9. P-601 Matriz Serv Generales Feb15-08

12
SEDE: Bogotá AREA: SERVICIOS GENERALES GERENTE: JACKELINE KARAMAN FECHA DE ACTUALIZACIÓN: 12 de Julio de 2007 ELABORADO POR: Diego Suárez 12 DE JULIO DE 2007 Nueva Calificación 1 Normal Aseadoras 12 2 Horas 200 10 10 220 Normal Aseadoras 12 2 Horas 500 200 10 710 Normal Aseadoras 12 2 Horas 500 200 10 710 Normal Aseadoras 12 2 Horas 200 200 10 410 Normal Aseadoras 12 2 Horas 200 500 10 710 Normal Heridas Aseadoras 12 2 Horas 200 10 10 220 Normal Aseadoras 12 2 Horas 200 200 10 410 Normal 4 8 Horas 500 200 10 710 Normal 4 8 Horas 500 200 10 710 Normal 4 8 Horas 500 200 10 710 ANEXO P-601 MATRIZ DE IDENTIFICACIÓN DE PELIGROS, EVALUACIÓN DE RIESGOS Y DEFINICIÓN DE CONTROLES EN S&SO ÁREA ACTIVIDAD CONDICIÓN TIPO Y CLASE ORIGEN DEL PELI RIESGO CARGOS EXP Nro. d TIEMPO DE CALIFICACIÓN DE GRADO DE I PRIORIDAD CONTROL EXISTENTE PROB. CONSEC REQUISITO FUENTE MEDIO TRABAJADOR SERVICIOS GENERALES Servicios de aseo de instalacion es Físico Material Particulado Polvo Acumulado en el Entorno ( al barrer o limpiar) Alteraciones de la Salud NO SIGNIFICAT IVO Asignación de horarios de aseo fuera de horario laboral Señalización de advertencias de riesgos Adminsutración de contrstitas que incluye: Exigencia de uso de Elementos de SERVICIOS GENERALES Servicios de aseo de instalacion es Ergonómico Cargas Dinámicas Esfuerzos Levantando Sillas, valdes con agua y desplazamientos con carga y sin carga Lesiones Osteo Musculares / accidente de Trabajo SIGNIFICAT IVO Limites de peso estableciso que no supera los 12 kg para las mujeres Programa de vigilancia ergonomia Capacitación en hábitos e higiene postural postural y en levantamientos de cargas SERVICIOS GENERALES Servicios de aseo de instalacion es Condiciones de Inseguridad Locativas Pisos lisos, húmedos Caídas Golpes Lesiones SIGNIFICAT IVO barandas en gradas y banda antideslizante. Pisos antideslizantes escaleras de caracol Instructivo de trabajo seguro parade trabajo de Aseo y Cafeteria Uso de Sensibilización en prevención de lesiones, uso de escaleras, etc. Uso de zapatos antideslizante SERVICIOS GENERALES Servicios de aseo de instalacion es Biológico Manipulación de Desechos Sanitarios / cortopunzantes Manipulación de Basuras Infecciones / Alergias / accidentes: heridas NO SIGNIFICAT IVO Diseño inmobiliario para almacenamiento de residuos biológicos tanto en el consultorio como en baños Programa de Orden y Aseo, Inspecciones COPASO, señalización Asignación de EPP: guantes / Capacitación de Manipulación de Residuos Biológicos SERVICIOS GENERALES Servicios de aseo de instalacion es Químico / Líquidos / Gases y Vapores Manejo de Sustancias Químicas para Aseo Irritaciones Alergias Alteraciones Respiratorias SIGNIFICAT IVO Asignación de horarios de obras civiles fuera de horario laboral Almacenamiento adecuado de sustancias químicas Asignación de EPP: guantes de caucho / Capacitación de Manipulación de Residuos Biológicos SERVICIOS GENERALES Servicios de cafetería. Condiciones de Inseguridad Mecánicos Manipulación de Herramientas Cuchillos, Vasos y Vajillas NO SIGNIFICAT IVO Almacenamiento adecuado de herramientas Inducción y uso de EPP SERVICIOS GENERALES Servicios de cafetería. Condiciones de Inseguridad Eléctricos Manipulación de equipos energizados / electricos: hornos Lesiones, Quemaduras NO SIGNIFICAT IVO Condiciones locativas adecuadas: Tomas en buen estado Almacenamiento adecuado de equipos Inducción / Capacitaciones SERVICIOS GENERALES Servicio de Recepción Físico Uso Vocal Prolongado Uso Excesivo de la Voz por alto volumen de llamadas durante la jornada laboral (aprox 280/día) Disfonía Alteraciones de la Salud Recepcionis tas 2º y 4º piso SIGNIFICAT IVO Selección de personal Tecnica vocal, postura, higiene profesional de la voz Programa de Vigilancia Conservación de la voz Capacitacion en uso profesional de la voz y prevencion de lesion en la laringe SERVICIOS GENERALES Servicio de Recepción Físico Ruido Alto volumen de llamadas durante la jornada laboral (aprox 280/día) Alteraciones de la Salud (Fatiga Auditiva) Recepcionis tas SIGNIFICAT IVO Selección de personal: Profesiogramas médicos Programa de Vigilancia Conservación Auditiva Aplicación del procedimiento Adminstración de contratistas , Capacitaciones. SERVICIOS GENERALES Servicio de Recepción y Fotocopiado Ergonómico Carga Física Estática Postura Permanente Sentado Posibles lesiones Osteomusculare s Recepcionis tas + Aux Fotocopiado ra SIGNIFICAT IVO Selección y dotacion ergonometrica de sillas Diseño y dotacion de estaciones de trabajo Mantenimiento preventivo de sillas y estaciones de trabajo Programa de vigilancia ergonomia Capacitación en hábitos e higiene postural postural y rotación del cargo

