8ºAño.11

8

Click here to load reader

Transcript of 8ºAño.11

Page 1: 8ºAño.11

I. COMPRENSIÓN LECTORA. Lee el texto Nº 1 y responde las preguntas 1, 2, 3, 4 y 5.

“Esta oferta de “Regalos Empresarios” para las fiestas del 2008 es el fruto de la experiencia, la calidad, el nivel y el estilo que distinguen definitivamente a “Bull” y a sus clientes cuando llega el momento de agasajar y agradecer a todos aquellos que nos apoyaron durante el año que termina. Los productos que componen nuestros exclusivos regalos de fin de año son, sin duda, el más alto exponente de calidad nacional e internacional.Cada uno de ellos ha sido cuidadosamente seleccionado por su prestigio y la relevancia de la maraca que los identifica como “top” en sus respectivos mercados.La delicada presentación y el buen gusto característico de “Bull” ponen este año en sus manos un exquisito abanico de posibilidades que usted no encontrara en ningún otro lugar. Ser líderes en el mercado Argentino en la venta al público de finos vinos, champagnes, whiskys y licores nacionales no es una casualidad, como tampoco lo es serlo en el segmento de regalos a empresarios.Nuestro amplio estacionamiento cubierto con acceso directo al local y servicio de “parking valet” también nos identifica y nos diferencia, por la comodidad que obtienen los clientes que nos visitan.Otro servicio que nos caracteriza es el de la compra telefónica. Directamente desde su casa u oficina nos llama y nosotros nos encargamos de enviarle el pedido a domicilio que usted nos indique.”

Revista del Tercer Ciclo, Nº 20, Octubre de 2000, Argentina

1. ¿Cuál es la intención del texto?

A. DescribirB. PersuadirC. Informar D. Relatar

2. ¿Que ofrece el texto al destinatario?

A. Trajes de hombreB. Parking valetC. Regalos de navidadD. Vinos y Licores

3. ¿Qué argumentos usa para mostrar las ventajas de lo que ofrece?

A. Cuidadosa Selección B. Delicada Presentación C. Ser Lideres en el MercadoD. Todas las Anteriores

1

PRUEBA DE LENGUAJE Y COMUNICACIÓN

8º AÑO BÁSICO (Escuela Diego Portales – Quinta Normal)

Nombre Alumno(a) _____________________________________ Fecha: ___________

Page 2: 8ºAño.11

4. ¿Cuál podría ser el destinatario ideal de este texto?

A. Los jóvenesB. Las dueñas de casa C. Las mujeresD. Los empresarios

5. ¿En qué otro medio de comunicación sería más adecuado incluir este texto, tal como se presenta?

A. En televisión B. En periódicosC. En radiosD. En ninguno

Texto Nº 2 Responde las preguntas 6, 7, 8, 9 y 10

6. Este texto por su contenido corresponde a:

A. Una fábulaB. Una obra teatralC. Una novelaD. Un poema narrativo

Romance del niño que ahogo a la LunaLa Luna llena y el Solse pusieron a jugar;al escondite jugaban

una tarde junto al mar.Forman rondas de colinasy el Sol se oculta detrás;

de donde estaba escondidala Luna salió a buscarEl niño de ojos de cieloquiso con ellos jugar;

fue a decírselo a la Lunaque trepaba en el pinar.

Corre el niño hacia la Luna,la luna a correr se da;

y solo se deteníacomo el niño, a descansar.

“Espérame, Luna boba,que no pienso hacerte mal”,

pero si el niño corría,la Luna corría más.

Enojado el niño belloya no desea jugar.......

frente al pozo se detieney se empina en el brocal;

ve a la luna que escondidamuy quietecita está.

El niño para guardarlala tapa pone al brocal.tempranito al otro díaa la Luna fue a librar;

pero en las aguas dormidasla Luna no estaba ya

“La Luna se ahogo en el pozo,yo fui el culpable, mamá”.

Siente el corazón más grandey esta vez puede llorar

Brocal: Boca de un pozo.

2

Page 3: 8ºAño.11

7. .El autor de este texto se propuso.

A. Hablar del movimiento de traslación B. Presentar un relato de misterioC. Contar la historia vivida por un personajeD. Hablar de la amistad entre el Sol y la Luna

8. En este texto los sentimientos que se expresan son:

A. Ilusión, culpa y penaB. Enojo, juego y alegríaC. Asombro, pena y tristezaD. Soledad, alegría y miedo

9. “Siente el corazón más grande / y esta vez pude llorar”, significa que el niño:

A. Siente vergüenza de llorarB. Está preocupado por la LunaC. Llora para aliviar la culpa que tiene en su corazón D. Tiene enojo porque no pudo jugar

10. En: “Frente al pozo se detiene / y se empina en el brocal”, los elementos destacados se refieren a:

A. La Luna bobaB. El niño belloC. La Luna llena

D. El Sol

Texto Nº 3 Responde las preguntas 11, 12, 13, 14 y 15.

