera a entender un poco mejor el proceso de la fragmentación

en el Chaco y sus consecuencias.

Como una de las recomendaciones, para tener una idea acabada del pro-

blema, se recomienda avanzar sobre la obtención de datos cuantitativos al

interior de los fragmentos, tanto en la fauna como en la fl ora, así como en los

conocimientos de las variaciones de algunos rasgos microclimáticos, para dar-

nos una idea acabada de las consecuencias de la fragmentación.

Urgen medidas como la de la obtención de una “Visión de Biodiversidad”

para el territorio chaqueño, de manera a visualizar como deseamos ver al Cha-

co de acá al menos a 50 años; esto conlleva a la conexión de los remanentes

boscosos entre sí a través de corredores biológicos, imprescindibles para man-

tener la biodiversidad en el tiempo; acorde con todo esto, se deben implemen-

tar las medidas tendientes a una ordenación territorial del Chaco en Paraguay;

algunos pasos se han dado en ese sentidoy los procesos deben continuar.

Finalmente, de mucha ayuda para el territorio será la conformación del

Comité de Gestión de la Gran Reserva de Biosfera del Chaco paraguayo, tarea

pendiente, quienes tendrán, entre otros, la responsabilidad de hacer cumplir los

mandatos legales para que los bosques chaqueños nativos permanezcan en pié.

■ Bibliográfi ca

BUSTAMANTE, R. Y A. GREZ. (1995). Consecuencias ecológicas de la fragmentación de los bosques nativos.

Ambiente y Desarrollo XI (2): 58-63.

LÓPEZ, T.M.; AIDE, T.M. & J. R. THOMLINSON (2001). Urban expantion and the loss of prime agricultural lands

in Puerto Rico. Ambio 30: 49-54.

CAPITULO-03-ARQUITECTURA.indd 291 10/12/09 10:15

292

El proceso de fragmentación y reducción de hábitat en el Chaco paraguayo y sus efectos sobre la biodiversidad

292

MATLACK, G.R. (1993). Sociological edget effects: spacial distributios of human impact in suburban forest

fragments. Environmental management 17: 829-835.

MERELES, F. Y R. DEGEN. (1997). Leñosas colonizadoras e indicadoras de sitios modifi cados en el Chaco boreal,

Paraguay. Rojasiana 4(1): 25-83.

MERELES & DEGEN. (1997). Calotropis procera (Ait.) Ait., (Asclepiadaceae), cita nueva para el Paraguay. Ro-

jasiana 4(1): 86-89.

MERELES, F. (1998). Etude de la fl ore et de la végètation de la mosaïque fôret-savanne palmerai dans le

Chaco boreal, Paraguay. Thèse. Faculté des Sciences, Université de Gèneve, Suisse. Director: Prof. Dr.

Rodolphe Spichiger, Conservatoire et Jardin botaniques, Ville de Genève, Suisse.

MERELES, F. (2004). Principales tipos de vegetación. En: Salas, D., Mereles, F. y A. Yanosky (eds.), Humedales

del Paraguay. Convención RAMSAR, Fundación Moisés Bertoni para la Conservación de la Naturaleza,

Comité Nacional de Humedales del Paraguay, Proyecto WWF/01/PAR 2, y Servicio de Pesca y Vida

Silvestre de los Estados Unidos de América, 67-88.

MERELES, F. (2005). Una aproximación al conocimiento de las formaciones vegetales del Chaco boreal, Pa-

raguay. Rojasiana 6(2): 5-48.

PROYECTO SISTEMA AMBIENTAL DEL CHACO (1992-1997). Informe Técnico. Dirección de Ordenamiento Ambiental,

(DOA), Sub-Secretaría de Recursos Naturales y Medio Ambiente, SSERNMA, Ministerio de Agricultu-

ra y Ganadería, (MAG), Paraguay e Instituto de Geociencias y Recursos Naturales, (BGR), Hannover,

Alemania.

MORELLO, J. Y J. ADÁMOLI (1974). La vegetación de la República Argentina: las grandes unidades de vegeta-

ción y ambientes del Chaco argentino II: vegetación y ambiente en la Provincia del Chaco. Instituto

Nacional de Tecnología Agropecuaria, INTA, Ser. fi togeográfi ca 13: 40-45.

PIN, A. Y J. SIMON (2004). Guía ilustrada de los Cactus del Paraguay. Secretaría del Ambiente, (SEAM), Uni-

versitat de Barcelona, Cooperación Técnica Española, (AECI), Proyecto Paraguay Silvestrey Programa

de las Naciones Unidas para el Desarrollo, (PNUD), 198 pp.

SADER, S.A. & A.T. JOYCE (1988). Deforestation rates and trends in Costa Rica 1940 to 1983. Biotropica 20:

11-19.

SPICHIGER, R.; RAMELLA, L.; PALESE, R. Y F. MERELES (1991). Proposición de leyenda para la cartografía de las for-

maciones vegetales del Chaco paraguayo. Contribución al estudio de la fl ora y la vegetación del Chaco.

III. Candollea 46(2): 541-564.

THOMLINSON, J.R.; SERRANO, M.I.; LÓPEZ, T.M.; AIDE, T.M., & J.K. ZIMMERMAN. (1996). Land-use dynamics in a post

agricultural Puerto Rican landscape (1936-1988). Biotropica 28: 525-536.

CAPITULO-03-ARQUITECTURA.indd 292 10/12/09 10:15

293

ANÁLISIS DESCRIPTIVO DEL PROCESO DE DESMONTE Y HABILITACIÓN DE TIERRAS EN EL CHACO ARGENTINOJorge Morello; Andrea F. Rodríguez y Walter Pengue

■ Introducción

La República Argentina, aún con las discontinuidades institucionales y

altibajos de un país en vías de desarrollo, ha logrado crear y mantener estruc-

turas institucionales reguladoras del patrimonio ambiental a todos los niveles

de la administración pública (Morello y Rodríguez, 2007).

Hacia fi nes del siglo xx, los eventos vinculados con el ambiente más re-

levante a nivel nacional y regional habían sido: a) la creación, entre 1950

y 1975 de grupos de trabajo en ambiente acuático y terrestre auspiciados y

fi nanciados por CONICET, INTA y las Univ. Nacionales; b) El creciente in-

terés en el Gran Buenos Aires monitoreo de la contaminación aérea en áreas

industriales (partidos Avellaneda, Lanus, Quilmes, La Matanza); c) la elabo-

ración de propuestas de desarrollo sostenible en zonas áridas elaborados por

grupos técnico-científi cos del INTA y por lo menos 4 universidades: Bahía

Blanca, La Pampa, Comahue y Cuyo; d) manejo de sobrepastoreo e incen-

dios en ambiente serrano, Univ. de Córdoba, Univ. de Santiago del Estero;

e) análisis de ambiente humano (Fundación Bariloche y desde 1972 la Secre-

taria de Ambiente y Desarrollo Sustentable (en adelante SAyDS); f ) climato-

logía ambiental (SMN, INTA, SAyDS, UBA); g) degradación de ambientes

de bosques nativos (Univ. de Córdoba, UNLP, Univ. Misiones, Univ. Tucu-

mán, Instituto Forestal Nacional); h) ambientes agroproductivos y agroecolo-

gía (UNCO, UBA, Univ. de Cuyo y fundamentalmente INTA); i) ambiente

urbano (UNNE, FADU-UBA, Univ. Rosario); j) ambiente de pastizales y

arbustales (UBA, Univ. Río Cuarto, INTA, Univ. de Córdoba, Univ. de La

Pampa, Univ. de Bahía Blanca); k) ambientes protegidos para conservación de

la biodiversidad APN, INTA, SAyDS, Univ. de Cuyo, gobiernos provinciales

CAPITULO-03-ARQUITECTURA.indd 293 10/12/09 10:15

294

Análisis descriptivo del proceso de desmonte y habilitación de tierras en el Chaco Argentino

294

en especial Santiago del Estero, San Juan y Chubut; l) ambientes de bosque

nativo y plantaciones de exóticas (Univ. Comahue, APN); m) restauración de

ambientes naturales y seminaturales (APN, UNLP, Univ. de Comahue, Univ.

de Córdoba, Univ. Cuyo; Univ. de Tucumán); n) ordenamiento territorial

y planifi cación ambiental, (UNNE, UBA, Univ. de Tucumán); o) estudio y

control de procesos erosivos periurbanos y rurales (INTA, APN, UBA, Univ.

de Bahía Blanca).

La evolución de organizaciones y el interés académico y público en proble-

mas ambientales comienza en la mitad del siglo pasado siguiendo varias rutas.

En 1952 se crea la Asociación Argentina Contra la Contaminación del

Aire1, precursora de lo que 30 años después sería la Academia Nacional de

Ciencias del Ambiente. En 1968 se propone a la Soc. Argentina de Botáni-

ca, la creación de un “capítulo” de ecología y medio ambiente. En 1970 bajo

auspicio y convocatoria de la APN se crea la 1º comisión provisoria encargada

de preparar la normativa para la creación de una sociedad civil que reúna a

ecólogos y ambientalistas argentinos. En 1972 esa comisión organiza la prime-

ra reunión nacional en Córdoba. En ella se hace evidente el hecho de que ya

existe en el país una masa crítica de investigadores activamente trabajando en

los grandes ambientes nacionales: el mar, los humedales fl uviales y lacustres,

los pastizales, bosques templados y subtropicales, zonas áridas y tierra domes-

ticada de uso agropecuario. Esa masa crítica de investigadores y profesionales,

la mayoría formados en el Hemisferio norte y Australia, sus ponencias en

Córdoba sirvieron de base para la aparición del primer número de la revista

de la ASAE, hoy llamada ECOSUR y el proceso que culmina en 1973 con

la creación de la Asociación Argentina de Ecología (ASAE), la que adquiere

personería jurídica en 1974.

Estos hitos indican que el interés argentino en temas y problemas ambien-

tales en algunos aspectos socioculturales es casi pionero en relación a numero-

sos países en vías de desarrollo, en África, Asia y Latinoamérica.

No es un tema menor, el hecho de que 12 años antes de la Reunión de

Estocolmo y que cuatro años antes de la Primera reunión centrada en medio

ambiente de las Naciones Unidas. En ese período sociedades científi cas mas

1 La demanda de mitigar la contaminación del aire surge del desarrollo industrial en el GBA y Córdoba, y de encontrar respuesta a las neblinas y los humos producidos por la quema de residuos urbanos incluyendo la operatoria en edifi cios de pisos.

CAPITULO-03-ARQUITECTURA.indd 294 10/12/09 10:15

295

Jorge Morello; Andrea F. Rodríguez y Walter Pengue

295

prestigiosas del país infl uyeron para que en 1973 se creara la Secretaria de

de Recursos Naturales y Ambiente Humano (SERNHA) y se intensifi ca el

otorgamiento de becas para especializarse en temas ambientales, biología am-

biental, química ambiental, conservación de la biodiversidad, contaminación

del aire, agua, suelo y manejo de ecosistemas críticos humedales, pastizales,

bosques y litorales fl uviales y oceánicos.

A pesar del avance institucional y del conocimiento de procesos ambien-

tales prioritarios para un país de gran desarrollo latitudinal (del trópico a los

53º Sur) y altitudinal con numerosas cumbres que superan los 6.500 m/s/m

y altiplanos extensos por encima de los 300 m/s/m, con extinción de especies,

deslizamientos de laderas en altas cuencas y arrastre de lodo a grandes ciuda-

des, vulcanismo, tectonismo, contaminación de aguas superfi ciales y subte-

rráneas, erosión de suelos y erosión genética, sobrepastoreo, fragmentación

de bosque nativo y selvas subtropicales. La realidad marca un fuerte contraste

con alarmantes indicadores de desmejoramiento de la calidad de vida de la

población de bajos ingresos y de deterioro de hábitats urbanos, periurbanos y

rurales asociados con pérdidas de biodiversidad y aumento de la toxicidad del

aire, el agua y el suelo. Este desajuste entre una estructura administrativa legal

y una científi co-tecnológica madura en temas ambientales y un cumplimien-

to imperfecto de la normativa es multicausal, y responde entre otras razones

a un desarrollo anárquico e irregular de una democracia muy joven que ha

sucedido a más de 8 décadas donde dominaron gobiernos dictatoriales y sus

correlatos de incertidumbre en cuanto a continuidad de políticas y programas

de desarrollo sustentable.

■ Escenario productivo dominante

Se trata de un país de neto perfi l agroexportador de gran tamaño, con una

superfi cie continental de 2.791.810.000 ha, de las que 34.971.597 ha alojan

cultivos y plantaciones.

De esa superfi cie domesticada el 44,3 % corresponde a pastizales naturales

e implantados, 27,8 % a cereales, 18,8 % a oleaginosas, 3 % a cultivos indus-

triales, 0,8 % a forestaciones, 0,8 % a hortalizas, 0,6 % a legumbres, y 0,1 % a

cultivos arealmente menores como aromáticas, medicinales y fl ores.

CAPITULO-03-ARQUITECTURA.indd 295 10/12/09 10:15

296

Análisis descriptivo del proceso de desmonte y habilitación de tierras en el Chaco Argentino

296

En cuanto a ocupación de los suelos de acuerdo al Censo Nacional Agrope-

cuario del 2002 el país tenía un total de tierra en unidades productivas (EAPs)

de 125.955.875 ha de las que 71,8 % estaban cubiertas de ambientes naturales

o muy poco modifi cados que incluyen, a un 70,1 % de pastizales y sabanas, un

28,8 % de bosques y arbustales, un 1,6 % de estructura habitacional, caminera,

endicamientos, aeródromos y jardines urbanos y un 9,8 de tierras sin uso de

las que un 38,9 corresponde a humedales solo susceptibles de usos para nave-

gación y pesca, es decir, los que se considera “agua no utilizada” y un 62,9 de

tierra no apta, llamada en la nomenclatura censal: “de desperdicio” canteras y

minas abandonadas, tierras ubicadas en la montaña por encima del límite de

crecimiento de los pastos de gran altura, nieves eternas, etc.

Estamos fi nalizando el segundo centenario con un sector agropecuario po-

tente y la importancia de la cadena agroindustrial argentina fue caracterizada

de la siguiente manera (Solbrig, 2008): el sector agroindustrial genera el 18,5 %

del Producto Bruto Interno (PBI). El empleo, directo e indirecto del sector

equivale al 35,5 % del empleo nacional, genera ingresos fi scales equivalentes al

12,3 % del PBI.

De los alimentos producidos el 67 % son consumidos en el país. El 33 %

de lo vendido en el exterior representa el 56 % de las exportaciones. El 15 %

de las importaciones corresponden a insumos para la cadena agroalimentaria

nacional. Las exportaciones aportan divisas que en el 2007 sumaron 20.000

millones de dólares anuales.

■ Riqueza biótica disponible en ambientes naturales

De estos datos anticipados surgen algunos elementos fundamentales para

construir el perfi l ambiental argentino, su enorme superfi cie territorial, el alto

porcentaje de la misma todavía cubiertos por ecosistemas naturales y semina-

turales. El porcentaje de su superfi cie ocupada por bosques nativos, es bajo y

ha venido bajando aceleradamente desde 1956 donde cubría el 24,16 % del

territorio nacional al 2007 donde solo teníamos un 10 % de cobertura boscosa

en el país (Tabla 1). El primer censo forestal nacional se realizó, mucho después

de la guerra de la Triple Alianza cuando las grandes ciudades del litoral fl uvial

y su entorno rural habían fragmentado al máximo los bosques del Espinal y las

CAPITULO-03-ARQUITECTURA.indd 296 10/12/09 10:15

297

Jorge Morello; Andrea F. Rodríguez y Walter Pengue

297

industrias del tanino y las “caleras” y las ladrilleras estaban en plena actividad,

los FFCC extendían sus rieles sobre durmientes de quebracho y la Pampa se

alambraba con postes de ñandubay y quebracho. Bariloche edifi caba sus casas

totalmente de madera y los viñedos cuyanos sostenían sus parras con algarrobo.

Lo antedicho sugiere que la superfi cie boscosa de 105.000.000 ha del pri-

mer Censo era por lo menos un 20 % más chica que la que cubría el territorio

nacional en la época colonial. El amplio territorio cubierto de pastizales y

arbustales y humedales hablan de un potencial de restauración importante de

ecosistemas nativos con ambientes aptos para forrajeo y ramoneo de vacuno,

lanar, caprino y caballar. Lo que nos queda de bosque ha adquirido enorme

valor en cuanto a bienes y servicios ecológicos ligados a clases de hábitats (Ta-

bla 2). Los bosques nativos subtropicales y tropicales desde antes de la década

del ‘80 del siglo pasado estaban presionados fuertemente por una frontera de

TABLA 1. Superfl ora boscosa macronal.

Estimaciones Sup. en millones de ha % del territorio nacional

Época colonial 160 59,42

1914 (1er censo forestal) 105 39,00

AÑO 1956 59 24,16

1981 (IFONA) 34 18,83

2005/2007 28 10,90

Fuente: IFONA,1987 y SAyDS.

TABLA 2. Riqueza de tipos biológicos en el quebrachal de Santiagueño y Blanco.

Tipos biológicos Número de especies

Herbáceas 78

Arbustos altos 33

Suculentas 9

Árboles 9

Subarbustos 6

Enredaderas 6

Árbol bajo o arbusto alto 4

Parásitas 3

Palmeras 2

Fuente: SIDSA (Sistema de indicadores de desarrollo sostenible Argentina). SAyDS, 2006.

CAPITULO-03-ARQUITECTURA.indd 297 10/12/09 10:15

298

Análisis descriptivo del proceso de desmonte y habilitación de tierras en el Chaco Argentino

298

cultivos de granos liderados por la soja, el girasol, el sorgo, el maíz y el trigo

ordenados con la modalidad de agricultura continua. Por ejemplo, en el no-

reste de Santiago del Estero la frontera avanza desmontando un quebrachal de

quebracho santiagueño que en el Dpto. Alberdi tiene una riqueza media de 63

especies de fanerógamas y en el de Copo sube a 72 (SAyDS, 2006). En esa área

hay 13 familias vegetales con especies leñosas de las que hay 17 especies de

Fabaceas, 7 Cactáceas y 3 Anacardiáceas usadas para mueblería o leña, carbón,

poste o durmiente, o varilla (SAyDS, 2006).

También, surge evidente que analizar y clasifi car la cobertura y variedad

de ambientes naturales y seminaturales en distinto grado de conservación. Se

han creado nuevas metodologías de estudio en disciplinas tradicionales y pres-

tigiosas en el país como la botánica sistemática (taxonomía) y la biogeografía

que a mediados del siglo pasado tenía académicos de prestigio internacional.

Así Lorenzo Parodi nacido, criado y educado en los pastizales de la Pampa

Ondulada se transformó en el agrostologo “señor” de la Argentina y formó gene-

raciones de expertos en Poaceas (ex gramíneas), biogeógrafos y ecólogos. Ángel

Cabrera se dedicó a las Asteraceas y otros grupos taxonómicos que en los años

40 del siglo pasado se incluían en las Compuestas, y dirigió el departamento de

botánica del Museo y Facultad de Ciencias Naturales de la UNLP (Parodi lo

había hecho en la Facultad de Agronomía de la UBA) y formó taxónomos, ecó-

logos y biogeógrafos que hoy son catedráticos en la UNLP, la UBA y Harvard.

Ambos científi cos pioneros se ocuparon de clasifi car, mapear y describir las

grandes unidades de vegetación y ambiente de nuestro país y Cabrera lo hizo

también para toda Latinoamérica asociado a un zoólogo alumno Abrahan

Willink del Instituto Lillo de la UNT. Esta última obra llamada biogeografía

de América Latina (Cabrera y Willink, 1973) es considerada un tratamiento

integrado de las grandes ecorregiones de nuestro continente, con énfasis en la

biota natural.

El tercero de los grandes maestros preocupados en por el patrimonio bo-

tánico argentino fue Arturo Burkart ubicado en la dirección del Instituto de

Botánica Darwinion y profesor de las Universidades de Buenos Aires y La

Plata. Burkart eligió como grupo taxonómico de su interés fundamental a

las especies que en esa época se incluían en la familia de las leguminosas. A

esa familia de plantas pertenecen especies arbóreas de enorme importancia

biogeográfi ca y económica como los algarrobos cuya madera tiene la virtud

CAPITULO-03-ARQUITECTURA.indd 298 10/12/09 10:15

299

Jorge Morello; Andrea F. Rodríguez y Walter Pengue

299

de poder ser transformada en muebles apenas cortada sin necesidad de ser se-

cadas previamente (trabajadas en verde). Sus hojas y ramas tiernas son forraje

de emergencia, sus frutos alimento humano y animal y sus heridas segregan

una resina de valor industrial aparecen formando comunidades vegetales pu-

ras como algarrobales ñandubaysales, vinalares y cardenales, o forman el piso

de árboles bajos de distintos tipos de quebrachales y monte fuertes en las eco-

rregiones del Chaco, Monte y Espinal.

La diversidad de usos actuales y potenciales y el hecho de que la Argen-

tina y Paraguay tengan la máxima riqueza específi ca de especies arbórea del

mundo recuerdan al papel que jugaron los Eucaliptos en el desarrollo técnico

económico de la industria forestal australiana. Todas las especies usadas en

aserría y muebles son más livianas que la de los quebrachos. En promedio

los algarrobos producen en la provincia del Chaco 339.831 m3/año valor su-

perado ampliamente por las otras 2 maderas más demandadas y comercia-

lizadas que son quebracho colorado (chaqueño o santiagueño) que produce

1.189.408 m3/año y el quebracho blanco con 1.019.492 (Braier, 2004). En

bosques de quebracho del Chaco Seco en el “Impenetrable” la madera de ma-

yor peso especifi co el Itín o Carandá (P. kuntzei) ocupa la tercera posición en

biomasa maderable con 1,2 toneladas/ha por debajo del Quebracho blanco

con 5,4 y del colorado santiagueño con 4,2. La biomasa del Itín supera a la

del Guayacán y el Mistol que tiene 0,5 t/ha cada uno (Braier, 2004). El va-

lor múltiple del algarrobo blanco puede comprenderse en base a los datos de

Kees, Gómez y Olivares (2007) que en una plantación de 6-8 años obtuvieron

los siguientes valores de producción por hectárea:

– 800 varillas de alambrado de 1,2 m

– 160 postes de baja calidad

– 200 kg de leña

– 100 m3 de forraje (equivalente a 1.000 fardos de pasto)

– Frutos abundantes y miel a los 7 años

La arquitectura de la plantación analizada se caracteriza por un DAP de

promedio de 9,3 cm, una altura de fuste de 1 metro y una altura total de 6,3 m

(Kees et al., 2007) lo que indica una velocidad de crecimiento muy alta para

una plantación de nativa de madera dura del chaco.

CAPITULO-03-ARQUITECTURA.indd 299 10/12/09 10:15

300

Análisis descriptivo del proceso de desmonte y habilitación de tierras en el Chaco Argentino

300

Se combinan con otros árboles de fruto comestible como el chañar, el mis-

tol, y el tala formando comunidades leñosas llamadas “bosques nutricios”. El

género de los algarrobos (Prosopis) incluye varias especies veneradas por los

pueblos originarios y el nombre indígena de “taco” signifi ca el árbol por anto-

nomasia; incluso sus movimientos migratorios de los Wichi y los Tobas en el

Chaco están coordinados por la época de maduración y cosecha de los frutos

de los algarrobos, blanco, negro, panta, quilin, vinal y otros.

Nuestro país es el territorio de mayor riqueza de Prosopis con 27 especies

las que por lo menos 8 tienen enorme plasticidad ambiental lo que las con-

vierte en un patrimonio genético a explorar en profundidad entre otras razo-

nes por su diversidad de bioformas. Hay especies que crecen en suelos salinos

de clima árido como P. nigra, P. strombulifera y P. fl exuosa; las hay de suelos

salino alcalino, periódicamente anegados, como P. ruscifolia, y P. vinalillo y

también de suelos de alta fertilidad en climas pluviométricos húmedos (cerca

de 1.000 mm) tropical-subtropical como el algarrobo paraguayo (P. hassleri) y suelos fértiles en climas subhumedos y semiáridos como Prosopis alba. Las

bioformas incluyen árboles de 12 a 15 m de altura, hasta arbustos como P. tor-quita y subarbustos rastreros, como P. strombulifera, y P. teptans.

El caso de los Prosopis y los quebrachos es el de grupo de especies nativas

bien estudiadas entre otras causas porque tanto los Prosopis como los Schi-nopsis tienen híbridos naturales, es decir, que están sometidos a procesos de

especiación por cercanía o contigüidad pero son la excepción; la mayoría de

la riqueza forestal subtropical-tropical nacional tiene grandes huecos de in-

formación en ciclos de nutrientes, relación entre biomasa verde y tejidos de

sostén, evolución de la curva respiración-fotosíntesis en distintas edades, etc.;

y défi cit crónicos en el conocimiento del potencial de bienes y servicios no

madereros de distintos tipos de bosque.

Cada año se incorpora a los mercados no regionales algún alimento proce-

sado con harina de frutos del llamado “bosque nutricio” y varios endulzantes,

repelentes de insectos, productos medicinales, insecticidas, aromatizantes, su-

plementos proteicos, y medicamentos y eso signifi ca que nuestras decisiones

de desmonte se hacen con información muy incompleta.

Lo preocupación con respecto al achicamiento del patrimonio natural es

que está en peligro un patrimonio genético del que tenemos una ignorancia

enorme. Nadie puede afi rmar hoy que el desmonte para habilitación de tie-

CAPITULO-03-ARQUITECTURA.indd 300 10/12/09 10:15

301

Jorge Morello; Andrea F. Rodríguez y Walter Pengue

301

rras para agricultura no está poniendo en peligro la posibilidad de encontrar

una opción para la cura del cáncer o el dengue, la obtención de antibióticos y

antivirósicos para solo citar problemas médicos que afectan en el 2009 al país.

■ Contabilidad biótica

La precaria información que tenemos sobre riqueza biótica del Chaco a ve-

ces es referida exclusivamente a la porción argentino (CHAA) y otras incluye,

también a Bolivia, Brasil y Paraguay, conocido como de Gran Chaco Sudame-

ricano (GCHAS). Gracias al esfuerzo de TNC-FVSA (2005) se ha avanzado

en información sobre ese territorio. Se identifi caron de áreas signifi cativas para

la conservación de especies de aves, mamíferos, anfi bios réptiles, especies vege-

tales y ecosistemas y comunidades vegetales de tierra fi rme y humedales.

Posterior a la contribución de TNC, se estableció una clasifi cación jerár-

quica de ambientes que va de Ecorregión a Fase o etapa de la sucesión pasando

por seis escalas de análisis (Morello y Rodríguez, 2007)

La complejidad étnica incluye una población de 150.000 aborígenes dis-

tribuidos en 8 grupos lingüísticos.

La riqueza fl orística: 3.400 especies de plantas superiores (Fanerógamas)

distribuidas entre 186 familias entre las que hay 10 que concentran el 60 %

de las especies. Hay tres familias con alrededor de 300 especies. Las Asteráceas, las Poaceas con 386 y las Fabaceas con 295 (Zuloaga, 2005, in lit.). De las 10

familias que hacen el 50 % de la riqueza fl orística, la que tiene menos especies

(37 sp.) es la de las Verbenaceas. La taxonomía numérica y los estudios fi toge-

néticos añaden elementos de insertaza y en las identifi caciones pero lo que no

sabemos cuantas especies de plantas superiores tenemos en el territorio donde

el avance sobre ecosistemas naturales es más rápido y cubre las mayores super-

fi cies convertidas de la última década en el GCHAS.

En numerosos trabajos sobre ecosistemas tropicales y subtropicales Sud-

americanos o todavía poco conocidos aparece el GCHAS, al lado de las selvas

del Amazonas y del Pacífi co Colombiano y los “tepuis de las Guayanas” lo que

todavía no sabemos con precisión es cuantas. En el GCHAS recién en la mitad

del siglo pasado el más grande de los pecaríes regionales (Catagonus wagneri) fue descrito científi camente.

CAPITULO-03-ARQUITECTURA.indd 301 10/12/09 10:15

302

Análisis descriptivo del proceso de desmonte y habilitación de tierras en el Chaco Argentino

302

En época cercana (1968) la rectifi cación de una ruta entre Salta y Tucumán

permitió incluir en la Argentina una notable suculenta arbórea de 6-8 m de

altura llamada localmente palo papel (Cochlospermun tetraporum).Hoy podemos decir cuales bienes y servicios bioambientales están perdien-

do nuestros hijos en el Chaco; las pérdidas más importantes que son con-

secuencia de disecciones, y fragmentaciones de ecosistemas son, en nuestra

opinión, las siguientes:

a) complejos de ecosistemas y hasta subregiones ecológicas completas como

la del Dorsal Agrícola subparalelo al Paraná en las provincias del Chaco y Santa

Fe; b) los ecosistemas de sabanas y pastizales de una llanura de topografía on-

dulada que se parece mucho física y bioticamente a la llamada “zona núcleo”

en la Pampa Ondulada del NW de Buenos Aires, sur de Santa Fe y centro este

de Córdoba, Campo del Hielo en la provincia del Chaco y con ella parte de

los aerolitos o meteoritos caídos en el territorio. c) la diversidad étnica y cul-

tural actualmente distribuida entre reservas provinciales como en Loma Senes,

La Primavera, Bartolomé de las Casas. Tacaagle, en la provincia de Formosa y

aglomerados precarios periurbanos en cinturones que rodean ciudades como

Pirrané, Resistencia, Clorinda y Formosa; d) la diversidad de coberturas natu-

rales del suelo de muy delicado equilibrio como los itinales, sabanas y bosques

ubicados al oeste de Sáenz Peña en la provincia del Chaco.

■ Usos tradicionales del suelo y agricultura empresarial

En la ecorregión del Chaco la agricultura tecnifi cada y de altos insumos

de capital ocupó amplios espacios donde desde la colonia dominaban acti-

vidades de aprovechamiento forestal y ganadería extensiva combinadas con

cultivos de subsistencia. La ganadería privilegiaba pastizales de cañadas, abras

con sabanas (pampas o campos) y paleocauces (ríos muertos) o combinada

pastoreo en las cañadas del Chaco húmedo con ganadería “de monte” dentro

de los “monte fuerte” de las selvas de ribera de los tributarios del Paraguay-

Paraná en el Chaco seco y en el umbral del Chaco en las provincias de Salta,

W de Formosa y Chaco, Tucumán, Catamarca, oeste de Santiago del Estero y

oeste de Córdoba, la explotación forestal era muy selectiva y se aprovechaban

las maderas de algarrobo y palosanto para la demanda de los viñedos de los

CAPITULO-03-ARQUITECTURA.indd 302 10/12/09 10:15

303

Jorge Morello; Andrea F. Rodríguez y Walter Pengue

303

valles Calchaquíes. En el ecotono Chaco-Yungas con 11 especies maderables

en promedio (Morello, 1963) el tanino se sacaba de las corteza de los cebiles

(Parapiptadenia excelsa, P. rigida, Anadenanthera colubrina). Las etnias locales

y los criollos cultivaban parcelas mínimas de subsistencia que en el centro y

oriente eran de mandioca y batata, y en el oeste maíz y el poroto.

El proceso de colonización multirracial del siglo xix fue muy heterogéneo

en el oriente aunque dominado por italianos mientras que en el poniente con-

trolaron siempre la posesión de tierras los españoles, sus descendientes y los

mestizos de español y aborigen.

En esa telaraña multicultural que incluirá inmigrantes de varios países cen-

tro europeos comienza a desarrollarse la colonización agrícola sistemática ba-

sada casi exclusivamente en el cultivo de algodón en la primera década del

siglo xx.

La infraestructura prediaria inicial fue cambiando pero el “colono” o cha-

carero algodonero trabajo parcelas de 50 ha en promedio y comercializaba,

algodón. Hasta 1968, la distribución tradicional de usos de esas 50 ha el algo-

dón se ubicaba en dos lotes o “piquetes” contiguo a la casa habitación, que po-

día ser cosechado solo con mano de obra familiar y un segundo de 18 ha con-

tiguo a la reserva de un fragmento de monte exigida por la ley de 7 ha donde

en época de zafra construían las chozas temporarias los cosecheros que desde

fi nes de febrero y marzo se instalaban para trabajar bajo contrato. Esos peones

se encargarían de las 18 ha de algodón, de 12 de girasol y 4 ha de mijo o sorgo

y 4 ha de maíz. Los cultos de renta eran algodón, girasol y eventualmente mijo

o sorgo. El maíz era para consumo de los animales de granja particularmente

chanchos y aves de corral.

El monte era polifuncional: leña, forraje para animales grandes de tiro,

carne y leche y madera para postes de alambrado y varillas (Morello, Pengue

y Rodríguez, 2005). El diseño de la chacra terminaba con 1 ha con corrales,

chiquero, trojes de almacenajes y casa habitación, arbolada en la entrada con

paraíso cuya poda proveía de biomasa leñera cercana para el horno de barro y

la cocina económica.

Considerando la cantidad y el tamaño de los herbívoros de cada chacra y la

vecindad a tierra pública o privada con esteros y quebrachales, era tradicional

llegar a acuerdos de paisaje y para sembrar en banquinas de caminos secunda-

rios, sacar camalotes de arroyos y esteros para alimentar chanchos, y entrar al

CAPITULO-03-ARQUITECTURA.indd 303 10/12/09 10:15

304

Análisis descriptivo del proceso de desmonte y habilitación de tierras en el Chaco Argentino

304

monte o al borde del estero para que forrajearan caballos, lecheras y bueyes. La

relación del chacarero con el propietario de tierra de bosque y cañada vecinos

se efectuaba en varias modalidades de “mediería”.

A pesar de la sostenibilidad ambiental obtenida cultivando uno o dos espe-

cies de renta (algodón y girasol, por ejemplo) usando maquinaria de tracción

a sangre, con abundancia relativa de mano de obra contratada para cosecha

fue inevitable que los pequeños y medianos productores e incluso los gran-

des estancieros quedaran crecientemente rezagados en cuanto a tecnologías

y cautivos de inefi ciencias crónicas en adquisición de insumos y equipos y

atraso técnico en capacidad de administración de sus predios, conservación y

almacenaje de sus cosechas y comercialización de lo producido (Pertile, 2009).