Transcript of 9. P-601 Matriz Serv Generales Feb15-08

Matriz Gestin de Riesgos

Matriz Id y Ev P_R Anexo P_601ANEXO P-601 MATRIZ DE IDENTIFICACIN DE PELIGROS, EVALUACIN DE RIESGOS Y DEFINICIN DE CONTROLES EN S&SOSEDE:BogotAREA: SERVICIOS GENERALESGERENTE: JACKELINE KARAMANFECHA DE ACTUALIZACIN:12 de Julio de 2007ELABORADO POR:Diego Surez12 DE JULIO DE 2007Nueva Calificacin 1 DE FEBRERO DE 2008REA (Haga click aqu)ACTIVIDAD (Haga click aqu)CONDICIN DE LA ACTIVIDAD (Haga click aqu)TIPO Y CLASE DE PELIGRO (Haga click aqu)ORIGEN DEL PELIGRO (Haga click aqu)RIESGO (Efecto del Peligro)CARGOS EXPUESTOS (Haga click aqu)Nro. de EXPUESTOSTIEMPO DE EXPOSICINCALIFICACIN DEL RIESGOfile:///S:/OHSAS%2018001/Sistema%20S&SO/4.3.1%20Identif%20Peligros,%20eval%20riesgos,%20def%20de%20controles/2.%20Doc%20diligenciados%20y%20registos/Matriz%20Bogot%C3%A1/Anexo%20P-603.%20%20Gu%C3%ADa%20para%20diligenciar%20la%20matriz%20P&R.docfile:///S:/OHSAS%2018001/Sistema%20S&SO/4.3.1%20Identif%20Peligros,%20eval%20riesgos,%20def%20de%20controles/2.%20Doc%20diligenciados%20y%20registos/Matriz%20Bogot%C3%A1/Anexo%20P-603.%20%20Gu%C3%ADa%20para%20diligenciar%20la%20matriz%20P&R.docGRADO DE IMPORTANCIAPRIORIDADCONTROL EXISTENTEfile:///S:/OHSAS%2018001/Sistema%20S&SO/4.3.1%20Identif%20Peligros,%20eval%20riesgos,%20def%20de%20controles/2.%20Doc%20diligenciados%20y%20registos/Matriz%20Bogot%C3%A1/Anexo%20P-603.%20%20Gu%C3%ADa%20para%20diligenciar%20la%20matriz%20P&R.docfile:///S:/OHSAS%2018001/Sistema%20S&SO/4.3.1%20Identif%20Peligros,%20eval%20riesgos,%20def%20de%20controles/2.%20Doc%20diligenciados%20y%20registos/Matriz%20Bogot%C3%A1/Anexo%20P-603.%20%20Gu%C3%ADa%20para%20diligenciar%20la%20matriz%20P&R.docPLAN DE ACCIN (JEFES DE AREA)CALIFICACIN DEL RIESGOfile:///S:/OHSAS%2018001/Sistema%20S&SO/4.3.1%20Identif%20Peligros,%20eval%20riesgos,%20def%20de%20controles/2.%20Doc%20diligenciados%20y%20registos/Matriz%20Bogot%C3%A1/Anexo%20P-603.%20%20Gu%C3%ADa%20para%20diligenciar%20la%20matriz%20P&R.docfile:///S:/OHSAS%2018001/Sistema%20S&SO/4.3.1%20Identif%20Peligros,%20eval%20riesgos,%20def%20de%20controles/2.%20Doc%20diligenciados%20y%20registos/Matriz%20Bogot%C3%A1/Anexo%20P-603.%20%20Gu%C3%ADa%20para%20diligenciar%20la%20matriz%20P&R.docGRADO DE IMPORTANCIAPRIORIDAD% DE INTERVENCINfile:///S:/OHSAS%2018001/Sistema%20S&SO/4.3.1%20Identif%20Peligros,%20eval%20riesgos,%20def%20de%20controles/2.%20Doc%20diligenciados%20y%20registos/Matriz%20Bogot%C3%A1/Anexo%20P-603.%20%20Gu%C3%ADa%20para%20diligenciar%20la%20matriz%20P&R.docfile:///S:/OHSAS%2018001/Sistema%20S&SO/4.3.1%20Identif%20Peligros,%20eval%20riesgos,%20def%20de%20controles/2.%20Doc%20diligenciados%20y%20registos/Matriz%20Bogot%C3%A1/Anexo%20P-603.%20%20Gu%C3%ADa%20para%20diligenciar%20la%20matriz%20P&R.docfile:///S:/OHSAS%2018001/Sistema%20S&SO/4.3.1%20Identif%20Peligros,%20eval%20riesgos,%20def%20de%20controles/2.%20Doc%20diligenciados%20y%20registos/Matriz%20Bogot%C3%A1/Anexo%20P-603.%20%20Gu%C3%ADa%20para%20diligenciar%20la%20matriz%20P&R.doc#'Tabla clasific P&R Anexo P-602'.A1#'Tabla clasific P&R Anexo P-602'.A1#'Tabla clasific P&R Anexo P-602'.A1file:///S:/OHSAS%2018001/Sistema%20S&SO/4.3.1%20Identif%20Peligros,%20eval%20riesgos,%20def%20de%20controles/2.%20Doc%20diligenciados%20y%20registos/Matriz%20Bogot%C3%A1/Anexo%20P-603.%20%20Gu%C3%ADa%20para%20diligenciar%20la%20matriz%20P&R.docfile:///S:/OHSAS%2018001/Sistema%20S&SO/4.3.1%20Identif%20Peligros,%20eval%20riesgos,%20def%20de%20controles/2.%20Doc%20diligenciados%20y%20registos/Matriz%20Bogot%C3%A1/Anexo%20P-603.%20%20Gu%C3%ADa%20para%20diligenciar%20la%20matriz%20P&R.docfile:///S:/OHSAS%2018001/Sistema%20S&SO/4.3.1%20Identif%20Peligros,%20eval%20riesgos,%20def%20de%20controles/2.%20Doc%20diligenciados%20y%20registos/Matriz%20Bogot%C3%A1/Anexo%20P-603.%20%20Gu%C3%ADa%20para%20diligenciar%20la%20matriz%20P&R.docPROB.CONSECREQUISITO LEGALfile:///S:/OHSAS%2018001/18001/Anexo%203.%20Gu%C3%ADa%20para%20el%20diligenciamiento%20de%20la%20matriz%20Peligros%20y%20Riesgos%20S&SO.docfile:///S:/OHSAS%2018001/18001/Anexo%203.%20Gu%C3%ADa%20para%20el%20diligenciamiento%20de%20la%20matriz%20Peligros%20y%20Riesgos%20S&SO.docFUENTEMEDIOTRABAJADORPrograma de GestinControl OperativoRESPONSABLEFecha de EjecucinPROB.CONSECREQUISITO LEGALfile:///S:/OHSAS%2018001/18001/Anexo%203.%20Gu%C3%ADa%20para%20el%20diligenciamiento%20de%20la%20matriz%20Peligros%20y%20Riesgos%20S&SO.docfile:///S:/OHSAS%2018001/18001/Anexo%203.%20Gu%C3%ADa%20para%20el%20diligenciamiento%20de%20la%20matriz%20Peligros%20y%20Riesgos%20S&SO.docfile:///S:/OHSAS%2018001/18001/Anexo%203.%20Gu%C3%ADa%20para%20el%20diligenciamiento%20de%20la%20matriz%20Peligros%20y%20Riesgos%20S&SO.docSERVICIOS GENERALESServicios de aseo de instalacionesNormalFsicoMaterial ParticuladoPolvo Acumulado en el Entorno ( al barrer o limpiar)Alteraciones de la SaludAseadoras122 Horas2001010220NO SIGNIFICATIVOAsignacin de horarios de aseo fuera de horario laboralSealizacin de advertencias de riesgosInduccin sonbre su labor y los riesgos - Aplicacin del procedimiento Adminsutracin de contrstitas que incluye: Exigencia de uso de Elementos de Proteccin Personal + Seguridad Social entre otrasPrograma de Proteccin respiratoria* Mantener el control existente * Cumplir la norma corporativa de Manejo de Contratistas / ProveedoresGte / Jefe de rea + SOVer cronograma2001010220NO SIGNIFICATIVO0SERVICIOS GENERALESServicios de aseo de instalacionesNormalErgonmicoCargas DinmicasEsfuerzos Levantando Sillas, valdes con agua y desplazamientos con carga y sin cargaLesiones Osteo Musculares / accidente de TrabajoAseadoras122 Horas50020010710SIGNIFICATIVOLimites de peso estableciso que no supera los 12 kg para las mujeresPrograma de vigilancia ergonomiaCapacitacin en hbitos e higiene postural postural y en levantamientos de cargasPrograma de prevencin de lesiones osteomuscuales* Cumplimiento de la norma corporativa de manejo de contratistas/ proveedores * Capacitacion levantamiento de cargas, personal permanenteGte / Jefe de rea + SOUna vez al ao, y hacer seguimiento50020010410NO SIGNIFICATIVO42%SERVICIOS GENERALESServicios de aseo de instalacionesNormalCondiciones de InseguridadLocativasPisos lisos, hmedosCadasGolpesLesionesAseadoras122 Horas50020010710SIGNIFICATIVObarandas en gradas y banda antideslizante.Pisos antideslizantesUso de Sealizacin Preventiva al subir y bajar escaleras de caracolInstructivo de trabajo seguro parade trabajo de Aseo y CafeteriaUso de sealizacin de advertencias durante las labores de aseoSensibilizacin en prevencin de lesiones, uso de escaleras, etc. Uso de zapatos antideslizante* Se gestionara con GC2 la cotizacion y compra de botas de caucho antideslizantes* Cumplimiento de la norma corporativa de manejo de contratistas/ proveedores *Mantener el control existente *Uso de EPPGte / Jefe de reaNoviembre 15/0720020010410NO SIGNIFICATIVO42%SERVICIOS GENERALESServicios de aseo de instalacionesNormalBiolgicoManipulacin de Desechos Sanitarios / cortopunzantesManipulacin de BasurasInfecciones / Alergias / accidentes: heridasAseadoras122 Horas20020010410NO SIGNIFICATIVODiseo inmobiliario para almacenamiento de residuos biolgicos tanto en el consultorio como en baosPrograma de Orden y Aseo, Inspecciones COPASO, sealizacinAsignacin de EPP: guantes / Capacitacin de Manipulacin de Residuos BiolgicosMantener el control existenteGte / Jefe de reaVer cronograma20020010410NO SIGNIFICATIVO0%SERVICIOS GENERALESServicios de aseo de instalacionesNormalQumico / Lquidos / Gases y VaporesManejo de Sustancias Qumicas para AseoIrritacionesAlergiasAlteraciones RespiratoriasAseadoras122 Horas20050010710SIGNIFICATIVOAsignacin de horarios de obras civiles fuera de horario laboralAlmacenamiento adecuado de sustancias qumicasAsignacin de EPP: guantes de caucho / Capacitacin de Manipulacin de Residuos Biolgicos* Cumplimiento de la norma corporativa de manejo de contratistas/ proveedores * Capacitacin en Manejo de sustancias