9 ESTATICA,

6
ESCUELA SUPERIOR POLITÉCNICA DE CHIMBORAZO FACULTAD DE MECÁNICA ESCUELA INGENIERÍA AUTOMOTRIZ LABORATORIO DE FÍSICA 1 DOCENTE: ING. ANDRÉS RAMÍREZ LABORATORIO Nº 8 TEMA: ESTÁTICA ESTUDIANTES: …………… …………… ……………

Transcript of 9 ESTATICA,

Page 1: 9 ESTATICA,

ESCUELA SUPERIOR POLITÉCNICA DE CHIMBORAZO

FACULTAD DE MECÁNICA

ESCUELA INGENIERÍA AUTOMOTRIZ

LABORATORIO DE FÍSICA 1

DOCENTE: ING. ANDRÉS RAMÍREZ

LABORATORIO Nº 8

TEMA: ESTÁTICA

ESTUDIANTES:

…………… …………… ……………

PERIODO: OCTUBRE 2015 – MARZO 2016

Page 2: 9 ESTATICA,

OBJETIVO GENERAL

Aplicar las leyes de newton para el cálculo de fuerza de una estructura.

OBJETIVO ESPECÍFICO.

Determinar las fuerzas que actúan sobre las vigas de la armadura de tejado.

MATERIALES E INSTRUMENTOS

6 tubos niquelados de extensión 5 sujetadores1 carrete con tubos 2 medidores de presión2 carretes con base2 pinzas

3 varillas de 30 cm2varillas de 21.5 cm1 varilla de 13 cm3 varillas de 38 cm 2 varillas de 21 cm

PROCEDIMIENTO 1. Mediante el gráfico ilustrado, armar la estructura de tejado en donde:

Page 3: 9 ESTATICA,

Viga testero s=270cmPuntal vertical S/2=135cm

Distancia entre apoyos: 2√2 s=382cm

Tirantes s

√2=191cm

Viga de fondo 198cmF=3000kp

2. Tome en consideración que las medidas se reducirán en la relación 3:1 y las fuerzas en relación 1000:1

3. Utilice los instrumentos y materiales antes detallados para armar la estructura para la cual:

Viga de testero sa Viga de testero sb

2 tubos niquelados 2 tubos niquelados1 medidor de fuerza 2 varillas de 21.5 cm2 varillas de 38 cm 1 varillas de 38 cm1 carrete con base 2 sujetadores1 pinza 1 carretes con base

Page 4: 9 ESTATICA,

1 pinzaPuntal vertical S/2 Viga de fondo1 carrete con tubo 1 tubo niquelado de extensión1 medidor de fuerza 1 1 sujetado1 varilla de 13 cm 2 varillas de 30 cm1 varilla de 21.5 cm 1 varilla de 21.5 cm1 gancho 2 1 varilla de 30 cm1 pinza 1 sujetador

1 tubo niquelado

4. En forma visual determine las fuerzas que se generan en la estructura y anote dichos valores:

RESULTADOS, CONCLUSIONES:

1. Determine en forma teórica las fuerzas que se generan en la estructura utilizando las leyes de la estática.

2. Determine el error porcentual de dichas fuerzas.

F=

F=