■ Problemas de los procesos de fronteras activa

En los albores del tercer centenario como Nación la dinámica de cambio

de uso del suelo ha adquirido una velocidad y contundencia de efectos de de-

terminados paquetes tecnológicos que se hace difícil predecir la evolución de

los niveles de adaptabilidad que deberán tener nuestras generaciones jóvenes

frente a eventos de riesgo ambiental naturales, sinergizados por la actividad

humana.

En relación con la agroproducción y la agroindustria el máximo dinamis-

mo de mutaciones ambientales ocurre en los litorales fl uviales de nuestros

grandes ríos con la construcción de represas y de puertos se trata de lo que

llamamos la frontera aeroportuaria. La segunda área de profundas transforma-

ciones ocurre en los litorales oceánicos con el desarrollo turístico y portuario

industrial pesquero.

La interfase urbano-rural presenta dos tipos de transformaciones, los pro-

cesos de crecimiento anárquico descapitalizado de migrantes del campo y pla-

nofocados por el mercado de tierras para barrios cerrados y segundas residen-

cias. Por último, la frontera agropecuaria ocupa tierras vírgenes o semivirgenes

cubierta, en la mayoría de los casos por ecosistemas de bosques y arbustales.

En la frontera agrícola el mercado de tierras regula cuales parcelas serán des-

montadas y convertidas a producción de carne y granos y cuales no; cuales

transformadas en plantaciones frutales, y cuales seguirán como bosques o hu-

CAPITULO-03-ARQUITECTURA.indd 304 10/12/09 10:15

305

Jorge Morello; Andrea F. Rodríguez y Walter Pengue

305

medales nativos biológicamente empobrecidos por la actividad extractiva y en

nuestra opinión la participación del estado es muy inefi ciente.

Es el mercado de tierras quien decide si la matriz del paisaje la constituirán

los cultivos y los parches o manchones serán bosques y arbustales o a la inver-

sa. La complejidad de los cambios ambientales en los cuatro tipos de frontera

(agrícola, litoral fl uvial, litoral marina y urbano-rural) aumenta cuando tene-

mos en cuenta que se trata de territorios extremadamente sensibles al cambio

climático.

Los datos recientes del Banco Mundial indican que un aumento de 1ºC que

se concretará en el 2020 va a ampliar la faja árida y semiárida de la ecorregiones

del Monte, Chaco Seco, Espinal y occidente La Pampa forzando un cambio

dramático de usos del suelo y un avance del mar sobre aglomerados urbanos

costeros, inundaciones generalizadas en el Delta y en los barrios pobres de la

mayoría de las ciudades portuarias del Paraná, especialmente Clorinda, Formo-

sa, Corrientes, Santa Fe, Gran Rosario, y Área Metropolitana de Buenos Aires.

Los pronósticos antes citados consideran que social y económicamente las

actividades más afectadas serán las agropecuarias. Se considera que la agricul-

tura argentina es uno de los sectores productivos más vulnerables a los efectos

del cambio climático y una disminución de las precipitaciones en ecorregiones

áridas y semiáridas podría causar una grave escasez de agua en los próximos

años. Las empresas que trabajan en ingeniería genética acaban de acordar un

costoso programa para producir un sorgo transgénico resistente a la sequía y la

salinidad (La Nación, supl. campo 2009).

Los impactos serán variables en intensidad y superfi cie pero afectarán a las

cuatro fronteras de transformación activas de la Argentina: la litoral atlánti-

ca, particularmente la bonaerense; la litoral fl uvial en las costas del Paraná en

las provincias de Chaco, Formosa, Santa Fe, Entre Ríos y Buenos Aires; la de

crecimiento urbano en la Región Metropolitana de Buenos Aires, el Gran Ro-

sario, el Gran Mendoza, el Gran Tucumán, Salta, Resistencia, Posadas, y Cha-

rata. Se pronostica que los mayores impactos en interfases agrícolas ocurrirán

en Formosa, Corrientes, Misiones Santiago del Estero, Tucumán, Santa Fe,

Córdoba y Jujuy. En esas provincias el cambio climático afecta hoy superfi cies

rurales que superan la decena de miles de km2.

La desinformación en microorganismos y fauna y fl ora edáfi ca hace muy

difícil poder valorar los bienes y servicios de ecosistemas naturales y semina-

CAPITULO-03-ARQUITECTURA.indd 305 10/12/09 10:15

306

Análisis descriptivo del proceso de desmonte y habilitación de tierras en el Chaco Argentino

306

turales que van domesticándose o urbanizándose sobre todo si se trata de am-

bientales de ecosistemas forestales que son sobre los que avanza masivamente

la frontera agrícola.

En esta década que termina la información satelital procesada tanto en or-

ganismos del estado como en ONGs coincide en considerar que más del 85 %

de la conversión de ecosistemas naturales y seminaturales ocurrió en bosque y

el resto sobre humedales.

La información de la SAyDS (2008) indica que en el país se deforestó entre

1998 y 2002 a tasas anuales que variaron entre 175.000 y 200.000 ha. En ese

período el total nacional del desmonte fue de 9.367 km a una tasa promedio

de 1874 km2/año mientras que en los 7 años siguientes se llegó a 1938,2 km2/

año (SAyDS, 2004, 2007 y seguimiento 2008).

■ Conclusiones

El tratamiento de los temas ambientales en la Argentina se vehiculariza a

través de una normativa minuciosa elaborada a todos los niveles del estado

y de irregular y a veces inefi ciente aplicación debido a la alternancia entre

cortos períodos de gobiernos democráticos donde de tres años de duración o

menos y autoritarios que lo hicieron por décadas y se manejaron con decretos

ley sin validación legislativa ni judicial. Las difi cultades que encontramos en

los albores del tercer milenio para mantener y restaurar servicios ambientales

esenciales tanto en áreas urbanas como rurales de la precariedad con que se

planifi ca el desarrollo nacional sostenible y la velocidad con que se producen

cambios de usos del suelo.

Los temas ambientales críticos que hasta ahora no han logrado controlar y

revertir incluyen:

La preservación de fragmentos de ecosistemas sufi cientemente grandes

como para que garantice su supervivencia fuera de Áreas Naturales Protegidas

(ANP), de especies clave en los servicios de polinización y dispersión de semi-

llas, de control competitivo de especies invasoras oportunistas en ecosistemas

naturales y de especies en peligro de extinción.

Mantenimiento permanente de cortinas forestales que rodean cultivos en

ecosistemas con parches desmontados de las ecorregiones de bosques y arbus-

CAPITULO-03-ARQUITECTURA.indd 306 10/12/09 10:15

307

Jorge Morello; Andrea F. Rodríguez y Walter Pengue

307

tales que en el año 2000 cubrían 84.344.130 ha (SAyDS) y constituyen el

patrimonio genético mas importante.

El hecho de que las conversiones de ecosistemas naturales para monoculti-

vos y plantaciones reubiquen dominantemente en desmontes de las ecorregio-

nes mas diversas del país y su biota está bien estudiada solamente en plantas

superiores y vertebrados y algunas de sus interacciones.

Las superfi cies ocupadas por bosques y arbustales donde la frontera agrí-

cola opera con mayor intensidad es en el Chaco era de en el año 2000 de

33.269.715 ha (SAyDS) lo que representaba el 39,44 % del territorio nacional

y es allí donde las modifi caciones de la red caminera y sobre todo las picadas

de exploración de empresas petroleras y de extracción de madera están crean-

do un entramado de disecciones que difi cultan la conectividad entre los cin-

turones forestales que rodean los cultivos y los fragmentos de bosque nativo

mas o menos desmantelados por la explotación forestal. La Tabla 2 da una

idea de la degradación a la que están sometidos los fragmentos de bosque y

arbustales nativos. De las tres provincias casi totalmente incluidas en la eco-

rregion, la del Chaco era la mayor productora de leña y carbón contribuyó en

el 2001 (SAyDS) con 1.512.110 m3/año de los que 173.568 correspondieron

a carbón, 644.270 a leña como tal y 867.840 a leña para elaborar carbón. Las

producciones de Stgo. del Estero y Formosa son mucho mas bajas lo que suele

indicar que ya se ha sacado la mayor cantidad de madera para combustible y

que se han acortado cadenas trófi cas importantes desapareciendo localmente

especies que eran alimento de determinados invertebrados particularmente

Lepidópteros. En general, la cría de hatos exclusivos de cabras y la fuerte ac-

tividad carbonera se consideran indicadores de máxima pobreza biótica en

los quebrachales de colorado santiagueño y blanco situación que realmente

ocurre en los alrededores de poblados que cocinan con leña como son casi la

totalidad de los aglomerados de menos de 2000 habitantes del Gran Chaco.

Los tributarios de grandes ríos que cruzan aglomerados urbanos y espacios

industriales tienen contaminación biológica y química que supera los estándar

internacionales en todas las ecorregiones del país, incluyendo en cuerpos de

agua que nacen de deshielos de alta montaña. Los sectores políticos dominan-

tes atribuyen baja importancia a medidas preventivas y correctivas de enfer-

medades ambientales cuyos resultados se ven en quinquenios o décadas y otro

tanto ocurre con temas ambientales ligados a la salud y la educación.

CAPITULO-03-ARQUITECTURA.indd 307 10/12/09 10:15

308

Análisis descriptivo del proceso de desmonte y habilitación de tierras en el Chaco Argentino

308

Los sectores de bajos ingresos que son los mas afectados por ambientes con-

taminados tienen prioridades alimentarías tan apremiantes que solo les preocu-

pa el tema ambiental cuando recrudecen enfermedades que los debilitan para el

trabajo o pueden conducir a la muerte como el dengue, e paludismo, la fi ebre

amarilla, el chagas o la fi ebre porcina.

Los componentes positivos de la problemática ambiental incluyen el hecho

de que seamos el segundo país en tamaño de América Latina, que todavía haya

mayor superfi cie cubierta por ecosistemas naturales que domesticados y urba-

nos y que haya conciencia de que las ANP son una salvaguarda de opciones

ambientales para las generaciones del tricentenario.

Se tiene una masa crítica de profesionales y académicos trabajando en te-

mas ambientales priorizados por el CONICET, el INTA y las Universidades

públicas y hay ONGs especializadas de muy alto nivel científi co.

Probablemente el tema ambiental que avanza con más lentitud es el vincu-

lado con el valor de la experiencia empírica y el conocimiento de los criollos

y pueblos originarios.

En nuestro país no hay legislación protectora del reconocimiento econó-

mico de la información obtenida de los aborígenes vinculada como medicina,

textiles, aromáticas, endulzante, repelentes de insectos y tinturas.

Obviamente tampoco hay reconociendo por lenguas aborígenes y el trato que

reciben por parte del estado e incluso de ciertas ciudades urbanas es deplorable.

Si la calidad de vida de la población de bajos ingresos puede usarse como

indicador tendencial de sostenibilidad ambiental la situación socio económica

de las ecorregiones Chaqueñas en pleno auge de la expansión del cultivo de

oleaginosas de alta demanda internacional era grave.

La ecorregion del Chaco húmedo tenía niveles de pobreza de 71,5 % y en

los dos aglomerados mas importantes, la pobreza urbana, es menor en la ciu-

dad de Formosa y supera a la rural en Resistencia (68,7 y 74,4, respectivamen-

te). La ecorregion del Chaco seco tiene niveles de pobreza semejante tanto a

nivel ecorregional (69,4 %) como en el aglomerado mas importante, Santiago

del Estero (68,5 %). En todo el Chaco argentino los niveles de indigencia su-

peraban en octubre de 2002 el 31,5 % pero la ecorregion del Chaco húmedo

tenía los niveles de indigencia más altos del país (41,5 %).

En cuanto a la relación entre la presión de conversión ella pesa cada día

mas sobre los bosques los que en gran parte ya se han aprovechado intensa-

CAPITULO-03-ARQUITECTURA.indd 308 10/12/09 10:15

309

Jorge Morello; Andrea F. Rodríguez y Walter Pengue

309

mente (mas de dos “rehaches”), con una biomasa leñable de 23 a 30 m3/ha

frente a los 100 m3 extraíbles, de quebrachales vírgenes (Braier, 2004).

El proceso de desmantelamiento de hábitats del bosque opera sistemática-

mente desde fi nes del siglo xix cuando entre 1885 y 1910 se terminaron las

vías férrea troncales que disectaron el Chaco consumiendo 5.000 millones de

durmientes para soportar 37.000 km de recorrido ferroviario.

A pesar de esas masivas demoliciones y de la creación de ramales hacia

los bosques más ricos en especies maderables altamente demandadas como

los dos quebrachos (Schinopsis lorentzii, y Aspidosperma quebracho blanco),

el palo mataco (Prosopis kuntzei), el guayacan (Caesalpinia melanocarpa) y los

algarrobos (Prosopis sp.), se conservó la arquitectura básica del bosque en los

fragmentos remanentes y se siguieron proveyendo servicios esenciales, fun-

damentalmente en el sudeste de las provincia del Chaco y en el NE de la de

Santiago en el área de extracción del ramal ferroviario Quimilí-Las Breñas.

Lo grave es que ahora el desmonte anula la prestación de servicios de for-

mación de suelos, mantenimiento de riqueza de hábitats y secuestro de CO2

que son esenciales justamente en los ecosistemas que sostuvieron la actividad

maderera desde la llegada del FFCC, entre Quimilí y Las Breña en la provin-

cia donde en el 2004 alojaban entre 5.400.000 ha (Subsecretaria de Recursos

Naturales y Medio Ambiente de la Pcia.) y 4.500.000 ha (SAyDS, 1º Inven-

tario Nacional de Bosques Nativos. 2002).Sobre una superfi cie provincial de

9.963.300 ha.

Esos bosques en año el 2001 en la provincia del Chaco seguían producien-

do anualmente 173.568 m3 de carbón o sea casi tres veces más que la de San-

tiago del Estero y 6 veces más que la de Formosa. Del bosque nativo se sacaban

1.512.110 m3 por año entre carbón, leña para carbón y leña para utilizar como

tal, (Braier, 2004).

En las próximas décadas es previsible que la agricultura industrial de olea-

ginosas vaya mejorando sensiblemente sus efectos negativos sobre la sociedad

y sobre los ecosistemas biológicamente más importantes: los bosques nativos.

Nuestro optimismo se basa en los contenidos del “código de conducta “

del productor responsable aprobado por unanimidad en mayo de este año (La

Nación, 2009) por la Asociación Internacional de Soja, reunida en Campinas

(Brasil) al que asistieron todos los sectores vinculados con el cultivo, la co-

mercialización y la industrialización de esa especie. Un acápite establece que

CAPITULO-03-ARQUITECTURA.indd 309 10/12/09 10:15

310

Análisis descriptivo del proceso de desmonte y habilitación de tierras en el Chaco Argentino

310

se respetarán las “áreas signifi cativas para la conservación de la biodiversidad”

incluyendo áreas protegidas, bosques y selvas, que establece que la agricul-

tura responsable debe cumplir las normas de la Organización Internacional

del Trabajo vinculadas con el trabajo de los menores y “en negro”. Un tercer

capitulo se refi ere a los países en vías de desarrollo donde no deben usarse los

agroquímicos que están prohibidos en los países desarrollados.

Y terminamos con un comentario inquietante: el único delegado argentino

asistente en la reunión de Campinas expresó que las condiciones generales de

altos insumos en nuestro país cumplen con las exigencias del código, dando

como ejemplo que el 90 % del cultivo de soja se hace sobre ecosistemas que

fueron pastizales olvidando citar que en la actualidad los incrementos de área

sembrada se hacen, también en un 90 % sobre desmontes en los bosques de

mas alta diversidad del país.

El potencial económico del bosque nativo sigue representando opciones

productivas tradicionales muy importantes, por ejemplo en pleno auge de los

desmontes para cultivar oleaginosas con 85.574 ha de deforestación autoriza-

das (año 2001) la producción de madera de algarrobo llegaba a 339.831 m3

scc/año en 1998 en la provincia del Chaco (Dirección de Bosques, Pcia. del

Chaco, 2007).

Es importante destacar que el masivo proceso de sustitución de bosque nati-

vo está estimulando la incorporación de técnicas de manejo y selección genética

que han aumentado las tasas de crecimiento muy bajas. Características de bos-

ques subtropicales de madera dura y muy dura que en el sistema de tala selectiva

tradicional oscilan entre 1,0 y 1,5 toneladas de madera por hectárea al año. En

un quebrachal de quebracho chaqueño, después de 4 años de manejo silvícola

con raleos y limpieza de sotobosque sube a 3 m3/ha/año y en plantación que-

bracho, con algarrobo llega a oscilar entre 5,45 y 6 m3/ha/año (Barret, 1997).

El hecho de experimentar con quebracho chaqueño, y otras nativas plan-

tadas en lo suelos de mayor potencial agrícola es en nuestra opinión un lo-

gro no previsto en el proceso de fronteras agrícolas y agrega conocimiento a

los esfuerzos que se realizan para mejorar la situación productiva que afecta

grandes superfi cies de bosque nativo. Entre 1970 y el 2000 distintos agentes

de disturbio degradaron 18.200.000 ha, distribuidas así (Braier, 2004): des-

monte 2.000.000, sobrepastoreo, sobreramoneo y sobrepisoteo 15.000.000,

incendios recurrentes 300.000, salinización secundaria de tierra bajo riego “a

CAPITULO-03-ARQUITECTURA.indd 310 10/12/09 10:15

311

Jorge Morello; Andrea F. Rodríguez y Walter Pengue

311

manto” 400.000 y planchado de tierra agrícolas por inundaciones 500.000

(Braier, 2004).

En el quebrachal del Chaco seco la resiliencia de rodales explotados para

durmiente, poste leña y carbón es impresionante. Por ejemplo, en el departa-

mento Choya en Santiago un quebrachal jarillar santiagueño (Schinopsis loren-tzii) y jarilla (Larrea divaricara) mantiene aún bajo presión ganadera de vacu-

no y carbonera 34 cabras individuos adultos/ha, 23 ha de quebracho blanco y

19 ha de mistol. (Morello, 1969).

Los quebrachales santiagueños mas transformados que se han analizado

poseen como mínimo 129 individuos altos de tres especies de alta demanda

(Morello, 1969).

En cuanto al valor de madera nativa como combustible es necesario insistir

en el hecho de que en las grandes ciudades del país casi el 100 % del carbón y

la leña que se consume proviene de maderas pesadas de los bosques chaqueños

exceptuando los aglomerados de las provincias patagónicas. En localidades

rurales pequeñas y en las chacras se usan especies plantadas como combustible

lo que signifi ca que de 1.244.143 toneladas de leña extraída y comercializada

en 1998 y 1.078.371 correspondan a especies nativas y solo 13,3 % correspon-

dan a exóticas.

Nuestros comentarios fi nales ponen énfasis en aspectos que no se refi eren

a riqueza de especies sino de opciones productivas del bosque y prestación de

servicios ambientales. En la Tabla 3 aparece un listado de no madereros esta-

cionales cuya importancia económica varía en función de demandas del mer-

cado. Esos 24 tipos de uso son proporcionados por 299 especies de la ecorre-

gión del Chaco húmedo y 353 de la del Chaco seco. Esta riqueza de opciones

es excepcionalmente rica para el país solo comparable en Sudamérica zonas

húmedas tropicales y los bosques y matorrales del nordeste brasilero

Estamos perdiendo un patrimonio biológico cargado de incertidumbres

socioculturales, económicas y ecológicas. Ignoramos hasta detalles signifi cati-

vos del proceso de fragmentación de hábitats causa principal de la perdida de

biodiversidad.

Para estudiar efectos de la fragmentación indagamos sobre los procesos

reproductivos, (si cortamos o no la polinización y la diseminación de propa-

gulos pero sabemos poco sobre parámetros genético poblacionales (Aguilar et al., 2009).

CAPITULO-03-ARQUITECTURA.indd 311 10/12/09 10:15

312

Análisis descriptivo del proceso de desmonte y habilitación de tierras en el Chaco Argentino

312

TABLA 3. Usos no madereros de leñosas, del Chaco húmedo y del Chaco seco.

Usos no madererosNúmero de especies

Chaco húmedo Chaco seco

Nº sp con algún uso 299 353

Nº sp endémicas c/algún uso 1 12

Aceite esencial 32 37

Cera 7 9

Composición química 179 203

Goma 12 14

Gomaresina 5 4

insecticida 8 4

Insectífugo 4 5

Látex 24 19

Ornamental 92 91

Planta melífera 33 35

Fijación de terrenos 6 8

Religioso 8 8

Resina 24 24

Servicios 23 24

Tanino 36 38

Uso alimenticio 121 150

Uso aromático 18 20

Uso artesanal 16 20

Uso curtiente 46 45

Uso farmacéutico 65 70

Uso forrajero 79 81

Uso medicinal 216 225

Uso textil 11 19

Uso tintóreo 74 86

Uso veterinario 30 33

Otros usos 67 89

Fuente: Braier, 2004. SAyDS.

CAPITULO-03-ARQUITECTURA.indd 312 10/12/09 10:15

313

Jorge Morello; Andrea F. Rodríguez y Walter Pengue

313

■ Bibliografía

Aguilar, R.; L. Ashworth y Quesada M. 2009. Consecuencias reproductivas y genéticas de la fragmentación

de hábitat; la teoría y las evidencias, II Jornadas de la Asoc. De Ecología del Paisaje. Córdoba.

Barret, W. (1997). Antecedentes y cultivo actual del Quebracho Colorado. UNITAN, pp. 1-22. Bs. As.

Braier, Gustavo. (2004). Tendencias y perspectivas del sector forestal al año 2020, Argentina. Informe

nacional complementario. SAyDS, SAGPyA y FAO.

Cabrera, A.K. y Abraham Willink. (1973). Biogeografi a de América latina. OEA. PRDCyT, Serie de Biología

monografía nº 13.

Dirección de bosques. 2007. Estadísticas forestales, Prov. Del Chaco.

Estrada Oyuela, Raúl. 2009. Ensayo sobre el origen de la Academia Argentina de Ciencias del Ambiente-

Mimeo, Academia del Ambiente, Buenos Aires.

Kees, S.; C. Goméz y Olivares. (2007). Propuesta metodologica para valoración de forestaciones con alga-

rrobo, en predios de pequeños productores rurales. INTA.

La Nación. 2009. Suplemento Campo, Mayo.

Matteucci, S.D. 2008. Áreas protegidas y el avance de las fronteras agrícola y urbana. Fronteras, GEPAMA-

FADU-UBA. Issn 1667-3999.pp 1 a 10. Bs. As.

Morello J. y A.F. Rodríguez. 2007. Ambiente y Ecología en un país joven agroexportador: Argentina, Fron-

teras, GEPAMA-FADU-UBA. Issn 1667-3999., pp 1-11. Bs. As.

Morello J.; W, Pengue y A. F Rodriguez. 2007. Un siglo de cambios de diseño del paisaje; el Chaco Argenti-

no, En: S.D. Matteucci edit., Panorama de la ecología de paisajes en Argentina y países sudamericanos

pp 19-52 INTA, ediciones del cincuentenario. Bs. As.

Morello J.; A.F. Rodríguez y W. Pengue. 2008. Dilemas de equidad territorial. Volviendo a un Chaco más pau-

perizado que hace medio siglo. Editorial de Fronteras nº 7, GEPAMA-FADU-UBA. Issn 1667-3999. Bs. As.

Morello J.; A.F. Rodríguez y W. Pengue. 2004. Bonanza rural, frontera agropecuaria y riesgos socio am-

bientales en el MERCOSUR, Fronteras nº 3, pp 13 a 28, GEPAMA-FADU-UBA. Issn 1667-3999.Bs.As.

Morello J.; W. Pengue y A.F. Rodríguez. 2005. Etapas de uso del suelo de los recursos y desmantelamiento

de la biota del Chaco. Fronteras nº 4, GEPAMA-FADU-UBA. Issn 1667-3999, pp 1-17. Bs. As.

Morello, J. (1963). Informes sobre los recursos naturales. INTA, IDIA, nº 188, pp 14-20. Bs. As.

Morello, J.; W. Pengue y A.F. Rodríguez. (2008). Una historia de producción depredadora y degradación socio-

ambiental. ¿Cómo vamos hacia el Chaco del siglo XXI? En: Pengue W. (comp.) La apropiación y el saqueo de

la naturaleza: confl ictos ecológicos distributivos en la Argentina del Bicentenario. Lugar Editorial.

Morello, J. y W. Pengue. 2007. Una agricultura sostenible. Encrucijadas nº 41; pp 32-40. Bs. As.

Morello, J.; A.F. Rodríguez y W. Pengue, 2006. Evolución de aglomerados, e interacciones urbano rurales.

El caso de la llanura chaco- pampeana argentina. En: Crecimiento urbano y sus consecuencias sobre

el entorno rural. El caso de la ecorregion pampeana, pp 36-71, Orientación Grafi ca Editora, Bs. As.

CAPITULO-03-ARQUITECTURA.indd 313 10/12/09 10:15

314

Análisis descriptivo del proceso de desmonte y habilitación de tierras en el Chaco Argentino

314

Morello, J.; A.F. Rodriguez; M.E. Silva; N.E, Mendoza, y Matteucci, S.D. (2007). Metodología para la Clasi-

fi cación de Ambientes en el Sistema Nacional de Areas Protegidas, Argentina. II Congreso Latinoame-

ricano de Parques Nacionales y otras Areas Protegidas. Octubre. Bariloche, Argentina.

Morello, J. y J. Adamoli. (1969). Las grandes unidades de vegetación y ambiente del chaco argentino. Ob-

jetivos y Metodología. INTA Serie Fitogeografi ca nº 10, pp.1-125 Bs. As.

Olivier S.R. 1997. “La crisis eco-social y el desarrollo sostenible”, Asociación ecológica Foro Verde, 179

pp., City Bell.

Pertile, V.C. y A.H. Torre Geralgi. 2009. Cambios productivos en el sector agrícola de la provincia del Chaco.

La sojizacion y sus consecuencias económicas en los pequeños productores rurales a fi nes del siglo XX.

En: Morello, Jorge y Andrea F. Rodríguez (editores) “El Gran Chaco. Transformaciones Ecológicas y So-

cio- Económicas Recientes.” INTA-UNESCO-GEPAMA. (en prensa)

Secretaría de Ambiente y Desarrollo Sustentable 2006, SIDSA (Sistema de indicadores de desarrollo sos-

tenible Argentina).

Secretaría de Agricultura y Desarrollo Sustentable. 2007. Informe sobre deforestación en Argentina, Uni-

dad de manejo del sistema de evaluación forestal, Dirección de Bosques nativos. Bs. As.

Secretaría de Ambiente y Desarrollo Sustentable. 2009. El avance de la frontera agropecuaria y sus conse-

cuencias. Dirección Nacional de Ordenamiento Ambiental y Conservación de la biodiversidad, 12 pp,

mimeo. Bs. As.

Solbrig, O.T. 2008. Agro y ambiente: una agenda para el desarrollo sustentable. 5ta Jornada del foro de la

Cadena Agroambiental Argentina, mimeo.

Solbrig, O. 1995. El futuro de la seguridad alimentaría del mundo. Conferencia mundial de la Ingeniería y

la Alimentación, propuestas para el futuro XXI, pp.25 a 41.

The Nature Conservancy (TNC). Fundacion Vida Silvestre Argentina (FVSA), Fundacion para el Desarrollo

Sustentable del Chaco (desde el Chaco) y Wildlife Conservation SocietyBolivia (WCS), 2005, Evalua-

cion ecoregional del Gran Chaco Americano, Fundación Vida Silvestre Argentina, Buenos Aires.

CAPITULO-03-ARQUITECTURA.indd 314 10/12/09 10:15

4CAPÍTULO

DEFORESTACIÓN, DEFAUNACIÓN YPROTECCIÓN DE LA RIQUEZA BIÓTICA

Alejandro R. Giraudo

Rodolfo Burkart

Silvia Diana Matteucci

CAPITULO-04-ARQUITECTURA.indd 315 10/12/09 10:56

317

DEFAUNACIÓN COMO CONSECUENCIA DE LAS ACTIVIDADES HUMANAS EN LA LLANURA DEL CHACO ARGENTINOAlejandro R. Giraudo

■ Introducción

La defaunación, entendida como la disminución extrema o extinción tanto

local como global de especies o poblaciones de especies, no es un proceso que

haya ocurrido exclusivamente en los últimos siglos. La desaparición acelerada

de miles de especies ha caracterizado a las 5 extinciones masivas que ocurrie-

ron en el pasado geológico, hace millones de años. La actualmente denomina-

da “Sexta extinción”, con tasas de desaparición de especies similares o superio-

res a las acontecidas en las extinciones antes documentadas, se diferencia de las

demás en que es un evento causado por al menos una parte de la humanidad,

o sea por una especie biológica (no un evento o causa física) que se jacta de su

racionalidad, moralidad y libertad, atributos esenciales de los seres humanos

(Elredge, 2008; Rozzi et al., 2001). Parece descabellado que el impacto huma-

no en el planeta sea análogo al impacto de la colisión de un gran cometa o me-

teorito ocurrida en el Cretáceo. Existen pocas dudas de que los humanos son

la causa directa del estrés de los ecosistemas y de la destrucción de las especies

en el mundo moderno a través de actividades tales como (Elredge, 2008): (1)

la transformación del paisaje, incluyendo pérdida y fragmentación de hábitats

naturales; (2) la sobreexplotación de las especies; (3) la introducción de espe-

cies exóticas; (4) la contaminación.

Tres hechos de la historia humana son decisivos en el proceso de defauna-

ción siguiendo a Elredge (2008) con modifi caciones:

1) Según Elredge la expansión del hombre a todos los rincones del mundo

habría comenzado el proceso de extinción, no obstante existen con-

troversias sobre si la megafauna pleistocénica se extinguió debido a la

sobre-cacería o si actuaron otros factores (ver Brook y Bowman, 2002

CAPITULO-04-ARQUITECTURA.indd 317 10/12/09 10:56

318

Defaunación como consecuencia de las actividades humanas en la llanura del Chaco argentino

318

para una discusión). En Sudamérica las primeras sociedades cazadoras-

colectoras podrían haber afectado algunas especies, aunque no en la

magnitud actual en cuanto a la cantidad de especies implicadas y al

grado de disminución provocado. En la detallada descripción etnográ-

fi ca de Arenas (2003) sobre la alimentación de los Tobas y Wichis del

Chaco argentino se observan complejas relaciones culturales de estos

aborígenes con sus animales de cacería, incluyendo creencias (prohibi-

ciones y temores) y prácticas (nomadismo cuando disminuía la cace-

ría) que sin dudas mantuvieron la sustentabilidad en la extracción de

los recursos durante siglos en épocas precolombinas. En todo caso los

cambios, tanto culturales como en sus prácticas, son consecuencia de

la interacción y presión ejercida por el hombre blanco luego de la colo-

nización, por ejemplo el sedentarismo por la usurpación y restricción

de tierras, la adopción de métodos de cacería más efectivos como las

armas de fuego y el uso de perros domésticos, entre otros. No existen

evidencias concretas sobre la extinción de especies en el Chaco provo-

cada por grupos aborígenes.

2) La invención de la agricultura, considerado el cambio ecológico sin-

gular más profundo en los 3,5 mil millones de años de la historia de

la vida. Con su invención los humanos prescindieron de otras especies

para poder sobrevivir y no tuvieron que adherirse a la capacidad de

carga de los ecosistemas, pudiendo así sobrepoblar. Nos convertimos

en la primer especie que dejó de vivir dentro de los ecosistemas locales

(no ocurre esto con las sociedades de cazadores-recolectores que aún

quedan). De hecho, para poder desarrollar la agricultura se declara la

guerra a los ecosistemas, generando cambios para producir unos pocos

cultivos alimenticios. Las demás especies de plantas nativas (la mayoría)

se clasifi can entonces como indeseables y todas menos unas pocas espe-

cies domesticadas de animales se consideran como pestes.

3) La revolución industrial y el uso de combustibles fósiles que permitió

la expansión notable y rápida de la agricultura, ayudada por tecnolo-

gías efi cientes para reemplazar los ecosistemas totalmente, que además

hicieron más efi ciente la explotación de los recursos naturales (pesque-

rías, extracción de madera, cacería, etc.). De la mano del mejoramiento

genético y los cultivos transgénicos, y de condiciones climáticas favora-

CAPITULO-04-ARQUITECTURA.indd 318 10/12/09 10:56

319

Alejandro R. Giraudo

319

bles, la agricultura se ha expandido fuertemente sobre la Región Cha-

queña en las últimas décadas (Bolleta et al., 2006; Torrella et al., 2007;

Zak et al., 2008). La diáspora humana ha contribuido también a la

diseminación de especies exóticas, tanto domesticadas (ganado, perros

y gatos), como salvajes (liebres, jabalíes, cérvidos), que comúnmente

prosperan a costa de las especies nativas compitiendo, depredándolas y

transmitiéndoles enfermedades (Elredge, 2008). Tales especies invaso-

ras constituyen una de las principales causas de declinación de especies

a nivel global (IUCN 2008).

La defaunación no solo altera a la diversidad biológica y procesos ecológi-

cos importantes (dispersión y predación de semillas, herbivoría y predación en

general, (Redford, 1992), sino que también se alteran los procesos evolutivos

a partir de los cuales se genera dicha diversidad (Myers y Knoll, 2001). Sus

consecuencias pueden abarcar períodos evolutivos de varios millones de años

y entre las principales se cuentan (Myers y Knoll, 2001 y literatura citada allí):

– La extinción de muchas especies en el futuro cercano.

– La extinción masiva de las poblaciones en un futuro inmediato, pro-

porcionalmente más grande que la extinción de especies.

– El fi nal de la especiación de los vertebrados grandes como los grandes

felinos o el tapir.