Qumicas * Manejo de fichas tecnicas de los productos utilizados cumpliendo indicaciones de almacenamiento, Uso de EPP, etc.Gte / Jefe de reaPermanente20050010410NO SIGNIFICATIVO42%SERVICIOS GENERALESServicios de cafetera.NormalCondiciones de InseguridadMecnicosManipulacin de HerramientasCuchillos, Vasos y VajillasHeridasAseadoras122 Horas2001010220NO SIGNIFICATIVOAlmacenamiento adecuado de herramientasInduccin y uso de EPPMantener el control existenteGte / Jefe de reaVer cronograma2001010220NO SIGNIFICATIVO0%SERVICIOS GENERALESServicios de cafetera.NormalCondiciones de InseguridadElctricosManipulacin de equipos energizados / electricos: hornosLesiones, QuemadurasAseadoras122 Horas20020010410NO SIGNIFICATIVOCondiciones locativas adecuadas: Tomas en buen estadoAlmacenamiento adecuado de equiposInduccin / CapacitacionesMantener el control existenteGte / Jefe de reaVer cronograma20020010410NO SIGNIFICATIVO0%SERVICIOS GENERALESServicio de RecepcinNormalFsicoUso Vocal ProlongadoUso Excesivo de la Voz por alto volumen de llamadas durante la jornada laboral (aprox 280/da)DisfonaAlteraciones de la SaludRecepcionistas 2 y 4 piso48 Horas50020010710SIGNIFICATIVOSeleccin de personalTecnica vocal, postura, higiene profesional de la vozPrograma de Vigilancia Conservacin de la vozCapacitacion en uso profesional de la voz y prevencion de lesion en la laringePrograma de conservacin de la vozMantenimiento preventivo de diademas y equiposGte / Jefe de rea + SOVer cronograma una vez al ao50020010410NO SIGNIFICATIVO42%SERVICIOS GENERALESServicio de RecepcinNormalFsicoRuidoAlto volumen de llamadas durante la jornada laboral (aprox 280/da)Alteraciones de la Salud (Fatiga Auditiva)Recepcionistas48 Horas50020010710SIGNIFICATIVOSeleccin de personal: Profesiogramas mdicosPrograma de Vigilancia Conservacin AuditivaAplicacin del procedimiento Adminstracin de contratistas , Capacitaciones.Programa de conservacin auditivaMantenimiento preventivo de diademas y equiposGte / Jefe de rea + SOVer cronograma50020010410NO SIGNIFICATIVO42%SERVICIOS GENERALESServicio de Recepcin y FotocopiadoNormalErgonmicoCarga Fsica EstticaPostura Permanente SentadoPosibles lesiones OsteomuscularesRecepcionistas + Aux Fotocopiadora48 Horas50020010710SIGNIFICATIVOSeleccin y dotacion ergonometrica de sillasDiseo y dotacion de estaciones de trabajoMantenimiento preventivo de sillas y estaciones de trabajoPrograma de vigilancia ergonomiaCapacitacin en hbitos e higiene postural postural y rotacin del cargoPrograma de prevencin de lesiones osteomuscualesGte / Jefe de rea + SOVer cronograma50020010410NO SIGNIFICATIVO42%SERVICIOS GENERALESServicio de Recepcin y FotocopiadoNormalErgonmicoCarga DinmicaMovimiento repetitivo por digitacin o marcacinPosibles lesiones OsteomuscularesRecepcionistas + Aux Fotocopiadora45 Horas20020010410NO SIGNIFICATIVOSeleccin y dotacion ergonometrica de sillasDiseo y dotacion de estaciones de trabajoMantenimiento preventivo de sillas y estaciones de trabajoPrograma de vigilancia ergonomiaCapacitacin en hbitos e higiene postural postural y rotacin del cargoPrograma de prevencin de lesiones osteomuscualesGte / Jefe de rea + SOPermanente20020010410NO SIGNIFICATIVO0%SERVICIOS GENERALESServicio de RecepcinNormalFsico: Contenido de la tareaCarga DinmicaAlto volumen de llamadas en poca de cierre del DTBEstrs por atencin de clientesRecepcionistas46 Horas20020010410NO SIGNIFICATIVOSeleccin y dotacion ergonometrica de sillasDiseo y dotacion de estaciones de trabajoMantenimiento preventivo de sillas y estaciones de trabajoPrograma de vigilancia ergonomiaCapacitacin en hbitos e higiene postural postural y rotacin del cargo20020010410NO SIGNIFICATIVO0%SERVICIOS GENERALESServicio de RecepcinNormalFsico Radiaciones no IonizantesTrabajo frente a pantalla de computadoresCefaleas, fatiga visualRecepcionistas + Aux Fotocopiadora58 Horas20020010410NO SIGNIFICATIVOUtilizacion de computadores de ultima generacion. Con antireflejoPrograma de Mtto preventivo de equipos de computacion y sus componentesPrograma V Visual y ErgonomicoPrograma integral de comportamiento seguro.Cultura de reporte de condiciones inseguras.Mantener el control existenteGte / Jefe de rea + SOPermanente20020010410NO SIGNIFICATIVO0%SERVICIOS GENERALESServicios de VigilanciaNormalCondiciones de Inseguridad PublicoRiesgo Publico - Manejo de ArmasLesiones Personales, MuerteVigilantes68 Horas2001000101,210SIGNIFICATIVOSalvoconductos de armasHorarios definidos para ingreso de este personalCapacitacin en Manipulacin de armas* Cumplimiento de la norma corporativa de manejo de contratistas/ proveedores *Solicitar a la empresa contratista capacitaciones en Manejo de armas y prevencin - reporte de accidentesGte / Jefe de reaPermanente200100010710SIGNIFICATIVO41%SERVICIOS GENERALESServicios de VigilanciaNormalErgonmicoCarga DinmicaPostura Permanente de PieLesiones OsteomuscularesVigilantes6850020010710SIGNIFICATIVODiseo y dotacion de estaciones de trabajoPrograma de vigilancia ergonomiaCapacitacin en hbitos e higiene postural postural y rotacin del cargoPrograma de prevencin de lesiones osteomusculares* Cumplimiento de la norma corporativa de manejo de contratistas/ proveedores *Mantener controles existentesGte / Jefe de rea + SOPermanente (ver cronograma)50020010410NO SIGNIFICATIVO42%SERVICIOS GENERALESTcnico de Servicios de MtoNormalCondiciones de Inseguridad ElctricoManipulacin y Arreglo de Instalaciones ElctricasLesiones , accidentesTcnico Mto ( Contratista)1450020010710SIGNIFICATIVOCanalizacin de redes electricas y lgicasAplicacin del RETIE en el sistema de distribucion y conexin electricaMtto elelctrico preventivo con proveedor especializadosealizacin en reas de riego elctrcoSensibilizacin de uso adecuado de instalaciones electrcias (sobre cargas, reporte de condiciones inseguras, EPP, etc)* Cumplir con la norma corporativa de Contratistas y Proveedores* Crear instructivo seguro de trabajo y capacitar sobre su desempeo seguro y uso de EPPGte / Jefe de reaPermanente (ver cronograma)50020010410NO SIGNIFICATIVO42%SERVICIOS GENERALESTcnico de Servicios de MtoNormalCondiciones de Inseguridad: MecnicoManipulacin de HerramientasCortopunzantes (bistir, alicates, pinzas, etc.) para Mto de instalacionesLesiones personales, heridas, accidentes, etc.Tcnico Mto1450020010710SIGNIFICATIVOHerramientas en buen estadoPrograma de Orden y Aseo, Inspecciones COPASO,Aplicacin de la norma de contratistas, Asignacin de EPP: guantes / Capacitacin en riesgos* Cumplir con la norma corporativa de Contratistas y Proveedores * Solicitar a la empresa contratista capacitaciones en trabajo energizado, y prevencion de ATGte / Jefe de reaAg/0750020010710SIGNIFICATIVO0%SERVICIOS GENERALESTcnico de Servicios de MtoNormalErgonmicoCarga DinmicaPostura permanente de pie/ levantamiento de cargasLesiones OsteomuscularesTcnico Mto1420020010410NO SIGNIFICATIVOPrograma de vigilancia ergonomiaCapacitacin en hbitos e higiene postural postural y rotacin del cargo20020010410NO SIGNIFICATIVO0%SERVICIOS GENERALESLabores administrativas de Serv GralesNormalErgonmicoCarga Fsica EstticaPostura Permanente SentadoPosibles lesiones OsteomuscularesJefe y asistente de Serv Grales3450020010710SIGNIFICATIVOSeleccin y dotacion ergonometrica de sillasDiseo y dotacion de estaciones de trabajoMantenimiento preventivo de sillas y estaciones de trabajoPrograma de vigilancia ergonomiaCapacitacin en hbitos e higiene postural posturalPrograma de prevencin de lesiones osteomuscualesGte / Jefe de rea + SOPermanente (ver cronograma de lesiones osteomusculares)50020010410NO SIGNIFICATIVO42%SERVICIOS GENERALESServ Primeros AuxiliosNormalMecnico / heridasManipulacin de elementos cortopunzantes: agujas, bistirs, etc. durante la atencin de pacientesLesiones, heridas, accidentes de trabajoEnfermera / personal de aseo3820050010710SIGNIFICATIVOAsignacin de zona de alamacenamiento de elementos biolgicos cortopunzantes* Uso de Guardin para eliminar agujas y bisturs