“Un Animal Irritable”

La expresión: “Se fue hecho un quique” se usa para indicar que una persona se alejó muy enojada de un lugar o reunión.Esta expresión se relaciona con un pequeño animal de nuestra fauna que se caracteriza por la furia con que se defiende de sus enemigos, especialmente del hombre y de los perros cuando quieren cazarlo.

El quique es de color amarillo-gris mezclado con negro, su cuerpo es alargado y su cola es corta. Lo distinguen dos franjas blancas que van por ambos lados de la cabeza, desde la frente hasta el cuello. La parte inferior patas y nariz son negras. Cuando se ve atacado produce un liquido fétido similar al del chingue o zorrillo.

El quique habita en Paraguay, Brasil, Uruguay, Bolivia, Perú, Argentina. En Chile, está presente en Arica (I Región) y luego desde Coquimbo (IV Región) a Magallanes (XII Región). Su hábitat comprende desde el nivel del mar hasta 3.800 metros de altitud, en zonas de llanuras, zonas semipantanosas y quebradas alrededor de corrientes de agua.

Es un excelente cavador, construye largas galerías con entrada entre los matorrales y quilas. Es un animal muy astuto e irritable, como también se destacan sus hábitos familiares y de monogamia. En la época de celo, corteja galanteando a la hembra, pero si ella no está preparada y dispuesta al apareamiento, puede causarle la muerte al macho. Una familia de quiques se moviliza en fila, con el padre en la punta, las crías en el medio y la hembra al final. Los quiques son grandes cazadores y de una extraordinaria fiereza. Para alimentarse, atacan a ratones, sapos, perdices, codornices, ranas e incluso culebras.

En nuestras regiones rurales los quiques son objeto de una feroz persecución por parte de los campesinos y los perros. Estos ven en el quique a un enemigo natural y lo atacan siempre. El quique se defiende con dientes y garras y causa más de una herida a sus atacantes, pero generalmente termina por ser vencido. El vencedor, eso sí, se convertirá en un ser maloliente por varios días.

Los campesinos suelen atacar al quique con palos y armas de fuego. Dichos ataques, en verdad, no se justifican, ya que se trata de un animal que ayuda a mantener el equilibrio ecológico y a controlar las plagas de ratones.

11. El texto “Un Animal Irritable” fue escrito principalmente para:

3

Page 4: 8ºAño.11

A. Informar B. Entretener

C. Dar normas D. Persuadir

12. El tema central de “ Un Animal Irritable”, es:

A. La preocupación ecológica por este animal B. La diferencia de los hábitat de América del Sur C. Las características y formas de vida de un mamífero D. La enemistad entre perros y animales silvestres

13. Con el título de este texto se quiere indicar que el quique se caracteriza por ser un animal que:

A. Produce mucha furia en los humanosB. Tiene una piel que se irrita fácilmente C. Irrita a los que baña con su liquido D. Demuestra su furia cuando lo tocan

14. El tercer párrafo de este texto sobre el quique nos describe:

A. Sus principales costumbresB. Sus características físicasC. Sus amigos y enemigos D. Los lugares donde habita

15. De acuerdo a la información entregada por el texto, el quique es un animal.

A. Vegetariano B. Carnívoro C. Omnívoro D. Herbívoro

II. PRODUCCIÓN DE TEXTO

4

Page 5: 8ºAño.11

Si te encontraras frente a frente al Presidente de la República, y te diera la oportunidad de dar tu opinión frente a su gestión del país. ¿Qué le dirías?

Recuerda que tu opinión es de tipo Argumentativa .Esta debe tener:Tesis: Opinión o idea de fondo que se tiene sobre el tema que se presentaráArgumentos: Razones que fundamentan la tesis. Pueden ser datos estadísticos, hechos, opiniones de expertos, etc. Conclusión: Argumentos o frases finales que dan cierre a lo expuesto y reafirman como verdadera la tesis planteada.

___________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________

Pauta de Corrección

5

Page 6: 8ºAño.11

Ítem: Comprensión Lectora

Correctora. Niveles de Logro

Ítem: Escritura

Pauta de evaluación Niveles de Logro

Preguntas Clave Puntos1 C 12 D 13 D 14 D 15 B 16 D 17 D 18 A 19 C 110 B 111 A 112 C 113 D 114 B 115 B 1

Total 15

Puntos % L /PL

1 6.7 PL

2 13.3 PL

3 20.0 PL

4 26.7 PL

5 33.3 PL

6 40.0 PL

7 46.7 PL

8 53.3 PL

9 60.0 L

10 66.7 L

11 73.3 L

12 80.0 L

13 86.7 L

14 93.3 L

15 100 L

Aspectos a Evaluar Puntos

Titulo 1

Coherencia de ideas 1

Ortografía 1

Caligrafía 1

Extensión 10 líneas 1

Total 5

Puntos % L / PL

1 20 P / L

2 40 P / L

3 60 L

4 80 L

5 100 L

6