– Un declive en las variedades morfológicas y fi siológicas de muchas es-

pecies, afectando a su capacidad adaptativa.

– Invasiones de especies exóticas y otras mezclas de biotas.

– Progresiva disminución y homogeneización de las biotas, con un po-

tencial efecto de umbral en los ecosistemas.

– Empobrecimiento general de la biota, incluyendo una disminución de

la biomasa.

– Reducción dramática (o hasta la virtual eliminación) de sectores com-

pletos de varios biomas los cuales han servido como centros de diver-

sifi cación en el pasado.

– Fragmentación de la distribución espacial de las especies, con la disrup-

ción del fl ujo genético.

– Declive en los tamaños efectivos de las poblaciones y el agotamiento de

los reservorios o bancos genéticos.

CAPITULO-04-ARQUITECTURA.indd 319 10/12/09 10:56

320

Defaunación como consecuencia de las actividades humanas en la llanura del Chaco argentino

320

– Intercambios bióticos, los cuales introducirán especies y hasta biotas a

nuevas áreas.

– Estos impactos, a su vez, podrían perturbar a las redes trófi cas, a las

simbiosis, o a otras asociaciones biológicas.

– Arranque de especiación selectiva: la especiación podría concentrarse en

“clados” o tipos ecológicos particulares que tienen ventaja en los ecosis-

temas dominados por el hombre (por ejemplo, los roedores y algunos

insectos).

Además de tener consecuencias sobre los ecosistemas naturales, varios sis-

temas socio-económicos regionales se verán afectados, perdiéndose especies

valiosas para la alimentación humana como los pecaríes, los tapires o algunos

armadillos, que representan recursos esenciales para pobladores locales en si-

tuación económica más precaria (Bolkovic, 1999; Barbarán, 2000; Altrichter,

2006); además de otras actividades humanas como el acopio de cueros (Barba-

rán, 2000), la cacería deportiva y comercial o la venta de fauna silvestre (Ojeda

y Mares, 1984). Cambios en la estructura de la vegetación y en las tasas de re-

novación de especies de fl ora (Redford, 1992), algunas utilizadas por el hom-

bre, constituye otra consecuencia de la defaunación a mediano y largo plazo.

Por lo enunciado, los procesos de defaunación deben ser comprendidos y

analizados con mayor profundidad, siendo el objetivo de este aporte analizar

algunas tendencias de defaunación observables en el Chaco argentino, una

región que está sufriendo notables cambios en los últimos siglos (ver Morello

et al., 2007, para una revisión).

■ Aproximación conceptual y metodológica

Las declinación de especies puede implicar dos procesos: (1) una reducción

en la distribución geográfi ca (por ejemplo, debido a la pérdida de hábitat), o

(2) una reducción poblacional (por ejemplo, debido a sobreexplotación) (Hero

y Tyrone, 2006). En la Argentina y en la Región Chaqueña existe información

para determinar casos de reducción de la distribución (e.g. Roig, 1991; Di Gia-

como y Di Giacomo, 2004; Althrichter et al., 2006; Giraudo et al., 2006; Pau-

tasso, 2008; Giraudo y Arzamendia, 2008), debido a que existen datos sobre la

CAPITULO-04-ARQUITECTURA.indd 320 10/12/09 10:56

321

Alejandro R. Giraudo

321

distribución de las especies provista por los naturalistas desde los siglos xviii y

xix (p. ej., Azara (1802, 1802-1805); d’Orbignyi (1998); Fontana, 1977; Loza-

no, (1989); ver Aguilar, 2005 para una revisión) y por el material colectado en

los museos que permiten contrastar las distribuciones históricas con las actuales.

Si bien se consultaron las listas de especies amenazadas nacionales e internacio-

nales (Díaz y Ojeda, 2000; Lavilla et al., 2000; IUCN, 2008; López-Lanus et al., 2008), que en muchos casos contienen información detallada sobre la situación

de las especies (Aquino et al., 2004; Lavilla y di Tada, 2004; Lavilla et al., 2004

a y b), no todas las especies categorizadas como amenazadas fueron incluidas

en este aporte. Esto se debe a que según nuestra experiencia existen especies

en categorías de amenaza que tienen abundantes poblaciones e incluso están

expandiéndose en la Región (por ejemplo Procyon cancrivorus y Ctenomys yolan-dae, ambas consideradas vulnerables por Díaz y Ojeda, 2000). Ante contradic-

ciones en los datos sobre declinación de especies se decidió incluir sólo aquellas

especies citadas por dos o más trabajos científi cos, incluyendo nuestros propios

datos. Las especies raras o marginales en el Chaco que no presentaron evidencias

claras de declinación no fueron incluidas. No conocemos, y generalmente no se

han realizado en la Región, estudios para evaluar declinaciones poblacionales en

la fauna chaqueña. Por esta razón, en este trabajo seguramente se subestima la

cantidad de especies que realmente han declinado poblacionalmente, más aún

cuando muchas especies han sufrido una sobreexplotación comercial como la

boa de las vizcacheras (Boa constrictor occidentalis), la curiyú (Eunectes notaeus), los yacarés (Caiman sp.), las tortugas (Geochelone sp.), varias especies de mamí-

feros y aves, de manera no sostenible desde épocas coloniales (Ojeda y Mares,

1984; Roig, 1991; Redford, 1992).

Nuestros datos incluyen información colectada desde 1990 hasta el presente

año en más de 250 viajes de campo, que fueron más intensivos y representativos

en el Chaco húmedo. En el Chaco seco utilizamos preferentemente información

existente sobre la declinación de algunas especies (e.g. Terán, 2000; Arenas, 2003;

Altricther y Boaglio, 2004; Altrichter, 2005, 2006; Altrichter et al., 2006).

Siguiendo a Owens y Bennett (2000) se consideran cuatro tipos de fuentes

de amenaza que causan el declinio o extinción de especies:

– Destrucción del hábitat y paisaje: incluyen cambios o avance de la agri-

cultura y frontera agropecuaria de sustitución de hábitat, manejo del

CAPITULO-04-ARQUITECTURA.indd 321 10/12/09 10:56

322

Defaunación como consecuencia de las actividades humanas en la llanura del Chaco argentino

322

agua (canalizaciones, desecamiento, represas) y deforestación. Implica

la pérdida, fragmentación y modifi cación profunda (raleo de árboles,

sobrepastoreo, uso excesivo del fuego, que cambian los paisajes).

– Persecución humana directa: incluye caza de subsistencia y deportiva,

envenenamiento, colecta de huevos y comercio de especies (mascotas,

cueros, carne, otros derivados).

– Introducción de especies: incluye fauna exótica que compiten o preda

sobre la nativa (p. ej., liebres europeas, jabalíes) y especies domesticadas

por el hombre que afectan también por modifi caciones en los hábitats,

competencia, predación o transmisión de enfermedades a la fauna nativa

como ocurre con el ganado doméstico, los perros y los gatos.

– Otras causas poco cuantifi cadas regionalmente como el efecto de la

contaminación o los atropellamientos con vehículos en rutas y caminos.

Para delimitar la ecorregión Chaqueña en la Argentina se siguió la carto-

grafía de Cabrera (1994) y de TNC et al. (2005). Se consideran tres Distritos

diferenciados por su vegetación por Cabrera (1994) que presentan particulari-

dades faunísticas (e.g. Scrocchi y Giraudo, 2005): el Chaqueño Occidental o

Chaco Seco, el Chaqueño Oriental o Chaco Húmedo y el Chaqueño Serrano

o Chaco Serrano (este último incluye pastizales de altura como los de Pampa

de Achala, Córdoba). En contraposición con Burkart et al. (1999) y Brown y

Pacheco (2006) no se considera a los Esteros del Iberá y del noroeste de Co-

rrientes como una ecorregión diferente, sino como parte del Chaco Húmedo

(sensu Cabrera, 1994) debido a que son similares a los esteros del este de Cha-

co y Formosa y presentan escasas particularidades faunísticas.

■ Resultados y discusión

Especies y grupos taxonómicos afectados

Se detectaron 97 vertebrados tetrápodos que desaparecieron o declinaron

de manera signifi cativa en la Región Chaqueña (Tabla 1). Esto representa un

13 % de las 758 especies conocidas en toda la ecorregión del Chaco argentino

(Tabla 2). Cabe destacar que la fauna chaqueña es una de las más biodiversas de

CAPITULO-04-ARQUITECTURA.indd 322 10/12/09 10:56

323

Alejandro R. Giraudo

323

la Argentina conteniendo un 43 % de los vertebrados terrestres, incluyendo un

43 % de los anfi bios, un 38 % de los reptiles, un 41 % de las aves y un 49 % de

los mamíferos conocidos en la Argentina (Tabla 2). Considerando que sólo se

han evaluado especies que declinaron en su distribución (ver métodos), y que

no existen estudios sobre declinaciones poblacionales que seguramente afectan a

muchas otras especies chaqueñas, podemos decir con elevada certeza que hemos

subestimado el número de especies que verdaderamente ha sufrido declinación.

Por ejemplo en provincias del sur de la Región Chaqueña que tuvieron una

fuerte expansión agrícola y tasa de deforestación como Córdoba (Zack et al., 2008), información empírica indica que 11 especies están extintas (4 de ellas

hace más de 50 años y otras 7 entre 30 y 50 años), 25 especies están en peligro de

desaparecer, 54 especies son vulnerables y otros 100 taxones están en marcado

retroceso numérico (Miatello, 2007). Otro factor a considerar es que habitan en

la Región Chaqueña 39 especies Insufi cientemente Conocidas en su estado de

conservación, incluyendo 12 anfi bios, 20 reptiles (Lavilla et al., 2000) y 7 ma-

míferos (Díaz y Ojeda, 2000). Estas especies carecen de datos adecuados para sa-

ber si se encuentran amenazadas y han sido afectadas sus poblaciones, por lo que

el número de especies en declinación podría incrementar signifi cativamente.

Los grupos taxonómicos no fueron afectados de igual manera. Mayor can-

tidad de mamíferos se vieron afectados (19 %, 29 especies de un total de 155)

seguidos por los reptiles (15 %, 18 especies de 119). Las aves tuvieron un 11 %

de sus especies afectadas (43 especies de 411). Llamativamente, los Anfi bios,

un grupo que ha declinado fuertemente a nivel mundial, presentan un 8 % de

especies afectadas (6 de 72), la mayoría de ellas endémicas del Chaco serrano

y pastizales de altura (4 de 6), una endémica del Chaco seco (Lepidobatrachus asper) y la restante un micro-endemismo del Chaco húmedo (Argenteohyla siemersi pederseni), aunque se debe destacar que 12 taxones de anfi bios están

insufi cientemente conocidos (Lavilla et al., 2000; Aquino et al., 2004; Lavilla

y di Tada, 2004; Lavilla et al., 2004 a y b).

Entre los grupos taxonómicos particularmente afectados por defaunación

se encuentran las tortugas (57 %, 4 de 7 especies chaqueñas), los tinámidos

(50 %, 4 de 8), los crácidos (2 de 3), los psitácidos (58 %, 7 de 12), los dasi-

pódidos (55 %, 6 de 11) y los carnívoros (50 %, 9 de 18). Además, todos los

cocodrilos (2 de 2), los bóidos (3 de 3), los cariámidos (2 de 2), los edentados

(2 de 2) y ungulados (8 de 8 especies chaqueñas) fueron afectados. Muchos de

CAPITULO-04-ARQUITECTURA.indd 323 10/12/09 10:56

324

Defaunación como consecuencia de las actividades hum

anas en la llanura del Chaco argentino

324

TABLA 1. Vertebrados amniotas que declinaron o desaparecieron de la ecorregión del Chaco en la Argentina indicando algunas

características ecológicas y causas de declinación.

Características ecológicas Causas declinación

Especies Tamaño Alimentación Hábitat Tipo de hábitat

Pérdida de hábitat

Persecución humana

Animales introducidos

Otras causas

1 Melanophryniscus stelzneri stelzneri pequeño EA EH PZ X X

2 Argenteohyla siemersi pederseni mediano ? EH HU-BO X

3 Bufo achalensis mediano GA GH PZ X

4 Lepidobatrachus asper pequeño ? EH HU-BO X X

5 Odontoprhynus achalensis pequeño GA GH PZ X X

6 Pleurodema kriegi pequeño ? EH PZ X X

7 Geochelone carbonaria grande GA EH BO X X

8 Geochelone chilensis mediano GA EH BO X X

9 Acanthochelys pallidipectoris mediano GA EH HU X X

10 Acanthochelys spixi mediano GA EH HU X X

11 Caiman latirostris grande GA EH HU X

12 Caiman yacare grande GA EH HU X

13 Anisolepis longicauda mediano ? EH HU X

14 Polychrus acutirostris mediano GA EH BO X

15 Leiosaurus paronae mediano GA EH BO X

16 Pristidactylus achalensis mediano GA EH PZ X X

17 Urostrophus gallardoi pequeño GA EH BO X

18 Cnemidophorus serranus pequeño GA GH GE X X

19 Liolaemus azarai pequeño ? EH AR X

CA

PIT

ULO

-04-AR

QU

ITE

CT

UR

A.indd 324

10/12/09 10:56

325

Alejandro R. Giraudo

325

20 Boa constrictor occidentalis grande GA EH BO X X

21 Epicrates cenchria alvarezi grande GA EH BO X X

22 Eunectes notaeus grande GA EH HU X

23 Hydrops caesurus mediano ? EH HU X X

24 Pseudablabes agassizii pequeño EA EH PZ X X

25 Aotus azarae mediano EA EH BO X

26 Tamandua tetradactyla mediano EA GH BO X X X X

27 Myrmecophaga tridactila grande EA GH BO-PZ X X X X

28 Dasypus septemcinctus mediano EA EH PZ X X X

29 Dasypus hybridus mediano EA EH PZ X X X

30 Euphractus sexcinctus mediano EA GH PZ X X X

31 Calyptophractus retusus mediano EA EH BO X X

32 Cabassous chacoensis mediano EA EH BO X X

33 Priodontes maximus grande EA EH BO X X X

34 Chrysocyon brachyurus grande GA EH PZ X X X X

35 Pseudalopex culpaeus grande GA GH GE X X X X

36 Lontra longicaudis mediano EA EH HU X X

37 Eira barbara mediano GA EH BO X X

38 Pteronura brasiliensis grande EA EH HU X

39 Herpailurus yagouaroundi mediano GA GH GE X X X

40 Leopardus pardalis grande GA EH GE X X X

41 Lynchailurus pajeros mediano GA EH PZ X X X

42 Panthera onca grande EA GH GE X X

CA

PIT

ULO

-04-AR

QU

ITE

CT

UR

A.indd 325

10/12/09 10:56

326

Defaunación como consecuencia de las actividades hum

anas en la llanura del Chaco argentino

326

TABLA 1. Vertebrados amniotas que declinaron o desaparecieron de la ecorregión del Chaco en la Argentina indicando algunas

características ecológicas y causas de declinación. (Continuación)

Características ecológicas Causas declinación

Especies Tamaño Alimentación Hábitat Tipo de hábitat

Pérdida de hábitat

Persecución humana

Animales introducidos

Otras causas

43 Tapirus terrestris grande GA EH BO-HU X X

44 Lama guanicoe voglii grande GA EH PZ X X

45 Blastocerus dichotomus grande GA EH HU X X

46 Mazama gouazoubira grande GA EH BO-PZ X X

47 Mazama americana grande GA EH BO X X X

48 Pecari tajacu grande GA EH BO X X X

49 Tayassu pecari grande GA EH BO X X X

50 Catagonus wagneri grande GA EH BO X X X

51 Sylvilagus brasiliensis mediano GA EH BO X X

52 Dolichotis patagonum mediano GA EH BO X X

53 Lagostomus maximus mediano GA EH PZ X X

54 Rhea americana grande GA EH PZ X X X

55 Crypturellus undulatus grande GA EH BO X

56 Rhynchotus rufescens grande GA EH PZ X X X

57 Eudromia Formosa grande GA EH BO-PZ X X X

58 Eudromia elegans grande GA EH PZ-BO X X X

59 Neochen cubata grande GA EH HU X X

CA

PIT

ULO

-04-AR

QU

ITE

CT

UR

A.indd 326

10/12/09 10:56

327

Alejandro R. Giraudo

327

60 Cairina moschata grande GA EH HU-BO X X X

61 Sarkidiornis melanotos grande GA EH HU-BO X X X

62 Sarcoramphus papa grande EA EH BO X X

63 Harpyhaliaetus coronatus grande EA EH BO X X

64 Spizaetus melanoleucus grande EA EH BO X X

65 Penelope obscura obscura grande GA EH BO X X

66 Crax fasciolata grande GA EH BO X X X

67 Cariama cristata grande GA EH BO-PZ X X

68 Chunga burmeisteri grande GA EH BO X X X

69 Pyrrhura frontales mediano EA EH BO X X

70 Nandayus nenday mediano EA EH BO X X

71 Amazona aestiva mediano EA EH BO X X

72 Anodorynchus glaucus grande EA EH BO-PZ X X

73 Ara chloroptera grande EA EH BO X X

74 Ara sp. grande EA EH BO-PZ X X

75 Aratinga aurea mediano EA EH BO X

76 Strix chacoensis mediano EA EH BO X

77 Eleotreptus anomalus pequeño GA EH BO X

78 Lurochalis semitorquatus pequeño GA EH BO X

79 Ramphastos dicolorus mediano EA EH BO X X

80 Dryocopus lineatus mediano EA EH BO X

CA

PIT

ULO

-04-AR

QU

ITE

CT

UR

A.indd 327

10/12/09 10:56

328

Defaunación como consecuencia de las actividades hum

anas en la llanura del Chaco argentino

328

TABLA 1. Vertebrados amniotas que declinaron o desaparecieron de la ecorregión del Chaco en la Argentina indicando algunas

características ecológicas y causas de declinación. (Continuación)

Características ecológicas Causas declinación

Especies Tamaño Alimentación Hábitat Tipo de hábitat

Pérdida de hábitat

Persecución humana

Animales introducidos

Otras causas

81 Dryocopus schulzi mediano EA EH BO X

82 Campephilus melanoleucus mediano EA EH BO X

83 Culicivora caudacuta pequeño GA EH PZ X X

84 Polystictus pectoralis pequeño GA EH PZ X X

85 Alectrurus risora pequeño GA EH PZ X X

86 Heteroxolmis dominicana pequeño GA EH PZ X X

87 Anthus nattereri pequeño GA EH PZ X X

88 Sporophila rufi collis pequeño EA EH PZ X X X

89 Sporophila palustris pequeño EA EH PZ X X X

90 Sporophila hypochroma pequeño EA EH PZ X X X

91 Sporophila cinnamomea pequeño EA EH PZ X X X

92 Gubernatrix cristata pequeño GA EH BO-PZ X X

93 Cacicus haemorrhous mediano GA EH BO X

94 Dolichonyx oryzivorus pequeño GA EH PZ X X

95 Icterus icterus pequeño GA EH BO X X

96 Xanthopsar fl avus pequeño GA EH PZ X X

97 Psarocolius decumanus mediano GA EH BO X

(EA: especialista en alimentación, GA: generalista en alimentación, EH: especialista en uno o dos hábitats, GH: generalista que utiliza más de dos hábitats, ?: característica desconocida, BO: bosques (secos, húmedos o palmares), HU: humedales, PZ: pastizales,)

CA

PIT

ULO

-04-AR

QU

ITE

CT

UR

A.indd 328

10/12/09 10:56

329

Alejandro R. Giraudo

329

estos grupos taxonómicos, como los loros, las pavas de monte, los carnívoros y

los ungulados, han sufrido defaunación en otras regiones de América, debido

a que contienen especies fuertemente presionadas por el hombre por razones

cinegéticas, de mascotismo o por su piel y de temor generalizado (Redford

1992; Collar et al., 1997).

■ Especies extinguidas en el Chaco argentino

Cinco especies desaparecieron de la Región Chaqueña argentina, no po-

seen registros por más de 50 años (UICN 2001), una de ellas es una extinción

global, cuatro de ellas habitaban el Chaco húmedo y una en el Chaco seco,

según se detalla:

Jacinto azul glauco (Anodorynchus glaucus)En coincidencia Yamashita (1997) y Lunardi et al. (2003) consideramos a

este gran loro globalmente extinguido. Aunque Birdlife Internacional (2004)

reconoce que no se lo ha visto desde 1951, lo incluye en la categoría En Peli-

gro Crítico debido a posibles datos no confi rmados. Collar (1997) indicó “casi

ciertamente extinta”. Habitaba en el nordeste de la Argentina, sur del Paraguay

y del Brasil, y nordeste del Uruguay en áreas cercanas a los ríos Paraná, Para-

guay y Uruguay, entre los 27° y 30° S, con la mayor cantidad de registros en la

provincia de Corrientes (Azara, 1802-1805; Collar, 1997; Birdlife Internacio-

nal, 2004). D’Orbignyi (1998: 250), mientras remontó el río Paraná entre Iri-

TABLA 2. Número de especies de vertebrados tetrápodos de la Argentina, de la

ecorregión del Chaco argentino y de especies que declinaron en la región.

Grupos taxonómicos Total de la Argentina

Total del Chaco (% del total de la Argentina)

Especies que declinaron(% del total Chaqueño)

Anfi bios 167 72 (43%) 6 (8%)

Reptiles 313 119 (38%) 18 (15%)

Aves 1.000 411 (41%) 43 (11%)

Mamíferos terrestres 319 155 (49%) 29 (19%)

Total de vertebrados 1.779 757 (43%) 96 (13%)

Los datos de Argentina y del Chaco fueron tomados de Short 1975, Lavilla et al. 2000, Barquéz et al. 2006, Giraudo et al. 2006, Bérnils et al. 2007. El total de mamíferos terrestres excluye a los Otariidae, Phocidae y Cetacea.

CAPITULO-04-ARQUITECTURA.indd 329 10/12/09 10:56

330

Defaunación como consecuencia de las actividades humanas en la llanura del Chaco argentino

330

bicuá e Itai-baté (Corrientes) en 1827, comentó: “A todo el largo de la barran-

ca se pueden ver diseminadas yuntas de guacamayos color verde glauco, cuyos

gritos agudos repetía sin cesar el eco del bosque. Cada casal se mostraba ante

los enormes agujeros que buscan en las barrancas, para desovar, o posados en

las ramas colgantes que coronan la costa”. No coincidimos con Chébez (1994)

en que las demás menciones de d’Orbignyi corresponden necesariamente a A. glaucus. En la página 192 indicó “pude matar, por primera vez, esa especie de

ara azul, que los guaraníes llaman araracá”. En principio, el nombre guaraní

“araracá” es usado para Ara ararauna (o Ara glaucogularis o A. caninde, las aras

azules) sensu Peralta y Osuna (1952), y en general los guaraníes discriminaban

muy bien a las especies de aves con las que convivían (Cebolla Badie, 2000).

Por ejemplo Holmberg (1939) menciona en su lista publicada en 1895 que

A. caninde fue hallado en el Chaco; en esa época Ara ararauna y Ara caninde (especies también citadas como A. glaucogularis) eran confundidas por ser ex-

tremadamente parecidas (ver comentarios debajo). D’Orbignyi (1998) era un

eximio observador y muy probablemente menciona con diferentes nombres a

las que el consideraba diferentes especies refi riéndose en las páginas 192 y 249

a “aras o guacamayos azules” y en la página 250 a “guacamayos de color verde

glauco”. Otro registro chaqueño puede ser el de Baldrich (1889) en Aguilar

(2005) quien mencionó bajo el nombre de M. hyacinthinus “…una sola vez

hemos visto el guacamayo azul descrito por Azara. Fue en el Pilcomayo, por

los 23º de latitud, y se trataba de una pareja aislada”.

El jacinto azul glauco pertenece al género de loros de mayor tamaño del

mundo, con una dieta fuertemente especializada en consumir frutos de pal-

meras, y según la literatura (Collar, 1997) se habría alimentado de las palmetas

yatay (Butia yatay), aunque también podría haber consumido las pindó (Are-castrum romanzoffi anum), las mbocayá (Acrocomia aculeata) y las yatay poñí

(Butia paraguayensis) (Giraudo obs. pers.), la primera abundante en bosques

húmedos y las otras en sabanas del Chaco húmedo, géneros que usan para

alimentarse las otras especies de jacintos (Yamashita, 1997). Según ha obser-

vado Yamashita (1997) en las especies no extinguidas, estos loros caminan por

el suelo buscando los frutos de palmeras, en especial aquellos rumiados por

grandes mamíferos (incluyendo el ganado doméstico), que carecen de su pulpa

externa. El ganado (o los grandes mamíferos) generan ambientes abiertos por

pisoteo y remoción mecánica de la vegetación, y estas palmeras (heliófi las) por

CAPITULO-04-ARQUITECTURA.indd 330 10/12/09 10:56

331

Alejandro R. Giraudo

331

las características de sus frutos (pulpa fi brosa y fi na, nueces duras) no poseen

efi caces dispersores actualmente, acumulándose grandes cantidades de frutos

debajo de las palmeras. Donde el ganado duerme congregado, se encuentran

áreas abiertas con acumulaciones de nueces de palmeras, que son utilizadas

por las especies de Anodorhynchus para alimentarse. Por esta razón Yamashita

(1997) propone la hipótesis de que los Anodorhynchus seguían a las manadas de

mamíferos pleistocénicos (con muchas especies de gran porte en Sudamérica

extinguidas hace unos 10.000 años) para alimentarse de las nueces de palmeras

liberadas en los sectores abiertos de rumiación.

Las principales hipótesis sobre la desaparición de A. glaucus, incluyen: (1)

La desaparición de los frondosos y extensos boques de yatay que ocupaban

los suelos más fértiles de Corrientes, como indicó d’Orbignyi (1998: 148)

en 1827: “Antaño cubría el yatay todos los arenales de esos parajes, pero la

necesidad de preparar el terreno para la agricultura, o el interés por el sabroso

alimento que constituye su corazón, tanto lo diezmaron, que desde la época

de las guerras ya no se encuentra en pie más que un número escaso, triste resto

fi nal de la hermosa fl oresta que integraban y que pronto habrán desaparecido

por completo”; (2) Si bien el efecto del ganado generando claros de tierra des-

nuda con acumulación de frutos de palmeras, usados por los jacintos, podría

ser positivo, la sobrecarga ganadera puede infl uir negativamente sobre la ger-

minación y superviviencia de las palmeras, afectando su repoblamiento por pi-

soteo y pastoreo (Yamashita y Valle, 1993; Collar, 1997); (3) la deforestación

y fragmentación de otros hábitats usados por el jacinto azul verdoso, como las

selvas en galería, fuertemente ocupadas por los colonizadores para establecer

poblaciones (Collar ); (4) el uso de la especie como fuente de alimento por los

colonizadores facilitado por sus costumbres de nidifi car en colonias en las ba-

rrancas de los ríos; (5) el aumento de la navegación de los grandes ríos lo privó

de áreas tranquilas aptas para nidifi car (Chébez, 1994); (6) la extracción de

pichones como mascotas (Chébez, 1994); (7) posibles epizotias o agotamiento

genético (Sick, 1984); (8) Considerando la hipótesis de Yamashita (1997) la

especie se pudo haber visto disminuida por la desaparición de la mastofauna

pleistocénica, lo que sumado a su rango de distribución pequeño, la depen-

dencia de los grandes ríos y árboles para nidifi car (sitio escasos y modifi cados

tempranamente durante la colonización) y la modifi cación temprana de los

palmares que le proveían su alimento podrían haber precipitado su extinción

CAPITULO-04-ARQUITECTURA.indd 331 10/12/09 10:56

332

Defaunación como consecuencia de las actividades humanas en la llanura del Chaco argentino

332

(Giraudo obs. pers.). Posiblemente era una especie rara desde la época de la

colonia como lo atestiguan los escasos registros y ejemplares depositados en

museos (Sick, 1984), ya Humboldt (1939) en 1895 indicó “es muy raro”.

Guacamayo rojo (Ara chloroptera)D’Orbignyi (1998) observó una pareja y capturó un ejemplar en 1827,

mientras navegaba el río Paraná entre Iribicuá e Itá-Ibaté (Corrientes). Fon-

tana (1977) lo menciona en 1881 para la provincia del Chaco con el nombre

de Ara macao (ver Chébez, 1994) y Holmberg (1939) indicó “González trajo

dos del Pilcomayo”. Especie escasa que habita desde selvas y bosques en galería

hasta bosques deciduos tropicales y sabanas, anidando en huecos de grandes

árboles o de barrancas en ríos y montañas, con su límite de distribución en la

Argentina, tenía posiblemente poblaciones exiguas que fueron afectadas tem-

pranamente por la deforestación, la captura y la extracción de pichones (Co-

llar, 1997). Sólo subsiste en Misiones con registros aislados.

Guacamayo azul (Ara sp.)

Dos especies muy similares, con dorso azul y región ventral amarilla, fue-

ron mencionadas por varios autores en el norte de la Argentina, incluyendo

la Región Chaqueña. Ya se mencionó la posibilidad de que los guacamayos

azules y las araracás de d’Orbignyi (1998) en 1827 se refi eren a Ara ararauna,

especie similar y frecuentemente confundida con A. glaucogularis. Esta última

especie, conocida durante mucho tiempo sólo por ejemplares en cautiverio

(Sick, 1984), ha sido recientemente restringida a una pequeña región del nor-

te de Bolivia (Collar, 1997), y los demás registros en la Argentina, incluyendo

los mencionados como Ara caninde (posible sinónimo de A. ararauna), co-

rresponderían con alta probabilidad a A. ararauna, una especie más común y

con amplia distribución en Sudamérica tropical y subtropical (Collar, 1997).

Holmberg (1939) cita a Ara caninde en el Chaco indicando que no es tan

abundante como A. chloroptera. Zotta (1944) la citó para Formosa y Chaco,

y Olrog (1959) para el este de estas provincias. Ara ararauna (la especie que

habrían citado los autores anteriores) habita en bosques estacionalmente inun-

dados y en sabanas con palmeras, además de bosques deciduos cerca del agua

(Collar, 1997). Al igual que el guacamayo rojo, desapareció tempranamente

de la Región Chaqueña probablemente debido a que sus poblaciones escasas

CAPITULO-04-ARQUITECTURA.indd 332 10/12/09 10:56

333

Alejandro R. Giraudo

333

fueron rápidamente afectadas por la destrucción de sus hábitats y por sobreex-

plotación de adultos y pichones.

Nutria gigante (Pteronura brasiliensis)El ariraí, también llamado lobo marino o gargantillo en algunos sectores

del río Paraná, era en otros tiempos registrado con cierta frecuencia en grandes

ambientes acuáticos de las provincias de Chaco, Formosa y Corrientes (Mas-

soia, 1976; Redford y Eisemberg, 1992). Si bien muchos de estos ambientes

acuáticos no han sido modifi cados con la misma magnitud que los terrestres,

la especie ha desaparecido probablemente debido a factores que facilitaron su

cacería por la calidad de su piel, como ser su gran tamaño, su baja densidad,

sus hábitos diurnos, gregarios y ruidosos (Massoia, 1976) y su comportamien-

to de curiosidad hacia el hombre. D’Orbignyi (1998: 133) navegando por el

río Paraná en 1827 indicó: “vi allá, muy de cerca, dos grandes nutrias, llama-

das lobos por los marinos. Durante el día tocamos la costa del Chaco”; y en

la página 443 cuando navegaba entre Empedrado y Bella Vista mencionó:

“Muchas nutrias se balanceaban delante del barco, soplando con fuerza como

burlándose de nosotros, o bien saltando a cual mejor, una tras otra, como si

estuvieran bailando. Un tiro de fusil puso fi nal a sus juegos”…. “Esa especie

es mucho mayor que la nuestra”. Esta última frase brinda indicios de que se

trata de Pteronura y no de Lontra longicaudis, ya que esta última es de menor

tamaño que la nutria europea (Lutra lutra) a la que ser refi ere d’Orbignyi

(Massoia, 1976; Redford y Eisemberg, 1992; Ruiz-Olmos, 2009). El compor-

tamiento de Pteronura facilitó que fuese diezmada por los colonizadores que

recorrieron los ríos en barcos. Hasta la década de 1930 la especie era recordada

por pobladores en los esteros del Iberá y hasta mediados del siglo 20 habitó

en lugares remotos del río Paraná (Giraudo, 1996; Fabri et al., 2003; Giraudo

et al., 2006).

Guanaco chaqueño (Lama guanicoe voglii)La presencia del guanaco chaqueño en la Argentina ha sido bien docu-

mentada en casi todo el Chaco Seco por estudios etnográfi cos, donde todos

los grupos indígenas indican que era una especie frecuente que usaban para

alimentarse en el sudoeste del Chaco, Santiago del Estero y Formosa (Cabrera

y Yepes, 1940; Terán, 2000; Arenas, 2003). El guanaco chaqueño correspon-

CAPITULO-04-ARQUITECTURA.indd 333 10/12/09 10:56

334

Defaunación como consecuencia de las actividades humanas en la llanura del Chaco argentino

334

dería a una subespecie endémica de la ecorregión, de la cual subsiste una pe-

queña población con escasos centenares de individuos en el Chaco boliviano

y paraguayo (Cuellar y Noss, 2003, TNC et al., 2005). Habitaba en los pas-

tizales, muy probablemente en los denominados “simbolares” (Pennisetum) y

“aibales” (Elionurus) que se desarrollaban en los paleocauces fl uviales chaque-

ños (Morello et al., 2007). Según testimonios de aborígenes chaqueños, su

extinción comenzó con la invasión del hombre blanco (Arenas, 2003). Muy

posiblemente las etapas de colonización denominadas de “fronterizos y me-

leros” y de “puestos ganaderos” por Morello et al. (2007), que implicaron la

introducción del ganado vacuno por parte de criollos que manejaban caballos

y el fuego. Además, tenían perros y armas efi cientes (hacha, machete y fusi-

les), determinando un proceso de modifi cación y desaparición acelerada de los

pastizales en los que habitaba el guanaco, y la introducción de un herbívoro

doméstico de gran porte que seguramente infl uyó sobre la comunidad de her-

bívoros autóctonos del Chaco (ver Morello et al., 2007 para mayores detalles

sobre estos procesos). La arbustización de los pastizales del Chaco seco pro-

vocados por la introducción del ganado doméstico en la etapas mencionadas

(Morello et al., 2007) provocaron la pérdida de estos hábitats (desaparecieron

los simbolares), lo que sumado a la cacería desmedida acabó con los guanacos

entre fi nes del siglo xix y principios del siglo xx (Terán, 2000; Cuellar y Noss,

2003; TNC et al., 2005). Estos procesos afectaron a otras especies de ambien-

tes abiertos que declinaron o desaparecieron de la Región Chaqueña como el

venado de las pampas (Ozotoceros bezoarticus), el ñandú (Rhea americana) y

varios paseriformes.