* Sealizacin* Capacitacin

* Uso de guantesPrograma de manipulacion de elementos quirurgicos* Cumplir con la norma corporativa de Contratistas y Proveedores * Mantener el control existenteSalud ocupacional + Serv GralesPermanente20050010710SIGNIFICATIVO0%SERVICIOS GENERALESServ Primeros AuxiliosNormalBiolgico / BiolgicoManipulacin de material biologico contamiado con fluidos: Gasas, algodn, bajalenguas, etc.Enfermedades por contagioEnfermera3820050010710SIGNIFICATIVOAsignacin de zona de alamacenamiento de elementos biolgicos contaminados* Uso de Caenaca Roja para disposicin

* Ruta Sanitaria (Ecocapital)

* Sealizacin* Capacitacin

* Uso de guantesPrograma de manipulacion de elementos quirurgicosMantener el control existente * Coordinar con el supervisor del centro comercial la entrega de dichos elementosSalud ocupacional + Serv GralesPermanente20050010710SIGNIFICATIVO0%SERVICIOS GENERALESLabores administrativas de Serv GralesNormalFsico Radiaciones no IonizantesTrabajo frente a pantalla de computadoresCefaleas, fatiga visualJefe y asistente de Serv Grales3420020010410NO SIGNIFICATIVOUtilizacion de computadores de ultima generacion. Con antireflejoPrograma de Mtto preventivo de equipos de computacion y sus componentesPrograma V Visual y ErgonomicoPrograma integral de comportamiento seguro.Cultura de reporte de condiciones inseguras.Mantener el control existenteGte / Jefe de rea + SOPermanente20020010410NO SIGNIFICATIVO0%SERVICIOS GENERALESLabores administrativas de Serv GralesNormalComportamientos1. Adoptar posiciones posturas peligrosas (Ergonomia en oficina, Higiene Postural, Ubicacin de los computadores)Alteraciones en la Salud, caidas, golpes accidentes.Todos los cargos de servicios generales78Procesos de seleccin del personalPrograma de Inspecciones