¿Qué tipo de especies han desaparecido o declinado en el Chaco argentino?

Las especies extinguidas son todas de gran tamaño dentro de sus grupos

taxonómicos, tiene además su límite de distribución en la Región Chaqueña

(con excepción del jacinto azul), o sea que están en áreas marginales de su

geonemia (especies tropicales en latitudes muy meridionales como los guaca-

mayos y Pteronura, o andino-patagónicas con ingresión en el Chaco como el

guanaco). Además, todas han sido fuertemente capturadas por el hombre y

CAPITULO-04-ARQUITECTURA.indd 334 10/12/09 10:56

335

Alejandro R. Giraudo

335

son especialistas en hábitat, ya sea dependientes de bosques y palmares como

los guacamayos, de pastizales como el guanaco o de grandes humedales como

la nutria gigante. Los guacamayos son especialistas en su alimentación, en

nueces de palmeras Anodorhynchus y en frutos los Ara. Pteronura es un carní-

voro tope en los humedales y el guanaco un herbívoro.

En coincidencia con la literatura (Owens y Bennet, 2000; Kotiaho et al., 2005), un 91 % de las especies que sufrieron defaunación en el Chaco son

especialistas en hábitat (Tabla 1). Utilizan pocos hábitats y dependen de al-

guno de ellos. Un 56 % de todas las especies que declinaron son exclusiva o

facultativamente dependientes de bosques, mientras que un 34 % de pastiza-

les. Si balanceamos estos porcentajes en relación con la riqueza total presente

en cada hábitat, la proporción de especies de pastizales que declinaron se

elevaría, ya que tiene menor riqueza que los bosques. Las especies de pas-

tizales merecen menciones particulares, debido a que varias aves paserifor-

mes han declinado tempranamente en estos hábitats chaqueños-pampásicos,

incluyendo especies como las del género Sporophila, que se reproducen en

nuestra región y migran hacia pastizales del centro de Sudamérica. Son espe-

cialistas en alimentarse de semillas de gramíneas, que toman generalmente en

matas altas, posándose en los tallos de las gramíneas e infl orescencias. Filloy

y Bellocq (2006) encontraron que algunas especies de Sporophila son menos

tolerantes al desarrollo de la agricultura. Varias especies insectívoras, como

Alectrurus, Culicivora, Heteroxolmis, y omnívoras como Xanthopsar también

han declinado, en relación con el avance de la agricultura y forestaciones, y

posiblemente con el sobrepastoreo ganadero (y elevada frecuencia de fuego

asociado) y la lignifi cación (en el Chaco seco) que ha afectado a los pastizales,

aunque no están claros los mecanismos (Giraudo et al., 2003; Di Giacomo y

Di Giacomo, 2004) .

Un 16 % de las especies que declinaron habitan humedales, y sólo un 5 %

habitan en más de dos hábitats. Del mismo modo, 40 % de las especies son

grandes dentro de su grupo taxonómico, 36 % son medianas y 24 % son pe-

queñas. Casi todos los mamíferos grandes de la Región Chaqueña han decli-

nado. Entre las especies chicas se encuentran algunos anfi bios endémicos, y

algunas lagartijas, así como muchos paseriformes como los del género Sporo-phila mencionados.

CAPITULO-04-ARQUITECTURA.indd 335 10/12/09 10:56

336

Defaunación como consecuencia de las actividades humanas en la llanura del Chaco argentino

336

■ ¿Cuáles son las principales causas de declinación?

Entre las principales causas de delinación en el Chaco argentino se en-

cuentran las modifi caciones de los hábitat y paisajes que afectó al 77 % de las

especies, mientras que la persecución humana al 73 % (Fig. 1). Los animales

introducidos afectaron a cerca de las mitad de las especies (49 %). Otras cau-

sas, en general poco conocidas o cuantifi cadas, entre las que se encuentran

atropellamientos por vehículos o la contaminación afectan al 9 %. No obstan-

te, sólo un 22 % fue afectada por una única causa de declinación, mientras que

el 78 % de las especies fueron afectados por dos o más factores que actuaron

sinérgicamente (Tabla 1): 46 especies por dos factores, 23 por 3 factores y 4

taxones por las cuatro causas consideradas.

La pérdida y fragmentación del hábitat constituyen factores de declinación

estudiados en muchos ecosistemas y grupos taxonómicos, no obstante, se co-

noce menos sobre los efectos que provocan cambios en el paisaje que generan

modifi caciones en la estructura y composición de la vegetación (por raleo ár-

boles, arbustización, desarrollo de vegetación secundaria), que muchas veces

tiene efectos más sutiles. En el Chaco, Cardozo y Chiaraviglio (2008) estu-

diaron aspectos de la reproducción de la boa de las vizcacheras (Boa constrictor occidentalis), y encontraron que la pérdida de hábitat afectó a la condición

corporal, el tamaño de la camada y el volumen testicular, demostrando que los

patrones espaciales de la vegetación infl uenciaron la distribución de los ma-

chos y hembras en el paisaje y los grupos de apareamiento fueron más escasos

en arbustales secundarios respecto a bosques en mejor estado de conservación.

Si bien la destrucción del hábitat es la causa más importante, para muchas

especies la persecución humana es un factor también primordial y/o sinérgico.

Tal es el caso del yaguareté (Panthera onca), que casi ha desaparecido del Cha-

co húmedo, en donde además de ser perseguido sufrió una importante des-

trucción de sus hábitat, principalmente los boscosos, aunque en el Chaco seco

donde aún existe disponibilidad de bosques, la especie está muy disminuida a

causa de la cacería a la que es sometida (Altrichter et al., 2006). Adicionalmen-

te, las presas del yaguareté (principalmente ungulados), han sido diezmadas

también por la cacería. Por ejemplo las tres especies de pecaríes del Chaco, que

en muchos casos constituyen las principales presas del yaguareté (Paviolo et al., 2008), han desaparecido de muchas áreas o disminuido poblacionalmente

CAPITULO-04-ARQUITECTURA.indd 336 10/12/09 10:56

337

Alejandro R. Giraudo

337

en relación con la cacería y la desaparición de su hábitat (Altrichter, 2005).

Altrichter y Boaglio (2004) encontraron en el Chaco que la densidad de asen-

tamientos humanos fue el principal factor asociado negativamente con la den-

sidad de pecaríes; estos fueron encontrados en áreas con mayor cobertura de

bosque, bajas densidades humanas, lejos de poblados y con bajas densidades

de rutas. La escasez de alimento, por disminución de las presas del yaguareté,

puede tener efectos sinérgicos importantes con otros factores de declinación.

Una correlación positiva también fue encontrada entre la antigüedad de re-

sidencia de los pobladores rurales en el Chaco y la frecuencia de registros de

yaguaretés (Altrichter et al., 2006). Esto indicaría que la interacción entre la

destrucción del hábitat y la cacería afecta al yaguareté y los pecaríes.

El cardenal amarillo (Gubernatrix cristata) muestra claramente como la per-

secución puede ser un factor preponderante. Esta especie subsiste en lugares muy

modifi cados por pastoreo o tala, incluso cerca de viviendas humanas, aunque ha

desaparecido de la mayor parte de su rango de distribución como consecuen-

cia de la captura para ser comercializada como especie canora (Giraudo et al., 2003, Giraudo obs. pers.). Las tortugas constituyen otro ejemplo de animales

que declinaron debido al mascotismo. Las vizcachas (Lagostomus) han declinado

o desaparecido de muchos sitios, debido a la cacería y a la exterminación siste-

mática por productores agropecuarios, a pesar de ser una especie que se asocia

a viviendas humanas. Llamativamente, en algunos parques nacionales efectiva-

80

70

60

50

40

30

20

10

0Pérdida hábitat Persecusión

humana

Núm

ero

de

esp

ecie

s

Animalesintroducidos

Otras causas

Figura 1. Número de especies afectadas por diferentes factores que provocan su declinación.

CAPITULO-04-ARQUITECTURA.indd 337 10/12/09 10:56

338

Defaunación como consecuencia de las actividades humanas en la llanura del Chaco argentino

338

mente protegidos (p. ej., el Palmar), las vizcachas han seguido declinando hasta

casi desaparecer posiblemente en relación con cambios ambientales producidos

por la exclusión del ganado (y las quemas), que provocan arbustización de los

hábitats abiertos usados por este roedor, aunque no existen sufi cientes estudios

al respecto. La resiliencia propia de las especies puede variar entre distitntos há-

bitats o condiciones ambientales. Por ejemplo las poblaciones de ciervos de los

pantanos (Blastoceros) se están recuperando en los esteros del Iberá y noroeste de

Corrientes, como resultado de la disminución de su cacería; aunque las pobla-

ciones remanentes del río Paraná, sometidas a las inundaciones extraordinarias

del río, poseen una mayor mortalidad por cacería, enfermedades, “stress” y falta

de alimento, siendo tales inundaciones estacionales un factor limitante de sus

poblaciones que determina movimientos estacionales de ciervos y una elevada

mortalidad tanto natural como antropogénica (Giraudo y Arzamendia, 2008).

Esto hace que dichas poblaciones no se recuperen y sigan disminuyendo. Posi-

blemente, las poblaciones de ciervos de los pantanos que habitaban en humeda-

les más pequeños y aislados como los ambientes acuáticos del oeste de Formosa

y Chaco (ríos Pilcomayo, Bermejo, esteros como el Patiño) y del este de Salta,

sometidos a fuertes inundaciones y sequías estacionales, fueron más profunda-

mente afectadas por la cacería lo que sumado a factores ambientales (sequías e

inundaciones) podrían haber precipitado su desaparición, ya que la especie se

habría extinguido del Chaco seco (Arenas, 2003).

La captura de especies consideradas raras o llamativas se ha convertido en

un factor importante de remoción de individuos para especies con poblacio-

nes exiguas como el oso hormiguero (Myrmecophaga) o el tatú careta (Prio-dontes). Llamativamente, los propios zoológicos que publicitan, una supuesta

y poco fundamentada científi camente, tenencia de estos animales para su con-

servación, son los que generan la demanda de animales, y terminan siendo un

factor de amenaza sobre las poblaciones silvestres. En el año 1992 se observó

como los responsables de un zoológico de San Nicolás (Buenos Aires) trafi ca-

ron 4 osos hormigueros, 1 oso melero (Tamandua), dos gatos monteces (On-cifelis geoff royi), 8 monos caraya (Alouatta caraya) y centenares de aves canoras

desde la región de Misión Nueva Pompeya en el impenetrable chaqueño, y

del este de Formosa los monos (Giraudo obs. pers.). Adicionalmente, estas

personas cazaban todo tipo de fauna de la región. La impunidad y frecuencia

con que estás personas trafi caban animales es un indicador de que muchos de

CAPITULO-04-ARQUITECTURA.indd 338 10/12/09 10:56

339

Alejandro R. Giraudo

339

los mecanismos de cosecha, tráfi co y venta de fauna, que funcionaron durante

décadas (Ojeda y Mares, 1984), siguen activos en el mercado negro.

La cacería desarrollada con armas de fuego y con perros adiestrados, tan-

to de subsistencia como “deportiva” o ilegal, ha sido un factor que afectó a

especies cinegéticas (generalmente de gran tamaño, con poblaciones no muy

abundantes y tasas reproductivas bajas). Este es el caso del anta o tapir (Tapi-rus terrestris), de los pecaríes (Tayassu, Pecari, Catagonus) y los ciervos (Ozo-toceros, Blastoceros, Mazama), que han disminuido o desaparecido a pesar de

tener hábitats disponibles. La cacería con jaurías de perros adiestradas es

sumamente efectiva, incluso cuando los perros aprenden a seguir, emboscar y

matar a sus presas, ya no es necesario que los cazadores utilicen armas, ya que

las presas son ultimadas por los propios canes (Giraudo y Abramson, 1998,

2000; Arenas, 2003). Se debe analizar otro factor importante de eliminación

de fauna, poco cuantifi cado y considerado por conservacionistas, que tiene

estrecha relación con este último. Los perros domésticos o asilvestrados (y en

menor medida los gatos), forman jaurías en casi todas las vivendas rurales y

en los alrededores de ciudades y pueblos, realizando constantes incursiones en

los ambientes donde capturan todo tipo de vertebrados, tanto para alimen-

tarse, como por el hábito que tienen de cazar prácticamente cualquier animal

que olfatean, comportamiento recompensado por sus dueños. Por ejemplo

en un área del Chaco húmedo del noroeste de Corrientes, durante 21 meses,

un solo grupo de 5 perros y un gato (capturó 6 aves y un roedor este último)

de una sola vivienda rural mataron 52 vertebrados incluyendo: 18 Didel-phis albiventris, 5 Tupinambis merianae, 4 Lutreolina crassicaudata, 3 Mazama gouazoubira, 3 Herpailurus yagouaroundi, 3 Cerdocyon thous, 3 Guira guira,

3 Teius oculatus, 3 Troglodytes aedon, 2 Nothura maculosa, 2 Lepus capensis, 1 Alouatta caraya, 1 Dasypus novencinctus y 1 Oxymycterus rufus. En algunos

casos un único perro fue capaz de matar animales del porte de una corzuela,

un zorro de monte y un mono carayá (este último sorprendido descendiendo

de un árbol). Adicionalmente, los perros persiguieron todas las noches cor-

zuelas y otros animales, que terminaban extenuados, y en casos de hembras

grávidas se desconocen los efectos de tales “corridas”. Los perros predaron

varios nidos de aves en el suelo, principalmente de tinámidos, y los ñandúes

y perdices coloradas (Rhynchotus) se habían extinguido localmente a causa de

la cacería y destrucción de nidos por parte de los perros. Durante el período

CAPITULO-04-ARQUITECTURA.indd 339 10/12/09 10:56

340

Defaunación como consecuencia de las actividades humanas en la llanura del Chaco argentino

340

de estudio estos animales domésticos fue un factor de mortalidad superior

al generado por la cacería realizada por personas con armas de fuego. Con-

siderando la cantidad de viviendas rurales, que generalmente tienen entre 3

y 8 perros, sumados a los que son abandonados en alrededores de pueblos y

ciudades, se evidencia que millares de estos canes depredan millares de ver-

tebrados contribuyendo a la declinación de muchas especies. El abordaje de

esta problemática es particularmente compleja por razones culturales, ya que

la mayoría de las personas consideran a los perros animales inofensivos e in-

cluso mantienen una relación afectiva profunda con ellos. El simple hecho de

mantener a los perros atados en las casas y de enseñarles a no perseguir fauna

puede disminuir esta presión.

Sobre apectos de la competencia de especies exóticas con las nativas exis-

te muy poca información en el Chaco, aunque recientemente, Kufner et al. (2008) comprobaron que en áreas degradadas del sur del Chaco, existe una

probable competición por el alimento, en los períodos secos, entre la corzuela

parda (Mazama gouazoupira) y la liebre europea (Lepus capensis), que sumada

a la pérdida del hábitat puede amenazar a las poblaciones de corzuelas pardas.

■ Conclusiones

Como ha ocurrido en ecosistemas tropicales y templados, la ecorregión

subtropical del Chaco ha sufrido un importante impacto de defaunación, que

abarca a un elevado porcentaje de especies. En coincidencia con otros estudios

(Collar et al., 1997; Owens y Bennet, 2000; Kotiaho et al., 2005) se observa-

ron características fi logenéticas (grupo taxonómico al que pertenecen, tama-

ño), ecológicas (especialización en alimentación y uso del hábitat) y biogeo-

gráfi cas (grado de endemismo, ocupación de áreas marginales de distribución)

que infl uyen transformando a ciertas especies en más vulnerables a sufrir de-

faunación. Estas necesitan particular atención en cuanto a su conocimiento

científi co y en estrategias de conservación.

La mayoría de las causas que han provocado la defaunación en la Región

Chaqueña argentina continúan actuando, y algunas de ellas se han profundi-

zado como el avance de los cultivos a expensas de la destrucción de los hábitats

(Zack et al., 2004; Boletta et al., 2006; Torrella et al., 2007), siendo expectable

CAPITULO-04-ARQUITECTURA.indd 340 10/12/09 10:56

341

Alejandro R. Giraudo

341

que la situación de declinación y desaparición de especies se agrave. Las accio-

nes de conservación no han logrado detener estos procesos, por ejemplo las

áreas protegidas no son sufi cientes, la mayoría son pequeñas, carecen de repre-

sentatividad ecosistémica, y muchas están defi cientemente implementadas sin

protección efectiva o tienen importantes confl ictos con comunidades locales

(Arzamendia y Giraudo, 2004). No existen modelos de uso sostenibles que se

desarrollen en superfi cies importantes de la Región Chaqueña y compitan con

los modelos tradicionales occidentales de sobreexplotación de recursos y sus-

titución de ecosistemas. Las estrategias de uso y conservación de los recursos

naturales deberían cambiar profundamente para revertir esta situación, para lo

que se necesita mayor comprensión científi ca de los procesos de modifi cación

y defaunación, aunque también de la diversidad cultural, socio-económica y

productiva de la Región. Los profundos y complejos conocimientos que tiene

los aborígenes del Chaco sobre los ecosistemas, que favorecieron el desarrollo

de efi cientes sistemas de uso sostenible de los recursos (ver Arenas, 2003; para

evaluar su riqueza y complejidad) se están perdiendo y son excluidos, desva-

lorizados y soslayados por los sistemas socio-económicos y políticos domi-

nantes. La pérdida de la posesión de la tierra y la pobreza extrema, impactan

fuertemente a los aborígenes, quienes viven situaciones de verdadera super-

vivencia. Los cambios culturales, socioeconómicos y políticos requieren de

mayor participación, conocimiento y aceptación de la enorme diversidad de

sectores socio-culturales y políticos que interactuan en la Región Chaqueña.

Las causas de las modifi caciones ambientales son complejas y multidimen-

sionales (ver Bolkovic, 1999; Barbarán, 2000; Arenas, 2003; Altrichter, 2006;

Zack et al., 2008 y este trabajo) actuando de manera sinérgica factores am-

bientales (clima, geomorfología, suelos, ecosistemas), tecnológicos, sociales,

culturales, económicos y políticos, sin embargo, la mayoría de los estudios o

estrategias de conservación y uso de los recursos siguen teniendo fuertes sesgos

unidisciplinarios o unisectoriales. Los trabajos y grupos multi y transdiscipli-

narios, tanto de investigación como de gestión, no son frecuentes y no se están

desarrollando enfoques sistémicos y adaptativos necesarios para abordar los

problemas analizados. Posiblemente la falta de abordajes multidisciplinarios

tenga origen en falencias intrínsecas de los sistemas educativos, académicos,

científi cos y políticos, que no contemplan este tipo de abordajes y propician

la fragmentación del conocimiento y de la gestión. La sobre-dimensión de as-

CAPITULO-04-ARQUITECTURA.indd 341 10/12/09 10:56

342

Defaunación como consecuencia de las actividades humanas en la llanura del Chaco argentino

342

pectos económicos y políticos sobre los ambientales y sociales es otro desafío

para abordar y solucionar.

La defaunación tendrá consecuencias indeseables, generando cambios en

las biotas y ecosistemas, que repercutirán directa e indirectamente sobre dis-

tintos aspectos socioeconómicos, culturales y políticos, afectando más pro-

fundamente a sectores de la población en situaciones de pobreza y con mayor

dependencia de los recursos naturales para su subsistencia, como lo son mu-

chos campesinos criollos y aborígenes. La extinción de especies y poblaciones,

el peor desenlace posible, es irreversible e irrecuperable. Tales modifi caciones

deberían ser comprendidas más cabalmente para planifi car el uso de la tierra

en esta importante ecorregión de la Argentina y de Sudamérica. Para ello se

debe encontrar la manera de comprender la interacción entre factores, causa-

lidades y consecuencias ambientales, biológicas, culturales, sociales, económi-

cas y políticas con ópticas sistémicas y multidisciplinarias. Como diría Albert

Einstein: “Si buscas resultados distintos, no hagas siempre lo mismo”.

■ Bibliografía

AGUILAR, H.A. 2005. Historia Natural del Gran Chaco. Reseña sobre misioneros y exploradores hasta fi nales del

siglo XIX. En: A.G. Di Giacomo y S.F. Krapovickas (eds.). Historia natural y paisaje de la Reserva El Bagual,

Formosa, Argentina. Inventario de la fauna de vertebrados y de la fl ora vascular de un área del Chaco

Húmedo. Temas de Naturaleza y Conservación 4. Aves Argentinas, Buenos Aires. pp. 1-562. pp. 519-529.

ALTRICHTER, M. 2005. The sustainability of subsistence hunting of peccaries in the Argentine Chaco. Biolo-

gical Conservation 126: 351-362.

ALTRICHTER, M. 2006. Wildlife in the life of local people in the Argentine Chaco. Biodiversity and Conserva-

tion 15: 2719-2736.

ALTRICHTER, M. and BOAGLIO G. 2004. Distribution and relative abundance of peccaries in the Argentine Cha-

co: associations with human factors. Biological Conservation 116: 217-225.

ALTRICHTER, M.; G. BOAGLIO and P. PEROVIC. 2006. The decline of jaguars Panthera onca in the Argentine Chaco.

Oryx 40(3): 302-309.

AQUINO, L.; DI TADA, I. and J. FAIVOVICH. 2004. Lepidobatrachus asper. En: IUCN 2008. 2008 IUCN Red List of

Threatened Species. En: www.iucnredlist.org.

ARENAS, P. 2003. Etnografía y alimentación entre los Toba-Nachilamole#ek y Wichi-Lhuku´tas del Chaco

Central (Argentina). 1ª edición. Latín Gráfi ca S.R.L, Buenos Aires. pp. 1-562.

CAPITULO-04-ARQUITECTURA.indd 342 10/12/09 10:56

343

Alejandro R. Giraudo

343

AZARA, F. de. 1802. Apuntamientos para la historia natural de los quadrupedos del Paraguay, y Río de la

Plata. En la imprenta de la viuda de Ibarra, Madrid, 1: 1-318; 2: 1-328.

AZARA, F. de. 1802-1805. Apuntamientos para la historia natural de los páxaros del Paraguay y Río de la

Plata. 5 tomos. Imprenta de la Viuda de Ibarra, Madrid, España.

BALDRICH, A. 1889. Las comarcas vírgenes. El chaco central norte. Ed. Peuser. Buenos Aires. pp. 1-292.

BARBARÁN, F.R. 2000. Recursos alimenticios derivados de la caza, pesca y recolección de los Wichi del Río

Pilcomayo (Provincia de Salta, Argentina). En: E. Cabrera, C. Mercolli y R. Resquin (eds.) Manejo de

Fauna Silvestre en Amazonia y Latinoamérica. CITES Paraguay - Fundación Moisés Bertoni - University

of Florida. Asunción, Paraguay. pp. 507-527.

BÁRQUEZ, M.R.; M.M. DÍAZ Y R.A. OJEDA (eds.) (2006). Mamíferos de Argentina. Sistemática y Distribución.

SAREM, Tucumán, Argentina. pp. 1-359.

BÉRNILS, R.S.; A.R. GIRAUDO; S. CARREIRA e S.Z. CECHIN. 2007. Répteis das porções subtropical y temperadas de

Região Neotropical. Ciencia & Ambiente 35: 101-136.

BIRDLIFE INTERNATIONAL. 2004. Threatened Birds of the World 2004. Birlife International, Cambridge, UK. CD.

BOLETTA, P.E.; RAVELO, A.C.; PLANCHUELO, A.M. AND M. GRILLO. 2006. Assessing deforestation in the Argentine

Chaco. Forest Ecology and Management 228: 108-114.

BOLKOVIC, M.L. 1999. Usos de fauna silvestre por pobladores de las cercanías de la Reserva Provincial Copo,

Santiago del Estero, Argentina. In: Fang, T.G., Montenegro, O.L., Bodmer, R.E. (eds.) Manejo y con-

servación de fauna silvestre en America Latina. Instituto de Ecología, La Paz, Bolivia. pp. 117-124.

BROOK, B.W. and D.M. J. S. BOWMAN. 2002. Explaining the Pleistocene megafaunal extinctions: Models, chro-

nologies, and assumptions. Proc. Natl. Acad. Sci. USA 99: 14624-14627.

BROWN, A. y S. PACHECO. 2006. Propuesta de actualización del mapa ecorregional de la Argentina. En: A.

Brown, U. Martinez Ortiz, M. Acerbi y J. Corcuera (eds.). La situación ambiental argentina 2005. Funda-

ción Vida Silvestre Argentina, Buenos Aires. pp 28-31.

BURKART, R.; N.O. BÁRBARO; R.O. SÁNCHEZ y D.A. GÓMEZ. 1999. Eco-Regiones de la Argentina. Programa de

desarrollo Institucional, Componente de Política Ambiental, Administración de Parques Nacionales,

Buenos Aires, Argentina. pp. 1-42.

CABRERA, A. y J. YEPES. 1943. Mamíferos Sudamericanos (Vida costumbres y descripción). Compañía Argen-

tina de Editores, Buenos Aires. pp. 1-370.

CEBOLLA BADIE, M. 2000. El conocimiento mbya-guaraní de las aves. Nomeclatura y clasifi cación. Suplemen-

to Antropológico 35 (2): 9-188.

COLLAR, 1997. Family Psittacidae (Parrots). En: J. del Hoyo, A. Elliot, J. Sargatal (eds) Handbook of the Birds

of the World. Vol. 4. Lynx Edicions, Barcelona. pp. 280-479.

CUELLAR, E. y A. NOSS. 2003. Mamíferos del Chaco y de la Chiquitanía de Santa Cruz, Bolivia. Wildlife Con-

servation Society, Editorial FAN, Santa Cruz de la Sierra, Bolivia. pp. 1-202.

CAPITULO-04-ARQUITECTURA.indd 343 10/12/09 10:56

344

Defaunación como consecuencia de las actividades humanas en la llanura del Chaco argentino

344

CARDOZO, G. and M. CHIARAVIGLIO. 2008. Landscape changes infl uence the reproductive behaviour of a key ‘capital

breeder’ snake (Boa constrictor occidentalis) in the Gran Chaco region, Argentina. Biological Conservation

141(12): 3050-3058.

COLLAR, 1997. Family Psittacidae (Parrots). En: J. del Hoyo, A. Elliot, J. Sargatal (eds) Handbook of the Birds of the

World. Vol. 4. Lynx Edicions, Barcelona. pp. 1-106.

DÍAZ, G.B. y R.A. OJEDA (eds). 2000. Libro rojo de mamíferos amenazados de la Argentina. SAREM (Sociedad

Argentina para el Estudio de los Mamíferos), Mendoza. pp. 1-106.

D’ORBIGNYI, A. 1998. Viaje por América meridional I. memoria argentina. Emece, Buenos Aires. pp. 1-523.

ELREDGE, N. 2008. La sexta extinción. American Institute of Biological Sciences. http://www.actionbioscien-

ce.org/esp/nuevas-fronteras/eldredge2.html.

FABRI, S.; HEINONEN FORTABAT, S.; SORIA, A. y U.F.J. PARDIÑAS. 2003. Los mamíferos de la reserva provincial Iberá,

provincia de Corrientes, Argentina. En: Alvarez B.B. (ed.). Fauna del Iberá. Eudene, Buenos Aires. pp.

305-342.

FILLOY, J, and M.I. BELLOCQ. 2006. Spatial Variations in the Abundance of Sporophila Seedeaters in the

Southern Neotropics: Contrasting the Effects of Agricultural Development and Geographical. Biodi-

versity and Conservation 15(10): 3329-3340.

FONTANA, L.J. 1977. El Gran Chaco. Ed. Solar Hachette. Buenos Aires. pp. 1-200.

GIRAUDO, A.R. 1996. Impacto de la presa de Yacyretá y la futura presa de Garabí (Corrientes y Misiones)

sobre la fauna de vertebrados tetrápodos. Informe Final de Beca del CONICET, Santa Fe. pp. 1-96.

GIRAUDO, A.R. y R.R. ABRAMSON. 1998. Usos de la fauna silvestre por los pobladores rurales en la selva para-

naense de Misiones: tipos de uso, infl uencia de la fragmentación y posibilidades de manejo sustenta-

ble. Boletín Técnico de la Fundación Vida Silvestre Argentina (47): 1-41.

GIRAUDO, A.R. y R.R. ABRAMSON. 2000. Diversidad cultural y usos de la fauna silvestre por los pobladores

de la selva misionera: ¿Una alternativa de conservación?. En: Bertonatti, C. y J. Corcuera (eds.) La

situación ambiental Argentina 2000. Fundación Vida Silvestre Argentina, Buenos Aires. pp. 233-

243.

GIRAUDO A.R. y V. ARZAMENDIA. 2008. Registro actual de una especie amenazada Blastocerus dichotomus

(Illiger, 1815) en el Sitio Ramsar Jaaukanigás (Santa Fe, Argentina) y análisis de su estado de conser-

vación en el Río Paraná. Revista FABICIB 12: 91-102.

GIRAUDO, A.R.; A. BORTOLUZZI y V. ARZAMENDIA. 2006 Fauna de vertebrados tetrápodos de la reserva y Sitio

Ramsar Esteros del Iberá: Análisis de su composición y nuevos registros para especies amenazadas.

Natura Neotropicalis, 37 (1-2): 1-20.

GIRAUDO A.R.; A.S. DI GIACCOMO; M.A. ORDANO; M.L. CHATELLENAZ y E.R. Krauczuk. 2003. Aves amenazadas de

los esteros del Iberá: un refugio que se desvanece. En: Alvarez B.B. (ed.). Fauna del Iberá. Eudene,

Buenos Aires. pp. 273-303.

CAPITULO-04-ARQUITECTURA.indd 344 10/12/09 10:56

345

Alejandro R. Giraudo

345

HERO, J.M. Y T. RIDGWAY. 2006. Declínio global de espécies. En: G.F.D. Rocha, H.G. Bergallo, M. Van Sluys, M.A.S.

Alves (eds). Biología da conservação. Essências. Rima Editora. São Carlos, São Paulo, Brasil. pp. 53-90.

HOLMBERG, E.L. 1939. Las aves argentinas. Hornero 7(2): 142-233.

IUCN. 2000. 2008 IUCN Red List of Threatened Species. A Global Species Assessment. IUCN, Gland, Swit-

zerland and Cambridge, UK. En: www.iucnredlist.org.

KOTIAHO, J.S.; V. KAITALA; A. KONOMEN AND J. PAIVINEN. 2005. Predicting the risk of extinction from shared ecolo-

gical characteristics. Proceedings of the National Academy of Sciences 97(22): 1963-1967.

KUFNER, M.B.; L. SEPÚLVEDA; G. GAVIER; L. MADOERY AND L. GIRAUDO. 2008. Is the native deer Mazama gouazoubi-

ra threatened by competition for food with the exotic hare Lepus europaeus in the degraded Chaco in

Córdoba, Argentina? Journal of Arid Environments 72: 2159-2167.

LAVILLA E.O.; E. RICHARD Y G.J. SCROCCHI (eds.). Categorización de los anfi bios y reptiles de Argentina. Asocia-

ción Herpetológica Argentina, Tucumán. pp. 1-97.

LAVILLA, E.; D. BALDO AND L. RODRÍGUEZ. 2004a. Melanophryniscus stelzneri. En: IUCN 2008. 2008 IUCN Red

List of Threatened Species, en: www.iucnredlist.org.

LAVILLA, E. e I. DI TADA. 2004. Pleurodema kriegi. En: IUCN 2008. 2008 IUCN Red List of Threatened Species,

In: www.iucnredlist.org.

LAVILLA, E.; J. CÉSPEDEZ; D. BALDO; B. BLOTTO y J. LANGONE. 2004b. Argenteohyla siemersi. En: IUCN 2008. 2008

IUCN Red List of Threatened Species. En: www.iucnredlist.org.

LÓPEZ-LANÚS, B.; P. GRILLI; E. COCONIER; A. DI GIACOMO y R. BANCHS. 2008. Categorización de las aves de la Ar-

gentina según su estado de conservación. Informe de Aves Argentinas /AOP y Secretaría de Ambiente

y Desarrollo Sustentable. Buenos Aires, Argentina. pp. 1-64.

LOZANO, P.S.J. 1989. Descripción Corográfi ca del Gran Chaco Gualamba. Universidad Nacional de Tucumán,

San Miguel de Tucumán. pp. 1-486.

LUNARDI, V.O.; R.F. MERCIVAL; T.R. GUARACY; B. GOLDSCHMIDT AND P.M. GALETTI. 2003. Karyotype description of two

Neotropical Psittacidae species: the endangered Hyacinth Macaw, Anodorhynchus hyacinthinus, and

the Hawk-headed Parrot, Deroptyus accipitrinus (Psittaciformes: Aves), and its signifi cance for conser-

vation plans. Genet. Mol. Biol. 26 (3): 283-287.

MIATELLO, R.A. 2007. Vertebrados en extinción de la provincia de Córdoba. Biológica 1(2): 16-22.

MORELLO, J.; PENGUE, W. y A. RODRÍGUEZ. 2007. Un siglo de cambios en el paisaje chaqueño. En: S.D. Matteucci

(ed.) Panorama de la ecología de paisajes en Argentina y Países Sudamericanos. MAB, Gepama, Se-

cyt. Ediciones INTA, Buenos Aires. pp. 19-51.

MYERS, N. and A.H. KNOLL. 2001. The biotic crisis and the future of evolution. Proc. Natl. Acad. Sci. USA 98:

5389-5392.

OJEDA, R.A. y M.A. MARES. 1984. La degradación de los recursos naturales y la fauna silvestre en Argentina.

Interciencia 9(1): 21-26.

CAPITULO-04-ARQUITECTURA.indd 345 10/12/09 10:56

346

Defaunación como consecuencia de las actividades humanas en la llanura del Chaco argentino

346

PAUTASSO, A.A. 2008. Mamíferos de la provincia de Santa Fe, Argentina. Com. Mus. Prov. Cs. Nat. Floentino

Ameghino 13(2): 1-248.

PAVIOLO, A.; C.D. DE ÁNGELO; Y.E. DI BLANCO and M.S. DI BITETTI. 2008. Jaguar population decline in the Upper

Paraná Atlantic Forest of Argentina and Brazil. Oryx 42(4): 1-8.

PERALTA, A.J. y T. OSUNA. 1952. Diccionario Guaraní-Español y Español-Guaraní. Tupá, Beunos Aires. pp. 1-426.

REDFORD, K.H. 1992. The empty forest. BioSciense 42(6): 412-422.

REDFORD, K.H. and J.F. EISENBERG. 1992. Mammals of the Noetropics. The Southern cone. Volume 2. Chile,

Argentina, Uruguay, Paraguay. The University of Chicago Press. Chicago and London. pp. 1-430.

ROIG, V.G. 1991. desertifi cation and distribution of mammals in the southern cone of South America. Chap-

ter 12. En: M.A. Mares AND D.J. Schmidly (eds.) Latin american mammalogy. History, biodiversity, and

conservation. University of Oklahoma Press, Norman and London. pp. 239-279.

ROZZI, R.; R. PRIMACK; P. FEISINGER; R. DIRZO y F. MASSARDO. 2001. ¿Qué es la biología de la conservación?. En:

Primack, R.; Rozzi, R.; Feisinger, P.; R. Dirzo y F. Massardo (eds.). Fundamentos de la conservación

biológica. Perspectivas latinoamericanas. Fondo de Cultura Económica, México. pp. 35-58.

RUÍZ-OLMO, J. 2009. Lutra lutra. En: Secretaría de Medio Ambiente de Espana. En: http://www.mma.es/

secciones/biodiversidad/inventarios/inb/atlas_mamiferos/pdf/58_carni.pdf

SHORT, L.L. 1975. A Zoogeographic Analysis of South American Chaco Avifauna. Bull. Am. Mus. Nat. Hist.

154(3): 163-352.

SICK, H. 1984. Ornitologia brasilerira. Una introdução.Vol. 1. 3ª ed. Editora Universidade de Brasilia, Bra-

silia. pp. 1-480.

SICK, H. 1997. Ornitologia brasileira, uma introdução. 3rd edición. Editora Nova Fronteira, Rio de Janeiro.

pp. 1-862.

SCROCCHI, G.J. y A.R. GIRAUDO. 2005. Reptiles de la Reserva El Bagual. En: Di Giacomo, A.G. & S.F. Krapovic-

kas. (Eds.). Historia Natural y paisaje de la Reserva El Bagual, provincia de Formosa, Argentina. Inven-

tario de la Fauna de vertebrados y de la fl ora vascular de un área protegida del Chaco Húmedo. Temas

de la Naturaleza y Conservación 4. Aves Argentinas/AOP, Buenos Aires. pp. 155-198.

TERÁN, B. 2000. Presencia de camélidos en la Región Chaqueña de acuerdo al testimonio aborigen. En:

Bertonatti, C. y J. Corcuera (eds.) La situación ambiental Argentina 2000. Fundación Vida Silvestre

Argentina, Buenos Aires. pp. 191-243.

TNC, FVSA, FPEDSDC y WCS. 2005. Evaluación Ecorregional del Gran Chaco Americano/Gran Chaco Ame-

ricano Ecorregional Assessment. Buenos Aires, Fundación Vida Silvestre Argentina, 2005. En: http://

www.tnc.org.br/chaco/chaco.html.

TORRELLA, S.; R. GINZBURG y J. ADÁMOLI. 2007. expansión agropecuaria en el Chaco argentino: amenazas para

la conservación de la biodiversidad. En: S. D. Matteucci (ed.) Panorama de la ecología de paisajes en

Argentina y Países Sudamericanos. MAB, Gepama, Secyt. Ediciones INTA, Buenos Aires. pp. 53-63.

CAPITULO-04-ARQUITECTURA.indd 346 10/12/09 10:56

347

Alejandro R. Giraudo

347

YAMASHITA, C. 1997. Anodorhynchus macaws as followers of extinct megafauna: an hypothesis. Ararajuba

5: 176-182.

YAMASHITA, C. and M.P. VALLE. 1993. On the linkage between Anodorhynchus macaws and palm nuts, and

the extinction of the Glaucous macaws. Bull. B O C 113: 53-60.

UICN. (2001), Categorías y Criterios de la Lista Roja de la UICN: Versión 3.1. Comisión de Supervivencia de

Especies de la UICN. UICN, Gland, Suiza y Cambridge, Reino Unido. pp. 1-33.

ZAK, M.R.; M. CABIDO and J.G. HODGSON. 2004. Do subtropical seasonal forests in the Gran Chaco, Argentina,

have a future? Biological Conservation 120: 589-598.

ZAK, M.R.; M. CABIDO; D. CÁCERES AND S. DÍAZ. 2008. What drives accelerated land cover change in central

Argentina? Synergistic consequences of climatic, socioeconomic, and technological factors. Environ-

mental Management 42: 181-189.

ZOTTA, A. 1944. Lista sistemática de las aves argentinas. Mus. Arg. Cienc. Nat. Buenos Aires. pp- 1-236.

Agradecimientos

Al doctor Jorge Morello por su gentil invitación para participar en este libro, y sus enseñan-

zas de siempre. A Vanesa, mi compañera, por su paciencia y ayuda incondicional. A mi familia

por todas las postergaciones comprendidas. A todas las personas con las que he compartido

viajes de campo y he aprendido al calor de apasionadas discusiones. Al CONICET y el INALI,

los lugares donde desarrollo mis actividades de investigación. Este trabajo fue fi nanciado par-

cialmente con los siguientes proyectos: PEI 6129 (CONICET), CAID 2005 PE 249 (UNL),

PIP 6487 (CONICET), PICT 01-12831 (ANPCyT), PICTO 15-23191 (ANPCyT, UNL). A

Tato Figueredo que me hizo conocer la frase de Einstein.

CAPITULO-04-ARQUITECTURA.indd 347 10/12/09 10:56

349

EL PAPEL DE LAS ÁREAS NATURALES PROTEGIDAS EN UN TERRITORIO FORESTAL EN DESMANTELAMIENTO EN EL CASO DEL CHACO ARGENTINORodolfo Burkart

■ Actual proceso de desarrollo económico del Gran Chaco

A mediados de los años ‘90 el Gran Chaco tenía sólo un 10 % de su su-

perfi cie convertida a tierras de cultivo (Ginzburg et al., 2007), principalmente

dedicadas a algodón, también a trigo, sorgo, maíz, girasol; poroto y soja en

Salta y cultivos bajo riego en Santiago del Estero. Se trataba de zonas agrícolas

relativamente concentradas en el centro de Chaco y Formosa, sur de Salta,

sureste y zonas de riego de Santiago, noreste y noroeste de Santa Fe. Aun den-

tro de esas zonas las chacras mantenían porciones de campo y monte natural

alternando con las parcelas de cultivo. Ya por entonces se expandía el cultivo

de la soja, tanto a costa de los otros cultivos, como del monte, ampliando y

completando la transformación a cultivos de la tierra agreste. La mayor pro-

porción de las superfi cies cultivadas eran chacras de medianos agricultores,

pero muchos más, en número, los pequeños. Fuera de las tierras de cultivo, el

restante 90 % del territorio chaqueño estaba dedicado a actividades producti-

vas basadas en el uso del recurso natural: en primer lugar, la ganadería a campo

natural y monte y además la silvicultura: la extracción de maderas nativas. De

éstas, la Región Chaqueña fue históricamente –y sigue siendo hoy– la princi-

pal abastecedora del país entero (incluso del mercado mundial, de productos

como el tanino, extraído de los quebrachos colorados chaqueño y santiague-

ño). Durante un siglo, los ferrocarriles del país se abastecieron de durmientes

y de leña en el Chaco y de allí salieron también los postes de alambrado para

las estancias y chacras de varias regiones del país.

A partir de los años ‘90, la expansión agrícola liderada por la soja y secun-

dada por maíz, girasol y algún otro cultivo sufre un verdadero estallido de cre-

cimiento, impulsado por una tendencia de sostenido incremento de los precios

CAPITULO-04-ARQUITECTURA.indd 349 10/12/09 10:56

350

El papel de las áreas naturales protegidas en un territorio forestal en desmantelamiento en el caso del Chaco

350

internacionales. La Argentina ha aprovechado a pleno esta coyuntura comer-

cial, logrando incrementos de producción extraordinarios, tanto por el lado

del rendimiento por hectárea –gracias a una intensa innovación tecnológica–,

como por el aumento de la superfi cie cultivada. Se sumó “la mano de Dios”

de un ciclo climático húmedo, que permitió extender los cultivos de secano a

zonas antes vedadas a la agricultura por lo áridas, como buena parte de la pro-

vincia de Santiago del Estero. También la ganadería está volviéndose intensiva

en base al cultivo del forraje (pasturas implantadas) y otros cambios tecnológi-

cos, siendo motivo de la deforestación en zonas del Chaco Seco más áridas que

aquéllas a las que llega la soja, el maíz o el sorgo.

El auge del sector agropecuario ha sido enorme en casi todas las regiones

del país, impulsado por la innovación tecnológica y la inversión productiva en

el campo. La Argentina duplicó el volumen de la producción de granos en la

década del ‘90, aunque sin una distribución de los benefi cios derivados, ya que

a la vez aumentó la desocupación y la pobreza.

La Región Chaqueña también percibió notorios benefi cios del proceso, aun-

que igualmente desiguales. Hubo y hay gente perjudicada: la población tradi-

cional de los territorios donde se expande la moderna agricultura es desplazada y

excluída, porque el modelo de empresa capital-intensivo que la practica utiliza

muy poca mano de obra y especializada. Campesinos e indígenas que pueblan

los bosques, del Chaco Seco principalmente, son echados de sus tierras por dis-

tintos medios de presión, entre los que no son raras las amenazas y la violencia,

como se escucha por frecuentes denuncias públicas. Se aprovechan las condi-

ciones precarias de tenencia de la tierra que son habituales en zonas hasta hoy

confi nadas y marginales de la región. Los medianos o pequeños chacareros no

tienen capital ni crédito para invertir en los costosos insumos y equipos de la

agricultura moderna. Venden o alquilan su campo; se mudan a la ciudad; dejan

de ser chacareros.

Así, los campos se están despoblando: el gaucho de a caballo de las estan-

cias; el pequeño chacarero, agricultor familiar; el puestero criador de cabras,

del Chaco Seco; el trabajador del obraje, antes hachero y hoy motosierrista;

el indígena colector y cosechero, cazador, pescador, artesano (Morello et al., 2006), sólo parecen tener futuro lejos del pago, perdiendo su cultura, su arrai-

go a la tierra, a cambio de una “no inserción” en la ciudad, como excluidos

(Soto, 2006). Se van perdiendo ofi cios, habilidades y conocimientos tradicio-

CAPITULO-04-ARQUITECTURA.indd 350 10/12/09 10:56

351

Rodolfo Burkart

351

nales sobre la naturaleza y sus recursos, esa rica diversidad cultural campesina

e indígena.

Sin embargo, tampoco se puede idealizar la situación anterior a ésta: en la

tierra agreste había –como hoy– sobreexplotación de los bosques, sobrepasto-

reo, deterioro del recurso natural, mucha pobreza y éxodo rural. Eso hace ver

a mucha gente que el monte, la naturaleza, es causa de atraso y marginalidad.

Pero no es causa, sino consecuencia, de cómo se manejaron siempre los terri-

torios agrestes y se trató a sus pobladores: como periferia o patio trasero de las

zonas desarrolladas. Allá se extrae toda la renta posible, pagando miserias por

sus productos, y se reinvierte acá; no se les devuelve nada, ni en mejoras, ni en

relación laboral y comercial justa con su población, ni en mantenimiento del

recurso natural, ni en técnicas de buen manejo del bosque, ni en experimenta-

ción para su uso sustentable y su mejoramiento. Un solo ejemplo ilustrativo:

los quebrachales del Chaco Seco abastecieron los postes para alambrar toda

la Pampa Húmeda y otras regiones, pero hoy no tienen alambrados propios

(como se sabe, el ganado libre no se puede manejar, tiene rendimientos bajísi-

mos y estropea el renoval del bosque, destruyendo el capital forestal).

La otra película transcurre en las grandes ciudades y las capitales de pro-

vincia: crecen los barrios marginales –colonias enteras de chaqueños, santia-

gueños y otros provincianos–, los desocupados, cartoneros, limpiavidrios y

“pibes de la calle”, la violencia, la inseguridad, el miedo y la discriminación,

los “countries” exclusivos con seguridad privada; una sociedad que amenaza

desintegrarse.

■ Consecuencias ambientales del nuevo proceso de desarrollo

Los desmontes aumentaron desde los años ‘90. Entre 1992 y 2002 re-

gistraron en el Gran Chaco un ritmo de 180.000 hectáreas por año, según

estudios de Torrella, Ginsburg y Adamoli (2007), lo cual representó una tasa

de deforestación del 0,43 % anual. La velocidad y envergadura que adquirió el

proceso se refl ejó en lo desordenado del mismo. Los desmontes estallan aquí

y allá, en cualquier punto del paisaje natural del Chaco, siguiendo la ocasión

del negocio inmediato según la oferta de predios a la venta. Desaparecen o se

CAPITULO-04-ARQUITECTURA.indd 351 10/12/09 10:56

352

El papel de las áreas naturales protegidas en un territorio forestal en desmantelamiento en el caso del Chaco

352

fragmentan los bosques de distinto tipo y valor, antes de haberse asegurado

que una parte por lo menos de cada uno quede resguardada como Área Pro-

tegida, muestra permanente de la condición natural de cada tipo de ambiente

particular. Tipos de bosque diferentes, como las selvas de ribera del Chaco

Húmedo y los de la transición hacia el Chaco Seco y de esta ecorregión hacia

la de Las Yungas, en el oeste, están en vías de desaparición, al concentrarse allí

la deforestación más intensa.

En muchos casos puede afi rmarse que es más grave el desorden de ese avan-

ce sobre la naturaleza, que la cantidad de hectáreas que se desmontan. Cuan-

do un cierto tipo de bosque natural está sujeto a desmontes, la extinción de

algunas especies que viven en él se produce mucho antes que la desaparición

completa de ese bosque. Aun quedando en pie buena parte de la superfi cie

original, los bloques de bosque remanentes suelen encontrarse ya a esa altura

en fragmentos de tamaño y forma tan irregular, en tal estado de alteración y

tan expuestos a la penetración de agentes destructores (cazadores, perros cima-

rrones, robo de madera, incendios, especies invasoras, etc.), que la extinción

de especies se sucede en cadena. Los procesos destructivos habrán tomado la

delantera, aun allí donde todavía se ve bastante monte en pie (Fahrig, 2003).

Muchas especies animales, como los grandes mamíferos, necesitan tener

una “retaguardia” profunda de espacios silvestres como hábitat o refugio para

sobrevivir a la persecución del hombre. Esos refugios son la fuente de repro-

ducción de muchas especies útiles que desde allí se dispersan. En terrenos

vecinos con más intervención humana se mantienen así las existencias perma-

nentes de esas especies, gracias a aquella fuente de reproducción.

Otro concepto que hoy también se considera fundamental es que una es-

pecie no sobrevive a largo plazo en un área protegida, cuando sólo aloja unos

pocos ejemplares de la misma. Los especialistas estiman que para que no haya

endocría y deterioro genético en la población de cualquier especie, tiene que

mantenerse en un tamaño no menor de 500 individuos, aunque este mínimo

varía, según los autores (Soulé & Wilcox, 1980; Soulé, 1987; Lande, 1995). A

ese número hay que multiplicarlo por el número de hectáreas que cada indivi-

duo necesita como espacio vital, para saber qué extensión debe tener una reserva

natural en la que se quiera conservar esa especie. Cuéllar y Noss (2003) estima-

ron el área vital para varias especies de grandes mamíferos en el Chaco bolivia-

no; establecieron para yaguareté 6.500 ha por individuo y para puma 5.000 ha.

CAPITULO-04-ARQUITECTURA.indd 352 10/12/09 10:56

353

Rodolfo Burkart

353

Esto exige conservar algunos espacios silvestres muy grandes, aparte de

otros menores. Y si las áreas que se logran proteger (como parques o reservas),

no alcanzan a tener el tamaño y la forma adecuada, tiene que procurarse su-

plementar el área protegida gestando en los terrenos de su alrededor “zonas de

amortiguamiento” y “corredores de conservación” entre una y otra de ellas,

para que no queden por siempre aisladas. Todas estas sutilezas de la dinámica

de la naturaleza son echadas por tierra a la hora de los desmontes improvisados

por particulares sin previsión ni planifi cación alguna.

La fragmentación del hábitat se da tanto con la “perforación” del mismo

por el desmonte de parcelas aisladas y dispersas, aquí y allá, que se van mul-

tiplicando a costa de aquél, como con el trazado de picadas y caminos para el

acceso y el loteo de predios y para otras actividades (Matteucci, 2008). Es el

caso de lo que se hizo con la pretendida colonización del Impenetrable Cha-

queño desde comienzos del ’80, que dejó un damero de picadas cada 10 por

10 km, que sólo sirvieron para la extracción “minera” de quebracho y alga-

rrobo; el trazado de una densa red de picadas de prospección petrolífera en el

Oeste de Formosa y la construcción de rutas aterraplenadas con franjas de des-

monte total de 100 m de ancho y gran movimiento de tierra, que representan

fuertes barreras para el desplazamiento de la fauna silvestre y el escurrimiento

hídrico.

Por otra parte, la pérdida y fragmentación no afecta al monte natural so-

lamente. El Chaco es un paisaje en imbricado mosaico de bosques, sabanas,

cañadas y esteros, donde la conversión del hábitat natural también está avan-

zando sobre los campos naturales, con soja, maíz o algodón, cuando son altos,

no inundables (como los aibales), pero también con arroz o pasturas cultiva-

das en campos anegadizos.

Esta penetración anárquica del “desarrollo” en los últimos espacios “vacíos”

del país produce, aparte de la pérdida de hábitat en la medida del área concreta

que se desmonta, impactos crípticos, graduales y casi inadvertidos de empo-

brecimiento de la biodiversidad en las áreas naturales que aún persisten como

tales. Sumados a los impactos deteriorantes en éstas, por la crónica utilización

espontánea, sin manejo ni base técnica alguna de los recursos naturales, esos

remanentes de naturaleza terminarán siendo meros espectros de la riqueza

biológica y productiva originaria. Nada más fehaciente que esa condición,

para justifi car la avanzada terminal de las topadoras.

CAPITULO-04-ARQUITECTURA.indd 353 10/12/09 10:56

354

El papel de las áreas naturales protegidas en un territorio forestal en desmantelamiento en el caso del Chaco

354

■ Proceso paralelo de creación de Áreas Protegidas en el Gran Chaco

La creación de áreas protegidas en el Chaco tuvo una evolución tardía y

aún hoy limitada. Posiblemente, debido a que todavía en los años ‘90 –como

hemos visto– el 90 % eran tierras agrestes, en apariencia inconmensurables,

inagotables. Pero hoy el explosivo proceso de expansión agrícola ha tomado de

tal forma la delantera, que está dejando rezagado y podría decirse descolocado

al proceso de creación de AP, que debería ser la estratérgica contraparte de sal-

vaguarda del patrimonio natural y cultural de la región.

■ Análisis de la información estadística sobre AP en la región

Procesando la estadística que lleva Parques Nacionales de las Áreas Protegi-

das del país, se comprueba que en la Región Chaqueña la historia de su crea-

ción (Cuadro 1) es muy reciente: del área protegida total (al año 2006), sólo el

26,5 % había sido declarada hasta 1990; el 73,5 % –casi tres cuartas partes– se

gestó en los 16 años más recientes.

El panorama más reciente que ofrece la información estadística para la ma-

crorregión del Gran Chaco argentino se visualiza en el Cuadro 2, desagregada

por Ecorregión (SRNyDS y APN, 1999), según jurisdicción. Puede verse que

la jurisdicción nacional –áreas a cargo de la Administración de Parques Na-

CUADRO 1. Historia de creación de áreas protegidas en el Gran Chaco argentino.

Período acumulado Nº de AP Superfi cie protegida (ha)

Sup Prot. actual [(%) 2006]

Hasta 1980 (inclusive) 19 294.590 6,9

Hasta 1990 (inclusive) 32 1.133.810 26,5

Hasta 2000 (inclusive) 46 2.569.734 60,1

Al 2006 (inclusive) 62 4.276.983 100,0

Fecha de creac. desconocida 18 37.648

Total AP 80 4.314.631

(Fuente: APN, 2007. y datos propios)

CAPITULO-04-ARQUITECTURA.indd 354 10/12/09 10:56

355

Rodolfo Burkart

355

CUADRO 2. Áreas protegidas por ecorregión chaqueña, según jurisdicción.

Ecorregión Superfi cie Ecorreg.Jurisdicc. Nacional Jurisdicc. Provincial Total AP

Nº Sup. (ha) % Eco-reg. Nº Sup. (ha) % Eco-reg. Nº Sup. (ha) % Eco-reg.

Chaco Seco 49.298.000 4 171.769 0,35 35 2.988.344 6,06 39 3.160.113 6,41

Chaco Húmedo 11.850.000 3 61.988 0,52 31 284.680 2,40 34 346.668 2,93

Islas Parag.-Paraná 900.000 0 0 0,00 7 807.850 89,76 7 807.850 89,76

Gran Chaco 62.048.000 7 233.757 0,38 73 4.080.874 6,58 80 4.314.631 6,95

Fuente: APN, 2007, más información propia.

CUADRO 3. Áreas protegidas según tipo de administración.

Tipo de Administración Nº AP Sup. protegida (ha) % Sup. Proteg. Tot.

Organismo Nacional 9 239.454 5,5

Organismo Provincial 35 3.815.659 88,4

Organismo Municipal 2 31.280 0,7

Privada 29 60.225 1,4

Mixta 5 168.013 3,9

TOTAL 80 4.314.631 100,0

CUADRO 4. Superfi cie y porcentaje de AP según categoría de manejo.

Categorías de manejo UICN Superfi cie (ha) Sup. Proteg. (%) Sup. Región (%)

Estrictas (I y II) 331.218 7,76 0,54

No Estrictas (IV y VI) 3.936.274 92,24 6,41

Total AP clasifi cadas 4.267.492 100,00 6,95

Total AP 4.314.631

% de AP clasifi cadas 98,9

CA

PIT

ULO

-04-AR

QU

ITE

CT

UR

A.indd 355

10/12/09 10:56

356

El papel de las áreas naturales protegidas en un territorio forestal en desmantelamiento en el caso del Chaco

356

cionales– es sumamente reducida: 7 unidades, que comprenden 0,38 % de la

superfi cie regional (cuando en todo el país abarcan 1,31 % de su superfi cie).

También el total de la superfi cie protegida en la Región es menor a la propor-

ción nacional (6,95 % contra 7,71 %). La distribución de AP por ecorregión se

presenta a su vez muy despareja, en desmedro del Chaco Húmedo.

El Cuadro 3 muestra la distribución de AP según el tipo de administración

que las tiene a cargo: entre los órganos nacionales se suman 2 áreas del INTA

y una de Gendarmería Nacional, en Provincia del Chaco. Éstas, junto a las

municipales y privadas se consideraron en el cuadro anterior bajo jurisdicción

provincial. El Cuadro 4 presenta las áreas clasifi cadas entre categorías de ma-

nejo de tipo estrictas y no estrictas, donde se destaca la muy escasa proporción

de refugios estrictos con que cuenta la vida silvestre en la región.

Finalmente, el lector se preguntará ¿pero esas áreas tienen un cierto grado

de protección efectiva? A falta de información de detalle, el banco de datos

de la APN adoptó un indicador en extremo elemental, a cambio de su fácil

estimación: si el AP tiene o no algún “grado de control” de terreno (aun oca-

sional o parcial) y, si lo tiene, si es “insufi ciente” o mínimamente “aceptable”.

El Cuadro 5 muestra que prácticamente un 40 % del área protegida en con-

junto tiene algún grado de control de terreno y casi 60 % son aún reservas “de

papel”. Esta gran proporción de AP sin protección alguna comprende grandes

extensiones de reservas relativamente nuevas de categoría VI (sitios Ramsar,

reservas de biosfera, entre otras), lo que indica que aún no se han iniciado en

ellas acciones o proyectos de ordenamiento del uso de los recursos. Su sólo

mérito –y no menor, en la crítica contingencia actual– es el de brindar conten-

ción legal a los desmontes caóticos; en ocasiones tangible, como fue la efectiva

CUADRO 5. Grado de control de las AP de la Región.

Grado de control Nº AP Superfi cie AP (ha) Sup. AP (%)

Aceptable 12 246.965 6,1

Insufi ciente 21 1.403.338 34,9

Nulo 17 2.376.144 59,0

Total c. dato disponible (1) 50 4.026.447 100,0

Sin dato 30 288.184

Total AP (2) 80 4.314.631

% Sup. con dato (1)/(2) 93,3

CAPITULO-04-ARQUITECTURA.indd 356 10/12/09 10:56

357

Rodolfo Burkart

357

intervención del fi scal de Estado santiagueño, hace pocos años, ante el intento

de apropiación de tierras en la Reserva Provincial Copo, por especuladores

inmobiliarios poderosos.

■ Conclusión

Ante esta situación, desplegar una estrategia de ampliar y multiplicar las AP

a extensiones sufi cientes, conllevará ritmos y costos imposibles de abordar a

tiempo. Un balance realista entre el proceso de expansión agropecuaria, con los

ritmos y efectos ya vistos, y el de protección de algunos espacios naturales como

principal estrategia para salvaguardar el rico patrimonio natural y cultural de la

región, muestra una proyección de fi nal absolutamente asimétrico. Volviendo

a lo observado arriba, el problema crítico no radica en la desaparición lisa y

llana de los bosques –o las tierras agrestes en general–, sino en que los extensos

remanentes que puedan verse aún en pie, dentro de unos años, queden tan di-

seccionados y deteriorados, que no sirvan ya para crear AP en ellos.

■ Nuevas herramientas conceptuales para una estrategia de conservación regional

En los albores de la creación de Áreas Protegidas del país, cuando nacieron

la mayoría de los parques nacionales patagónicos y el de Iguazú (Ley 12.103,

de 1934), el objetivo perseguido era proteger los sitios de especial belleza es-

cénica. Más adelante, en los años 50 y 60, se comenzó a entender que cada re-

gión biogeográfi ca del país debía conservar algunas muestras de su naturaleza

originaria como área protegida.

En los últimos 25 años se han ido consagrando y generalizando distintos

conceptos innovadores en materia de Conservación de la Naturaleza en el

mundo entero. Representan instrumentos de extraordinario potencial para un

Desarrollo Sustentable en la Argentina y la región que nos ocupa, en meritoria

convergencia –aunque desigual relación de fuerzas– con diversas manifesta-

ciones de responsabilidad empresarial al interior de los intereses del desarrollo

socioeconómico. Describimos a continuación los principales.

CAPITULO-04-ARQUITECTURA.indd 357 10/12/09 10:56

358

El papel de las áreas naturales protegidas en un territorio forestal en desmantelamiento en el caso del Chaco

358

Categorías de gestión de Áreas Protegidas

La Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza establece

una clasifi cación de las Áreas Protegidas en 6 categorías de gestión (Dudley,

2008) para ordenar las distintas denominaciones genéricas de los parques y

reservas. Las Categorías I a III –de las cuales la II es el clásico parque nacio-nal– se consideran estrictas o de protección total, en el sentido de que excluyen

(o minimizan) la radicación y la actividad productiva del hombre, salvo el

turismo. Las otras tres –IV a VI, por ejemplo el área con uso sustentable de los recursos naturales, también llamada de usos múltiples–, se consideran no estric-tas o de protección parcial, porque contemplan en distintos grados el doble

objetivo de uso sustentable de los recursos y la conservación, siempre que sean

compatibles.

El criterio innovador de este sistema de categorías es el consenso mun-

dial –desde la reforma introducida en 1994 (UICN, 1994)– acerca de que

el uso ordenado del recurso natural –incluido como objetivo de una de las

categorías (la VI)– es compatible con la conservación de las especies, hecho

históricamente cuestionado por los conservacionistas. Esto ofrece un amplio

margen de maniobra para una estrategia de Conservación, complementando

la protección en tierra fi scal (de carácter estricto) con la que se concerte, en

una zona de amortiguamiento delimitada en las tierras vecinas, con las pro-

piedades privadas o los pobladores rurales en ella comprendidos (McNeely,

1995; Castelli, 2001).

El modelo de Reservas de Biosfera impulsado desde los años 70 por la

UNESCO, representa un complejo de Áreas Protegidas de distinta categoría

con fi nes de complementación territorial como los referidos: una o más AP

estrictas conforman sus zonas núcleo, rodeadas de amplias franjas “buff er” o

zonas de amortiguamiento, de AP no estrictas. Puede tratarse igualmente de un

AP única, con una zonifi cación interna equivalente a lo anterior. En princi-

pio, son administradas por un comité de gestión integrado por los organismos

con competencia en el territorio involucrado, con la participación civil de

actores locales. En la Región, existen dos reservas de biosfera, en la provincia

de Formosa: Riacho Teuquito y Laguna de Oca, con nivel muy escaso de ins-

trumentación.

CAPITULO-04-ARQUITECTURA.indd 358 10/12/09 10:56

359

Rodolfo Burkart

359

Corredores ecológicos

Los avances en las ciencias de la Ecología y en particular de la Biología de

la Conservación han llevado a concluir que para conservar la biodiversidad

de una región en forma integral y a largo plazo, no es sufi ciente un sistema

de áreas protegidas desperdigadas, aunque cumplan la condición de abarcar

en número y tamaño la variedad de ecosistemas y poblaciones silvestres de la

Región. Ello, cuando la tendencia es, como en el Chaco, a un avance tal de la

transformación humana del medio que las rodea, que terminen aisladas entre

sí, como islas.

Aparte del deterioro genético de las especies que resultaría de esto, se debe

consignar que la extinción local de especies ha sido un fenómeno común en

la historia natural, debida a eventos catastrófi cos (sequías o inundaciones ex-

traordinarias, grandes incendios, epidemias); pero la recolonización de esas

especies desde áreas naturales vecinas, que devenía posteriormente, quedará

imposibilitada ahora en AP aisladas, sin interconexión. Se suma el agravante

del cambio climático, cuyas secuelas anunciadas y ya verifi cadas son la mani-

festación más extremosa de aquellos eventos naturales.

Este análisis ha inspirado en la última década nuevos criterios y estrate-

gias para la planifi cación de la Conservación a nivel regional (Rosenberg et al., 1997; Bennett, 2003; Secretariat of the CDB, 2004), que dan debida

importancia a la conectividad biológica: es el criterio de que se debe asegurar

la conexión geográfi ca entre las AP, manteniendo franjas de terreno de baja

alteración del medio natural, “amigables” al movimiento de los individuos o

propágulos de fauna o fl ora. El concepto técnico consiste en constituir corre-dores biológicos que procuren mantener (o reconstituir) fl ujos de intercambio

entre núcleos de conservación -que comprendan las áreas protegidas y otras ya

identifi cadas como áreas prioritarias para la conservación, pero aún no protegi-

das-, conformando en conjunto la red ecológica de una región o país (Opdam

et al., 2003), como analizaremos después en datalle.

Tanto han ganado reconocimiento internacional esta estrategia de Con-

servación y sus claros fundamentos científi co-técnicos, que fue incorporada al

Programa de Trabajo sobre Áreas Protegidas del Convenio de Diversidad Biológi-ca, del que la Argentina es parte, en el año 2004. Una de las principales metas

que fi ja este programa para los países fi rmantes es que “para el año 2015, todas

CAPITULO-04-ARQUITECTURA.indd 359 10/12/09 10:56

360

El papel de las áreas naturales protegidas en un territorio forestal en desmantelamiento en el caso del Chaco

360

las áreas protegidas y sistemas de áreas protegidas estarán integrados en los paisa-jes terrestres y marinos más amplios y sectores pertinentes, aplicando el enfoque ecosistémico y teniendo en cuenta la conectividad ecológica y el concepto, cuando proceda, de redes ecológicas” (CDB, 2004).

La participación y co-administración de las comunidades locales

La experiencia internacional y de varias AP del país está llevando a dar cre-

ciente valor y espacio a la cooperación e integración con la comunidad local

y a interesantes avances en ese sentido. Es ilustrativo de esta tendencia, que el

V Congreso Mundial de AP de la UICN, en Durban, Sudáfrica, haya dedicado

su lema central a este criterio, enunciándolo como “Benefi cios más allá de las

fronteras”. El Plan de Acción de Durban, resultante del Congreso, introduce

al mismo expresando: “Al elegir como tema «Benefi cios más allá de las fronte-

ras», los participantes en el Congreso reconocieron que las áreas protegidas no

pueden quedar aisladas de las tierras ni los mares circundantes, como tampoco

de las comunidades ni de las actividades económicas que se desenvuelven en

ellas y en sus alrededores” (IUCN, 2003). Algún experto en el manejo de par-

ques ha dicho con razón que la mejor forma de cuidar las Áreas Protegidas es

actuar afuera de sus límites, más que adentro.