Existencias de Instructivos de Trabajo SeguroCapacitacin en el control de riesgos y sensibilizacin en comporamiento seguroTodo el personal4 Horaas promedio2002002001010220NO SIGNIFICATIVO0%SERVICIOS GENERALESTrnsito por Instalaciones de la EmpresaNormalCondiciones de Inseguridad / Condiciones LocativasRiesgos Originados por la Vecindad (al estar compartiendo las instalaciones del centro comercial) y que nos pueden afectar (Atentados, Atracos, Explosiones)lesiones por riesgo de incendio, explosin, atentados, etc.Colaboradores de Publicar + visitantes25820050010710SIGNIFICATIVOInspeccin de Vehiculos al Ingresar al centro comercial, Vigilancia del cntro comercial y de PublicarPrograma integral de comportamiento seguro.Cultura de reporte de condiciones inseguras.Plan de Emergencias* Inspecciones periodicas de condiciones locativas COPASO * Mantener control existente / Coordinar Seguridad con directivas del centro comercialGtes / jefes de aea + SO + Serv GralesPermanente20050010710SIGNIFICATIVO0%SERVICIOS GENERALESActvidades propias del cargoNormalCondiciones de Inseguridad / Orden y AseoAlgunos Cables sin Canalizar, Tomas Sobre Cargadas, Ubicacin de Papel Cerca de las TomasINCENDIO: * Lesiones a las personas *Daos a la propiedad* Accidentes de trabajoColaboradores de Publicar + visitantes450820050010710SIGNIFICATIVOCanalizacin de redes electricas y lgicasAplicacin del RETIE en el sistema de distribucion y conexin electricaMtto elelctrico preventivo con proveedor especializadosealizacin en reas de riego elctrcoSensibilizacin de uso adecuado de instalaciones electrcias (sobre cargas, reporte de condiciones inseguras, etc)Plan de emergencias* Solicitar a Serv Grlaes, el Mantenimiento de las instalaciones electricas definiendo periodicidad * Inspecciones periodicas del COPASOGtes / jefes de aea + SO: COPASO + Serv Grales2do semestre 200720050010410NO SIGNIFICATIVO42%SERVICIOS GENERALESTrnsito por Instalaciones de la EmpresaNormalTipo : Condiciones de Inseguridad; Clase : LocativaUso de AscensoresEventualmente presenta mal FuncionamientoColaboradores de Publicar + visitantes450eventual20050010710SIGNIFICATIVOMantenimiento preventivoSealizacin de Capacidad Limitada de PesoSensibilizacin de uso adecuado de instalaciones y del limite d su capacidad* Cumplir con la norma corporativ de Contratistas * Serv Grales solictar el cronograma de Mantenimiento y los registros de los mismo al centro comercial* Mantener los controles existentes* Sensibilizacin colaboradores* Gestionar con el centro comercial las mejoras * Administracion y seguimineto de los controles de mantenimientoServ GralesPeridico20050010710SIGNIFICATIVO0%SERVICIOS GENERALESActvidades propias del cargoEmergenciaCondiciones de inseguridad / EmergenciasOcurrencia de eventos: Sismo, inundacin, incendio, atentados* Lesiones a las personas *Daos a la propiedad*Perdidas econmicas, perdida de informacintodos2582001000101,210SIGNIFICATIVOSealizacin Evacuacin

Uso de cmaras de seguridad (riesgos de atentados, etc.)inspecciones de

Vigilantes del centro comercial y de PublicarSensibilizaciones, Plan de emergencias / SimulacrosSensibilizaciones / SimulacrosPlan de emergencias* Serv. Primeros Auxilios* Ubicacin de Botiquines por areasGtes / jefes de aea + SO: COPASO + Serv Grales2do semestre 2007200100010410NO SIGNIFICATIVO66%SERVICIOS GENERALESActvidades propias del cargoNo rutinariaFisico/ RuidoObras civiles por remodelacin , arreglos locativos, etc. generada por contratistas* Alteraciones de la salud de los ejecutores de la obra * Molestia a los demas colaboradoresContratistaseventual20050010710SIGNIFICATIVOContratista especializadoAsignacin de horarios de obras civiles fuera de horario laboralAcordonamiento de reas para limitar el acceso de personas

Sealizacin de advertencias de riesgosAplicacin del procedimiento Adminsutracin de contrstitas que incluye: Exigencia de uso de Elementos de Proteccin Personal + Seguridad Social entre otras* Aplicacin de la norma corporativa sobre Contratistas y Proveedores* Crear Instructivo Seguro de Trabajo para este cargoGtes / jefes de aea + Serv Grales+ SOPermanente20050010410NO SIGNIFICATIVO42%SERVICIOS GENERALESActvidades propias del cargoNo rutinariaQuimico/ PolvoObras civiles por remodelacin , arreglos locativos, etc., generada por contratistas* Alteraciones de la salud de los ejecutores de la obra * Molestia a los demas colaboradoresContratistaseventual20050010710SIGNIFICATIVOAsignacin de horarios de obras civiles fuera de horario laboralAcordonamiento de reas para limitar el acceso de personas

Sealizacin de advertencias de riesgosAplicacin del procedimiento Adminsutracind e contrstitas que incluye: Exigencia de uso de Elementos de Proteccin Personal + Seguridad Social entre otras* Aplicacin de la norma corporativa sobre Contratistas y Proveedores* Crear Instructivo Seguro de Trabajo para este cargoGtes / jefes de aea + SO + Serv GralesPermanente20050010410NO SIGNIFICATIVO42%SERVICIOS GENERALESActvidades propias del cargoNo rutinariaCondiciones de Inseguridad/ MecnicosManipulacin de herramientas durante la realizacin de Obras civiles por remodelacin, arreglos locativos, etc., generada por contratistasPosibles Accidentes de trabajoContratistaseventual20050010710SIGNIFICATIVOContratista especializadoAsignacin de horarios de obras civiles fuera de horario laboralAcordonamiento de reas para limitar el acceso de personas

Sealizacin de advertencias de riesgosAplicacin del procedimiento Adminsutracin de contrstitas que incluye: Exigencia de uso de Elementos de Proteccin Personal + Seguridad Social entre otras* Aplicacin de la norma corporativa sobre Contratistas y Proveedores* Crear Instructivo Seguro de Trabajo para este cargoGtes / jefes de aea + SO + Serv GralesPermanente20050010410NO SIGNIFICATIVO42%SERVICIOS GENERALESActvidades propias del cargoNo rutinariaCondiciones de Inseguridad/ LocativasTrabajo en alturas por Mantenimiento de instalaciones, por contratistas* Alteraciones de la salud de los ejecutores de la obra * Molestia a los demas colaboradoresContratistaseventual20050010710SIGNIFICATIVOContratista especializadoAsignacin de horarios de obras civiles fuera de horario laboralAcordonamiento de reas para limitar el acceso de personas

Sealizacin de advertencias de riesgosAplicacin del procedimiento Adminsutracin de contrstitas que incluye: Exigencia de uso de Elementos de Proteccin Personal + Seguridad Social entre otras* Aplicacin de la norma corporativa sobre Contratistas y Proveedores* Crear Instructivo Seguro de Trabajo para este cargoGtes / jefes de aea + SO + Serv GralesPermanente20050010410NO SIGNIFICATIVO42%

Escriba el rea a evaluar. Ej. rea: Distribucin Ver definicin en anexo P-603. Guia para diligenciamiento de la matriz de P&REscriba la actividad a evaluar. Ej. rea: Distribucin Actividad: Cargue y Descargue de directorios

Ver definicin en el anexo P-603. Gua para el diligenciamiento matriz P&REscriba la condicin en la que se evala la actividad analizada

* Normal = Rutinaria * Anormal = No Rutinaria, * Emergencia

Ver definicin en anexoP-603. Gua para el diligenciamiento de la matriz de P&REscriba el TIPO Y CLASE de peligro evaluado.Ej. Tipo de Peligro: Fsico. Clase de Peligro: Iluminacin: por deficiencia de lmparas

Ver Anexo P-602 Tabla de Clasificacin de P&RDescriba el origen del Peligro, especificando en detalle la fuente que lo puede estar generando

Ver Anexo P-602. Tabla de Clasificacin de P&RVer definicin en la GuaDescriba los posibles riesgos (efectos o manifestaciones del peligro)

Ver Anexo P-602. Tabla de Clasificacin de P&RVer definicin en la GuaEscriba el nombre de los cargos que entran en contacto o que estn expuestos al peligro evaluado, (Incluir subcontratistas y/o visitantes)

Ver definicin en el anexo P-603 Gua para el diligenciamiento matriz de P&REscriba el nmero de personas del rea expuestas al peligro evaluado.

Ver definicin en anexo P-603. Gua de diligenciamiento matriz P&REscriba la intensidad en horas a la cual esta expuesto el o los individuo (s)) frente al peligro evaluadoVer definicin en anexo P-603. Gua para diligenciamiento de la matriz de P&RVer definicin en anexo P-603. Gua para diligenciamiento de matriz de P&RCuando el Grado de Importancia sea Mayor a 699 Sern Riesgos Significativos Ver definicin en anexo P-603. Gua para diligenciar la matriz de P&RIdentifique las Acciones Correctivas y/o Preventivas necesarias para reducir el peligro evaluado y llegar a controlarlo.Calificacin de la Probabilidad de Ocurrencia del Riesgo: * (10) Improbable: "Nunca ha sucedido, su probabilidad de ocurrencia es muy remota. Probabilidad de 5%."

* (200) Poco Probable: "Seria una coincidencia rara. Probabilidad de 20%"

* (500) Posible: "Es altamente posible que ocurra. Probabilidad de 50%."

* (1000) Seguro: Si la situacin es completamente probable que ocurra. Probabilidad 100%Calificacin de la Consecuencia del Riesgo:

* (10) Puede generar lesiones leves, daos menores a la propiedad entre US $ 1 US$ 15.000

* (200) Puede generar daos con lesiones con incapacidades no permanentes. Daos a la propiedad entre US $ 15.001 US $ 35.000 * (500) Puede generar daos con lesiones con incapacidades permanentes Daos a la propiedad entre US $ 35.001 US $ 50.000 * (1000) Puede producir la muerte. Daos a la propiedad mayores a US $ 50.000Elija de la lista: * (10) SI se cumple la legislacin frente al tema* (1000) cuando NO se cumple la legislacin. Ver Matriz de Requisitos Legales. Anexo 4Son controles a nivel de procesos, organizacin del trabajo, y/o mquinas, herramientas, materias primas, etc. Generadoras del Peligro.Son controles a nivel del ambiente de trabajo, Ej. Insonorizar, sealizar, opacar ventanas, reubicacin de puestos de trabajo, etcSon controles a nivel del trabajador, Ej. Capacitacin, exmenes mdicos, reduccin de tiempos de exposicin, competencia para el cargo, asignacin de elementos de proteccin personal: casco, guantes, etcDescriba el Programa de Gestin a implementar para lograr los objetivos del sistema S&SO.Ej. Programa de ErgonomaEj. Programa de conservacin visualEj. Programa de conservacin auditiva

Ver definicin en anexoP-603. Guia para diligenciar la matriz de P&RDefina la accin a tomar para minimizar el riesgo. Ej. Adquisicin de un elemento o equipo.Ej. CapacitacinEj. Elaboracin instructivo

Ver definicin en anexo P-603. Gua para diligenciar la matriz de P&REscriba el responsable del rea que garantiza el cumplimiento del Plan de accin propuesto

Ver definicin en anexo p-603. Gua para diligenciar la matriz de P&REscriba la fecha en la que se realiz el Plan de accin propuesto.

Ver definicin en anexo P-603. Gua para diligenciar la matriz de P&RVer definicin en anexo P-603. Gua para diligenciamiento de matriz de P&RCuando el Grado de Importancia sea Mayor a 699 Sern Riesgos Significativos Ver definicin en anexo P-603. Gua para diligenciar la matriz de P&RCalificacin de la Probabilidad de Ocurrencia del Riesgo: * (10) Improbable: "Nunca ha sucedido, su probabilidad de ocurrencia es muy remota. Probabilidad de 5%."

* (200) Poco Probable: "Seria una coincidencia rara. Probabilidad de 20%"

* (500) Posible: "Es altamente posible que ocurra. Probabilidad de 50%."

* (1000) Seguro: Si la situacin es completamente probable que ocurra. Probabilidad 100%Calificacin de la Consecuencia del Riesgo:

* (10) Puede generar lesiones leves, daos menores a la propiedad entre US $ 1 US$ 15.000