En el país y en la región hay mucho camino que desandar aún en materia de

la gestión compartida –o co-gestión– de los territorios, tanto entre organismos

ofi ciales de distinta competencia como con participación de representaciones

civiles o sociales. Quizá los antecedentes más parecidos a ello sean los comités de cuenca de regiones serranas, más avanzados en países con esa topografía,

como Colombia y Costa Rica. En las cuestiones de una necesaria inter- y co-

actuación entre instituciones y con la comunidad local, como debe ser el caso

en zonas de amortiguación de reservas de biosfera, en corredores ecológicos y

–en términos más generales– en la puesta en práctica de un ordenamiento terri-

torial, el desafío de ejercitar, experimentar y aprender haciendo –en el marco de

lo que se da en llamar una “gestión adaptativa”– es absolutamente insoslayable.

Algunos Parques Nacionales de la Región tienen alguna experiencia inicia-

da en estas lídes complejas, junto a socios institucionales de la provincia vin-

CAPITULO-04-ARQUITECTURA.indd 360 10/12/09 10:56

361

Rodolfo Burkart

361

culada o a organizaciones sociales vecinas, como los PN Quebrada del Condo-

rito (Córdoba), Copo (Santiago del Estero) y Chaco (Chaco).

La retribución de los servicios ambientales que brindan las áreas silvestres

Otra herramienta conceptual de creciente reconocimiento en ámbitos

económicos es que las áreas silvestres y su cuidado otorgan una serie de servi-

cios a la sociedad (Dixon a. Sherman,1990), que son “externalidades positi-

vas”, así llamadas por darse por fuera del mercado de bienes y servicios de la

sociedad. Es decir, son servicios que, teniendo un costo para el particular que

los brinda (el propietario o legítimo poseedor de un área silvestre determina-

da), la sociedad no se los paga como es justo que ocurra. Esos costos pueden

ser el “costo de oportunidad” de no usar más intensivamente una tierra agres-

te (p.ej. convirtiéndola a cultivos y ganando más, con ello); los gastos de su

cuidado y vigilancia; el “costo incremental” del manejo sustentable; etc. No

se trata de un subsidio, sino de la retribución de un servicio a la sociedad. De

otra forma, es obligar al particular a cargar solo con los costos de un benefi cio

común.

En concreto, los diversos mecanismos del pago de servicios ambientales

pueden ser: por captura o no emisión de carbono (mecanismo aún no instru-

mentado ofi cialmente para bosques u otros ecosistemas naturales, aunque sí

existe un “mercado voluntario” donde se aplica); una “tasa verde” al consumo

de agua potable y/o de hidroelectricidad aguas abajo de las cuencas protegidas,

con la que retribuye a los propietarios y poseedores de tierras de esas cuencas

(lo cual en la región es sólo aplicable a la subregión del Chaco Serrano: p.

ej., las sierras de Córdoba o Catamarca); la exención de impuestos o el pago

a cambio de un plan de custodia o restauración de un predio con cobertura

silvestre de alto valor de conservación.

Varias de estas formas del pago de servicios ambientales ya se aplican en

distintos países del Continente (como Brasil, Colombia, Nicaragua, Hondu-

ras o Costa Rica) (Camacho, 2000; Ardón Mejía y Martínez, 2006). En la

Argentina, quedaron incorporadas por primera vez a su legislación ambiental

con la ley de Bosques Nativos que veremos más abajo. Se trata de instrumen-

CAPITULO-04-ARQUITECTURA.indd 361 10/12/09 10:56

362

El papel de las áreas naturales protegidas en un territorio forestal en desmantelamiento en el caso del Chaco

362

tos clave para incentivar la conservación en propiedades privadas dentro de AP

no estrictas, zonas de amortiguación y corredores ecológicos.

Fomento a la conservación en tierras privadas

Las reservas privadas eran tiempo atrás iniciativas particulares generalmen-

te de propietarios rurales grandes, con inquietudes y sensibilidad por conser-

var la naturaleza, conductas que se procuraba multiplicar desde el activismo

no gubernamental mediante campañas de divulgación y sensibilización. Una

estrategia de conservación debe contar con medidas e instrumentos más con-

tundentes.

En tiempos recientes se ha desarrollado una vasta experiencia internacional

en políticas y mecanismos activos de fomento de la conservación en tierras

privadas. En muchos países del Continente, ONG locales con apoyo econó-

mico de otra (Ardón Mejía, Mario y Manuel A. Martínez, 2006) contribución

del servicio ambiental de la conservación (Castelli, 2001; Gutiérrez Lacayo,

2003). Otro instrumento para la concertación con el propietario privado es

la “servidumbre ecológica”, por medio de la cual se lo compensa con un pago

acordado, a cambio de no desmontar y demás restricciones, condiciones que

quedan inseparablemente registradas en la escritura del inmueble. Teórica-

mente, el monto debe equivaler al valor presente del costo de oportunidad de

no cambiar el uso de la tierra (renta máxima esperable por esta opción, menos

la renta por aprovechamiento del recurso natural), menor que el de compra-

venta.

Lenta adopción de las nuevas herramientas en el país y en la región

En la Argentina, la adopción de estas herramientas innovativas ha sido

tardía y hoy aún incipiente, hecho en el que incidió, por el lado gubernamen-

tal, la política neoliberal de achicamiento del Estado preponderante desde

mediados de los ‘70 y refractaria de cualesquiera políticas activas, que tienen

por instrumentos esenciales la planifi cación, la regulación o la aplicación de

CAPITULO-04-ARQUITECTURA.indd 362 10/12/09 10:56

363

Rodolfo Burkart

363

incentivos. Y de éstos se trata, inevitablemente, en el caso de las nuevas herra-

mientas. No obstante, algunas iniciativas están en marcha en la Región.

La estrategia de diseño de corredores de conservación en el Gran Chaco argentino

En 2005, la Administración de Parques Nacionales inicia la Estrategia Re-

gional para el desarrollo de Corredores de Conservación en el Gran Chaco

argentino, en coordinación con las provincias de Formosa, Chaco y Santiago

del Estero y con el apoyo técnico de la ofi cina Sudamérica de la UICN. En

distintos talleres de trabajo, con participación técnica, ofi cial y civil, se formu-

laron propuestas de “corredores de conservación”, con base en información

provincial y regional sobre áreas protegidas, proyectos de desarrollo, etc. y la

compilada por ONG nacionales, también de Paraguay y Bolivia, e interna-

cionales, acerca de “sitios de alto valor de conservación” (Th e Nature Con-

cervancy y otras, 2005). Defi nida la cartografía inicial de los corredores, la

estrategia se encaminó a una etapa de difusión, validación e instrumentación

de los mismos.

Los Corredores de Conservación del Chaco fueron pensados como la red ecológica de la región (con núcleos de conservación y corredores biológicos, como

veremos más abajo) y diseñados con base en lo que pueden considerarse corre-

dores naturales: grandes ríos (Pilcomayo, Bermejo, Salado, Paraguay-Paraná),

sus terrazas de inundación y cursos de encauzamiento de sus derrames, como

el Bañado de la Estrella y los ríachos que alimenta, en Formosa; también zonas

de baja aptitud agrícola por limitaciones climáticas (como el Impenetrable),

sin perjuicio de la exclusión de sectores que tienen proyectos de canalización y

regadío, como los de Laguna Yema-Las Lomitas, en Formosa.

La introducción del Ordenamiento Territorial por medio de la ley de Bosques Nativos (Nº 26.331) en 2007

El “ordenamiento ambiental del territorio” como instrumento de la polí-

tica ambiental del país, languidecía en la letra de la Ley General del Ambiente

CAPITULO-04-ARQUITECTURA.indd 363 10/12/09 10:56

364

El papel de las áreas naturales protegidas en un territorio forestal en desmantelamiento en el caso del Chaco

364

(Nº 25.675), desde su sanción en 2003. En 2007, impulsada por Greenpeace Argentina y gestionada en el Congreso por el diputado Miguel Bonasso, salió

la Ley de Presupuestos Mínimos para la Protección de los Bosques Nativos (Nº 26.331), cuya gran innovación en la política ambiental del país fue la intro-

ducción del Ordenamiento Territorial (en este caso limitado a los bosques na-

tivos). La ley establece una moratoria a los desmontes en todo el país y la con-

dición mínima necesaria de que las provincias realicen dicho ordenamiento en

su territorio, para que de ahí en adelante los eventuales desmontes solicitados

se autoricen (o no) con sujeción al mismo.

Otra signifi cativa innovación que introduce la ley es la creación del Fondo Nacional para la Conservación de los Bosques Nativos, del cual se derivarán su-

mas a las provincias y, por su intermedio, una parte de ellas a los particulares,

en concepto de compensaciones por los servicios ambientales que brindarán los

bosques que se conserven en pie y bien manejados. Ese fondo se alimentará de

una alícuota del 2 % de las retenciones a la exportación de todos los productos

agropecuarios y forestales. Con esto, la ley asume implícitamente el concepto

de daño ambiental de incidencia colectiva y la obligatoriedad de indemnizarlo,

de parte del causante del mismo (Ley General del Ambiente, articulos 27 a

33); en el entendido de que los desmontes son daño ambiental, a indemnizar

por la cuota de responsabilidad que en ello le cabe a las exportaciones referidas.

Desde 2008 al presente, las provincias están abocadas al ordenamiento te-

rritorial y la defi nición de los regímenes de gestión de la tierra forestal, en las

3 categorías de zonifi cación de la misma que la ley prevé: Categoría I (zonas rojas): bosques bajo protección estricta por su alto valor; Cat. II (amarilla): bosques tampoco susceptibles de desmonte, pero sí de aprovechamiento sil-

vícola sustentable; Cat. III (verde): bosques pasibles de desmonte por su bajo

valor de conservación.

Al momento, la provincia de Santiago del Estero es la primera que tiene

ya aprobado el ordenamiento de sus bosques, incluido el mapa de su categori-

zación en los 3 “colores” de la ley nacional (Decreto provincial Nº 1830/08).

La integración de los Corredores de Conservación al Ordenamiento de

los bosques es un paso clave que está en debate. En principio, la comple-

mentariedad entre ambos conceptos es amplia y profunda, particularmente

en un paisaje fuertemente amosaicado como el chaqueño: el ordenamiento

regirá sobre los parches de bosque, sin competencia sobre los intersticios de

CAPITULO-04-ARQUITECTURA.indd 364 10/12/09 10:56

365

Rodolfo Burkart

365

pastizal o sabana que alternan con aquéllos, que podrían ser roturados y cul-

tivados rompiendo la continuidad del ecosistema. Los corredores en cambio,

una vez instituidos, ofrecerían espacios compactos y continuos donde mane-

jar el ecosistema integralmente. En principio, los bosques en los Corredores

Chaqueños deberían quedar categorizados como Categoría II (amarilla), con

“manchas rojas”, los núcleos. Este esquema sería la mejor forma de contrarrestar el enorme rezago, que

analizáramos antes, con que avanza la necesaria creación de AP en la región.

Estabilizar esos terrenos aunque fuera en un estado seminatural (con uso fo-

restal) haría posible en el futuro revertirlo a la condición cuasi natural de área

protegida, mediante manejo recuperador. Podría contarse con el Fondo Na-

cional de Conservación de Bosques, como una de las fuentes clave de recursos

para compensar o comprar las tierras a los particulares involucrados.

Otros dictados importantes de la ley son que el ordenamiento de los bos-

ques debe contar con una instancia de participación social y que debe sujetar-

se, en caso de haber involucradas comunidades indígenas, a la Ley 26.160, de

Emergencia de la propiedad comunitaria indígena, y la 24.071, ratifi catoria

del convenio 169 de la OIT.

Normas y programas de fomento a la conservación en tierras privadas

Algunas provincias han incuido en su legislación ambiental o de AP en

particular, algunas medidas de fomento a la conservación en tierra privada,

como Salta, Misiones, San Juan o Córdoba –básicamente, exenciones impo-

sitivas– que sin embargo dejan libradas a la futura reglamentación o a la de-

cisión del poder ejecutivo, con lo cual no se conocen aún hoy casos concretos

en que se hicieran efectivas (Castelli, 2001).

La Fundación Vida Silvestre Argentina fue precursora en esta política de

fomento, con su Programa de Refugios de Vida Silvestre. Posteriormente, la su-

cundaron otras ONG conservacionistas. Se basa en el servicio de asesoramiento

a los particulares con voluntad de establecer el convenio con la Fundación, en la

planifi cación interna del predio, la cartelería, los planes de ecoturismo, etc. En la

última década incorporó el fomento al uso sustentable de los recursos naturales

CAPITULO-04-ARQUITECTURA.indd 365 10/12/09 10:56

366

El papel de las áreas naturales protegidas en un territorio forestal en desmantelamiento en el caso del Chaco

366

del predio privado. Sin restarle el reconocimiento que merece, el programa tiene

sus límites en la dispersión territorial de los predios adheridos, la escasa exten-

sión de superfi cies que abarca (ver Cuadro 3) y la fácil caducidad de la condición

de AP, dependiendo en todo momento de la voluntad del propietario.

De todas formas, es fundamental dar impulso a la innovación jurídica en

los mecanismos de incentivo a la conservación en tierras privadas (Hassan,

1995), donde el Derecho Real y Ambiental está muy rezagado en el país,

ante las urgencias que corren. El remanente de tierra fi scal disponible es ya

inexistente, precisamente allí donde existen los vacíos de conservación más

críticos, como en el Chaco Húmedo. Prácticamente, se depende ese desarrollo

normativo, incluso para hacer efectiva la aplicación de la Categoría roja de los

OT provinciales, vinculada a la creación de AP estrictas que se homologan

con la misma y la canalización de las eventuales compensaciones del Fondo

Nacional; oportunidad única de disponibilidad de fondos (sin ser la única)

que ofrece la coyuntura, pero que espera los mecanismos reglamentarios de su

canalización inteligente a estos destinos clave. Sabemos que al momento, en

varias provincias se está trabajando intensamente en ello.

Visión de los Corredores Chaqueños: Red Ecológica de Núcleos de conservación y Corredores biológicos

Intento describir ahora una visión en abstracto de lo que podrían ser los

Corredores Chaqueños (CCh), como meta deseable de un proceso de cons-

trucción.

Serían grandes porciones de territorio donde se mantenga el estado agreste

predominante (natural o seminatural) del paisaje; con ocupación de baja den-

sidad y uso extensivo pero ordenado del recurso natural; cultivos en propor-

ción minoritaria, obras de infraestructura, sólo aquellas indispensables, de la

menor envergadura e impacto ambiental posible y con las mayores exigencias

en la mitigación de los impactos inevitables.

Precisamente, el diseño defi nitivo de los CCh deberá establecerse sorteando

zonas de uso y ocupación intensivos, actuales o proyectadas, a donde debería

dirigirse el desarrollo de infraestructura pesada. Así, comprenderán mayormen-

te tierras sin o de baja aptitud agrícola (inundables, áridas o de alto riesgo eco-

CAPITULO-04-ARQUITECTURA.indd 366 10/12/09 10:56

367

Rodolfo Burkart

367

lógico), como ya analizamos arriba. Son en gran medida corredores naturales

que constituyen ejes troncales de conectividad intra- e interregional. Las AP y

áreas prioritarias para la conservación que quedan ubicadas fuera de estos co-

rredores troncales, deberán vincularse a éstos, mediante corredores secundarios.

Elementos de la zonifi cación interna de los CCh

Una adecuada zonifi cación interna de los corredores, como Red Ecológica

de la Región, deberá comprender los siguientes componentes de tipos de uso

y ocupación del territorio:

1) Núcleos de Conservación, constituidos por los que son –o deberían ser

en el futuro (con base en las identifi cadas como áreas prioritarias para

la conservación)–:

– Áreas Protegidas estrictas (Categorías de Gestión I a III de la UICN)

(Dudley, 2008), que son los parques nacionales o provinciales, re-

servas naturales estrictas, etc.

– Zonas de Amortiguamiento vecinas, declaradas en lo posible tam-

bién área protegida, aunque del tipo no estricto o de protección

parcial (básicamente la de Categoría VI de la UICN, denominada

área con uso sostenible de los recursos naturales). Pueden no ser AP,

pero delimitadas de forma tal, que la autoridad competente (de

Tierras, Fauna y Flora, Bosques, Recursos Naturales, etc., según el

caso, o la actuación conjunta convenida entre varias de ellas) actúe

allí mediante procedimientos de extensión rural y concertación,

con instrumentos de fomento, incentivo y asesoramiento, ante los

actores involucrados.

2) Corredores Ecológicos, que constituyen franjas de conectividad entre los

núcleos. También en los corredores, la o las autoridades competentes

actuarían en términos de extensión y fomento, sin desmedro de la nor-

mativa específi ca y los mecanismos de su control, que deberán gene-

rarse para respaldar esa actuación (Hassan, 1995). Como ya dijimos, la

aplicación de la ley nacional 26.331 en las provincias deberán generar

reglamentación específi ca para corredores con masas boscosas.

CAPITULO-04-ARQUITECTURA.indd 367 10/12/09 10:56

368

El papel de las áreas naturales protegidas en un territorio forestal en desmantelamiento en el caso del Chaco

368

Para completar la visión de los CCh, en cuanto a las posibles proporciones

de sus distintos componentes internos, podríamos arriesgar los siguientes por-

centajes mínimos aceptables que deberían, de la superfi cie de la región:

AP estrictas 5-8 %

AP no estrictas 10 %

Corredores biológicos 15 %

En conjunto, podría esperarse como factible –dada la proporción relativa-

mente alta de tierras con limitaciones fuertes para un uso intensivo, que hay en

la región– que una tercera parte se mantenga en condición de espacios agrestes.

Lineamientos del manejo de tierras en los CCh

La articulación de objetivos de Conservación con los del Desarrollo local

dentro de los CCh –fuera de sus núcleos estrictos- deberá requerir la defi ni-

ción y aplicación de ciertos criterios o lineamientos del manejo de tierras, que

permita la “co-habitación” y compatibilidad entre ambos. Proponemos aquí

algunos de ellos, como un aporte más al debate y la concertación. ● Las actividades productivas en los CCh deben estar enfocadas con prio-

ridad a un modelo de aprovechamiento sustentable de los recursos nati-

vos y su procesamiento local. ● Promover como sujeto de esas actividades al productor tradicional del

lugar: chacarero, estanciero que practica ganadería de campo natural o

monte, poblador –criollo o indígena– ganadero, cazador, recolector, ha-

chero o carbonero, apicultor, obrajero, respetando sus saberes y habili-

dades, aunque integrando a ellos el conocimiento científi co y técnico. ● Impulsar la introducción de nuevas alternativas de aprovechamiento, pro-

cesado y mercadeo de productos locales (ecoturismo, rancheo de fauna

silvestre de valor comercial –ñandú, yacaré–, acuicultura, mieles nativas,

goma brea, otros productos no madereros) y su integración a las tradicio-

nales; además del valor agregado en artesanías o industrias locales. Se pro-

curaría así la sumatoria de las rentas parciales por producto, en modelos de

uso múltiple de dos o más alternativas, siempre que factibles para el pro-

ductor y compatibles entre sí y con la conservación de la biodiversidad. La

renta agregada por hectárea es así, en principio, muy superior a la media

CAPITULO-04-ARQUITECTURA.indd 368 10/12/09 10:56

369

Rodolfo Burkart

369

actual, basada generalmente en uno o dos productos, extraídos además sin

manejo ni ordenación alguna. Al presente, la renta parcial “monoproduc-

to” es de por sí muy baja, deprimida por una comercialización inequitativa

y en decrecimiento, por el deterioro que va sufriendo el recurso. ● En la Región, un modelo de uso múltiple de recursos muy común es el

sistema silvo-pastoril, pero practicado sin manejo alguno y con efectos

deteriorantes. Por lo mismo, es muy cuestionado por muchos forestales

y conservacionistas. Sin embargo, otros lo consideran un sistema factible

de ordenar y mejorar, bajo determinadas condiciones y prácticas de ma-

nejo (Brassiolo et al., 2005), entre los que cuentan:

– equilibrio en el manejo y cuidado de ambos componentes principales:

el recurso forestal y el recurso forrajero (generalmente se trata de una

ganadería bajo sombra y extracción maderera periódica, sin cuidado del

renoval arbóreo);

– inclusión de clausuras periódicas, para asegurar la regeneración natural

del bosque, sin el impacto del ramoneo (Brassiolo estima en 4-5 años la

necesaria clausura pos-intervención extractiva);

– no desarbustado del monte en gran escala;

– no implantación de pasturas exóticas invasoras;

– no empleo del fuego, salvo bajo condiciones de manejo prescripto (ade-

cuadas condiciones de humedad, temperatura y viento);

– sí parcelas de tamaño chico a mediano de desmonte o desarbustado,

donde producir complemento forrajero para la temporada seca invernal;

– necesaria introducción del alambrado (tanto para el manejo ganadero

como del forestal).

● La agricultura debería acotarse a parcelas chicas o medianas de la chacra

familiar, fomentando en ellas los cultivos orgánicos, de bajos insumos,

diversifi cados y con potencial de certifi cación orgánica o de origen. ● La regulación a nivel de paisaje, tomando un corredor (o tramos del mis-

mo) como unidad de gestión, podría contemplar cierta proporción máxi-

ma de parcelas desmontadas y/o roturadas por predio, del orden de 10

a 20 %. Tómese esta cifra como un planteo precuatorio, ya que la pro-

porción adecuada depende de distintos factores y particularidades locales,

CAPITULO-04-ARQUITECTURA.indd 369 10/12/09 10:56

370

El papel de las áreas naturales protegidas en un territorio forestal en desmantelamiento en el caso del Chaco

370

como el tipo de fauna cuyos requerimientos de hábitat, “campeo” y refugio

procura cubrir un determinado corredor (Bennett, 2003). El monitoreo

de la efectividad de los corredores y las zonas de amortiguación será parte

de la “gestión adaptativa” de los mismos, por falta de una experiencia de

gestión previa.

Análisis del modelo de desarrollo apropiado para los CCh

Es indudable que en los CCh, por los objetivos que se pretende que cumplan

-asimilables a los del Ordenamiento que dicta la Ley de Bosques-, las vías del

desarrollo deben gestar un modelo alternativo al de la cultura agro-empresarial

globalizada y la tecnología capital-intensiva, de altos insumos, que se ha instalado

en las zonas agrícolas de la Región. Se trataría de impulsar un modelo basado en

la concepción del Desarrollo Local endógeno. Ello no sólo porque el modelo agro-

empresarial destruiría el patrimonio natural de la Región, sino porque excluye y

desplaza al poblador tradicional, sea chacarero, estanciero, campesino o indígena.

La población rural de las zonas en que aún predomina el medio agreste

(mayormente por su ubicación marginal, tanto en términos de aptitud pro-

ductiva como de distancia a los mercados) posee una diversidad de cultu-

ras tradicionales, basadas en general en el conocimiento y habilidades para el

usufructo de la naturaleza, con un potencial de progreso y desarrollo nunca

valorado. Las experiencias de desarrollo rural casi siempre se enfocaban a una

meta de agricultor empresario que había tenido magros o nulos resultados. La

racionalidad hegemónica siempre cultivó la asociación mental

monte natural = marginalidad = atraso y miseria

No obstante, muchos grupos de trabajo y de acción rural hace años que

superaron esa racionalidad. Fueron convergiendo entre sí, los de origen con-

servacionista con los de fomento rural, ensayando modelos y técnicas de pro-

ducción con base en los recursos locales. Muchos investigadores de univer-

sidades y centros tecnológicos y programas de gobierno aportaron su labor

experimental. Recogiendo ese vasto conocimiento y experiencia dispersos, se

puede asegurar que hay un amplio campo de aplicación y desarrollo para un

CAPITULO-04-ARQUITECTURA.indd 370 10/12/09 10:56

371

Rodolfo Burkart

371

modelo tecnológico alternativo: el de técnicas mejoradoras del uso múltiple de

los recursos y ecosistemas naturales.

La región del Chaco es un caso paradigmático del potencial de uso múl-

tiple de los recursos locales. Allí puede hacerse ganadería de monte y campo

natural (bovina, caprina y porcina, a la vez); silvicultura combinada (rollizo

aserrable, poste, leña, carbón) (Burkart, 1999; Grulke et al., 2005); colecta de

vaina de algarrobo (Brassiolo et al., 2005), otros frutos comestibles o forraje-

ros, fi bras de chaguar, goma de brea; apicultura (certifi cada como de monte

natural y/u orgánica); aprovechamiento de fauna silvestre (para autoconsumo

o comercio legal) (Bolkovic y Ramadori, 2006); turismo (ecológico, rural, ci-

negético, de pesca deportiva); sin excluir la agricultura familiar y el procesado

artesanal o agroindustrial de aquellos productos naturales.

Es cierto que un modelo productivo basado en esa diversa oferta natural

tiene limitaciones nada despreciables, como las siguientes:

● nunca llegaría a equipararse con la rentabilidad por hectárea de la agricultura

intensiva (si bien ésta se calcula siempre para el corto a mediano plazo y sin

imputar costos ambientales y problable decaimiento productivo a largo plazo);

● no es sencillo adaptar el establecimiento familiar a una multiactividad compleja

como es la integración de varios tipos de producción distintos, aunque pueden

darse especializaciones entre los miembros de la familia y entre productores,

por medio de contratos de usufructo (p. ej. propietario de monte-obrajero o

carbonero);

● en muchos casos la degradación o agotamiento del recurso natural es tal, que

para revertir ese estado se requieren varios años de recuperación de existencias,

lo que implica diferir o reducir ingresos durante ese tiempo;

● existen aún grandes lagunas de conocimiento científi co y tecnológico; en espe-

cial, sobre la dinámica de los ecosistemas y sus componentes aprovechables y

sobre su manejo integrado, recuperador y/o mejorador.

Pero las ventajas esperables son muchas y determinantes:

● la cultura tradicional del poblador rural del Chaco –fuera de las zonas netamen-

te agrícolas– es, como referimos antes, de estrecha afi nidad con el usufructo de

los recursos de los bosques y sabanas naturales;

CAPITULO-04-ARQUITECTURA.indd 371 10/12/09 10:56

372

El papel de las áreas naturales protegidas en un territorio forestal en desmantelamiento en el caso del Chaco

372

● por el contrario, la agricultura empresarial y capital-intensiva (prácticamente el

único modelo agrícola viable o competitivo al presente) es inaccesible para el

campesino y el indígena, incluso para el chacarero medio;

● los requerimientos de capital, insumos y tecnología son mucho más bajos que

los de la agricultura intensiva;

● por el contrario, se trata de un modelo mano de obra-intensivo, de prácticas y

productos afi nes a las habilidades del poblador rural, por lo que no lo sustituirá,

consolidando su arraigo a la tierra;

● es alta la compatibilidad recíproca entre actividades distintas en el mismo espa-

cio, si se aplican prácticas de manejo apropiadas;

● la compatibilidad con la conservación de la biodiversidad local es muy superior

a la del modelo agrícola de gran escala; tanto más, incorporando mediante capa-

citación, acuerdos y estímulos, medidas de protección de especies amenazadas y

de regulación del uso de fauna silvestre.

La evaluación comparada entre ambos modelos tiene que hacerse impu-

tando en los cálculos, por cada uno de ellos, los costos de mitigación de sus

externalidades negativas –sociales y ambientales– y los benefi cios de sus exter-

nalidades positivas –como lo sugiere la Economía Ecológica–. Seguramente,

deparará sorpresas a los cultores y benefi ciarios de los agro-negocios como

verdad única del desarrollo regional chaqueño.

■ Bibliografía

Administración de Parques Nacionales, 2007. Las Áreas Protegidas de la Argentina. Herramienta superior

para la conservación de nuestro patrimonio natural y cultural. Versión preliminar. Buenos Aires.

Ardón Mejía, Mario y Manuel A. Martínez. 2006. Evolución de las Experiencias de Servicios Ambientales

Hídricos en Honduras. Los casos de los Municipios de Jesús de Otoro (Intibucá) y Campamento (Olan-

cho). Programa para la Agricultura Sostenible en Laderas de América Central PASOLAC. Tegucigalpa.

Bennnett, A.F. 2003. Linkages in the Landscape: The Role of Corridors and Connectivity in Wildlife Conser-

vation. IUCN. Gland (Swizterland) a. Cambridge (U.K.).

Bolkovic, María L. y Daniel Ramadori (eds.). 2006. Manejo de fauna silvestre en la Argentina. Programas

de uso sustentable. Dirección de Fauna Silvestre. SAyDS. Buenos Aires.

CAPITULO-04-ARQUITECTURA.indd 372 10/12/09 10:56

373

Rodolfo Burkart

373

Brassiolo, Miguel (Coord.) et al., 2005. Determinación de modelos prediales sustentables en la Reserva

Copo -Área de Amortiguamiento del Parque Nacional Copo- Provincia de Santiago del Estero. Red

Agroforestal del Chaco Argentino. Informe de Consultoría para la APN. S. del Estero (inédito).

Burkart, Rodolfo, 1999. Conservación de la biodiversidad en bosques naturales productivos del Subtrópico

argentino. En: Matteucci, Silvia D.; Otto T. Solbrig; Jorge H. Morello a. Gonzalo Halffter (Eds.). Biodi-

versidad y uso de la tierra. Conceptos y ejemplos de Latinoamérica. EUDEBA. Colección CEA – UBA.

Buenos Aires. pp. 131-173.

Camacho, María A. (Coordra.); Olmar Segura; Virginia Reyes y Alejandra Aguilar. 2000. Pago por servicios

ambientales en Costa Rica. Costa Rica.

Castelli, Luis. 2001. Conservación de la naturaleza en tierras de propiedad privada. Fundación Ambiente y

Recursos Naturales (FARN). Buenos Aires.

CDB, 2004. Programa de Trabajo sobre Áreas Protegidas. COP 7 (Kuala Lumpur, 2004). Decisión VII/28.

http://www.cbd.int/decisions

Cuéllar, E. y A. Noss, 2003. Mámíferos del Chaco y la Chiquitanía de Santa Cruz, Bolivia. Fundación para

la Conservación del Bosque Chiquitano/USAID. En colaboración con World Conservation Society y PN

Kaa-Iya del Gran Chaco. Ed. FAN, S. Cruz de la Sierra, Bolivia.

Dixon, John A. and Paul B. Sherman, 1990. Economics os Protected Areas. A new look at benefi ts and

costs. East-West Center. Wash. DC.

Dudley, N. (Ed.), 2008. Directrices para la aplicación de las categorías de gestión de áreas protegidas.

Gland, Suiza: UICN. X + 96 pp. www.iucn.org/themes/wcpa

Fahrig, Lenore. 2003. Efects of habitat fragmentation on biodiversity. Annual Review of Ecology, Evolution

and Systematics 34: 487-515.

Ginzburg, Rubén G.; Sebastián A. Torrella y Jorge M. Adámoli, 2007. Cuantifi cación y análisis regional de

la expansión agropecuaria en el Chaco Argentino. En: Pacha, M.J., Luque, S., Galetto, L. and Iverson,

L. Understanding biodiversity loss: an overview of forest fragmentation in South America. IALE Lands-

cape Research and Management papers. International Association of Landscape Ecology.

Grulke, Markus; Miguel Brassiolo; Federico Díaz Lanes; Katia Obst; Guillermo Ortíz; Gustavo Soto y Julio

Michela. 2005. Manual para el manejo forestal sustentable de los bosques nativos de la Provincia del

Chaco. Ministerio de la Producción del Gobierno de la Provincia del Chaco. Resistencia.

Gutiérrez Lacayo, Martín. 2003. Aplicación de modelos e incentivos económicos, fi nancieros y de mercado

para los pobladores de las áreas naturales protegidas. Pronatura AC – Comisión Nacional de ANP.

México. www.pronatura.org.mx

Hassan, Parvez. 1995. Bringing in the law: Legal strategies for integrating habitat conservation into land

use planning and management. In: McNeely, J. (ed.). Expanding partenships in conservation. IUCN.

Island Press. Wash., DC. Pp. 39-44.

CAPITULO-04-ARQUITECTURA.indd 373 10/12/09 10:56

374

El papel de las áreas naturales protegidas en un territorio forestal en desmantelamiento en el caso del Chaco

374

IUCN, 2003. Plan de Acción de Durban. V Congreso Mundial de Áreas Protegidas. Durban, Sudáfrica.

http://cmsdata.iucn.org/downloads/durbanactionplan_sp.pdf

Lande, 1995. Mutation and conservation. Conservation Biology 9. pp. 782-791.

Matteucci, Silvia D. 2008. Áreas protegidas y el avance de las fronteras agrícola y urbana. GEPAMA-FADU.

UBA. Fronteras Nº 7.

McNeely, J. (Ed.). 1995. Expanding partenships in conservation. IUCN. Island Press. Wash., DC.

Morello, Jorge H.; Walter Pengue y Andrea F. Rodríguez, 2006. Etapas del uso de los recursos y desman-

telamiento de la biota del Chaco. En: Brown, A.; U. Martínez Ortiz; M. Acerbi y J. Corchera (eds.).

Situación ambiental argentina 2005. Fundación Vida Silvestre Argentina. Buenos Aires.

Opdam, Paul; Jana Verboom and Rogier Pouwels, 2003. Landscape cohesion: an index for the conserva-

tion potential of landscapes for biodiversity. Landscape Ecology 18: 113–126, 2003. Kluwer Academic

Publishers. Netherlands.

Rosenberg, D.K.; B.R. Noon and E.C. Meslow, 1997. Biological corridors: form, function and effi cacy. Bios-

cience 47, pp. 677-687.

Secretariat of the CDB, 2004. Biodiversity issues for consideration in the planning, establishment and

management of protected area sites and networks. Montreal, SCBD, 164 pages and i to iv. (CBD Te-

chnical Series no. 15).

Soto, Gustavo, 2006. Situación socio-económica del Chaco Argentino. En: Brown, A.; U. Martínez Ortiz; M.

Acerbi y J. Corchera (eds.). Situación ambiental argentina 2005. Fundación Vida Silvestre Argentina.

Buenos Aires.

Soulé, Michael E. and Bruce A. Wilcox (eds.), 1980. Conservation Biology: An Evolutionary-Ecological Pers-

pective. Sinauer Associates. Sunderland, Mass.