* (200) Puede generar daos con lesiones con incapacidades no permanentes. Daos a la propiedad entre US $ 15.001 US $ 35.000 * (500) Puede generar daos con lesiones con incapacidades permanentes Daos a la propiedad entre US $ 35.001 US $ 50.000 * (1000) Puede producir la muerte. Daos a la propiedad mayores a US $ 50.000Elija de la lista: * (10) SI se cumple la legislacin frente al tema* (1000) cuando NO se cumple la legislacin. Ver Matriz de Requisitos Legales. Anexo 4REA (Haga click aqu)ACTIVIDAD (Haga click aqu)CONDICIN DE LA ACTIVIDAD (Haga click aqu)TIPO Y CLASE DE PELIGRO (Haga click aqu)ORIGEN DEL PELIGRO (Haga click aqu)RIESGO (Efecto del Peligro)CARGOS EXPUESTOS (Haga click aqu)Nro. de EXPUESTOSTIEMPO DE EXPOSICINCALIFICACIN DEL RIESGOfile:///S:/OHSAS%2018001/Sistema%20S&SO/4.3.1%20Identif%20Peligros,%20eval%20riesgos,%20def%20de%20controles/2.%20Doc%20diligenciados%20y%20registos/Matriz%20Bogot%C3%A1/Anexo%20P-603.%20%20Gu%C3%ADa%20para%20diligenciar%20la%20matriz%20P&R.docfile:///S:/OHSAS%2018001/Sistema%20S&SO/4.3.1%20Identif%20Peligros,%20eval%20riesgos,%20def%20de%20controles/2.%20Doc%20diligenciados%20y%20registos/Matriz%20Bogot%C3%A1/Anexo%20P-603.%20%20Gu%C3%ADa%20para%20diligenciar%20la%20matriz%20P&R.docGRADO DE IMPORTANCIAPRIORIDADCONTROL EXISTENTEfile:///S:/OHSAS%2018001/Sistema%20S&SO/4.3.1%20Identif%20Peligros,%20eval%20riesgos,%20def%20de%20controles/2.%20Doc%20diligenciados%20y%20registos/Matriz%20Bogot%C3%A1/Anexo%20P-603.%20%20Gu%C3%ADa%20para%20diligenciar%20la%20matriz%20P&R.docfile:///S:/OHSAS%2018001/Sistema%20S&SO/4.3.1%20Identif%20Peligros,%20eval%20riesgos,%20def%20de%20controles/2.%20Doc%20diligenciados%20y%20registos/Matriz%20Bogot%C3%A1/Anexo%20P-603.%20%20Gu%C3%ADa%20para%20diligenciar%20la%20matriz%20P&R.docfile:///S:/OHSAS%2018001/Sistema%20S&SO/4.3.1%20Identif%20Peligros,%20eval%20riesgos,%20def%20de%20controles/2.%20Doc%20diligenciados%20y%20registos/Matriz%20Bogot%C3%A1/Anexo%20P-603.%20%20Gu%C3%ADa%20para%20diligenciar%20la%20matriz%20P&R.docfile:///S:/OHSAS%2018001/Sistema%20S&SO/4.3.1%20Identif%20Peligros,%20eval%20riesgos,%20def%20de%20controles/2.%20Doc%20diligenciados%20y%20registos/Matriz%20Bogot%C3%A1/Anexo%20P-603.%20%20Gu%C3%ADa%20para%20diligenciar%20la%20matriz%20P&R.docfile:///S:/OHSAS%2018001/Sistema%20S&SO/4.3.1%20Identif%20Peligros,%20eval%20riesgos,%20def%20de%20controles/2.%20Doc%20diligenciados%20y%20registos/Matriz%20Bogot%C3%A1/Anexo%20P-603.%20%20Gu%C3%ADa%20para%20diligenciar%20la%20matriz%20P&R.doc#'Tabla clasific P&R Anexo P-602'.A1#'Tabla clasific P&R Anexo P-602'.A1#'Tabla clasific P&R Anexo P-602'.A1file:///S:/OHSAS%2018001/Sistema%20S&SO/4.3.1%20Identif%20Peligros,%20eval%20riesgos,%20def%20de%20controles/2.%20Doc%20diligenciados%20y%20registos/Matriz%20Bogot%C3%A1/Anexo%20P-603.%20%20Gu%C3%ADa%20para%20diligenciar%20la%20matriz%20P&R.docfile:///S:/OHSAS%2018001/Sistema%20S&SO/4.3.1%20Identif%20Peligros,%20eval%20riesgos,%20def%20de%20controles/2.%20Doc%20diligenciados%20y%20registos/Matriz%20Bogot%C3%A1/Anexo%20P-603.%20%20Gu%C3%ADa%20para%20diligenciar%20la%20matriz%20P&R.docfile:///S:/OHSAS%2018001/Sistema%20S&SO/4.3.1%20Identif%20Peligros,%20eval%20riesgos,%20def%20de%20controles/2.%20Doc%20diligenciados%20y%20registos/Matriz%20Bogot%C3%A1/Anexo%20P-603.%20%20Gu%C3%ADa%20para%20diligenciar%20la%20matriz%20P&R.docPROB.CONSECREQUISITO LEGALfile:///S:/OHSAS%2018001/18001/Anexo%203.%20Gu%C3%ADa%20para%20el%20diligenciamiento%20de%20la%20matriz%20Peligros%20y%20Riesgos%20S&SO.docfile:///S:/OHSAS%2018001/18001/Anexo%203.%20Gu%C3%ADa%20para%20el%20diligenciamiento%20de%20la%20matriz%20Peligros%20y%20Riesgos%20S&SO.docFUENTEMEDIOTRABAJADORPrograma de GestinControl OperativoRESPONSABLEFecha de EjecucinCALIFICACIN DEL RIESGOfile:///S:/OHSAS%2018001/Sistema%20S&SO/4.3.1%20Identif%20Peligros,%20eval%20riesgos,%20def%20de%20controles/2.%20Doc%20diligenciados%20y%20registos/Matriz%20Bogot%C3%A1/Anexo%20P-603.%20%20Gu%C3%ADa%20para%20diligenciar%20la%20matriz%20P&R.docfile:///S:/OHSAS%2018001/Sistema%20S&SO/4.3.1%20Identif%20Peligros,%20eval%20riesgos,%20def%20de%20controles/2.%20Doc%20diligenciados%20y%20registos/Matriz%20Bogot%C3%A1/Anexo%20P-603.%20%20Gu%C3%ADa%20para%20diligenciar%20la%20matriz%20P&R.docGRADO DE IMPORTANCIAPRIORIDADPROB.CONSECREQUISITO LEGALfile:///S:/OHSAS%2018001/18001/Anexo%203.%20Gu%C3%ADa%20para%20el%20diligenciamiento%20de%20la%20matriz%20Peligros%20y%20Riesgos%20S&SO.docfile:///S:/OHSAS%2018001/18001/Anexo%203.%20Gu%C3%ADa%20para%20el%20diligenciamiento%20de%20la%20matriz%20Peligros%20y%20Riesgos%20S&SO.doc

Grfico de Intervencin RiesgosNIVEL INICIAL JULIO DE 2007NIVEL DE AVANCE A JUNIO DE 2008NIVEL DE RIESGONo Peligros% PeligrosNIVEL DE RIESGONo Peligros% PeligrosNo Significativos930%No Significativos2581%Significativos2170%Significativos619%TOTAL30100%TOTAL31100%Volver a la Matriz

Grfico de Intervencin Riesgos00

Clasificacin de Riesgos Publicar-Servicios Generales

Tabla clasif P_R Anexo P_60200

Clasificacin de Riesgos Publicar- Servicios Generales

ANEXO P-602TABLA DE CLASIFICACIN DE PELIGROS Y RIESGOS S&SOTIPO DE PELIGRO: FSICOVOLVERVolverCLASE DE PELIGROORIGEN DEL PELIGRORIESGO: (Efecto del Peligro)RuidoPulidorasAlteraciones de la salud (efecto audicin baja, trauma acstico, hipertensin arterial, alteraciones del sueo descanso, estrs, etc.)Plantas Elctricas o generadorasMotoresEquipos de corte (troqueladoras, esmeriles, pulidoras, etc..)Equipos o herramientas neumticas, etc.Uso vocal prolongado / Deficiente tcnica vocalMal uso de la vozAlteraciones de la salud (fatiga vocal, disfona, carraspeo frecuente, sensacin de resequedad, cefalea, etc)Esfuerzo vocal.Ambientes de trabajo (aire, qumicos, gases, etc.)Esfuerzo fonatorio, etc.Temperaturas (Calor/fro)Ambientes de trabajoAlteraciones de la salud (estrs, disconfort trmico, molestia, congelamiento, alteraciones vasculares perifricas).Cuartos frosIluminacin Deficiente / excesivaMantenimiento de luminarias/ tubos o protectores.Alteraciones de la salud (fatiga visual), dolor de cabeza, deslumbramiento, etc..Ubicacin de luminariasDeficiencia o ausencia de luminariasRadiaciones No IonizantesEl SolAlteraciones de la salud (fatiga visual), dolor de cabeza, deslumbramiento, etc..Lmparas de vapor, halgenoPantallas de computadorLmparas fluorescentes, etc.Sistemas de radiocomunicaciones, etc.Estaciones de radio, emisoras, instalaciones de radar, etc.Radiaciones IonizantesRayos X , Gama, Beta, AlfaAlteraciones de la salud (efecto cancergeno, Teratognico y mutagnico, quemaduras)Lmparas incandescentesTubos de nen, etc.Lmparas de valor de mercurioLmparas de gasesLmparas de hidrgenoArcos de soldaduraLmparas de tungsteno y halgenasVibracionesUso de herramientas manuales como: martillos neumticos, corte con serruchos, seguetas, etcAlteraciones de la salud (dficit neurovascular, molestia)Fallas en maquinaria (falta de mantenimiento, etc.)TIPO DE PELIGRO: ERGONMICOCLASE DE PELIGROORIGEN DEL PELIGRORIESGO: (Efecto del Peligro)VolverCarga fsica estticaPostura permanente De pie (bipedestacin)Alteraciones de la salud (lesiones osteo musculares, fatiga, alteraciones vasculares, accidentes de trabajo)Postura permanente Sentado (sedente)Carga fsica dinmicaManipulacin y levantamiento de cargas, movimientos repetitivos Ej. (digitacin, etc.)Esfuerzos en el desplazamiento con carga, o sin carga, etc.Diseo de Puesto de trabajoAltura del puesto de trabajo, ubicacin de los controles, mesas, sillas de trabajo, equipos, superficies, etc.TIPO DE PELIGRO: CONDICIONES DE INSEGURIDADVOLVERCLASE DE PELIGROORIGEN DEL PELIGRORIESGO: (Efecto del Peligro)VolverEmergenciasIncendio* Lesiones a las personas (heridas, accidentes, atrapamiento, fracturas, quemaduras, cadas, traumas, etc)