Soulé, M.E. (ed.), 1987. Viable populations for conservation. Cambridge University Press. Cambridge.

The Nature Conservancy (TNC), Fundación Vida Silvestre Argentina (FVSA), Fundación para el Desarrollo

Sustentable del Chaco (DeSdel Chaco) y Wildife Conservation Society Bolivia (WCS). 2005. Evaluación

Ecorregional del Gran Chaco Americano / Gran Chaco Americano Ecoregional Assessment. Buenos

Aires. Fundación Vida Silvestre Argentina. http://www.vidasilvestre.org.ar/descargables/bosques_

selvas/chaco/dossier.pdf; http://www.vidasilvestre.org.ar/programapublicaciones.php?idSeccion=84

Torrella, S.; R. Ginzburg y J. Adámoli, 2007. Expansión agropecuaria en el Chaco Argentino: Amenazas

para la conservación de la biodiversidad. En: Matteucci, S. (ed.) Panorama de la Ecología de Paisajes

en Argentina y Países Sudamericanos. CONICET, GEPAMA/FADU (UBA). Ediciones INTA. Buenos Ai-

res. pp 53-63.

UICN, 1994. Directrices para las Categorías de Manejo de Áreas Protegidas. Gland, Suiza.

CAPITULO-04-ARQUITECTURA.indd 374 10/12/09 10:56

375

CAMBIOS DEL USO DE LA TIERRA EN EL ENTORNO DE LAS ÁREAS PROTEGIDAS EN LA LLANURA CHAQUEÑA. POSIBLES CONSECUENCIAS SOBRE LA EFECTIVIDAD DE LAS RESERVAS NATURALESSilvia Diana Matteucci

Resumen

La preocupación en los medios académicos y profesionales por la efectividad

de las áreas protegidas para la conservación de la biodiversidad a todas las escalas

(genética a paisajes), se fundamenta en el progresivo aislamiento de las reservas

naturales como consecuencia del cambio masivo de uso de la tierra en su entor-

no. Este es un fenómeno mundial, estudiado desde hace casi dos décadas.

En este trabajo se evalúan los efectos de los cambios de uso de la tierra en

el entorno de dos áreas protegidas de la Región Chaqueña: el Parque Nacional

Río Pilcomayo, en Chaco Húmedo y el Parque Nacional y Reserva Provincial

Copo, en Chaco Seco. Se usaron métricas de objetos de la cobertura como

indicadores de los cambios de uso de la tierra. Los objetos fueron las diseccio-

nes, los parches urbanos y las parcelas de cultivos, y parches boscosos, en un

entorno de 50 km alrededor de las áreas protegidas y en intervalos de 10 km,

identifi cados en imágenes satelitales de mediados de la década de 1975, fi nes

de la de 1980, inicios de la de 2000 y 2007. Los resultados muestran que los

procesos de cambio difi eren en ambas zonas, en respuesta a las características

naturales y patrones de ocupación. Ambas reservas están en riesgo pero por

diferentes motivos. Mientras que el Parque Nacional Río Pilcomayo se en-

cuentra amenazado por el avance urbano, el área protegida de Copo podría ser

afectado por el avance de la frontera agrícola. En ambas áreas de estudio, las

disecciones han incrementado considerablemente en los 32 años desde 1975

al 2007. El avance de la frontera urbana en Río Pilcomayo ocurre mayormen-

te entre 0 y 10 km desde el borde del PN, en cambio, la frontera agrícola en

Copo avanza desde el Sur y Sudeste y es más notable entre los 30 y 50 km

desde el borde de la reserva.

CAPITULO-04-ARQUITECTURA.indd 375 10/12/09 10:56

376

Cambios del uso de la tierra en el entorno de las áreas protegidas en la Llanura Chaqueña

376

Se discuten las posibles consecuencias sobre la conservación de la biodiver-

sidad y se concluye que evaluaciones de este tipo pueden contribuir a generar

estrategias de manejo que tengan en cuenta el entorno de las áreas protegidas,

previniendo o mitigando su aislamiento en el futuro.

■ La situación de las áreas protegidas en el mundo

El concepto moderno de áreas protegidas se desarrolló a partir del siglo

19, simultáneamente con la conversión intensa de paisajes naturales en Eu-

ropa y la colonización de América (Hansen y DeFries, 2007). El objetivo era

la conservación de los paisajes naturales, o de la biodiversidad de especies o

ambos. Existía el convencimiento de que si los ecosistemas eran liberados de la

infl uencia humana mantendrían su integridad estructural y funcional.

Inicialmente las áreas protegidas se instalaron en espacios de característi-

cas notables por la riqueza de especies o por la belleza natural de los paisajes,

y comprendían una muestra de tamaño variable del ecosistema o paisaje que

se pretendía conservar. Por alrededor de un siglo esta estrategia funcionó. Sin

embargo, desde principios de la década de 1990 se percibe la fragilidad de las

áreas protegidas por el creciente avance de las fronteras agropecuaria, forestal

y urbana, con la consiguiente pérdida de biodiversidad dentro de las áreas

protegidas. Esto se explica porque las AP se insertan frecuentemente en un

gran sistema ecológico, entre cuyos componentes existe intercambio de ma-

teria, organismos, perturbaciones naturales, información y energía, el cual se

ve interrumpido por el deterioro del hábitat alrededor de la reserva natural,

especialmente cuando dentro de ella no se cumplen todas las funciones del

gran sistema (DeFries et al., 2007). Es el caso de especies que migran estacio-

nalmente, por ejemplo entre las elevaciones y lo valles. Si el AP no comprende

el conjunto de espacios usados a lo largo del año, una interferencia entre los

hábitats estacionales puede restringir el traslado de los organismos y la reduc-

ción de la población y hasta la extinción local. A veces ocurre que el hábitat

fuente se encuentra fuera del AP, y ante una conversión del uso de la tierra en

su entorno, el AP pierde la fuente de organismos, y a mediano o largo plazo,

se produce la extinción local. La alteración de los regímenes de perturbaciones

naturales en el entorno del AP también suele ser motivo de deterioro dentro

CAPITULO-04-ARQUITECTURA.indd 376 10/12/09 10:56

377

Silvia Diana Matteucci

377

del AP, cuando el fl ujo entre el AP y su entorno es alterado. Es fundamental

conocer cuál es el grado de representación funcional del gran sistema ecológi-

co en el área protegida.

El gran sistema ecológico puede delimitarse por el área de movimiento

de alguna especie de interés para la conservación, o de una especie clave o

paraguas, en general de gran tamaño y por lo tanto amplio espacio de circula-

ción. También puede delimitarse sobre la base del espacio de operación de la

perturbación natural (fuego, inundación). La delimitación del Gran Sistema

Ecológico no es una tarea sencilla porque distintos procesos ocurren a dife-

rentes escalas, y es necesario en primer lugar determinar cuál es el objeto de

conservación y cuáles son los procesos que lo afectan (DeFries et al., 2007).

El área protegida idealmente debe incluir no sólo los objetos de conserva-

ción, sino los elementos del paisaje de los cuales dependen los procesos que

afectan a dichos objetos. En un mundo con espacios naturales cada vez más

fragmentados, los trabajos más recientes intentan complementar las funciones

ecológicas esenciales para la integridad del sistema generando redes de reservas

compuestas por parches remanentes de ecosistemas naturales seleccionados de

acuerdo a sus funciones y capacidad de contribuir al mantenimiento de la in-

tegridad del Gran Sistema Ecológico, de modo que éste queda completamente

representado en la red de AP. Existe una abundante bibliografía en la que se

proponen técnicas y modelos para establecer redes de áreas protegidas y eva-

luar su efi cacia en la conservación de la biodiversidad (Arponen et al., 2007;

Brito et al., 2008; Cabeza y Moilanen, 2001; Gaston y Rodrigues, 2003; Ro-

thley et al., 2004; Siitonen et al., 2002).

Un ejemplo interesante es el de la Reserva de la Biosfera Calakmul, en Yu-

catán, que constituye una ecoclina entre la zona seca del norte de la península

y la zona húmeda de Petén en Guatemala (Vester et al., 2007). La reserva se en-

cuentra en el centro de la península y en extensión no incluye la ecoclina com-

pleta. Un estudio de las funciones de la reserva en relación a los cambios de uso

de la tierra ocurridos en su entorno muestra que funcionalmente la ecoclina

está representada en la reserva, ya que el porcentaje de cobertura de los bosques

maduros es igual en el exterior y en el interior de la reserva. Fuera de la reserva

todos los tipos de bosques disminuyeron en superfi cie en el período de estudio

(1987-2000), dentro de la reserva sólo declinaron las superfi cies de los bosques

de tierras altas, y en menor proporción que fuera de la reserva. La mayor pre-

CAPITULO-04-ARQUITECTURA.indd 377 10/12/09 10:56

378

Cambios del uso de la tierra en el entorno de las áreas protegidas en la Llanura Chaqueña

378

ocupación es que la intensidad de los cambios de uso de la tierra causan la frag-

mentación los bosques maduros y ponen en riesgo el fl ujo de especies a lo largo

de la ecoclina, con la posibilidad de pérdida de biodiversidad, especialmente

de las especies raras. La dispersión de las especies del bosque maduro que se re-

producen por semillas depende de la distancia o conectividad entre los parches

de este tipo de bosque afuera de la reserva y si la fragmentación incrementa, la

sucesión se verá interrumpida porque estas especies no pueden llegar a los bos-

ques secundarios, lo cual pone en riesgo de extinción local a estas especies en el

exterior y en el interior de la reserva (Vester et al., 2007). Lamentablemente, no

hay muchos estudios de este tipo, que permitan ajustar el manejo en el entorno

de las áreas protegidas teniendo en cuenta los procesos ecológicos al nivel del

Gran Sistema Ecológico.

Trabajos de investigación en muchas regiones del planeta intentan evaluar

la efectividad de las áreas protegidas ante los cambios masivos del uso de la

tierra en las últimas décadas, para intentar explicar los mecanismos y evaluar

la magnitud de los efectos de los cambios. En algunos trabajos se proponen

estrategias de mitigación para conservar la biodiversidad y los servicios ecoló-

gicos de los ecosistemas sin dejar de producir alimentos.

Entre los trabajos que analizan la efectividad de las áreas protegidas para la

conservación de la biodiversidad de especies se describen dos, uno en Europa

y otro en Asia. En la Península Ibérica se evaluó el grado de representación de

las especies de plantas y vertebrados en las áreas protegidas y se determinó que

si bien una gran proporción de las especies están adecuadamente representadas

en ellas, las especies de algunos grupos (anfi bios, reptiles, aves y gimnosper-

mas) no se encuentran en las AP en cantidades mayores que las esperadas por

azar (Araújo et al., 2007). Los autores afi rman que para lograr la representa-

tividad de todas las especies se requieren 36 reservas adicionales, para lo cual

habría que re-evaluar las áreas prioritarias para la conservación defi nidas para

la Unión Europea. En los bosques protegidos de Borneo, aún en aquellos en

áreas remotas, la deforestación incrementó notablemente por la tala selectiva

para industria y la conversión a plantaciones de palma aceitera (Curran et al., 2004). Desde 1988 al 2002, se deforestó más del 38 % de la superfi cie de bos-

ques de tierras bajas del Parque Nacional Gunung Palung y más del 70 % en

una franja de 10 km alrededor del borde del PN. Los autores afi rman que la

inefi cacia de las AP se debe no sólo a la falta de control por parte del Estado,

CAPITULO-04-ARQUITECTURA.indd 378 10/12/09 10:56

379

Silvia Diana Matteucci

379

sino a los incentivos a las industrias aceitera y maderera de los organismos na-

cionales e internacionales. Ambos trabajos son ejemplos de la poca efectividad

de las AP en la conservación de la biodiversidad de especies. El último señala

la importancia de reconocer los factores económicos y políticos para generar

medidas correctivas efi caces.

En la China, Liu et al. (2001) evaluaron la tasa de cambio de la cobertura

vegetal y del hábitat del Panda Gigante antes y después de establecimiento de

la Reserva Natural Wolong. Encontraron que la fragmentación incrementó y

la aptitud del hábitat para el Panda disminuyó dentro de la RN y la tasa de

deterioro fue mayor después del establecimiento de la RN. Inicialmente la

reducción de aptitud y extensión del hábitat fue mayor afuera que adentro

de la RN, pero después del establecimiento de la RN incrementaron dramá-

ticamente en su interior, en coincidencia con un incremento de la población

humana, que ocasionó la reducción del área de bosque. Los habitantes de la

zona pertenecen a grupos minoritarios y la Ley de “un hijo por familia” no

aplica a estos grupos, lo cual explica el gran incremento poblacional; en tanto

que el incremento en cantidad de familias y viviendas se debe a un cambio de

la tradición de albergar varias generaciones en una única vivienda. Los pobla-

dores desarrollan varias actividades dentro de la RN, como agricultura, cría

de ganado, colecta de leña y hierbas medicinales, cosecha de madera, turismo,

construcción de carreteras. El turismo causó un cambio desde una economía

cerrada a una economía abierta y, si bien afuera de la RN la fuente de energía

cambió de leña a gas o electricidad, dentro de la RN se sigue usando leña y

a mayor turismo, mayor cantidad de leña extraída. Este trabajo es un buen

ejemplo de la necesidad de conocer, no sólo las características ecológicas y bio-

lógicas del objeto a proteger, sino también las relaciones sociedad-naturaleza

y su evolución histórica para establecer áreas protegidas que resulten efectivas.

El conjunto de estudios acerca de los efectos de los cambios de uso de la

tierra en el entorno de las AP sobre la efectividad de las mismas, como los des-

criptos arriba y otros (Gude et al., 2007; Hockings, 2003; Kiringe y Okello,

2007; Ashley et al., 2006; DeFries et al., 2005) muestran que existen grandes

diferencias en la vulnerabilidad de las AP; que ella depende de factores internos

(tamaño de la AP) y externos (ubicación geográfi ca); que los factores sociales,

económicos y políticos tienen un peso importante, a veces mayor que las con-

diciones naturales; que las fuerzas motrices del cambio dependen de la región,

CAPITULO-04-ARQUITECTURA.indd 379 10/12/09 10:56

380

Cambios del uso de la tierra en el entorno de las áreas protegidas en la Llanura Chaqueña

380

y por lo tanto sus efectos sobre las áreas protegidas, son peculiares a cada región

(Joppa et al., 2008). El consenso general en la actualidad es que el criterio de

conservación basado en la reserva de un porcentaje del 10 a 15 % de la super-

fi cie total, ampliamente establecido en las esferas gubernamentales, no tiene

sustento científi co (Stewart et al., 2007); que se requiere una acción sobre el

entorno de las áreas protegidas que debe pensarse como una oportunidad so-

cial (Vandermeer y Perfecto, 2007; DeFries et al., 2007; Marizán, 1994), y que

dicha acción depende de las características locales particulares.

En este artículo se presentan los resultados de una evaluación de los tipos y

tasas de cambio de uso de la tierra en el entorno de dos áreas protegidas de la

llanura chaqueña. Se discuten las posibles consecuencias sobre la conservación

de la biodiversidad y se concluye que evaluaciones de este tipo pueden con-

tribuir a generar estrategias de manejo que tengan en cuenta el entorno de las

áreas protegidas, previniendo o mitigando su aislamiento futuro.

■ Las áreas protegidas en la llanura chaco-pampeana

La llanura chaqueña representa un buen caso de estudio acerca de las pro-

bables consecuencias de los cambios de uso de la tierra sobre los subsistemas

social y natural, por la masividad de la conversión a usos agropecuarios en las

3 últimas décadas. Los avances de las fronteras agrícola y urbana podrían me-

noscabar la efectividad de las áreas protegidas, dada la baja representatividad,

en términos de porcentaje de superfi cie protegida que representa a la ecorre-

gión en la cual se encuentran (Burkart, 2007).

Para este trabajo se eligieron dos Áreas Protegidas de características con-

trastantes: el Parque Nacional y Reserva Provincial Copo y el Parque Nacional

Río Pilcomayo (Fig. 1). Estas reservas se encuentran en dos ecorregiones de

representatividad insufi ciente: Chaco Seco, con 6,41 % de su territorio en AP,

y el Chaco Húmedo, con apenas 3,26 % (Burkart, 2007).

El PN Copo se encuentra en la Subregión Chaco Semiárido, en el Com-

plejo Antiguos Cauces del Juramento-Salado (Morello et al., 2008). Tiene una

superfi cie de 114.250 ha, y se ubica en el extremo Noreste de la provincia de

Santiago del Estero. Fue establecida en 1968 como Reserva Natural Provincial,

en 1993 fue decretada Parque Provincial y en el año 2000, pasó a la jurisdic-

CAPITULO-04-ARQUITECTURA.indd 380 10/12/09 10:56

381

Silvia Diana Matteucci

381

ción nacional. Su objetivo es preservar la fl ora y fauna características del chaco

occidental, especialmente los parches de bosques no intervenidos de quebracho

colorado y los vertebrados en peligro de extinción. Hacia el oeste del PN, y en

contacto con éste se extiende la Reserva Provincial de Uso Múltiple Copo, crea-

da en 2002, con una superfi cie de 85.000 ha.

La característica sobresaliente del PN-RP Copo y su entorno (Copo de aquí

en adelante) es su paisaje, consistente en una matriz boscosa cortada de Noroes-

te a Sudeste por una red de avenamiento inactiva, formada por paleocauces col-

matados con fondo de arena donde se desarrollan pastizales o arbustales. Esta

Figura 1. Áreas de estudio. Los números indican los anillos de 10 km de ancho alrededor de las áreas protegidas.

Parque NacionalReserva Provincial Copo y su entorno

Parque Nacional Río Pilcomayoy su entorno

CAPITULO-04-ARQUITECTURA.indd 381 10/12/09 10:56

382

Cambios del uso de la tierra en el entorno de las áreas protegidas en la Llanura Chaqueña

382

matriz de bosque abierto de quebracho blanco (Aspidorperma quebracho-blan-co), quebracho colorado santiagueño (Schinopsis lorentzii) y mistol (Ziziphus mistol) y los paleocauces cubiertos de pastizal están interrumpidos por parches

en forma de lenguas extendidas de Norte a Sur, originados por incendios na-

turales y antrópicos. Los incendios recurrentes y la presión de pastoreo bovino

y caprino, desencadenan la conversión de pastizales en arbustales, dispersos o

en parches.

El Parque Nacional Río Pilcomayo, de casi 52.000 ha, se encuentra en

el Chaco Húmedo, en la Subregión del Chaco de Bosques y Cañadas, den-

tro del Complejo Oriental del Bajo Río Paraguay (Morello et al., 2008). Fue

creado en 1951 y su objetivo es preservar una zona silvestre representativa de

la ecorregión y su diversidad genética y de comunidades vegetales y animales

características de sabanas de palmares, esteros, bañados, lagunas, bosques xe-

rófi los, monte fuerte y selvas marginales. En 1992 el PN Río Pilcomayo fue

incluido en la lista de Humedales de Importancia Internacional (Convención

RAMSAR) por su valor como hábitat de especies acuáticas en Laguna Blanca.

El paisaje característico del PN y su entorno (Río Pilcomayo de ahora

en más), es la sabana de palmares con isletas de monte, que predomina en

superfi cie, salpicada de esteros, lagunas, selvas de ribera inundadas, selvas de

albardón y raleras de algarrobos con y sin quebrachos colorados chaqueños. Se

caracteriza por la alternancia de inundaciones y sequías, régimen bajo el cual

evolucionaron los organismos. La riqueza biológica no sólo es muy alta, sino

también muy particular por su adaptación a los ritmos naturales de períodos

secos y húmedos alternantes.

■ Evaluación de los cambios de uso de la tierra

Se evaluaron los cambios de uso de la tierra en un cuadrado de 50 km hacia

cada punto cardinal desde los límites del área protegida para evaluar los tipos

de cambio de uso de la tierra y las tasas de cambio. Para evaluar la existencia de

gradientes de conversión, se tendieron anillos de 10 km de ancho alrededor de

los límites de las áreas protegidas, lo cual también permite evaluar la infl uen-

cia de la presencia del AP en la conservación del entorno. Dado que el área de

entorno se midió a partir del límite del Parque Nacional, las superfi cies fueron

CAPITULO-04-ARQUITECTURA.indd 382 10/12/09 10:56

383

Silvia Diana Matteucci

383

diferentes en cada caso: casi 2.457.500 ha alrededor del PN Copo y 883.608

ha alrededor del PN Río Pilcomayo. En esta última área, el contexto se extiende

hacia el lado argentino y se interrumpe en el límite con Paraguay, ya que allí la

situación social y económica no es comparable a la del lado argentino. Por esta

razón, la superfi cie es menor que para Copo. Las franjas de 10 km de ancho

que rodean al área protegida también difi eren en superfi cie, y esto fue tenido en

cuenta para el cálculo de las métricas, las cuales se expresan en valores relativos.

Como indicadores de los cambios de uso de la tierra se emplearon variables

substitutas, tales como cantidad y extensión de las disecciones; superfi cie total,

cantidad de parches y tamaño medio de los parches urbanos y de parcelas de

cultivo. En Río Pilcomayo también se calcularon métricas de los bosques den-

sos de tierras altas. Se eligieron estas variables porque, los mapas de cobertura

de la tierra obtenidos de una variedad de imágenes satelitales y de fechas, y

en paisajes de características estacionales contrastantes, tienen bajo grado de

confi abilidad. En cambio, las disecciones, las parcelas y las áreas urbanas son

visibles en todas las imágenes, independientemente del sensor y fecha de cap-

tura y de las características del paisaje. Los bosques densos de Río Pilcomayo

forman parches con límites netos claramente visibles, lo cual también facilita

su delimitación en imágenes de diferentes fechas y estaciones del año.

Disecciones son todas las estructuras construidas que dividen el espacio en

sectores con contenidos iguales a ambos lados de la disección. Incluyen cami-

nos, bordes de parcelas todavía no convertidas, canales, represas, etc. En gene-

ral son rectas, excepto en el caso de caminos que unen poblados muy peque-

ños y puestos. No se consideran disecciones los ríos y arroyos, que son parte

del paisaje natural. La disección del paisaje es una de las formas de fragmenta-

ción más perniciosa para la integridad de los ecosistemas por las consecuencias

que acarrea. Su confi guración lineal o en espina de pescado interrumpe fl ujos

importantes de agua y organismos y exacerba la erosión hídrica. Además, toda

vez que se establece una disección es de esperar una conversión mayor en el

corto, mediano y largo plazo. Si la disección marca bordes de una parcela, es

de esperar una conversión a uso agrícola o forestal o urbano. Si se trata de

una carretera, es inevitable la conversión a usos urbanos a lo largo y a ambos

lados de la misma. Por eso, este objeto del paisaje parece un buen indicador y

predictor de los cambios de uso de la tierra. Los caminos producen siete tipos

de impactos generales: 1) incrementan la mortalidad de animales durante la

CAPITULO-04-ARQUITECTURA.indd 383 10/12/09 10:56

384

Cambios del uso de la tierra en el entorno de las áreas protegidas en la Llanura Chaqueña

384

construcción; 2) incrementan la mortalidad por colisiones; 3) modifi can el

comportamiento animal (los animales se alejan o acercan a los caminos); 4)

alteran el ambiente físico y con ello el hábitat; 5) alteran el ambiente químico;

6) promueven la dispersión de especies exóticas; 7) promueven la conversión

del hábitat natural a usos humanos (Trombulak y Frissell, 1999). Por eso, los

caminos han sido identifi cados como indicadores importantes de la pérdida

de integridad de los ecosistemas (Noss y Cooperrider, 1994).

Las áreas urbanas comprenden los asentamientos humanos de diversas carac-

terísticas. Incluyen los puestos o asentamientos pequeños dispersos, los aman-

zanados, y las áreas suburbanas y periurbanas. Los puestos se distinguen en las

imágenes satelitales por su forma estrellada originada por los caminos que salen

del parche en todas direcciones. El amanzanado se defi ne como un tipo de co-

bertura de construcciones densas, en la que todos los lotes se encuentran im-

permeabilizados en su totalidad con muy pocos espacios abiertos. El suburbio

también es amanzanado pero parte del lote (e incluso varios lotes) son abiertos,

cubiertos por verde; esto es, las construcciones son menos densas. La zona pe-

riurbana no aparece regularmente amanzanada e incluye un complejo de lotes

construidos y parcelas pequeñas cultivadas o no, o parcialmente construidas, sin

un patrón espacial característico.

Las parcelas se identifi can por la forma geométrica regular y el contenido

diferente del de los parches vecinos o de la matriz en la que se insertan. Los

bordes de las parcelas convertidas no se consideran disecciones. No se inclu-

yeron en esta categoría las parcelas pequeñas próximas a los amanzanados y al

suburbio, que se consideraron periurbano.

Los cuatro objetos espaciales (disecciones, parcelas, áreas urbanizadas y bos-

ques) se identifi caron en imágenes satelitales MSS y Landsat de cuatro fechas

para cada sitio: 1976, 1988-91; 2000-01 y 2007 para Copo; 1975, 1987-89;

2000 y 2007 en Río Pilcomayo. Cada área es cubierta por dos o tres imágenes

y no fue posible obtener imágenes del mismo año a fi n de la década de 1980,

para ninguna de las dos áreas de estudio. El año citado en primer término es

el que cubre la mayor parte (más de dos tercios) del área de estudio. Lo mismo

ocurre para Copo a inicios de la década de 2000. Las disecciones, parcelas y

áreas urbanas se digitalizaron manualmente en la pantalla usando la imagen

como fondo. Los bosques se delimitaron por clasifi cación semiautomática con

la extensión “Find like areas” del Programa ArcView 3.2. Los mapas fi nales

CAPITULO-04-ARQUITECTURA.indd 384 10/12/09 10:56

385

Silvia Diana Matteucci

385

de bosques altos se fi ltraron para eliminar todos los parches de área inferior a

una hectárea.

■ Cambios de uso de la tierra en el entorno de los parques nacionales chaqueños

Si bien en ambos sitios se observan cambios sustanciales del uso de la tierra

en el período estudiado, cada localidad tiene sus particularidades naturales y

sociales que infl uyen en las modalidades y tasas de conversión.

El proceso de disección

Tanto en el entorno del Parque Nacional Copo como en el del Parque

Nacional Río Pilcomayo, se observa un incremento de la extensión total de

las disecciones. En Copo, la longitud total de las disecciones se cuadruplicó

en los primeros 25 años, de 2.930 km a 9.595 km en 2000, aunque el mayor

incremento se produjo entre 1976 y 1988. En cambio, en Río Pilcomayo las

disecciones, mucho mas cortas, se triplicaron en 32 años, de 753 km en 1975

a 2.440 km en 2007.

Dado que las extensiones de las áreas de estudio Copo y Río Pilcomayo son

diferentes, la comparación entre ambas es posible si se expresan los resultados

en densidad de disecciones (longitud por unidad de superfi cie). Los valores de

la densidad de disecciones son muy parecidos en ambas regiones a mediados de

la década de 1970, sin embargo, la tasa de incremento ([medida fi nal – medi-

da inicial]/tiempo transcurrido entre mediciones) es inferior en Río Pilcomayo

(RC = 5,7 anual) que en Copo (26,4 anual) en el primer período (Fig. 2). Ade-

más, en Río Pilcomayo el incremento ha sido lineal a lo largo de los 32 años

mientras que en Copo se produjo un crecimiento mayor en los primeros 12

años que en los 12 años siguientes, y una reducción en el último período, la cual

se debe a que parte de las disecciones pasaron a ser bordes de parcelas de cultivo.

En ambas áreas de estudio, las disecciones se fueron acortando con el tiem-

po (Fig. 3). Esto se explica porque en la década de 1970 prevalecían las rutas

nacionales y provinciales que atravesaban sendas áreas pero a medida que pasó

CAPITULO-04-ARQUITECTURA.indd 385 10/12/09 10:56

386

Cambios del uso de la tierra en el entorno de las áreas protegidas en la Llanura Chaqueña

386

el tiempo, aumentaron los caminos de penetración a los campos y a asenta-

mientos humanos, especialmente los desarrollados cerca de las carreteras, y las

marcaciones de futuras parcelas. En Copo, muchas de las disecciones apareci-

das en las imágenes de la década de 1980 se fragmentaron posteriormente por

la conversión a usos agrícolas de las áreas demarcadas en el período anterior.

La variación de la razón de cambio de la densidad de disecciones muestra

que el comportamiento de la variable no es uniforme ni en el espacio ni en el

tiempo (Fig. 4). En Copo, la tasa mayor de crecimiento se produce en el pe-

ríodo 1976-1988, incluso dentro del área protegida, y el mayor crecimiento se

produce entre los 30 y 40 km desde el borde del AP. En el período siguiente

(1988-2000) la tasa de crecimiento es muy baja y tiende a incrementar a más

de 40 km del borde del AP. En el último período se produce un decrecimiento

que es bastante notable dentro del AP y se acentúa con la distancia hasta los

40 km del AP. Para 2000 dentro del AP había un parcelamiento denso de lo-

tes mediano, el cual desapareció en la imagen del 2007, probablemente eran

parcelas de tala de madera. El decrecimiento de la densidad de disecciones

en todos los anillos exteriores en el último período se debe a la conversión de

marcaciones de parcelas a parcelas de cultivo.

600

500

400

300

200

100

01975-76 1987-91

Fecha de la imagen (año)

Den

sid

ad d

e d

isec

cio

nes

(m/k

m2 )

2000-01 2007

Copo

Río Pilcomayo

Figura 2. Variación de la densidad de disecciones (m/km2) en el espacio y en el tiempo.

CAPITULO-04-ARQUITECTURA.indd 386 10/12/09 10:56

387

Silvia Diana Matteucci

387

En Río Pilcomayo, el mayor crecimiento de la densidad de disecciones se

produjo en las cercanías del PN en el primer período, y con el tiempo se des-

plaza alejándose del PN. Dentro del área protegida incrementa la densidad de

disecciones en el último período por la apertura de una carretera desde la ruta

nacional 81 hacia la costa. En los dos últimos períodos el trazado de diseccio-

nes ocurre a una distancia mayor a los 20 km del borde de la AP y en el último

período el pico se produce a más de 40 km y son mayormente caminos de pe-

Figura 3. Longitud promedio de las disecciones (km).

Río Pilcomayo - Disecciones31,8

23,8

15,9

7,9

01975 1987 2001 2007

Fecha de la imagen (año)

Long

itud

med

ia (k

m)

12,8

10,8

8,8

6,8

4,81976 1988 2000 2007

Fecha de la imagen (año)

Copo - Disecciones

Long

itud

med

ia (k

m)

El punto indica el valor promedio de la variable y las barras, el intervalo de confi anza con 95 % de probabilidad.

El punto indica el valor promedio de la variable y las barras, el intervalo de confi anza con 95 % de probabilidad.

CAPITULO-04-ARQUITECTURA.indd 387 10/12/09 10:56

388

Cambios del uso de la tierra en el entorno de las áreas protegidas en la Llanura Chaqueña

388

netración o que unen tramos de caminos pre-existentes. En ningún período ni

anillo hubo decrecimiento, pero vale recordar que la densidad de disecciones

es muy inferior a la de Copo.

Al inicio del período de estudio (1976), la longitud total de disecciones

mostraba un leve incremento con la distancia hasta los 40 km desde el borde

del área protegida de Copo. En cambio, en el área de Río Pilcomayo, la lon-

gitud total de disecciones era muy baja dentro del PN y mucho mayor en el

exterior del PN, especialmente en su vecindad hasta 10 km del límite del PN

30

25

20

15

10

5

0

–5

–10

–15

Raz

ón

de

cam

bio

anu

al

Anillo

Densidad de disecciones (m/km2) - Copo

AP A-1 A-2 A-3 A-4 A-5

1976-1988 1988-2000 2000-2007

12

10

8

6

4

2

0

Raz

ón

de

cam

bio

anu

al

Anillo

Densidad de disecciones (m/km2) - Río Pilcomayo

AP A-1 A-2 A-3 A-4 A-5

1975-1987 1987-2001 2001-2007

Figura 4. Efecto de la distancia en la razón de cambio anual de la densidad de disecciones.

CAPITULO-04-ARQUITECTURA.indd 388 10/12/09 10:56

389

Silvia Diana Matteucci

389

(Fig. 5). En esa época, la longitud total de disecciones era muy superior en

Copo que en Río Pilcomayo y así se mantuvo durante los 32 años del estudio.

■ El avance de la frontera urbana

Ambos sitios difi eren en cuanto al tipo y tasa de ocupación humana. En la

década de 1970 había en Copo 178 parches urbanos y en Río Pilcomayo sólo

11. Sin embargo, para esa década, tanto el área total de asentamientos urba-

nos como el área promedio de los parches era muy superior en Río Pilcomayo;

mientras que en Copo el área total urbana era de 9.377 ha y el área promedio

del parche de 53 ha, en Río Pilcomayo estos valores era 80.678 ha y 7.334 ha,

respectivamente. Esta diferencia se manifi esta en el porcentaje de cada terri-

torio ocupado por uso urbano, que se mantiene en valores muy superiores en

Río Pilcomayo durante todo el período estudiado (Fig. 6).

En Copo, la mayor parte de los parches urbanos son puestos dispersos en

todo el área de estudio. Los pocos amanzanados se encuentran a lo largo de la

ruta nacional 16, que atraviesa el área de estudio de NO a SE. Los amanzana-

dos son pequeños y los ecotonos suburbano y periurbano son muy reducidos.

Desde la década de 1970 a la de 1980, la superfi cie total apenas creció y en

600

500

400

300

200

100

0

Long

itud

to

tal (

km)

Anillo

Disecciones a mediados de la década de 1970

AP A-1 A-2 A-3 A-4 A-5

Copo Río Pilcomayo

5

334

98

404

68

429

144

525

132

535

154

265

Figura 5. Situación inicial de la longitud total de disecciones.

CAPITULO-04-ARQUITECTURA.indd 389 10/12/09 10:56

390

Cambios del uso de la tierra en el entorno de las áreas protegidas en la Llanura Chaqueña

390

el período siguiente (1988-2000) casi se duplicó alcanzando 20.730 ha, valor

que se mantuvo hasta 2007. El crecimiento del período (1988-2000) se con-

centra a lo largo de la RN 16. La cantidad de parches sufrió altibajos (178;

165; 264; 261, en los años sucesivos), debido a que algunos puestos fueron

absorbidos por las parcelas de cultivo en la etapa fi nal.

En Río Pilcomayo la situación es totalmente distinta. Los 11 parches urba-

nos de la década de 1970 eran amplios territorios con pequeños amanzanados

y un 97 % del área urbana con características de suburbio. Los amanzanados

se encuentraban a lo largo de la RN 86, que atraviesa el área de estudio de

NO a SE, paralela al río Pilcomayo y muy próxima al límite sur del PN Río

Pilcomayo. A partir de los amanzanados se produjo un crecimiento de corre-

dor (Forman, 1995), desde los centros de las ciudades hacia ambos lados de

la carretera y a lo largo de la misma. Desde 1975 hasta 1987, la cantidad de

parches se sextuplicó y la superfi cie total incrementó en un 30 %. Aparecieron

caseríos y puestos y el periurbano se extendió para ocupar el 70 % de la super-

fi cie urbana. Desde 1987 al 2000, la cantidad de parches urbanos se redujo

en un 20 % porque parches antes aislados se unieron; de hecho, la superfi cie

total del área urbana incrementó en un 46 % con relación al período anterior.

20

16

12

8

4

0

Áre

a d

el e

stud

io b

ajo

uso

urb

ano

(%)

Año de la imagen

1975-76 1987-91 2000-01 2007

0,4

9,1

0,5

12,5

0,8

18,3

0,8

18,7

Copo Río Pilcomayo

Figura 6. Comparación del avance de la frontera urbana en las áreas de estudio. En las barras se muestran los valores de los porcentajes de la superfi cie del área de estudio ocupada por cobertura urbana.

CAPITULO-04-ARQUITECTURA.indd 390 10/12/09 10:56

391

Silvia Diana Matteucci

391

En el 2007, la cantidad de parches urbanos volvió a duplicarse (101) pero la

superfi cie apenas incrementó (de 161.756 ha en 2001 a 165.392 ha en 2007),

los nuevos parches corresponden a pequeños puestos hacia el Sur del área de

estudio, probablemente en futuros campos. En el 2007, la zona urbana forma

una ancha banda a ambos lados de la RN 86 y se extiende hacia el Sur a lo

largo de las rutas provinciales 2 y 3; y desde Clorinda se expande el periurbano

por las rutas nacionales 11 y 86.

0,04

0,03

0,02

0,01

0,00

–0,01

–0,02

Raz

ón

de

cam

bio

anu

al

Anillo

Área urbana del anillo (%) - Copo

AP A-1 A-2 A-3 A-4 A-5

1976-1988 1988-2000 2000-2007

1,6

1,2

0,8

0,4

0

Raz

ón

de

cam

bio

anu

al

Anillo

Área urbana del anillo (%) - Río Pilcomayo

AP A-1 A-2 A-3 A-4 A-5

1975-1987 1987-2001 2001-2007

Figura 7. Tasa de crecimiento de la superfi cie urbana en relación a la distancia desde las áreas protegidas.

CAPITULO-04-ARQUITECTURA.indd 391 10/12/09 10:56

392

Cambios del uso de la tierra en el entorno de las áreas protegidas en la Llanura Chaqueña

392

En Copo, entre 1988 y 2000, la superfi cie urbana casi se triplica (391

a 1.063 ha) dentro del área protegida, mayormente en la Reserva Provin-

cial. Aparentemente se trata de puestos o asentamientos en futuros desarrollos

agrícolas; pero en 2007 se reduce a 795 ha, en concordancia con la reducción

de las disecciones correspondientes al marcado de parcelas. En todos los ani-

llos la tasa de crecimiento entre 1988 y 2000 es superior a aquella entre 1976

y 1988, o entre 2000 y 2007, período en que se produce un decrecimiento en

todos los anillos (Fig. 7). En el período 1988-2000 la razón de crecimiento in-

crementa hasta los 20 km de distancia, muestra un pico entre los 20 y 30 km

y luego disminuye. En el último período, el decrecimiento, que no es igual

en todos los anillos, resulta en valores porcentuales de tierra urbanizada en el

2007 de 0,64; 0,77; 057; 049 y 0,76 desde el anillo 1 al 5, respectivamente.

En Río Pilcomayo, la superfi cie urbana dentro del PN es despreciable y

así se mantiene durante los 32 años del estudio. A diferencia de lo que ocurre

en Copo, la expansión urbana es alta en los dos primeros períodos (1975 a

1987 y 1987 a 2000) y despreciable en el tercero (2001-2007). Lo grave es

que la razón de cambio es considerablemente superior en la vecindad del PN,

y decrece con la distancia desde el límite del área protegida (Fig. 7). Para el

año 2007, los porcentajes de tierras urbanizadas en cada anillo son 63; 40;

33; 13 y 5 % desde el anillo 1 al 5; valores muy superiores a los registrados

para Copo.

■ Avance de la frontera agrícola

Tanto en Copo como en Río Pilcomayo, se practica ganadería, sin embar-

go, este uso no se detecta en la cobertura de la tierra tal como se ve en las imá-

genes, y por eso no se analizaron los cambios de métricas de tierras dedicadas a

la ganadería. Además, este uso es de larga data. Por ello, se usó como indicador

de los cambios de uso de la tierra las métricas de las parcelas de cultivo.

En ambas áreas de estudio, la superfi cie total cultivada y la cantidad de

parches incrementaron desde mediados de la década de 1970 hasta el 2007

(Tabla 1). Sin embargo, los valores de estas variables son muy superiores en

Copo. La reducción de la cantidad de parcelas entre 1988 y 2000 en Copo

se debe a la unión de parches al producirse su expansión, especialmente en el

CAPITULO-04-ARQUITECTURA.indd 392 10/12/09 10:56

393

Silvia Diana Matteucci

393

último período, como queda confi rmado por el tamaño medio de los parches

de parcelas, que pasó de 158 ha en 1988 a 433 ha en 2000.

En el último período, el tamaño medio de parches disminuye un poco por-

que aparecen muchos parches relativamente pequeños, en Copo. En Río Pil-

comayo el tamaño de los parches no parece seguir un patrón, y esto se explica

porque no se produce un crecimiento de las parcelas existentes en los períodos

iniciales. Entre 1975 y 1987, las parcelas instaladas desaparecen y aparecen

otras nuevas; en un solo caso se agranda una parcela. En el período siguien-

te (1987-2001) unas pocas parcelas se agrandan y aparecen unas pocas más

extensas. La escasa extensión del área total de parcelas es consecuencia de la

baja capacidad agrícola de los suelos para cultivos comerciales y el corrimiento

de las parcelas probablemente sea refl ejo de la alternancia de inundaciones y

sequías.

Estas relaciones se mantienen al expresar los resultados en valores relativos,

como porcentaje del área de estudio convertido a parcelas de cultivo (Fig. 8).

La proporción del área de estudio ocupada por parcelas agrícolas es baja y muy

parecida en ambos sitios al inicio del período de estudio. Sin embargo, en

Copo el avance de la frontera agrícola es mucho más importante que en Río

Pilcomayo.

TABLA 1. Métricas de las parcelas de cultivo.

Copo

Año n MPS (ha) Área total (ha)

1976 43 172,68 7.425,18

1988 292 158,39 46.249,69

2000 259 432,55 112.030,64

2007 660 389,93 257.354,99

Río Pilcomayo

Año n MPS (ha) Área total (ha)

1975 10 237,74 2.377,40

1987 15 174,36 2.615,37

2001 28 267,76 7.497,28

2007 88 142,86 12.571,44

CAPITULO-04-ARQUITECTURA.indd 393 10/12/09 10:56

394

Cambios del uso de la tierra en el entorno de las áreas protegidas en la Llanura Chaqueña

394

En las barras se muestran los valores de los porcentajes en relación a la su-

perfi cie total de cada área de estudio

En ambas áreas de estudio el avance de la frontera agrícola se produce lejos

del borde del área protegida (Fig. 9). En Copo, en todos los anillos la super-

fi cie total ocupada por parcelas es muy baja en 1976 e incrementó conside-

rablemente en los 32 años en todos los anillos; pero la superfi cie de parcelas

incrementa con la distancia desde el borde del PN, indicando que la frontera

agrícola avanza desde lejos hacia el área protegida.

En Río Pilcomayo, el patrón de distribución de la superfi cie total de parce-

las en el espacio y en el tiempo es más irregular (Fig. 9). Por ejemplo, en 1975

la superfi cie total ocupada por parcelas es máxima a más de 40 km del borde

del área protegida, y es alta en los anillos 1 y 4; en 1988 es máxima en el anillo

2; y a partir del 2001, el avance de la frontera agrícola se produce a los 30-40

km de distancia desde el borde del PN.

■ Conversión de parches de bosque en Río Pilcomayo

En el período de estudio, el área total de bosques densos altos, la cantidad

y el tamaño de parches disminuyen notablemente (Tabla 2). En 32 años, la su-

12

10

8

6

4

2

0

Áre

a d

e es

tud

io e

n p

arce

las

(%)

Período

1975-76 1987-91 2000-01 2007

0,30 0,27

1,88

0,30

4,56

0,85

10,47

1,42

Copo Río Pilcomayo

Figura 8. Comparación del avance de la frontera agrícola.

CAPITULO-04-ARQUITECTURA.indd 394 10/12/09 10:56

395

Silvia Diana Matteucci

395

perfi cie de bosques disminuye en un 69 %; la cantidad de parches en un 34 %

y el tamaño promedio de parches en un 53 %. Esto indica que los cambios de

uso de la tierra, que en este caso corresponden al avance de la frontera urbana,

ocurren a expensas del bosque, al menos en parte.

En 1975, la distribución de los bosques altos densos era bastante homogé-

nea en el área de estudio, aunque algo inferior entre los 10 y 20 km, coinci-

diendo con la ubicación de la ruta nacional 86 y el mayor desarrollo urbano.

El porcentaje de cobertura total de bosques en relación a la superfi cie de cada

600

500

400

300

200

100

0

Áre

a (c

ient

os

de

hect

área

s)

Anillo

Parcelas - Copo

PN A-1 A-2 A-3 A-4 A-5

1976 1988 2000 2007

45

40

35

30

25

20

15

10

5

0

Áre

a to

tal (

cien

tos

de

hect

área

s)

Anillo

Parcelas - Río Pilcomayo

PN A-1 A-2 A-3 A-4 A-5

1976 1988 2001 2007

Figura 9. Avance de la frontera agrícola en relación a la distancia desde el área protegida.

CAPITULO-04-ARQUITECTURA.indd 395 10/12/09 10:56

396

Cambios del uso de la tierra en el entorno de las áreas protegidas en la Llanura Chaqueña

396

anillo ha ido disminuyendo a lo largo del tiempo y en mayor proporción

en las cercanías del PN, en coincidencia con el avance de la frontera urbana

(Fig. 10).

La dens idad de parches en el interior del Parque Nacional aumenta un poco,

demostrando fragmentación, y en el último período (2001-2007) disminuye,

por desaparición de parches (Fig. 11). En la vecindad del PN, la densidad de

parches boscosos disminuye mucho desde 1975 a 1987, lo cual indica que des-

parecieron parches enteros en concordancia con el crecimiento urbano en ese

anillo. En el período siguiente, la densidad de parches incrementa indicando

fragmentación de parches, los cuales más tarde desaparecen, disminuyendo su

densidad. A mayores distancias del PN, la fragmentación y desaparición no son

tan marcadas.

TABLA 2. Métricas de los parches de bosque en los 4 momentos

Año Área (km2) NP * 1000 MPS (ha)

1975 4.775,70 11,92 40,07

1987 3.496,69 9,53 36,70

2001 1.929,89 9,33 20,69

2007 1.476,11 7,83 18,86

70

60

50

40

30

20

10

0

Co

ber

tura

de

bo

sque

s (%

)

Anillo

PN A-1 A-2 A-3 A-4 A-5

1975 1987 2001 2007

Figura 10. Cobertura de los bosques altos densos en Río Pilcomayo en porcentaje del área de cada anillo.

CAPITULO-04-ARQUITECTURA.indd 396 10/12/09 10:56

397

Silvia Diana Matteucci

397

■ Conclusiones

Existen diferencias notables entre ambas áreas de estudio, en parte por las

diferencias biogeofísicas y probablemente también por diferencias socioeco-

nómicas y políticas, en coincidencia con los hallazgos de Joppa et al., (2008).

Esta hipótesis está siendo evaluada. De los pocos datos demográfi cos dispo-

nibles para las principales localidades de las áreas de estudio surge que la tasa

de crecimiento poblacional promedio en Río Pilcomayo fue de 13 % anual

entre 1991 y 2001, mientras que el Copo fue de 21 % anual. Sin embargo, en

el censo de 2001, las localidades de Copo reúnen una cantidad de población

muy inferior (8.345 habitantes) a la de Río Pilcomayo (66.786 habitantes).

Cabe destacar que el 70 % de la población de Río Pilcomayo se encuentra en

Clorinda, ciudad que se ubica a casi 30 km del borde del PN; descontando la

población de Clorinda, quedan 16.800 habitantes en los alrededores del PN.

De los resultados surge que el área protegida de Copo (PN-RP) es mucho

más vulnerable a los cambios de uso del suelo que PN Río Pilcomayo, eva-

luados por los indicadores de disección del paisaje. Si bien en Río Pilcomayo

la densidad de disecciones tiende a ser mayor en las cercanías del PN, y su

incremento en el último período es máximo dentro de los 10 km de distancia

desde el borde del área protegida, ésta es inferior a la de Copo. Muchas de las

2,50

2,00

1,50

1,00

0,50

0,00

Den

sid

ad d

e p

arch

es (n

/km

2 )

Anillo

PN A-1 A-2 A-3 A-4 A-5

1975 1987 2001 2007

Figura 11. Cambio de la densidad de parches boscosos en el tiempo y en el espacio en Río Pilcomayo.

CAPITULO-04-ARQUITECTURA.indd 397 10/12/09 10:56

398

Cambios del uso de la tierra en el entorno de las áreas protegidas en la Llanura Chaqueña

398

disecciones presentes en 2007 corresponden a marcaciones de parcelas, que

probablemente ya se han convertido en cultivos, en detrimento del bosque.

En el área de Copo, el riesgo mayor para las áreas protegidas es el avance de

la frontera agrícola, mientras que en Río Pilcomayo es la frontera urbana la que

tiende a avanzar con mayor vigor, como surge de la comparación de las fi guras

6 y 8. La situación del PN Río Pilcomayo es crítica porque el avance urbano

se produce en las cercanías del área protegida y disminuye con la distancia. En

algunos puntos la urbanización se encuentra en 2007 entre 5 km y 190 m del

borde del PN, pero a menos de 1 km en varios puntos de su borde Sur. En

cambio en Copo, el avance de la frontera agrícola es más notable a partir de los

20 km del borde del PN, y avanza desde el sur y sudeste hacia el área protegida.

Las diferencias entre la Reserva Provincial y el Parque Nacional Copo en

cuanto al cambio de uso de la tierra sugieren grados de efectividad en la con-

servación entre niveles de jurisdicción. Esta aseveración es una hipótesis que

podría ser validada en otras regiones en que áreas protegidas de distinto nivel

jurisdiccional protegen el mismo ecosistema o paisaje. El dato sería muy útil

para mejorar las políticas de conservación de la biodiversidad mejorando los

puntos débiles de la gestión de las reservas.

Si se acepta que el Gran Sistema Ecológico representado por las áreas pro-

tegidas en el Chaco es el Complejo, el PN-RP Copo ocupa 3,3 % de los An-

tiguos Cauces del Juramento Salado. En el caso de Río Pilcomayo, el Parque

Nacional ocupa menos del 1,1 % del Complejo Oriental del Bajo Río Para-

guay. En ambos casos, la representatividad es muy baja, pero la pregunta que

debemos hacer es si las áreas protegidas verdaderamente representan las fun-

ciones del Complejo, incluyendo los regímenes de perturbaciones naturales y

la diversidad de hábitats usados por todas las poblaciones vegetales y animales

que habitan las áreas protegidas. En ninguno de los entornos de estas áreas

protegidas parece haber estudios de los ecosistemas usados por los animales,

ni de las áreas que ellos recorren en cortos ni largos intervalos de tiempo, ni de

las relaciones fuente-destino de las poblaciones.

El PN-RP Copo se ubica en la porción central del Complejo al cual re-

presenta, y es muy probable que no incluya la ecoclina climática completa. El

complejo es muy extenso, y presenta gradientes climáticos desde las tierras altas

hacia la llanura, de oeste a este y de norte a sur. Desde los 64° de longitud W

hacia el Oeste, las precipitaciones varían entre 650 y 900 mm anuales, y las

CAPITULO-04-ARQUITECTURA.indd 398 10/12/09 10:56

399

Silvia Diana Matteucci

399

temperaturas medias son 27 ºC y 14 ºC, para los meses más cálido y más frío,

respectivamente. Desde el meridiano de 64 ºW hacia el Este, las lluvias oscilan

entre 420 y 550 mm anuales y la temperatura media de los meses más cálido

y más frío son 28,8 °C y 16,6 °C (Morello et al., 2008). El área protegida re-

presenta una fracción de la porción más seca y cálida del Complejo, en una

porción en la que se presentan climas locales extremos, como en Pampa de los

Guanacos (NE de Santiago del Estero, -26º14’/-61º52’).

El PN Río Pilcomayo se inserta en el Centro del Complejo Oriental del

Bajo Río Paraguay y muy probablemente no incluya el gradiente completo

del Complejo, ya que éste se extiende más de 60 km hacia el NO y más de

50 km hacia el SE desde el borde del PN. En este complejo también hay un

gradiente de humedad, con tipos climáticos que varían de seco-subhúmedo

y húmedo-subhúmedo, de oeste a este, con precipitación media anual entre

1.100 y 800 mm en el mismo sentido. Además, hay una alta heterogeneidad

al nivel del paisaje, generada por la red de los grandes ríos que corren de NO

a SE y sus afl uentes perpendiculares al río principal; los grandes patrones de

formas del terreno, suelos, cuerpos de agua y vegetación se asocian a once cuen-

cas de afl uentes del Paraguay-Paraná, cada una con características particulares,

que sólo tienen en común el desagüe difi cultoso y la matriz de ecosistemas de

herbáceas (Morello et al., 2008). No es probable que el PN incluya esta gran

heterogeneidad de formas de la tierra, suelos y biota.

Si, por otro lado, se considera que los Grandes Sistemas Ecológicos son los

Sistemas Ecológicos sensu Th e Nature Conservancy (TNC, 2003), el PN-RP

Copo representa dos sistemas ecológicos, que forman un patrón entremezcla-

do: Bosques Xéricos de las Llanuras Aluviales Antiguas del Chaco Septentrio-

nal Occidental y Pastizales y Sabanas Arboladas Abiertas Sobre Paleocauces

Colmatados (sabanas y aibales), con predominio del primero, y en la porción

sur se agrega el sistema ecológico Pastizales Pirógenos y Arbustales Secunda-

rios, en las áreas quemadas en forma de lenguas (Grupo de Expertos, 2005).

La porción norte tiene una superfi cie de 3.595.183 ha y la sur, con pastizales

pirógenos, 384.418 ha; el área protegida cubre el 7 % de ambos sistemas eco-

lógicos considerados en conjunto. Las consideraciones acerca de los gradientes

climáticos descriptas en relación a la representatividad de los Complejos son

válidas, ya que estos sistemas se extienden desde el límite Oeste al límite Este

del Complejo.

CAPITULO-04-ARQUITECTURA.indd 399 10/12/09 10:56

400

Cambios del uso de la tierra en el entorno de las áreas protegidas en la Llanura Chaqueña

400

En el caso del PN Río Pilcomayo, los sistemas ecológicos representados

son Arbustales Ribereños Sucesionales del Chaco, de 28.953 ha, en la franja

costera del río Pilcomayo, y un gran parche de 155.856 ha en el que se en-

tremezclan tres sistemas ecológicos: Sabanas Abiertas Higrofi ticas del Chaco

Septentrional Oriental; Totorales, Pehuajozales, Pirizales y Juncales del Chaco

Oriental y Pastizales y Sabanas de Suelos Fértiles y Bien Drenados del Chaco

Oriental (Grupo de Expertos 2005). El PN representaría mas del 28 % de

los sistemas ecológicos considerados en conjunto. La representatividad mejora

mucho en términos porcentuales, en relación al Complejo como Gran Siste-

ma Ecológico, pero las consideraciones en cuanto al gradiente climático son

válidas porque estos sistemas ecológicos se extienden de NO a SE abarcando

todo el ancho del Complejo.

La gran mancha urbana ubicada inmediatamente al Sur del PN Río Pilco-

mayo ha convertido casi totalmente un gran parche en el que se entremezclan

totorales, pehuajozales, pirizales y juncales del chaco oriental y pastizales y sa-

banas de suelos fértiles y bien drenados del chaco oriental. Estas formaciones de

humedales podrían haber sido fuente de organismos de las mismas formaciones

ubicadas dentro del PN, o sitios visitados por organismos del PN, y una dis-

minución de las poblaciones o pérdida de hábitat en el área convertida puede

resultar en una reducción de las mismas poblaciones dentro del PN, aún sin

haber sido éste intervenido. También existe la posibilidad de que algunas de

las especies residentes en el Parque Nacional se alimentaran o realizaran alguna

actividad, a lo largo del año o en alguna época del año, en las tierras altas ya con-

vertidas; en este caso, para esas especies hubo reducción de hábitat y de recursos.

La cercanía de áreas urbanas, como es el caso del PN Río Pilcomayo, es

otra causa de deterioro dentro de los PN. Las incursiones al área protegida

con propósitos de caza, obtención de leña, y otras actividades, a veces ilícitas

o ilegales, son inevitables; los animales grandes entran en competencia con los

humanos, y se pierde hábitat de animales pequeños (Woodraff e y Ginzberg,

1993). Este efecto de borde es más intenso en las áreas protegidas pequeñas en

las que la relación borde/interior es mayor.

El establecimiento de áreas protegidas, muy frecuentemente es dictado por

situaciones de oportunidad, más que por un proceso de planifi cación sobre ba-

ses científi cas al nivel regional (Burkart, 2007). La conservación de la biodiver-

sidad no debería circunscribirse a la delimitación de un área de reserva y a la

CAPITULO-04-ARQUITECTURA.indd 400 10/12/09 10:56

401

Silvia Diana Matteucci

401

preparación y ejecución de un plan de manejo para dicha área, como suele

hacerse en la Argentina. El objetivo de las actividades de conservación es mini-

mizar la exposición de los objetos de conservación a los procesos que los ponen

en peligro, incluyendo aquellos que ocurren fuera de la reserva. Gaston et al. (2002) visualizan la conservación como un proceso a realizar en 6 etapas: 1)

compilación de datos sobre biodiversidad en la región; 2) identifi cación de las

metas de conservación para la región; 3) revisión de las áreas protegidas de la

región y evaluación de su efectividad; 4) selección de áreas adicionales para pro-

tección; 5) implementación de actividades de conservación (plan de manejo);

6) mantenimiento de los valores de efectividad de cada área protegida (incluye

planes de manejo para el entorno y monitoreo dentro y fuera del AP). Los au-

tores insisten en la importancia de considerar los temas de persistencia y vulne-

rabilidad en cada una de las etapas, para lo cual proponen procedimientos para

estimar la probabilidad de persistencia y evaluar el grado de vulnerabilidad.

Estas condiciones dependen de la escala y exigen que se tenga en cuenta no sólo

el interior del área protegida, sino también su entorno. Existen varias propues-

tas de métodos de estudios regionales para la selección de áreas protegidas y de

redes de áreas protegidas, que deberían analizarse, seleccionar la más adecuada

y adoptarse, modifi cada o no, como estrategias al nivel nacional.

El tipo de análisis que se describe en este trabajo puede contribuir a me-

jorar el manejo en el entorno de las áreas protegidas apuntando a los factores

que amenazan la conservación de la biodiversidad en la reserva natural. En

el caso de Río Pilcomayo, el esfuerzo debería ponerse en el control del creci-

miento urbano, especialmente periurbano, mientras que Copo, se benefi ciaría

con una planifi cación espacial que limite el avance de la frontera agrícola en la

vecindad del área protegida. En el entorno del PN Río Pilcomayo existe poco

margen para la generación de una red de parches protegidos, que comple-

menten las funciones del PN, especialmente hacia el Sur. Podría pensarse en

la expansión de la red hacia el NO, donde todavía no hay un avance urbano

tan marcado. En Copo, existen oportunidades de establecer redes de parches

protegidos, especialmente de bosque y de arbustales en paleocauces, los cuales

aparecen bastante intervenidos con el establecimiento de parcelas y para uso

ganadero. Se debe tener en cuenta que existe un retardo, que puede ser de

décadas, desde el aislamiento de las áreas protegidas hasta la desaparición de

especies nativas (Brooks et al., 1999; DeFries et al., 2005), por lo cual es re-

CAPITULO-04-ARQUITECTURA.indd 401 10/12/09 10:56

402

Cambios del uso de la tierra en el entorno de las áreas protegidas en la Llanura Chaqueña

402

comendable iniciar las acciones antes de que la áreas protegidas y parches con

condiciones para formar las redes queden aislados.

Se requiere un conocimiento de los factores físico-bióticos y sociales del

entorno de las áreas protegidas. No se trata de proteger o reservar todo, sino

de comprender el funcionamiento del sistema y su infl uencia sobre los objetos

de conservación. Por ejemplo, DeFries et al. (2007) diferencian políticas según

el tipo de situación, de modo tal que en paisajes de frontera, en países que ca-

recen de la infraestructura institucional para el control del ingreso al área pro-

tegida para tala, cosecha, caza, obtención de leña, el énfasis debe ponerse en

la protección de hábitats críticos y de corredores, antes de la conversión total;

en lugares en que la población humana depende de los recursos naturales, se

recomienda proveer fuentes alternativas de recursos; en sitios de afl uencia de

turistas, es posible proteger hábitats y corredores mediante incentivos econó-

micos. Tal como lo señalan los autores, la comprensión de la naturaleza de los

confl ictos sociales es clave para identifi car las estrategias de manejo adecuadas.

Las situaciones de confl ictos sociales, económicos y ambientales pueden con-

vertirse en oportunidades para introducir proyectos de manejo sostenible que

mejoren la calidad de vida y protejan la biodiversidad.

■ Bibliografía

ARAÚJO, M.A.; J.M. LOBO AND J.C. MORENO. 2007. The Effectiveness of Iberian Protected Areas in Conserving

Terrestrial Biodiversity. Conservation Biology 21(6): 1423-1432.

ARPONEN, A.; H. KONDELIN AND A. MOILANEN. 2007. Area-based refi nement for selection of reserve sites with

the benefi t-function approach. Conservation Biology 21(2): 527-533.

ASHLEY, R.; D. RUSSELL AND B. SWALLOW. 2006. The policy terrain in protected area landscapes: challenges for

agroforestry in integrated landscape conservation. Biodiversity and Conservation 15: 663-689.

BRITO, D.; C.E.V. GRELLE AND J.P. BOUBLI. 2008. Is the Atlantic Forest protected area network effi cient in main-

taining viable populations of Brachyteles hypoxanthus? Biodiversity Conservation 17: 3255-3268.

BROOKS, T.M.; S.L. PIMM AND J.O. OYUGI. 1999. Time lag between deforestation and bird extinction in tropical

forest fragments. Conservation Biology 13(5): 1140-1150.

BURKART, R. (coordinador). 2007. Las áreas protegidas de la Argentina. Herramienta superior para la conservación

de nuestro patrimonio natural y cultural. Administración de Parques Nacionales, con la colaboración de la

Fundación Vida Silvestre Argentina, Buenos Aires. www.parquesnacionales.gov.ar/docAP/DocAP.pdf

CAPITULO-04-ARQUITECTURA.indd 402 10/12/09 10:56

403

Silvia Diana Matteucci

403

CABEZA, M. AND A. MOILANEN. 2001. Design of reserve networks and the persistence of biodiversity. TRENDS

in Ecology & Evolution 16(5): 242-248.

CURRAN, L.M.; S.N. TRIGG; A.K. MCDONALD; D. ASTIANI; Y.M. HARDIONO; P. SIREGAR; I. CANIAGO; AND E. KASISCHKE.

2004. Lowland Forest Loss in Protected Areas of Indonesian Borneo. Science 3003: 1000-1003.

DEFRIES, R.; A. HANSEN; A.C.NEWTON AND M.C.HANSEN. 2005. Increasing isolation of protected areas in tropical

forests over the past twenty years. Ecological Applications 15(1): 19-26.

DEFRIES, R.; A. HANSEN; B.L. TURNER; R. REID AND J. LIU. 2007. Land use change around protected areas: mana-

gement To balance human needs and ecological function. Ecological Applications 17(4): 1031-1038.

FORMAN, R.T.T. 1995. Land Mosaics – The Ecology of Landscapes and Regions, Cambridge University Press.

GASTON, K.J. AND A.S.L. Rodrigues. 2003. Reserve Selection in Regions with Poor Biological Data. Conser-

vation Biology 17(1): 188-195.

GASTON, K.J., R.L. PRESSEY AND C.R. MARGULES. 2002. Persistence and vulnerability: retaining biodiversity in

the landscape and in protected areas. Journal of Bioscience (Suppl. 2) 27: 361-384.

GRUPO DE EXPERTOS. 2005. Sistemas ecológicos con observaciones originales incorporadas (hasta el 31.07.05).

Clasifi cacion de las Sistemas Ecológicos Terrestres del Gran Chaco, Fundación Vida Silvestre Argenti-

na-The Nature Conservancy, Buenos Aires (documento de trabajo).

GUDE, P.H.; A.J. HANSEN AND D.A. JONES. 2007. Biodiversity consequences of alternative future land use sce-

narios in greater Yellowstone. Ecological Applications 17(4): 1004-1018.

HANSEN, A.J. AND R. DEFRIES. 2007. Land Use Change around Nature Reserves: Implications for Sustaining

Biodiversity. Ecological Applications 17(4): 972-973.

HOCKINGS, M, 2003. Systems for assessing the effectiveness of management in protected areas. BioScience

53:823-832.

JOPPA, L.N.; S.R. LOARIE, AND S.L. PIMM. 2008. On the protection of ‘‘protected areas’’. Proceedings of the

National Academy of Sciences 105(18): 6673-6678.

KIRINGE, J.W. AND M.M. OKELLO. 2007. Threats and their relative severity to wildlife protected areas of Kenya.

Applied Ecology and Environmental Research 5(2): 49-62.

LIU, J.; M. LINDERMAN; Z. OUYANG; L. AN; J. YANG AND H. ZHANG. 2001. Ecological degradation in protected areas:

The case of Wolong Nature Reserve for giant pandas. Science 292: 98-101.

MARIZÁN, G.R. 1994. Deforestation in protected areas: case study of los Haitises National Park. Third Inter-

national Conference on Environmental Enforcement. Proceedings Vol.1, Oaxaca. pp: 253-260.

MORELLO, J.; S.D. MATTEUCCI; A.F. RODRIGUEZ, M.E. SILVA Y N.E. MENDOZA. 2008. Descripción de los complejos

de ecosistemas en cada una de las ecorregiones argentinas. (Leyenda de los mapas). Informe Final

presentado en el marco del Proyecto de conservación de la biodiversidad, Clasifi cación de ambientes

en el Sistema nacional de áreas protegidas. Administración de Parques Nacionales, Buenos Aires.

NOSS, R. F. AND A. Y. COOPERRIDER. 1994. Saving nature’s legacy. Island Press, Washington, D.C.

CAPITULO-04-ARQUITECTURA.indd 403 10/12/09 10:56

404

Cambios del uso de la tierra en el entorno de las áreas protegidas en la Llanura Chaqueña

404

ROTHLEY, K.D.; C.N. BERGER; C. GONZALEZ; E.M. WEBSTER AND D.I. RUBENSTEIN. 2004. Combining strategies to se-

lect reserves in fragmented landscapes. Conservation Biology 18(4): 1121-1131.

SIITONEN, P.; A. TANSKANEN AND A. LEHTINEN. 2002. Method for Selection of Old-Forest Reserves. Conservation

Biology 16(5): 1398-1408.

STEWART, R.R.; I.R. BALL, AND H.P. POSSINGHAM. 2007. The effect of incremental reserve design and changing re-

servation goals on the long-term effi ciency of reserve systems. Conservation Biology 21(2): 346-354.

TNC. 2003. Ecological Systems of Latin America and the Caribbean. A working classifi cation of terrestrial

systems. NatureServe, Arlington, Va.

TROMBULAK, S.C. AND C.A. FRISSELL. 2000. Review of Ecological Effects of Roads on Terrestrial and Aquatic

Communities. Conservation Biology 14(1): 18-30.

VANDERMEER, J. AND I. PERFECTO. 2007. The agricultural matrix and a future paradigm for conservation. Con-

servation Biology 21(1): 274-277.

VESTER, H.F.M.; D. LAWRENCE; J.R. EASTMAN; L. TURNERII; S. CALME; R. DICKSON; C. POZO AND F. SANGERMANO. 2007.

Land change in the southern Yucatan and Calakmul Biosphere Reserve: effects on habitat and biodi-

versity. Ecological Applications 17(4): 989–1003Woodroffe, R. y J.R. Ginsberg. 1998. Edge Effects and

the Extinction of Populations Inside Protected Areas. Science 280: 2126-2128.

Agradecimientos

A la Comisión Nacional de Actividades Espaciales (CONAE) por donar las imágenes sa-

telitales.

La investigación fue fi nanciada por el subsidio de la Agencia Nacional de Promoción Cien-

tífi ca y Tecnológica (FONCYT) PICT2006 Nº 2450.

CAPITULO-04-ARQUITECTURA.indd 404 10/12/09 10:56