*Daos a la propiedad

*Perdidas econmicas, perdida de informacinCualquier condicin que genera incendio y explosin: Ej. Carga combustible, almacenamiento combinado, deficientes sistemas de deteccin, o extincin.SismoInundacinExplosinAtentados (acto Malintencionado)Infraestructura compartidaMecnicosCondicin / manipulacin de Herramientas manuales ( bisturs, cuchillas, serruchos, etc)Lesiones como heridas, accidentes, atrapamiento, fracturas, cadas, traumas, etcEquipos y elementos de presinUso de equipos de carga (montacargas, gatos hidrulico, etc)Manipulacin de materialesMecanismos en movimiento.ElctricosAlta y baja tensinAlteraciones de la salud (lesiones, quemaduras, shock, fibrilacin ventricular, quemaduras, riesgo accidentes, ignicin, etc)Ubicacin de cableadoEstado de conexiones elctricasElectricidad estticaTransmisores de energaCondiciones LocativasSuperficies de trabajocadas, golpes, accidentes, lesiones, daos a la propiedad, etc)Edificaciones, paredes, pisos, ventanas, techos, estructuras e instalacionesAusencia o inadecuada sealizacinSistemas de almacenamientoDistribucin de rea de trabajoFalta de orden y aseoEstructuras e instalacionesSalidasAlmacenamientoSuperficies de trabajocadas, golpes, accidentes, lesiones, daos a la propiedad, etc)Manipulacin de cargasAusencia o inadecuada sealizacinAusencia o inadecuados equipos de seguridad.IncendiosOrden y AseoPblicoCondiciones de orden publicoPosibles accidentes de trabajo, Lesiones a terceros.Transito vehicularActo MalintencionadoTIPO DE PELIGRO: QUMICOVOLVERCLASE DE PELIGROORIGEN DEL PELIGRORIESGO: (Efecto del Peligro)VolverAerosolesPolvos qumicos y Orgnicos: generados en trabajos de pulido, triturado, perforacin lijado, molienda, minera, cemento, etc.Alteraciones de la salud (afecciones respiratorias, enfermedades crnicas diversas, asfixia, muerte)Polvos inorgnicosHumos: Procesos de soldadura, fundicin, etc. se dividen en dos grupos que son: H. Metlicos y H. de Combustin.FibrasLquidosSustancias InflamablesAlteraciones de la salud (irritacin vas respiratorias, alergias, etc...)Trabajos de atomizacin, mezclado, limpieza con vapor de agua, desinfectantes, etc.Gases y VaporesCloro y sus derivadosAlteraciones de la salud (intoxicacin, afecciones respiratorias, enfermedades crnicas diversas, asfixia, muerte).xidos de nitrgenoDixido de azufreMonxidos de carbonoAmonacoOxigenoPlomoPinturasMercurio, etc.TIPO DE PELIGRO: BIOLGICOVOLVERCLASE DE PELIGROORIGEN DEL PELIGRORIESGO: (Manifestacin del Peligro)VolverBiolgicoMaterial de curacin, manipulacin de elementos corto punzantes (bistur, agujas, etc).Alteraciones de la salud (infecciones, alergias, enfermedades diversas, muerte)Contaminacin con: hongos, virus, bacterias, parsitos, entre otros.Desechos sanitariosManipulacin de animales (mordeduras, excremento, etc.., presencia de plagas, etc..Manipulacin de basuras y residuosTIPO DE PELIGRO: PSICOSOCIALVOLVERCLASE DE PELIGROORIGEN DEL PELIGRORIESGO: (Efecto del Peligro)VolverContenido de la tareaTrabajo repetitivo en cadenaFatiga mental, alteraciones de la conducta y del comportamiento del trabajador, estrs.MonotonaAmbigedad del rolOrganizacin del tiempo de trabajoTurnosHoras extrasRitmo (control del tiempo)Relaciones humanasClima LaboralParticipacin (toma decisiones - opiniones)

Podemos definirlos como toda energa presente en los lugares de trabajo que de una u otra forma pueden afectar al trabajador de acuerdo a las caractersticas de transmisin en el medio.Podemos definirlos como toda energa presente en los lugares de trabajo que de una u otra forma pueden afectar al trabajador de acuerdo a las caractersticas de transmisin en el medio.Son generados por aquellas condiciones peligrosas derivadas de mquinas, equipos, objetos, herramientas e instalaciones; que al entrar en contacto directo generan daos fsicos, como golpes, heridas, atrapamientos, cadas, traumatismos y/o daos materiales. Generalmente se encuentra por herramientas, equipos defectuosos, mquinas sin la adecuada proteccin, sin mantenimiento, vehculos en mal estado, puntos de operacin, mecanismos en movimiento, etc.Son las sustancias orgnicas e inorgnicas, naturales o sintticas que durante la fabricacin, manejo, transporte, almacenamiento o uso, puede incorporarse al medio ambiente en forma de polvo, humo, gas o vapor, con efectos irritantes, corrosivos, asfixiantes, txicos y en cantidades que tengan probabilidades de lesionar la salud de las personas que entran en contacto con ellas.Se refiere a un grupo de microorganismos vivos, que estn presentes en determinados ambientes de trabajo y que al ingresar al organismo pueden desencadenar enfermedades infecto-contagiosas, reacciones alrgicas, intoxicaciones.Son aquellos que se generan por la interaccin del trabajador con la organizacin inherente al proceso, a las modalidades de la gestin administrativa, etc.VOLVERVolverVOLVERVOLVERVOLVERVOLVERVolverVolverVolverVolverVolver

MBD03428430.doc